

Ecoturismo - Turismo Sustentable
Parque Xenotes Riviera Maya, lánzate a la naturaleza.
Parque Xenotes Riviera Maya, es un producto más de Grupo Xcaret, que te hará soñar despierto, mostrándote la belleza que guardan los cenotes, lugares sagrados para los mayas y lugar donde la naturaleza predomina. Ven a conocerlos.
Hace mucho que no tenía tan de cerca un cenote al máximo, una selva original como si se tratara de un lugar desconocido o donde el hombre no ha intervenido, ven a conocer el parque Xenotes Riviera Maya.
Así me encontré en medio de la jungla maya para descubrir el “Parque Xenotes” una atracción más a considerar para cuando planeas tus vacaciones en Cancún o en la Riviera Maya.
En este parque natural, el verde y toda su paleta de colores son los principales anfitriones del Parque Xenotes Riviera Maya.
¡No cabe duda que los mayas disfrutaban de la jungla, sus bondades y muchos mas misterios por descubrir!
Para ello dedicaron su cultura a amar a la naturaleza, respetarla y relacionarla con sus líderes divinos.
Parque Xenotes, una experiencia única.
Parque Xenotes Riviera Maya es un producto más de Grupo Xcaret, corporativo dedicado a la explotación consciente de espacios naturales y diversión asegurada para todos los que amamos visitar el caribe mexicano.
¿Sabías que hay más de 2 mil cenotes en la península de Yucatán y estos están interconectados a través de ríos subterráneos?.
Es una belleza que deja perplejo a cualquiera que llegue a estos sitios adorados por los mayas y con un aspecto único.
Resulta que los cenotes fueron el contacto directo con la madre tierra, el principio de la vida ya que su función era de brindar agua limpia y pura.
Además eran lugares de ofrenda y de acceso al inframundo en la cultura de los mayas, por esta razón eran lugares de mucha energía.
Sí, ese lugar entre el mundo terrenal y el subterráneo en donde vivían los dioses mayas y los mortales hacían ofrendas hacia ellos.
Un posible origen para los cenotes.
Mucho se ha estudiado de la geografía de esta península que data de épocas milenarias dónde los hombres cazaban.
Se sabe que fue parte de un mar y que la superficie coralina emergió a la tierra y así se crearon nuevos ecosistemas.
La roca caliza comenzó a erosionarse generando profundos agujeros y cuevas o cavernas que por cientos o miles de años, dieron forma a las estalactitas y estalagmitas.
Estas formas caprichosas fueron el filtro perfecto para originar los ríos subterráneos de la península, con agua cristalina y pura.
En la era glaciar los grandes témpanos se derritieron y en estos frágiles subsuelos, aumentaron sus niveles de agua y las cavernas.
Muchas de ellas, se colapsaron para crear estos agujeros naturales conocidos como Cenotes y que guardan en sus entrañas esos ríos interconectados.
Snorkelea dentro de una caverna subterránea.
Estos respiraderos de agua, son dignos de ser vistos por cualquier persona que le guste nadar, snorkelear o bucear.
Su agua dulce y en algunos casos, salobre (por su cercanía con el mar) suele dar un efecto de relajación y diversión al mismo tiempo.
En el parque Xenotes Riviera Maya existen cenotes abiertos, semi-abiertos y cerrados o de gruta que te darán cero iluminación o muy poca dependiendo de cual cenote sea.
Para lo anterior y si deseas visitar varios de ellos, te puedes dirigir a la ruta de cenotes con más de 40 cercanos a Puerto Morelos.
Pero el producto “Xenotes”, tiene la ventaja de visitar 4 de ellos en un tour de un solo día, quedarás satisfecho.
