

África
¡Conoce los 6 oasis más famosos de Egipto!
¿Ya pensaste dónde ir en tu próximo viaje? Estos oasis famosos de Egipto te van a encantar
La experiencia en un oasis es única, la riqueza cultural en combinación con los paisajes culturales harán que el viajar a uno de los 6 oasis famosos de Egipto valgan cada segundo.
Si buscas conocer una de estas maravillas presta mucha atención, podrás decidir entre uno de ellos o bien, hacer la ruta completa en estos oasis.
Farafra
De la lista es el más pequeño, pero no significa que por ello no deba visitarse, no por nada esta enla lista de oasis más famosos de Egipto. En el lugar hay varios manantiales de sulfuro, además del único asentamiento de la región, el Qasr El-Farafra.
La gran atracción es el Desierto Blanco, un paisaje bellísimo que debemos admirar al menos una vez en la vida.
Dakhala
Pareciera un oasis sacado de una película, es poseedor de catorce asentamiento en donde destaca la aldea de Balad y El Qasr.
El lugar tiene una belleza natural histórica e incluso se pueden distinguir varios templos y tumbas de la antigüedad.
Kharga, uno de los oasis más famosos del mundo
Este oasis formó parte de la Darb el Arbain, la ruta de los cuarenta días. Al día de hoy es la capital administrativa del Nuevo Valle.
Lo que destaca del lugar son sus antiguos santuarios donde se ubica la primitiva necrópolis de Al-Bagawat y el templo de Hibis de la época persa.
Bahariya
Se ubica a siete horas de El Cairo, se le conoce como “el oasis del norte” y está formada de roca volcánica negra. El lugar alcanzó la fama cuando por casualidad se descubrió una necrópolis que se remonta a la época grecorromana.
En ella se descubrieron tumbas con miles de momias, por lo que se ganó el nombre de “Valle de las Momias Doradas”.
El Fayum
Es el oasis más cercano al valle del Nilo, cuenta con una gran vegetación y una tranquilidad rural contagiosa.
Sus casas se componen de adobe junto a canales adornados de palmeras. Cerca hay atractivos culturales como las pirámides de Hawara y El Lahun.
Siwa, parte de los oasis más famosos de Egipto
Este lugar era el hogar antiguo del oráculo de Amón-Ra, mismo que fue consultado por Alejandro Magno.
Es poseedor de una gran naturaleza y alojamientos ecológicos que te harán pasar una amena estancia. Puedes explorar en sus yacimientos arqueológicos o bien, disfrutar de sus manantiales.
¿Cómo te quedó el ojo?, ya te has decidido por qué oasis visitar o serás uno de esos que explorará estos 6 oasis famosos e Egipto. Lo importante es que descubras el mundo y que #NuncaDejesDeViajar

África
Viaje en globo por Masai Mara en Kenia ¿Te atreverías?
Desde el aire los animales se verán pequeños
¡Pero es una experiencia única!
🐘🦏🦓

Pensar en África generalmente es imaginar animales salvajes vistos a nivel de los pastizales y en auto o camión e incluso caminando, pero qué opinas de un viaje en globo por el Parque Nacional Masai Mara en Kenia.

Lleva toda la emoción y aventura al extremo de ver todo desde el aire en el Parque Nacional Masai Mara.
Este lugar es el área de conservación por excelencia en Kenia y es uno de los principales destinos turísticos de la vida salvaje en toda África.
Es una gran extensión de terreno de pastizales por las que se mueven enormes manadas de ñus y cebras en su caminar incesante en búsqueda de agua. ¡Su migración es tal vez la más espectacular del mundo!

¿Qué hay en el Parque Nacional Masai Mara?
Masai Mara no solo comprende la reserva, sino que también se encuentran diversas comunidades, ranchos y aldeas de “Maasai” que es un gran pueblo semi nómada de cerca de 900 mil personas.
Estas personas son dedicadas actualmente al pastoreo de ovejas, cabras, toros y hasta antílopes.

Es una gran oportunidad de interacción con gente de culturas diferentes y antiguas.
Para observar la vida silvestre, puedes visitar la región durante todo el año y tener al alcance de tu mano a los leones, elefantes, búfalos, ñus, cebras, hienas, gacelas, algunos rinocerontes y jirafas.
Para esta travesía vía aérea, la mejor opción es en globo aerostático y existen diversas opciones para contratar un safari aéreo por lo que puedes escoger la que más te convenga.

Viaje en globo por los cielos del Parque Nacional Masai Mara
Es una experiencia que inicia por la madrugada, aproximadamente a las 3:30 am debido a que se debe de realizar un trayecto en camioneta de una hora hasta el punto de encuentro para empezar la actividad a las 6:00 am.
Son excursiones de grupos pequeños (15 personas) y tiene una duración total de 3 horas y media.

No te preocupes por el idioma ya que normalmente incluyen hasta unos 5 idiomas, incluyendo el español, solo asegúrate de que la agencia que contrates, lo tenga.
Cuando ya te encuentres flotando sobre la sabana, te olvidarás de todo ¡El viaje en globo por el Parque Nacional Masai Mara es fantástico!
Cuando observes el amanecer, no querrás volver a cerrar los ojos, después podrás observar la vida salvaje en su hábitat natural, sin interrumpir, en silencio.

