Contáctanos a través de:
MARIPOSARIO CUMPLE 20 AÑOS MARIPOSARIO CUMPLE 20 AÑOS

CDMX

El MARIPOSARIO de CHAPULTEPEC cumple 20 AÑOS

Iniciado como un proyecto de educación ambiental, este espacio ha mantenido, por años, una calidad impecable en la difusión y respeto del medio ambiente.

Nacido como una propuesta a la falta de centros medioambientales en México, Zoo Aventuras tuvo la oportunidad de crear el Mariposario, ubicado en uno de los zoológicos más importantes del país: El Zoológico de Chapultepec en la Ciudad de México, hoy conocido como el Centro de Conservación de la Vida Silvestre, Chapultepec. Su misión era —y es— enseñar sobre la naturaleza a través del entretenimiento. Hoy, este maravilloso recinto cumple su 20 aniversario, ofreciendo a los visitantes una experiencia inmersiva en medio de orugas, capullos y alas.

1. Entrada de exposición de 20 Aniversario del Mariposario de Chapultepec. Foto - Gus Espinosa
Entrada de exposición de 20 Aniversario del Mariposario de Chapultepec. Foto – Gus Espinosa

20 años VOLANDO

El Mariposario de Chapultepec es un espacio que ha inspirado tanto a grandes como a pequeños, pues, como bien dijimos, se trata de una alternativa para aprender de forma divertida e interactiva sobre el medio ambiente. Pero en sus inicios, crear el mariposario fue todo un reto.

2. Entrada al Mariposario. Foto - Gus Espinosa
Entrada al Mariposario. Foto – Gus Espinosa

De hecho, Zoo Aventuras (encargado de este recinto) fue pionero en la importación de capullos, trayendo especies desde El Salvador, Costa Rica, Colima y Belice. También supieron crear el ambiente perfecto, aprendiendo la dieta de las mariposas, evitando plagas y manteniendo una temperatura adecuada.

3. Capullos en el Mariposario. Foto - Gus Espinosa
Capullos en el Mariposario. Foto – Gus Espinosa

Hoy, tras 20 años de retos, buenos recuerdos y miles de mariposas nacidas en el lugar, el Mariposario de Chapultepec se ha convertido en todo un símbolo de la educación ambiental. Y no, este no es un decir, pues Zoo Aventuras está incluido en el catálogo de la Secretaría de Educación Pública de México (SEP) dentro de las visitas escolares.  

4. (De izquierda a derecha) Director de Ventas, Héctor Cervantes, Director de Operaciones Juan Jaramillo, Director Ejecutivo Guillermo Harada, y la bióloga Rosa Gradys, gerente del Mariposario; durante conferencia de 20 aniversario del mariposario. Foto - Gus Espinosa
Equipo de Zoo Aventuras durante conferencia del 20 aniversario del Mariposario. Foto – Gus Espinosa

Para celebrar este 20 aniversario, el Mariposario realizó una exposición temporal donde se exhiben hermosos terrarios con algunos insectos disecados, todos realizados por el equipo del Mariposario. También hay ilustraciones de un concurso de dibujo y fotografías macro tomadas por el fotógrafo Cheo Mompola. Estará abierta hasta el 31 de julio.

5. Exposición 20 Aniversario del Mariposario. Foto - Gus Espinosa
Exposición 20 Aniversario del Mariposario. Foto – Gus Espinosa

Además, durante los fines de semana de junio de 2025 (viernes, sábados y domingos), se estarán llevando a cabo diversas charlas y talleres para niños. Entre el programa, se encuentran pláticas de mariposas y polillas con expertos de la UNAM.

6. Exposición 20 Aniversario del Mariposario. Foto - Gus Espinosa
Exposición 20 Aniversario del Mariposario. Foto – Gus Espinosa

Todo lo que TIENES que SABER del MARIPOSARIO

La experiencia al Mariposario de Chapultepec es sencilla, mágica y divertida. La aventura empieza conociendo los protocolos: No se tocan las mariposas, no se tocan las plantas, y cuida tus pasos, pues algunas mariposas descansan en el piso.

