Europa
Si crees que lo has visto todo…Estos lugares en España que parecen de ciencia ficción, ¡te van a encantar!
Exploraremos los lugares más impresionantes de España, que evocan escenarios de ciencia ficción y prometen aventuras inolvidables.
España, un país conocido por su rica historia y cultura, alberga una variedad de paisajes y arquitecturas que parecen sacados de una novela de ciencia ficción. Desde formaciones geológicas surrealistas hasta estructuras arquitectónicas futuristas, España ofrece una experiencia visualmente impactante que transporta a los visitantes a otros mundos.
En esta nota, exploraremos algunos de los lugares más impresionantes y extraños de España, que
evocan escenarios de ciencia ficción y prometen una aventura inolvidable.
Ciudad de las Artes y las Ciencias, Valencia
Ubicada en Valencia, la Ciudad de las Artes y las Ciencias es un complejo arquitectónico futurista diseñado por Santiago Calatrava y Félix Candela.
Inaugurado en 1998, este impresionante conjunto de edificios incluye el Hemisféric (un cine IMAX), el Museo de las Ciencias Príncipe Felipe, el Oceanografic (el acuario más grande de Europa), el Umbracle
(un jardín paisajístico), y el Ágora (un espacio para eventos).
La arquitectura blanca y vanguardista, con sus formas curvas y estructuras imposibles, da la sensación de estar en una ciudad extraterrestre.
El Hemisféric, con su forma de ojo humano, es un cine y planetario que ofrece proyecciones IMAX, documentales científicos y espectáculos astronómicos. El Museo de las Ciencias Príncipe Felipe, con su diseño inspirado en el esqueleto de un pez, presenta exhibiciones interactivas sobre ciencia y tecnología, perfectas para visitantes de todas las edades.
El Oceanografic alberga miles de especies marinas en sus diferentes hábitats, desde el Ártico hasta el Mar Rojo, y ofrece espectáculos de delfines y exposiciones educativas sobre la vida marina.
Umbracle, es un jardín paisajístico cubierto por una estructura de arco abierta, que permite pasear entre plantas mediterráneas y esculturas contemporáneas.
Finalmente, el Ágora es un espacio multifuncional que acoge eventos deportivos, conciertos y exposiciones.
Bardenas Reales, Navarra
Las Bardenas Reales, una vasta extensión de semidesierto en Navarra, es uno de los paisajes más singulares y sobrecogedores de España.
Con su terreno árido, cañones, mesetas y formaciones rocosas erosionadas, este parque natural parece un planeta desértico de una película de ciencia ficción. No es de extrañar que este lugar haya sido utilizado como escenario para series como “Juego de Tronos”.
El parque está dividido en varias zonas, cada una con su propio encanto y características únicas. La Bardena Blanca, la más visitada, es conocida por sus suelos blancos y sus formaciones rocosas erosionadas, como el icónico Cabezo de Castildetierra.
La Bardena Negra, cubierta de matorrales y bosques, ofrece un contraste sorprendente con su hermana
blanca. Los visitantes pueden explorar la zona a pie, en bicicleta o en coche, disfrutando de vistas panorámicas y descubriendo rincones escondidos que parecen de otro mundo.
Las rutas están bien señalizadas, y hay guías disponibles para tours organizados, proporcionando información sobre la geología, flora y fauna del área.
Cuevas de Drach, Mallorca
Las Cuevas de Drach, situadas en la costa este de Mallorca, son un laberinto subterráneo de estalactitas y estalagmitas que parecen salidas de una película de fantasía.
Estas cuevas, que se extienden por más de 1.200 metros, albergan uno de los lagos subterráneos
más grandes del mundo, el Lago Martel.
La visita a las Cuevas de Drach incluye un recorrido de aproximadamente una hora, durante el cual los visitantes pueden admirar las impresionantes formaciones rocosas iluminadas artísticamente.
El punto culminante del tour es el paseo en bote por el Lago Martel, acompañado de un concierto de música clásica en vivo que resuena en la acústica natural de las cuevas.
Esta experiencia única combina la belleza visual con la música, creando una atmósfera mágica y etérea. Además, las cuevas cuentan con instalaciones modernas y accesibilidad para todos, asegurando una visita cómoda y memorable.
Caminito del Rey, Málaga
El Caminito del Rey, una pasarela construida a lo largo de las paredes del desfiladero de los Gaitanes en la provincia de Málaga, ofrece una experiencia vertiginosa que parece sacada de una aventura futurista.
Originalmente construido en 1905 para facilitar el acceso a los trabajadores de una planta hidroeléctrica, el sendero fue renovado y reabierto en 2015 con todas las medidas de seguridad modernas.