Cada uno de ellos tiene una característica y una actividad diferente por hacer, y cabe resaltar que cada uno es más bello que el otro.
Primero que nada tienes que…
Así que vayamos por partes, lo primero que debes hacer es reservar ya sea en su página oficial o con algún agente de viajes en el hotel donde te hospedes.
Una vez listo para el tour, no necesitas nada más que tus sandalias y tu traje de baño para vivir esta experiencia acuática.
Una camioneta vestida de jungla pasará puntual por ti y después de las instrucciones del guía (que en mi caso fue Joshua) debes estar atento de seguirlas, como son:
No llevar puesto bloqueador solar que tenga químicos, -para ello deberás tomar una ducha antes de entrar al agua- incluso te será proporcionado bloqueador biodegradable.
Portar en cada actividad acuática el chaleco salvavidas para evitar problemas y que tu te sientas mucho más seguro.
La gran llegada se aproxima.
Cuidar tu equipo de snorkel y las toallas que te proporcionaran desde un inicio porque será muy importante más adelante.
En caso de no traer cámara acuática, habrá un chico que tomará toda la experiencia en fotos de muy buena calidad y al final podrás adquirirlas en una USB.
Bien, al llegar al campamento principal, la camioneta en donde te encuentres con el resto de los pasajeros le será asignada una ruta para que no exceda la capacidad de carga de cada cenote.
Así al llegar al primer cenote, te darás cuenta que cada uno tendrá un guardián diferente que te estará vigilando.
Se trata de los famosos Aluxes, esos seres adultos con cuerpo de niño que cuidan la selva maya y que por cientos de años han estado ahí para ahuyentar a todo aquel que no respete el entorno.
Los cenotes lugares con mitología.
De acuerdo a los mayas los Aluxes son capaces de perderte en la selva, arrojarte objetos y asustarte con el objetivo de proteger.
Por lo mismo antes de emprender nuestro viaje a las profundidades marinas, deberás hacer una oración maya junto con el resto de los viajeros, rodeando el árbol sagrado “Ceiba”.
Tomados de la mano y asistidos por el guía para solicitar el permiso a la naturaleza y a sus guardianes y así poder entrar sin ningún problema.
Una vez con tu chaleco flotador puesto, debes lanzarte a la aventura refrescante de un buen chapuzón, no debes perder tiempo que te espera mucha agua por delante.
Así que aquí tendrás dos opciones: una tirolesa de barra o un tobogán para los menos intrépidos. ¡El grito de la primera mojada es lo mejor!
Así que una vez en el agua, hay que nadar como 15 minutos disfrutando del entorno natural y de una vibra mágica y relajante.
Un salto de fe te esperará.
Este cenote genera un canal de agua impresionante, el color del agua es verde y las plantas y palmas alrededor te saludan desde las paredes del cañón.
Si te acercas a la orilla podrás ser testigo de la piedra que forma estos muros son de corales y árboles petrificados, testimonio de los millones de años transcurridos.
Una vez que llegas a una caverna semi-abierta, saldrás por las escalinatas hacia el exterior y te espera la aventura de un clavado en el mismo lugar.
¡Solo lánzate! De vuelta por el mismo canal, saldrás del agua y te espera un snack de galletas o pan, agua de frutas, o alguna bebida caliente como chocolate o café ¡Vámonos al siguiente!
Para entrar a este agujero maya, deberás colocarte un arnés y casco ya que experimentarás el descenso en rappel.
No hay pretexto todos pasan por aquí, si eres intrépido podrás hacerlo de cabeza, todo el tiempo los guías te asistirán así que no te preocupes, tu seguridad está garantizada.
Una conexión directa con la naturaleza.
