Contáctanos a través de:
PORTADA Hombre en Llamas PORTADA Hombre en Llamas

Jalisco

Un HOMBRE EN LLAMAS en Guadalajara

¡Conoce este mural de Clemente Orozco en el Hospicio Cabañas!

Entre las joyas de Guadalajara, el Hospicio Cabañas es un lugar que no te puedes perder. Esta imponente construcción de estilo neoclásico, ubicada en el corazón de la ciudad, fue diseñada en 1810 por el arquitecto español Manuel Tolsá.

Museo Cabañas. Foto-Web (1)
Museo Cabañas. Foto-Web (1)

Originalmente, fue un asilo para niños huérfanos, ancianos y personas desamparadas. Hoy en día, es un espacio cultural que alberga salas de exhibición, una videosala y talleres para niños, jóvenes y adultos. Su mayor atractivo son los murales que adornan sus paredes, obra del artista jalisciense José Clemente Orozco.

José Clemente Orozco: El creador del “Hombre en Llamas”

José Clemente Orozco nació en 1883 en Zapotlán, actualmente Ciudad Guzmán, en el estado de Jalisco. De niño, sus padres se mudaron a la Ciudad de México en busca de una vida mejor.

A los 15 años, Orozco fue enviado a estudiar ingeniería agrícola, pero su verdadera pasión era el arte. Tras la muerte de su padre, regresó a casa y comenzó a tomar clases en la Academia de San Carlos.

José Clemente Orozco. Creador del Hombre en Llamas. Foto-Web (1)
José Clemente Orozco. Creador del Hombre en Llamas. Foto-Web (1)

La tragedia golpeó a Orozco en 1904, cuando una explosión accidental mientras fabricaba fuegos artificiales para el Día de la Independencia le lesionó el brazo izquierdo y la muñeca. La gangrena se apoderó de su mano y fue necesario amputársela.

“El Hombre en Llamas”, su obra maestra en el Hospicio Cabañas

Entre 1937 y 1939, Orozco pintó 53 murales en las paredes, bóvedas y cúpula de la capilla del Hospicio Cabañas. Su obra maestra, conocida como “El hombre en llamas” o “El hombre de fuego“, se encuentra en la cúpula de la Capilla Mayor, a 27 metros de altura. Con 11 metros de diámetro, este mural es una verdadera hazaña artística, considerando la dificultad de pintar en una superficie esférica a tal altura.

Mural Hombre en Llamas de Clemente Orozco. Foto-Rincones de México (1)
Mural Hombre en Llamas de Clemente Orozco. Foto-Rincones de México (1)

El estilo de “El hombre en llamas” es pesimista, abstracto y surrealista, utilizando solo matices de rojo y negro. Las figuras, envueltas en llamas, parecen retorcerse y da la sensación de tridimensionalidad. La posición de la figura principal cambia drásticamente según el ángulo desde el que se observe el mural, creando un efecto casi sobrenatural.

Estilo del Hombre en Llamas de José Clemente Orozco. Foto-Loff (1)
Estilo del Hombre en Llamas de José Clemente Orozco. Foto-Loff (1)

El significado del mural

El significado de los murales de Orozco ha sido objeto de debate durante décadas. El artista nunca reveló el significado de sus obras, prefiriendo que el público las interpretara y creara su propia experiencia.

Significado del Mural. Foto-Oxical (1)
Significado del Mural. Foto-Oxical (1)

Algunos expertos sugieren que “El hombre en llamas” representa un equilibrio dinámico entre los cuatro elementos: agua, tierra, fuego y aire. Otros creen que cada uno de los cuatro personajes es un homenaje a diferentes figuras del muralismo mexicano.

Incluso se ha especulado que el hombre en llamas es una representación del mundo prehispánico y del peso de las injusticias sociales sobre el hombre, y que cuando se consuma, el mundo regresará a las tinieblas.

Clemente Orozco pintando. Foto-Web (1)
Clemente Orozco pintando. Foto-Web (1)

Sea cual sea su significado, “El hombre en llamas” es una obra maestra, Patrimonio de la Humanidad, que cautiva a todos los que la contemplan. El Hospicio Cabañas, con sus murales de Orozco, es un tesoro cultural que todo visitante de Guadalajara debe ver.

#NuncaDejesDeViajar

Jalisco

El Buque Escuela Amerigo Vespucci ¡llega a Puerto Vallarta!

Puerto Vallarta se prepara para recibir a una de las joyas más preciadas de la armada italiana: el majestuoso buque escuela Amerigo Vespucci.