La pasarela, que se eleva a más de 100 metros sobre el río, ofrece vistas impresionantes de paisajes rocosos y barrancos que parecen de otro planeta. Esta emocionante ruta de 7,7 kilómetros es ideal para los amantes de la aventura y la naturaleza, combinando tramos de pasarelas de madera con senderos de montaña.
La seguridad es primordial, y la pasarela ha sido equipada con barandillas y puntos de descanso. Los visitantes deben reservar sus entradas con anticipación, ya que el número de visitantes diarios es limitado para preservar el entorno natural y garantizar la seguridad de todos.
Parque Nacional de Timanfaya, Lanzarote
El Parque Nacional de Timanfaya en Lanzarote, parte de las Islas Canarias, es un paisaje volcánico que parece la superficie de Marte. Las erupciones volcánicas que ocurrieron en el siglo XVIII cubrieron gran parte de la isla con lava, creando un terreno de cráteres, conos volcánicos y formaciones de roca fundida que aún emiten calor geotérmico.
Los visitantes pueden explorar el parque en autobuses especiales que recorren las “Montañas del Fuego”, disfrutando de demostraciones geotérmicas y vistas panorámicas.
Las demostraciones incluyen la ignición instantánea de ramas y la creación de géiseres artificiales al verter agua en cavidades subterráneas. Además, el restaurante El Diablo, diseñado por César Manrique, ofrece platos cocinados con el calor natural del volcán, proporcionando una experiencia culinaria única.
Sus rutas de senderismo guiadas permiten a los visitantes explorar el paisaje volcánico de cerca, aprendiendo sobre la geología y la historia volcánica de la isla.
Ciudad Encantada, Cuenca
La Ciudad Encantada, ubicada en la provincia de Cuenca, es un paisaje kárstico con formaciones rocosas que parecen esculturas surrealistas. Estas formaciones, talladas por la erosión del agua y el viento durante millones de años, crean figuras que se asemejan a animales, objetos y formas abstractas.
Los visitantes pueden seguir senderos señalizados que los llevan a través de este laberinto natural, descubriendo figuras como “El Tormo Alto”, “Los Barcos” y “El Perro”. La Ciudad Encantada es un lugar donde la naturaleza muestra su habilidad para crear obras de arte que parecen desafiantes a las leyes de la realidad.
Además, el sitio ofrece visitas guiadas que explican la formación geológica y la historia del lugar, proporcionando un contexto educativo a la experiencia visual.
Los visitantes también pueden disfrutar de áreas de picnic y miradores que ofrecen vistas panorámicas del paisaje circundante.
Casas Colgantes, Cuenca
Las Casas Colgadas, o Casas Colgantes, de Cuenca son un impresionante ejemplo de arquitectura medieval que parece desafiar las leyes de la física. Estas casas, construidas al borde de un acantilado sobre el río Huécar, parecen flotar en el aire, ofreciendo vistas espectaculares del paisaje circundante.
Originalmente construidas en el siglo XV, algunas de estas casas han sido restauradas y ahora albergan el Museo de Arte Abstracto Español y un restaurante. Pasear por las estrechas calles de Cuenca y observar las Casas Colgadas es una experiencia que transporta a los visitantes a un mundo donde la arquitectura desafía la gravedad.
Además, los visitantes pueden explorar el Puente de San Pablo, que ofrece una vista impresionante de las casas y el desfiladero, y disfrutar de la vibrante escena cultural de Cuenca, que incluye festivales, mercados y eventos artísticos.
Para los amantes de la aventura y la curiosidad, estos destinos son imprescindibles en cualquier itinerario de viaje.
Cada uno de ellos ofrece una combinación única de belleza natural, historia y modernidad que transporta a los visitantes a mundos imaginarios, haciendo de España un país que despierta la imaginación y el espíritu explorador de todos. #Nuncadejesdeviajar!
Europa
HANS & GRETEL Pancake House: Un lugar de CUENTO de HADAS
A media hora de Ámsterdam podrás sentir lo que es vivir dentro de un cuento, rodeado de sitios de fantasía y postres deliciosos…
No es novedad que el viejo continente guarda grandes experiencias… Museos, calles llenas de historia y actividades emocionantes. Pero en esta ocasión nos transportaremos a un lugar lleno de diversión y alegría ubicado en Países Bajos, que sin duda te dejará sin palabras. Se trata del Hans & Gretel Pancake House —o también conocido como Hans & Grietje Pannenkoekenhuis en Speelpark—: un sitio donde te sentirás dentro de un cuento de hadas…

