Contáctanos a través de:

Europa

Si crees que lo has visto todo…Estos lugares en España que parecen de ciencia ficción, ¡te van a encantar!

Exploraremos los lugares más impresionantes de España, que evocan escenarios de ciencia ficción y prometen aventuras inolvidables.

España, un país conocido por su rica historia y cultura, alberga una variedad de paisajes y arquitecturas que parecen sacados de una novela de ciencia ficción. Desde formaciones geológicas surrealistas hasta estructuras arquitectónicas futuristas, España ofrece una experiencia visualmente impactante que transporta a los visitantes a otros mundos.

En esta nota, exploraremos algunos de los lugares más impresionantes y extraños de España, que
evocan escenarios de ciencia ficción y prometen una aventura inolvidable.

Lugares en España que parecen de ciencia ficción. La Cerca.

Ubicada en Valencia, la Ciudad de las Artes y las Ciencias es un complejo arquitectónico futurista diseñado por Santiago Calatrava y Félix Candela.

Inaugurado en 1998, este impresionante conjunto de edificios incluye el Hemisféric (un cine IMAX), el Museo de las Ciencias Príncipe Felipe, el Oceanografic (el acuario más grande de Europa), el Umbracle
(un jardín paisajístico), y el Ágora (un espacio para eventos).

La arquitectura blanca y vanguardista, con sus formas curvas y estructuras imposibles, da la sensación de estar en una ciudad extraterrestre.

Lugares en España que parecen de ciencia ficción. Foto por My Modern Met.

El Hemisféric, con su forma de ojo humano, es un cine y planetario que ofrece proyecciones IMAX, documentales científicos y espectáculos astronómicos. El Museo de las Ciencias Príncipe Felipe, con su diseño inspirado en el esqueleto de un pez, presenta exhibiciones interactivas sobre ciencia y tecnología, perfectas para visitantes de todas las edades.

El Oceanografic alberga miles de especies marinas en sus diferentes hábitats, desde el Ártico hasta el Mar Rojo, y ofrece espectáculos de delfines y exposiciones educativas sobre la vida marina.

Oceanografic. Foto por LA CIUTAT.

Umbracle, es un jardín paisajístico cubierto por una estructura de arco abierta, que permite pasear entre plantas mediterráneas y esculturas contemporáneas.

Finalmente, el Ágora es un espacio multifuncional que acoge eventos deportivos, conciertos y exposiciones.

Umbracle. Foto por ViajerosMundi.

Las Bardenas Reales, una vasta extensión de semidesierto en Navarra, es uno de los paisajes más singulares y sobrecogedores de España.

Con su terreno árido, cañones, mesetas y formaciones rocosas erosionadas, este parque natural parece un planeta desértico de una película de ciencia ficción. No es de extrañar que este lugar haya sido utilizado como escenario para series como “Juego de Tronos”.

El parque está dividido en varias zonas, cada una con su propio encanto y características únicas. La Bardena Blanca, la más visitada, es conocida por sus suelos blancos y sus formaciones rocosas erosionadas, como el icónico Cabezo de Castildetierra.

Lugares en España que parecen de ciencia ficción. Foto por Turismo Navarra.

La Bardena Negra, cubierta de matorrales y bosques, ofrece un contraste sorprendente con su hermana
blanca. Los visitantes pueden explorar la zona a pie, en bicicleta o en coche, disfrutando de vistas panorámicas y descubriendo rincones escondidos que parecen de otro mundo.

Las rutas están bien señalizadas, y hay guías disponibles para tours organizados, proporcionando información sobre la geología, flora y fauna del área.

Lugares en España que parecen de ciencia ficción. Foto por Guía Repsol.

Las Cuevas de Drach, situadas en la costa este de Mallorca, son un laberinto subterráneo de estalactitas y estalagmitas que parecen salidas de una película de fantasía.

Estas cuevas, que se extienden por más de 1.200 metros, albergan uno de los lagos subterráneos
más grandes del mundo, el Lago Martel.

La visita a las Cuevas de Drach incluye un recorrido de aproximadamente una hora, durante el cual los visitantes pueden admirar las impresionantes formaciones rocosas iluminadas artísticamente.

Cuevas de Drach. Foto por La Pergola Mallorca.

El punto culminante del tour es el paseo en bote por el Lago Martel, acompañado de un concierto de música clásica en vivo que resuena en la acústica natural de las cuevas.

