![Parque Nacional Izta-Popo de Puebla. Foto: Fernando Ramos](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2021/06/Parque-Nacional-Izta-popo-portada.-Foto.-Pinterest-Fernando-Ramos.jpg)
![Parque Nacional Izta-Popo de Puebla. Foto: Fernando Ramos](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2021/06/Parque-Nacional-Izta-popo-portada.-Foto.-Pinterest-Fernando-Ramos-560x600.jpg)
Ecoturismo - Turismo Sustentable
Parque Nacional Izta-Popo: un espacio ecológico en Puebla
Sé parte de la naturaleza y cuídala para que en un futuro sigas disfrutando de ella
Actualmente hay muchos viajeros que están tomando más conciencia sobre el impacto que sus viajes pueden generar y buscan la manera de ser más cuidadosos con el medio ambiente, y uno de esos espacios que lo otorga es el Parque Nacional Izta-Popo de Puebla.
![Este parque se enfoca en la realización del ecoturismo. Foto: Playas de México](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2021/06/Ecoturismo.-Foto.-Playas-MA©xico-1.jpg)
Y es que, hoy en día hay muchos sitios turísticos que se preocupan por lo mismo y han optado por volverse sustentables.
Así que si te encanta estar en constante contacto con la naturaleza, estamos seguros que amaras este increíble sitio.
![Parque Nacional Izta-Popo de Puebla. Foto: Yo Soy Puebla](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2021/06/Parque-Nacional-Izta-popo.-Foto.-Yo-Soy-Puebla-2.jpg)
El lugar está rodeado de naturaleza, el cual ya tiene algún tiempo llevando a cabo un proyecto ecológico.
A través de esto se busca preservar y conservar los recursos naturales para que de este modo no se perjudique al medio ambiente.
Conoce con nosotros más del Parque Nacional Izta-Popo de Puebla, y también de su programa ecológico que nos ayuda a disfrutar más de este lugar.
![Este espacio busca la preservación de la naturaleza. Foto: Mexiquenses](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2021/06/Parque-Nacional-Izta-popo.-Foto.-Mexiquenses-3.jpg)
Parque Nacional Izta-Popo de Puebla
Posiblemente ya sabías que el nombre que recibe este parque se debe a que está en las montañas del Iztaccíhuatl y Popocatépetl, y de seguro también debes de saber que ésta es un área protegida al ser una de las más antiguas del país.
Pues se declara de esta manera desde el año de 1935, ya que se trata de un extenso sitio donde podrás pasar un agradable fin de semana alejado de la ciudad.
![Parque Nacional Izta-Popo en Puebla. Foto: Turismo en Puebla](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2021/06/Parque-Nacional-Izta-popo.-Foto.-Turismo-en-Puebla-4.jpg)
Si quieres disfrutar de la naturaleza este parque es el ideal para ti, pues encontraras demasiada flora y fauna, ya que el parque está rodeado de montañas.
En cuanto a flora podrás ver gran variedad de flores, arboles como pinos o zacatones.
Por otro lado, puedes ir dando un agradable paseo y toparte con hermosas ardillas, teporingos, zorrillos o coyotes por mencionar algunos.
![En tu visita al lugar puedes encontrar tiernos teporingos. Foto: Pinterest](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2021/06/Teporingo.-Foto.-Pinterest-oaxaca.me-5.jpg)
¿Qué actividades puedo realizar en el Parque Nacional Itza-Popo de Puebla?
Si ya te encuentras disfrutando del Parque Nacional Izta-Popo, no dejes pasar la oportunidad de acampar ahí.
Sin duda tendrás la mejor vista del cielo y observarás increíbles paisajes ¡Los amaneceres serán lo más bello que podrás apreciar!
Si quieres ver nieve, visita el parque en invierno pues en esta temporada el lugar se cubre de la misma.
![Vista aérea del Iztaccíhuatl y el Popocatépetl llenos de nieve. Foto: @webcamsdemexico | Twitter](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2021/06/Parque-Nacional-Izta-popo-nieve.-Foto.-Chilango-Twitter-@webcamsdemexico-6.jpg)
También puedes realizar alpinismo, pero solamente a las cimas del Iztaccíhuatl, Tláloc y Telapón
Llegar a la cima del Popocatépetl está restringido para evitar cualquier tipo de accidentes ¡Así que ten mucho cuidado!