7. Visitantes entrando al Mariposario. Foto - Gus Espinosa
Visitantes entrando al Mariposario. Foto – Gus Espinosa

Una vez entrando, podrás notar un pequeño pero hermoso jardín cerrado, lleno de mariposas revoloteando, comiendo o reposando. Pero antes de recorrer el lugar, recibirás una explicación sobre la formación, cuidado y crecimiento de las mariposas. Todo ejemplificado de la mano de un guía experto.

8. Explicación sobre mariposas. Foto - Gus Espinosa
Explicación sobre mariposas. Foto – Gus Espinosa

En cada visita, tendrás la oportunidad de liberar una mariposa recién nacida. De hecho, esto va acompañado de una leyenda… Se dice que, al liberar una mariposa, puedes pedir un deseo, y este se hará realidad. Es una creencia tan arraigada al Mariposario de Chapultepec, que incluso ha sido el escenario de pedidas de matrimonio.

9. Liberación de mariposa. Foto - Gus Espinosa
Liberación de mariposa. Foto – Gus Espinosa

Una vez liberando a tu mariposa, podrás recorrer el lugar, que se acompaña con algunos spots para fotos, platos de agua y comida de mariposas, así como cédulas informativas. Al final, descansando antes de la salida, encontrarás una pequeña cascada que te refrescará antes de despedirte del lugar.

10. Mariposas comiendo. Foto - Gus Espinosa
Mariposas comiendo. Foto – Gus Espinosa

Por cierto, la experiencia en el Mariposario no va sola, pues incluye una visita al Insectario: Un lugar oscuro donde podrás conocer a otros artrópodos, como cucarachas de Madagascar, escarabajos, tarántulas e incluso crustáceos marinos.

11. Escarabajos en el Insectario. Foto - Gus Espinosa
Escarabajos en el Insectario. Foto – Gus Espinosa
https://whatsapp.com/channel/0029Vb5V2pZ7DAX4hLbjbM1g

Descubriendo ZOO AVENTURAS

El Centro de Conservación de la Vida Silvestre, Chapultepec, o antiguamente conocido como el Zoológico de Chapultepec, es el lugar en donde Zoo Aventuras consiguó crear conciencia ambiental. Es por eso que, además del Mariposario e Insectario, también cuenta con otras atracciones, como el Herpetario: Un espacio donde se albergan animales como serpientes, víboras y anfibios, la mayoría rescatados del tráfico y venta ilegal.

12. Serpiente del Herpetario. Foto - Zoo Aventuras (Facebook)
Serpiente del Herpetario. Foto – Zoo Aventuras (Facebook)

También está Dinosaurium, donde podrás conocer acerca de aquellos animales que vivieron hace millones de años, muchos de ellos mexicanos. Y finalmente, la Experiencia Inmersiva de Tiburones, donde descubrirás el mundo de estos feroces e increíbles animales marinos, acompañados de figuras a escalas, cédulas de información y una piscina digital, donde podrás soltar a un tiburón coloreado por ti mismo.

13. Experiencia Inmersiva de Tiburones. Foto - Gus Espinosa
Experiencia Inmersiva de Tiburones. Foto – Gus Espinosa

Las experiencias de Zoo Aventuras son tan dinámicas que, además de incluir al sector educativo, también hace visitas para el sector empresarial… Porque para aprender a cuidar del medio ambiente no hay edad.

14. Visitantes en el Mariposario. Foto - Gus Espinosa
Visitantes en el Mariposario. Foto – Gus Espinosa

¿Cuánto CUESTA visitar ZOO AVENTURAS?

Si te gustaría descubrir alguna de estas 4 atracciones, puedes comprar tus boletos en línea desde la página web de Zoo Aventuras o directamente en la taquilla dentro del Centro de Conservación de la Vida Silvestre, Chapultepec.