Como amante de los viajes, podrás disfrutar como nadie la sensación de flotar y no solo de volar.
Es una aventura que no podrás olvidar ni sentir la tranquilidad de flotar sobre los paisajes más bellos del planeta, sabiendo que en el piso existen algunos de los animales más salvajes.

El momento de aterrizar
El capitán del globo te comenta que ha llegado la hora de aterrizar y el gran globo empieza a descender buscando un claro con poco o nada de árboles y tampoco arbustos.
Cuando llegas al suelo y dependiendo del viento, puedes llegar incluso con la canastilla volcada, pero no te preocupes, el guía te enseñará la mejor posición de aterrizaje y la cesta es perfectamente segura.
También es una tradición realizar un brindis con champaña al conseguir aterrizar.

Más del viaje en globo por Masai Mara en Kenia
Después del excelente recorrido en aire se ofrece un muy conveniente desayuno en plena sabana ¿Qué mejor que comer con una espectacular vista?

Posteriormente se realiza el regreso al campamento principal ya que hay autos que siguen a la caravana de globos hasta el aterrizaje.
Esto asegura la integridad del turista y en ellos mismos se hace el regreso.

Cuando regresas al campamento se realizan diversos tours para aprovechar el tiempo por la tarde. Si quieres más información da click aquí.
Normalmente te puedes desplazar a los pasos naturales de las grandes manadas de ñus, cebras y antílopes de una orilla a otra del río Mara.
Es una obra de la madre naturaleza imperdible, aunque cruel, dada la necesidad de supervivencia de las presas herbívoras contra los instintos del depredador carnívoro.

Esta magnífica aventura tiene un costo aproximado de tan sólo 700 euros por persona, incluyendo el desayuno, el brindis y una memorable experiencia que no la encuentras en cualquier otro sitio.
Toma en cuenta el clima ya que puede ser agobiante el calor y de una sequía abrumadora.

No dejes a un lado las recomendaciones ya que la gente local ya está acostumbrada.
Son lugares que debemos respetar y seguir cuidándolos para las siguientes generaciones ¡Tienes que disfrutar del viaje en globo por el Parque Nacional Masai Mara!
Anímate y no lo olvides ¡Nunca dejes de viajar!
África
Disfruta de la migración del flamenco en Kenia ¡Todo se vuelve rosa!
Ten el viaje más rosa por África
¡Te fascinará!
🦁

Admirar los espectáculos de la naturaleza es una experiencia inolvidable, pero la migración del flamenco en Kenia ¡Te dejará sin aliento!

Parque Nacional Lago de Nakuru
El destino turístico más visitados de Kenia es este famoso parque que se viste de rosa como ningún otro lugar durante la migración del flamenco.
Este fantástico parque lleno de vida silvestre se encuentra en el famoso Valle del Rift, un lugar de fama mundial por este rosado animalito.

Mirador del Lago Nakuru
La mejor forma de apreciar esta majestuosa ave es subiendo al acantilado que se encuentra en el parque ¡Es hermoso!
En él te podrás encontrar con los 5 animales más grandes de la vida silvestre ¿Ya sabes cuáles son?
Vas a admirar en su hábitat natural a los rinocerontes, elefantes, jirafas, leones y leopardos acercándose al lago.

Migración del flamenco al Lago Nakuru en Kenia
La mayoría de los animales llegan a emigrar en busca de alimentos, y estas majestuosas aves rosas no son la excepción.
Ya que en este lago se encuentran miles de algas, las cuales son conocidas como el alimento de estas hermosas aves rosas.
Sin mencionar que es un lago alcalino, lo que se encuentra como un hábitat natural de estas hermosas aves rosas.

Fecha de la migración del flamenco en Kenia
La fecha ideal para ver este espectáculo es durante el mes de marzo hasta junio, en esta temporada encontrarás a las aves rosas llegando al lago.
Aunque puedes llegar a encontrar esta especie durante todo el año, en esta temporada se concentran más ejemplares ¡Así que disfruta dela migración del flamenco en Kenia!

Hotel Sarova Lion Hill Game Lodge
El mejor lugar donde te puedes llegar a hospedar es el Hotel Sarova Lion Hill Game Lodge ¡Un hotel único en el mundo!
Y no solo porque vas a descansar cerca de toda esta hermosa vida silvestre, también estarás súper cerca del lago.

Es importante respetar el hábitat natural de estos hermosos animales y disfruta los paisajes que nos otorgan la naturaleza.
Disfruta de la migración del flamenco en Kenia y ¡Nunca dejes de viajar!
África
Curiosidades del Templo de Ramsés II
Siempre es importante tener conocimiento del mundo y sus magníficas creaciones
¡A disfrutar!

