Contáctanos a través de:
LEGO FESTIVAL 2025 LLEGA A LEGOLAND FLORIDA RESORT LEGO FESTIVAL 2025 LLEGA A LEGOLAND FLORIDA RESORT

Vacaciones para niños

LEGO FESTIVAL 2025 llega a LEGOLAND FLORIDA RESORT

Prometiendo diversión a lo grande, este festival sacará a ese niño interior que llevas dentro para divertirte en un evento único donde tu creatividad estará a prueba…

No importa que seas un niño o un adulto, es innegable el hecho de que todos hemos jugado con legos alguna vez en nuestra vida. Y es que estos divertidos bloques son una excelente opción a la hora de jugar, pues tu creatividad y tu mente comienzan a volar fácilmente con solo ver las pequeñas piezas de colores… Y no es para menos, pues con ellos puedes crear absolutamente lo que quieras; es de ahí de donde surge la idea del mágico Lego Festival, que llegará pronto a Legoland Florida Resort.

1. Fiesta de inauguración de Legoland Florida. Foto - domjost (Flickr)
Fiesta de inauguración de Legoland Florida. Foto – domjost (Flickr)

Diversión en PUNTO MÁXIMO durante el LEGO FESTIVAL

Legoland Florida Resort es un divertido recinto ubicado en Winter Haven, Florida, a tan solo 1 hora y media de Orlando. Aquí la diversión gira en torno a nada más y nada menos que legos, y si eres fan de Lego, seguramente ya sabes qué es lo que te espera… atracciones mecánicas, exposiciones de esculturas, espectáculos y la maravillosa oportunidad de construir con legos.

2. Niños en carritos en Legoland Florida. Foto - Alamy
Niños en carritos en Legoland Florida. Foto – Alamy

Sin embargo, esta vez la diversión pasará al siguiente nivel, con el Lego Festival: un evento en el que el juego es el principal protagonista. Aquí podrás visitar 5 zonas de juego inolvidables, que seguramente te dejarán huella como constructor. ¿Estás listo para conocerlas?

¡Suscríbete al CANAL DE WHATSAPP de EL SOUVENIR!

Zona de MÚSICA

Con la promesa de poner a bailar a todo mundo, la Dance Zone estará a cargo del animado DJ GoodVibes, que se ocupará de poner el ambiente en el lugar. Aquí podrás sacar tus pasos de baile mientras haces tus mejores construcciones.

3. Lego Festival Dance Zona. Foto - Laughing Place
Lego Festival Dance Zona. Foto – Laughing Place

Zona CREATIVA

Esta zona es el lugar ideal para poner a volar tu imaginación, pues podrás participar en la construcción comunitaria de ciudades fantásticas; además tendrás la oportunidad de crear tu propia galleta con cabeza de minifigura Lego. Y por si fuera poco, aprenderás algún par de secretos del gran Alec, para que te vuelvas todo un maestro constructor.

4. Maestro Constructor Alec. Foto - Legoland
Maestro Constructor Alec. Foto – Legoland

Zona de RELAX

¿Con ganas de relajarte y descansar tu mente un rato? ¡Entonces la Zona Chill Out es para ti!, ideal para divertirte con las piezas de Lego Botanicals. Aquí serás acompañado por el entrañable Hopsy, un conejo rojo que te guiará en la construcción con Legos Duplo (piezas de Lego del doble de tamaño que las normales).

5. Hopsy en Legoland Florida Resort. Foto - Orlando Parenting
Hopsy en Legoland Florida Resort. Foto – Orlando Parenting

Zona de JUEGOS

Los videojuegos y los legos son dos cosas que nacieron para estar juntas; es por eso que en la Gaming Zone podrás conocer a tus héroes del juego favoritos de Lego Fornite, como Bananí, donde te le unirás para construir una NaNa Village. Además, conocerás la primera Cuddle Team Leader construida con bricks en el mundo.

6. Bananin de Lego Fornite. Foto - Laughing Place
Bananin de Lego Fornite. Foto – Laughing Place

Zona MUSICAL

Baile, música fuerte y 4 nuevas estrellas de Lego se enfrentarán en una emocionante batalla de bandas, buscando competir por ser la imagen del cartel del Lego Festival. Aquí aprenderás nuevos pasos de baile de la mano de la nueva banda de Lego, Beatz In Harmony con los personajes Lyric Santos y Melody Raye. O si buscas algo más alocado, únete al rock de Thunder Brickz con los personajes Ember Riff y Axel Jett.