Una vez abajo ya junto al agua del cenote, dejarás tu equipo pero es curioso que todos volteen impactados de la maravilla natural que se encuentra enfrente.
Se trata de un cenote de caverna cerrada, podrás ver cómo las raíces de los árboles traspasan el techo calcáreo para llegar hasta el agua de tonos turquesa, sin más hay una plataforma para lanzarte al agua.
En el parque Xenotes Riviera Maya explican que los mayas los frecuentaban como sitios majestuosos, de purificación y de respeto.
Podrás curiosear el lugar, tomar fotografías y ser testigo de la vida de árboles, peces bagre negros y admirar el vuelo de los murciélagos que habitan en la caverna.
Debo confesar que este cenote me dejo perplejo tanto, que no me quería salir de ahí. ¿Cuántas personas son las afortunadas de vivir una experiencia de estas? Me sentí premiado. Pero ¿Qué sigue?
Ha´Xenote.
Este cenote semi-abierto es el sinónimo de vida, al llegar y ver lo cristalino de sus aguas azules, te pondrá la piel de gallina y claro esto es literal al entrar y sentir la frescura del agua.
Para ello deberás tener tu equipo de snorkel listo, ya que este lugar es para apreciar la vida marina y todos sus misterios.
Podrás ver peces gato blancos, los famosos Dr. Fish aquellos que exfolian la piel, y si tienes suerte quizá te encuentres alguna tortuga o patos acuáticos buscando alimento en las profundidades.
Al igual que los demás cenotes la parte de caverna tendrá estalactitas y formaciones rocosas en donde habitan nuestros amigos alados los murciélagos, pero no te asustes, solo comen fruta.
Al salir de este cenote te espera otra sorpresa al aire libre, se trata de otro canal en donde ocuparás un kayak para realizar este paseo contemplador.
Recórrelo todo, aquí demostrarás que tan bueno eres para remar y no quedarte dando vueltas como abeja en el agua.
Recargando Baterías
Después de esta agradable y cansada experiencias aquí se hace una pausa para disfrutar de la comida, se trata de un brunch delicioso a base de ensaladas, panes tipo baguette, quesos, jamones, bebidas.
Si te animas, podrás degustar una copa de vino o una refrescante cerveza. Ya estamos en la recta final y no podía faltar más diversión y descargar toda esa adrenalina que traemos guardada.
El calor está que arde y necesitamos más agua refrescante, así que llegamos al cenote del viento, que corre de norte a sur o de este a oeste.
Como el viento volaremos por medio de dos tirolesas, una de barra y otra de hamaca, son dos saltos en donde acuatizas de la manera más chusca.
No faltarán las risas de tus compañeros cuando al caer tú o alguno de ellos, salpiquen como si se tratara de una boya que busca liberarse.
Los cenotes son excelentes para reflexionar.
Después de los acuatizajes, no olvides darte un momento para reflexionar la enorme belleza que estos espacios nos brindan para divertirnos y para entender el papel que tienen en la naturaleza, y por consecuencia meditar nuestro respeto hacia ellos.
Una vez que termines el tour de Xenotes, ten la seguridad que tendrás nuevos amigos además de los anfitriones.
Las mejores experiencias de viaje te dejan una sonrisa imborrable que regresa cada vez que revives estos momentos ya sea cuando los cuentas, cuando miras una fotografía o con el simple hecho de viajar con la mente.
#NuncaDejesDeViajar Visita su website www.xenotes.com
Ecoturismo - Turismo Sustentable
El CAÑÓN del COLCA: Profundidad VERDE en el PERÚ
Imponente y enigmático, este cañón es considerado como uno de los más profundos del mundo, siendo ideal para avistar aves y disfrutar de la naturaleza.

