Contáctanos a través de:
OCEANMAN COZUMEL 2025 OCEANMAN COZUMEL 2025

Noticias

OCEANMAN COZUMEL 2025: Descubriendo el MAR a TRAVÉS del DEPORTE

1,500 nadadores de 30 países distintos se hacen presentes en la paradisiaca isla de Cozumel para enfrentarse al agitado mar abierto a inicios de agosto.

“Si vas a tirar la toalla, al menos que sea en la playa”… Esa podría ser la frase perfecta para describir al Oceanman Cozumel: el único evento internacional de aguas abiertas en México. Su finalidad es atraer a deportistas de todo el mundo para vivir tres días llenos de emoción en un entorno paradisiaco. Y esta edición 2025 no va a ser la excepción, pues la Isla de las Golondrinas se ha preparado ya con un ambiente de motivación, adrenalina y mucho deporte.

1. Nadadora en Oceanman Cozumel. Foto - @casamexicanaczm (Instagram)
Nadadora en Oceanman Cozumel. Foto – @casamexicanaczm (Instagram)

¿Qué es OCEANMAN COZUMEL?

Oceanman es una de las principales competiciones para nadadores a nivel mundial de aguas abiertas. Durante todo el evento, Oceanman realiza alrededor de 30 competencias en 25 países distintos de los 5 continentes, donde participan más de 45 mil nadadores de todo el mundo, y como no podía ser de otra forma, México es una de sus sedes.

2. Oceanman San Andrés, Colombia. Foto - @OceanManSwim (X)
Oceanman San Andrés, Colombia. Foto – @OceanManSwim (X)

Como mencionamos antes, Oceanman Cozumel es el único evento internacional de aguas abiertas en México. Se trata de una competencia pionera, pues fue el primer evento de aguas abiertas de Oceanman que se llevó a cabo en el continente americano. Y si te preguntas qué significa un evento de aguas abiertas, la respuesta es muy sencilla:

3. Participante en Oceanman Cozumel. Foto - OCEANMAN (YouTube)
Participante en Oceanman Cozumel. Foto – OCEANMAN (YouTube)

Es cuando nadadores se enfrentan a un recorrido en espacios como lo pueden ser las playas, lagos o ríos: Lugares donde la mano humana no tiene intervención para controlar el agua; prácticamente son aguas abiertas. Participar en este tipo de competencias requiere de mucho esfuerzo físico y mental, y sí, Cozumel se ha convertido en un sitio ideal para ello.

4. Concursante por la mañana, antes de Oceanman Cozumel. Foto - OCEANMAN (YouTube)
Concursante por la mañana, antes de Oceanman Cozumel. Foto – OCEANMAN (YouTube)

¿Cómo SERÁ el OCEANMAN COZUMEL 2025?

Para poder participar en Oceanman Cozumel 2025, tienes que realizar un registro para cualquiera de las 5 categorías de la carrera, que van desde los 14 hasta los 70 años:

  • Oceanman (varonil y femenil) — 10 kilómetros (3 de agosto, 2025)
  • Half Oceanman (varonil y femenil) — 5 kilómetros (3 de agosto, 2025)
  • Sprint (varonil y femenil) — 1.5 kilómetros (2 de agosto, 2025)
  • Oceankids (varonil y femenil) — 500 metros (2 de agosto, 2025)
  • Oceanteams (competencia de relevos) — 3 x 500 metros (2 de agosto, 2025)
5. Concursante con medalla de Oceanman. Foto - @OceanManSwim (X)
Concursante con medalla de Oceanman. Foto – @OceanManSwim (X)

Una vez hecho tu registro, tendrás que dirigirte a Cozumel, Quintana Roo, a partir del 1 de agosto, pues ese día se entregarán los paquetes a los deportistas. Estos paquetes usualmente incluyen una gorra de natación, playera del evento, un brazalete con chip de cronometraje y algunos regalos de patrocinadores. Por cierto, antes de empezar la carrera recibirás una boya de seguridad; esta es obligatoria para cualquier categoría en la que participes.

Y finalmente, los siguientes dos días empiezan las carreras, todas en horarios distintos.

