

Sin categoría
Parque Warner Beach, un parque temático en Madrid
Warner Beach es un parque acuático temático ubicado en la ciudad de Madrid, España. Está adaptado a la California de los años 50´s en donde encontrarás a los personajes más icónicos de la televisión: los Looney tunes, Scooby Doo, Los Picapiedra, y los superhéroes de DC comics.
Aquí hallarás atracciones para toda la familia, con 3 categorías diferentes desde los juegos suaves y moderados, hasta las más intensas dedicadas a los más valientes y aventureros del parque.
Atracciones de Warner Beach
Ideales para todos los pequeñitos:
- Baby olas. Aquí los pequeñitos disfrutarán de su propia alberca de olas en Playa Malibú y los personajes de Looney Tunes lo volverán aún más divertido.
- Todos al agua. La isla más refrescante para los más chiquitos. Con 6 toboganes y chorros de agua.
- Agua Aventura. Una increíble isla con 8 toboganes, chorros de agua, escaleras y mucho más. Agua aventura se divide en zona de pequeños, adolescentes y adultos con el famoso barril de agua que podrá caerse en cualquier segundo y dejarte completamente mojado.
Ideales para adolescentes y adultos:
- Río loco. Ubicado en Hanna-Barbera y tematizado con personajes de caricatura con los que te encontrarás al largo del recorrido. Con 400 metros a bordo de una llanta.
- Batman, La sombra del murciélago. Un oscuro tobogán lleno de curvas, caídas y giros repentinos. Con efectos de luz durante el recorrido y efectos sonoros.
- Superman, El vuelo. Un tobogán multipista para lanzarte al vacío y llegar a la meta. Aquí experimentarás la fuerza de gravedad.
Sólo para valientes:
- Wonder woman, el lazo mágico. En este tobogán serás literalmente lanzado al vacío desde una cabina a un recorrido totalmente extremo. Sentirás la velocidad de tu pulso al ir a 50 km/h. Para mayores de 14 años.
- Black Manta. Este nuevo tobogán es un modelo de tornado wave con 120 metros de longitud y 14 metros de altura con una ola a más de 90 grados para experimentar la gravedad 0. Ideal para adolescentes y adultos.
Servicios que ofrece Parque Warner Beach
- Camas balinesas. Las cuales podrás reservar directamente en taquilla y así disfrutar de la comodidad del parque.
- Lockers. Encontrarás casilleros desde 8 euros. Deberás depositar una fianza de 5 euros que te serán devueltos al regresar tu llave.
- Flotadores. Sin algún costo adicional. Únicamente para las atracciones necesarias.
- Hamacas. De uso gratuito y alrededor del todo el parque acuático.
- Servicio Médico. Para cualquier malestar, el servicio médico se encuentra disponible.
- Vestidores. Con regaderas, zonas para cambiarse y wc.
- Zona VIP. Ubicada en el muelle de Playa Malibú.
- Zona de fumar. Un área especializada para aquellos que deseen un cigarrito.
¿Dónde comer?
Sabemos que te dará mucha hambre después de horas de diversión, es por eso que te daremos varias opciones de restaurantes ubicados en el Parque Warner Beach.
Hallarás gran variedad de alimentos y snacks deliciosos, como: hot dogs, hamburguesas, pollo Kentucky, pizzas, helados y muchas cosas más.
- Dino dogs. Con los mejores hot dogs estilo americano elaborados a tu gusto.
- Bamm Bamm Chicken & Fries. El food truck con el diseño más original de todo el parque. Con especialidades de pollo desde deditos hasta pollo estilo crocante acompañado de refresco y papitas a la francesa.
- BBQ Gran Kahuna. Un restaurante ligado a la cultura del “surf”. Con una amplia carta con Nuggets, hamburguesas, aros de cebolla, papas a la francesa y un sinfín de ensaladas.
Horarios y precios
Lo que hace tan especial al parque Warner Beach es que únicamente abre sus puertas en temporada de verano. Con horarios de 12 PM a 8 PM.
Sus precios cambian según el día, pero podrás encontrar la entrada online desde 19 euros por persona aproximadamente.
La entrada con precio reducido aplica para estas modalidades: Personas mayores de 65 años, Personas con alguna discapacidad y Familia numerosa.
The Flash Pass
Ahorra tiempo en las atracciones adquiriendo cualquiera de las 2 modalidades de tu Flash Pass.
- The Flash pass 8 usos. Por un precio de 20 euros tendrás 1 acceso a 8 atracciones que estén incluidas en el paquete. Podrás comprarlo en taquilla y disfrutar de Superman: el vuelo, Batman: la sombra del murciélago, The Jocker: el tubo de la risa, Black Manta, Aquaman y más.
- The Flash pass. Por un costo de 35 euros disfrutarás de 7 atracciones de forma ilimitada. Podrás comprar tu pulsera en taquilla y adentrarte a las 7 mejores atracciones de todo el parque.
Para más información visita la página oficial.
#Nuncadejesdeviajar!.
CDMX
ACUARIO INBURSA con TURIBUS ¿Cómo ES? ¿Cuánto CUESTA? ¿Qué INCLUYE?

