Nayarit
Punta Mita ¿Cómo llegó a ser el destino Premium?
Punta Mita un lugar con lujosos hoteles y villas han convertido a este destino exclusivo un imán para personalidades de todo el mundo.
Todos los destinos Premium además de ofrecer el lujo, cuentan con una adecuada planeación y desarrollo, además de un verdadero cuidado con el entorno. Para saber hay que conocer un poco mas de Punta Mita.
Los viajeros de hoy buscan además de diversión, una experiencia de viaje y por qué no decirlo, un verdadero descanso fuera de las masas.
Punta Mita nació hace varias décadas en donde un pueblo pequeño en la Costa Nayarita llamado “Punta de Mita”, el cual se dedicaba a la pesca.

¿Y porque Punta Mita?
Sus pobladores estaban localizados en la zona norte de la Bahía de Banderas entre dos rocas, allá donde las embarcaciones atracaban.
Es curioso el nombre ya que en la costa de México se acostumbra decir “Voy a casa Pedro” en lugar de “Voy a casa de Pedro”.
Justamente sucedió lo mismo con los pobladores de la costa cuando hablaban de ir a “Punta de Mita”, y se quedaron con la apócope “Punta Mita”.

Hablemos un poco del pasado
Este pueblito vivió muchos años de las bondades del lugar, en casas austeras y ramadas en donde se cocinaba.
Su sustento era la vendimia de pescado y camarón a los pocos turistas que llegaban atraídos por la naturaleza, los atardeceres, las aguas tranquilas y para pasar un día en la playa.
El destino tenía un potencial turístico enorme y el grupo empresarial DESC vio la oportunidad de comprar tierras al ejido de Punta de Mita.

Punta Mita recibió una propuesta interesante
Se les ofreció a los habitantes cambiar su ubicación a la parte sur del destino mejorando su imagen urbana en calles y servicios, y por consiguiente, la infraestructura del nuevo pueblo.
Hoy en día la población se quedó con su nombre original. Punta de Mita luce completamente diferente, ha ido creciendo en habitantes y servicios: hoteles boutique y de cadena, restaurantes, tiendas, etc.
Ofrece servicios turísticos muy interesantes para aquellos que quieren ir a descansar a la playa o hacer deportes como el surf, buceo, veleo, kayak y pesca deportiva.

Punta Mita, el desarrollo…
Actualmente Punta de Mita se ha convertido en un bello paraje para los viajeros que recorren la Riviera Nayarit en busca de hermosas playas.
Se puede degustar una deliciosa comida o disfrutar un tratamiento de spa, ofreciendo servicios para todos los planes y presupuestos.
La nueva infraestructura que traería este desarrollo beneficiaria para atraer a mas turistas a este hermoso lugar.

¿Qué sucedió con Punta Mita?
Pues resulta se convertiría en un desarrollo exclusivo bajo la firma de la empresa Dine y adopta el nombre comercial Punta Mita, manteniendo con ello la tradición.
El proyecto del desarrollo turístico inmobiliario buscaba cuidar un espacio de 700 hectáreas y 14 kilómetros de playa.
Los espacios que fueran destinados a la construcción de baja densidad que no afectaran las grandes extensiones de naturaleza, buscando con ello el cuidado y respeto del entorno.

Hay que planear para crear
El plan maestro del desarrollo contempló desde el principio cuatro lotes hoteleros, hasta tres campos de golf, clubs de playa y mil unidades residenciales. Todo dentro de un exclusivo resguardo sin ser una fortaleza.
Ya como destino Premium, Punta Mita cuenta con una trayectoria de 16 años con el primer lote para la cadena hotelera Four Seasons posicionando al destino como el más exclusivo del país.
Su principal mercado –el norteamericano- comenzó a llegar atraído por su exclusividad y privacidad.

El crecimiento fue progresivo
El segundo lote hotelero no se hizo esperar, así que llegó la exclusiva marca St. Regis y a la par llegaron varias firmas inmobiliarias como Kupuri, Hacienda de Mita y Porta Fortuna.
Con la finalidad de desarrollar condominios, residencias y villas. Por tratarse de un desarrollo de alta exclusividad.
Ciertamente los complejos hoteleros se han convertido en un imán para personalidades nacionales e internacionales que buscan la privacidad de playas hermosas y la lejanía de personas y paparazis.