6. Goggles y gorro de baño de Oceanman. Foto - @OceanManSwim (X)
Goggles y gorro de baño de Oceanman. Foto – @OceanManSwim (X)

Nadando a MAR ABIERTO

Este año, Oceanman Cozumel 2025 tendrá su sede en el renombrado club KUZÁ Beach & Adventure Park: un espacio al sur de Cozumel lleno de senderos ocultos en la selva, aguas cristalinas y un calor que incita al deporte. Tras el disparo de salida, los nadadores tendrán que completar la ruta en un tiempo determinado. Pero ojo, que no es cualquier ruta; se trata de un evento clasificatorio crucial.

7. Deportistas en Oceanman. Foto - @OceanManSwim (X)
Deportistas en Oceanman. Foto – @OceanManSwim (X)

Los nadadores que logren posicionarse en los diez primeros lugares de sus categorías (sin considerar Oceanteams) obtendrán un pase directo para la prestigiosa final mundial que se celebrará en Dubái, Emiratos Árabes Unidos, en diciembre 2025… Sí, es mucho lo que está en juego.

8. Ganadores de Oceanman Cozumel 2024. Foto - oem
Ganadores de Oceanman Cozumel 2024. Foto – oem

Los nadadores que logren llegar a la meta recibirán la famosa Medalla de Finisher: Una medalla que avala su participación en Oceanman Cozumel 2025, independientemente de su posición. Porque sí, con solo participar en un Oceanman ya estás dentro de un acto de valentía enorme. Además, es una buena oportunidad para disfrutar de la hermosa naturaleza y arrecifes del mar cozumeleño.

9. Medalla Oceanman Cozumel 2024. Foto - @ilselm (Instagram)
Medalla Oceanman Cozumel 2024. Foto – @ilselm (Instagram)

El VALOR de la NATACIÓN

Aunque no lo parezca, una competencia de nado suele tener varias reglas. En este caso, Oceanman Cozumel 2025 cuenta con varias. Primero, están completamente prohibidos los trajes de neopreno. Después, existen varias señales importantes para comunicarse dentro del agua.

La primera es alzar la mano. Esto significa “Requiero atención”. Golpear la cabeza con el puño invertido significa “Estoy bien”, y girar el brazo en círculos significa “Extracción”, es decir, ayuda para salir del agua. También, todos los deportistas tendrán que llevar en sus brazos y espalda un tatuaje temporal o marca de su número de nadador.

Claro que hay muchas más reglas, pero… ¿Por qué hacer todo esto?

10. Deportistas con su número de nadador en la espalda. Foto - RNA Centro Acuático Rosarito (Facebook)
Deportistas con su número de nadador en la espalda. Foto – RNA Centro Acuático Rosarito (Facebook)

El turismo deportivo suele ser una oportunidad única para viajar y hacer lo que amas, en este caso, nadar. Pero es que aquí no estás nadando en cualquier playa; lo haces en uno de los sitios más paradisíacos y hermosos de todo el mundo. Y es que Cozumel es una isla con un paisaje único y tropical, donde el ambiente se siente fresco y dan ganas de disfrutar la vida.

11. Nadador en Oceanman Cozumel. Foto - OCEANMAN (YouTube)
Nadador en Oceanman Cozumel. Foto – OCEANMAN (YouTube)

Además, es un evento sumamente beneficioso para la comunidad, ocupando los hoteles y apoyando a la economía. Se espera que, con esos 3 días de Oceanman Cozumel 2025, se genere una derrama económica de más de $4.5 millones de pesos, considerando los 1,500 deportistas junto con 2 a 3 acompañantes cada uno. Sí, el turismo deportivo no solo es esfuerzo, también es diversión.

Por ahora, nos mantenemos al tanto de las novedades de esta paradisíaca competencia, esperando que en las siguientes ediciones nuevas y más personas se motiven a viajar sin dejar de lado lo que más aman: el deporte.

12. Inicios de Oceanman Cozumel. Foto - OCEANMAN (YouTube)
Inicios de Oceanman Cozumel. Foto – OCEANMAN (YouTube)

Aerolineas

Descubre una NUEVA forma de VIAJAR de CDMX a CHICAGO con AMERICAN AIRLINES

Fortaleciendo su alcance con México, American Airlines ha estrenado un nuevo vuelo que conecta la Ciudad de los Vientos con la capital mexicana…

AMERICAN AIRLINES CONECTA A CHICAGO CON LA CDMX

American Airlines, una de las aerolíneas con mayor presencia en el mundo, inaugura para este invierno 2025 un nuevo vuelo que busca conectar la ciudad de Chicago con la Ciudad de México. Esta nueva ruta tenía intenciones de operar hasta el 28 de marzo del 2026, aprovechando la temporada decembrina, pero ahora estará disponible durante todo el año.

