

Guanajuato
Más RESTAURANTES en SAN MIGUEL DE ALLENDE: delicia y extravagancia
En Guanajuato ya se ha hecho costumbre descubrir nuevos y deliciosos lugares para comer, y te podrás dar cuenta por las muchas notas que le hemos dedicado a su gastronomía…
Guanajuato es y siempre será sinónimo de tradición, precursor nacional de la independencia de México y cuna de los recintos históricos más emblemáticos del país, lo que lo ha convertido en un destino turístico extremadamente destacado entre viajeros de todas las edades y naciones. Y es que, al momento de viajar, nos encontramos con uno de los dilemas más grandes: ¿Dónde comer? Afortunadamente, el día de hoy conocerás 3 restaurantes en San Miguel de Allende donde podrás disfrutar de una deliciosa, extravagante y tradicional comida.

QUINCE ROOFTOP: Bajo el CIELO de San Miguel de Allende
Este bellísimo rooftop es una parada imperdible en tu expedición de restaurantes en Guanajuato. Ubicado en el corazón del centro de San Miguel de Allende, todos sus asientos están al aire libre e incluyen sombrillas, toldos retráctiles y capota dura. Cada mesa tiene diferentes vistas de las hermosas puestas de sol, las montañas, las iglesias emblemáticas y el centro histórico.

Gracias a su extravagante arquitectura y enorme variedad de bebidas y platillos, es importante destacar que tiene una enorme demanda, por lo que no estaría de más realizar una reservación con antelación. Y por si te lo preguntabas, su menú es demasiado variado, yendo desde sopa de tortilla hasta deliciosas hamburguesas de sirloin.

Y para las bebidas, este es uno de los pocos restaurantes en Guanajuato con un muy extenso menú mixológico, con Bloody Marys, tiburones y toda clase de margaritas; pero también hay cervezas artesanales y hasta botellas enteras de vinos, tequilas y whisky´s.

CASA ARCA: el SABOR dentro de un HOTEL
La siguiente parada es con este titán de la gastronomía ubicado dentro del Hotel Casa Arca, en el centro de San Miguel de Allende, en la histórica calle de Relox 18. Está a dos minutos de la icónica Parroquia de San Miguel Arcángel, así como de tiendas, galerías, restaurantes y terrazas. Este edificio comparte ubicación con la icónica Casa Cohen, y es uno de los mejores restaurantes en Guanajuato para visitar mientras se explora esta hermosa ciudad.

Con un concepto basado en la auténtica cocina nacional, entre muros de barro y arcos, el corazón de Casa Arca está abierto a todos; es una fiesta de color y artesanía. En su menú, podemos encontrar chilaquiles, aguachile verde de camarón, sopes de Yecapixtla y hasta una deliciosa trilogía de quesadillas. Y para el postre, sería un pecado perderte su ya reconocido brownie con mole negro.

VIÑEDO LOS REMEDIOS: sabor del RANCHO en Comonfort
Ubicada a tan solo 15 minutos de San Miguel de Allende, en el Pueblo de Comonfort, visitar a Viñedos Los Remedios significa sumergirte en un restaurante gourmet que fusiona historia y sabor. Está dentro de el Rancho Los Remedios, un Rancho que data del siglo XVIII. Este acogedor espacio guanajuatense ofrece vistas impresionantes al mismo tiempo que deleitas tu paladar con los mejores platillos y vinos.

Y es que su menú va desde pizzas al horno, pastas de recetas italianas, cogollos asados, guacamole con chapulines y hasta bizcochos de nata. Y para tomar, cervezas artesanales, diferentes tipos de café, mezcales y una enorme variedad de vinos. Además, imparten cursos para que aprendas a catar.

