

América
Empaca tu ropa de invierno y ¡Pasa la Navidad en CHICAGO!
Gorro, guantes, botas y una buena chamarra ¡listos para la Ciudad de los Vientos!
“Chicago, Chicago I will show you around, I love it” dice la canción que inmortalizó Frank Sinatra en nuestra mente al ver los rascacielos desde la ventanilla del avión y todo es perfecto, esta ciudad es hermosa de principio a fin y más cuando se trata de pasar tu Navidad en Chicago.
Así es, todo es novedad, no sólo cuando lo visitas por primera vez, sino que en cada temporada el destino se transforma completamente. Pues ahora imagínatelo lleno de luces en las principales avenidas y parques anunciando las fiestas de diciembre.
Los edificios, tiendas, restaurantes y hoteles se transforman de colores rojo, blanco y dorado, se respira el aire a pino que llega con los primeros copos de nieve y las personas comienzan a vestir su ropa térmica para darle paso al invierno en la ciudad.
Pero eso no es todo, el Lago Michigan y el río del mismo nombre que atraviesa la ciudad traen los paisajes más espectaculares haciendo el reflejo perfecto de los atardeceres pincelados de nubes rayadas por el viento.
Llega la Navidad en Chicago
Después de explorar a grandes rasgos esta fabulosa ciudad, hay que adentrarse en ella, unos guantes, gorro, botas y una buena chamarra térmica serán tus aliados para recorrer “la Ciudad de los Vientos”.
Es espectacular ver a Chicago en cualquier época del año, pero definitivamente tienes que vivirla en Invierno ya que a diferencia de otras ciudades, aquí llega a nevar y todo el ambiente se transforma, la gente cambia sus outfits y la música navideña se adueña de cualquier establecimiento.
Todo inicia con el Desfile del Festival Wintrust Magnificent Mile Lights Festival con carros alegóricos que anuncian el cambio de temporada, sobre la avenida Michigan la cual ya se encuentra vestida de miles y miles de pequeñas luces, este desfile tiene una tradición de 31 años.
Son diferentes grupos y empresas quienes participan año con año a este encuentro navideño que une a visitantes y residentes de distintas partes del planeta, el desfile termina justo en el río con una gran cantidad de fuegos artificiales.
Pero, ¿Qué podemos hacer en esta época de Navidad en Chicago?
Es una pregunta difícil, pero con una respuesta muy extensa, así que vamos a ir por partes para que aproveches tus vacaciones de Navidad en Chicago.
Antes, te debo decir que si no estás acostumbrado al frío invernal, no te preocupes, los lugares cerrados siempre tienen una calefacción excelente; por lo tanto, el frío no será impedimento alguno para disfrutar de Chicago.
Atracciones con descuento en Chicago
Lo recomendable para visitar una ciudad en los Estados Unidos es adquirir un CityPass, se trata de un boleto o pase de entradas a espectáculos, museos y principales atracciones del destino.
Varias ciudades de los estados Unidos cuentan con este pase de descuentos y en Chicago te puedes ahorrar hasta 50% de las entradas en lugar de pagarlas a precio regular. Así podrás tener más opciones de atractivos y a muy buenos precios.
Una vez con el pase en impreso o digital, debes bajar su aplicación en tu teléfono y hacer la reservación de los lugares que vas a visitar, entonces así garantizas tu entrada, organizas tus días de forma adecuada y evitarás las famosas filas de espera.
Shedd Aquarium, Museo de Arte y Planetario
No te puedes perder los puntos básicos que vienen incluidos en tu City Pass como el Acuario de Chicago que, en lo particular, me encantó por la gran cantidad de especies marinas que guarda en sus estanques y peceras, además de su ubicación frente al lago Michigan, la cual lo hace casi privado y alejado de todo.
La sección de las especies del río, la gran pecera oceánica que muestra a los temibles escualos y la exhibición especial de peces de colores, merecen tiempo para apreciarlas al máximo.
Cuenta con una pantalla tipo IMAX con distintos documentales de “Pulpos” o “Tiburones” los cuales por un costo adicional podrás ver en grandes dimensiones como si estuvieras dentro del mar, pero con efectos de 4D. También hay en exhibición de la película Expreso Polar alusivo a la Navidad.
Chicago tiene tesoros culturales muy importantes como el Museo de Arte “The Art Institute of Chicago” con exposiciones pictóricas maravillosas, esculturas, grandes tesoros de distintas culturas y exhibiciones temporales como: “Porqué-El Ciego”. Por lo tanto, has el favor de guardar un día completo para este museo.