Pues el Popocatépetl cuenta con una cambiante actividad volcánica, sin embargo hay rutas para llevar a cabo caminatas o practicar bici de montaña.
![Vive momentos agradables en el Parque Nacional Izta-Popo. Foto: Yo Soy Puebla](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2021/06/Parque-Nacional-Izta-popo.-Foto.-Yo-Soy-Puebla-7.jpg)
Como te mencionamos anteriormente, eso Parque Nacional Izta-Popo ha implementado un programa encaminado al cuidado de la naturaleza.
Pues la riqueza de ecosistemas que hay en este parque es muy abundante y se busca mantener su cuidado.
Por ello, te hablaremos más de lo que trata este interesante programa ecológico de recursos.
![Si visitas el lugar preserva la flora y fauna del lugar. Foto: MX City](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2021/06/Parque-Nacional-Izta-popo.-Foto.-MXCity-8.jpg)
Programa de Restauración, Protección y Conservación de los Recursos Naturales.
El plan se inició en 2008 con una articulación entre la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas y la Asociación Volkswagen de México.
Su propósito es cuidar y proteger todos los ecosistemas que se encuentran en el parque, además de realizar actividades encaminadas a la reconstrucción de la vegetación con diversos objetivos.
![La belleza del paisaje es indescriptible. Foto: MX City](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2021/06/Parque-Nacional-Izta-popo.-Foto.-MXCity-9.jpg)
Por ejemplo, para detener gradualmente la erosión y restaurar la fertilidad de su tierra, mantener el agua de lluvia y su infiltración mientras suministra agua a mantos acuíferos.
Además, de preservar los hábitats para evitar la pérdida de animales y plantas silvestres que habitan estos lugares.
![Parque Nacional Izta-Popo, Puebla. Foto: Sitio Web](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2021/06/Parque-Nacional-Izta-popo-PopocatA©petl.-Foto.-El-Economista-10.jpg)
Posteriormente en el año 2010 Volkswagen México aumenta 200 hectáreas más, 2 años después el Organismo Operador de Agua Potable y Alcantarillado acoge 100 hectáreas.
Y en el 2013 nuevamente Volkswagen de México agrega otras 150 hectáreas de terreno.
Por lo que es un programa que ha traído consigo grandes y beneficiosos resultados pues se han logrado cosas maravillosas.
![Preserva el espacio para que sigas disfrutando de él en el futuro. Foto: Journey Sports](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2021/06/Parque-Nacional-Izta-popo.-Foto.-Journey-Sports-11.jpg)
Logros del Programa de Restauración, Protección y Conservación de los Recursos Naturales.
Este plan para hacerse cargo de los recursos naturales del Parque Nacional Izta-Popo de Puebla ha logrado resultados sobresalientes.
Proporcionó no sólo resultados ecológicos sino también sociales, algunos de los cuales son:
- Sociedad: Presentar la reserva natural a los turistas a través de pláticas.
• También se impartieron charlas y talleres sobre educación ambiental en escuelas cercanas al parque.
• Contratar personas de las comunidades alrededor del parque para trabajar en los campos, etc. - Ecología: Se han plantado más de 500.000 árboles.
• Además, se realizan monitoreos de vida silvestre, como coyotes o teporingo.
• Colocar letreros alrededor del parque, indicando especies y actividades importantes que se pueden o no realizar en el sitio, etc.
![Parque Nacional Izta-Popo de Puebla. Foto: @ramiromunozphoto | Instagram](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2021/06/Parque-Nacional-Izta-popo.-Foto.-Facebook-Puebla-ig-@ramiromunozphoto-12.jpg)
No sólo se preocupan por el cuidado del medio ambiente sino también buscan involucrar a las personas.
Pues entre todos debemos tomarle importancia al cuidado de la naturaleza, por nosotros y por los ecosistemas que habita en él.
No dudes en visitar el Parque Nacional Izta-Popo y aprende más sobre cómo conservar el medio ambiente.