15. Anuncios de las 4 experiencias de Zoo Aventuras. Foto - Gus Espinosa
Anuncios de las 4 experiencias de Zoo Aventuras. Foto – Gus Espinosa

El costo por atracción es de $99 MXN ($5 USD) por persona, pero para no dejar ninguna emoción fuera, puedes considerar el Combo Plus de $240 MXN por persona ($13 USD), que te da acceso a todas las atracciones, además de un 10% de descuento en algunos restaurantes de la zona de comida.

16. Camino en el Mariposario. Foto - Gus Espinosa
Camino en el Mariposario. Foto – Gus Espinosa

A esto, puedes sumarle algunas atracciones extra, como las experiencias inmersivas de realidad virtual, con un costo de $35 MXN. O la experiencia de tocar una tarántula o cucaracha de Madagascar, que es gratuita y se realiza los fines de semana. Ten en cuenta que Zoo Aventuras se rige con el horario del Centro de Conservación de la Vida Silvestre, Chapultepec, que es de martes a domingo de 09:00 a.m. a 05:00 p.m.

17. Experiencia con tarántula por Zoo Aventuras. Foto - Gus Espinosa
Experiencia con tarántula por Zoo Aventuras. Foto – Gus Espinosa

Por ahora, felicitamos a Zoo Aventuras y al Centro de Conservación de la Vida Silvestre, Chapultepec, por su gran labor para con la fauna y el medio ambiente. Visitar y recordar este zoológico es parte de una tradición generacional, donde los cambios y la evolución constante son parte del saber proteger.

¡Felicidades!

18. Mariposa en el Mariposario. Foto - Gus Espinosa
Mariposa en el Mariposario. Foto – Gus Espinosa

#NuncaDejesDeViajar

CDMX

JOSÉ JOSÉ COLECCIÓN PRIVADA: Un VIAJE ÍNTIMO al corazón del PRÍNCIPE de la CANCIÓN

Revive la esencia del ídolo mexicano a través de objetos, recuerdos y momentos que marcaron generaciones en esta experiencia temporal y única en Azcapotzalco.

JOSÉ JOSÉ COLECCIÓN PRIVADA

El 20 de septiembre de 2025, en pleno corazón de la CDMX, se inauguró una experiencia que ningún amante de la buena música puede dejar pasar. Hablamos de José José Colección Privada: Una muestra íntima donde descubrirás recuerdos, piezas únicas y momentos icónicos que marcaron la vida del “Príncipe de la Canción”

José José Colección Privada. Foto – Nancy Núñez (Facebook)
José José Colección Privada. Foto – Nancy Núñez (Facebook)

Más ALLÁ del ESCENARIO…

José Rómulo Sosa Ortiz, mejor conocido como José José, nació en 1948, en Azcapotzalco, Distrito Federal —hoy conocida como la Ciudad de México—. Con un origen humilde y gran pasión por la música, se convirtió en uno de los cantantes más importantes de México y Latinoamérica, conquistando al público con su inigualable voz y la pasión desbordante con la que interpretaba cada balada.

Con temas como El Triste, Gavilán o Paloma y La Nave del Olvido, supo ganarse el cariño de millones, y un lugar eterno en la música romántica mexicana.

José José. Foto – Camilo Uriel (Pinterest)
José José. Foto – Camilo Uriel (Pinterest)

Y este 28 de septiembre del 2025 se cumplen seis años de su fallecimiento, y en su honor, se inauguró una emotiva exposición temporal en la Casa de Cultura Azcapotzalco. No es casualidad que se haya elegido este espacio, pues fue en esta misma alcaldía, dentro de la colonia Clavería, que nació y creció el artista que después se convertiría en un icono musical.

