

América
Descubre a los gigantes de la prehistoria en el Museo de Historia Natural de Nueva York
El lugar que invita a exploradores de todas las edades a adentrarse en las profundidades del tiempo…
Situado en la vibrante Nueva York, a un paso de Central Park, el Museo Americano de Historia Natural se erige como un homenaje viviente a las maravillas de la ciencia y el pasado terrenal. Este recinto invita a exploradores de todas las edades a adentrarse en las profundidades del tiempo, ofreciendo una ventana única a la era de gigantes que una vez dominaron nuestro planeta.
¡Una colección impresionante de restos fósiles!
El museo presenta una colección sin igual de restos fósiles y reconstrucciones que narran la saga de la vida en la Tierra. Entre sus pasillos, los visitantes pueden maravillarse con los gigantes que gobernaron el mundo antiguo, destacando la experiencia de encontrarse cara a cara con criaturas de un pasado remoto.
Gigantes de la Prehistoria: La exhibición estrella incluye una impresionante representación de un titanosaurio, mostrando la magnitud de estos seres que caminaron por la Tierra hace millones de años. La majestuosidad de este gigante captura la imaginación de quienes lo contemplan.
Conservación de la Naturaleza: Más allá de los dinosaurios, el museo destaca la crítica importancia de preservar la diversidad biológica de nuestro planeta a través de exposiciones dedicadas a la ecología y conservación ambiental.
Puerta al Universo: El Centro Rose para la Tierra y el Espacio ofrece una exploración del cosmos, con el Planetario Hayden ofreciendo viajes estelares que expanden nuestro entendimiento del universo.
Dentro de las paredes del Museo Americano de Historia Natural, los visitantes se encuentran cara a cara con gigantes del pasado, en una galería donde el tiempo parece detenerse.
Entre los muchos tesoros que alberga este museo, la colección de fósiles y restos de dinosaurios se erige como una de las más impresionantes y educativas. Destaca el esqueleto de un tiranosaurio gigante, una maravilla prehistórica que, con su imponente tamaño, captura la imaginación de todos los que lo contemplan.
Lucy en el Museo de Historia Natural de Nueva York
Otro invaluable vestigio es Lucy, la Australopithecus, cuyos restos fósiles nos ofrecen una ventana invaluable a nuestra propia evolución.
Además, la exposición desentraña el misterio de la extinción de los dinosaurios a través del estudio de
meteoritos, proporcionando una visión científica de los cataclismos que remodelaron la vida en nuestro planeta.
Este museo no solo conserva fragmentos de un pasado lejano sino que también educa sobre los delicados hilos que conectan la historia de la Tierra con la nuestra.
El “titán de la Patagonia”, Patagotitan mayorum, se alza como una figura emblemática en el estudio de los dinosaurios, destacando por su tamaño y majestuosidad sin par. Este coloso, que habitó nuestro planeta en el Cretácico Superior, ha dejado a la ciencia y al público maravillados con sus dimensiones casi incomprensibles.
Se estima que el Patagotitan medía aproximadamente 40 metros de largo, una longitud comparable a la de tres autobuses colocados uno detrás del otro, lo que lo posiciona como el animal terrestre más grande que se ha descubierto.
Su peso, que rondaba entre las 69 y 77 toneladas, equivaldría al de unos 14 elefantes africanos, poniendo en perspectiva su colosal figura. Vivió en lo que hoy es la Patagonia argentina, en un ambiente de llanuras aluviales y bosques, según lo indican los sedimentos de su lugar de descubrimiento, la Formación Cerro Barcino en Chubut, donde sus fósiles fueron hallados en 2014.
Una réplica a tamaño real de este impresionante dinosaurio ha encontrado su hogar en el Museo Americano de Historia Natural desde 2016. La magnitud de esta réplica es tal que su cabeza y cuello se extienden majestuosamente hasta el lobby del museo, invitando a los visitantes a sumergirse en un viaje al pasado y a reflexionar sobre estas magníficas criaturas que una vez dominaron la Tierra.
¡Toma nota si visitas el museo!
El Museo Americano de Historia Natural en Nueva York es uno de los más grandes y famosos del mundo. Está ubicado junto a Central Park. Para visitarlo, debes comprar la entrada con antelación eligiendo día y hora, ya que no se venden en taquilla.
Los precios varían según las exposiciones que desees ver, pero generalmente oscilan entre $13 y $23 dólares para adultos, con descuentos para estudiantes y niños. El museo abre todos los días de 10 a. m. a 5:30 p. m.
Para llegar, puedes usar la estación de metro 81st St Museum of Natural History (líneas B y C) o los autobuses M7, M10, M11, M79, M86 y M104.
Visitar el Museo Americano de Historia Natural es sumergirse en una odisea a través del tiempo.
Este bastión de aprendizaje y descubrimiento no solo enseña sobre los orígenes de nuestro mundo, sino que también inspira un sentido de maravilla y responsabilidad hacia el futuro de nuestro planeta. #Nuncadejesdeviajar!
América
El FESTIVAL DE COMIDA Y VINO regresa a DISNEY CALIFORNIA
Llevándonos por un viaje culinario, este festival de Disney busca deleitarnos el paladar con nuevas y elevadas experiencias gastronómicas.