Los maravillosos templos de Abu Simbel son un regalo de nuestros antepasados, aquí te dejamos algunas curiosidades del Templo de Ramsés II ¡Que de seguro te impactaran tanto como a mí!
Si eres de las personas que les gusta la cultura egipcia y te intriga todo lo que los templos esconden, ¡no te pierdas de este artículo!

Curiosidades del Templo de Ramsés II
El templo de Ramsés fue construido en dos rocas gigantes, las cuales fueron talladas a mano ¡Increíble!
Se tardaron 20 años en concluir esta obra. Fue construida en el reinado de Ramsés II, aproximadamente en el año 1264 a.C.
¡Es una de las atracciones turísticas más grandes hechas por el hombre!, el templo de Ramsés es parte de los templos de Abu Simbel.

Alumbramiento de los dioses
Los templos de Abu Simbel ocupan el segundo lugar en ser de las atracciones turísticas más grandes hechas por el hombre en Egipto ¡La primera son las pirámides de Giza!
El templo de Ramsés está diseñado para que los días 21 de febrero y 21 de octubre se iluminen con los rayos del sol las caras de los dioses Amón, Ra y Ramsés que están al fondo del templo
La cara del dios Ptah no se alumbra en estos días, ¡Ya que era el dios de la oscuridad!

¡Esto va empezando!
Se dice que estos días el sol ilumina a los dioses porque es el día de cumpleaños del rey y el día de su coronación
Aunque también dicen que son los días de inicio de las dos estaciones, peret y shemu, las cuales son cuando se recolectaba la cosecha y cuando germinaban las semillas.

Más curiosidades del Templo de Ramsés II
Desplazaron el templo 200 metros de su lugar original, esto para evitar que el templo se hundiera en la presa Asuán.
La reubicación fue administrada por la UNESCO en el año de 1964, participaron 22 países y se tardaron 5 años en desplazar el templo.
¡Esta reubicación se ha considerado uno de los mayores desafíos en la ingeniería arqueológica de toda la historia!

Recompensas para los que ayudaron
Egipto donó importantes templos y tesoros a los países que ayudaron a la reubicación: El Templo de Debod a España y se encuentra en Madrid, y el de Dendur a Estados Unidos y se ubica en Nueva York.
Por la reubicación de los templos, el fenómeno solar que ilumina a los dioses del templo ocurre dos días después que la fecha original.

Curiosidades del Templo de Ramsés II: Un gran hallazgo
El templo se construyó para impresionar a los enemigos nubios de Egipto y a su vez para demostrar la grandeza del reino de Ramsés II.
Fue abandonado por siglos, pero en el año de 1813 un suizo y un italiano lo descubrieron y lo escarbaron ¡Vaya descubrimiento!

Estatuas de toda la familia
La fachada posee cuatro estatuas esculpidas de Ramsés II sentado en su trono y cada estatua mide 22 metros de alto, ¡Son enormes! Bajo las estatuas de Ramsés II se encuentran figurillas de los miembros de la familia de éste.
Éstas son Tuya, la madre de Ramsés II, los príncipes Raimsese y Amanhorjepeshef, las princesas Bentata, Nebettauy, Beketmut y Senefra, y la reina Nefertari.

Un templo de amor
Ramsés II le construyó su propio templo a su esposa favorita, sin duda una gran muestra de amor que duraría hasta nuestros tiempos.
La Reina Nefertari era la esposa favorita de Ramsés, tanto así que le construyó su propio templo a lado del de él ¡Este templo es uno de los pocos templos que se dedicaron a una mujer en el antiguo Egipto!

Más sobre el Templo de Ramsés II
El fenomenal Templo de Ramsés II se encuentra a tres horas y media de la ciudad de Asuán, en Egipto, lo más recomendable para llegar a Abu Simbel es en avión, ya que posee su propio aeropuerto para recibir a los turistas.
También puedes llegar en autobús, ¡Y hasta en crucero!, ya que hay cruceros que navegan por el Lago Nasser y estos quedan enfrente de los templos, para más información acerca de este crucero, da click aqui.

Para disfrutar de la maravilla de estos templo, hay diversas agencias turísticas que ofrecen la excursión con el avión o autobús incluido y los precios varían alrededor de 125 euros y 270 euros.

Vija a Abu Simbel, recorre sus increíbles templos y recuerda #NuncaDejesDeViajar
-
Ecoturismo - Turismo Sustentable
¡Ah caray! ¿Playa en San Miguel de Allende? Este es el Valle de los Senderos
-
Ecoturismo - Turismo Sustentable
¡Wow! Ixtapa Zihuatanejo declara el 2021 el año de las ballenas
-
Fin de Semana
Barrio de la Huaca en Veracruz ¡Sones, colores y danzones!
-
Artesanías
Compra Ónix y Mármol de Tecali de Herrera y ¡llénate de buena vibra!
-
América
Calle Fremont: la luz de la esencia y locura de Las Vegas
-
Bebidas
Ciudad Juárez, Chihuahua ¡Tiene la mejor Margarita del mundo!
-
Asia
Seagaia Ocean Dome: el parque acuático cubierto más grande del mundo está en Japón
-
Hoteles
Office Express: una alternativa segura para home office en los Hoteles City Express