

México
Off Road Games Cancún, adrenalina sobre ruedas
Off Road Games Cancún, un paseo bastante agitado por el cual no te vas a arrepentir, la gran aventura que hacer al llegar a Cancún.
Muchos al llegar a Cancún buscan relajarse y una tranquilidad, por otro lado hay gente que busca totalmente lo contrario, el Off Road Games Cancún ofrece aventura y acción llena de adrenalina.
Parques temáticos y en medio de la naturaleza ya hay muchos, pero esta actividad sale de lo común ¿Qué tal atravesar una zona de terracería a todo motor con vehículos 4×4?
Son capaces de derraparse y subir colinas o atravesar puentes sin que nadie te llame la atención, suena como el sueño de muchos ¿verdad? ¡Si los autos son para correrlos!
Resulta que para vivir esta experiencia debes tomar la carretera Cancún-Tulum y justo en el km 21 hay una caseta de vigilancia que te dará acceso a un terreno enorme que atravesarás para llegar a las instalaciones.
Se trata de unos contenedores de carga acondicionados como oficinas, sala de espera, vestidores y baños; todo lo que hay alrededor de este lugar es selva baja.
Ya llegamos a Off Road Games Cancún, nos esperan guías que se encargarán de darnos todas las instrucciones y el equipo necesario para hacer nuestra primera actividad.
No todo es un juego
Es importante leer todas las medidas de seguridad que se encuentran a la vista de cualquiera y que son básicas para que únicamente te preocupes por pasártela bien.
Como en todas las actividades de alto riesgo, por supuesto debes llenar una hoja de responsabilidad del equipo, de tu estado de salud y tus datos para casos de emergencia.
No olvides tu licencia de conducir para que ellos comprueben que conoces de reglas de manejo y señalamientos, así que una vez hecho este sencillo trámite, vamos a la primera actividad:
La zona de Riviera Maya está repleta de parques selváticos que tienen tirolesas o el tradicional Cannopy en donde vas colgado de árbol en árbol.
En el caso de Off Road Cancún, las tirolesas se encuentran en plataformas que fueron instaladas en bases de piedra y acero para no dañar el entorno y realizar un circuito distinto.
Tu equipo constará de tu casco, el arnés y un arma… Sí, un arma de paintball para lanzar municiones de gotcha y así pruebes tu destreza desde las alturas.
Se viene la velocidad en los Off Road Games
Es curioso pensar que con esta diferencia de subir a la tirolesa y disparar desde lo alto mientras el arnés te lleva a su disposición, te darás cuenta que no es nada fácil hacer un punto.
Bueno, después de que varios intentos por hacer mínimo veinte puntos y de pie, pasamos a la actividad principal, subirnos a un vehículo 4×4.
Sí, ese transporte que todos deseamos manejar por lo menos una vez en la vida y no sentir miedo a los obstáculos como son: grandes baches, piedras y charcos; en fin, pasar de largo por encima de todo mientras te aferras al volante.
Necesitarás: un casco especial con doble cubierta acrílica para la visión, tu ropa ligera que no guardes como tesoro y un montón de ganas de sentir la adrenalina de manejar a todo lo que da, entonces te será asignado tu vehículo.
Se trata de un Can-Am Maverick el todoterreno más potente y seguro del mundo. Abróchate el cinturón de tórax completo que te espera una pista caprichosa y llena de curvas extremas por 1.6 kilómetros.
No importa si hace un calor terrible, llueva como nunca o relampaguee, la emocionante actividad la podrás hacer en cualquier época y tipo de clima.
Sorpresas, aventura y adrenalina
Normalmente son dos personas por vehículo, cada uno dará una vuelta tomando el control del pesado todoterreno de 121 caballos de fuerza.
Si no estás seguro de manejar un Off Road, puedes ser el copiloto de alguien más. Una vez pasando la primera curva o colina, tomarás confianza para seguir la escarpada ruta dando acelerones.
No cabe duda que lo más divertido es lo que no te esperas, así que al encontrarte de frente con los charcos de agua, no te límites y ¡pasa sobre ellos salpicando todo lo que puedas!
Bueno, pues aquí eso es parte de la diversión. Claro, al pasar a toda velocidad tú y tu copiloto quedarán empapados como chocolate de agua.
Una vez que termines tus actividades, no olvides darte una ducha al aire libre para quitarte todo el exceso de lodo, el agua fría será revitalizante mientras el sol brilla en todo su esplendor.
Si quieres pasar unas vacaciones distintas en un destino de playa, esta es una excelente opción para descargar adrenalina, gritos y diversión; ideal combinación para pasar el resto de los días disfrutando del paradisiaco caribe mexicano.
Algunas recomendaciones:
*Lleva una muda de ropa extra por que te vas a enlodar
*Para las dos actividades debes llevar zapatos cerrados
*El lugar cuenta con lockers para dejar tus objetos de valor.
*En las actividades no portes nada, ya que se te pueden caer, mojar o perderse
*Tu cámara o cel déjalos en el locker, el personal de Off Road Games tomará fotos que al final podrás adquirir el CD de tu experiencia.
Mayores informes vista su página www.offroadgames.mx
#nuncadejesdeviajar
CDMX
SOY FRANKELDA llega a la CINETECA NACIONAL con una gran EXPOSICIÓN
La primera película stop-motion de México iniciará su estreno con una exposición llena de arte y encanto.