Disney California Adventure termina febrero con enormes noticias: el regreso del aclamado Food & Wine Festival (Festival de Comida y Vino). Como bien sabrás, este festival se dedica a ofrecer a todos los visitantes una experiencia gastronómica única… ¿La razón? Demostrar la enorme creatividad del equipo de cocina de Disneyland Resort.

¿Qué podrás encontrar en el FESTIVAL DE COMIDA Y VINO de DISNEY?
Desde el 28 de febrero al 21 de abril, el Festival de Comida y Vino de Disney ofrecerá, a lo largo y ancho del parque, 8 zonas en donde encontrarás platillos, cócteles, cervezas y vinos inspirados en los sabores de California. Y para que te vayas antojando, te dejamos algunas de las novedades…
Mini LA Street Dog: un hot dog con mayonesa de jalapeño, tocino ahumado y nueces crujientes.

Pastel de Café de Olla Tres Leches: una infusión de café de olla con tres diferentes tipos de leche, cubierto en chantilly de piloncillo y una galleta del mítico Mickey Mouse.

Taquitos de pollo ahogado: servidos en salsa verde con arroz, crema y cebolla y cilantro… se deshacen en la boca.

Horchatas: de fresa o simples con ron, estas horchatas van acompañadas de dulce de arroz, canela y puré de fresa.

Coctel de granizado de manzana verde: un BeatBox de manzana verde con jarabe de curaçao azul, licor de melón y una gomita de tiburón.

Experiencias inmersivas en el FESTIVAL DE COMIDA Y VINO
Y para los que quieren llevar esta aventura gastronómica más allá de los sabores, podrán reservar desde cenas exclusivas hasta experiencias VIP, como demostraciones culinarias, seminario de bebidas o cenas acompañadas el delicioso whisky escocés en el Hearthstone Lounge.

Además, diferentes chefs locales visitarán el parque para dar clases, preparando frente a los visitantes algunos de sus mejores bocadillos, en donde aprenderás recetas, técnicas y tal vez alguno que otro secreto.

GOOFY y más se unen al FESTIVAL
Como no podía hacer falta, muchos de los personajes más amados de Disney se unen al Festival de Comida y Vino. Entre ellos, el Chef Goofy, con un divertido espectáculo de cocina en la Tierra de Hollywood.

O Clarabelle, Daisy y Chip & Dale se unen a los Jammin’ Chefs en un espectáculo de cocina musical, donde los sabores y el ritmo se hacen presentes en cada olla y sartén.

Y como un aclamado regreso, el taller de confección de cupcakes no podía quedar fuera del festival de comida y vino, con Los Superkitties, quienes ya se han ganado el corazón de muchos visitantes.

NUEVA MERCANCÍA del FESTIVAL DE COMIDA Y VINO de Disney
Para que puedas conservar un recuerdo de tu maravillosa experiencia en el festival, Disney tiene preparados para ti diferentes souvenirs, que van desde pines metálicos hasta hermosas prendas de ropa.

Y, como ya estamos acostumbrados, podrás conseguir el Sip & Savor Pass con diseños de colección, ideales para poder pagar de forma más rápida y mantener un maravilloso recuerdo.