Para eso y más recuerda #NuncaDejesDeViajar.
Asia
MACACOS del PARQUE JIGOKUDANI. Los más MONITOS de Japón
Famoso por sus aguas termales, nos encontramos con el valle de Jigokudani, que por años ha sido el espacio donde familias de monos disfrutan de las cálidas aguas. ¡Qué monito!
![PORTADA PARQUE JIGOKUDANI EN JAPÓN](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/02/PORTADA-PARQUE-JIGOKUDANI-EN-JAPON.jpg)
Quién diría que el animal más zen de Japón no practica yoga ni bebe té matcha, sino que simplemente se sumerge en el agua sin ninguna preocupación. Así son los días en el Jigokudani Yaen Koen —o Parque de los macacos de nieve—, donde vive una población de primates japoneses que disfrutan de un chapuzón en las aguas del lugar. Sin embargo, lo interesante viene cuando las temperaturas descienden hasta -10°C, ya que no bajan a divertirse ni a jugar, si no para calentarse en las estancias termales del parque.
![1. Valle de Jigokudani. Foto - Japón Secreto](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/02/1-14.jpg)
Un día en el SPA-RAÍSO de los MONOS
Llegar al parque no es tan complicado… para hacerlo, tendrás que caminar aproximadamente 35 minutos por un sendero rodeado de árboles nevados y bellos paisajes montañosos. Además, en los alrededores se encuentran pequeños pueblos en los que podrás alojarte e igual que los monos, disfrutar de las aguas termales de la zona.
![2. Entrada del Parque Jigokudani. Foto - Travely Notes](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/02/2-14.jpg)
Al ingresar al parque, podrás ver muy de cerca a los macacos mientras socializan, juegan y se bañan en las aguas termales. Sobre todo encontrarás a las hembras y a sus crías bañándose, ya que este comportamiento está asociado a su rol social. En cambio, los machos no suelen sumergirse tanto en el agua, porque su rol es priorizar actividades como la búsqueda de alimento y cuidar su entorno de cualquier posible amenaza.
![3. Monos de nieve. Foto - YOUinJapan.net](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/02/3-14.jpg)
En promedio, los monos suelen llegar en grupos de 40, pero pueden variar, ya que también se ha tenido registro de grupos desde 10 hasta 161 miembros. Comen casi de todo, desde semillas, plantas, frutas o hasta el folleto de algún turista que atraviesa el lugar. ¡Ponte abusado! porque ese turista podrías ser tú.
![4. Mono de Jigokudani robo celular a turista. Foto - r/NatureIsFuckingLit (Reddit)](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/02/4-14.jpg)
Los MONITOS de LEJITOS se ven más BONITOS
El parque de los monos de Jigokudani se creó en 1964; sin embargo, no fue hasta 1970 que la revista Life dedicó su portada a estos curiosos habitantes. A partir de ese momento, el parque comenzó a tomar relevancia entre los turistas para ver con sus propios ojos a estos singulares pequeñitos bañarse en los spas naturales del parque.
![5. Portada de la revista Life sobre el parque Jigokudani. Foto - FanningSparks](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/02/5-14.jpg)
Sin embargo, algo que ha caracterizado al parque desde sus inicios es el respeto por estos micos; esto significa que al visitarlos, no los alimentes o los intentes tocar. ¡Respétalos!
![6. Mono comiendo en Jigokudani. Foto - Chloe Evans (Unsplash)](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/02/6-14.jpg)
PARQUE JIGOKUDANI… el rostro de la RELAJACIÓN
Una de las características más lindas de los monos del parque Jigokudani es su expresión de relajación en el agua, donde el vapor los rodea como si estuvieran en un spa de lujo. Algunos estudios han demostrado que este tipo de baño no sólo les ayuda a regular su temperatura corporal, sino que también a reducir el estrés.
![7. Monos relajados en Jigokudani. Foto - nippon.com](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/02/7-11.jpg)
Sin duda, el parque Jigokudani es más que un lugar para ver monos; también es una oportunidad para reflexionar sobre nuestra relación con la naturaleza. Los monos de nieve enseñan e inspiran a detenernos y respirar en un mundo donde el estrés y las prisas son cosa de cada día.