Aprovechando el marco del Día de Muertos, la Cineteca Nacional en la CDMX anuncia la presentación de una destacada exposición de “Soy Frankelda“: la primera película stop motion mexicana, donde podrás vivir una experiencia inmersiva antes y después de cada función…

SOY FRANKELDA llega a la CINETECA NACIONAL
La Cineteca Nacional anunció la presentación de una enorme exposición de Frankelda, donde podrás ver a los títeres originales, escenografías y más de 800 cuadros de arte conceptual de esta gran producción mexicana. La exposición llegará junto con la fecha de estreno de la película de “Soy Frankelda“, que se lanza este 23 de octubre de 2025 en varios cines de todo el país.

La idea de esta iniciativa es que los espectadores y fanáticos puedan disfrutar, de una forma más inmersiva, la película de Frankelda. Ya sea antes o después de la función, puedes aprovechar tu visita a la Cineteca para sumergirte en la verdadera magia que ocurrió tras bambalinas para la creación del esperado filme animado…

¿Quién es FRANKELDA?
Dirigida por los hermanos Ambriz y producida por Cinema Fantasma, “Soy Frankelda” es una película animada con la técnica de stop-motion, que surge de la serie “Los sustos ocultos de Frankelda” del 2021. La película nos narra la historia de una escritora mexicana del siglo XIX que viaja a su subconsciente para enfrentarse a los monstruos sobre los que ha escrito. En su travesía es guiada por un atormentado príncipe, buscando restablecer la delgada línea entre la ficción y la realidad.

La obra ha sido un éxito en festivales internacionales, como en el Festival Fantasía de Montreal, donde obtuvo el premio Satoshi Kon por su excelente animación y su singular creatividad. Además, la película fue parte de la selección oficial de Annecy: el festival de animación más importante del mundo. Por su parte, en México, la cinta se inauguró en el Festival Internacional de Cine en Guadalajara.

Pero además de causar una gran sensación en festivales internacionales, la obra fue elogiada por una de las más eminentes figuras del cine mexicano: Guillermo del Toro, quien mencionó que la película de los hermanos Ambriz abre una puerta al futuro del stop-motion en México, siendo la primera película mexicana en ser producida con esta técnica de animación.

Por el AMOR a las PELÍCULAS ANIMADAS
La Cineteca Nacional se encuentra en la Avenida México-Coyoacán 398, en la alcaldía Benito Juárez, CDMX. La entrada general tiene un costo de $70 MXN ($3.80 USD) y, para menores de 25 años, es de $50 MXN ($2.79 USD). Puedes conseguir tus boletos desde la página oficial de la Cineteca.

“Soy Frankelda” no es solo una película, es una acción que motiva la industria del stop-motion mexicano. Conocer y disfrutar de esta obra será todo un suceso histórico, por lo que te recomendamos visitar su próxima gran exposición en la Cineteca Nacional, que sin duda hará que tu experiencia en el cine sea más que inolvidable.