Ubicado en la zona de Polanco en la Ciudad de México, se encuentra el asombroso Acuario Inbursa, que cuenta con alrededor de 3,600 metros cuadrados de áreas de exhibición, llegando a ocupar hasta 1.6 millones de litros de agua. Este complejo fue inaugurado en junio del 2014 y cuenta con más de 14,000 animales de más de 350 especies diferentes. Es el único acuario subterráneo en Latinoamérica y su principal objetivo es crear conciencia y cuidar a toda costa el ecosistema marino… ¿nos acompañas a conocerlo?

Algunos CONSEJOS para CONOCER el ACUARIO INBURSA
Al ser uno de los mejores acuarios del país, sus instalaciones suelen estar llenas los fines de semana, por lo que te recomendamos asistir entre semana, cuando el flujo de gente es menor. Y para ayudarte un poco más con eso, te dejamos un par de consejos que sabemos serán vitales para tu próxima visita al Acuario Inbursa.

Lo primero es que compres tus boletos en línea desde la página oficial, ya que podrás seleccionar tu horario de entrada, dándote más certeza de la hora de tu acceso, algo que no lograrás si compras tus boletos en taquilla, estando a la expectativa de qué horario te tocará.

Lleva tus tenis más cómodos, pues el recorrido dura alrededor de 3 horas, ya que el acuario está dividido en 2 secciones: la parte subterránea ubicada en el Boulevard Miguel de Cervantes Saavedra y el acuario interactivo, que se encuentra cruzando la calle, en el segundo piso de la plaza comercial Plaza Carso.

En esta parte no verás tantas especies, pero sí conocerás sobre ellas mediante explicaciones y experimentos. En el lugar también se encuentra un simulador de realidad virtual con diferentes temáticas. Así que tómate bien tu tiempo para realizar estas actividades, pero sobre todo, date el tiempo necesario para disfrutar al máximo el recorrido.

CONOCIENDO la profundidad de los MARES con TURIBUS
El Acuario Inbursa es un lugar perfecto para citas en pareja, salidas familiares, salidas con amigos e incluso salidas escolares. De hecho, el lugar también cuenta con la opción de pedida de mano, aunque debes solicitar con anticipación.

Y si ya estás por allí, no puedes dejar pasar la oportunidad de conocer la Ciudad de México. Para esto, existen algunas opciones, como el Turibus: el mítico autobús de 2 pisos que recorre las mejores partes de la ciudad. Y es que el Turibus tiene un paquete que incluye un paseo por la ciudad y la entrada al Acuario Inbursa, logrando así conocer dos lugares.

El costo general del Acuario Inbursa es de $350 MXN ($18 USD); este incluye acceso al acuario subterráneo y al acuario interactivo. Sin embargo, el paquete Turibus + Acuario Inbursa cuesta solamente $449 MXN ($23 USD) y también incluye la entrada rápida, para que no tengas que hacer filas.

El RECORRIDO por la CDMX
El recorrido de Turibus por la CDMX consta de 4 rutas: Centro Histórico, Sur, Polanco y la Basílica. En ellas, conocerás lugares como el Zócalo, Bellas Artes, la colonia Roma, Coyoacán, el Museo Casa de Frida Kahlo, el Museo Soumaya, entre muchos otros más. Todo el tiempo hay transbordos, asegurando un día lleno de diversión.

Así que no esperes más, que el Acuario Inbursa te espera con los brazos abiertos para conocer la belleza del mundo marino en la CDMX.

#NuncaDejesDeViajar
América
Recibe la primavera en el FESTIVAL de FLORES y JARDINES de DISNEY
La primavera llegó y Disney lo está celebrando con un festival que promete divertirte y sorprenderte a lo grande.

En las tierras de Florida, en el parque EPCOT, Disney está listo para recibir la temporada más alegre y cálida del año, con su Festival de Jardines y Flores que durará del 5 de marzo al 2 de junio del 2025. La maravilla de este festival es que trae de vuelta a personajes emblemáticos a través de exposiciones de arte floral y demás novedades que seguro te van a sorprender.

MOANA, MICKEY MOUSE y algunas ACTIVIDADES MÁS
Desde la entrada principal del parque, podrás encontrarte con Moana junto a sus amigos Maui, Hei Hei y Pua, en una fantástica exhibición de topiarios (figuras decorativas de árboles y arbustos). Esta exhibición va reforzada con luces que decorarán el interior de las esculturas, haciéndolas aún más mágicas de lo que ya son. ¡Esto significa que podrás disfrutarlas tanto de día como de noche!

