México
Off Road Games Cancún, adrenalina sobre ruedas
Off Road Games Cancún, un paseo bastante agitado por el cual no te vas a arrepentir, la gran aventura que hacer al llegar a Cancún.
Muchos al llegar a Cancún buscan relajarse y una tranquilidad, por otro lado hay gente que busca totalmente lo contrario, el Off Road Games Cancún ofrece aventura y acción llena de adrenalina.
Parques temáticos y en medio de la naturaleza ya hay muchos, pero esta actividad sale de lo común ¿Qué tal atravesar una zona de terracería a todo motor con vehículos 4×4?
Son capaces de derraparse y subir colinas o atravesar puentes sin que nadie te llame la atención, suena como el sueño de muchos ¿verdad? ¡Si los autos son para correrlos!
Resulta que para vivir esta experiencia debes tomar la carretera Cancún-Tulum y justo en el km 21 hay una caseta de vigilancia que te dará acceso a un terreno enorme que atravesarás para llegar a las instalaciones.
Se trata de unos contenedores de carga acondicionados como oficinas, sala de espera, vestidores y baños; todo lo que hay alrededor de este lugar es selva baja.
Ya llegamos a Off Road Games Cancún, nos esperan guías que se encargarán de darnos todas las instrucciones y el equipo necesario para hacer nuestra primera actividad.
No todo es un juego
Es importante leer todas las medidas de seguridad que se encuentran a la vista de cualquiera y que son básicas para que únicamente te preocupes por pasártela bien.
Como en todas las actividades de alto riesgo, por supuesto debes llenar una hoja de responsabilidad del equipo, de tu estado de salud y tus datos para casos de emergencia.
No olvides tu licencia de conducir para que ellos comprueben que conoces de reglas de manejo y señalamientos, así que una vez hecho este sencillo trámite, vamos a la primera actividad:
La zona de Riviera Maya está repleta de parques selváticos que tienen tirolesas o el tradicional Cannopy en donde vas colgado de árbol en árbol.
En el caso de Off Road Cancún, las tirolesas se encuentran en plataformas que fueron instaladas en bases de piedra y acero para no dañar el entorno y realizar un circuito distinto.
Tu equipo constará de tu casco, el arnés y un arma… Sí, un arma de paintball para lanzar municiones de gotcha y así pruebes tu destreza desde las alturas.
Se viene la velocidad en los Off Road Games
Es curioso pensar que con esta diferencia de subir a la tirolesa y disparar desde lo alto mientras el arnés te lleva a su disposición, te darás cuenta que no es nada fácil hacer un punto.
Bueno, después de que varios intentos por hacer mínimo veinte puntos y de pie, pasamos a la actividad principal, subirnos a un vehículo 4×4.
Sí, ese transporte que todos deseamos manejar por lo menos una vez en la vida y no sentir miedo a los obstáculos como son: grandes baches, piedras y charcos; en fin, pasar de largo por encima de todo mientras te aferras al volante.
Necesitarás: un casco especial con doble cubierta acrílica para la visión, tu ropa ligera que no guardes como tesoro y un montón de ganas de sentir la adrenalina de manejar a todo lo que da, entonces te será asignado tu vehículo.
Se trata de un Can-Am Maverick el todoterreno más potente y seguro del mundo. Abróchate el cinturón de tórax completo que te espera una pista caprichosa y llena de curvas extremas por 1.6 kilómetros.
No importa si hace un calor terrible, llueva como nunca o relampaguee, la emocionante actividad la podrás hacer en cualquier época y tipo de clima.
Sorpresas, aventura y adrenalina
Normalmente son dos personas por vehículo, cada uno dará una vuelta tomando el control del pesado todoterreno de 121 caballos de fuerza.
Si no estás seguro de manejar un Off Road, puedes ser el copiloto de alguien más. Una vez pasando la primera curva o colina, tomarás confianza para seguir la escarpada ruta dando acelerones.
No cabe duda que lo más divertido es lo que no te esperas, así que al encontrarte de frente con los charcos de agua, no te límites y ¡pasa sobre ellos salpicando todo lo que puedas!
Bueno, pues aquí eso es parte de la diversión. Claro, al pasar a toda velocidad tú y tu copiloto quedarán empapados como chocolate de agua.
Una vez que termines tus actividades, no olvides darte una ducha al aire libre para quitarte todo el exceso de lodo, el agua fría será revitalizante mientras el sol brilla en todo su esplendor.
Si quieres pasar unas vacaciones distintas en un destino de playa, esta es una excelente opción para descargar adrenalina, gritos y diversión; ideal combinación para pasar el resto de los días disfrutando del paradisiaco caribe mexicano.
Algunas recomendaciones:
*Lleva una muda de ropa extra por que te vas a enlodar
*Para las dos actividades debes llevar zapatos cerrados
*El lugar cuenta con lockers para dejar tus objetos de valor.
*En las actividades no portes nada, ya que se te pueden caer, mojar o perderse
*Tu cámara o cel déjalos en el locker, el personal de Off Road Games tomará fotos que al final podrás adquirir el CD de tu experiencia.
Mayores informes vista su página www.offroadgames.mx
#nuncadejesdeviajar
Consejos de viaje
7 LUGARES MARAVILLOSOS que tienes que conocer en Cancún, Quintana Roo
Arena blanca, olas azules y un ambiente paradisiaco que te invita a disfrutar. Estos lugares son lo que hacen de Cancún tu mejor opción para tus próximas vacaciones.
No hace falta divagar mucho para decidir que Cancún, Quintana Roo, es uno de los destinos playeros más emocionantes de México. Y es que aquí conjugan el hermoso ambiente playero del Caribe, la ancestral y mística cultura maya y una de las mejores infraestructuras turísticas de todo México. Esta peculiar mezcla nos da como resultado un sitio donde la relajación, la fiesta y los momentos únicos se hacen presentes en todo momento.