#NuncaDejesDeViajar
CDMX
El DIVO: Una NOCHE para recordar a JUAN GABRIEL en el AUDITORIO NACIONAL
Las melodías de uno de los cantautores más importantes de México regresan al escenario de forma instrumental este 2025, para recordar grandes momentos de la voz del Divo de Juárez.

Pocas figuras en la música han dejado una huella tan profunda como Juan Gabriel. Su voz, sus composiciones y su inigualable manera de interpretar sus melodías en el escenario marcaron generaciones enteras, manteniéndose vigente en el corazón de muchos fanáticos en todo el mundo. Y este 2025, su legado volverá a cobrar vida en un espectáculo único que promete ser uno de los eventos musicales más cautivantes del año.

Un HOMENAJE sin PRECEDENTES
El próximo miércoles 12 de noviembre del 2025 a las 08:00 p.m., el Auditorio Nacional de la Ciudad de México abrirá sus puertas para recibir a “El Divo, Homenaje Sinfónico al Ídolo de Juárez”. Se trata de una velada donde más de 300 músicos en escena —entre orquesta, coro y mariachi— darán vida a las canciones que hicieron de Juan Gabriel un ícono internacional.

Será un espectáculo monumental que reunirá a distintas generaciones en torno a la música del intérprete de “Querida”, “Amor eterno” y muchos éxitos destacados más. Este proyecto está a cargo de la institución Camerata Opus 11, reconocida por sus montajes sinfónicos de gran formato, y contará con arreglos especiales que fusionarán el estilo clásico de una orquesta, pero con la música apasionada del mariachi, logrando una experiencia inolvidable.

¿Cuánto CUESTA el HOMENAJE a JUAN GABRIEL?
Los boletos de “El Divo, Homenaje Sinfónico al Ídolo de Juárez” ya se encuentran disponibles a través de Ticketmaster y en las taquillas del Auditorio Nacional. Los precios varían dependiendo de la zona, con entradas que van desde $366 MXN ($20 USD) hasta los $3,660 MXN ($198 USD). Por la expectativa del evento y la gran popularidad que aún mantiene Juan Gabriel, te recomendamos adquirir tus boletos con anticipación.

Asistir a este concierto es, en cierto modo, rendir tributo a nuestra historia musical a través de una noche de nostalgia, celebración y arte. “El Divo, Homenaje Sinfónico al Ídolo de Juárez” tiene una duración estimada de dos horas, en donde podrás disfrutar de un repertorio cuidadosamente seleccionado para honrar la memoria del Juanga.

Más allá de lo musical, este homenaje sinfónico también es un acto de identidad y orgullo cultural. Juan Gabriel no solo fue un cantante, sino un narrador de la vida mexicana, quien supo transformar esas emociones cotidianas en himnos universales.

INFORMACIÓN ÚTIL para una noche llena de JUAN GABRIEL
El Auditorio Nacional se ubica sobre Paseo de la Reforma, a un lado de Campo Marte, en la Ciudad de México. Al estar en una de las zonas más transitadas de la capital, se recomienda llegar con tiempo, ya sea en transporte público —línea 7 del Metrobús y la 9 del Metro— o mediante servicios de movilidad.

En las inmediaciones encontrarás una amplia oferta gastronómica, que va desde restaurantes de alta cocina hasta cafeterías para disfrutar antes o después del concierto. También puedes aprovechar para recorrer la zona cultural de Reforma y Chapultepec, haciendo de la visita una experiencia turística completa.

“El Divo, Homenaje Sinfónico al Ídolo de Juárez” no es solamente un concierto, es una celebración a la vida, obra y legado de Juan Gabriel. Un evento que une lo mejor de la música mexicana con el poder de una orquesta sinfónica, en un escenario icónico y con el corazón de miles de asistentes latiendo al mismo ritmo. ❖

#NuncaDejesDeViajar
Jalisco
CONOCE el NUEVO MUSEO del PERFUME en Tlaquepaque
Este 2025, el MUPE abre un nuevo recinto en las tierras jaliscienses, donde descubrirás lo enorme que es la industria del perfume y los aromas en México y el mundo.