1. Avión de American Airlines. Foto - American Airlines (Facebook)
Avión de American Airlines. Foto – American Airlines (Facebook)

Una nueva forma de VOLAR a CHICAGO 

La nueva ruta de American Airlines lleva a los viajeros del Aeropuerto Internacional Benito Juárezen la CDMX— hasta el Aeropuerto Internacional de O’Hareen Chicago—. Cada vuelo estará a cargo de un Boeing 737, que puede trasladar hasta a 172 pasajeros, además de ofrecer 16 asientos en clase ejecutiva.

Los vuelos que ofrece American con destino a Chicago tienen horario de 01:20 p.m. para llegar 06:40 p.m., mientras que los vuelos desde Chicago con destino a la CDMX salen a las 08:40 a.m. y llegan a las 12:00 p.m.

2. Hangar de American Airlines en el Aeropuerto Internacional de O'Hare. Foto - W.E. O'Neil Construction
Hangar de American Airlines en el Aeropuerto Internacional de O’Hare. Foto – W.E. O’Neil Construction

Además de este vuelo, se planea conectar a Estados Unidos con otros 30 destinos mexicanos. Entre ellos, se encuentra el vuelo de temporada que conecta a Chicago con Querétaroa partir del 18 de diciembre—, así como la ruta número 30, que conecta con Puerto Escondidoa partir del 3 de diciembre—.

3. Puerto Escondido, Oaxaca. Foto - RandomTrip
Puerto Escondido, Oaxaca. Foto – RandomTrip

Viajando a CHICAGO con AMERICAN AIRLINES

Durante la temporada decembrinas, Chicago cuenta con una amplia gama de actividades por hacer, como el Christkindlmarket: un mercadillo navideño estilo alemán, que ofrece diversos artículos sobre Daley Plaza. También puedes disfrutar de un emocionante partido de curling sobre la azotea del hotel The Gwen. Y para tener una experiencia completa, no te puedes perder el Glögg de Simon’s Tavern: una versión especiada del vino caliente escandinavo.

5. Glögg de Simon’s Tavern. Foto - Bucket List Bars
Glögg de Simon’s Tavern. Foto – Bucket List Bars

Así que este año no hay pretexto para aventurarte y conocer esta hermosa ciudad del norte de Estados Unidos. Y es que, durante Navidad, la Ciudad de los Vientos no deja indiferente a nadie. Ya sean sus museos, su arte de vanguardia o la afición por los deportes, ¡aquí encontrarás un espacio ideal para ti! ❖

4. Christkindlmarket en Chicago. Foto - Christkindlmarket Chicago (Facebook)
Christkindlmarket en Chicago. Foto – Christkindlmarket Chicago (Facebook)
Continua Leyendo

Guanajuato

CELEBRATE HAPPINESS! aterriza en el FESTIVAL INTERNACIONAL del GLOBO

Recibiendo una dosis de magia, color y alegría, este noviembre del 2025, los cielos de León, Guanajuato, reciben la visita de Disneyland y su 70 aniversario…

CELEBRATE HAPPINESS LLEGA AL FESTIVAL DEL GLOBO DE LEÓN

Del 14 al 17 de noviembre del 2025, el Parque Metropolitano de León volverá a ser el escenario del Festival Internacional del Globo de León: Un espectáculo visual impresionante, con más de 200 globos aerostáticos de 25 países diferentes, que llenarán el cielo de colores, música y emoción.

1. Festival Internacional del Globo de León. Foto - Festival Internacional del Globo
Festival Internacional del Globo de León. Foto – Festival Internacional del Globo

Y entre todos ellos, uno brillará con gran felicidad… Se trata del Celebrate Happiness!”, un globo diseñado para conmemorar las siete décadas de Disneyland Resort. Será la primera vez que este globo cruce fronteras, eligiendo a México como su destino para debutar internacionalmente. También se contará con la puntual presencia de Mickey y Minnie como grandes mariscales del festival.