José José Colección Privada. Foto – Nancy Núñez (Facebook)
José José Colección Privada. Foto – Nancy Núñez (Facebook)

José José COLECCIÓN PRIVADA

Esta nueva exposición temporal reúne objetos que todo fan soñaría con ver de cerca. Aquí encontrarás vestuarios originales que el artista usó en sus conciertos más memorables, instrumentos que lo acompañaron en su carrera y una galería fotográfica con imágenes poco vistas del cantante junto a su familia: Anel Noreña (exesposa de José José), José Joel y Marysol Sosa (hijos de José José).

Además, también podrás admirar premios y discos que marcaron décadas de éxitos.

José José Colección Privada. Foto – Nancy Núñez (Facebook)
José José Colección Privada. Foto – Nancy Núñez (Facebook)

Uno de los espacios más emotivos revive el instante donde el cantante interpretó El Triste en los Premios OTI de 1970. Podrás sentir la misma energía que envolvió aquel escenario cuando el artista, entonces desconocido, recibió una de las ovaciones más grandes en la historia de la música en México.

Visitante en el área que revive El Triste en los Premios OTI de 1970. Foto – Eliézer La Voz Romántica (Facebook)
Visitante en el área que revive El Triste en los Premios OTI de 1970. Foto – Eliézer La Voz Romántica (Facebook)

UBICACIÓN y CÓMO LLEGAR a José José COLECCIÓN PRIVADA

La exposición se encuentra en la Casa de Cultura Azcapotzalco, ubicada en Av. Azcapotzalco 605, Centro, Azcapotzalco, Ciudad de México. Para llegar, la opción más sencilla es tomar el metro hasta la estación Camarones, que está a solo unos pasos del recinto.

Casa de Cultura Azcapotzalco. Foto – turismo_cdmx_ (Instagram)
Casa de Cultura Azcapotzalco. Foto – turismo_cdmx_ (Instagram)

José José Colección Privada estará abierta todos los días de la semana, de lunes a domingo, en un horario de 10:00 a.m. a 08:00 p.m. Y lo mejor: el acceso es completamente gratuito, así que no hay excusa para perderse esta oportunidad.

José José Colección Privada. Foto – Nancy Núñez (Facebook)
José José Colección Privada. Foto – Nancy Núñez (Facebook)

Si eres fan de José José o simplemente quieres conocer más de cerca la vida de uno de los íconos más grandes de la música, esta es tu oportunidad. La expo estará disponible hasta el 20 de noviembre de 2025, así que date una vuelta y déjate llevar por la magia de los recuerdos más íntimos del Príncipe de la Canción. ❖

Visitantes en la inauguración de José José Colección Privada. Foto – Nancy Núñez (Facebook)
Familia de José José en la inauguración de la exposición. Foto – Nancy Núñez (Facebook)
Continua Leyendo

CDMX

EAT SPAIN DRINK SPAIN: El nuevo FESTIVAL de GASTRONOMÍA ESPAÑOLA en la CDMX

Este octubre del 2025 llega una nueva propuesta que traerá a la Ciudad de México 15 días llenos de ofertas, menús y mucho sabor español.

EAT SPAIN DRINK SPAIN EDICIÓN MÉXICO 2025

¿Quién ha comido una tortilla española? Esa fue la pregunta con la que se presentó Eat Spain Drink Spain: Un nuevo festival gastronómico que llega por primera vez a la CDMX este 2025. ¿Su objetivo? Ofrecer una experiencia olfativa y gustativa por la cocina de España… O más bien, es una celebración en donde se festejan los sabores españoles de una manera mucho más especial.

1. Copa frente al letrero de Eat Spain Drink Spain. Foto - Gus Espinosa
Copa frente al letrero de Eat Spain Drink Spain. Foto – Gus Espinosa

¿Qué es EAT SPAIN DRINK SPAIN?

Básicamente, Eat Spain Drink Spain (ESDS) consiste en un festival que busca enaltecer y visualizar la gastronomía española que se aloja en la Ciudad de México. Para ello, se contará con la participación de alrededor de 30 restaurantes, colmados, tiendas y vinotecas que, durante 15 días, se dedicarán a ofrecer descuentos, promociones, catas, maridajes y menús especiales, que honran a lo grande los sabores de España.