Esta experiencia única combina la belleza visual con la música, creando una atmósfera mágica y etérea. Además, las cuevas cuentan con instalaciones modernas y accesibilidad para todos, asegurando una visita cómoda y memorable.

Cuevas de Drach. Foto por CDD.

El Caminito del Rey, una pasarela construida a lo largo de las paredes del desfiladero de los Gaitanes en la provincia de Málaga, ofrece una experiencia vertiginosa que parece sacada de una aventura futurista.

Originalmente construido en 1905 para facilitar el acceso a los trabajadores de una planta hidroeléctrica, el sendero fue renovado y reabierto en 2015 con todas las medidas de seguridad modernas.

Caminito del rey. Foto por GetYourGuide.

La pasarela, que se eleva a más de 100 metros sobre el río, ofrece vistas impresionantes de paisajes rocosos y barrancos que parecen de otro planeta. Esta emocionante ruta de 7,7 kilómetros es ideal para los amantes de la aventura y la naturaleza, combinando tramos de pasarelas de madera con senderos de montaña.

La seguridad es primordial, y la pasarela ha sido equipada con barandillas y puntos de descanso. Los visitantes deben reservar sus entradas con anticipación, ya que el número de visitantes diarios es limitado para preservar el entorno natural y garantizar la seguridad de todos.

Caminito del rey. Foto por Turismo Interior.

El Parque Nacional de Timanfaya en Lanzarote, parte de las Islas Canarias, es un paisaje volcánico que parece la superficie de Marte. Las erupciones volcánicas que ocurrieron en el siglo XVIII cubrieron gran parte de la isla con lava, creando un terreno de cráteres, conos volcánicos y formaciones de roca fundida que aún emiten calor geotérmico.

Los visitantes pueden explorar el parque en autobuses especiales que recorren las “Montañas del Fuego”, disfrutando de demostraciones geotérmicas y vistas panorámicas.

Lugares en España que parecen de ciencia ficción. Foto por BLUESEA.

Las demostraciones incluyen la ignición instantánea de ramas y la creación de géiseres artificiales al verter agua en cavidades subterráneas. Además, el restaurante El Diablo, diseñado por César Manrique, ofrece platos cocinados con el calor natural del volcán, proporcionando una experiencia culinaria única.

Sus rutas de senderismo guiadas permiten a los visitantes explorar el paisaje volcánico de cerca, aprendiendo sobre la geología y la historia volcánica de la isla.

Lugares en España que parecen de ciencia ficción. Foto por Low Cost Tours.

La Ciudad Encantada, ubicada en la provincia de Cuenca, es un paisaje kárstico con formaciones rocosas que parecen esculturas surrealistas. Estas formaciones, talladas por la erosión del agua y el viento durante millones de años, crean figuras que se asemejan a animales, objetos y formas abstractas.

Los visitantes pueden seguir senderos señalizados que los llevan a través de este laberinto natural, descubriendo figuras como “El Tormo Alto”, “Los Barcos” y “El Perro”. La Ciudad Encantada es un lugar donde la naturaleza muestra su habilidad para crear obras de arte que parecen desafiantes a las leyes de la realidad.

Ciudad Encantada, Cuenca. Foto por WeCuenca.

Además, el sitio ofrece visitas guiadas que explican la formación geológica y la historia del lugar, proporcionando un contexto educativo a la experiencia visual.

Los visitantes también pueden disfrutar de áreas de picnic y miradores que ofrecen vistas panorámicas del paisaje circundante.

Ciudad Encantada, Cuenca. Foto por Students.Rent

Las Casas Colgadas, o Casas Colgantes, de Cuenca son un impresionante ejemplo de arquitectura medieval que parece desafiar las leyes de la física. Estas casas, construidas al borde de un acantilado sobre el río Huécar, parecen flotar en el aire, ofreciendo vistas espectaculares del paisaje circundante.

Originalmente construidas en el siglo XV, algunas de estas casas han sido restauradas y ahora albergan el Museo de Arte Abstracto Español y un restaurante. Pasear por las estrechas calles de Cuenca y observar las Casas Colgadas es una experiencia que transporta a los visitantes a un mundo donde la arquitectura desafía la gravedad.

Casas colgadas. Foto por Grupo Abrasador.

Además, los visitantes pueden explorar el Puente de San Pablo, que ofrece una vista impresionante de las casas y el desfiladero, y disfrutar de la vibrante escena cultural de Cuenca, que incluye festivales, mercados y eventos artísticos.

