Contáctanos a través de:
TIENDA DE LOS DESEOS EN MADRID TIENDA DE LOS DESEOS EN MADRID

Europa

La TIENDA de los DESEOS: Un RINCÓN MÁGICO en Madrid

¿Sabías que existe un lugar donde los deseos se vuelven realidad? Este se encuentra en las calles de Madrid y ha puesto de cabeza todo lo que sabíamos de soñar.

A unos cuantos pasos de la estación del metro Ópera de Madrid, España, en la Calle de la Escalinata, se esconde un pequeño lugar lleno de sueños y esperanza llamado Peque Story, o mejor conocido como La Tienda de los Deseos. Este espacio nació por Daniela Camino en el 2022, en donde se venden libros, se toman talleres y se piden deseos.

1. Daniela Camino, fundadora de La Tienda de los Deseos. Foto - Mirada 21
Daniela Camino, fundadora de La Tienda de los Deseos. Foto – Mirada 21

¿Qué es la TIENDA de los DESEOS?

La idea original de la Tienda de los Deseos surge con el deseo que tenía Daniela de que la gente volviera a escribir, a tener contacto con el papel y las cosas auténticas. Fue así como colocó un árbol con un cartel que decía: Deja el móvil y deja un deseo escrito aquí. Ese árbol se llenó, e incluso quedó torcido de tantos deseos. Colocó un nuevo árbol, y cuando este se llenó, comenzó a utilizar las paredes de su local.

2. Pared de los deseos. Foto - @anapinan (X)
Pared de los deseos. Foto – @anapinan (X)

En tan solo dos años, más de 50 mil deseos fueron escritos por la comunidad madrileña y viajeros. Los deseos que son cumplidos se colocan en el interior de un baúl rojo.

3. Baúl de los Deseos Cumplidos de la Tienda de los Deseos. Foto - @analhiapastor (Instagram)
Baúl de los Deseos Cumplidos de la Tienda de los Deseos. Foto – @analhiapastor (Instagram)
¡Suscríbete al CANAL DE WHATSAPP de EL SOUVENIR!

¿Cómo PEDIR un DESEO en la TIENDA DE LOS DESEOS?

Expresar y escribir tus deseos no tiene algún costo; puedes tomar una pequeña hoja de papel que se coloca afuera e, incluso cuando se acaba el papel, la gente usa cualquier cosa que sea útil para escribir, como hojas de árbol, servilletas, etc.

4. Mujer escribiendo su deseo. Foto - gonzalesjaz21 (Threads)
Mujer escribiendo su deseo. Foto – gonzalesjaz21 (Threads)

Se dice que revelar tu deseo impide que se cumpla; sin embargo, Daniela opina que cuanto más cuentas, más manifiestas, y es cuando los deseos se cumplen. Una vez que hayas escrito y colgado tu deseo en la pared, es necesario que toques la campana que cuelga en el exterior, haciendo que sea más probable que se cumpla.

5. Mujer tocando la campana después de pedir su deseo. Foto - @michii_hernandezm (Instagram)
Mujer tocando la campana después de pedir su deseo. Foto – @michii_hernandezm (Instagram)

Y es que Peque Story es un lugar que se basa en la ley de atracción. Aquí cada persona transmite la energía y vibración en sus propios deseos, recibiendo lo mismo que da. Es por ello que se ha convertido en un símbolo de manifestación de la ciudad, donde solo llega la gente que busca un momento de conexión y atracción.

6. Viajeros en la Tienda de los Deseos. Foto - Alamy
Viajeros en la Tienda de los Deseos. Foto – Alamy

Al día de hoy, la pared de los deseos es un testimonio conmovedor de la magnitud de miles de sueños, donde se pide por salud, amor, metas profesionales, etc., muchos de ellos en distintos idiomas, siendo un recordatorio de que los sueños vienen de todos lados.

7. Deseo en la pared de los deseos. Foto - @la_tiendadelosdeseos (Instagram)
Deseo en la pared de los deseos. Foto – @la_tiendadelosdeseos (Instagram)

¿Qué más HACER en PEQUE STORY?