Escuchar el golpear de las olas del mar, la brisa fresca descansando en tu piel y la cultura selvática dominando tus pies. Eso es un poco de lo que se puede vivir en este destino… Aquí no hay mejor guía que la que dicte tu corazón, pero si te gustaría tener una pequeña idea de lo que te vas a encontrar, entonces te dejamos 7 destinos que tienes que conocer en tu próximo viaje a Cancún:

La famosa ZONA HOTELERA
A lo largo de 25 kilómetros, la zona hotelera es el lugar en donde el turismo reina en Cancún. Aquí se encuentran muchos de los mejores resorts y hoteles del estado. También hay plazas comerciales de alta gama y bastantes restaurantes, bares y antros para disfrutar de la vida nocturna de la zona.

La idea es disfrutar de un lado las más de 5 hermosas playas de la zona, como la Playa Delfines —famosa por sus hermosas vistas—, la Playa Chac Mool —ideal para los amantes del oleaje fuerte— o la Playa Forum —rodeada de bares y restaurantes—, pero sin alejarte demasiado de tu estancia. O si lo prefieres, puedes disfrutar cerca del Sistema Lagunar Nichupté, con 7 asombrosos cuerpos de agua, ideales para reposar en el agua sin tanto movimiento, en medio de asombrosos paisajes verdes, y perfectos para deportes acuáticos.

De escapada por ISLA MUJERES
En 1517, cuando los conquistadores españoles exploraron las islas de Cancún —en ese tiempo conocida como Ekab—, encontraron en una de las islas unas pequeñas figuritas de mujeres hechas de arcilla. Se trataba de ofrendas hechas por los nativos para Ixchel, la diosa de la luna y la fertilidad, pero los españoles no lo sabían. Y esa es la razón por la que se le dio al lugar el nombre Isla Mujeres.

Aquí, el plan es escapar del bullicio de las zonas turísticas de Cancún. Puedes rentar un carrito de golf y recorrer todo el lugar, que te adelantamos, es todo un paraíso en la tierra. Al norte, encontrarás hermosas playas tranquilas y con poca profundidad. Y al sur está Punta Sur, con hermosas vistas al acantilado de la isla y un pequeño templo dedicado a la diosa Ixchel, que de forma indirecta fue la que le dio el nombre al lugar.

