

Noticias
ORLANDO: La CAPITAL de los PARQUES TEMÁTICOS y sus NOVEDADES este 2025
Orlando ofrece una gran variedad de parques con los que definitivamente tienes aseguradas tus próximas vacaciones.
Uno de los destinos más interesantes para viajar —tanto en Estados Unidos como a nivel global— es Orlando, Florida. ¿La razón? No encontrarás más parques temáticos en ningún otro lugar del globo. Con 15 parques y la apertura de 25 nuevas experiencias este 2025, definitivamente Orlando es una ciudad sumamente atractiva para viajar y descubrir la diversión como nunca antes. Así que en esta ocasión te invitamos a descubrir los mejores parques temáticos de Orlando, Florida… ¿Estás listo para la diversión?

SORPRÉNDETE con la magia de WALT DISNEY WORLD RESORT
Disney es uno de los principales parques temáticos de Orlando. Cuenta con cientos de novedades que sorprenden a los viajeros año con año. Este 2025 tuvimos en Magic Kingdom el Tiana’s Bayou Adventure: un recorrido basado en la tierna película “La Princesa y El Sapo”. Durante el trayecto disfrutarás de música encantadora con una experiencia multisensorial y emocionante.

Mientras que en Hollywood Studios, podrás encontrar The Little Mermaid – A Musical Adventure: una recreación de la historia de la princesa Ariel hecha con títeres y curiosos efectos visuales. Esta obra, en su totalidad teatral, es una experiencia visual tan impresionante que seguramente se quedará grabada en tu retina.

Zootopia: Better Zoogether! Es otra divertida y nueva atracción con los personajes de Zootopia. Esta la encontrarás en Animal Kingdom. Y para poner la cereza al pastel, en la noche podrás disfrutar de Disney Starlight: Dream the Night Away: un desfile que transforma Main Street en una celebración espectacular con los personajes más entrañables de Disney.

Conoce a TUS PERSONAJES favoritos en UNIVERSAL ORLANDO RESORT
Universal Orlando Resort es otro de los parques temáticos de Orlando más aclamados del momento. Este 2025 el recinto estuvo de gala con la apertura de Epic Universe: una nueva sección de Universal, lo que significa nuevas atracciones. Para los amantes de los videojuegos encontramos el Mario Kart: Bowser’s Challenge. Para los amantes de la magia, está el Harry Potter and the Battle at the Ministry: una atracción ideal para los fans de este universo.

En Isle of Berk encontraremos el Hiccup’s Wing Gliders, ambientado en el mundo de “Cómo Entrenar a tu Dragón”. También podrás ver de cerca a varios monstruos clásicos en Monsters Unchained: The Frankenstein Experiment. Y para terminar, en Universal Studios Florida se estrenó Dreamwork Land: un espacio donde verás personajes icónicos de la productora, como Shrek, Kung Fu Panda y Trolls.

Sumérgete en la diversión de SEAWORLD ORLANDO
En 2022, SeaWorld Orlando tuvo 4.45 millones de visitantes, siendo uno de los diez lugares más visitados en todo Estados Unidos. Este es un dato que confirma que es uno de los mejores parques temáticos de Orlando para pasar unas vacaciones inolvidables.

¿Una montaña rusa salida de la Antártida? Te presentamos Penguin Trek, que tiene una serie de giros y efectos prácticos que te darán una experiencia llena de adrenalina. Sin salir de Orlando, también podrás ir al Ártico a través del Arctic Flying Theatre, o si vienes directo a disfrutar del último calor del verano, el parque Aquatica te espera con atracciones como el Riptide Race y Reef Plunge.
Pero si lo que quieres es un plan más relajado, en el Discovery Cove podrás disfrutar de playas tropicales y nado con delfines.

Echa a volar tu imaginación en el LEGOLAND FLORIDA RESORT
Durante el verano 2025, Legoland sumó a sus filas de atracciones el LEGO Ferrari Build & Race, donde los visitantes tienen la posibilidad de crear su propio diseño de un auto y hacerlo competir en una pista virtual. También se unió la atracción SEA LIFE Florida Resort, que es un acuario interactivo que seguramente te va a sorprender. Y si con este ambiente lleno de agua te dieron ganas de echarte un chapuzón, debes sumergirte en el parque acuático Legoland.