En la Tienda de los Deseos también se exhiben creaciones artesanales hechas por Daniela. Se imparten talleres de escritura para aquellos que quieren escribir su propia historia de vida, y también funciona como lugar para hacer celebraciones personalizadas como cumpleaños o fiestas, en medio del mágico ambiente que tanto distingue a la tienda.

8. Interior de la Tienda de los Deseos. Foto - Laura Opazo (Google)
Interior de la Tienda de los Deseos. Foto – Laura Opazo (Google)

También se venden souvenirs relacionados con la escritura, el amor y la ley de atracción, como llaves mágicas, libros personalizados, camisetas o tazas.

9. Taza en la Tienda de los Deseos. Foto - @la_tiendadelosdeseos (Instagram)9. Taza en la Tienda de los Deseos. Foto - @la_tiendadelosdeseos (Instagram)
Taza en la Tienda de los Deseos. Foto – @la_tiendadelosdeseos (Instagram)

Así que si te encuentras paseando en las calles de Madrid, no dudes en visitar este mágico rincón, donde la escritura y los deseos convergen. No olvides colgar tu propio deseo, y recuerda hacerlo con amor, que solo así se puede hacer realidad.

10. Tienda de los Deseos. Foto - Alamy
Tienda de los Deseos. Foto – Alamy

Curiosidades

The MOSAIC HOUSE Chiswick: La FABULOSA CASA cubierta de MOSAICOS

Perteneciente a la artista británica Carrie Reichardt, y llena con más de un millón de mosaicos, esta casa es un reflejo de cambio y miles de influencias mundiales…

Por

MOSAIC HOUSE_ LA CASA LLENA DE MOSAICOS

Ubicada en el barrio de Chiswick, Londresespecíficamente en la calle Fairlaw Grove—, se encuentra Mosaic House: una obra de la famosa artista británica Carrie Reichardt, quien, con un concepto de arte protesta y haciendo piezas colaborativas, llenó su casa de miles de mosaicos, volviéndose un sitio emblemático de la ciudad y un destino imperdible para cualquier viajero…

1. Carrie Reichardt frente a su casa. Foto - @mosaichousechiswick (Instagram)
Carrie Reichardt frente a su casa. Foto – @mosaichousechiswick (Instagram)

De una CASA NORMAL a una OBRA de ARTE

En un principio, Mosaic House comenzó siendo una simple casa en donde habitaba la artista, hasta que un día la comenzó a usar como lienzo gigante. ¿La razón? Hacer un símbolo en honor a Luis Ramírez: un amigo por correspondencia al que le mandaba cartas mientras estaba en el corredor de la muerte a principios de los 2000.

2. ID Card de Luis Ramírez en Mosaic House. Foto - Alamy
ID Card de Luis Ramírez en Mosaic House. Foto – Alamy

Carrie Reichardt obtuvo de alguna manera la tarjeta de identificación del prisionero y la convirtió en un cuadro, siendo una representación de su larga campaña artística contra la pena de muerte, castigo que recibió Luis en el 2005, tras un largo juicio.

3. Mural en honor a Luis Ramírez. Foto - Mosaic & Glass
Mural en honor a Luis Ramírez. Foto – Mosaic & Glass

Y es que Mosaic House está llena de detalles ocultos, tantos que en un solo día es imposible poder verlos todos. Lo primero que destaca en la casa son un par de autos antiguos estacionados en la entrada, que están cubiertos en su totalidad de mosaicos. El primero es una camioneta decorada de mosaicos naranjas y el segundo un automóvil cubierto de mosaicos negros, rojos y blancos que forman la figura de un felino.

4. Camioneta naranja afuera de Mosaic House. Foto - Mosaic House (Facebook)
Camioneta naranja llena de mosaicos. Foto – Mosaic House (Facebook)

Lo segundo es una placa azul muy similar a las placas azules de English Heritage, que marcan lugares históricos en la ciudad. Pero si te acercas lo suficiente, podrás darte cuenta de que también está totalmente cubierta de mosaicos que forman la siguiente leyenda: “Las Salas de Tratamiento. 2002 – Hoy. Mucha gente vivió aquí y se divertía mucho”.