7. Nuevos banda del Lego Festival. Foto - LEGOLAND Alemania (Facebook)
(De izquierda a derecha) Melody Raye y Lyric Santos, lidereando la banda Beatz In Harmony; y Axel Jett y Ember Riff, lidereando al banda Thunder Brickz. Foto – LEGOLAND Alemania (Facebook)

¿Cuándo será el LEGO FESTIVAL?

Este emocionante festival solamente estará disponible durante los fines de semana de mayo y junio, con las siguientes fechas:

  • Mayo: 3-4, 10-11, 17-18, 24-25 y 31
  • Junio: 1, 7-8

El precio de acceso aproximado en taquilla es de $124 dólares ($2,500 MXN); pero si compras en línea y con anticipación, puedes encontrar diversos tipos de entradas, como la entrada de 1 día, de aproximadamente $79 dólares ($1,600 MXN), o de 2 días por $104 dólares ($2,100 MXN).

8. Visitantes formados en Legoland Florida Resort. Foto - Alamy
Visitantes formados en Legoland Florida Resort. Foto – Alamy

Y como alternativa, puedes hospedarte en alguno de los 3 hoteles que se encuentran en Legoland Florida Resort, que incluye la entrada al parque de Lego, con paquetes de aproximadamente $234 dólares por noche ($4,700). Pero si no quieres perderte ninguna de las sorpresas de Lego, puedes considerar el pase anual, con costos aproximados de $9.99 a $23 dólares mensuales ($200 MXN a $260 MXN).  

9. Habitación en el Pirate Island Hotel en Legoland Florida. Foto - LEGOLAND Florida (Facebook)
Habitación en el Pirate Island Hotel en Legoland Florida. Foto – LEGOLAND Florida (Facebook)

Como podrás imaginar, el Lego Festival no es solo un simple festival; es una celebración que honra a la imaginación, al juego libre y a la creatividad de cada uno de nosotros. Es una experiencia que deja huella y que no te vas a querer perder en tu próxima visita a Legoland Florida; ¿estás listo para armar? ❖

10. Entrada de Legoland Florida. Foto - LEGOLAND Florida (Facebook)
Entrada de Legoland Florida. Foto – LEGOLAND Florida (Facebook)

Europa

POPEYE VILLAGE: El pueblo de POPEYE el MARINO en MALTA

¿Fan de Popeye el Marino o de las espinacas? Pues en la isla de Malta se encuentra el pueblo de Popeye, donde se grabó la famosa película de los años 80…

POPEYE VILLAGE EN MALTA

Protagonizada por Robin Williams y Shelley Duvall, Popeye el Marino fue una película musical estrenada en 1980 y producida por Disney y Paramount. Y a pesar de ser una película que fue comida por la crítica, su recaudación fue de 60 millones de dólares (con un presupuesto de 20 millones), por lo que es considerada todo un clásico estadounidense. Sin embargo, algo que no muchos saben es que, para su grabación, se tuvo que construir el pueblo completo de Popeye, y este aún se mantiene en pie, en Malta, aquella ciudad en una pequeña isla al sur de Italia.

1. Popeye Village. Foto - Idealista
Popeye Village. Foto – Idealista

¿Por qué se hizo una PELÍCULA de POPEYE?

Creado por el caricaturista Elzie Crisler Segar, Popeye el Marino apareció por primera vez en 1929, en una historieta cómica llamada Thimble Theater. Desgraciadamente, tras la muerte de Segar, Thimble Theater pasó a estar a cargo de diferentes artistas, quienes le darían mayor protagonismo a Popeye, hasta crearle su propia tira cómica.

2. Elzie Crisler Segar dibujando a Popeye. Foto - Northern Public Radio
Elzie Crisler Segar dibujando a Popeye. Foto – Northern Public Radio

Con gran popularidad, Paramount Pictures no tardó en lanzar cortos animados de Popeye, que se ganarían el corazón del público estadounidense, convirtiéndose en un icono nacional. Sin embargo, en los años 70, Paramount y Columbia habían olvidado a Popeye, buscando obtener los derechos de otro entrañable personaje: Anita la huérfanita. Desgraciadamente, Columbia ganó los derechos, lanzando en 1982 la película musical Annie.