Como te dijimos antes, viajar no solo significa ir a un espacio sumamente cultural, sino que también es llevar tu mente y paladar a una explosión de sabores inigualables, y podrás hacerlo en estos restaurantes en Guanajuato. ❖
#NuncaDejesDeViajar
Bebidas
Las FIESTAS del MEZCAL llegan a GUANAJUATO este 2025
Con cada año que pasa, uno de los destilados más famosos de México ha ido tomando gran relevancia en Guanajuato: un lugar donde el licor crece en la tierra y el sabor se sirve en vasos…

No cabe duda de que el 2025 ha sido un gran año para la gastronomía guanajuatense. Y es que, desde el 31 de mayo, inició la temporada de ¡Si Sabe!: Una celebración con más de 20 eventos gastronómicos que se hicieron presentes hasta el 27 de julio… Sí, 9 semanas de puro sabor. Y, continuando con la fiesta, llega un nuevo evento que sin duda sorprenderá a muchos viajeros; se trata de las Fiestas del Mezcal 2025.

ALMA líquida de la TIERRA ¿Qué son las FIESTAS del MEZCAL?
El 02 de julio del 2025 se llevó a cabo un anuncio de las Fiestas del Mezcal 2025 en el Wine Bar del famoso Concurso Mundial de Bruselas, en la Ciudad de México. Este ambiente lleno de botellas y un aire sofisticado fue el que dio lugar para conocer un poco más de estas emocionantes fiestas… ¿Pero de qué tratan?

Las Fiestas del Mezcal son días en los que podrás visitar las haciendas mezcaleras de Guanajuato —específicamente de la región de San Luis de la Paz y Mineral de Pozos—, quienes nos abren las puertas para conocer el proceso y elaboración del mezcal. Muchas de estas casas están abriendo por primera vez al público, por lo que los visitantes de este 2025 serán pioneros en la celebración del mezcal.

Sin embargo, conocer el proceso de este fuerte destilado no es lo único que podrás hacer, pues parte del encanto de las Fiestas del Mezcal es poder vivir cualquier actividad que esté relacionada con esta mítica bebida: danzas tradicionales chichimecas, degustaciones, convivencias con maestros y maestras mezcaleros y hasta canto con mariachis.

Y no hay mejor manera de acompañar el mezcal que con una deliciosa comida. Y las Fiestas del Mezcal también han convocado a algunas de las mejores chefs tradicionales de Guanajuato, quienes prepararán platillos emblemáticos de la región, como tostadas borrachas, con nopales, frijoles y salsa de guajillo, hasta la clásica sopa de rata de campo.

Viendo CARA a CARA al SABOR
Cuando pensamos en mezcal, es fácil pensar en estados como Guerrero u Oaxaca; este último también celebra las Fiestas del Mezcal. Sin embargo, en Guanajuato también hay grandes ranchos mezcaleros. Y es que la historia del mezcal guanajuatense se remonta a las épocas virreinales; de hecho, Guanajuato es el primer estado en donde se dio la primera orden real para la producción de vino mezcal, que se otorgó a la Hacienda Jaral de Berrio en 1764. De esta forma, Guanajuato logró conseguir la denominación de origen del mezcal, junto con Oaxaca.

Durante las Fiestas del Mezcal 2025 se harán presentes alrededor de 12 marcas mezcaleras de Guanajuato. Entre ellas está la Hacienda Vergel de Guadalupe, donde podrás aprender un poco acerca del proceso de destilación… O como le dicen localmente: Como sale el mezcal gota por gota. Podrás probar el mezcal en su forma más pura, con una graduación mayor de alcohol. Este mezcal logró obtener la Gran Medalla de Oro en el México Selection by Concours Mondial de Bruxelles 2020.

También estará presente la casa mezcalera Pozo Hondo, una antigua hacienda con más de 100 años de antigüedad que había caído en el abandono, pero que hace 10 años logró ser rescatada. Esta hacienda es famosa porque el mezcal es fabricado casi en su totalidad por mujeres. Solamente hay dos hombres en el equipo, y son quienes se encargan del trabajo pesado, como cargar el maguey o molerlo. Su sabor amaderado y olor delicioso lo hizo obtener la Medalla de Plata en el México Selection by Concours Mondial de Bruxelles 2021.