Una aventura en el MUSEO SUBACUÁTICO de ARTE (MUSA)
Muy cerca de Isla Mujeres, se encuentra un museo, pero este no está en la tierra, sino al fondo del mar. Se trata del Museo Subacuático de Arte (abreviado como MUSA), una galería submarina, con más de 500 esculturas de tamaño real creadas por el artista británico Jason deCaires Taylor.
Su objetivo era el de crear un arrecife artificial para ayudar a la preservación de la fauna marina en la zona, y vaya que dio resultado. Ahora las estatuas se encuentran dominadas por algas, corales y peces, que podrás conocer realizando snorkel o buceo.

CHICHÉN ITZÁ, una de las SIETE MARAVILLAS del MUNDO
La zona arqueológica de Chichén Itzá es uno de los sitios imperdibles de visitar cuando te encuentras en el Caribe mexicano. Y es que, a pesar de que no se encuentra en Quintana Roo, sino en Yucatán, sí que está bastante cerca. Para llegar, tendrás que viajar en auto durante aproximadamente 2 horas. La idea es salir desde temprano, para llegar aproximadamente a las 08:00 a.m. o 09:00 a.m., y así poder disfrutar por completo del lugar.

Podrás conocer enormes e impresionantes estructuras mayas, como el Gran Juego de Pelota, el Templo de los Guerreros y las Mil Columnas, el observatorio o la imponente Pirámide de Kukulkán, que, si visitas durante los equinoccios de verano u otoño, podrás disfrutar de un espectáculo visual en el que el sol crea una serpiente que parece descender de su escalinata.

PLAYA del CARMEN y su moderno AMBIENTE
Además de hermosas playas y un ambiente tropical único, Playa del Carmen cuenta con un moderno e indispensable ambiente cosmopolita, que se funde en un ambiente playero y relajado. Y a pesar de que se encuentra a 1 hora de Cancún, es una visita indispensable. Durante tu visita no te puedes perder la Quinta Avenida: una larga calle peatonal en la que podrás conocer bares, restaurantes, boutiques y tiendas de artes y artesanías, para comer y realizar compras únicas.

De VISITA en los CENOTES
Si tuviéramos que recomendarte una de los cientos de experiencias con las que cuenta Quintana Roo, entonces tendríamos que decirte que visites los cenotes. Se trata de una experiencia mágica, que contacta con la ancestralidad y nos llena de paz. Los cenotes son, en pocas palabras, pozos de agua dulce, que los mayas consideraban como lugares sagrados. Y como un regalo, cerca de Cancún encontrarás varios cenotes.

En Quintana Roo, no existe un número específico de cenotes, pues muchos ni siquiera han sido descubiertos. Entre los más populares se encuentra el Cenote Azul —muy cerca de Playa del Carmen—, el Gran Cenote —ubicado en Tulum— o la Ruta de los Cenotes de Puerto Morelos —a unos pocos minutos de Cancún—, en donde podrás visitar alrededor de 60 cenotes distintos.

Las ancestrales RUINAS de TULUM
A una hora y 40 minutos de Cancún, nos encontramos con un hermoso sitio arqueológico construido enfrente del mar. Se trata de las Ruinas de Tulum. Este lugar, mágico y lleno de historia, se levanta de forma solemne sobre un acantilado. Aquí se combina lo más especial de la cultura maya con impresionantes vistas. En su interior podrás conocer La Muralla, El Templo de los Frescos, El Templo del Dios Descendente o El Castillo: la estructura más grande y emblemática del lugar, que funcionaba como un faro y zona de observación astronómica.
Y después, podrás bajar para disfrutar de las hermosas playas de la zona.