Disfruta de esta maravillosa experiencia con nuevos sabores, sazones y eventos maravillosos en el Festival de Comida y Vino de Disney… tu estómago te lo va a agradecer. ❖
#NuncaDejesDeViajar
América
¿POR QUÉ la gente está viajando a REPÚBLICA DOMINICANA?
Consolidando su posición como el país más visitado del Caribe, República Dominicana esconde grandes sorpresas que atrapan a todo tipo de viajeros.

Con una enorme diversidad y rodeada de exagerada naturaleza, República Dominicana es de esos países que se han vuelto muy populares a la hora de viajar; la razón es muy sencilla: goza de gran autenticidad. El pasado 2024, recibió la asombrosa cantidad de 11 millones de turistas, quienes motivados descubrieron cada rincón de este asombroso país… ¿Te gustaría saber en que partes?

MICHES… el municipio EXÓTICO de REPÚBLICA DOMINICANA
Siendo todo un paraíso ecológico, el municipio de Miches ofrece a los viajeros descubrir y reconectar con la naturaleza, como es imposible hacerlo en otras partes del mundo. Y es que las playas, las enormes montañas, cascadas y buena comida son su carta de presentación.

Para que te des una idea, algunas de sus atracciones son avistamiento de ballenas, baños bajo cualquiera de sus más de 5 cascadas o lagunas e incluso senderismo por la Montaña Redonda.

Siendo un espacio donde los habitantes se dedican a la pesca, Miches también cuenta con una de las mejores gastronomías costeras de República Dominicana. Y si te gusta el mini golf, podrás encontrar un campo frente a Playa Esmeralda, donde darás tus mejores golpes.

SÁMANA: el LUJO y el BIENESTAR
Con un terreno frondoso y arenas totalmente blancas, Sámana goza de tener un turismo de lujo, donde la reconexión y el descanso son primordiales. Además, es la casa de las ballenas jorobadas de República Dominicana.

Las aventuras del lugar son totalmente ecológicas: bodyboarding y kitesurfing, senderismo, barranquismo, exploración de cuevas e incluso observación de aves. Muchas de estas actividades las podrás encontrar en el Parque Nacional Los Haitises: un espacio de aguas turquesas que aloja a más de un centenar de especies de aves.

COSTA ÁMBAR, el lugar de las JOYAS
La Costa Ámbar en República Dominicana es uno de los pocos espacios de turismo de joyas en el mundo, alojando, como bien dice su nombre, yacimientos de ámbar. Aquí, podrás la ruta del ámbar, donde aprenderás sobre su historia y propiedades.

Además, quedarás deslumbrado por la arquitectura de su puerto, que presume de un muy marcado estilo victoriano, y por si fuera poco, sirven un delicioso ron.

SANTIAGO, la CIUDAD CORAZÓN
Santiago es la segunda ciudad más grande de República Dominicana, y es el núcleo urbano y cultural donde se fusionan la tradición y modernidad del país. Aquí podrás descubrir museos, monumentos y parques que nos hablan de la historia de los dominicanos, como el Museo del Tabaco o el Monumento a los Héroes de la Restauración.

Y es que el turismo en Santiago sobresale de la arena, el sol y el mar, para dar lugar a las tradiciones y vida de República Dominicana.

Como un millón de posibilidades, está más que claro por qué República Dominicana ha atraído a tantos viajeros, que con cada paso que dan, descubren un nuevo mundo en medio del Caribe. ❖
#NuncaDejesDeViajar
América
La PRESA HOOVER: la gran obra de ingeniería que DESAFÍA LAS LEYES DE LA FÍSICA
Con una altura equivalente a un rascacielos de ¡73 pisos!, capaz de soportar la furia del río Colorado y abastecer de electricidad a millones de personas. Conoce a la legendaria, Presa Hoover.

Descansando en el estado de Arizona, Estados Unidos, nos encontramos con la Presa Hoover. Una obra arquitectónica inigualable en el mundo. Fue construida entre los años 1931 y 1936 con el fin de controlar las inundaciones del río Colorado. Su construcción ha sido uno de los proyectos más ambiciosos de la época, ya que se usaron técnicas que no habían sido probadas nunca antes.

Una de ellas fue el uso de bloques de concreto en capas, pero, como no queremos revolverte en temas técnicos, aquí te va una explicación más simple: Cuando haces un sándwich y lo calientas de golpe en el sartén, el centro a veces queda frío porque el calor no llega parejo, ¿cierto? Pues algo parecido pasa con el concreto cuando se coloca todo junto; genera mucho calor mientras se endurece, y ese calor puede causar grietas.