¡Ven y conoce!
Algunos visitantes de Punta Mita: El Príncipe de Qatar, Lady Gaga, Britney Spears, Sofia Vergara, y grandes personajes de la farándula, además de Presidentes y gobernantes.
Actualmente el desarrollo Punta Mita es el lugar más exclusivo no solo de Riviera Nayarit, sino también de México.
Cuenta con servicios de alta calidad hotelera en servicio a cuartos y villas, restaurantes de alta gastronomía, campos de golf diseñados por Jack Nick Laus, exclusivos spas y el lujoso diseño del nivel alcanzado: 5 diamantes.

¿Se puede adquirir una propiedad?
La zona de Villas a la venta alcanzan precios de 10 millones de USD y algunos lotes de construcción se pueden conseguir en un millón de USD.
Si eres amante o aficionado al golf en Punta Mita podrás experimentar jugar el hoyo 19 que se encuentra en una pequeña isla natural en forma de cola de ballena.
Pero esto no quiere decir que al tratarse de un destino favorito de norteamericanos, no lleguen extranjeros de otras naciones.

¿Qué tipo de visitantes frecuentan Punta Mita?
Al contrario, la calidad y privacidad del destino lo han hecho famoso entre los exclusivos viajeros de todo el planeta.
Ciertamente a partir de 2011 hubo un importante incremento de mexicanos que antes iban a Los Cabos, Aspen y a otros destinos.
De hecho, hoy se puede decir que la mitad del turismo que llega a Punta Mita son viajeros nacionales que prefieren el confort, exclusividad y el buen servicio.

¡No lo pienses dos veces!
Así que ya los sabes si buscas playas tranquilas, excelente comida del mar, hacer deporte y disfrutar de un destino creciente, puedes llegar a Punta de Mita (La población) en tus próximas vacaciones.
Pero si quieres alejarte de todo y exclusividad entonces el resguardo de Punta Mita (El desarrollo) tiene un lugar para ti.
Por lo tanto disfruta de este paraiso y recuerda #NuncaDejesDeViajar

Belleza natural. 
Mañanas de relajación. 
Habitaciones equipadas. 
Formaciones rocosas en el mar. 
Una noche romántica en la habitación. 
Divertidas actividades. 
Una alberca con vista sin igual. 
Alberca de hotel. 
Porque todo es mejor en compañía. 
Hermosas playas, excelente clima. 
Campos de golf. 
Que comiencen las vacaciones. 
Alta cocina. 
Hotele, Punta Mita. 
Simplemente, delicioso. 
Alberca de hotel con espectacular vista. 
Bebidas exóticas. 
Personal altamente capacitado. 
Disfruta sus diferentes actividades. 
Platillos que enamoran. 
Degusta sus deliciosas bebidas. 
Noche romántica en Punta Mita. 
Magníficos hoteles te esperan. 
Una tarde tranquila por sus playas. 
Punta Mita, disfruta de sus deliciosas bebidas.
Nayarit
DÍA de MUERTOS 2025 en Nayarit… ¿Qué hacer?
Celebrando en grande la fiesta de los muertos, las tierras y las playas nayaritas se llena de historia, tradición y muchísimo color.
Desde finales de octubre, los distintos estados de México comienzan los preparativos para llenarse de colores en una de las festividades más importantes del país: el Día de Muertos… una fiesta que honra la memoria de aquellos que ya no están físicamente con nosotros, pero sí lo están en nuestros corazones.

Cada ciudad tiene distintas maneras de celebrar el Día de Muertos. Por ejemplo, en Pomuch, Campeche, se realiza la limpieza de las osamentas de los difuntos. En Michoacán, se vela el recuerdo en los panteones. En Yucatán se realiza el Hanal Pixán, ofreciendo comida y altares a los muertos. Pero en esta ocasión te contaremos sobre los eventos que Nayarit ha preparado para que vivas esta festividad en grande este 2025…

Tepic y Compostela viviendo ENTRE MUERTOS
En Tepic, año con año se celebra el Festival de las Almas Eternas: Una fiesta llena de cultura que atrae a miles de personas a sus calles. En ella, puedes disfrutar de exposiciones que conmemoran las raíces de las tradiciones, conciertos, concursos de disfraces, desfiles de catrinas, altares, relatos y recorridos nocturnos por los panteones de la región.