![8. Mono en Jigokudani. Foto - Rogério Toledo (Unsplash)](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/02/8-10.jpg)
Como ellos, quizá también podamos encontrar nuestro propio onsen o “fuente cálida”… un lugar que caliente nuestros corazones y permita que nuestras preocupaciones se desvanezcan como vapor en el aire. ❖
![9. Mono en Jigokudani. Foto - Japan Travel](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/02/9-7.jpg)
#NuncaDejesDeViajar
Ecoturismo - Turismo Sustentable
Descubre 5 PATRIMONIOS MUNDIALES en PELIGRO DE EXTINCIÓN
El mundo es una posibilidad infinita de viajes y aventuras; sin embargo, es crucial que fomentemos un turismo responsable que nos permita disfrutar de estos lugares únicos…
![PORTADA 5 DESTINOS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/02/PORTADA-5-DESTINOS-EN-PELIGRO-DE-EXTINCION.jpg)
En El Souvenir nos encanta escribirte y recomendarte los mejores lugares para visitar; sin embargo, en esta nota nos gustaría unirte a una conversación muy importante, en donde, a pesar de que el mundo ofrece una inmensa cantidad de sitios por descubrir, también existen patrimonios mundiales de gran valor cultural, natural e histórico que se encuentran en peligro de extinción…
![1. Pobladora Seri de Isla Tiburón. Foto - Nota de prensa Civitatis](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/02/1-8.jpg)
No quisiéramos, sin embargo, actualmente existen 56 patrimonios mundiales en peligro de extinción, esto debido a distintas causas como guerras, turismo descontrolado, cambio climático, deforestación, contaminación, caza, abandono, entre otros. Por lo tanto, resulta fundamental seguir trabajando en la concientización. Cabe decir que estos lugares figuran entre los más valorados y demandados por los turistas…
![2. Exceso de turistas. Foto - CNN](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/02/2-8.jpg)
ISLAS Y ÁREAS PROTEGIDAS DEL GOLFO DE CALIFORNIA, México
Las Islas y Áreas Protegidas del Golfo de California son Patrimonio Mundial desde el año 2005, abarcando 244 islas y áreas costeras en el noroeste de México. Este ecosistema enfrenta amenazas graves, especialmente para la vaquita marina, una especie en peligro crítico debido a la pesca ilegal del pez totoaba. Desde 2019, su hábitat está en la lista de Patrimonios Mundiales en Peligro de Extinción.
![3. Golfo de California. Foto - Travesías](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/02/3-8.jpg)
Entre estos lugares destacan la Bahía de Loreto, Isla San Pedro Mártir y Cabo Pulmo, pero la joya es Isla Tiburón, la isla más grande y hogar sagrado de la etnia Seri. Es impresionante pensar que, mientras disfrutamos de estos paraísos, su futuro depende de nuestra capacidad para protegerlos. La conservación de este patrimonio está en manos de los expertos, pero también de nosotros.
![4. Vaquita Marina. Foto - Lifeder](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/02/4-8.jpg)
Peligro de extinción de la SELVA TROPICAL DEL AMAZONAS, Sudamérica
La selva tropical del Amazonas… un vasto pulmón verde que abarca varios países de Sudamérica; crucial para el equilibrio ecológico del planeta. Y es que este ecosistema alberga más de un millón de especies de animales y plantas, y es responsable de generar alrededor del 20% del oxígeno que respiramos. Sin embargo, la deforestación y la explotación intensiva de sus recursos están destruyendo miles de hectáreas cada año, afectando no solo la biodiversidad, sino también el clima global.
![5. Selva tropical del Amazonas. Foto - Nota de prensa Civitatis](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/02/5-8.jpg)
¿Sabías que cada minuto se pierden aproximadamente 1,5 hectáreas de selva? Esta realidad pone en evidencia la fragilidad de un ecosistema tan fuerte que sostiene gran parte de la vida en el planeta.