3. Capitulo de Popeye el Marino, 1960. Cap.33, Tem. 1. Foto - Vix
Capitulo de Popeye el Marino, 1960. Cap.33, Tem. 1. Foto – Vix

Buscando un personaje que sí perteneciera a Paramount y que sirviera para dar un golpe a Columbia, fue como volvió a la mesa Popeye el Marino.

4. Escena de la película de Popeye, 1980. Foto - Moviefone
Escena de la película de Popeye, 1980. Foto – Moviefone

¿Cómo se CONSTRUYÓ POPEYE VILLAGE?

Ubicado al noroeste de la isla de Malta, en Anchor Bay, el pueblo de Popeye fue construido en los últimos siete meses de 1979. Para construir este enorme set, se utilizaron materiales importados de otros países y un equipo internacional de trabajo de construcción conformado por 165 personas, quienes gastaron alrededor de ocho toneladas de clavos y dos mil galones de pintura.

5. Construcción de Popeye Village. Foto - Business Insider
Construcción de Popeye Village. Foto – Business Insider

La madera fue importada desde Holanda, y los tejados fueron importados desde Canadá. En total se construyeron 19 estructuras de madera que reposan en el pequeño pueblo; y para proteger el set, se tuvieron que construir algunos rompeolas de entre 60 y 76 metros.

6. Sitio de construcción de Popeye Village. Foto - Alamy
Sitio de construcción de Popeye Village. Foto – Alamy

Una vez terminada la grabación de la película, Popeye Village no fue desmantelada, pues no tardó en convertirse en un centro turístico para la población y todo amante de Popeye el Marino.

7. Popeye Village. Foto - Alamy
Popeye Village. Foto – Alamy
¡Suscríbete al CANAL DE WHATSAPP de EL SOUVENIR!

¿Cómo es el POPEYE VILLAGE actualmente?

Hoy en día, el set es una de las principales atracciones de Malta. Para empezar, serás recibido por imágenes de Popeye y sus amigos, quienes te acompañarán y guiarán durante toda tu visita al parque.

8. Popeye y Olivia en Popeye Village. Foto - Mi Ruta
Popeye y Olivia en Popeye Village. Foto – Mi Ruta

Siendo un parque con un sinfín de atracciones, también Museo del Cómic de Popeye, la Bluto House, donde se exhiben algunos recuerdos del rodaje de la película, Anchorage Rest, donde hay juegos de madera para niños, e incluso la Sala AMES: una habitación que crea una ilusión óptica.

9. Ring de boxeo en un museo en Popeye Village en Malta. Happy to Wander
Ring de boxeo en un museo en Popeye Village en Malta. Happy to Wander

Además, existen diversos lugares para relajarte y tomar el sol o ver las olas. E incluso, hay algunas partes del set que se decidieron mantener intactas después del rodaje, como la casa de Oliva y Popeye, la Panadería y la Oficina de Correos.

10. Cuarto de Popeye. Foto - Munheca Viajera
Cuarto de Popeye. Foto – Munheca Viajera

También hay un espacio de minigolf y un pequeño cine, donde se proyecta parte de la historia de Popeye Village. Y es que este lugar se ha convertido en un lugar ideal para todo tipo de eventos, como visitas escolares o fiestas de cumpleaños. También ha funcionado como el escenario de algunas bodas.

11. Foto de boda en Popeye Village. Foto - Popeye Village Malta Weddings (Facebook)
Foto de boda en Popeye Village. Foto – Popeye Village Malta Weddings (Facebook)

Los RESTAURANTES de POPEYE VILLAGE

Dentro del pueblo existen grandiosas opciones para comer, que seguramente no te vas a querer perder:

Restaurante THE SEAFARERS

Siendo el principal restaurante del set, aquí se sirve comida rápida y servicio de barra. Encontrarás hamburguesas, pizzas y ensaladas, todo hecho al momento. Para beber hay desde cafés calientes hasta cervezas.

12. Pizza y café servidos en Safarers. Foto - Marija Vie (Google)
Pizza y café servidos en Safarers. Foto – Marija Vie (Google)

La BODEGA

Ofrece el mismo menú que el restaurante anterior, pero con más variedad de bebidas. Además, hay helados envasados y copa de vino, que podrás disfrutar en una de las terrazas sombreadas del set de rodaje, con vistas a la bahía.