En el municipio de Compostela, siendo uno de los municipios más antiguos de Nayarit —fundado en 1530—, desde hace muchos años se celebra el Festival de los Muertos las Varas. En él, se rinde homenaje a los muertos con desfiles y altares, creando un ambiente lleno de vida, rodeado de música, pirotecnia, artesanías y platillos exquisitos de la región, que podrás encontrar en su mercadito local.
Estos festivales se llevarán a cabo del 24 al 31 de octubre. Cada año incluye invitados especiales, y el de este año será la cultura wirárika, o también conocida como huichol.

El DÍA de MUERTOS en la playa
En el hermoso municipio de Bahía de Banderas, se llevará a cabo la creación de murales en las paredes de los panteones. El objetivo es llenarlas de vida y color, conmemorando el espacio en donde aún vive la memoria de quienes ya no están a nuestro lado. Esto también permite admirar el ingenio de los artistas y muralistas locales, quienes con su participación podrán ganar un premio en efectivo.

Pero el Día de Muertos no solo es recordar, sino también conmemorar. En Sayulita, se llevará a cabo un concurso de surf el 1 y 2 de noviembre del 2025, en donde los atletas participarán para ganar premios en efectivo. Si tienes el talento y las ganas de querer participar en alguno de estos dos concursos, no dejes pasar la oportunidad de celebrar el Día de Muertos de una manera especial.

Finalmente, en el municipio de Santa María del Oro —reconocido por preparar el mejor chicharrón de pescado de la región—, cada familia se organiza para montar y decorar altares y ofrendas con las emblemáticas flores de cempasúchil, velas y platillos. Con estos altares se celebra un concurso, acompañado de desfiles…

Nayarit se llena del DÍA de MUERTOS
Después de conocer cómo se llevan a cabo las celebraciones del Día de Muertos en el hermoso estado de Nayarit, ¿qué esperas para ser partícipe de alguna de ellas? Atrévete a vivir una experiencia diferente, a través de días llenos de tradición, sabor y vida que celebra a la muerte. ❖

#NuncaDejesDeViajar
Jalisco
El 30 Festival GOURMET Internacional regresa a PUERTO VALLARTA este 2025
Celebrando la alta cocina, Jalisco y Nayarit anuncian el regreso de uno de los festivales gastronómicos más importantes de México…
Sabor, sazón y multiculturalidad: Eso es lo que se está comenzando a anunciar en Puerto Vallarta (Jalisco), la Riviera Nayarit y Tepic (Nayarit), con el regreso del tan aclamado Festival Gourmet Internacional, que este 2025 celebra su edición número 30. Se trata de una celebración que se vivirá en 28 restaurantes, acompañados de más de 20 chefs invitados de todo el mundo y menús imprescindibles. Así que prepárate y descubre todo lo que este festival tiene para ti…

¿Qué es el FESTIVAL GOURMET INTERNACIONAL?
El Festival Gourmet Internacional nace en 1995 con el objetivo de posicionar a Puerto Vallarta como un destino gastronómico mundial. En sus inicios, el evento solo contó con alrededor de 12 hoteles y restaurantes y un solo chef invitado. Pero hoy se puede decir con orgullo que se han reunido alrededor de 600 chefs de todo el mundo, más de 700 mil asistentes y más de 130 restaurantes invitados… Todo durante los 30 años de vida de la iniciativa.

Y en este año, celebrando esas 3 décadas de logros, el Festival Gourmet Internacional ofrece un itinerario lleno de sorpresas y sabores inigualables. Pero… ¿En qué consiste?
Durante los 10 días que dura el festival, diferentes restaurantes asociados invitarán a un chef internacional o nacional para que pueda ofrecer un menú especial. Los visitantes pueden ordenar, ya sea el menú especial del chef invitado o los menús preparados por el chef local del restaurante.

El encanto del 30 Festival Gourmet Internacional radica en poder tener la libertad de escoger en dónde comer, qué comer y cuándo comer. Aquí el presupuesto lo escoges tú, y el menú también. Además, alterno a ello, podrás encontrar un itinerario de diversos eventos gastronómicos, donde aprenderás, te divertirás y, lo más importante, probarás…

¿Cuándo será el 30 FESTIVAL GOURMET INTERNACIONAL 2025?
El 30 Festival Gourmet Internacional se celebrará del 13 al 23 de noviembre del 2025 en Puerto Vallarta, Riviera Nayarit y Tepic. En esta ocasión, al tratarse del 30 aniversario del festival, se contará con 28 restaurantes participantes, con 27 chefs invitados. Esto se traduce en 3 menús en cada restaurante: un menú del chef invitado y dos menús cortos del chef local.