Pero esto no termina aquí, pues también puedes visitar diversas atracciones como The LEGO Movie World o el Peppa Pig Theme Park: un espacio ambientado en el divertido e infantil mundo de Peppa, que dará recuerdos inolvidablemente felices a los más pequeños.

Antes de que viajes a los PARQUES TEMÁTICOS de ORLANDO
En cuanto llegues a Orlando, suena tentador ir a todos los parques de manera casi inmediata, pero para que todo salga bien en tus vacaciones, te recomendamos que anticipes con cautela cada reservación. Es importante programar bien tu día, para que disfrutes sin preocuparte del tiempo.

Si planeas ir a más de un parque, también te recomendamos que le dediques mínimo un día a cada uno. Así podrás recorrer con plenitud cada espacio que visites. Igual puedes contemplar visitar los parques temáticos entre la tarde y la noche, pues a estas horas tienen un toque diferente, pero igual de divertido. Incluso puedes encontrar actividades diferentes a las que hay durante la mañana.

Con este recuento de parques temáticos de Orlando y algunas de sus novedades, es muy seguro que ya te dieran ganas de pasar tus siguientes vacaciones en esta maravillosa ciudad… Un lugar en donde el entretenimiento está más que garantizado, donde podrás divertirte sin dejar atrás a ningún miembro de tu familia. ❖

#NuncaDejesDeViajar
Guanajuato
Guanajuato anuncia el 7.º FESTIVAL del DÍA de MUERTOS 2025
La histórica capital guanajuatense se llena de un aire de misticismo, abriendo sus puertas con un festival con grandes invitados, que entienden que la muerte no es una despedida… Es presencia.

Durante octubre del 2025, la ciudad de Guanajuato Capital dio a conocer los planes del 7.º Festival del Día de Muertos. Este se llevará a cabo del 29 de octubre al 2 de noviembre del 2025, con un itinerario bastante extenso, que incluye obras de teatro, recorridos guiados, callejeadas macabras y la presencia de invitados especiales: el estado de San Luis Potosí junto con el Pueblo Mágico de Real de Catorce, los Brujos de Catemaco (Veracruz) y el condado de Fendgu, en China.

¿Cómo SERÁ el FESTIVAL de DÍA de MUERTOS de GUANAJUATO?
El Festival de Día de Muertos de Guanajuato busca ser uno de los más representativos de México. Es auténtico, bello e inigualable, además de ser una muestra viva de la formidable cadena de valor del turismo… Hoteles, restaurantes, artesanos, estudiantes y familias enteras colaboran en la elaboración de este magno evento.

En él, la capital de Guanajuato se llena de música, catrinas, calaveras, obras, olores y sabores, para honrar a la muerte y recordar a los que ya no están… El programa es bastante extenso —y puedes encontrarlo en la página oficial de la Secretaría de Turismo de Guanajuato— pero, al igual que en años anteriores, la sede principal será la famosa Calle Subterránea, que durante estas fechas de celebración se transforma en el Túnel de la Tradición.

Al entrar aquí, te podrás encontrar con un recorrido sensorial lleno de arte y cultura. Altares, vendimia y excelente gastronomía se harán presentes en las entrañas de Guanajuato, integrando al Día de Muertos en un solo recorrido. Ten en cuenta que el Túnel de la Tradición será el punto de la gran inauguración del Festival de Día de Muertos de la capital de Guanajuato.

A la par, podrás encontrar alrededor de la ciudad muchos eventos más, como el tradicional Desfile de Mojigangas, recorridos nocturnos por el panteón de Santa Paula, proyecciones de cine de terror, la clásica ofrenda monumental en las escalinatas de la Universidad de Guanajuato, la ofrenda monumental de José Alfredo Jiménez —en colaboración con la ciudad de Dolores Hidalgo—, el Tapete de la Muerte y también la icónica Procesión de los Angelitos, que honra a los niños fallecidos el 1 de noviembre…

Los INVITADOS de honor
San Luis POTOSÍ
Como dijimos, este año, el Festival de Día de Muertos de Guanajuato contará con 3 invitados especiales. El primero es San Luis Potosí y el Pueblo Mágico de Real de Catorce. Por su parte, San Luis Potosí contará con la participación de diferentes comparsas, que llevarán a Guanajuato el Xantolo: una tradición celebrada en la huasteca, que honra a los muertos a través de altares, ofrendas, danzas y rituales.