Por otro lado, se ubica el Adler Planetario con tu pase tendrás acceso a todas las exhibiciones y experiencias, por ejemplo, el espectáculo celeste “Imagina la Luna” que plantea una reflexión de la importancia de este astro a lo largo de la historia del hombre.
El planetario es interactivo podrás tocar un pedacito del planeta Marte, comparar tus huellas con las de los astronautas, así como descubrir el cielo nocturno de Chicago, entre otras actividades. Debes conocer este planetario, el primero de América.
Skydeck Chicago
Es momento de ubicarte en una ciudad tan grande y lo mejor es poder hacerlo desde un mirador insertado en la Torre Willis, de preferencia visítalo de día ya que podrás apreciar la enorme ciudad con una vista de 360°.
El escenario es espectacular sobre todo en invierno porque todo el skyline se ve limpio y verás un cielo completamente azul.
Antes de entrar al mirador y subir 103 pisos, te encontrarás con una serie de sets que te permitirán tomar las mejores fotografías para subirlas a tus redes como: la estación del metro, un foro de comedia stand up y atractivos principales de la ciudad en tamaño maqueta, entre otros.
Después de sentir la rapidez del elevador que te lleva al piso 103 de Skydeck Chicago te encontrarás con un salón lleno de enormes ventanales en donde podrás pasar horas contemplando lo bien que sabe hacer el hombre: una ciudad de hermosos rascacielos.
Literalmente te temblarán las piernitas cuando te encuentres vulnerable en “The Ledge”, unos balcones salientes de cristal; Para hacer una simple foto, llegarás a gatas, pero no te preocupes son completamente seguros, solo que estarás suspendido en un vidrio a 103 pisos de altura.
360 Chicago
Este otro mirador no le pide nada al Skydeck, pero definitivamente no te lo puedes perder, ya que también podrás conocer la ciudad desde las alturas, pero en la noche, es alucinante subir a 1000 pies que es lo mismo que 94 pisos.
El enorme rascacielos es el Centro John Hancock ubicado en la Milla Magnífica, una sección especial de la avenida Michigan la cual se caracteriza por sus tiendas, restaurantes y lujosos hoteles.
Antes de subir podrás visitar la exposición de una línea de tiempo acerca de la historia de Chicago con increíbles fotografías que te pondrán en contexto de donde estás parado con datos curiosos e interesantes.
En el salón principal ubicado a mil pies de altura, (305 metros) muestra una vista de 360° espectacular y, donde quiera que voltees podrás disfrutar de la enorme maqueta llena de luces que, en temporada navideña, los parques y edificios se visten de gala.
360 Chicago cuenta con una cafetería, pantallas táctiles para consultas y acercamientos, así como una logo shop para que te lleves un Souvenir de Chicago como recuerdo. También hay unas gradas para que te sientes a disfrutar de la vista panorámica de los principales atractivos de Chicago de forma muy relajada .
Se dice que la atracción más extrema de Chicago se ubica aquí, TILT es un plataforma de cristal que pone tu adrenalina a tope cuando la inclinación te permitirá admirar los edificios como si volaras encima de ellos.
TILT dura alrededor de 3 minutos y tiene un costo adicional de 10 USD, vale la pena si te gustan las actividades extremas.
Para ambos miradores debes ser paciente al momento de abandonar el lugar porque la fila es enorme, así que planea bien tu salida.
¿Hambre navideña? Santa Baby Bar
Existen lugares como este, que son el testigo fiel de que la Navidad en Chicago ya está aquí y hay que hacer cita en el Santa Baby Christmas Bar. Familias completas, amigos entrañables y compañeros de oficina, todos se reúnen felices de reencontrarse después de grandes periodos de aislamiento.
El lugar es alucinante por la gran cantidad de luces y sets instagrameables, entonces lo primero que harás será subirte a un auto de los años 50, luego pasar al salón de las esferas, al bar de los muñecos o tomarte fotos con el Santa Claus y los Cascanueces.
Pero además de ser un bar de tragos coquetos y cerveza de barril, no debes dejar pasar la oportunidad de probar la gran variedad de comida y postres de este lugar.
Olvídate de la dieta porque aquí vas a probar desde los pretzels de chocolate del tamaño de una pizza, hasta las hamburguesas de colores.
Pero ¿Qué tal una taza de chocolate gigante llena de malvaviscos, dulces y crema batida? ideal para compartir ya que una sola persona no podrá terminar sola esta bomba de caramelos.
Además de todos los escenarios de este pop up navideño, en el segundo piso tendrás 10 habitaciones temáticas más para que te des vuelo con tus fotografías. Se trata de un pasaje único el cual tiene un costo extra 10 USD y obviamente requieres de una reservación adicional.