Para los amantes de la aventura y la curiosidad, estos destinos son imprescindibles en cualquier itinerario de viaje.

Cada uno de ellos ofrece una combinación única de belleza natural, historia y modernidad que transporta a los visitantes a mundos imaginarios, haciendo de España un país que despierta la imaginación y el espíritu explorador de todos. #Nuncadejesdeviajar!

Casas Colgadas. Foto por Periódico de Turismo.

Europa

La TIENDA de los DESEOS: Un RINCÓN MÁGICO en Madrid

¿Sabías que existe un lugar donde los deseos se vuelven realidad? Este se encuentra en las calles de Madrid y ha puesto de cabeza todo lo que sabíamos de soñar.

TIENDA DE LOS DESEOS EN MADRID

A unos cuantos pasos de la estación del metro Ópera de Madrid, España, en la Calle de la Escalinata, se esconde un pequeño lugar lleno de sueños y esperanza llamado Peque Story, o mejor conocido como La Tienda de los Deseos. Este espacio nació por Daniela Camino en el 2022, en donde se venden libros, se toman talleres y se piden deseos.

1. Daniela Camino, fundadora de La Tienda de los Deseos. Foto - Mirada 21
Daniela Camino, fundadora de La Tienda de los Deseos. Foto – Mirada 21

¿Qué es la TIENDA de los DESEOS?

La idea original de la Tienda de los Deseos surge con el deseo que tenía Daniela de que la gente volviera a escribir, a tener contacto con el papel y las cosas auténticas. Fue así como colocó un árbol con un cartel que decía: Deja el móvil y deja un deseo escrito aquí. Ese árbol se llenó, e incluso quedó torcido de tantos deseos. Colocó un nuevo árbol, y cuando este se llenó, comenzó a utilizar las paredes de su local.

2. Pared de los deseos. Foto - @anapinan (X)
Pared de los deseos. Foto – @anapinan (X)

En tan solo dos años, más de 50 mil deseos fueron escritos por la comunidad madrileña y viajeros. Los deseos que son cumplidos se colocan en el interior de un baúl rojo.

3. Baúl de los Deseos Cumplidos de la Tienda de los Deseos. Foto - @analhiapastor (Instagram)
Baúl de los Deseos Cumplidos de la Tienda de los Deseos. Foto – @analhiapastor (Instagram)
¡Suscríbete al CANAL DE WHATSAPP de EL SOUVENIR!

¿Cómo PEDIR un DESEO en la TIENDA DE LOS DESEOS?

Expresar y escribir tus deseos no tiene algún costo; puedes tomar una pequeña hoja de papel que se coloca afuera e, incluso cuando se acaba el papel, la gente usa cualquier cosa que sea útil para escribir, como hojas de árbol, servilletas, etc.

4. Mujer escribiendo su deseo. Foto - gonzalesjaz21 (Threads)
Mujer escribiendo su deseo. Foto – gonzalesjaz21 (Threads)

Se dice que revelar tu deseo impide que se cumpla; sin embargo, Daniela opina que cuanto más cuentas, más manifiestas, y es cuando los deseos se cumplen. Una vez que hayas escrito y colgado tu deseo en la pared, es necesario que toques la campana que cuelga en el exterior, haciendo que sea más probable que se cumpla.

5. Mujer tocando la campana después de pedir su deseo. Foto - @michii_hernandezm (Instagram)
Mujer tocando la campana después de pedir su deseo. Foto – @michii_hernandezm (Instagram)

Y es que Peque Story es un lugar que se basa en la ley de atracción. Aquí cada persona transmite la energía y vibración en sus propios deseos, recibiendo lo mismo que da. Es por ello que se ha convertido en un símbolo de manifestación de la ciudad, donde solo llega la gente que busca un momento de conexión y atracción.

6. Viajeros en la Tienda de los Deseos. Foto - Alamy
Viajeros en la Tienda de los Deseos. Foto – Alamy

Al día de hoy, la pared de los deseos es un testimonio conmovedor de la magnitud de miles de sueños, donde se pide por salud, amor, metas profesionales, etc., muchos de ellos en distintos idiomas, siendo un recordatorio de que los sueños vienen de todos lados.

7. Deseo en la pared de los deseos. Foto - @la_tiendadelosdeseos (Instagram)
Deseo en la pared de los deseos. Foto – @la_tiendadelosdeseos (Instagram)

¿Qué más HACER en PEQUE STORY?