De esta forma, el Festival Internacional del Globo de León logra combinar lo mejor de dos mundos: la tradición mexicana de los globos aerostáticos y la fantasía de Disney

2. Globo "Celebrate Happiness!" del 70 aniversario de Disney. Foto - @mrktco (Instagram)
Globo “Celebrate Happiness!” del 70 aniversario de Disney. Foto – @mrktco (Instagram)

La felicidad VUELA ALTO en León

La llegada del “Celebrate Happiness!” es más que una exhibición visual: es un tributo al legado de Disneyland, que abrió sus puertas en 1955, y que desde entonces ha inspirado a millones de personas con historias, personajes y experiencias únicas.

3. Niña en Disneyland. Foto - @hojoanaheim (Instagram)
Niña en Disneyland. Foto – @hojoanaheim (Instagram)

Este aniversario busca compartir esa felicidad más allá de sus fronteras, y qué mejor forma de hacerlo que a través del cielo mexicano. De hecho, el lema “Celebrate Happiness!” (¡Celebra la felicidad!) resume el espíritu de la conmemoración: celebrar los momentos que unen a las personas sin importar su edad, idioma o país.

4. "Celebrate Happiness!". Foto - @coheteboy (Instagram)
“Celebrate Happiness!”. Foto – @coheteboy (Instagram)

Para quienes asistan al festival, será una oportunidad irrepetible de vivir la magia de Disney en un entorno natural, acompañados del ambiente festivo que tanto caracteriza al FIG. Y es que este nuevo globo se encuentra elaborado con alrededor de 8 kilómetros de hilo y 2,69 metros cúbicos, y será manejado por Laurie Spencer: una de las pocas mujeres piloto en el evento.

5. Laurie Spencer junto con Mickey Mouse. Foto - Scott and Laurie Spencer's Adventures in Ballooning (Facebook)
Laurie Spencer junto con Mickey Mouse. Foto – Scott and Laurie Spencer’s Adventures in Ballooning (Facebook)

Por su parte, el aniversario 70 de Disney también será una celebración extendida que continuará hasta el verano de 2026 en los parques de California, Estados Unidos. Podrás encontrar eventos conmemorativos, espectáculos especiales y decoraciones temáticas que recuerdan el impacto de Disneyland en la cultura y el corazón de millones de personas.

6. Globo de Mickey Mouse, también presente en el Festival Internacional del Globo. Foto - Scott and Laurie Spencer's Adventures in Ballooning (Facebook)
Globo de Mickey Mouse, también presente en el Festival Internacional del Globo. Foto – Scott and Laurie Spencer’s Adventures in Ballooning (Facebook)

LEÓN: la capital del AIRE Y LA ALEGRÍA

El Festival Internacional del Globo de León es uno de los eventos más reconocidos de América Latina. Cada año atrae a miles de visitantes nacionales e internacionales, que disfrutan de los despegues masivos al amanecer, los shows de luces por la noche y las múltiples actividades culturales que ofrece el parque.

7. Festival Internacional del Globo de León. Foto - ZEPOL (Facebook)
Festival Internacional del Globo de León. Foto – ZEPOL (Facebook)

Además del espectáculo principal, los asistentes podrán disfrutar de conciertos, áreas de comida, zonas de descanso y actividades interactivas, todo en un ambiente familiar que celebra la creatividad y el optimismo.

Este 2025, el Festival Internacional del Globo de León se llevará a cabo del 14 al 17 de noviembre, así que no te lo pierdas, pues será una edición que marcará historia, donde los sueños guanajuatenses y la magia de Disney se encontrarán bajo un mismo cielo… ❖

8. "Celebrate Happiness!". Foto - @spiritofboise (Instagram)
“Celebrate Happiness!”. Foto – @spiritofboise (Instagram)
Continua Leyendo

Noticias

ORLANDO anuncia mayor CONECTIVIDAD AÉREA con México durante 2025

Atrévete a descubrir Orlando, donde el arte, los goles y los momentos mágicos se esconden en cada rincón de la ciudad…

ORLANDO ANUNCIA MÁS PRESENCIA AÉREA EN MÉXICO

Orlando es una ciudad viva y sorprendente, donde cada barrio guarda una historia, una cancha, un escenario o una obra de arte lista para ser descubierta. Es por eso que para todos los mexicanos que se encuentran en búsqueda de nuevas emociones y experiencias auténticas, el lugar indicado es Orlando… Este destino ofrece una mezcla diversa de deportes, arte urbano y cultura local que hace una invitación a cualquiera que desee explorar un destino más allá de lo tradicional.