Puerto Vallarta se prepara para recibir a una de las joyas más preciadas de la armada italiana: el majestuoso buque escuela Amerigo Vespucci. Este impresionante navío, construido en 1931 y nombrado en honor al famoso navegante florentino Américo Vespucio, recorrerá tres océanos y atracará en 28 países a lo largo de 20 meses, y su próxima parada será en las costas mexicanas este mes de
junio.

Buque Escuela Amerigo Vespucci. Foto por Nautica.news

Diseñado en 1930 por el talentoso ingeniero Francesco Rotundi, el Amerigo Vespucci es reconocido como uno de los barcos más hermosos del mundo.

Con sus 101 metros de eslora y 15.5 metros de manga, y un peso de 4 mil toneladas, este buque es una obra maestra que fusiona elegancia y funcionalidad. Equipado con 26 velas repartidas en sus tres mástiles, el mayor de los cuales se eleva hasta 50 metros, el Vespucci también cuenta con motores diésel para asegurar su movilidad en cualquier circunstancia.

La llegada del Buque Escuela Amerigo Vespucci a Puerto Vallarta no es solo un evento marítimo, sino una ocasión diplomática y cultural de gran relevancia.

Amerigo Vespucci . Foto por ARD.

El embajador de Italia en México, Alessandro Modiano, encabezará la delegación diplomática que dará la
bienvenida al buque, acompañado por Tommaso Coniglio, consejero político y jefe de misión adjunto, y Andrea Intermite, agregado de defensa.

En colaboración con la Secretaría de Marina de México, se han organizado una serie de actividades
protocolarias y culturales para celebrar esta visita.

Buque Escuela Amerigo Vespucci . Foto por La Diaria.

El martes 18 de junio, se llevarán a cabo actos protocolarios con autoridades mexicanas de los tres niveles de gobierno, marcando el inicio de una serie de eventos que promoverán la amistad y la cooperación entre Italia y México.

El jueves 20 de junio, el buque abrirá sus puertas a alumnos de diferentes escuelas, brindándoles una oportunidad única de conocer de cerca esta maravilla naval y aprender sobre su rica historia y funciones.

Además, ese mismo día, especialistas de la Universidad de Guadalajara ofrecerán una conferencia científica, mientras que la tripulación del Vespucci podrá disfrutar de un programa de actividades turísticas, explorando las maravillas que Puerto Vallarta tiene para ofrecer.

Buque Escuela Amerigo Vespucci. Foto por menorca al día.

Los días viernes 21 y sábado 22 de junio, el público en general tendrá la oportunidad de visitar el buque en grupos de hasta 50 personas, a partir de las 10 de la mañana.

Esta apertura al público permitirá a los visitantes sumergirse en la historia y la magnificencia de uno de los barcos más icónicos del mundo.

Buque Escuela Amerigo Vespucci. Foto por Vallarta Independiente.

Durante su estancia, las autoridades y marineros italianos tendrán la oportunidad de disfrutar de las innumerables bondades y atractivos turísticos de Puerto Vallarta.

Este destino, conocido como la joya turística del Estado de Jalisco, ofrece una combinación perfecta de tradición y modernidad. Ubicado frente al Océano Pacífico, en las cálidas aguas de la Bahía de Banderas y rodeado por la majestuosa Sierra Madre Occidental, Puerto Vallarta es un paraíso de diversidad ecológica y belleza natural.

Bahía de Banderas. Foto por Viajeros Ocultos.

La llegada del Buque Escuela Amerigo Vespucci a Puerto Vallarta celebra la belleza y la historia este magnífico navío.

No pierdas la oportunidad de visitar esta maravilla flotante y de disfrutar de todo lo que Puerto Vallarta tiene para ofrecer. Y si viajas al estado, te recomendamos que antes de hacerlo visites la pagina oficial de Mi Escape. Ahí, vas a encontrar todo lo necesario para tu viaje…transporte, hoteles, y hasta tours personalizados. ¡Nos vemos a bordo del Buque Escuela Amerigo Vespucci! #Nuncadejesdeviajar!

Portal Mi Escape
Portal Mi Escape. Foto Archivo.
Continua Leyendo

Jalisco

Celebra el Orgullo Gay en Paco’s Paradise, Puerto Vallarta

En el mes de junio, mientras el mundo se tiñe de colores para celebrar el Orgullo Gay, Puerto Vallarta se convierte en un destino aún más vibrante y acogedor para la comunidad LGBTQ+

En el mes de junio, mientras el mundo se tiñe de colores para celebrar el Orgullo Gay, Puerto Vallarta se convierte en un destino aún más vibrante y acogedor para la comunidad LGBTQ+. Entre sus muchas maravillas, destaca Paco’s Paradise, una exótica playa virgen de 8 hectáreas que se ha convertido en un verdadero santuario natural para el turismo gay.