En la Tienda de los Deseos también se exhiben creaciones artesanales hechas por Daniela. Se imparten talleres de escritura para aquellos que quieren escribir su propia historia de vida, y también funciona como lugar para hacer celebraciones personalizadas como cumpleaños o fiestas, en medio del mágico ambiente que tanto distingue a la tienda.

8. Interior de la Tienda de los Deseos. Foto - Laura Opazo (Google)
Interior de la Tienda de los Deseos. Foto – Laura Opazo (Google)

También se venden souvenirs relacionados con la escritura, el amor y la ley de atracción, como llaves mágicas, libros personalizados, camisetas o tazas.

9. Taza en la Tienda de los Deseos. Foto - @la_tiendadelosdeseos (Instagram)9. Taza en la Tienda de los Deseos. Foto - @la_tiendadelosdeseos (Instagram)
Taza en la Tienda de los Deseos. Foto – @la_tiendadelosdeseos (Instagram)

Así que si te encuentras paseando en las calles de Madrid, no dudes en visitar este mágico rincón, donde la escritura y los deseos convergen. No olvides colgar tu propio deseo, y recuerda hacerlo con amor, que solo así se puede hacer realidad.

10. Tienda de los Deseos. Foto - Alamy
Tienda de los Deseos. Foto – Alamy
Continua Leyendo

Europa

Las MOERAKI BOULDERS: Colosales de PIEDRA a ORILLAS de la PLAYA

Reposando en arenas neozelandesas, estas enormes piedras esféricas han sido parte de un sinfín de hipótesis, que pelean y juzgan por su existencia.

LAS MOERAKI BOULDERS DE NUEVA ZELANDA

Al sureste de la isla de Nueva Zelanda, se encuentra la playa Koekohe, que descansa en medio de las localidades de Moeraki y Hampden. Este pequeño lugar es famoso por sus olas tranquilas, sus montañas verdes que rodean el ambiente y sus piedras gigantes, que parecen huevos de dragón, y que son conocidas como las Moeraki Boulders.

1. Las Moeraki Boulders de Nueva Zelanda. Foto - Wikimedia Commons
Las Moeraki Boulders de Nueva Zelanda. Foto – Wikimedia Commons

¿Qué son las MOERAKI BOULDERS?

Las Moeraki Boulders son enormes rocas casi perfectamente esféricas, que se encuentran en la playa de Koekohe. Sus tamaños son variados, yendo desde los 1.5 hasta los 2 metros, y están esparcidas por toda la arena, agrupadas entre sí. Sus extrañas formas han llegado a confundir a varios viajeros, que piensan que se tratan de huevos de dinosaurio fosilizados, restos alienígenas o incluso vestigios de una antigua comunidad de gigantes.

2. Viajeros tomándose fotos a un lado de una piedra en Moeraki. Foto - Alamy
Viajeros tomándose fotos a un lado de una piedra en Moeraki. Foto – Alamy

Y no es difícil confundirlas, pues sus extrañas formas y patrones —que de hecho parecen ser venas de sangre— les dan un aspecto sumamente interesante.

¡Suscríbete al CANAL DE WHATSAPP de EL SOUVENIR!

¿De DÓNDE SURGEN las MOERAKI BOULDERS?

Se cree que estas esferas se crearon de forma natural durante el período paleoceno, gracias a los minerales del agua. Lo que la ciencia propone es que la acción de la marea pule las rocas y les da esa precisión esférica, aunque otros creen que es por la gravedad o la presión a la cual pudieron haber estado hace millones de años bajo el mar, quedando enterradas y saliendo a la luz por la erosión de los acantilados.

3. Viajero recostado en una piedra gigante en Moeraki. Foto - Alamy
Viajero recostado en una piedra gigante en Moeraki. Foto – Alamy

La realidad es que son un tipo de concreciones cementadas con minerales que se forman dentro de capas de sedimento. En pocas palabras, son bolas gigantes que han crecido a lo largo del tiempo, similar a como las ostras crean sus hermosas perlas. Comienza con un centro orgánico, que puede ser una hoja, una espina de pescado o algún resto de animal o planta, y con las partículas y minerales que se agregan alrededor, se van formando capas sobre capas. Tras millones de años, se forman lo que hoy son las Moeraki Boulders.

4. Perro en las Moeraki Boulders. Foto - South Island
Perro en las Moeraki Boulders. Foto – South Island

Las FORMAS de la TIERRA

Específicamente, las piedras de la playa de Otago están agrietadas y tienen un diseño geométrico en su última capa, parecido a un caparazón de tortuga. Sin embargo, las rocas no siempre tuvieron grietas. Surgieron gracias a fracturas que se fueron llenando de calcita, cuarzo y dolomita.