Celebrando las FIESTAS del MEZCAL 2025
Las Fiestas del Mezcal son un hito importante para Guanajuato. Tendrá 4 días de celebración, cada uno durante un fin de semana…
- 21 de junio: Exhacienda el Triángulo
- 12 de julio: Hacienda Vergel de Guadalupe
- 19 de julio: Hacienda Rancho La Quinta
- 09 de agosto: Exhacienda Pozo Hondo

Como bien dijimos, durante esos 4 días podrás disfrutar de visitas a las haciendas y degustaciones. Cada experiencia tendrá un costo aproximado de entre $800 a $1,500 MXN ($43 a $80 USD). Además, al ser un evento realizado por temporada, también fomenta la sostenibilidad, utilizando solamente productos cosechados y obtenidos de la estación, sin alterar o presionar el crecimiento de otras plantas.

Además, las Fiestas del Mezcal serán el inicio de lo que pronto será la Ruta del Mezcal: Un recorrido que te llevará a conocer los mejores productores mezcaleros de San Luis de la Paz y Mineral de Pozos. Se espera que esta ruta vea la luz en octubre del 2025, conjugando todas las experiencias y actividades mezcaleras en un solo lugar.

Y es que las Fiestas del Mezcal buscan precisamente eso: Conocer este destilado, vincularlo al proceso del buen beber y hacer conciencia de su valor: El valor no se regatea y se bebe con respeto. Las manos productoras son lo más valioso que tiene Guanajuato. ¿Listo para disfrutar la Fiesta del Mezcal 2025? ❖

#NuncaDejesDeViajar
Guanajuato
LUJO Y PASIÓN por el GOLF en LEÓN, Guanajuato: 4 CAMPOS IMPERDIBLES
Estos campos de golf combinan paisajes espectaculares con diseños de clase mundial, lujo y una atmósfera deportiva para disfrutar de un juego al máximo nivel.

La ciudad de León, Guanajuato, no necesita presentación: es una ciudad que combina modernidad, tradición y una variada oferta cultural y deportiva. Es principalmente famosa por su gran industria del calzado —para algunos, los mejores zapatos del país nacen aquí—, aunque poco a poco se ha consolidado como un destino importante en la diversidad gastronómica, cultural e histórica, además del deporte.

Entre sus múltiples atractivos, en los últimos años el golf se ha ganado un lugar especial en León, Guanajuato, ofreciendo campos de primer nivel para todos los jugadores locales y visitantes. Estos espacios no solo enriquecen la vida deportiva en la ciudad, sino que también se han convertido en destinos turísticos imperdibles para quienes llevan el deporte en la sangre y quieren conocer la capital del calzado desde una perspectiva diferente. Así que te invitamos a conocer 4 de los campos de golf más importantes que podrás visitar en esta ciudad guanajuatense.

Club CAMPESTRE de LEÓN
Ubicado en una de las zonas más exclusivas de la ciudad, el Club Campestre de León ofrece lujo, privacidad y un ambiente perfecto para disfrutar del golf. Con un campo de 6,900 yardas, 18 hoyos y rodeado de abundantes árboles, hace que cada partida sea especial. Sus áreas de juego están iluminadas, por lo que también podrás jugar de noche, convirtiéndose en un espacio ideal para aficionados y experimentados.

Entre las múltiples amenidades, el club cuenta con espacios como: casa infantil para niños, canchas de fútbol, gimnasio, canchas de tenis, alberca semiolímpica y hasta espacios fitness para tomar tu clase favorita. En el ámbito del golf, el lugar goza de ser sede de prestigiosos torneos de golf donde compiten los mejores golfistas. Además, para los jugadores principiantes, existen clases para todas las edades. Pero no todo es deporte, pues también cuenta con 5 restaurantes, con comidas, bebidas fitness y hasta desayunos y snacks de alta cocina.

