Ecoturismo - Turismo Sustentable
Parque Xenotes Riviera Maya, lánzate a la naturaleza.
Parque Xenotes Riviera Maya, es un producto más de Grupo Xcaret, que te hará soñar despierto, mostrándote la belleza que guardan los cenotes, lugares sagrados para los mayas y lugar donde la naturaleza predomina. Ven a conocerlos.
Hace mucho que no tenía tan de cerca un cenote al máximo, una selva original como si se tratara de un lugar desconocido o donde el hombre no ha intervenido, ven a conocer el parque Xenotes Riviera Maya.
Así me encontré en medio de la jungla maya para descubrir el “Parque Xenotes” una atracción más a considerar para cuando planeas tus vacaciones en Cancún o en la Riviera Maya.
En este parque natural, el verde y toda su paleta de colores son los principales anfitriones del Parque Xenotes Riviera Maya.
¡No cabe duda que los mayas disfrutaban de la jungla, sus bondades y muchos mas misterios por descubrir!
Para ello dedicaron su cultura a amar a la naturaleza, respetarla y relacionarla con sus líderes divinos.
Parque Xenotes, una experiencia única.
Parque Xenotes Riviera Maya es un producto más de Grupo Xcaret, corporativo dedicado a la explotación consciente de espacios naturales y diversión asegurada para todos los que amamos visitar el caribe mexicano.
¿Sabías que hay más de 2 mil cenotes en la península de Yucatán y estos están interconectados a través de ríos subterráneos?.
Es una belleza que deja perplejo a cualquiera que llegue a estos sitios adorados por los mayas y con un aspecto único.
Resulta que los cenotes fueron el contacto directo con la madre tierra, el principio de la vida ya que su función era de brindar agua limpia y pura.
Además eran lugares de ofrenda y de acceso al inframundo en la cultura de los mayas, por esta razón eran lugares de mucha energía.
Sí, ese lugar entre el mundo terrenal y el subterráneo en donde vivían los dioses mayas y los mortales hacían ofrendas hacia ellos.
Un posible origen para los cenotes.
Mucho se ha estudiado de la geografía de esta península que data de épocas milenarias dónde los hombres cazaban.
Se sabe que fue parte de un mar y que la superficie coralina emergió a la tierra y así se crearon nuevos ecosistemas.
La roca caliza comenzó a erosionarse generando profundos agujeros y cuevas o cavernas que por cientos o miles de años, dieron forma a las estalactitas y estalagmitas.
Estas formas caprichosas fueron el filtro perfecto para originar los ríos subterráneos de la península, con agua cristalina y pura.
En la era glaciar los grandes témpanos se derritieron y en estos frágiles subsuelos, aumentaron sus niveles de agua y las cavernas.
Muchas de ellas, se colapsaron para crear estos agujeros naturales conocidos como Cenotes y que guardan en sus entrañas esos ríos interconectados.
Snorkelea dentro de una caverna subterránea.
Estos respiraderos de agua, son dignos de ser vistos por cualquier persona que le guste nadar, snorkelear o bucear.
Su agua dulce y en algunos casos, salobre (por su cercanía con el mar) suele dar un efecto de relajación y diversión al mismo tiempo.
En el parque Xenotes Riviera Maya existen cenotes abiertos, semi-abiertos y cerrados o de gruta que te darán cero iluminación o muy poca dependiendo de cual cenote sea.
Para lo anterior y si deseas visitar varios de ellos, te puedes dirigir a la ruta de cenotes con más de 40 cercanos a Puerto Morelos.
Pero el producto “Xenotes”, tiene la ventaja de visitar 4 de ellos en un tour de un solo día, quedarás satisfecho.
Cada uno de ellos tiene una característica y una actividad diferente por hacer, y cabe resaltar que cada uno es más bello que el otro.
Primero que nada tienes que…