¿Qué es HANS & GRETEL PANCAKE HOUSE?
Hans & Gretel Pancake House es un gran restaurante temático, inspirado en el clásico cuento alemán, Hansel y Gretel, publicado en 1812 por los Hermanos Grimm. Visitarlo es lo más cercano a estar dentro de un cuento de hadas, ya que cuenta con un sinfín de experiencias que dejarán encantado. Y es que, dentro de él, todo es muy diferente… Mesas que se mueven, techos al revés, casas retorcidas, toboganes y personajes sacados del mismísimo cuento.

La dinámica de visita es muy sencilla: Lo primero es llegar al lugar, que está en medio de un hermoso bosque lleno de flores y árboles verdes, y después te dispones a recorrerlo por completo. Podrás encontrar juegos infantiles, una pista de triciclos, un pequeño teleférico, un árbol mágico y hasta el temible castillo de la bruja.

Sabores de CUENTO de HADAS
Y después de tanta diversión, podrás recargar energías en las opciones gastronómicas del lugar, ya que Hans & Gretel cuenta con una gran torre de dulces, un bar al aire libre y un restaurante. El menú es bastante variado, similar a un libro mágico lleno de sorpresas. Podrás encontrar los Heksen Nacho’s (con queso cheddar derretido, guacamole, salsa y crème fraîche).

También hay bitterballen (snack tradicional holandés de harina y carne molida) en todo tipo de presentación, además de pasteles y cupcakes. Sin embargo, la joya de la corona son las crepas, que se sirven dulces, saladas y con todo tipo de sabores. Aquí no hay mejor forma de recordar Hans & Gretel Pancake House que comiendo alguna de sus icónicas crepas.
Además, el recinto cuenta con opciones sin gluten, con leche deslactosada, así como varias opciones veganas, para que todos puedan vivir esta gran experiencia.

¿Cómo visitar HANS & GRETEL PANCAKE HOUSE?
Llegar a Hans & Gretel es bastante sencillo partiendo desde la capital de Países Bajos (Ámsterdam), ya que solo toma de 30 minutos a 1 hora, eso dependiendo de qué medio de transporte decidas usar. Puedes hacerlo desde autobús o automóvil; no tienes que preocuparte de dónde dejar tu carro, ya que el lugar cuenta con estacionamiento.
Lo único que tienes que hacer es dirigirte hacia Sternweg 2A 3898 LJ Zeewolde usando el navegador de tu smartphone.

El lugar tiene un horario de lunes a jueves de 11:00 a.m. a 08:00 p.m.; los viernes y sábados, cuenta con un horario de 11:00 a.m. a 09:00 p.m., pero los domingos, la diversión se adelanta de 10:00 a.m. a 09:00 p.m.
Para poder acceder a Hans & Gretel Pancake House, debes hacer una reservación con al menos una semana de anticipación. El precio de ticket por persona parte desde los 10 € ($10.8 USD o $195 MXN), y puede ir aumentando dependiendo de la experiencia que quieras vivir.

Pero este lugar de fábula no solo ofrece experiencias generales, pues también cuenta con servicios personalizados, ideales para realizar viajes en grupo, visitas escolares y fiestas de cumpleaños. Y si siempre habías soñado con una boda de cuento de hadas, Hans & Gretel también dispone de un servicio para bodas… Eso sí, todo con ese toque de magia y misticismo tan característico de Países Bajos.
Y tú, ¿estás listo para vivir un día inolvidable en Hans & Gretel Pancake House? ❖