Club de Golf LOS NARANJOS
Dentro del fraccionamiento Country Club Paseo de Los Azahares, Los Naranjos cuenta con un campo de golf de 9 hoyos diseñado por el arquitecto mexicano Marcelino Moreno. Se trata de un club que destaca por su comodidad, lujo y buen servicio, ofreciendo carritos de golf, caddies, reservaciones en línea y membresías individuales o familiares.

Además del golf, el club cuenta con 9 canchas de tenis totalmente iluminadas para disfrutarlas al máximo, casa club con alberca semiolímpica, recreativa, gimnasio y espacios fitness. Para el apetito, hay un amplio restaurante con menú variado y atractivo. Además, es de los pocos clubs que cuenta con un consultorio de nutrición, para llevar de la mejor manera el control de tus alimentos y vida deportiva.

El MOLINO RESIDENCIAL & Golf
El Molino ofrece una experiencia de primer nivel gracias a su campo de 18 hoyos diseñado por la reconocida firma Robert Von Hagge Smelek & Baril. Incluye bunkers curvos, cañadas y lagos que pondrán a prueba a todo tipo de jugadores. Es un entorno sereno rodeado de naturaleza donde el lujo y el deporte conviven en armonía.

Cuenta con una casa club verdaderamente impresionante, con amenidades como canchas de fútbol, alberca semiolímpica y recreativa, áreas de vapor con regaderas y lockers, canchas de pádel y tenis. También hay una zona infantil, gimnasio, restaurantes de alta cocina y de snacks y hasta espacios para eventos sociales.

El BOSQUE Country CLUB
El Bosque Country Club es un lugar especial que une lo mejor del golf con atracciones de alta clase. Cuentan con un campo de 18 hoyos y otro ejecutivo de 9 hoyos; ambos campos fueron diseñados por Steve Newgent, el mismísimo creador del campo de Walt Disney World. Es un verdadero paraíso para los amantes del golf; además, es sede del torneo de golf IsmoMotors, el cual reparte hasta 5 millones de pesos en premios.

Para quienes buscan pasar un buen rato, divertirse y relajarse en familia, el lugar también ofrece spa, gimnasio, canchas de tenis y de pádel, albercas, 2 restaurantes, juegos infantiles, espacios para clases de música, pintura, dibujo, ajedrez, etc. También cuentan con una Pro Shop especializada en la venta de artículos de golf para llevar tu experiencia a otro nivel.

Descubriendo el GOLF en LEÓN
Gracias a estos increíbles espacios llenos de lujo y confort, la ciudad de León se ha posicionado como un destino turístico imperdible y sumamente atractivo para los amantes del golf. Independientemente de la riqueza cultural e histórica de la ciudad, cada uno de estos clubes representa experiencias únicas dirigidas a todo aquel que goce de la vida deportiva. Aquí jugar golf es más que una simple práctica deportiva… Se ha convertido en un nuevo estilo de vida. ¿Listo para la vida deportiva de León, Guanajuato? ❖

#NuncaDejesDeViajar
Guanajuato
La TIERRA de DRAGONES llega a encender GUANAJUATO
Dicen que cuando cae la noche, criaturas antiguas despiertan entre la niebla. En el parque Guanajuato; se trata de dragones… y no vienen solos. ¿Te atreverías a conocerlos?

El Parque Bicentenario en Silao, Guanajuato, presenta una gran exposición: ¡Tierra de Dragones! Se trata de una nueva atracción temporal, donde dragones animatrónicos se hicieron presentes desde el 28 de mayo del 2025, y estarán pisando las tierras guanajuatenses hasta el 31 de agosto de 2025. Es una exposición que, más allá de sorprender, es mágica, ofreciendo una aventura sensorial tanto para adultos como para niños.