Así que vayamos por partes, lo primero que debes hacer es reservar ya sea en su página oficial o con algún agente de viajes en el hotel donde te hospedes.
Una vez listo para el tour, no necesitas nada más que tus sandalias y tu traje de baño para vivir esta experiencia acuática.
Una camioneta vestida de jungla pasará puntual por ti y después de las instrucciones del guía (que en mi caso fue Joshua) debes estar atento de seguirlas, como son:
No llevar puesto bloqueador solar que tenga químicos, -para ello deberás tomar una ducha antes de entrar al agua- incluso te será proporcionado bloqueador biodegradable.
Portar en cada actividad acuática el chaleco salvavidas para evitar problemas y que tu te sientas mucho más seguro.
La gran llegada se aproxima.
Cuidar tu equipo de snorkel y las toallas que te proporcionaran desde un inicio porque será muy importante más adelante.
En caso de no traer cámara acuática, habrá un chico que tomará toda la experiencia en fotos de muy buena calidad y al final podrás adquirirlas en una USB.
Bien, al llegar al campamento principal, la camioneta en donde te encuentres con el resto de los pasajeros le será asignada una ruta para que no exceda la capacidad de carga de cada cenote.
Así al llegar al primer cenote, te darás cuenta que cada uno tendrá un guardián diferente que te estará vigilando.
Se trata de los famosos Aluxes, esos seres adultos con cuerpo de niño que cuidan la selva maya y que por cientos de años han estado ahí para ahuyentar a todo aquel que no respete el entorno.
Los cenotes lugares con mitología.
De acuerdo a los mayas los Aluxes son capaces de perderte en la selva, arrojarte objetos y asustarte con el objetivo de proteger.
Por lo mismo antes de emprender nuestro viaje a las profundidades marinas, deberás hacer una oración maya junto con el resto de los viajeros, rodeando el árbol sagrado “Ceiba”.
Tomados de la mano y asistidos por el guía para solicitar el permiso a la naturaleza y a sus guardianes y así poder entrar sin ningún problema.
Una vez con tu chaleco flotador puesto, debes lanzarte a la aventura refrescante de un buen chapuzón, no debes perder tiempo que te espera mucha agua por delante.
Así que aquí tendrás dos opciones: una tirolesa de barra o un tobogán para los menos intrépidos. ¡El grito de la primera mojada es lo mejor!
Así que una vez en el agua, hay que nadar como 15 minutos disfrutando del entorno natural y de una vibra mágica y relajante.
Un salto de fe te esperará.
Este cenote genera un canal de agua impresionante, el color del agua es verde y las plantas y palmas alrededor te saludan desde las paredes del cañón.
Si te acercas a la orilla podrás ser testigo de la piedra que forma estos muros son de corales y árboles petrificados, testimonio de los millones de años transcurridos.
Una vez que llegas a una caverna semi-abierta, saldrás por las escalinatas hacia el exterior y te espera la aventura de un clavado en el mismo lugar.
¡Solo lánzate! De vuelta por el mismo canal, saldrás del agua y te espera un snack de galletas o pan, agua de frutas, o alguna bebida caliente como chocolate o café ¡Vámonos al siguiente!
Para entrar a este agujero maya, deberás colocarte un arnés y casco ya que experimentarás el descenso en rappel.
No hay pretexto todos pasan por aquí, si eres intrépido podrás hacerlo de cabeza, todo el tiempo los guías te asistirán así que no te preocupes, tu seguridad está garantizada.
Una conexión directa con la naturaleza.
Una vez abajo ya junto al agua del cenote, dejarás tu equipo pero es curioso que todos volteen impactados de la maravilla natural que se encuentra enfrente.
Se trata de un cenote de caverna cerrada, podrás ver cómo las raíces de los árboles traspasan el techo calcáreo para llegar hasta el agua de tonos turquesa, sin más hay una plataforma para lanzarte al agua.