Este enclave exclusivo y privado ofrece una experiencia única y memorable, ideal para parejas del mismo sexo que buscan disfrutar de la naturaleza y la privacidad en un entorno paradisíaco.

Pacos Paradise Puerto Vallarta. Foto por Axel Hotel’s Blog.

Paco’s Paradise, situado en una reserva natural, es un destino inigualable que sólo se puede acceder a través de embarcación.

Este detalle no solo garantiza la exclusividad y la privacidad de sus visitantes, sino que también añade un toque de aventura al viaje.

Al llegar, los visitantes son recibidos por una impresionante playa virgen rodeada de selva, senderos y miradores que ofrecen vistas panorámicas del océano. Este paraíso escondido es considerado una de las reservas naturales más grandes del continente dedicadas al turismo gay, un testimonio de la inclusión y la
diversidad que caracterizan a Puerto Vallarta.

¡Descubre Puerto Vallarta! Foto por Purple Roofs.

La alta privacidad que ofrece Paco’s Paradise lo ha mantenido como uno de los secretos mejor guardados de Puerto Vallarta.

Este entorno aislado es perfecto para escapadas románticas y ocasiones especiales, proporcionando un escenario idílico para celebrar el amor en todas sus formas. Los senderos serpenteantes a través de
la selva y los miradores estratégicamente ubicados permiten a los visitantes conectar con la naturaleza y disfrutar de momentos íntimos en un ambiente de total tranquilidad.

Pacos Paradise Puerto Vallarta. Foto por Gay Traveler’s Guide.

Además de esta joya natural, Puerto Vallarta ofrece una amplia gama de clubes de playa y hoteles que atienden específicamente al turismo gay.

Estos establecimientos no solo ofrecen servicios de alta calidad sino que también crean espacios seguros y acogedores donde la comunidad LGBTQ+ puede sentirse libre y celebrada.

La oferta hotelera incluye resorts de lujo, boutiques encantadoras y clubes de playa donde la diversión y la relajación están garantizadas.

Paco’s Paradise Puerto Vallarta. Foto por Occidental.

En la popular Playa de Los Muertos, la más concurrida por la comunidad LGBTQ+, se encuentran hoteles icónicos como Abbey, Blue Chairs Resort y Casa Cúpula, el hotel gay más grande de Puerto Vallarta, situado en la Zona Romántica, el epicentro de reunión gay.

En esta zona, busca las áreas de sillas azules, que ofrecen una variedad de agradables restaurantes y el Club Lido, un pequeño pero encantador club de playa.

Club Lido Puerto Vallarta. Foto por booking.com

Paco’s Paradise no solo ofrece un refugio idílico, sino también una serie de emocionantes actividades y eventos. Para el entretenimiento diurno, puedes disfrutar de cruceros y excursiones gay organizadas. Entre las opciones destacan:

  • La cabalgata Bona en un rancho al norte de Puerto Vallarta.
  • El Atlantis Gay Cruise.
  • La renta de scooters.
  • Excursión y cabalgata a la Hacienda de El Tuito.
  • El famoso crucero gay Wet & Wild.
  • Otras actividades de aventura y excursiones.
Wet and Wild. Foto por GayPV.com

Paco’s Paradise en Puerto Vallarta es un símbolo de inclusión, privacidad y belleza natural. Este lugar mágico ofrece una experiencia única para la comunidad gay, donde la naturaleza virgen y la exclusividad se combinan para crear recuerdos inolvidables.

En el mes del Orgullo Gay, celebra el amor y la diversidad en este refugio paradisíaco y descubre todo lo que Puerto Vallarta tiene para ofrecer. ¡Ven y sé parte de esta celebración global en uno de los destinos más inclusivos y acogedores del mundo!

Paco’s Paradise Puerto Vallarta. Foto por GayPV.com

Y si viajas a Puerto Vallarta, no te olvides de darte una vuelta por la pagina oficial de Autotur, en donde vas a encontrar transporte cómodo, seguro, y acompañado de conductores certificados. #Nuncadejesdeviajar!

Conoce los paquetes que Autotur tiene para ti. Foto por Autotur.
¡Viaja con Autotur! Foto Archivo.
Continua Leyendo

Jalisco

Mismaloya: La playa mexicana que conquistó HOLLYWOOD

¡Aquí se grabó “La Casa de la Iguana” y “Depredador”!