Más azúcar en Jojo´s Shake Bar
Otro sitio ideal para reunirse con tus seres queridos más cercanos es el Jojo´s Shake Bar, famoso por su gran variedad de cocteles navideños; galletería y malteadas batidas de distintos sabores.
En una carpa climatizada se encuentra parte de este bar- cafetería bajo el concepto navideño, las mesas se ubican alrededor de un árbol de 5 metros de altura lleno de regalos, adornos y dulces.
La comida es clásica americana basada en sándwiches, hamburguesas, papas fritas, alitas, aros de cebolla, cortes de carne, nudles, sopas, lasagna, pasta, ensaladas y una que otra verdura cocida perdida.
La especialidad son las malteadas navideñas con conceptos distintos, pide aquella a base de blueberry con malvavisco, la de fresa-plátano con árbol navideño, o la de menta con galletas de chocolate. ¡Todas son una delicia!
Inmerviso El Cascanueces para la Navidad en Chicago
Muy Ad hoc a la época navideña es asistir a un espectáculo inmersivo: El Cascanueces, un Milagro de Invierno, es ideal para cualquier miembro de la familia, incluso si vas con tu pareja, ya que la historia Marie, el Cascanueces y el Rey Ratón cobran vida nuevamente con la música de Tchaikovsky, algo que llena de emoción a cualquiera.
Por supuesto que los niños serán los más felices ya que este cuento se ve proyectado en todos los muros a través de un simulador 360, sobre todo cuando la música refleja nuestra niñez con “La danza del hada de azúcar” o “La marcha de los juguetes”.
El Cascanueces (The Immersive Nutcracker) es una gran idea navideña por parte de los productores y creadores de los inmersivos Van Gogh, el Rey Tut, Monet y Frida Kahlo con fantásticas proyecciones, efectos y música.
Recuerda que habrá distintos espacios para que puedas tomar asiento y adentrarte en la película como si fueras un protagonista más.
Al terminar la función no olvides darte una vuelta por la tienda de Souvernirs y adquirir una taza, una bolsa, un rompecabezas, una playera o unos calcetines de este u otros inmersivos.
Millennium Park
Pues ya te imaginarás cómo este famoso lugar se llena de viajeros y locales en estas fechas, podemos decir que es el sitio más popular para decirle a todos en tus redes sociales que ya llegaste a Chicago, así que la mejor recomendación es tomar muchas fotos sin gente.
Pero ¿Cómo?, ¿a qué hora? Ya sé que no te va a gustar la idea, pero debes levantarte muy temprano, cuando apenas está saliendo el sol, los viajeros aún duermen y los locales se preparan para ir a su trabajo.
El famoso Millennium Park estará solito para ti y como el Sol sale por el Lago Michigan, entonces la luz será perfecta para hacer las mejores tomas fotográficas o de video, con los edificios bien iluminados y enmarcados por un cielo súper azul.
Aprovecha para caminar por el parque y las calles de Chicago con toda tranquilidad disfrutando del invierno y de la arquitectura de cada edificio.
Winterland, para pasar Navidad en Chicago
Y por si fuera poco hay varios mercados navideños itinerantes en esta ciudad, como el que se localiza en el Estadio de los Cubs, el sitio beisbolero por excelencia que cualquier amante de este deporte lo identifica perfectamente.
El pretexto es ideal para conocer el estadio más antiguo de los Estados Unidos, entrar a su logo shop y adquirir un jersey del equipo, pero en esta ocasión un encuentro navideño será otro motivo más para tu visita.
Imagina que en el campo de béisbol se instala una pista de patinaje sobre hielo, juegos de destreza, tiros de canasta, tobogan de magic donas y otras atracciones divertidas para pasar un día con la familia o los amigos.
Además de contar con un bar emergente dentro del campo, hay una serie de hogueras para que el frio no haga de las suyas; pero eso no es todo, afuera del estadio una verbena navideña te estará esperando.
Ropa de invierno, calzado, souvenirs, arte, adornos navideños, alimentos y bebidas, todo en un solo mercado navideño.
No te pierdas las famosas raclettes, baguetes de queso alpino y el ya acostumbrado vino caliente con especias, perfectos por si te toca un día nevado. De esto se trata Winterland.
Empaca tu ropa de invierno ¡YA!
Si quieres tener una navidad muy norteamericana, llena de tradiciones, obsequios, luces, abrazos y comida deliciosa, la mejor opción es visitar Chicago porque la navidad también es cultura invernal ¿No crees?
América
FIVE NIGHTS AT FREDDY’S y THE WYATT SICKS desatan el TERROR en Halloween Horror Nights
Dos universos oscuros se apoderan de los parques de Universal este otoño.