VIAJAR a Cancún ahora es más FÁCIL
Con una serenidad que impacta y un hermoso entorno lleno de vida, Cancún se posiciona como un epicentro playero único en el mundo. Y ahora, visitarlo es mucho más sencillo. Existen aerolíneas como Viva que ofrecen vuelos a Cancún desde distintos puntos de México, despegando desde Monterrey, CDMX, Veracruz, Querétaro, Oaxaca, Morelia, Puebla, Guadalajara y muchos estados más.
Así que este es el llamado que te invita a descubrir lo mejor de Cancún en tus próximas vacaciones. No lo pienses más, y vive una aventura sin límites, en un lugar donde la naturaleza, la historia y las playas se impodrán en tu corazón. ❖

#NuncaDejesDeViajar
En Familia
TURIBUS + ACUARIO MICHIN: Descubriendo criaturas MARINAS en Puebla
Sube, recorre y descubre un mundo bajo el agua sin salir de la ciudad, en un tour donde la emoción y la vida marina se combinan en una sola experiencia.
Turibus + Acuario Michin Puebla, no es un paseo cualquiera. Todo inicia desde el famoso autobús rojo de dos pisos, en el que, desde sus cómodos asientos panorámicos, podrás admirar los rincones más bonitos del Centro Histórico, para después vivir una experiencia diferente en el Acuario Michin Puebla. Este tour está pensado para quienes buscan algo más que fotos, ofreciendo un viaje que mezcla historia, paisajes y la magia del mundo marino… Todo en un solo día.

Sumérgete en el ACUARIO MICHIN PUEBLA
Después de un relajante recorrido en Turibus por la ciudad de Puebla, te espera una aventura que comienza entre luces, sonidos y miles de especies acuáticas. El Acuario Michin Puebla es uno de los más modernos de México, con zonas temáticas que muestran ecosistemas marinos, selvas y ríos. Aquí podrás ver de cerca tiburones, peces tropicales, rayas y coloridos corales que hipnotizan a cualquiera.

Pero no todo se queda en mirar: el acuario también cuenta con el “Lab Michín”, un espacio interactivo donde aprender sobre conservación ambiental se vuelve divertido. Y si buscas más acción, el área “Michín Extremo” tiene tirolesas, puentes colgantes y paredes para escalar, mientras que en “Achcalli Farm” podrás convivir con animales de granja y conocer un lado más natural y tranquilo del recorrido.

Y es que, con esta oferta, Turibus busca ofrecer un paseo divertido y emocionante, en el que descubrir las profundidades del mar es más fácil en medio de la ciudad de Puebla. Además, se trata de un tour para disfrutar en familia o con amigos, ya que combina emoción, aprendizaje y contacto con la naturaleza en un mismo recorrido, algo que sin duda es mejor disfrutar en compañía.

Información ÚTIL para disfrutar de TURIBUS + ACUARIO MICHIN PUEBLA
La experiencia de Turibus + Acuario Michin Puebla tiene una duración aproximada de 10 horas, e incluye el transporte en Turibus y la entrada al acuario. Los precios son bastante accesibles; el costo para adultos es de $380 MXN ($20.50 USD) y para niños y adultos mayores, el costo es de $330 MXN ($18 MXN). La salida es desde el Centro Histórico de Puebla, a un lado de la catedral. Puedes apartar tus boletos desde la página oficial de Turibus.
Como consejos extra, se recomienda llevar ropa cómoda, bloqueador solar, cámara fotográfica y muchas ganas de vivir una experiencia diferente. También lleva efectivo o tarjetas, pues seguramente vas a querer comprar algo de comer o algún pequeño souvenir dentro del Acuario Michin.