Situado en la región de Arequipa, al sur de Perú, y en plena cordillera de los Andes, el Cañón de Colca pertenece al pueblo de Chivay, en la provincia de Caylloma. Es uno de los destinos más fascinantes del país, y también es uno de los cañones más profundos del mundo, con un abismo de más de 3,000 metros —considerando que el Gran Cañón de California tiene una profundidad aproximada de 1,500 metros—. ¿Te gustaría descubrirlo?

Un ABISMO natural: El HOGAR del CÓNDOR ANDINO
Gracias a la riqueza de sus paisajes, el Cañón de Colca ha sido reconocido como Geoparque Mundial por la UNESCO, y no es para menos, pues aquí se resguardan tesoros naturales invaluables, como baños termales o zonas de senderismo. Además, es el escenario perfecto para admirar el vuelo del cóndor de los Andes, especialmente por la mañana, cuando las corrientes de aire llevan a los cóndores a volar a gran altura.

Y es que el cóndor es una especie emblemática de la región; es considerada el ave voladora más grande del mundo, pesando hasta 15 kilogramos y midiendo 3 metros de ancho, con alas extendidas. Son aves nativas del Perú, y como dijimos, el Cañón del Colca se ha convertido en su hogar…

También es fácil poder ver aquí el río Colca, con una vista panorámica. Aquí lo ideal es recorrer gran parte del Cañón del Colca e, incluso, si tienes la oportunidad, puedes quedarte varios días. Esto se debe a que tiene una extensión de más de 50 kilómetros.

AGUAS en el CAÑÓN del COLCA
El Cañón del Colca es conocido por las diferentes actividades que ofrece a los viajeros; ya sea que quieras darte un baño en sus aguas termales al aire libre, que se originan por la actividad volcánica de la Cordillera de los Andes. Esto da como resultado aguas cálidas que envuelven el cuerpo mientras admiramos el cielo azul y su paisaje andino.

También puedes visitar las pozas que se nutren de manantiales naturales. Sus aguas contienen minerales como el litio, y algunas de ellas están a un lado del río Colca. Aquí el entorno disuelve el estrés entre el murmullo del agua y el canto de los pájaros. El costo de estas atracciones varía según el lugar donde se encuentren y los servicios a ofrecer; por lo general oscila entre los $10 y $30 soles peruanos por persona ($52 y $157 MXN o $2.70 y $8 USD).

Hablando de agua, no dudes en visitar el géiser de Pinchollo. En este lugar es posible ver a cualquier hora, como desde las capas subterráneas de la tierra emana un chorro de agua cuya presión puede alcanzar los 20 metros de altura, dejando una nube de vapor alrededor.

Tierras que GUARDAN HISTORIA
A lo largo del valle y cañón del Colca, hay una veintena de pueblitos invitando a los viajeros a conocer sus costumbres y herencias. A pesar de ser pequeños, en ellos se puede ver las impresionantes iglesias que construyeron los españoles al estilo barroco mestizo en los siglos XVI y XVII. Ejemplo de ello es la iglesia de Santa Ana en Maca y la iglesia de San Pedro en Yanque.

Chivay es el pueblo más reconocido, con la localidad más grande de todas. Se encuentra muy cerca Yanque, y su mejor atracción es el puente Sifón y las Tumbas Colgantes. Por último, está Cabanaconde, el punto de partida para quienes deciden hospedarse en el cañón, para al día siguiente partir rumbo a la Cruz del Cóndor, uno de los miradores más famosos para observar el vuelo de los cóndores andinos.

Descansando en el CAÑÓN del COLCA
Para poder descansar, el Cañón del Colca ofrece una amplia lista de opciones que se ajustan a diferentes gustos y presupuestos; sin embargo, entre los hospedajes más comunes se encuentra Aranwa Pueblito Encantado del Colca: Una experiencia de lujo en un ambiente elegante, con servicios de primer nivel, un spa con tratamientos de bienestar y masajes, además de sus propias aguas termales.

También está Colca Lodge Spa & Hot Springs, para aquellos que desean una experiencia cómoda y cercana a la naturaleza. Aquí las habitaciones son acogedoras; cuenta con un spa con tratamientos rejuvenecedores y piscinas de aguas termales, además de restaurantes con una oferta deliciosa en comida regional.

Y finalmente está Casa Andina Standard Colca; una opción más económica, con habitaciones cómodas, un restaurante de comida regional auténtica y, sobre todo, vistas de las montañas circundantes. Este hotel es famoso por su cálida hospitalidad.