#NuncaDejesDeViajar
Europa
Las NONNAS de BARI: El arte de hacer PASTA en PLENA CALLE
En las calles del sur de Italia, las matriarcas de las familias mantienen viva la tradición de la pasta hecha a mano, con un colorido recorrido con aroma a masa de trigo.
En una callecita de piedra en el vecindario de Bari Vecchia, al sur de Italia, cada mañana mesas de madera salen a la acera junto con las nonnas que, con dedos veloces, moldean pasta fresca como si el tiempo no existiera. Visitarlas se trata de una travesía para saborear tradiciones vivas, en donde la artesanía culinaria se ve, se oye y se saborea…

¿Qué es la TRADICIÓN de las NONNAS de BARI?
En el casco histórico de Bari (Puglia) y a las puertas de sus casas, las mujeres del barrio elaboran y venden pasta fresca en plena calle. La pasta elaborada por elección es la orecchiette, o también conocida como “orejitas”, que son hechas de sémola y agua. Esto no solo es una demostración para los turistas, es una costumbre de barrio con décadas de historia que hoy convive con cada viajero apasionado por la gastronomía.

Aquí las protagonistas son las nonnas (abuelas de familias) de la llamada “Strada delle Orecchiette”, que mantienen viva la técnica y la identidad del vecindario. Ellas se han vuelto parte del paisaje cotidiano de Bari Vecchia y un imán para curiosos, foodies y fotógrafos de todo el mundo.

Pero el mejor momento suele ser por la mañana y primeras horas de la tarde, cuando las mesas se llenan de tiras de masa y bandejas de malla para “orear” la pasta. Aquí el sonido de las pláticas en italiano y la masa harinosa azotada sobre la mesa, crean un espectáculo inigualable, lleno de sabor, aromas y un ambiente típico de la cocina italiana.

La MAGIA de la PASTA recién hecha
Para elaborar las orecchiette, las nonnas de Bari utilizan masa clásica de Puglia, que está hecha de sémola de trigo duro y agua (sin huevo). Se forman “cordoncitos”, se arrastra la masa con un cuchillo y se voltean con el pulgar para dar la forma que atrapa la salsa. Es simple en ingredientes y magistral en técnica.
Algunas nonnas deciden darle color a la pasta, y las pintan con colorantes verdes y rojos, dándole a las orejitas el tono patriota de la bandera de Italia.

Después se ponen a secar las orecchiettes, para después embolsarlas y venderlas al público. Usualmente, las nonas las podrás encontrar en Bari Vecchia, alrededor de la Strada/Arco Basso (cerca de la Basílica de San Nicolás). Su ubicación estratégica a los puntos de interés turístico la hace una parada fácil de sumar a un paseo por el centro histórico.

¿Por qué son tan ESPECIALES las NONNAS de Bari?
Las nonnas de Bari han ido tejiendo una tradición que no se esconde detrás de una vitrina: toda la magia sucede en la calle. Y es que es una costumbre doméstica que se transformó en un símbolo único de la ciudad. De hecho, ha habido debates recientes sobre si es pertinente realizar venta de orecchiettes a los turistas, lo que llamó la atención de la defensa de la tradición y el valor del producto hecho a mano.

Si te gustan los viajes con sabor, aquí tienes un plan redondo en Italia: pasear por Bari Vecchia y llevar a casa un paquete de orecchiettes recién hechas. El costo por 500 gramos puede ir desde 1.50 € hasta los 3.50 € ($32 a $75 MXN / $1.70 a $4 USD). Y por la noche, podrás cocinar la pasta con ingredientes locales, como tomates y albahaca. Es una experiencia breve, cercana y que se queda contigo mucho después del último bocado. ❖

#NuncaDejesDeViajar
Europa
De tour por la CASA AMATLLER: La encarnación del MODERNISMO catalán
En el corazón de Barcelona, esta joya modernista es poseedora de un legado importante de arte y arquitectura, en donde el tiempo parece no avanzar.
Barcelona es una de las ciudades más emblemáticas de España, siendo frecuentemente visitada por apasionados al arte, a la cultura y, sobre todo, a la arquitectura. Y es que su diversidad en estilos arquitectónicos permite que los viajeros se transporten constantemente a épocas distintas, solo con cruzar de una calle a otra. Y, entre toda esa variedad, nos encontramos con la famosa Casa Amatller.