5. Piedra de Moeraki con grietas. Foto - (perfil desconocido) Pinterest
Piedra de Moeraki con grietas. Foto – (perfil desconocido) Pinterest

De hecho, con el tiempo algunas de estas piedras se han roto, lo que permitió poder estudiar su centro, descubriendo que las capas más externas son las más duras, y que se componen aproximadamente de un 20 por ciento de calcita; incluso, algunas de ellas tienen su centro hueco… La esfera más grande tardó hasta 5 millones de años en crecer hasta su forma más completa.

6. Fotógrafo en las Moeraki Boulders. Foto - Alamy
Fotógrafo en las Moeraki Boulders. Foto – Alamy

Visitando las PIEDRAS GIGANTES de MOERAKI

Siendo un tesoro para el pueblo pesquero de Nueva Zelanda, es posible visitar las Moeraki Boulders, donde podrás apreciar el hermoso paisaje, con las bajas olas golpeando las esferas. De hecho, pertenecen al número 83 de la lista de El Souvenir de 100 lugares que visitar antes de morir.

7. Viajeros saltando en las Moeraki Boulders. Foto - Alamy
Viajeros saltando en las Moeraki Boulders. Foto – Alamy

De hecho, es muy común ir a la playa, caminar por la arena y pasar un buen rato saltando de piedra en piedra. No puedes olvidar tomar la mítica foto al lado de tu esfera favorita.

8. Mujer a un lado de piedra gigante de Moeraki. Foto - Alamy
Mujer a un lado de piedra gigante de Moeraki. Foto – Alamy

También hay una cafetería cerca, donde se sirven desayunos sencillos, como huevos, pan tostado, café y hamburguesas. Si visitas el lugar, tienes que probar la hamburguesa de pescado, con bacalao azul, huevo, remolacha, tomate, ensalada y papas fritas; tienen opción sin gluten y se venden souvenirs.

9. Hamburguesa de pescado servida en Café Moeraki Boulders. Foto - MushNZ (Tripadvisor)
Hamburguesa de pescado servida en Café Moeraki Boulders. Foto – MushNZ (Tripadvisor)

Recuerda que Nueva Zelanda es un lugar donde la naturaleza se presenta de formas raras e interesantes, por lo que no puedes perderte la belleza de las Moeraki Boulders…

10. Mujer en el interior de una piedra de Moeraki. Foto - Janna Travels Gibraltar (YouTube)
Mujer en el interior de una piedra de Moeraki. Foto – Janna Travels Gibraltar (YouTube)
Continua Leyendo

Europa

SVERD I FJELL: Las ESPADAS GIGANTES de NORUEGA

Clavadas en la tierra alrededor de una enorme costa, estas esculturas son un símbolo de la paz, la unidad y la libertad noruega…

SVERD I FJELL, LAS ESPADAS GIGANTES DE NORUEGA

Sombrío y nórdico… así es Noruega, ese país que se encuentra al oeste de Europa, colindando frontera con Suecia. Aquí el ambiente es nubloso y los aires son fríos, fusionándose perfectamente con las montañas, los glaciares, los fiordos y las bahías que abundan en sus tierras. Y curiosamente es en una de estas bahías en donde se encuentra una de las esculturas más interesantes del país; específicamente en la bahía de Møllebukta, al sur de Noruega. Y es que este es el recinto del Sverd i Fjell, mejor conocido como las Espadas Gigantes.

1. Sverd i Fjell. Foto - The Viking Herald
Sverd i Fjell. Foto – The Viking Herald

¿Qué es SVERD I FJELL?

Sverd i Fjellque se traduce del noruego como Espadas en la montaña— es un enorme monumento de más de casi 10 metros de altura, que se constituye de 3 enormes espadas vikingas.

2. Las espadas gigantes de Noruega. Foto - Alamy
Las espadas gigantes de Noruega. Foto – Alamy

Muchos piensan que, por el tamaño y el diseño, se trata de algún anuncio de una serie o una película e incluso se cree que es un monumento sumamente antiguo, pero la realidad es que apenas se construyó en los años 80. Aún así, para conocer el origen de Sverd i Fjell, es importante antes conocer la historia de Harald Fairhair.