También llegarán consigo un grupo de alrededor de 30 artesanos, que llevan consigo el arte de Xilitla, la huasteca, Villa de Pozos y San Martín Chalchicuautla. Además, San Luis Potosí anunció una iniciativa con 3 artistas destacados del estado: Jorge Cervera (fotógrafo), Edu Morales (fotógrafo) y Sylvia Torres Estrada (artista plástica). Ellos se encargarán de retratar la esencia del Festival de Día Muertos de Guanajuato, ofreciendo la venta de obras exclusivas.

Y claro que la gastronomía no se podía quedar atrás. San Luis Potosí también será acompañado de un comité gastronómico que se encargará de realizar catas de vino, mezcal, cerveza artesanal y el famoso ron potosino. Y no puedes perderte la oportunidad de probar el famoso zacahuil: un tamal muy famoso en las fiestas de San Luis Potosí.

Real de CATORCE
Siendo uno de los Pueblos Mágicos más importantes de San Luis Potosí, Real de Catorce también participará destacadamente en el Festival de Día de Muertos de Guanajuato. Y es que este pueblo, similar a la capital guanajuatense, cuenta con un enorme túnel de aproximadamente 2 kilómetros, que es la única vía de entrada y salida. Es gracias a esta similitud, y a su peculiar forma de celebrar a la muerte, que es un invitado de honor.

Su participación, además de bailes, altares y ofrendas, constará con la presencia de los famosos willys. Esos pequeños carros todoterreno que llegarán a Guanajuato para recorrer los túneles de una forma más emocionante y divertida.

FENDGU, China
Siendo el único invitado extranjero, el condado de Fendgu en China también se hará presente en el Festival de Día de Muertos de Guanajuato. Se trata de una conexión importante, pues Asia es un continente que se ha interesado fuertemente con la celebración del Día de Muertos en México. Por su parte, Fendgu es una ciudad fantasma, famosa por sus leyendas, templos y santuarios dedicados al más allá.

Su presencia en el festival se llevará a cabo con el temible Rey de la Muerte, que estará patrullando toda la ciudad. También podremos ver un poco de la cultura del Fénix: esa hermosa ave símbolo del resurgimiento después de las cenizas.

Los BRUJOS de Catemaco
Los Brujos de Catemaco no necesitan presentación… Limpias, amarres, rituales y hechizos llenarán las calles de Guanajuato durante su Festival de Día de Muertos. Podrás encontrar a muchos de estos brujos trabajando con hierbas, cánticos y danzas. Así que no dudes en ser parte de sus tradiciones…

Vive el FESTIVAL de DÍA de MUERTOS de GUANAJUATO
El Festival de Día de Muertos de Guanajuato suele ser un evento bastante concurrido, por lo que te aconsejamos reservar un hotel con anticipación. Recuerda que las ciudades aledañas como Silao, León e Irapuato también son una buena opción para hospedarte cerca de la capital. Además, varios de los otros municipios guanajuatenses contaran con sus propias celebraciones.

De esta forma, te invitamos a descubrir el Festival de Día de Muertos de Guanajuato, que es una oportunidad para honrar a los muertos de la forma tradicional. Es poder preservar la cultura a través del arte, el baile, la música y los sabores, en 5 días donde lo terrenal y lo espiritual se unen en un solo lugar… ❖

#NuncaDejesDeViajar
CDMX
TURIBUS celebra 25 AÑOS recorriendo la CDMX con EXPERIENCIAS ÚNICAS
Este 2025, este icónico autobús celebra haber llevado a locales y turistas a descubrir rincones, sabores y tradiciones que hacen única a la CDMX.

Parece que fue ayer cuando vimos por primera vez esos autobuses rojos de dos pisos recorriendo las calles de la Ciudad de México, pero la realidad es que ya pasaron 25 años desde que Turibus comenzó a mostrarnos la CDMX desde otra perspectiva. Y para celebrar su aniversario, esta icónica marca tiene preparadas rutas llenas de historia, cultura y diversión que te harán redescubrir la capital con ojos de turista.
TURIBUS: El TOUR que CAMBIÓ la forma de VER la CDMX
Turibus nació en el año 2000 en la Ciudad de México y Veracruz como el primer autobús turístico panorámico del país. Empezó con solo cinco unidades recorriendo las avenidas más emblemáticas, y rápidamente se volvió una sensación gracias a su clásico color rojo y su vista de 360°. Desde entonces, se ha convertido en sinónimo de turismo urbano, mostrando una versión más cercana y mágica de la capital.