2. Tapas de queso azul con higo. Foto - Gus Espinosa (Eat Spain Drink Spain México 2025)
Tapas de queso azul con higo. Foto – Gus Espinosa

Jamón ibérico, paellas, gazpachos y hasta tapas son algunas de las delicias que podrás encontrar durante el festival. Y es que es imposible negar la gran influencia que México ha tenido en la gastronomía española. Desde hace cientos de años, estos países han estado íntimamente relacionados, manteniéndose unidos por sus tradiciones, su mestizaje y sus sabores.

Es por eso que la CDMX es una de las paradas imperdibles para el ESDS.

3. Conferencia Eat Spain Drink Spain. Foto - Gus Espinosa
Conferencia ESDS. Foto – Gus Espinosa

Pero la emoción apenas va empezando, pues este festival se celebrará simultáneamente en otros países del mundo, como Japón, Tailandia, Alemania, Rusia y más. Esto se traduce como 1,500 establecimientos dedicados a la gastronomía española, repartidos a lo largo y ancho del globo.

4. Tapa tartar de solomillo. Foto - Gus Espinosa
Tapa tartar de solomillo. Foto – Gus Espinosa

¿Cuándo SERÁ el EAT SPAIN DRINK SPAIN en la CDMX?

El primer Eat Spain Drink Spain llegará a la Ciudad de México del 1 al 15 de octubre del 2025. Durante esos días, podrás visitar los restaurantes y tiendas asociados al evento. Cada uno tendrá una propuesta distinta, con sorpresas y sabores especiales. Para que no se te escape ninguno, a continuación te dejamos la lista de los establecimientos que participarán en el ESDS México 2025.

5. María Peña Mateos, Consejera Económica y Comercial de la embajada de España en México. Foto - Gus Espinosa (Eat Spain Drink Spain México 2025)
María Peña Mateos, Consejera Económica y Comercial de la embajada de España en México. Foto – Gus Espinosa

RESTAURANTES

  • Bulla (Condesa, Polanco y Reforma)
  • Mallorca (en Lomas y Reforma)
  • Ekilore
  • Vega
  • Zeru San Angel
  • Bistró Simonetta
  • Catorze
  • Centro Castellano
  • Pepe Mesa Española
  • Torre de Castilla
  • Castizo
  • Ajoblanco
  • Terraza España
  • Socarrat
  • Jaleo Bar de Tapas
  • Centro Castellano
  • Puerto Getaria
  • Zagala
  • Correo Mayor (EDOMEX)

TIENDAS

  • Ingrediente (tienda gourmet)
  • Tierras de uva
  • Sucursales de La Castellana
6. Gazpacho andaluz. Foto - Gus Espinosa (Eat Spain Drink Spain México 2025)
Gazpacho andaluz. Foto – Gus Espinosa

Si te gustaría conocer qué es lo que ofrecerá cada uno de estos establecimientos durante el Eat Spain Drink Spain México 2025, te recomendamos darte una vuelta por la página de Foods and Wines from Spain, la organizadora del evento.

7. Brindis durante conferencia Eat Spain Drink Spain. Foto - Gus Espinosa
Brindis durante conferencia Eat Spain Drink Spain. Foto – Gus Espinosa

El PURO sabor ESPAÑOL

Una de las principales características que tienen los establecimientos seleccionados es que son reconocidos gracias a su gastronomía e imagen española. Y es que, para poder ser parte del festival, Foods and Wines from Spain revisó 3 importantes parámetros:

  • Gran parte de su materia prima tiene que ser de origen español.
  • Que los procedimientos de su cocina sean tradicionales españoles.
  • Que la imagen española que buscan transmitir sea la correcta.
8. Croquetas de serrano. Foto - Gus Espinosa (Eat Spain Drink Spain México 2025)
Croquetas de serrano. Foto – Gus Espinosa

Al cumplir con estos puntos, los establecimientos reciben el certificado de Restaurants from Spain, que los cataloga como lugares con auténtica gastronomía española. Por su parte, si se trata de un colmado (tienda), entonces reciben el certificado Colmados from Spain.