En el parque Xenotes Riviera Maya explican que los mayas los frecuentaban como sitios majestuosos, de purificación y de respeto.
Podrás curiosear el lugar, tomar fotografías y ser testigo de la vida de árboles, peces bagre negros y admirar el vuelo de los murciélagos que habitan en la caverna.
Debo confesar que este cenote me dejo perplejo tanto, que no me quería salir de ahí. ¿Cuántas personas son las afortunadas de vivir una experiencia de estas? Me sentí premiado. Pero ¿Qué sigue?
Ha´Xenote.
Este cenote semi-abierto es el sinónimo de vida, al llegar y ver lo cristalino de sus aguas azules, te pondrá la piel de gallina y claro esto es literal al entrar y sentir la frescura del agua.
Para ello deberás tener tu equipo de snorkel listo, ya que este lugar es para apreciar la vida marina y todos sus misterios.
Podrás ver peces gato blancos, los famosos Dr. Fish aquellos que exfolian la piel, y si tienes suerte quizá te encuentres alguna tortuga o patos acuáticos buscando alimento en las profundidades.
Al igual que los demás cenotes la parte de caverna tendrá estalactitas y formaciones rocosas en donde habitan nuestros amigos alados los murciélagos, pero no te asustes, solo comen fruta.
Al salir de este cenote te espera otra sorpresa al aire libre, se trata de otro canal en donde ocuparás un kayak para realizar este paseo contemplador.
Recórrelo todo, aquí demostrarás que tan bueno eres para remar y no quedarte dando vueltas como abeja en el agua.
Recargando Baterías
Después de esta agradable y cansada experiencias aquí se hace una pausa para disfrutar de la comida, se trata de un brunch delicioso a base de ensaladas, panes tipo baguette, quesos, jamones, bebidas.
Si te animas, podrás degustar una copa de vino o una refrescante cerveza. Ya estamos en la recta final y no podía faltar más diversión y descargar toda esa adrenalina que traemos guardada.
El calor está que arde y necesitamos más agua refrescante, así que llegamos al cenote del viento, que corre de norte a sur o de este a oeste.
Como el viento volaremos por medio de dos tirolesas, una de barra y otra de hamaca, son dos saltos en donde acuatizas de la manera más chusca.
No faltarán las risas de tus compañeros cuando al caer tú o alguno de ellos, salpiquen como si se tratara de una boya que busca liberarse.
Los cenotes son excelentes para reflexionar.
Después de los acuatizajes, no olvides darte un momento para reflexionar la enorme belleza que estos espacios nos brindan para divertirnos y para entender el papel que tienen en la naturaleza, y por consecuencia meditar nuestro respeto hacia ellos.
Una vez que termines el tour de Xenotes, ten la seguridad que tendrás nuevos amigos además de los anfitriones.
Las mejores experiencias de viaje te dejan una sonrisa imborrable que regresa cada vez que revives estos momentos ya sea cuando los cuentas, cuando miras una fotografía o con el simple hecho de viajar con la mente.
#NuncaDejesDeViajar Visita su website www.xenotes.com
Ecoturismo - Turismo Sustentable
¡PEDALEANDO por Mayab! Conoce las RUTAS de CICLISMO en Yucatán
Descubre rincones, admira iglesias y vive una experiencia auténtica llena de libertad a través del cicloturismo.
La Secretaría de Fomento Turístico del Estado de Yucatán ha apostado por diversificar su oferta turística, buscando fomentar la movilidad ecoamigable. Esto ayudará a sus visitantes a crear lazos más auténticos y dinámicos con la cultura y naturaleza con la que cuenta este bello estado. ¿Y qué mejor forma de hacerlo que recorriéndolo en bicicleta?
Este concepto de turismo no es ajeno a una nueva generación de viajeros, que buscan conocer los destinos de una manera que impacte positivamente y les permita equilibrar la aventura con la salud.