![6. Delfín rosado, especie amenazada en el Amazonas. Foto - Panda.org](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/02/6-8.jpg)
ISLAS GALÁPAGOS, Ecuador
Las Islas Galápagos en Ecuador son un verdadero tesoro natural, hogar de especies únicas en el mundo. Este archipiélago volcánico ha sido un laboratorio vivo para la ciencia, con una biodiversidad clave para entender la evolución. La problemática aquí es que el crecimiento del turismo y la introducción de especies invasoras están amenazando este delicado equilibrio.
![7. Islas Galápagos. Foto - Nota de prensa Civitatis](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/02/7-5.jpg)
Cada año, miles de visitantes llegan a las islas, pero ¿cómo asegurarnos de que esto no termine por destruir a las Galápagos? La conservación de este paraíso natural depende de que el turismo responsable respete los límites de las islas.
![8. Basura en los Galápagos. Foto - Mongabay Latam](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/02/8-4.jpg)
GRAN BARRERA DE CORAL, Australia
La Gran Barrera de Coral frente a las costas de Australia es uno de los ecosistemas más impresionantes y diversos del planeta, siendo el hogar de miles de especies marinas. Con un sistema de arrecifes visible incluso desde el espacio, esta barrera de coral también es un motor económico para las comunidades locales gracias al turismo. Sin embargo, el cambio climático, la contaminación y el blanqueamiento de los corales están poniendo en peligro su existencia.
![9. La Gran Barrera de Coral. Foto - Nota de prensa Civitatis](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/02/9-2.jpg)
En los últimos 30 años, se ha perdido más de la mitad de la Gran Barrera, y a pesar de que es un patrimonio natural que ha vivido por milenios, podría desaparecer si no tomamos medidas urgentes para protegerlo.
![10. Blanqueamiento de La Gran Barrera de Coral. Foto - Foro Ambiental](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/02/10-1.jpg)
CHAN CHAN, Perú. Una ZONA ARQUEOLÓGICA en PELIGRO DE EXTINCIÓN
Chan Chan, la antigua ciudad de adobe ubicada en la costa norte de Perú, fue una vez la capital del gran imperio Chimú y es considerada la ciudad precolombina más grande construida con este material. Hoy, sus imponentes murallas y estructuras aún cuentan historias de un pasado glorioso, pero el cambio climático, la erosión y la urbanización amenazan su conservación.
![11. Chan Chan. Foto - Denomades](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/02/11-1.jpg)
Chan Chan ha perdido gran parte de su esplendor a lo largo de los años, y su preservación depende de esfuerzos urgentes para proteger no solo sus ruinas, sino también el conocimiento ancestral que representan.
![12. Vertedero de basura detrás de la zona arqueológica de Chan Chan Foto - Actualidad Ambiental](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/02/12-1.jpg)
Viajar es uno de los mayores placeres de la vida, pero viajar con responsabilidad es un acto de amor por el mundo. Y, con pequeñas acciones, podemos preservar estos increíbles destinos. Tal vez el efecto no sea inmediato, pero sumándonos todos podemos hacer una gran diferencia. Informarnos, educar, practicar un turismo responsable, apoyar iniciativas de conservación y valorar las tradiciones culturales podrían volver a dar vida a estos lugares.
![13. Limpieza en las Islas Galápagos. Foto - Mediotiempo](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/02/13-1.jpg)
De hecho, muchas empresas del sector turístico han ayudado a preservar y mantener estos patrimonios, como Civitatis, que ofrece viajes a estos destinos, pero de una forma responsable, ética y humana. Y por muy trillado que esto suene, cada esfuerzo, por pequeño que parezca, contribuye a proteger estos tesoros para las futuras generaciones. ❖
#NuncaDejesDeViajar
Ecoturismo - Turismo Sustentable
LLAVES MICHELIN para XINALANI… hotel ecológico en PUERTO VALLARTA
El Hotel ecológico Xinalani logró obtener una de las máximas distinciones que un hotel podría obtener… las Llaves Michelin.