De esta forma, los establecimientos obtienen tutorías, revisiones y seguimientos que los ayudan a mejorar. Es por eso que, al participar en Eat Spain Drink Spain México 2025, puedes tener la seguridad de que se tratará de una experiencia española al 100%.

9. Fideua. Foto - Gus Espinosa (Eat Spain Drink Spain México 2025)
Fideua. Foto – Gus Espinosa

¿Cuál es el FUTURO de EAT SPAIN DRINK SPAIN México 2025?

Como bien mencionamos, esta será la primera vez que se celebra Eat Spain Drink Spain en México, por lo que la emoción aún está terminando de tomar forma. Sin embargo, María Peña Mateos, Consejera Económica y Comercial de la embajada de España en México, dijo a El Souvenir que se espera que en los años posteriores, ESDS pueda expandirse más allá de la CDMX. Es decir, que sea un festival celebrado en los restaurantes, bares y tiendas españolas de todo México.

10. María Peña Mateos, Consejera Económica y Comercial de la embajada de España en México. Foto - Gus Espinosa (Eat Spain Drink Spain México 2025)
María Peña Mateos, Consejera Económica y Comercial de la embajada de España en México. Foto – Gus Espinosa

De esta forma, y con el antojo merodeándonos la cabeza, te invitamos a disfrutar de lo mejor que la gastronomía española ofrece en la ciudad. Déjate guiar por los olores, los sabores y los sentidos, que sin duda estarán a flor de piel durante esta primera edición de Eat Spain Drink Spain 2025. ❖

11. Copa de vino. Foto - Gus Espinosa
Copa de vino. Foto – Gus Espinosa
Continua Leyendo

CDMX

CASA SNOOPY: la nueva CAFETERÍA de PEANUTS en la CDMX

Esta nueva experiencia te lleva de ida y vuelta por un delicioso y divertido paseo al universo de Peanuts y sus simpáticos personajes.

Por

CASA SNOOPY EN LA CDMX

La Ciudad de México es uno de los lugares preferidos por los viajeros. Esto nos ha dado como resultado una ciudad llena de todo tipo de cosas: desde museos, restaurantes, hoteles, monumentos y cafeterías… Y en esta ocasión, uno de los tantos cafés que hay en la capital mexicana es la reciente Casa Snoopy: la primera cafetería oficial de Snoopy en toda Latinoamérica.

Sin duda, un sitio perfecto para los aficionados que crecieron con este carismático personaje…

1. Fachada de Casa Snoopy. Foto - @informabtl (Instagram)
Fachada de Casa Snoopy. Foto – @informabtl (Instagram)

Conociendo la CASA SNOOPY

Abriendo sus puertas el 13 de septiembre del 2025, la Casa Snoopy es un símbolo que celebra el 75 aniversario de la historieta de Charlie Brown. Desde su exterior ya nos va indicando de qué van las cosas… Una hermosa fachada roja con un Snoopy descansando en el borde de la casa, y a Woodstock posando sobre él.  

2. Snoopy descansando en la fachada. Foto - Israel Hernández (Google)
Snoopy descansando en la fachada. Foto – Israel Hernández (Google)

Al entrar a la cafetería, podrás ver cómo el espacio está lleno de murales y decorados perfectos para que puedas sacarte un montón de fotos. En cada esquina verás guiños de la tira cómica, que te llevarán a un viaje directo al universo de Peanuts… Viñetas, diálogos y algunas infografías de la historieta serán las encargadas de transportarte al tierno mundo de Charlie Brown.