A partir del 29 de agosto en Universal Orlando Resort y del 4 de septiembre en Universal Studios Hollywood, Halloween Horror Nights ha preparado dos nuevas casas embrujadas que se suman al evento más escalofriante del año: el Halloween Horror Nights. Inspiradas en el exitoso largometraje Five Nights at Freddy’s y en el tenebroso universo de The Wyatt Sicks de la WWE, estas atracciones convertirán cada pasillo en un reto de valentía.
Prepárate para enfrentar sustos inesperados, atmósferas siniestras y criaturas que parecen salidas de tus peores pesadillas.

Del videojuego al FENÓMENO MUNDIAL del TERROR
Five Nights at Freddy’s, también conocido como FNAF, es una franquicia de terror que nació como un videojuego independiente en 2014. Su premisa es sencilla pero perturbadora: eres un guardia de seguridad que trabaja de noche en una pizzería aparentemente normal, hasta que los animatrónicos del lugar comienzan a comportarse de forma muy extraña.

Lo que sigue es una experiencia llena de tensión, sustos repentinos y una historia oscura que ha atrapado a millones de fans alrededor del mundo. El éxito del juego fue tal que dio paso a una saga con múltiples entregas, libros y hasta una película, consolidándose como uno de los fenómenos de terror más importantes de la cultura pop actual.

La casa embrujada: FIVE NIGHTS AT FREDDY’S
Prepárate para adentrarte en los pasillos oscuros y cargados de tensión de la aterradora Freddy Fazbear’s Pizzería. En esta casa embrujada, los visitantes vivirán la historia de Mike, un joven recientemente despedido que, en un intento desesperado por mantener la custodia de su hermana, acepta trabajar como guardia nocturno en este centro de entretenimiento abandonado.

Lo que parece un simple trabajo de seguridad se transforma rápidamente en una pesadilla cuando las criaturas animatrónicas cobran vida y revelan los oscuros secretos que acechan en cada rincón.

Esta escalofriante experiencia sumerge por completo a los visitantes en el mundo de Five Nights at Freddy’s, llevándolos frente a frente con réplicas a tamaño real de los inquietantes personajes de la película: Freddy, Chica, Bonnie, Foxy y Mr. Cupcake.
A lo largo del recorrido, estos siniestros animatrónicos acecharán desde las sombras mientras atraviesas escenarios icónicos como la sala de seguridad y el salón de espectáculos, donde alguna vez entretuvieron y ahora solo provocan escalofríos.