13. La Bodega. Foto - Norbert Bánhidi (Flickr)
La Bodega. Foto – Norbert Bánhidi (Flickr)

El RESTAURANTE de POPEYE

Este es el restaurante más grande del complejo; cuenta con mesas en el interior como en el exterior. Sirve desayunos, platillos para niños, ensaladas, pizzas y hamburguesas. Para tomar hay bebidas calientes, frías, alcohólicas, cocteles y helados. Como dato interesante, este restaurante cuenta con la zona de juegos cubierta más grande de Malta, por lo que suele ser un gran lugar para organizar fiestas de cumpleaños.

14. Zona de juegos en Popeye Village. Foto - Popeye Village Malta (Facebook)
Zona de juegos en Popeye Village. Foto – Popeye Village Malta (Facebook)

¿Cuánto CUESTA entrar a POPEYE VILLAGE?

Los costos de Popeye Village varían dependiendo de la temporada. Usualmente, en la temporada alta (abril a octubre), los costos aproximados son:

  • Adultos: $550 pesos mexicanos ($27 dólares americanos).
  • Niños y adultos de la tercera edad: $350 pesos mexicanos ($17 dólares americanos).

Durante la temporada baja (noviembre a marzo), podrías encontrar los siguientes costos:

  • Adultos: $330 pesos mexicanos ($16 dólares americanos).
  • Niños y adultos de tercera edad: $275 pesos mexicanos ($13 dólares americanos).

Los horarios también cambian dependiendo de la temporada:

  • Invierno: (noviembre / febrero) de 09:30 a.m. a 05:00 p.m.
  • Primavera y otoño: (marzo / junio / octubre) de 09:30 a.m. a 05:30 p.m.
  • Verano: (julio / septiembre) de 09:30 a.m. a 06:00 p.m.
15. Popeye y Olivia en Popeye Village. Foto - Popeye Village Malta (Facebook)
Popeye y Olivia en Popeye Village. Foto – Popeye Village Malta (Facebook)

Para llegar a Popeye Village, primero tendrás que llegar al Aeropuerto Internacional de Malta. Ahí podrás tomar un taxi o rentar un auto, pues está muy cerca, además no tendrás que preocuparte por estacionamientos, pues el pueblo cuenta con uno.

16. Viajeros en la zona acuática de Popeye Village. Foto - Popeye Village Malta (Facebook)
Viajeros en la zona acuática de Popeye Village. Foto – Popeye Village Malta (Facebook)

Como puedes leer, este lugar es ideal si buscas salir de los parques turísticos ordinarios hacia una aventura totalmente diferente y emocionante. Popeye y sus amigos te esperan para disfrutar de un día lleno de aventuras; así que no esperes más y visita este único y especial lugar en Malta. ¡No olvides tus espinacas!

17. Niños con Olivia en Popeye Village. Foto - Popeye Village Malta (Facebook)
Niños con Olivia en Popeye Village. Foto – Popeye Village Malta (Facebook)
Continua Leyendo

Noticias

DISNEY celebra 70 AÑOS de DISNEYLAND RESORT

Tras 7 décadas de magia y felicidad, Disneyland nos invita a una gran celebración llena de sorpresas especiales, que durarán hasta el próximo año.

70 ANIVERSARIO DE DISNEYLAND RESORT

Tras el estreno de Blancanieves en 1937 la primera película animada de Disney—, el éxito del estudio creció considerablemente. En esos años, Walt Disney decidió comprar un terreno en California, donde puso un nuevo estudio. Ahí se produjeron películas como Pinocho y Fantasía (1940).

1. Personal de Disney en los años 30. Foto - Los Angeles County Museum on Fire
Personal de Disney en los años 30. Foto – Los Angeles County Museum on Fire

Sin embargo, cuando Estados Unidos se involucró en la Segunda Guerra Mundial, Disney se vio obligado a producir animaciones para la milicia, y para cuando terminó la guerra, las ganancias habían sido pocas, por lo que se decidió diversificar el estudio, creando un maravilloso parque de diversiones. Fue así como, en 1955, se inauguraría Disneyland, que, con la apertura de un nuevo parque y hoteles, se convertiría en Disneyland Resort.

2. Walt Disney con plano de Disneyland. Foto - applauss
Walt Disney con plano de Disneyland. Foto – applauss

70 AÑOS de HISTORIA

Celebrate Happy (Celebra la felicidad) es el tema de la celebración de los 70 años de Disneyland Resort, donde la magia y la felicidad estarán más que presentes. Esta fiesta arrancará el 16 de mayo del 2025 y durará hasta el verano del 2026, con muchos eventos emocionantes. Uno de ellos es la experiencia guiada A Story of Celebration: 70th Anniversary Guided Tour, un recorrido de dos horas que te sumergirá a explorar el legado de Disneyland Park.