La BELLEZA de la CASA AMATLLER
Previamente conocida como Casa Martorell, el origen de esta casa se remonta hasta el año de 1875, cuando fue construida por el maestro de obras Antoni Robert. Para 1898, el chocolatero Antoni Amatller adquirió la propiedad y le encargó su remodelación al arquitecto Josep Puig i Cadafalch.
Josep intervino en la transformación de la fachada, la planta noble y el vestíbulo, así como algunos espacios comunes —como la escalera y el patio de luces—, además del estudio fotográfico.

Pero lo que hace tan especial a este lugar es su arquitectura, que te atrapa desde que observas su fachada, rematada con un techo escalonado. Este es el resultado de la reinterpretación de estilos como el románico (caracterizado por su solidez y aspecto sombrío) y el gótico (caracterizado por el uso de arcos y grandes alturas).

Un INTERIOR lleno de ARTE
En el 2010, la Fundación Instituto Amatller de Arte Hispánico decidió restaurar la famosa Casa Amatller, pasando de ser una propiedad privada a una casa museo. Es por eso que, lo que en el pasado solo se disfrutaba desde la calle, ahora abre sus puertas al interior, que goza de un estilo único y una personalidad impresionante, en donde el tiempo no ha transcurrido, englobando todo lo que fue el modernismo catalán…

Pero además de hermosos pasillos y habitaciones históricas, también puedes presenciar grandes colecciones de arte, como una tabla hispano-flamenca del artista Bartolomé Bermejo, una obra del pintor Ramón Casas, fotografías pictoricistas de Rogent y hasta joyas modernistas.

Por último, pero no menos importante, puedes ver impresionantes colecciones de vidrios, como la colección Caballero-Infante de objetos de la Hispania romana, la colección Franz Merkens con artículos del imperio romano en Germania, la colección Hakky-Bey de artes islámicas, la colección Durighello con piezas de Galilea y Fenicia, entre otros.

¿Cómo visitar la CASA AMATLLER?
Para llegar a la Casa Museo Amatller, puedes usar el metro, bajando en la estación Passeig de Gràcia de la Línea L3 (línea verde), que te dejará a tan solo unos cuantos pasos. Este recinto abre sus puertas para los curiosos y admiradores del arte a través de dos modalidades. La primera son las visitas guiadas, que se ofrecen de lunes a domingo en tres distintos idiomas:
- 10:00 a.m. en inglés
- 11:00 a.m. en castellano
- 12:00 p.m. en catalán

Estas visitas tienen un costo aproximado de 22 € ($470 MXN o $25 USD). También están las visitas audioguiadas, que podrás encontrar de lunes a domingo de 10:00 a.m. a 07:00 p.m., en catalán, castellano, inglés, francés, italiano, alemán y chino, con un precio en línea de 20 € ($428 MXN o $23 USD).
Y existe una tercera modalidad denominada “visita teatralizada”, pero solo se llevan a cabo en determinadas fechas especiales, así que mantente atento en su página oficial.

Y como últimas consideraciones, los niños menores de 7 años pueden gozar de las visitas totalmente gratis. Además, hay acceso para personas con movilidad reducida. Considera que tu calzado sea amigable para la conservación de los mosaicos de azulejo. Y finalmente, también podrás realizar degustaciones de chocolates Amatller en el recinto…
Ahora que ya leíste lo que este lugar tiene para ofrecerte, ¿qué esperas para descubrir la Casa Amatller en Barcelona, España? ❖

#NuncaDejesDeViajar
-
ArtesaníasLas CAJAS de OLINALÁ: La artesanía que GUARDA SECRETOS en el sur de MÉXICO
-
AméricaEl OBELISCO de BUENOS AIRES abre su mirador al PÚBLICO
-
CuriosidadesMOLKEREI GEBRÜDER PFUND: La LECHERÍA más bonita del MUNDO
-
GuanajuatoGuanajuato anuncia el 7.º FESTIVAL del DÍA de MUERTOS 2025
-
GuerreroTAXCO de ALARCÓN: El destino perfecto para CELEBRAR el DÍA de MUERTOS
-
ArtesaníasEl ELEFANTE de SÁNDALO: Un souvenir que GUARDA el ALMA
-
AméricaPANIOLOS: Los vaqueros HAWAIANOS que conquistaron el PACÍFICO
-
AméricaEl TAKANAKUY: Donde las MUJERES PELEAN por HONOR y TRADICIÓN

