WWE: Más que lucha… Una FÁBRICA DE LEYENDAS.
La WWE (World Wrestling Entertainment) es mucho más que un espectáculo de lucha libre: es una mezcla explosiva de deporte, entretenimiento y narrativa que ha cautivado a millones desde hace décadas. Fundada en 1953, la empresa evolucionó hasta convertirse en un imperio global, creando íconos como The Undertaker, John Cena y Roman Reigns.
Con historias que combinan drama, acción y personajes larger than life (personajes destacables). La WWE ha expandido su universo a películas, videojuegos y ahora… ¡Casas embrujadas!

Terror en el ring: THE WYATT SICKS
Prepárate para una experiencia escalofriante como nunca antes: “WWE presenta: Los Horrores de The Wyatt Sicks”. Esta casa embrujada llevará a los visitantes directo al lado más oscuro del universo de la WWE. Aquí, el miedo tiene nombre propio: Uncle Howdy, un personaje misterioso que lidera al inquietante grupo conocido como The Wyatt Sicks.
Este aterrador equipo nació de la mente creativa del legendario Bray Wyatt, uno de los personajes más enigmáticos y queridos de la WWE. Aunque Bray falleció en 2023, su legado sigue vivo.

Los fans del terror que se animen a seguir la misteriosa luz del farol serán arrastrados directo a la mente retorcida de The Wyatt Sicks. En esta dimensión oscura, cada miembro del grupo gobierna su propio reino de horror. Uncle Howdy no vendrá solo, pues lo acompañarán figuras igual de escalofriantes como Ramblin’ Rabbit, Mercy the Buzzard, Abby the Witch y Huskus the Pig.
Juntos, estarán listos para desatar su venganza sangrienta contra un mundo que los olvidó… y ahora pagarán el precio.

Precios para MORIRSE de MIEDO
Si ya estás planeando lanzarte a esta experiencia terrorífica, toma nota: los boletos para Halloween Horror Nights en Universal Orlando van de los $83 a $103 USD (aproximadamente de $1,567 a $1,945 MXN), dependiendo del día en que asistas.
Por otro lado, en Universal Studios Hollywood, los precios oscilan entre $77 y $107 USD (alrededor de $1,468 a $2,040 MXN). Así que prepárate, el miedo tiene precio, pero vale cada grito.

Para quienes quieran llevarse un pedazo del terror a casa, ambos parques: Universal Orlando Resort y Universal Studios Hollywood ofrecerán merchandising exclusivo y artículos de edición limitada, como ropa, accesorios y coleccionables inspirados en Five Nights at Freddy’s y The Wyatt Sicks. Porque después de tanto susto, seguro vas a querer presumir que sobreviviste. ❖

#NuncaDejesDeViajar
América
NASCAR 2025 llega con sed de victoria a PANAMÁ
Un circuito lleno de caucho, campeones y grandes motores llega a Panamá, cruzando las fronteras y las metas con grandes pilotos que enamoran el oído del público.

Si habláramos de un evento de automóviles donde la cultura, la sana competencia y el amor por el motorsport convivieran en un solo lugar, sin duda NASCAR estaría en el podio. Y es que gracias a NASCAR tenemos a NASCAR Nations Championships: uno de los eventos automovilísticos con más prestigio en el mundo, con un origen que se remonta hasta 1949… Este evento mundial reúne a los mejores automovilistas del mundo, y por primera vez, hará un debut histórico en Panamá.

PANAMÁ y MÉXICO: Unión por los AUTOS
NASCAR Nations Panama City 200 llegará a Panamá el 13 y 14 de septiembre de 2025, en el reciente Autódromo Panamá, ubicado en Sajalice, provincia de Panamá Oeste. Sin embargo, no estará solo, ya que NASCAR México Series, la competencia de NASCAR en México, también arrancará motores en el asfalto panameño.

El circuito está diseñado con estándares internacionales; tiene 2.5 kilómetros de longitud, una recta principal de 40 metros, tres niveles de gradas, palcos, cafés y 21 pit lanes (zonas designadas para las paradas de los equipos durante la carrera) y una muy moderna infraestructura. Todo listo para que disfrutes las carreras en la mayor comodidad.

Como dijimos, compiten dos divisiones: NASCAR México Series y Challenge Series, con 35 pilotos estimados. Esta carrera contará con 14 rondas, consolidando el paso internacional de la serie. Todo esto, con un ambiente lleno de emociones y adrenalina dentro de Panamá.