3. Concepto artístico del Aniversario 70 de Disneyland Resorts. Foto - WDW News Today
Concepto artístico del Aniversario 70 de Disneyland Resort. Foto – WDW News Today

También está anunciado el regreso del desfile Paint the Night, además del debut del nuevo ¡World of Color Happiness!, un fantástico show de luces y agua en Paradise Bay.

4. Desfile Paint the Night. Foto - Noticias de Mickey
Desfile Paint the Night. Foto – Noticias de Mickey

Y en honor a los clásicos de Disney, estará por tiempo limitado el nuevo desfile Mickey and Friends Celebrate Happy: un desfile con los personajes más entrañables de este mundo mágico, como Goofy y Max, Clarabelle Cow, Chip y Dale y muchos más. Y acompañando estos maravillosos desfiles, una nueva canción grabada por los Jonas Brothers será lanzada en streaming a partir del 13 de mayo.

5. Concepto artístico del Mickey and Friends Celebrate Happy. Foto - Disneylandia
Concepto artístico del Mickey and Friends Celebrate Happy. Foto – Disneylandia
¡Suscríbete al CANAL DE WHATSAPP de EL SOUVENIR!

Disneyland Resort: recuerdos con ENCANTO

El Aniversario 70 de Disneyland Resort también tiene preparados para ti artículos temáticos para festejar a lo grande el evento. Ya sea que quieras unas orejas de Mickey Mouse con colores de fiesta o un peluche de tu personaje favorito vestido para la ocasión, aquí tendrás para escoger.

6. Peluche y camisa del 70 aniversario de Disneyland Resort. Foto - DisneyParkBlog
Peluche y camisa del 70 aniversario de Disneyland Resort. Foto – DisneyParkBlog

Tampoco podían faltar las clásicas sudaderas y playeras de Disney, además de una taza, bolsas, mochilas e incluso joyería, como un reloj de bolsillo bañado en oro, además de un colgante para pulseras, en colaboración con Pandora.

7. Joyería del 70 aniversario de Disneyland Resort. Foto - DisneyParkBlog
Joyería del 70 aniversario de Disneyland Resort. Foto – DisneyParkBlog

Y, por si fuera poco, una nueva MagicBand+ se hace presente, con la que podrás registrar tu acceso a los parques. Además funciona como llave para la habitación de tu hotel y permite interactuar con algunas experiencias.

8. MagicBand+ del 70 aniversario de Disneyland Resort. Foto - DisneyParkBlog
MagicBand+ del 70 aniversario de Disneyland Resort. Foto – DisneyParkBlog

Pero claro que las fotos tampoco se podían quedar atrás, con nuevos y maravillosos filtros en Disney PhotoPass, en la que podrás posar con tus personajes favoritos.

9. Filtro con Mickey y Minnie por el 70 aniversario de Disneyland Resort. Foto - DisneyParkBlog
Filtro con Mickey y Minnie por el 70 aniversario de Disneyland Resort. Foto – DisneyParkBlog

El 70 en TODOS LADOS

Orgullosos por cumplir 7 décadas regalando felicidad, también podrás encontrar medallones y decoraciones que festejen el aniversario de Disneyland Resort. Incluso, dentro de muchos de los juegos, serán visibles estas decoraciones. Así que no pienses más, que como puedes ver, todo el año va a ser de fiesta para Disney.

¡Feliz aniversario!

10. Concepto artístico del decoraciones en el Toy Story Midway Manía por el 70 aniversario de Disneyland Resort. Foto - DisneyParkBlog
Concepto artístico del decoraciones en el Toy Story Midway Manía por el 70 aniversario de Disneyland Resort. Foto – DisneyParkBlog
Continua Leyendo

Noticias

Disney STARLIGHT 2025; el DESFILE NOCTURNO de la MAGIA de DISNEY

Inspirado en la luz de las estrellas, el Disney Starlight viene a innovar los desfiles de Disney como nunca antes se había hecho…

DISNEY STARLIGHT_ DREAM THE NIGHT AWAY

Todo el mundo se ha visto capturado por la magia de Disney al menos una vez en su vida. Y no es para menos, pues esta asombrosa compañía lleva décadas innovando y presentando al público grandes historias, todo de la mano de miles de personajes inolvidables. Y para esto, no podemos dejar de lado que uno de los mejores lugares para vivir esta magia es en los parques de Disney; pero este verano, la magia inundará específicamente el mítico Magic Kingdom Park, con el Disney Starlight: Dream the Night Away.