Hoy, este servicio cuenta con cuatro circuitos espectaculares en la CDMX: Centro, Sur, Polanco y Basílica. Cada uno de ellos te lleva por zonas llenas de historia, arte y sabor mexicano. Pero eso no es todo, porque también ha creado alianzas con grandes atracciones como el Museo de Cera, Six Flags, Acuario Inbursa, Torre Latinoamericana, Kidzania y Parque Urbano Aztlán. Gracias a estas colaboraciones, cada viaje con Turibus se convierte en una experiencia completa que combina diversión, cultura y aventura.
EXPERIENCIAS TEMÁTICAS con Turibus
¿Te imaginas un recorrido por las cantinas más tradicionales o una noche de lucha libre desde un autobús panorámico? Con este servicio todo es posible. Sus experiencias temáticas son un hit: desde el Turicervecero y el Turimuseos, hasta el Turibus Nocturno y el tour con BurgerMan. Cada ruta está diseñada para que vivas la CDMX de una forma diferente.

Pero descubrir la ciudad con este servicio de experiencia no solo es divertido, también es cómodo. Sus unidades están equipadas con tecnología de punta: audio guía en 10 idiomas (incluido un canal para niños), conexión Wi-Fi, puertos USB, GPS, porta-bicicletas y rampa para personas con discapacidad. Todo está pensado para que tu experiencia sea tan placentera como inolvidable.
Turibus y su CONEXIÓN con la CULTURA MEXICANA
Esta compañía de autobuses turísticos no solo recorre la ciudad, también celebra su esencia. Cada año se une a las festividades más importantes como el Día de Muertos, Fiestas Patrias, Navidad, Día del Niño o San Valentín. Durante estas fechas, sus recorridos se llenan de color, música y actividades especiales que reflejan el espíritu alegre de México y hacen que cada viaje se sienta como una celebración.

Este octubre del 2025, Turibus cumple 25 años conectando a locales y turistas con lo mejor de la CDMX. Así que, si todavía no te has subido a uno, este es el momento perfecto para hacerlo. Ya sea que elijas un recorrido cultural, nocturno o gastronómico, te aseguramos que descubrirás rincones que nunca habías notado. Anímate y celebra el aniversario de quien, sin duda, se ha ganado el título de El Tour Oficial de México.❖
#NuncaDejesDeViajar
Noticias
FRIDA vuelve a unir a MÉXICO y SAN FRANCISCO en la nueva CASA ROJA Museo Casa Kahlo
Este 2025, San Francisco Travel presenta la nueva ruta cultural que une a México con California, a través del legado de Frida Kahlo.

El arte de Frida Kahlo volvió a tender puentes entre México y California este octubre del 2025, pues en la recién inaugurada Casa Roja Museo Casa Kahlo, se llevó a cabo un encuentro organizado por la San Francisco Travel Association, donde se presentaron las nuevas estrategias de promoción turística de la ciudad californiana con un enfoque muy especial: seguir las huellas que Frida dejó durante sus dos estancias en San Francisco.