1. Lake Eola Park, Orlando. Foto - Orlando Sentinel
Lake Eola Park, Orlando. Foto – Orlando Sentinel

Es por eso que durante septiembre del 2025, Orlando —la capital de los parques temáticos— anunció mayor conectividad aérea con México. Hasta ahora, cuenta con vuelos directos desde la CDMX, Monterrey, Guadalajara, Cancún y Mérida. Todas estas rutas son operadas por Aeroméxico, Frontier Airlines, Volaris y Viva. Y a partir de noviembre del 2025, también tendrá despegues desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), gracias a la aerolínea Viva.

2. Avión de Volaris en el Aeropuerto Internacional de Orlando (MCO). Foto - Orlando International Airport (MCO) (Facebook)
Avión de Volaris en el Aeropuerto Internacional de Orlando (MCO). Foto – Orlando International Airport (MCO) (Facebook)

¿Qué HACER en Orlando?

El nuevo centro principal del DEPORTE INTERNACIONAL

Uno de los equipos deportivos más esperados en Orlando es el Orlando Magic, que regresa a la cancha con toda la emoción de la temporada NBA 2025‑2026, y que arranca este 22 de octubre en el Kia Center. Y es que Orlando destaca como un imán para grandes eventos del deporte, gracias a sus sedes de clase mundial llenas de gran ambiente.

Aquí, los fanáticos pueden vivir la emoción desde las gradas o incluso sumarse a la acción y participar en distintos eventos recreativos y competencias abiertas.

3. Orlando Magic vs Boston Celtics en Kia Center. Foto - Getty Images
Orlando Magic vs Boston Celtics en Kia Center. Foto – Getty Images

Descubriendo los BARRIOS orlandeses

Orlando oscila con lugares llenos de color y carácter, que se vuelven ideales para los viajeros de México. En el Milk District, la creatividad destaca en los murales urbanos, las tiendas vintage y los espacios independientes que forman una comunidad auténtica y alternativa. Por otro lado, en el histórico Parramore, la cultura afroamericana se celebra en espacios como el Wells’Built Museum, donde la historia y el arte se cruzan para contar relatos poderosos.

4. Wells’Built Museum. Foto - Visit Orlando
Wells’Built Museum. Foto – Visit Orlando

Arte en MOVIMIENTO: Escenarios que EMOCIONAN

En Orlando, el arte es diverso y apasionante. El telón de los escenarios se abre para dar paso a musicales, óperas, ballet y conciertos internacionales. Pero el arte no se limita a apreciarse desde un asiento; también se puede observar en los parques, plazas y festivales al aire libre… Los sonidos, colores y expresiones se mezclan con la vida cotidiana de la ciudad.

5. Obra La Boheme en el Centro Dr. Phillips para las Artes Escénicas. Foto - Opera Orlando (Facebook)
Obra La Boheme en el Centro Dr. Phillips para las Artes Escénicas. Foto – Opera Orlando (Facebook)

Prueba de ello es el Lake Eola Park, ubicado en el centro de Downtown Orlando, donde los viajeros de México podrán dar un paseo rodeado de naturaleza y artistas locales. Y para aquellos amantes de las compras, los mercados vecinales —como el East End Market— ofrecen un vistazo íntimo a la vida local, entre diseño, música y creatividad.

6. East End Market. Foto - Chicago Magazine
East End Market. Foto – Chicago Magazine

Los FABULOSOS parques temáticos

Cuando buscamos diversión, risas y adrenalina, no hay mejor lugar por visitar que Orlando. Y es que no existe otro lugar en Estados Unidos que tengan más parques temáticos que esta ciudad. Entre ellos, nos encontramos con los cuatro parques de Disney (Magic Kingdom, EPCOT, Hollywood Studios y Animal Kingdom). También están los 3 parques de Universal (Universal Studios Florida, Islands of Adventure y el reciente Epic Universe).

7. Epic Universe. Foto - Universal Orlando
Epic Universe. Foto – Universal Orlando

Además, están los siempre confiables SeaWorld, Legoland, Discovery Cove, Aquatica Orlando y Fun Spot America.

En cada rincón de Orlando hay una historia que late, una experiencia que sorprende y una energía que contagia. Y ahora, eso lo podrás encontrar mucho más cerca de México… ❖

8. Visitante en Aquatica Orlando. Foto - Aquatica Orlando
Visitante en Aquatica Orlando. Foto – Aquatica Orlando

#NuncaDejesDeViajar

Continua Leyendo

Trending