Para evitar justamente estas grietas en la Presa Hoover, en lugar de hacerla en una sola pieza gigante, llegaron a la brillante idea de construirla como un rompecabezas… en bloques pequeños.

Pero espera, eso no es todo: una vez colocado un bloque, lo enfriaban con un sistema de tuberías que contenía agua fría corriendo por dentro. Así se aseguraban de que el concreto se pudiera endurecer sin sobrecalentarse, lo que lo hacía mucho más seguro y resistente. Además, ¡esa técnica jamás se había probado antes en algo tan enorme!

La ÉPICA CONSTRUCCIÓN de la Presa Hoover
Como te veníamos contando, la construcción de la Presa Hoover comenzó en 1931 y finalizó en 1936; dos años antes de lo previsto. Se necesitaron 3,33 millones de metros cúbicos de concreto para construirla. Además, tuvo un costo inferior al planificado… 49 millones de dólares, algo así como $835 millones de pesos.

Su construcción representó una innovación en medidas de seguridad industrial. La Presa Hoover fue uno de los primeros proyectos donde se hizo obligatorio hacer uso de los cascos de seguridad; además, se implementaron protocolos para proteger a los trabajadores en entornos altamente extremos y peligrosos.

Lamentablemente, la mega infraestructura, con una altura de 221,4 metros y una longitud de 379,2 metros, cobró la vida de 96 de sus trabajadores. Sin duda, su legado se mantiene con vida en esta estructura colosal.
Todo LO QUE SUBE tiene QUE BAJAR,o… ¡quizá no!
Isaac Newton se estaría infartando al ver los videos de las personas que Visitan la presa de Hoover, encontrándose con que su Ley de la Gravitación Universal pareciera no funcionar. En muchos videos se puede apreciar a personas tirando un poco de agua hacia el borde de la Presa de Hoover y que esta, en lugar de caerse, pareciera como si el agua subiera o se quedara flotando por un momento.

Pero, ¿cómo sucede y se logra esto? Esto sucede debido a una combinación de aire y agua moviéndose rápidamente. Es decir, la presa de Hoover tiene demasiada agua presionando hacia abajo; esto genera un viento muy, muy fuerte cerca de la pared. Entonces, cuando tiran el agua cerca de esa pared, el viento que sube la empuja hacia arriba en lugar de dejarla caer.

La PRESA HOOVER en la CULTURA
Se te dijo que esta no era cualquier presa; de hecho, se estima que diariamente entre 13.000 y 16.000 personas acuden para admirar su impresionante majestuosidad. La presa de Hoover ha tenido varias apariciones en películas, como Transformers (2007); o en videojuegos, como Grand Theft Auto: San Andreas (2004). Y no solo películas y videojuegos, también ha aparecido en series de televisión y documentales.

Igualmente, se ha vinculado culturalmente a la ciudad de Las Vegas, debido a que se encuentra a tan solo 48 km de distancia, formando parte de uno de sus destinos turísticos más emblemáticos.

Sin duda, la Presa Hoover constituye no solo un símbolo de la grandeza humana, sino que también rememora la capacidad de la humanidad para enfrentar y realizar desafíos titánicos. Y tú, ¿te animas a visitar a este impresionante coloso de concreto? ❖

#NuncaDejesDeViajar
-
Aerolineas
Un FESTÍN a 10,000 METROS DE ALTURA: DELTA AIR LINES MEJORA su MENÚ GOURMET
-
Jalisco
Top 3 MEJORES PLAYAS en PUERTO VALLARTA
-
América
OAKLAND 2025… EMOCIÓN, MAGIA y CELEBRACIÓN
-
Museos
Conoce el MUSEO DEL VUDÚ de New Orleans
-
Eventos especiales
México brilla en FITUR 2025 y se prepara para el Mundial
-
Nayarit
ADRENALINA en NAYARIT… un paraíso de ACTIVIDADES EXTREMAS
-
Noticias
TOTTO X VIVIANA GRONDONA: viajando con ESTILO
-
América
CAP CANA: el destino que LO TIENE TODO en REPÚBLICA DOMINICANA