Mientras vayas recorriendo el resto del parque por sus diferentes y ya conocidas secciones, podrás encontrarte, en forma de arbustos y jardines, a personajes entrañables de Disney, como Blanca Nieves, Bella o Tiana, además de los clásicos Mickey Mouse, Goofy o Simba.

Y, por si fuera poco, en el World Celebration encontrarás un nuevo jardín inspirado en las emociones de Intensamente 2. En comparación con los toparios, este jardín tiene un aspecto simple, pero no significa que sea menos poderoso, pues aquí, cada planta además de verse inspirada por los personajes, también podrán inspirarte emociones; por ejemplo: el jardín de tristeza con flores índigo, hacen alusión a saludar mientras estás triste.

La MAGIA detrás del FESTIVAL DE FLORES Y JARDÍNES
Si quedaste encantado con los hermosos topiarios (y sabemos que así es) y quieres darle una renovación a tu patio, visita el área de Communicore Hall. Aquí se encuentra toda la explicación del equipo de horticultura de Disney, quienes llevaron a cabo todo el increíble arte que rodea el parque durante el Festival de Flores y Jardines.

Y solo por un poco de aventura, podrás unirte a Spike the Bee en una divertida búsqueda del tesoro en su sendero de polinización. Para esto, tendrás que comprar un mapa y un paquete de stickers, e ir marcando donde has encontrado la pequeña figura de Spike. Al completar el mapa, podrás llevarlo a Disney Traders, Creations Shop o World Traveler para poder recibir una sorpresa.

Nada más SABROSO que una COMIDA al AIRE LIBRE.
En cuanto el hambre empiece a llegar a tu cuerpo, podrás disfrutar de un menú bastante delicioso y tropical en Yacht Grub y Beach Grub: dos nuevas cocinas que estarán cerca del área de Play Garden. Si eres alérgico, no te preocupes, ya que ambos establecimientos también poseen un menú especial para que no te quedes con el antojo de nada. Entre los platillos nuevos se encuentra un surtido de carnes, con jamón serrano, salami, mostaza y mermelada de tomate.

Y para postre, la nueva Barra de S’mores, con brownie, chocolate amargo, merengue tostado y galleta.

En el área de Garden Graze puedes probar el Elote Asado al estilo callejero, o si te gusta algo más dulce, el Flancocho de Coco y Chocolate. Por cierto, si compras 5 productos del menú de esta zona, puedes llevarte un dulce exclusivo del festival comprobando tu compra con las estampillas de cada producto adquirido en tu Pasaporte del Festival.

El ROCK y la PRIMAVERA: la mejor combinación.
Como ha sido una costumbre, el Festival de Jardines y Flores de Disney te brinda una experiencia completa trayendo emocionantes conciertos en el American Gardens Theatre, donde se presentarán diversos y talentosos artistas, como Rick Springfield, Simple Plan, A Flock of Seagulls, The Outlaws, We The Kingdom, entre muchos más. Los podrás encontrar en horarios de 05:30 p.m., 06:45 p.m. y 08:00 p.m. El cronograma completo lo encontrarás en la aplicación My Disney Experience, para que no te pierdas ninguno.

FOTOS y RECUERDOS del FESTIVAL DE FLORES Y JARDÍNES
Como bien sabes, Disney siempre actualiza durante sus eventos el servicio de Photopass, con el que podrás tomarte magic shots alrededor de todo el parque… fotografías con filtros innovadores que te colocan junto con algunos personajes, que haran que tu viaje parezca sacado de un mundo de fantasía.

Por último, y como todos estábamos esperando, podrás llevarte productos muy interesantes del Festival de Flores y Jardines en la tienda de souvenirs. Aquí destaca la nueva colección de Alicia en el País de las Maravillas, que te hará querer recrear tu propia hora del té.

También hay productos de Spike the Bee y de Orange Bird, para que te acompañen aún después de tu visita.

No lo pienses más y descubre esta edición del Festival de Jardines y Flores de Disney para reconectar con la naturaleza en compañía de tus personajes favoritos. No olvides adquirir tu Pasaporte del Festival para tener acceso a todas las sorpresas que incluye esta experiencia encantadora. Este pasaporte será una guía física para conocer todas las sorpresas del festival, y que no te pierdas ninguna. ❖

#NuncaDejesDeViajar
Curiosidades
La trágica LEYENDA del SÓTANO DE TOMASA
Siendo el testigo de una desgracia, este profundo abismo en las entrañas de Veracruz ha sido el lugar de leyendas, mitos y tenebrosas expediciones.