DRAGONES que te OBSERVAN, rugen y se MUEVEN
10 grandes dragones que fueron desterrados, y encontraron un nuevo hogar Midgard (Parque Bicentenario), una tierra protegida por bosques y montañas que pronto sería nombrada como la Tierra de Dragones. Con un tamaño que busca dar ilusión y experiencia de cómo serían los dragones reales, aquí estas bestias, además de grandes y feroces, cuentan con movimientos, efectos de sonido e iluminación, para que jamás tengas la duda de cómo sería ver un dragón de cerca.

Cada uno de los dragones representa una cultura, que va desde los imponentes guardianes orientales hasta las bestias aladas de leyendas nórdicas y europeas. Si eres amante de la aventura y los misterios, Tierra de Dragones es la exposición perfecta para ti, pues, como dijimos, su propósito no solo es entretener, sino también educar.

Un viaje por la HISTORIA, la GUERRA y la FUERZA
Al visitar Tierra de Dragones, tendrás la oportunidad de unirte a la famosa Resistencia, liderada por Tiamat: una colosal dragona roja guardiana del fuego ancestral. Ahí podrás elegir un puesto, como guardián, estratega, senador místico o explorador. Una vez decidido, te dedicarás a descubrir los secretos, pistas, tesoros y las rutas escondidas de los dragones, además de recorrer el pueblo, donde encontrarás mercados, chozas, duelos con espadas o tiro con arco.

Y no te preocupes si estando dentro sientes que no elegiste el puesto correcto, o solo no lo estás disfrutando como hubieses querido, pues tendrás la opción de repetir la misión las veces que quieras. Recuerda que tienes que hacer volar esa imaginación que quizá creíste perdida, pues en la Tierra de Dragones no existe la edad… Además, durante algunos fines de semana encontrarás actividades medievales (7, 8, 14 y 15 de junio; 19, 20, 26 y 27 de julio, y 16 y 17 de agosto. De 01:00 p.m. a 02:00 p.m. y de 03:00 a 04:00 p.m.).

¿Cuánto CUESTA CONOCER a un DRAGÓN?
Tierra de Dragones tiene un costo de acceso general de $145 MXN por persona ($8 USD). Los boletos podrás conseguirlos desde la página web del parque; las personas mayores con credencial de INAPAM vigente y niños menores de 3 años tienen acceso completamente gratis. El horario será de martes a domingo de 10:00 a.m. a 06:00 p.m.

Dentro del recinto, además de conocer dragones y aventuras medievales, también podrás disfrutar de las exposiciones permanentes del Parque Bicentenario, como Dance Challenge (una actividad de baile), Planeta Vivo: Cambios y acciones (una exposición a favor del medio ambiente) o Competilandia (una zona de juegos).

¿Listo para pisar la TIERRA de DRAGONES?
Una vez que llegas a Tierra de Dragones, empiezas a sentir como el aire cambia… Hay un leve calor, como si respiraras azufre. El viento se cuela entre los árboles, llevando consigo un fuerte eco, y unas alas gigantescas baten a la distancia, en medio del aire… ¿Estás preparado para conocer la Tierra de Dragones en Guanajuato? ❖

#NuncaDejesDeViajar
-
Geek
JASON UNIVERSE, la nueva casa embrujada de HALLOWEEN HORROR NIGHTS 2025
-
Cruceros
ROYAL CARIBBEAN lanza STAR OF THE SEAS: El crucero que SURCARÁ los mares de AGOSTO 2025
-
Curiosidades
Conoce el EPIC McD: El McDonald’s más GRANDE del MUNDO
-
Asia
¿Qué HACER en DUBÁI? Un viaje por el BARRIO ANTIGUO
-
CDMX
Descubriendo el ARTE del DRAG QUEEN: Música, ESCÁNDALO y vida
-
CDMX
XIN XIN, la OSA PANDA gigante de CHAPULTEPEC, celebra su CUMPLEAÑOS
-
CDMX
HASTA el CUERNO: El PARAÍSO de los CROISSANTS en la CDMX
-
CDMX
AIRBNB revela que la CDMX es el DESTINO IDEAL para viajar durante el PRIDE