LLEGANDO al CAÑÓN
Para poder llegar al Cañón del Colca, lo más fácil es hacerlo desde Arequipa. Puedes tomar un autobús desde la terminal en la calle Arturo Ibáñez, 130. Estos te pueden llevar a los pueblos de Chivay o Cabanaconde, que son los más cercanos al Cañón del Colca. El recorrido de autobús dura aproximadamente 3 horas, por lo que se recomienda tomarlo de madrugada o muy temprano, para poder aprovechar el viaje.

El acceso por persona al Cañón tiene un costo aproximado de $70 soles peruanos ($365 MXN o $22 USD) para turistas extranjeros, $40 soles para latinoamericanos ($210 MXN o $12 USD) y $20 soles para peruanos. Aunque existen varios tours y recorridos que puedes contratar desde Arequipa, lo que hará que tu viaje sea mucho más sencillo y divertido. Así que aventúrate y descubre las bellezas de Perú en el Cañón del Colca, un espacio lleno de naturaleza.

#NuncaDejesDeViajar
Ecoturismo - Turismo Sustentable
Conociendo el VOCHO HOTEL en VALLADOLID: Durmiendo dentro de AUTOS
Con un concepto totalmente diferente, las habitaciones de este hotel están estacionadas, tienen ruedas, ventanas y espejos retrovisores…

La historia del famoso Volkswagen Beetle, o mejor conocido como Vocho, ha sido sin duda un hito cultural en la mente y los corazones de las personas y los amantes de los autos en México. La razón es que fue el primer automóvil de Volkswagen en pisar tierras mexicanas. Su construcción se realizaba en la planta armadora de Puebla, donde se fabricaron más de un millón de vochos.

Y es que, al ser un auto accesible, fácil de reparar y casi todoterreno, además de innovador, no tardó en ganarse el corazón de muchos conductores. Esa es la razón por la que, incluso al día de hoy, siguen viéndose vochos por las calles, a pesar de que se dejó de fabricar en el 2003. Curiosamente, en Valladolid, Yucatán, existe un lugar que le ha rendido un gran homenaje a este mítico auto, haciendolo parte de las vacaciones de muchos, y se llama Vocho Hotel.

¿Cómo es DORMIR dentro de un VOCHO?
Con una rara forma de alojamiento, todas las habitaciones del Vocho Hotel están conformadas únicamente por vehículos Volkswagen. La idea nació del empresario Ramón Franco, a quien se le ocurrió convertir viejos vochos en habitaciones de hotel.

Para muchos, podría sonar como un alojamiento incómodo, considerando el tamaño de los vochos, pero esto no podría estar nada más lejos de la realidad. Dentro de la habitación tradicional, podrás encontrar una cama matrimonial, energía eléctrica e incluso un ventilador de techo. Esta habitación está diseñada para el descanso de 2 huéspedes.

Además incluyen bancas al exterior, para tu descanso fuera de la habitación. El precio para esta experiencia varía dependiendo de tus días de alojamiento, pero si solo gustas dormir ahí una noche, el precio aproximado es de $1,000 pesos mexicanos ($51 MXN). Los otros paquetes pueden variar.

Las HABITACIONES del VOCHO HOTEL
A pesar de que la mayoría de las habitaciones son vochos, también cuenta con habitaciones instaladas en combis, casas del árbol, espacios de camping e incluso una avioneta. Muchas de estas habitaciones también cuentan con cuartos aparte, para mayor comodidad o privacidad.

Algunas incluyen mesas, baños privados y hasta televisión… todo instalado dentro del auto. Hay paquetes de hospedaje también te incluyen desayuno y una noche de fogata con bombones, además de poder subirte a la vocho hamaca.

Y es que este bello lugar tiene un concepto totalmente ecológico. La energía es solar y el suministro de agua es proveído mediante un flujo que se adquiere de los cenotes, y todos los residuos son transformados en agua gris, que es utilizada para el riego.

La BELLEZA de lo CLÁSICO
Además de ser atractivamente visual, Vocho Hotel no se detiene ahí, pues de igual manera, se ofrece servicio de restaurante y bar, alberca, internet, área de fogata, baños privados con agua caliente, área de biblioteca, gimnasio y un área de trabajo donde podrás laborar o hacer tus tareas con toda tranquilidad.