El Museo del Perfume —mejor conocido como MUPE— es uno de los museos más populares en la Ciudad de México. Abrió sus puertas por primera vez en 2019 (aunque en 2023 cambiaría de ubicación) con el objetivo de preservar y enseñar la cultura de los aromas, las esencias y los perfumes en México. Y ahora, tras 6 años de un rotundo éxito, el Museo del Perfume abre las puertas de su segunda sucursal en el Pueblo Mágico de Tlaquepaque, Jalisco.

Un TOUR por la INDUSTRIA PERFUMERA MEXICANA
Durante tu visita al Museo del Perfume en Tlaquepaque, podrás explorar 7 salas temáticas dedicadas al mundo de la perfumería y su industria en México y el mundo. En la planta baja, encontrarás un poco de la historia del perfume, empezando desde las civilizaciones antiguas —que usaban aromas provenientes de la naturaleza— hasta la perfumería actual —con procesos más químicos y tecnológicos—.

Aquí encontrarás un espacio que homenajea a algunos de los elementos más importantes que crean los perfumes. Podrás sentir los aromas y ubicarlos en un mapa, para conocer su país de origen. Este espacio te permite conectar con los olores en su estado más puro…

El recorrido continúa en un segundo piso, donde entrarás a un cuarto de procesos que te permite conocer los métodos de extracción de esencias, con una decoración inspirada en los talleres de perfumes del siglo XVIII. Aprenderás como es que nacen las esencias, como se mezclan y se crean nuevos aromas.

Y finalmente, el Museo del Perfume en Tlaquepaque cierra con una sección dedicada completamente a los frascos. En esta parte del museo verás exhibidos algunos de los frascos más curiosos e interesantes del mundo de la perfumería. Aprenderás cómo es que se elaboran y decoran, utilizando diferentes técnicas, muchas de ellas de artesanos locales de Tlaquepaque.

Al terminar tu recorrido, podrás visitar la boutique MUPE, donde podrás comprar diferentes perfumes, muchos de ellos pertenecientes a la propia línea del Museo del Perfume. Esta es la mejor forma de llevar contigo los mejores aromas de una visita llena de experiencias olfativas.

Más del MUSEO del PERFUME en Tlaquepaque
El MUPE Tlaquepaque abrió sus puertas en septiembre del 2025, por lo que se espera que con el tiempo —y al igual que su museo hermano en la CDMX— pueda ir implementando algunos talleres de creación de perfumes, donde podrás crear tus propias fragancias personalizadas. Además de las exposiciones temporales y los famosos diplomados en perfumería.

El Museo del Perfume en Tlaquepaque tiene un horario de 10:00 a.m. a 05:00 p.m. de martes a domingo. Se encuentra en Calle Independencia 320, en Tlaquepaque, Jalisco. El costo de entrada general es de $80 MXN ($4.50 USD), y la entrada para estudiantes, personas con INAPAM y profesores es de $35.00 MXN ($2 USD). Puedes conseguir tus boletos desde la página web oficial del MUPE de Tlaquepaque. Ahí también podrás mantenerte informado sobre algún evento especial en el museo.

El Museo del Perfume en Tlaquepaque es el lugar perfecto si te apasiona el mundo de la perfumería, y además te encuentras en Jalisco. Así que, si quieres un día lleno de historia, perfume y aromas deliciosos, el MUPE Tlaquepaque es la opción que habías estado buscando. ❖

#NuncaDejesDeViajar
-
Bebidas
BUCRA COFFEE: El famoso CAFÉ TURCO en la CDMX
-
CDMX
TURIBUS del TERROR 2025: Una NOCHE de sustos en la CDMX
-
CDMX
La CASA de las MIL MUÑECAS: Un espacio para VOLVER a ser NIÑA
-
América
Recorre BOSTON por AIRE, AGUA y TIERRA. Transforma la MIRADA
-
Bebidas
CELEBRA el 15 de SEPTIEMBRE con estos 3 CÓCTELES
-
Aerolineas
Emirates ofrece DOM PÉRIGNON ROSÉ VINTAGE 2009 en vuelos de PRIMERA CLASE
-
Jalisco
La COPA del SOL: Las mejores VISTAS de JALISCO
-
CDMX
EXPIA 2025: La GRAN fiesta AERONÁUTICA que no te puedes PERDER