BICIRUTA NOCTURNA: Redescubriendo la CIUDAD BLANCA
Mérida, la capital de Yucatán —también conocida como la Ciudad Blanca—, ostenta el título de ser una de las ciudades más seguras de México, además de ser una de las más hermosas. Aquí, mes con mes se lleva a cabo la “Biciruta Nocturna”, que cada miércoles y primer sábado del mes cierra el tránsito de autos en avenidas emblemáticas para dar paso a ciclistas de todas las edades.

Además, a lo largo de la ruta, los participantes pueden encontrar música en vivo y food trucks. Y si no puedes viajar con tu bicicleta, ¡no te preocupes!, pues Mérida cuenta con estaciones de renta pública, carriles compartidos y tours guiados. Y es que la experiencia de andar en bicicleta es de por sí única, pero hacerlo en medio de la amplia naturaleza y belleza colonial de Yucatán simplemente nos invita a sentir…

Conoce los TOURS de CICLISMO en YUCATÁN
Las rutas de ciclismo se condensan en caminos por zonas rurales o rodeados de la verde frondosidad del Mayab —que es el nombre en maya de Yucatán—. Cenotes, haciendas y muchos pueblos mágicos están dentro de estas rutas, que te invitan a pedalear y conectar con Yucatán desde una nueva perspectiva. Para rodar a gusto y con seguridad, existen operadoras locales que ofrecen tours en bicicleta que combinan el turismo cultural con la naturaleza… ¿Te gustaría conocer algunas?

- Izamal en bici: Conoce la ciudad amarilla y rueda por sus calles empedradas. Algunos tours incluyen paradas en cenotes o haciendas cercanas.
- Ruta de los cenotes en Homún: Rodar y nadar. Es la opción perfecta para conocer un cenote de aguas cristalinas y recorrer caminos que aún hoy conservan la traza ancestral maya.
- Haciendas y caminos blancos: Desde Mérida, pedalea hasta diversas haciendas henequeneras; algunas ahora son hoteles boutique, spas o museos. Los “sacbés” (o caminos blancos en maya) te conectarán con su historia, pedaleada tras pedaleada.
- Valladolid y sus alrededores: ¡Una joya! Si te hospedas ahí, puedes hacer varias rutas que te llevarán a cenotes y zonas arqueológicas, como Ek Balam, o a lugares como Temozón: un encantador pueblo famoso por sus embutidos y maderas talladas.

No necesitas ser un ciclista profesional para disfrutar de las rutas de ciclismo en Yucatán; tan solo necesitas montarte en una bici y estar predispuesto a detenerte cada 5 minutos, ya sea para probar las delicias gastronómicas o para escuchar el canto de las majestuosas aves que habitan en el Mayab. Así que prepara el ánimo, ejercita las piernas y guarda bastante aliento, porque tu próximo viaje a Yucatán seguramente lo vas a querer vivir sobre dos ruedas… ❖

#NuncaDejesDeViajar
América
El BOSQUE PETRIFICADO de PUYANGO: Donde los DINOSAURIOS caminaban
Con árboles milenarios y un ambiente de épocas pasadas, este bosque en Ecuador te invita a descubrir los inicios del mundo…
Pocos lugares en el mundo pueden transportarte a épocas tan antiguas como la tierra misma… árboles centenarios, tierras brillantes y enormes piedras prehistóricas. Aunque no lo parezca, Ecuador tiene en su interior uno de esos espacios, en donde el tiempo parece haberse detenido para mostrar un pequeño vistazo al pasado.

Y es que al sur del territorio ecuatoriano, y dividido por el río Puyango, se encuentra el Bosque Petrificado de Puyango: un bosque que conserva en su interior cientos de árboles que datan del periodo cretácico tardío, troncos carbonizados de cuando los dinosaurios caminaban por América Latina e incontables fósiles de criaturas marinas de cuando esta región del mundo se encontraba sumergida en el océano.

Conoce el BOSQUE PETRIFICADO de PUYANGO
El Bosque Petrificado de Puyango tiene un tamaño de 2,659 hectáreas. Los cientos de fósiles que se hallaron en sus tierras indican que, antes de que el bosque existiera, esta zona estaba sumergida en agua. Con el paso del tiempo, la zona se secó, la lava de volcanes la carbonizó y la vegetación cubrió por completo lo que hoy es Ecuador.