Además, hay rentas de motocicletas o bicicletas para que puedas recorrer las hermosas calles de Valladolid. A esto se le suman noches de espectáculos, música en vivo y hasta proyección de películas.

Y si lo deseas, también puede ser un lugar romántico, con opciones de cenas para parejas al aire libre o parrilladas con amigos.

TRANQUILIDAD y DESCANSO en VOCHO HOTEL
Para poder hospedarte en Vocho Hotel, tienes que realizar una reservación antes, donde podrás conocer todos los paquetes y accesos que ofrece. Esta puedes hacerla desde el número de whatsapp del lugar o desde Airbnb, aunque ahí solo encontrarás la habitación estándar. Una vez hecha tu reservación, tendrás que dirigirte al sur de Valladolid, por la calle Jaguar. El lugar es fácil de reconocer.

Es una zona céntrica, por lo que los taxis van y regresan con facilidad. Además, si llegas en tu propio auto, Vocho Hotel cuenta con su propio estacionamiento afuera. Y por si fuera poco, existen varias zonas de visita cercanas, como el centro de Valladolid, la Hacienda Cenote Oxmán y hasta el cenote Ki’chpam Ha. Muchos de estos cuentan con tratos con Vocho Hotel, por lo que, con tu estancia, puedes visitarlos sin costos. Pregunta por la disponibilidad.

Como puedes ver, Vocho Hotel es un alojamiento único, que busca el silencio, la buena música y la creatividad. Es por eso que si lo tuyo es probar nuevos retos, entonces estás en el lugar correcto. Así que prepara tus motores, que tu estancia en Yucatán está a punto de arrancar. ❖

#NuncaDejesDeViajar
América
ASTROTURISMO en QUEBEC: El cielo OSCURO sobre CANADÁ
Galaxias, auroras boreales y cráteres de meteoritos en un solo lugar: Quebec te invita a vivir noches mágicas bajo cielos oscuros, donde el universo será tu única guía.

¿Sientes la voz del universo? Cuando adentras tu vista al cielo nocturno, es fácil darse cuenta de que hay todo un mundo que va más allá de las brillantes calles en la ciudad. Si eres observador y un fanático de la magia etérea de las estrellas, entonces el astroturismo —o turismo nocturno— podría ofrecerte una manera diferente de experimentar la naturaleza del cielo, y qué mejor lugar que Quebec, que con cada día que pasa se consolida como un centro global para vivir el astroturismo.

Y es que esta provincia ofrece muchos lugares que son perfectos para los observadores de estrellas, que desean presenciarlas en su estado más natural, sin contaminación lumínica y lejos de la congestión de las grandes ciudades. Estos espacios buscan ser ese viaje donde te relajarás en la naturaleza, tan alejado de todo, que comprenderás tus propios ritmos circadianos internos, moderando el entorno que te rodea, así como lo hacían nuestros ancestros…

Parque Nacional de MONT-MÉGANTIC
A menos de tres horas de Montreal, en la región de Estrie, se encuentra este lugar donde el cielo se despliega con toda majestuosidad, permitiendo ver cómo las nubes se forman, cambian y mutan con el tiempo.

Fue, en todo el mundo, la primera Reserva Internacional de Cielos Oscuros certificada por DarkSky, pues aseguraba las condiciones perfectas para ver las estrellas… Constelaciones, la Vía Láctea y muchas más maravillas celestes se pueden ver a través del telescopio en el famoso observatorio del parque, ofreciendo un cielo nocturno imposible de encontrar en la ciudad.

Aquí mismo también se encuentra el ASTROLab: un centro de enseñanza interactivo que permite a todos los interesados aprender sobre ciencia a un nivel comprensible.