3. Sverd i Fjell. Foto - Alamy
Sverd i Fjell. Foto – Alamy

La NORUEGA ANTIGUA

Hace muchos años, Noruega estaba constituido por pequeños grupos y clanes, que constantemente peleaban entre ellos. Harald Fairhair (mejor conocido como Harald Cabellera Hermosa) era rey del clan Yngling, quien, en búsqueda de poder y ambición, quería dominar Noruega. Sin embargo, otra versión cuenta que Harald realmente buscaba obtener la mano de Gyda Eiriksdottir, hija de Eirik, rey del clan de Hordaland, pero esta lo rechazó, y pensó que al tener dominio de todo, no podía negarse a casarse con él.

4. Estatua de Harald Fairhair en Haugesund, Noruega. Foto - Throwback Thorsday
Estatua de Harald Fairhair en Haugesund, Noruega. Foto – Throwback Thorsday

Fue entonces que poco a poco Harald comenzó a dominar los otros clanes; sin embargo, la batalla más importante se dio en la costa de Hafrsfjord, cuando Harald citó a los demás reyes y sus clanes para una sola batalla en la que él se nombraría vencedor, logrando unificar Noruega y volviéndose su primer rey. Esta batalla tuvo lugar entre los años 872 y 900.

5. Pintura de La Batalla de Hafrsfjord, de Ole Peter Hansen Balling, 1870. Foto - Wikimedia Commons
Pintura de La Batalla de Hafrsfjord, de Ole Peter Hansen Balling, 1870. Foto – Wikimedia Commons

A ciencia cierta, no se sabe el lugar específico de la batalla, aunque se cree que fue en la bahía de Møllebukta, que pertenece a la costa de Hafrsfjord, ya que se dice que ahí los demás clanes pudieron dejar sus embarcaciones.

6. Bahía de Møllebukta. Foto - Lufteturen
Bahía de Møllebukta. Foto – Lufteturen
¡Suscríbete al CANAL DE WHATSAPP de EL SOUVENIR!

¿Qué significan las ESPADAS?

Tiempo después, el escultor noruego Fritz Røed (conocido por sus decoraciones públicas) decidió crear un monumento que representara la Batalla de Hafrsfjord. Esta presenta 3 espadas: la espada más alta representa la espada del Rey Harald, mientras que las otras dos conmemoran a los reyes vencidos. Fueron construidas en bronce con una altura de 9.20 metros y una anchura de 4.40 metros. Para enterrarlas, se les tuvo que dar una profundidad de 3.20 metros, y están clavadas en roca.

7. Sverd i Fjell. Foto - Alamy
Sverd i Fjell. Foto – Alamy

La razón de esto es que, al conmemorar una bélica batalla en la que murieron miles de personas, el estar clavadas en piedra simboliza el hecho de que nadie más podrá volver a empuñarlas, convirtiéndose también en un símbolo de paz y libertad. La escultura fue inaugurada en 1983 por el rey Olav.

8. Placa junto al Sverd i Fjell. Foto - Tormod
Placa junto al Sverd i Fjell. Foto – Tormod

¿Qué HACER en SVERD I FJELL?

Para poder llegar al Sverd i Fjell, lo ideal sería volar hacia el Aeropuerto Internacional de Stavanger-Sola; este se encuentra a tan solo 12 minutos en auto a la bahía de Møllebukta, en donde se encuentran las espadas gigantes.

9. Personas pasando el rato en la Bahía de Møllebukta, junto a las espadas gigantes. Foto - Wikimedia Commons
Personas pasando el rato en la Bahía de Møllebukta, junto a las espadas gigantes. Foto – Wikimedia Commons

Y es que este lugar se ha convertido en un monumento muy popular; los turistas encuentran aquí un lugar inolvidable rodeado de bellos paisajes. Lo usual es llevar contigo un pequeño almuerzo para comer junto a las espadas. No olvides tomar tu mítica fotografía y dar un tranquilo paseo alrededor de la costa.

10. Gente nadando en la costa de Hafrsfjord. Foto - Komoot
Gente nadando en la costa de Hafrsfjord. Foto – Komoot

Así que ahora lo sabes; si buscas un lugar especial donde la historia y el arte se fusionen como uno solo, entonces tienes que hacer una parada en Noruega, para conocer Sverd i Fjell.

11. Mujer tomándose una foto en Sverd i Fjell. Foto - Alamy
Mujer tomándose una foto en Sverd i Fjell. Foto – Alamy

Continua Leyendo

Trending