1. Anuncio del Disney Starlight 2025. Foto - Chip and Co
Anuncio del Disney Starlight 2025. Foto – Chip and Co

La MAGIA DE DISNEY en forma de DESFILE

Ubicado en Orlando, Florida, el Magic Kingdom es un parque temático de Walt Disney World que fue construido con base en Disneyland, pero en un área mucho más grande. Y es por su enorme tamaño que el equipo de Disney Live Entertainment estrenará el Disney Starlight: Dream the Night Away, un nuevo desfile nocturno que llenará el parque de luz, música y magia, acompañada de los personajes favoritos de Disney y Pixar.

2. Magic Kingdom. Foto - kaleb tapp (Unsplash)
Magic Kingdom. Foto – kaleb tapp (Unsplash)

Esta enorme procesión está inspirada en el Main Street Electrical Parade, el antiguo desfile de Disney, que recorría las calles con carrozas completamente iluminadas, pero que desgraciadamente dejó de estar activo en 1996.

3. Main Street Electrical Parade. Foto - Vacaciones en un mundo pequeño
Main Street Electrical Parade. Foto – Vacaciones en un mundo pequeño
¡Suscríbete al CANAL DE WHATSAPP de EL SOUVENIR!

¿Quiénes PARTICIPARÁN en el DISNEY STARLIGHT?

El Disney Starlight estará encabezado por Blue Fairy: la clásica Hada Azul de Disney, quien tomará a las constelaciones de estrellas para traer a la vida a todos los personajes. Entre los participantes más esperados, se encuentra la carroza de la película Coco, donde podrás conocer al mítico Pepita, el alebrije de Mamá Imelda. También podrás ver al despampanante Miguel, tocando su guitarra sobre un resplandeciente puente de cempasúchil hacia la Tierra de los Muertos.

4. Concepto artístico de Coco en el Disney Starlight 2025. Foto - Disney Parks Blog
Concepto artístico de Coco en el Disney Starlight 2025. Foto – Disney Parks Blog

Encanto también debutará en el desfile, de la mano de la familia Madrigal, con una hermosa escena floral y la hermosa vela mágica. Moana no se queda atrás, y navegará por el desfile, atravesando singulares olas bioluminiscentes en compañía de Pua y HeiHei.

5. Concepto artístico de Moana en el Disney Starlight 2025. Foto - Disney News Latino (Facebook)
Concepto artístico de Moana en el Disney Starlight 2025. Foto – Disney News Latino (Facebook)

Y por supuesto que no podían faltar las clásicas princesas de Disney, en una carroza inspirada en el arte de Mary Blair, la artista que produjo los conceptos artísticos de Alicia en el País de las Maravillas, Cenicienta y Peter Pan.

6. (De izquierda a derecha) Walt Disney y May Blair. Foto - SFGATE
(De izquierda a derecha) Walt Disney y May Blair. Foto – SFGATE

También estarán presentes personajes de franquicias como Frozen, Pinocho, Peter Pan y más… Aún faltan muchos por ser revelados.

7. Concepto artístico de Princesas de Disney en el Disney Starlight 2025. Foto - Disney News Latino (Facebook)
Concepto artístico de Princesas de Disney en el Disney Starlight 2025. Foto – Disney News Latino (Facebook)

Los SUEÑOS sí se hacen REALIDAD

Recuerda que la entrada a Magic Kingdom Park tiene un costo de $89 a $119 dólares por día ($1,820 a $2,450 MXN). El Disney Starlight: Dream the Night Away será presentado en el verano de este 2025; así que por ahora solo nos queda esperar, aunque es muy obvio que ya estamos más que emocionados.

8. Elaboración de disfraces para el Disney Starlight 2025. Foto - Disney Parks Blog
Elaboración de disfraces para el Disney Starlight 2025. Foto – Disney Parks Blog

Así que ve apartando un espacio en tu agenda, que la magia de Disney te estará esperando en el Magic Kingdom Park, Florida. ❖

9. Concepto artístico de Encanto en el Disney Starlight 2025. Foto - Disney World
Concepto artístico de Encanto en el Disney Starlight 2025. Foto – Disney World

Continua Leyendo

Trending