Un FINAL para recordar
Viajar con Turibus Puebla hacia el Acuario Michín es más que un simple recorrido turístico: es una oportunidad para volver a asombrarte con la vida marina y sentir la emoción de descubrir algo nuevo. Entre risas, aprendizaje y paisajes, este tour se convierte en un plan imperdible para quienes visitan Puebla y buscan una aventura completa, educativa y divertida. ❖

#NuncaDejesDeViajar
Estado de México
Descubre el CENTRO AUDIOVISUAL TOLUCA: Una gran forma de DISFRUTAR del CINE
Instalada en la parte baja de una pequeña casa, esta sala abre las puertas del apasionado mundo cinematográfico en EDOMEX.
El cine es algo que todos hemos disfrutado al menos una vez en la vida. Ya sea desde casa o en una enorme sala, esta fantástica forma de arte cautiva incluso antes de empezar la función. Y aunque en México estamos acostumbrados a consumir cine a través de enormes cadenas privadas, también hay salas que buscan apoyar el séptimo arte de los cineastas emergentes o independientes, y uno de ellos es el CAT: el Centro Audiovisual Toluca.

Impulsando al SÉPTIMO ARTE
Ubicado a pocos metros del Parque Metropolitano Bicentenario e inaugurado en el aún no tan lejano 2021, CAT es un pequeño espacio dedicado apasionadamente al cine. Este proyecto busca mostrar las creaciones de estudiantes y artistas emergentes en México… Prácticamente, es una sala de apenas unos pocos metros, en donde se proyectan nuevas propuestas cinematográficas hechas para y por los mexicanos, pero sin dejar de lado las películas nuevas y recientes de los grandes cines.

Ya sean perspectivas de lugares recónditos del país o grandes historias que se cuentan de las formas más creativas, el Centro Audiovisual Toluca ofrece algo que pocos cines tienen: historias auténticas y proyecciones creadas con pasión. Y además de ser un buen lugar para ver cosas nuevas, en su recinto también se organizan festivales y concursos de cine, por lo que siempre hay algo que ver.

Pero el Centro Audiovisual Toluca no solo sirve para promocionar y mostrar el arte mexicano, pues también ayuda a crearlo. CAT ofrece talleres impartidos por profesionales en dirección, diseño sonoro, fotografía, actuación, escritura de guion y otros para aprender idiomas. Los talleres tienen un costo de apoyo de $1,500 MXN a los $3,000 MXN ($81 USD a $162 USD) y tienen una duración de 13 sesiones.

¡La MEJOR FORMA de DISFRUTAR el CINE!
El Centro Audiovisual Toluca ofrece funciones diferentes todas las semanas, en donde puedes ver películas con entradas de $50 MXN o asistir a alguna de sus funciones gratuitas. Puedes consultar su cartelera desde sus redes oficiales. Y como la mejor forma de disfrutar una película es con algunos snacks, CAT cuenta con una pequeña variedad de botanas y bebidas para acompañar el momento.
Ya sean palomitas, nachos, sodas italianas, dulces o incluso cervezas o vinos… Aquí el cine se disfruta a lo grande. De hecho, puedes reservar la sala para celebrar tu cumpleaños.

Este recinto se encuentra en C.I. M. Altamirano 1017, en la colonia Universidad, en la ciudad de Toluca. Tiene un horario de 10:00 a.m. a 09:00 p.m. Así que si estás de paseo por la capital del Estado de México, date una vuelta por el CAT: un espacio dedicado al séptimo arte en todos sus sentidos, donde descubrirás grandes historias en un pequeño lugar… ❖

#NuncaDejesDeViajar
-
AméricaLUCCIANO’S CENTRAL TOUR: Un recorrido HELADO y sorprendente
-
ArtesaníasLos TIKI MUG: Un souvenir ANCESTRAL
-
AsiaGOREHABBA: La batalla de ESTIÉRCOL en la India
-
EuropaLa DANZA de la CABRA: Un raro RITUAL de FIN de AÑO en RUMANIA
-
CuriosidadesEl MUSEO MÜTTER: Un macabro recorrido por la ANATOMÍA HUMANA
-
Consejos de viajeEl SÍNDROME de BULLERBYN: Idealizando la VIDA RURAL
-
AméricaEl BOSQUE PETRIFICADO de PUYANGO: Donde los DINOSAURIOS caminaban
-
AerolineasMAHO BEACH: La playa donde los AVIONES rozan el MAR