A tan solo cuatro horas de la capital de Veracruz, en el municipio de San José Independencia, existe un pueblo conocido por su increíble número de cuevas y abismos. Sus paisajes son más que bonitos, y la naturaleza se presume con todo esplendor… Te estamos hablando de Zongolica, un pueblito dedicado a hacer productos tejidos de lana y vasijas de cerámica.

Pero no te dejes engañar por su pacífica apariencia, pues enclavado en lo más profundo de la Sierra de Zongolica nos encontramos con un abismo que invita a los más valientes a explorar sus profundidades… descubre el Sótano de Tomasa Quiahua.

El SÓTANO de TOMASA
El Sótano de Tomasa Quiahua es un abismo natural y vertical de aproximadamente 330 metros, con una entrada circular de 15 metros de diámetro. Ostenta el título de ser uno de los más profundos de toda América Latina, superando incluso el tamaño de la Torre Mayor de la CDMX.

Este destino ha capturado la atención de miles de exploradores, espeleólogos (personas dedicadas a explorar cuevas) y fotógrafos, que entran a sus entrañas por el simple deseo de aventura.
Su peculiar formación geológica de paredes rocosas y lisas le da al Sótano de Tomasa un aspecto de fondo infinito, lo que también lo vuelve perfecto para los aficionados del rappel, que ponen al límite sus capacidades físicas, mentales y sobre todo técnicas.

Al fondo del sótano podrás disfrutar de una vista rodeada por una caverna natural, donde la quietud te asegura emociones fuertes… pero tenemos que decirte que no todo es lo que parece.
La LEYENDA del SÓTANO de TOMASA
Por los alrededores de Zongolica, se cuentan muchas leyendas del Sótano de Tomasa. La más famosa nos cuenta que Tomasa Quiahua, una mujer indígena de la sierra, caminaba por la zona apresurada para dar un recado muy urgente. En ese momento, cayó una enorme lluvia de esas que solo caen en Veracruz. El agua y el lodo del suelo hicieron que Tomasa resbalara y descendiera por el abismo; el recado nunca llegó ni se supo. En su honor y memoria se le bautizó al lugar como el Sótano de Tomasa.

El primer descenso documentado hacia el sótano fue realizado por Philippe Ackermann y su equipo: una expedición francesa que se dice encontró los restos de Tomasa. Los habitantes del pueblo relatan que la expedición de Ackermann decidió dejarlos en el mismo lugar, pero otros mencionan que fueron recuperados y enterrados dignamente… Según dice la leyenda, no se sabe si Tomasa sigue dentro o fuera del sótano.

¿Quién fue TOMASA QUIAHUA?
Curiosamente, la expedición de Ackermann, que se llevó a cabo en 1995, está documentada en el ACMS Activities Newsletter de mayo de 1997. Aquí, Ackermann narra que la secretaria del presidente municipal les dijo que una una mujer se suicidó lanzándose el sótano en 1973 debido a un matrimonio infeliz, haciendo que se bautizara al abismo en su honor. Ella tal vez podría ser Tomasa Quiahua, lo que cambiaría por completo toda la leyenda conocida. Además, el equipo de Ackermann pagó 200 pesos mexicanos para ayudar a financiar una barda alrededor del sótano, pues este se encontraba en medio del pueblo… no se menciona nunca si encontraron algún cadáver.

¿Qué NECESITAS para visitar el SÓTANO de TOMASA?
Sin duda alguna, visitar el Sótano de Tomasa es un viaje que te pondrá los pelos de punta. Es importante mencionar que esta aventura es solamente para gente especializada que cuenta con el equipo necesario para bajar. Además, es fundamental contar con un guía experto que te lleve hasta el lugar, ya que su ubicación es un poco inexacta en los mapas.

Para esto, los pobladores son de gran ayuda, pues tienen bien ubicado el lugar. Incluso, suelen hacer chistes irónicos, pidiendo a los viajeros que no se acerquen demasiado al Sótano de Tomasa, pues podrían resbalar y se verían obligados a cambiarle el nombre.
Qué dices… ¿Te animas a bajar al sótano de Tomasa? ❖

#NuncaDejesDeViajar
-
América
7 cosas que hacer en HOUSTON: ¡Descubre lo mejor de la ciudad!
-
Bebidas
TOUR DEL MEZCAL por PUEBLA: TURIBUS y la CULTURA MEZCALERA
-
Noticias
DISNEY celebra 70 AÑOS de DISNEYLAND RESORT
-
América
Descubriendo QUEBEC con TRES asombrosas AVENTURAS
-
Curiosidades
SONGKRAN: la GUERRA de AGUA en el AÑO NUEVO tailandés
-
América
Tour por los PASOS del PAPA FRANCISCO
-
En pareja
Las BAHAMAS, un destino PARADISIACO para ir en pareja
-
Leyendas
Museo de la ESTACIÓN CHAMBERÍ: una estación FANTASMA en MADRID