Parque Nacional de MONT-TREMBLANT
A dos horas de Montreal, al norte de la ciudad Mont-Tremblant, está el Parque Nacional de Mont-Tremblant, que es el tercer Parque Internacional de Cielos Oscuros de Canadá (desde 2023). Es el escape perfecto para los observadores de estrellas, quienes pueden contemplar el cielo plasmado de ellas, e incluso algunos dicen poder ver la Galaxia de Andrómeda a simple vista. El propósito del parque no es solo maravillarse con su cielo claro, sino establecer una relación íntima y respetuosa con la naturaleza.

Astroblema y OBSERVATORIO de CHARLEVOIX
Si tienes la suerte de estar en la colina del Observatorio Astronómico de Charlevoix, significa que estás a punto de vivir una experiencia inolvidable. Y es que, al caer la noche, el cielo se transforma en el lienzo perfecto donde se pintan las estrellas. Estas serán aprovechadas por un guía científico que se encargará de explicarte los misterios que oculta el cielo.

Y si eres uno de esos atraídos por la historia de la vida, durante el día podrás encontrar un enorme cráter de impacto meteorítico, que cayó hace más de 400 millones de años, y que fue quien le dio forma al valle.

KAYAK nocturno en un MAR con BIOLUMINISCENCIA
Siendo una de las actividades más emocionantes en Quebec y en el astroturismo en general, remar en kayak por la noche y en un mar con bioluminiscencia podría ser la mejor experiencia que puedas tener en toda tu vida. Aprovechando la bioluminiscencia de las aguas de la provincia Anse à la Cave, en Les Bergeronnes, a unas cuatro horas de la ciudad de Quebec, podrás remar bajo el faro natural y usarás equipo hidrófono para escuchar a los mamíferos marinos durante la excursión. Todo esto, acompañado de guías ambientales.

Esta es una experiencia increíblemente inmersiva, que seguramente te dejará marcado de por vida.

Cráter PINGUALUIT en los PARQUES Nunavik
El Parque Nacional Pingualuit se encuentra en el extremo norte de Canadá, en donde el cielo se encuentra con la tierra. Junto a un cráter creado hace 1.4 millones de años, el lago de color azul cristalino del lugar te dejará sin aliento, y al norte podrás acampar, pescar, hacer canotaje, senderismo y, si tienes suerte, ver las auroras boreales.

Todo esto lo vivirás bajo un cielo tan claro que te hará pensar que estás en un planeta completamente diferente.

ASTROTURISMO para todos LOS GUSTOS
No cabe duda de que los cielos estrellados de Quebec son paisajes que nos hacen crear grandes sueños. Son el lugar perfecto para olvidarse y perderse uno mismo, donde por un momento caes en cuenta de lo inmenso que es el universo.

Desde observatorios internacionales hasta experiencias en el agua, aquí encontrarás esa motivación que simplemente te pide parar para ser uno con la naturaleza… Que mires al cielo y de alguna manera te des cuenta de que, después de todo, solo somos una pequeña parte de algo mucho más grande… Entonces no esperes más, viaja ligero, rompe la rutina con Quebec y disfruta la magia, que el cielo te está esperando.

#NuncaDejesDeViajar
-
América
7 cosas que hacer en HOUSTON: ¡Descubre lo mejor de la ciudad!
-
Playa
5 destinos con PLAYA en MÉXICO para un DETOX DIGITAL
-
Vacaciones para niños
LEGO FESTIVAL 2025 llega a LEGOLAND FLORIDA RESORT
-
Jalisco
4 paradas IMPERDIBLES en la GASTRONOMÍA de GUADALAJARA
-
Fin de Semana
Acompaña a REHILETES a descubrir VERACRUZ, sus SONES y CORAZONES
-
Restaurantes
COCINA EXPERIMENTAL EN WASHINGTON: Un viaje SENSORIAL
-
Europa
Las MOERAKI BOULDERS: Colosales de PIEDRA a ORILLAS de la PLAYA
-
Curiosidades
XIA perfumes: Creando tu PERFUME con BASE en la IA