![PORTADA HOTEL XINALANI](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/01/PORTADA-HOTEL-XINALANI.jpg)
La guía Michelin es una prestigioso manual de restaurantes y hoteles creada por la bien conocida empresa francesa de neumáticos Michelin, la cual es mundialmente conocida por otorgar las prestigiosas Estrellas Michelin a los restaurantes de excelencia culinaria. Sin embargo, esta famosa guía también cuenta con las llamadas “Llaves Michelin”: un premio otorgado a alojamientos de la más alta calidad. Para que un hotel logre obtener una Llave Michelin se consideran 5 categorías:
- Arquitectura y diseño de interiores
- Calidad y consistencia del servicio
- Personalidad y carácter en general
- Relación calidad-precio
- Contribución significativa a la experiencia del huésped
![1. Llave Michelin. Foto - Austin Latino](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/01/1-36.jpg)
HOTEL XINALANI… un valor ECOLÓGICO en PUERTO VALLARTA
Situado en la encantadora playa de Quimixto —un litoral de arena fina al cual solo se puede llegar por mar— nos encontramos con el Hotel Boutique Ecológico Xinalani. Un exclusivo espacio que cuenta solamente con 33 habitaciones, todas decoradas al puro estilo eco-chic.
![2. Hotel Xinalani en Playa Quimixco. Foto - Xinalani](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/01/2-35.jpg)
No falta decir que sus vistas al océano y la selva son sumamente increíbles, además de contar con un restaurante que ofrece comida mexicana saludable con opciones veganas y vegetarianas.
![3. Pastel de cangrejo servido en Xinalani. Foto - Xinalani](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/01/3-36.jpg)
Y aprovechando la vasta y profunda naturaleza, Xinalani también ofrece varias actividades al aire libre, como yoga, surf, tours ecológicos, buceo, tratamientos físicos, de belleza y holísticos… solo experiencias únicas.
![4. Meditación en Xanalani. Foto - Xinalani](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/01/4-36.jpg)
Otras amenidades que podrás encontrar dentro del hotel son el fabuloso spa y temazcal, el cual envuelve a sus huéspedes en una experiencia de total relajación y bienestar. Además de clases de baile e incluso clases de cocina, donde aprenderás a preparar desde cenas románticas hasta fogatas a la luz de la luna.
![5. Staff de Cocina en Hotel Xanalani. Foto - xinalani (Instagram)](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/01/5-36.jpg)
Xinalani: UNO de CUATRO
Con todo esto y más, Xinalani logró obtener la distinción de Tres Llaves; sin embargo, no es el único hotel en lograr obtener la distinción Michelin en Puerto Vallarta, ya que hay tres hoteles más que se reconocen por su alta hospitalidad, pero en este caso con el galardón de Una Llave… estos son: BellView Boutique Hotel, Casa Kimberly y Hacienda San Angel, lo cual los convierte en hoteles altamente recomendados y valorados.
![6. (De izquierda a derecha) BellView Boutique Hotel, Casa Kimberly y Hacienda San Angel. Fotos - Puerto Vallarta, Casa Kimberly (Facebook), y Booking.com](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/01/6-34.jpg)
Puerto Vallarta BRILLA como JOYA TURÍSTICA DE MÉXICO
Todas estas distinciones no solo consolidan a Puerto Vallarta, Jalisco, como un destino turístico de excelencia, sino que también demuestran el compromiso de sus hoteles por ofrecer la más alta calidad en la experiencias del huésped.
![7. Habitación en Hotel Xinalani. Foto - Xinalani](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/01/7-25.jpg)
#NuncaDejesDeViajar
-
Cruceros
Las LADIES de VIRGIN VOYAGES: el LUJO sobre altamar
-
Asia
Santuario de LAKSHMI en GAYSORN VILLAGE: una deidad de AMOR en una PLAZA COMERCIAL
-
Comida Mexicana
Puro SABOR de YURIRIA. Descubriendo las DELICIAS de GUANAJUATO
-
Ecoturismo - Turismo Sustentable
Inicia LA GRAN BAILARINA: el AVISTAMIENTO de BALLENAS en IXTAPA-ZIHUATANEJO
-
Artesanías
Inicia la CONVOCATORIA para el CONCURSO DE PAPALOTES 2025 y esto es lo que tienes que SABER
-
América
¡TRONCOS DE CUARZO! en el Parque Nacional del Bosque Petrificado
-
Consejos de viaje
¿A dónde quieren VIAJAR los MEXICANOS este 2025?
-
África
El OJO del SAHARA… la TIERRA mirando al ESPACIO