Para que no tengas duda en dónde reservar, te dejamos la lista de los restaurantes participantes en el 30 Festival Gourmet Internacional:
- Alma
- Amixtli
- Azafrán
- Bocados Steak House
- Café Des Artistes
- DAO
- Emiliano
- Hector’s Kitchen
- Icú
- Hiroshi
- Karuma
- La Casa
- La Corona
- La Ribera
- Le Bistro
- Le Kliff
- Loma 42 (en Nuevo Vallarta)
- Loma 42 (en Tepic)
- Noi
- Piaf
- Raíces
- River Café
- Taormina
- Táu Beach Club
- TRIO
- Tuna Blanca
- Vitea Oceanfront Bistro
- Zicatela

Entre los chefs invitados, se encuentra el chef Romain Dupeyre, que ganó una Estrella Michelin en 2024, que se estará presentando en Café Des Artistes junto al chef Thierry Blouet. También estará Erick Bautista Chacón, originario de Oaxaca, que irá invitado en Hector’s Kitchen junto al chef Hector Leyva. Y tenemos que mencionar al chef Víctor Howard, invitado en La Ribera, junto al chef local Roberto Vázquez.

Puedes realizar la reservación de tus restaurantes favoritos desde la página oficial del 30 Festival Gourmet Internacional. Te recomendamos realizar tu reservación con anticipación. El costo del ticket por persona va de entre los $700 MXN hasta los $1,800 MXN ($38 USD a $98 USD).

¿Qué MÁS HACER durante el 30 FESTIVAL GOURMET INTERNACIONAL?
Como dijimos, el 30 Festival Gourmet Internacional también contará con un itinerario de diversas experiencias y eventos gastronómicos. En total, el programa consta de 12 eventos distintos. Entre ellos, se encuentra la gran inauguración en el hotel Garza Blanca Preserve. Este se llevará a cabo el 13 de noviembre del 2025 a las 07:00 p.m.

Este es uno de los eventos más importantes, pues será el único momento en que los 27 chefs invitados se reunirán para ofrecer diferentes platillos en un mismo espacio. Todo acompañado de alrededor de 150 vinos distintos, casi 100 tequilas y raicillas invitadas y un cielo iluminado por fuegos artificiales. El costo de este evento será de $2,100 MXN por persona ($114.50 USD).

También regresarán los famosos Safaris Gourmet. Esta vez contarán con 3 fechas distintas: viernes 14, lunes 17 y miércoles 19 de noviembre. Esta experiencia consta de un menú de 3 tiempos realizado en 3 diferentes restaurantes. Se trata de una experiencia donde podrás ir cazando sabores al puro estilo de un safari.
El costo de esta experiencia es de $2,900 MXN por persona ($158 USD) y está limitada a 30 comensales por cada día, así que te recomendamos reservar con anticipación.

Y finalmente, como cierre del 30 Festival Gourmet Internacional, se realizará un lindo Picnic Bajo las Parotas, con varios chefs invitados. Este se llevará a cabo el domingo 23 de noviembre a las 02:00 p.m. y tendrá un costo de $1,700 MXN por persona ($92.60 USD).

Los SABORES invadiendo JALISCO
Cualquiera de las experiencias del 30 Festival Gourmet Internacional la podrás reservar desde su página web oficial. Recuerda que se trata de eventos con cupo limitado, así que no tardes en apartar tu lugar.
Además, Jalisco también se honra en celebrar sus tres denominaciones de origen: el tequila, la raicilla y el chile Yahualica. Estos tres los podrás ver bien presentes durante los 10 días del festival. Así que no dejes pasar ni un mes más, pues este noviembre tienes una cita en Puerto Vallarta y la Riviera Nayarit: Los lugares en donde los sabores se viven… ❖

#NuncaDejesDeViajar
Nayarit
Conoce el NANCHE: el FRUTO DORADO de Nayarit
Como un regalo de la tierra, este pequeño fruto ha puesto en alto la riqueza de México con su fuerte e inigualable sabor…
Es bien sabido que en Nayarit se tiene una gran riqueza natural, algo que podemos ver en sus playas paradisíacas y hermosas islas. También es un estado lleno de historia, con pueblos de antaño llenos de cultura. Pero también es un estado que guarda una gran memoria gastronómica, que busca quedar en la mente de quien prueba sus platillos… Pero en este caso no te hablaremos de un platillo en específico, sino del nanche: un fruto pequeño, de color amarillo, con un poderoso sabor y un rico aroma, que ha enamorado a paladares de todo el mundo.