Y con los milenios, aquellos árboles caídos del cretácico y jurásico salieron a la superficie, ahora carbonizados y con marcas que cuentan un poco de la larga y lenta historia que vivieron.
Ahora, además de viejos troncos fosilizados, el bosque también es el hogar de más de 130 especies de aves, entre las que se encuentran loros, cuervos, pájaros carpinteros y gorjeos. También hay armadillos, gatos del monte, zorrillos, iguanas, serpientes, ardillas y hasta venados.

¿Qué hacer en el BOSQUE PETRIFICADO?
El Bosque Petrificado de Puyango da la bienvenida a los visitantes con su pequeño museo, donde puedes ver exhibidos algunos de los fósiles de moluscos y plantas hallados en la zona. Por su parte, los senderos paleontológicos son perfectos para todo tipo de visitante, ya que el terreno no es tan irregular, lo que asegura que todos se puedan maravillar con las vistas de árboles congelados en el tiempo, tomar fotos o disfrutar de caminar entre la naturaleza.

También puedes optar por los recorridos guiados, en donde conocerás algunas maravillas ocultas en el bosque. Entre las grandes atracciones está la Araucaria Gigante: un árbol petrificado de aproximadamente 80 metros de largo y 8 metros de diámetro. También se encuentra el Petrino Gigante, con 35 metros de alto y 7.5 de diámetro, siendo una muestra directa de cómo se veían los bosques hace más de 120 millones de años.

Si decides tener una visita más larga, puedes optar por la zona de camping. Muy cerca del río Puyango, hay una zona ideal para acampar, comer algo y darte un chapuzón en el río, todo esto rodeado de árboles milenarios de más de 10 metros de alto.
La zona del Mirador es otra de las más populares. Aquí hay cientos de troncos con más de 65 millones de años. Esta es la zona con más fauna carbonizada, y desde ahí se puede apreciar gran parte del Bosque Petrificado de Puyango.

¿Cómo LLEGAR al Bosque Petrificado?
El Bosque Petrificado de Puyango está ubicado en las provincias de El Oro, Loja y Machala, y se puede llegar en auto. Puede ser visitado todos los días de 08:00 a.m. a 04:30 p.m. El costo de entrada para nacionales es de $2 USD para adultos y $1 USD para niños.

Sin embargo, el costo de acceso para extranjeros es de $6 USD para adultos y $4 USD para niños. Pero si decides tener un día de camping, el acceso por persona tiene un costo extra de $4 a $6 USD ($110.45 MXN).
Visitar el Bosque Petrificado de Puyango es adentrarte en uno de los espacios naturales más enigmáticos y majestuosos en Ecuador. Aquí la antigua historia del mundo se deja ver para maravillar a todos aquellos aficionados a la arqueología y a las épocas pasadas. Así que ven y sumérgete en un bosque donde el tiempo se ha quedado detenido… ❖

#NuncaDejesDeViajar
Ecoturismo - Turismo Sustentable
DESTINO MÍO: Una EXPERIENCIA de MISTICISMO en el CORAZÓN de la SELVA MAYA
En este relajante hotel podrás desconectarte del mundo para pasar un tiempo con la naturaleza en lo más profundo de la Península de Yucatán…
En medio de la selva maya, se encuentra un hermoso resort dedicado a ofrecer la mayor comodidad y las mejores experiencias en la naturaleza. Se trata de Destino Mío: un espacio ecológico y sustentable para desconectar de la rutina y reconectar con la tierra, junto con paisajes hermosos que se esconden en las entrañas de Yucatán…

Un HOSPEDAJE sin igual
En tu llegada a Destino Mío, podrás encontrar una amplia variedad de habitaciones, que van desde una pequeña aldea para glamping y cuartos perfectos que se fusionan con el verde paisaje que lo rodea. Estas opciones son perfectas para los amantes de las aventuras.

Pero si lo que buscas es un oasis en medio de la selva, entonces tienes que conocer las suites de lujo. Cada una de ellas cuenta con un área de aproximadamente 80 metros cuadrados; en ella encontrarás un cuarto diseñado para que disfrutes de la naturaleza con la mayor comodidad del mundo… Con cama king size y una alberca privada, esta estadía te dejará maravillado.