Una FRIDA más LUMINOSA
Durante la presentación, Rosalba Sabogal, Country Manager para México de San Francisco Travel, compartió cómo surgió la idea de rescatar la relación entre la artista mexicana y la ciudad.
“Cuando comenzamos esta aventura hace casi dos años —explicó—, encontramos una Frida distinta a la que solemos conocer; no la Frida trágica ni melancólica, sino una Frida feliz, plena y rodeada de artistas en una ciudad abierta a la innovación.”
Sabogal recordó que la pintora vivió en San Francisco en dos ocasiones, la primera en 1930, cerca de lo que hoy es el edificio Transamérica. “Ahí fue la primera vez que conoció el mar, que voló en avión y que salió de México. También fue donde presentó su primera exposición en un espacio importante de la ciudad”, añadió.
La ejecutiva destacó que México es uno de los mercados más importantes para el turismo de San Francisco, no solo por cercanía, sino por los lazos culturales y emocionales que ambas ciudades comparten.
Arte, CULTURA y similitudes que CONECTAN
Por su parte, Radu Barbuceanu, Director de Global Tourism Development, subrayó la afinidad entre ambas culturas: “Nos une el amor por el arte, la comida, la naturaleza y la cultura. Los visitantes mexicanos siempre encuentran en San Francisco un reflejo de su propia identidad. Además, pueden descubrir los lugares donde Frida dejó su huella, desde museos hasta rincones que aún conservan su espíritu.”
El directivo invitó al público mexicano a visitar la ciudad y experimentar esa conexión artística que aún late entre ambos destinos.
San Francisco mira al FUTURO
El evento también contó con la participación de Igor Romeu, Director de Cuenta para Latinoamérica, quien destacó que la ciudad se prepara para recibir a miles de visitantes internacionales: “Tenemos un nuevo alcalde comprometido con mejorar la ciudad y dejarla lista para recibir a los viajeros latinos. San Francisco y California están con los brazos abiertos. Además, el próximo año seremos sede de partidos del Mundial de Fútbol, y en 2026 recibiremos la final del Super Bowl.”
Estas acciones, dijo, buscan reforzar el atractivo turístico de la ciudad más allá del arte, incorporando también grandes eventos deportivos y culturales.

Innovaciones desde el aeropuerto
Por último, Claudia Briones, del área de Aviation Marketing & Development del Aeropuerto Internacional de San Francisco (SFO), presentó los avances en materia de hospitalidad y accesibilidad.
“El aeropuerto ha incorporado un nuevo Club Lounge con inspiración californiana, reconocido por ofrecer la mejor gastronomía de Norteamérica. Además, en la Terminal Harvey Milk se inauguró una Sala Sensorial, diseñada para viajeros neurodivergentes, con áreas tranquilas, espacios interactivos y una cabina simulada para practicar el embarque.”
Una muestra más de cómo San Francisco busca ofrecer experiencias inclusivas y de bienestar desde el primer contacto con la ciudad.

“FRIDA en AMÉRICA”: El despertar creativo contado por CELIA STAHR
En la presentación, también participó Celia Stahr, reconocida historiadora del arte y autora del libro “Frida in America: The Creative Awakening”. Su intervención fue el broche de oro del evento, al relatar con pasión cómo San Francisco marcó un antes y un después en la vida de Frida Kahlo. Stahr describió los altibajos emocionales que la artista enfrentó durante sus estancias en la ciudad, pero también destacó que fue ahí donde Frida descubrió su voz artística, experimentó libertad, amor y alegría, y dio los primeros pasos que la llevarían a convertirse en un ícono mundial.
Según la autora, “… en San Francisco, Frida no solo pintó: se reinventó y aprendió a celebrar la vida a través del arte”.
Frida como puente entre dos culturas
El evento en la Casa Roja Museo Casa Kahlo logró unir dos ciudades que comparten mucho más que historia y arte. Frida Kahlo fue el hilo conductor de una narrativa que celebra la creatividad, la diversidad y la conexión emocional entre México y San Francisco.
Una vez más, su legado inspira a cruzar fronteras, explorar nuevas perspectivas y redescubrir el poder del arte como motor de viaje. ❖

#NuncaDejesDeViajar
-
Bebidas
BUCRA COFFEE: El famoso CAFÉ TURCO en la CDMX
-
CDMX
TURIBUS del TERROR 2025: Una NOCHE de sustos en la CDMX
-
CDMX
La CASA de las MIL MUÑECAS: Un espacio para VOLVER a ser NIÑA
-
América
Recorre BOSTON por AIRE, AGUA y TIERRA. Transforma la MIRADA
-
Aerolineas
Emirates ofrece DOM PÉRIGNON ROSÉ VINTAGE 2009 en vuelos de PRIMERA CLASE
-
Jalisco
La COPA del SOL: Las mejores VISTAS de JALISCO
-
Bebidas
CELEBRA el 15 de SEPTIEMBRE con estos 3 CÓCTELES
-
Curiosidades
Conoce el MUSEO VASA: El GALEÓN que jamás NAVEGÓ