El IMPACTO de los PISTONES
Se espera que NASCAR 2025 atraiga entre 12 mil y 18 mil espectadores, muchos provenientes de México y países a sus alrededores. Y es que Panamá tiene una ubicación privilegiada en el corazón de América. Además, no se requiere VISA para acceder al país, por lo que se convierte en una opción accesible e ideal para todos los amantes de los autos.
Esto genera un notable impulso al mundo deportivo y económico que jamás se había visto en estos rumbos, posicionando a Panamá como una sede relevante para grandes eventos internacionales automovilistas.

Para poder vivir esta experiencia, tendrás que visitar el Autódromo Panamá, en Sajalices, Panamá Oeste, a 60 kilómetros desde la ciudad de Panamá, que se traducen como unos 45 minutos en automóvil. Las entradas tienen un costo que va desde $25 a los $470 USD por entrada general ($471 a $8,865 MXN) y de $150 a $2,830 USD en la zona VIP ($2,828 a $53,370 MXN). Este último ofrece acceso a palcos, pits y muchos servicios incluidos dentro del boleto.

Pero el evento no solo será una carrera, sino una verdadera celebración deportiva y cultural con música en vivo, food trucks, exhibiciones de autos y actividades. También se prevén visitas al paddock (áreas donde los equipos preparan sus vehículos), firmas de autógrafos con los pilotos y transmisiones en vivo en medios nacionales e internacionales.

La PISTA de NASCAR 2025 está lista, ¿Y TÚ?
Panamá se prepara para rugir como nunca. La NASCAR Nations Panamá City 200 no es solo una carrera; es una oportunidad para vivir la velocidad de cerca, apoyar a pilotos locales y ser parte de un momento histórico para el automovilismo de la región.

Así que alista tu entrada, ponte tu cinturón y toma un vuelo directo a Panamá. Las mismas historias u oportunidades no se presentan dos veces en la misma vida. Así que sí que eres un amante de los automóviles; tienes una cita en Panamá este septiembre del 2025. ❖

#NuncaDejesDeViajar
América
KRM KOLLEL SUPERMARKET: El Sorprendente SÚPER KOSHER en NUEVA YORK
Descubre un lugar único en donde tradición, calidad y cultura se combinan en una experiencia de compra que va mucho más allá de lo habitual.

¿Te imaginas vivir la experiencia de un supermercado al puro estilo kosher, como los que frecuentan las comunidades judías ortodoxas de Nueva York? Pues KRM Kollel Supermarket es uno de los lugares más curiosos y auténticos que puedes visitar si estás por la Gran Manzana. Desde que entras, te envuelve en un ambiente lleno de tradiciones, productos únicos y costumbres que no se ven en los supermercados convencionales. Quédate y descubre todo lo que hace tan especial a este rincón lleno de autenticidad en Brooklyn.

¿Qué es un SUPERMERCADO KOSHER?
Un supermercado kosher —como lo es KRM— es un espacio que ofrece productos que cumplen con las normas dietéticas judías llamadas kashrut. Estas reglas regulan cómo se procesan y combinan los alimentos; por ejemplo, nunca mezclar carne con lácteos, y cada producto suele llevar un sello de certificación religiosa. Comprar en KRM no solo garantiza autenticidad, sino también calidad y seguridad alimentaria respaldada por tradiciones milenarias.

Y es que entrar a KRM Kollel Supermarket es vivir una experiencia de compra diferente. El lugar es amplio, bien iluminado y está cuidadosamente organizado por secciones: panadería, carnes kosher, lácteos, comida preparada y productos importados desde Israel. No hay música fuerte, lo que permite hacer compras con tranquilidad. En fechas especiales, incluso puedes disfrutar de degustaciones y promociones, todo bajo un ambiente práctico que prioriza la calidad y la seguridad alimentaria.

¿Quiénes lo visitan? El público DETRÁS DEL ÉXITO
KRM Supermarket se ha ganado una clientela fiel y diversa. La mayoría de sus visitantes pertenecen a comunidades judías ortodoxas que viven en Brooklyn. Sin embargo, también atrae a familias enteras que buscan productos de alta calidad con certificación kosher, así como a curiosos que quieren vivir una experiencia de compra diferente y cultural.