3. Ilustración de Charlie Brown en Casa Snoopy. Foto - @el_mariacaa (Instagram)
Ilustración de Charlie Brown en Casa Snoopy. Foto – @el_mariacaa (Instagram)

El ambiente es pequeño, minimalista y divertido. El primer piso cuenta con una caja para poder ordenar y un espacio de mesas. Al fondo hay una terraza, y en el segundo piso encontrarás más mesas, que ofrecen una divertida vista a la calle. Y el baño tiene una divertida tina donde podrás ver a Snoopy tomándose un baño.

4. Snoopy en la tina del baño. Foto - @jissel_westwood (Instagram)
Snoopy en la tina del baño. Foto – @jissel_westwood (Instagram)

Y para recordar tu visita, podrás encontrar una tienda de regalos con camisetas, sudaderas, botellas y llaveros, que serán ideales para llevar a Charlie Brown y sus amigos siempre contigo.

5. Tienda de regalos en Casa Snoopy. Foto - @el_mariacaa (Instagram)
Tienda de regalos en Casa Snoopy. Foto – @el_mariacaa (Instagram)

El MENÚ de CASA SNOOPY

Casa Snoopy cuenta con una gran variedad de platillos, que van desde cafés, pasteles, donas y chapatas. Aquí puedes encontrar galletitas con forma de Snoopy, y hasta chapatas de pollo y tocino, con el rostro de Charlie Brown marcado en la masa. Todo está tematizado con el universo de Peanuts.

Pero si quieres probar el postre por excelencia del lugar, entonces tienes que pedir el Éclair de Chocolate de Charlie Brown, con pasta de mango y relleno de crema de avellanas.  

7. Éclair de Chocolate de Charlie Brown. Foto - Darynka Sabanero (Google)
Éclair de Chocolate de Charlie Brown. Foto – Darynka Sabanero (Google)

Lo mejor es que, si quieres ir con tus mascotas, te tenemos una gran noticia: esta cafetería es totalmente pet friendly, por lo que también cuenta con un menú para perritos. Podrás encontrar muffins y galletas de avena con zanahoria y manzana y hasta paletas de atún.

8. Perro con galleta de Snoopy. Foto - GERARDO SANCHEZ (Google)
Perro con galleta de Snoopy. Foto – GERARDO SANCHEZ (Google)

Los costos son bastante accesibles. Los platillos salados, como las chapatas o el pan pita vegano, tienen un precio que puede ir desde los $120 MXN a los $220 MXN ($6.50 USD a $12 USD). Los postres, como las donas, los pasteles o el pay de calabaza, tienen un precio que va desde los $70 MXN hasta los $180 MXN ($3.80 USD a $9.80 USD).

Y las bebidas, como el café o la soda italiana, van desde los $40 MXN hasta los $190 MXN ($2.20 USD a $10.50 USD).

9. Malteada y café en Casa Snoopy. Foto - Pame Romano (Google)
Malteada y café en Casa Snoopy. Foto – Pame Romano (Google)

¿Cómo VISITAR la CAFETERÍA de SNOOPY?

Casa Snoopy se encuentra en la CDMX, en la colonia La Condesa, sobre la avenida Nuevo León. Pero ojo, que, para poder entrar, es necesario realizar una reservación, pues se trata de un lugar con demasiada demanda. Pero si eres amante de Snoopy, te aseguramos que la espera valdrá totalmente la pena.

10. Malteada y pay de calabaza. Foto - Israel Hernández (Google)
Malteada y pay de calabaza. Foto – Israel Hernández (Google)

Así que, si estás en busca de un lugar distinto en la CDMX, lleno de comida deliciosa, postres divertidos y un ambiente que recuerda a los antiguos cómics del periódico, entonces no te puedes perder una visita a Casa Snoopy. ❖

11. Terraza en Casa Snoopy. Foto - @laguiacdmx (Instagram)
Terraza en Casa Snoopy. Foto – @laguiacdmx (Instagram)
Continua Leyendo

Trending