Ahora que si lo que buscas es un espacio donde puedas separarte por completo del mundo, entonces La Casa Adolfo es para ti. Se trata de un lugar superexclusivo en Destino Mío, donde puedes encontrar todas las comodidades de un hotel y al mismo tiempo disfrutar de la naturaleza.

El recinto cuenta con 3 habitaciones con cama king size, baño privado, sala, comedor, televisión de 55 pulgadas, cocina totalmente equipada, internet, aire acondicionado, medio baño de visitas, alberca con un carril de nado de 11 metros, jardín privado, azotea y palapa para barbacoa. Con tantas amenidades y un amplio espacio, La Casa Adolfo tiene un límite de hospedaje para 10 personas.

Experimenta la RIQUEZA GASTRONÓMICA de Yucatán
Destino Mío cuenta con un único restaurante llamado Cocina Tamarindo, en donde puedes disfrutar en una barra abierta con una gran variedad de platillos frescos mexicanos e internacionales. Además, frente a él se encuentra la alberca principal del hotel, que es el ambiente ideal para consentir a tu estómago con los mejores platillos y las mejores bebidas.
La Cocina Tamarindo está abierta todos los días de 08:00 a.m. a 10:00 p.m.

Reconectando de la FORMA más SAGRADA…
No importa cuál sea la razón de tu viaje, pues, si te hospedas en Destino Mío, entonces es casi obligatorio visitar Utópika Oasis Holístico: un relajante spa en donde, gracias a los planes personalizados de la mano del personal Wellness Creators, podrás experimentar gratificantes tratamientos. Aquí cada uno de tus sentidos quedará liberado de las malas vibras de la rutina diaria, a través de masajes, tratamientos skincare y un sentimiento holístico.

Y como cereza en el pastel, puedes realizar el tour de los 3 cenotes durante tu estancia en Destino Mío. Este recorrido empieza en un cenote recién descubierto, para después ir al cenote Emir y finalmente al cenote Jade, que se corona con una visita al Mirador “El ojo“, dentro del resort. El costo de esta experiencia es de $1,800 MXN ($97 USD) para adultos, y $400 MXN (21.50 USD) para niños de 3 a 11 años.

Por su parte, el costo de las habitaciones puede variar según la temporada y el tipo de habitación que quieras escoger. El costo de un fin de semana para dos adultos ronda entre los $9,000 MXN ($485.50 USD) y los $20,000 ($1,080 USD). Para reservar, te recomendamos visitar el sitio web oficial de Destino Mío, pues además de poder hacer tu reservación, también podrás encontrar una gran variedad de ofertas y diferentes tipos de paquetes.

Destino Mío se encuentra a no menos de 90 minutos del Aeropuerto Internacional de Mérida y a tan solo 15 minutos en auto desde Tekit. Así que no esperes más, y adéntrate en este hermoso resort en donde podrás desconectarte del mundo en el corazón de la selva maya de Yucatán. ❖

#NuncaDejesDeViajar
-
ArtesaníasEl ELEFANTE de SÁNDALO: Un souvenir que GUARDA el ALMA
-
AméricaLUCCIANO’S CENTRAL TOUR: Un recorrido HELADO y sorprendente
-
CuriosidadesSAD HILL: El cementerio DEL CINE que se resistió A MORIR
-
MuseosMUSEO de TRÁNSITO de Nueva York: Un paseo por la historia de la MOVILIDAD MODERNA
-
AméricaEl MIEDO y el TERROR nunca tuvieron MEJOR CLIMA: Así se vive HALLOWEEN en MIAMI
-
GuerreroTAXCO de ALARCÓN: El destino perfecto para CELEBRAR el DÍA de MUERTOS
-
ArtesaníasLos TIKI MUG: Un souvenir ANCESTRAL
-
CuriosidadesEl CURIOSO monumento al RATÓN de LABORATORIO en Rusia