En los últimos años, KRM ha fortalecido su presencia digital con cuentas de Facebook, X (Twitter) e Instagram, donde promueven sus productos y precios accesibles. Además, algunos influencers gastronómicos han comenzado a hablar del lugar en redes sociales, destacando su autenticidad y la variedad de productos. Esta mezcla de públicos ha contribuido al crecimiento del supermercado, que se ha vuelto un referente en Nueva York.

¿Qué COMPRAR en KRM KOLLEL SUPERMARKET?
Antes de saber qué comprar en KRM Kollel Supermarket, tienes que conocer algunos de los alimentos prohibidos en el judaísmo. Como mencionamos en un principio, no está permitido mezclar carne y lácteos, además de la carne de cerdo, en ninguna de sus presentaciones. Eso sí, se permite el consumo de animales con pezuñas hendidas y que rumien, como vacas, ovejas y cabras.

Hablando de aves, los judíos prohíben aves impuras, que en general son animales carroñeros, como águilas o zopilotes. Por su parte, el pollo, el ganso, el pato y el pavo sí están permitidos. Eso sí, en los mariscos no hay tantas limitaciones. Para que un marisco se considere kosher, tiene que tener aletas y escamas. Esto permite el consumo de casi cualquier pescado, pero sin considerar los cangrejos, pulpos y langostinos.

Los insectos también están permitidos… Solamente los saltamontes y las langostas. Los roedores y reptiles también están prohibidos. Ah, y sí… Las grasas que se acumulan alrededor de los órganos vitales y el nervio ciático —ese que se extiende desde la médula espinal hasta la cadera— también están prohibidas.

Pero entonces… ¿Qué puedes comprar en KRM Kollel Supermarket? En este supermercado puedes encontrar varias piezas de pollo, desde muslos, piernas y chuletas, la mayoría en paquetes familiares que van desde los $10 hasta los $15 USD ($188 a $ 282 MXN). También hay verduras y frutas variadas. Carne en conserva en escabeche a $10 USD ($188 MXN) y hasta hamburguesas de pastoreo natural, en $15 USD ($ 282 MXN). Aquí se trata de darse una vuelta por los pasillos y dejarse antojar.

Ubicación y Horarios de KRM KOLLEL SUPERMARKET
KRM Kollel Supermarket está ubicado en 1325 39th St, Brooklyn, NY 11218, en el tradicional barrio de Borough Park. Su horario de atención es de domingo a jueves de 08:00 a.m. a 08:00 p.m. Los viernes cierran más temprano, antes del Shabat. Además, ajustan sus horarios durante las festividades judías, en respeto a las tradiciones de su comunidad.

Si estás en Nueva York y quieres vivir una experiencia diferente, auténtica y llena de tradición, KRM Supermarket es una parada obligatoria. Ya sea que busques productos kosher de alta calidad, quieras conocer más sobre la cultura judía ortodoxa o simplemente tengas curiosidad por explorar un supermercado único, este lugar te sorprenderá. Visitar KRM no solo es hacer compras, es descubrir historia y comunidad en el corazón de Brooklyn. ❖

#NuncaDejesDeViajar
-
CDMX
RECORRE las calles de Azcapotzalco en LA NAVE DEL OLVIDO: Un TOUR dedicado a JOSÉ JOSÉ
-
CDMX
LIBRERO en ANDANZAS: Una LIBRERIA de remate en la CDMX
-
Noticias
St. PETE-CLEARWATER: El destino ideal para vivir la COPA MUNDIAL FIFA 2026
-
Bebidas
El FESTIVAL del PULQUE y MEZCAL 2025: Una FIESTA con SABORES en la CDMX
-
América
CIRCUS CIRCUS LAS VEGAS: Un hotel ideal para VACACIONES en FAMILIA
-
Gastronomia Internacional
HALLOWEEN 2025 llega en FORMA DE COMIDA a DISNEYLAND RESORT
-
Asia
DAIKOKU FUTO: El TEMPLO japonés de los AUTOS
-
América
Visitando la TIENDA de M&M’s en NUEVA YORK