Portada Mismaloya. FOTO- Pinterest

¿Sabías que Mismaloya, cerca de Puerto Vallarta, ha salido en películas como “La noche de la iguana” y “Depredador“? Este pueblito al sur tiene un clima genial todo el tiempo y una biodiversidad que te va a dejar impresionado.

Playa Mismaloya. FOTO- Viajeros ocultos
Playa Mismaloya. FOTO- Viajeros ocultos

Es un paraíso para los que aman la naturaleza. Las olas son suaves, así que es perfecto para hacer buceo, kayak, snorkel y otras actividades acuáticas. ¡Ven a conocer la vida marina, el ambiente y las historias cinematográficas de este lugar paradisíaco!

Aguas hollywoodenses

Su ubicación es privilegiada, rodeado por las montañas de la Sierra Madre y las tranquilas aguas del Pacífico mexicano. La playa de Mismaloya es pequeña, con apenas 350 metros de largo, pero cuenta con una variedad de rústicos restaurantes que ofrecen platillos típicos y especialidades de mariscos frescos.

Bahía Playa Mismaloya. Foto - web
Bahía Playa Mismaloya. Foto – web

Se encuentra cerca del Zoológico de Puerto Vallarta y de una tequilera. Mismaloya es conocido por ser el lugar donde se filmó la película “La noche de la iguanade John Huston, y en su malecón se erige un mástil coronado por la figura del reptil que le dio título al filme.

Un romance bajo el sol de Mismaloya

Los protagonistas de “La noche de la iguana” – Richard Burton y Ava Gardner– no solo fueron los personajes principales de la película, sino que también fueron el centro de una breve aventura amorosa en Mismaloya.

Durante la filmación, Burton y Gardner se enamoraron perdidamente. Pasaban largas noches juntos en la playa, bebiendo y hablando de sus vidas. La aventura duró apenas unas semanas, el tiempo que duró el rodaje.

Elizabeth taylor y richard burton. FOTO- Reddit
Elizabeth taylor y richard burton. FOTO- Reddit

La famosa pareja y la película han dejado una marca tan profunda en Mismaloya que existen dos calles en el pequeño pueblo que llevan su nombre, además de un hotel conocido como Casa Iguana.

Actividades permitidas

Por ser una reserva protegida, no todas las actividades están permitidas, ¡Pero no entres en pánico!, aquí te decimos que actividades puedes realizar sin ningún problema.

Edén de Mismaloya

Ofreciendo una variedad de actividades para disfrutar, lleno de aventura y diversión, el Edén es el lugar perfecto para pasarla increíble en familia. Abierto de 9 – 18:00 hrs, este parque de diversiones también cuenta con una tirolesa que atraviesa toda la jungla.

Restaurante Canopy el Edén. FOTO-Canopy el Edén
Restaurante Canopy el Edén. FOTO-Canopy el Edén

¡No solo eso! El Edén cuenta con dos piscinas naturales -una de a guas cristalinas y otra de aguas termales- donde podrás nadar y relajarte.

Santuario Tortuguero

Es el santuario de tortugas más grande de México. Protege 4 especies de tortugas marinas (chorlitos, golfinas, laúd y carey) y en sus aguas se ha registrado la existencia de ballenas, delfines, más de 150 especies de aves costeras, iguanas, cocodrilos y garrobos (también conocido como iguana rayada o de playa).

Es una joya de la naturaleza que necesita nuestra protección. FOTO-ElMilenio
Es una joya de la naturaleza que necesita nuestra protección. FOTO-ElMilenio

Al visitarlo, procura tener el menor impacto posible en el entorno para garantizar que la rica biodiversidad del área se conserve. ¡Por favor, respétalo para las futuras generaciones!

¿Cómo llegar a Mismaloya?

Para poder llegar a este maravilloso sitio, Puerto Vallarta cuenta con un Aeropuerto Internacional, que además queda a 45 minutos de Mismaloya, así que te recomendamos que vayas haciendo esa reserva de vuelo para que puedas disfrutar de todas las bellezas naturales que ofrece esta playa.

Aeropuerto de Puerto Vallarta. FOTO-Viajala
Aeropuerto de Puerto Vallarta. FOTO-Viajala

Este pintoresco destino está a solo un corto trayecto en coche del aeropuerto, lo que hace que el viaje sea conveniente y sin estrés.

¡Mismaloya lo tiene todo!

#NuncaDejesDeViajar

Continua Leyendo

Trending