Conociendo al NANCHE
Si ya has visitado Nayarit, entonces seguramente te suene el nanche: una pequeña fruta con una forma muy parecida a una cereza o un tejocote. Su color es amarillo, y es muy fácil encontrarla entre las calles nayaritas, siendo vendida en canastas, donde se sirven por medidas que equivalen a una lata de sardinas.

Su aroma es intenso pero tropical, y su sabor es agridulce, además de que cuenta con múltiples nutrientes, siendo rico en antioxidantes, vitamina C, A y complejo B. Y por si fuera poco, es benéfico en el cuidado de la piel.
Este fruto se puede disfrutar crudo, en dulces tradicionales, helados, en almíbar, mermeladas, jaleas, aguas frescas, atoles y el favorito de muchos: el licor de nanche —también conocido como licor de changunaga—.

¿Por qué el NANCHE es tan QUERIDO en NAYARIT?
Aunque el nanche es una fruta de temporada (que se da entre los meses de abril y junio), Nayarit produce más de mil toneladas al año, lo que lo convierte en uno de los principales estados productores de nanche del país. Este pequeño pero maravilloso fruto ha vivido cientos de años en Nayarit, permitiéndose contar historias y anécdotas a través de su sabor. Y, para quienes visitan el estado, comer nanches representa una unión a la gastronomía de la región.

¿Cómo es el LÍCOR del NANCHE?
El licor de nanche es una bebida nayarita que merece ser probada por todo mundo. Este gran elixir se prepara a base de nanches maduros, aguardiente o algún destilado, piloncillo y canela; el resultado es una bebida de sabor frutal, dulce, pero ligeramente ácida, perfecta para tomarse como digestivo o en cócteles refrescantes frente al mar, mientras disfrutas de las vistas que te da el sol sobre las olas de Nayarit.

Beberlo se podría describir como una experiencia sensorial única… Y es que este licor es el resultado de procesos artesanales, que siguen una receta que ha sido transmitida de generación en generación… Y hacerlo es demasiado fácil… ¿Te gustaría aprender?

¿Cómo HACER licor de NANCHE?
- Coloca un kilo de nanche maduro en un frasco de vidrio grande y limpio.
- Agrega 750 mililitros de aguardiente o alcohol de caña.
- Incorpora dos conos de piloncillo o al gusto, y una o dos rajitas de canela.
- Cierra herméticamente y deja reposar durante al menos 30 días en un lugar fresco y oscuro. Es importante agitar la mezcla ocasionalmente.

Sin duda alguna, el nanche es una de las joyas más importantes de México, que, más allá de sus propiedades y usos, es una excelente forma de descubrir Nayarit. Así que si alguna vez tienes la fortuna de encontrarte por las calles de este estado, no dudes en probar el nanche… será la puerta de entrada para saborear el alma de este maravilloso destino. ❖

#NuncaDejesDeViajar
-
CDMXSOY FRANKELDA llega a la CINETECA NACIONAL con una gran EXPOSICIÓN
-
ArtesaníasLas CAJAS de OLINALÁ: La artesanía que GUARDA SECRETOS en el sur de MÉXICO
-
CuriosidadesMÉQUI 1000: El McDonald’s más EXTRAVAGANTE del MUNDO
-
AsiaGEREJA AYAM: La célebre IGLESIA del POLLO
-
AsiaEl PINO MILAGROSO: Un símbolo de RESISTENCIA y ESPERANZA de Japón
-
AsiaChoques, RISAS y adrenalina: El MARIO KART de la VIDA REAL en VIETNAM
-
GuanajuatoGuanajuato anuncia el 7.º FESTIVAL del DÍA de MUERTOS 2025
-
AméricaEl OBELISCO de BUENOS AIRES abre su mirador al PÚBLICO