5. Placa azul en Mosaic House. Foto - Alamy
Placa azul. Foto – Alamy

Más de MOSAIC HOUSE

En la parte trasera de Mosaic House podrás encontrar una recreación gigante en mosaico de la famosa Ola de Hokusai, que según Carrie Reichardt, es una representación del cambio climático y el aumento del nivel del mar. Y todo lo demás es puro arte, fuertes mensajes políticos y hermosas figuras que incitan a la paz.

6. Parte trasera de Mosaic House. Foto - Alamy
Parte trasera de Mosaic House. Foto – Alamy

Por su parte, el arte y las influencias son demasiado variadas, con mosaicos ilustrados de cultura británica, mexicana, estadounidense e incluso africana, con ilustraciones de figuras vudú. Todo es un conjunto por amor al arte, que no discrimina a nada ni a nadie, sino que busca crear conciencia.

7. Che Guevara en mosaico. Foto - Alamy
Che Guevara en mosaico. Foto – Alamy

¿Cómo VISITAR MOSAIC HOUSE?

Si te encuentras por el oeste de Londres, tienes que hacer una parada en Mosaic House, que sin duda será una visita que valdrá totalmente la pena. El lugar no tiene horario ni costo, y tampoco permite acceso a su interior, pues a pesar de estar llena de arte, sigue siendo una casa de propiedad privada que aún es habitada, por lo que durante tu visita tienes que ser respetuoso.

8. Visitante en Moisaic House. Foto - @ingrid_travel (Instagram)
Visitante en Mosaic House. Foto – @ingrid_travel (Instagram)

Así que al visitarla, solo podrás admirar las obras desde la calle. Piérdete en sus coloridas paredes, disfruta de los mosaicos y recuerda que el arte también incita el cambio… ¿Estás listo para conocer Mosaic House? ❖

9. Carrie Reichardt. Foto - Alamy
Carrie Reichardt. Foto – Alamy
Continua Leyendo

Curiosidades

OPORTO: La CIUDAD que SEPARA PAREJAS

¿Las parejas que viajan a Oporto terminan separándose? Ese es uno de los rumores más sonados en este lugar, y aquí te decimos todo lo que necesitas saber…

OPORTO, LA CIUDAD QUE SEPARA PAREJAS

Hace unos pocos años, en internet —y sobre todo en redes sociales— empezó la idea de que las parejas que viajan a Oporto, Portugal, acaban separándose. Alguien lo contó, luego alguien más lo repitió y poco a poco se fue volviendo un famoso rumor. Y es que Oporto es una ciudad sumamente bonita y romántica, la cual está llena de calles antiguas y paisajes para caminar en pareja, muy contrastante con su supuesta leyenda.

1. Pareja en Oporto. Foto - Oporto (Tripadvisor)
Pareja frente al Duero. Foto – Oporto (Tripadvisor)

Es por eso que muchas parejas la eligen como una opción perfecta para una escapada romántica. Pero con tantas visitas, comenzaron a aparecer historias de rupturas después del viaje, y de ahí nació la fama de que Oporto es “la ciudad donde terminan las relaciones”.

2. Pareja caminando por Oporto. Foto - Alamy
Pareja caminando por Oporto. Foto – Alamy

¿Pero POR QUÉ rompen las PAREJAS que VIAJAN a OPORTO?

Al haber tantas parejas visitando Oporto, lógicamente, entre tantas, algunas acaban rompiendo. Eso no significa que la ciudad sea la culpable, sino que simplemente coincidió, aunque claro, suena interesante como un viaje para poner a prueba el amor.

3. Pareja discutiendo. Foto - Alamy
Pareja discutiendo. Foto – Alamy

También hay un detalle clave: cuando una idea se repite mucho en redes, la gente empieza a buscar pruebas que la confirmen. Esto se llama sesgo de confirmación, pero dicho de una forma más fácil, significa que la gente solo recuerda los casos que encajan con la historia y se olvida de los demás.

4. Hombre triste en computadora. Foto - Alamy
Hombre triste en computadora. Foto – Alamy

OPORTO y su MALDICIÓN contra el AMOR

Si te preguntas si Oporto realmente es una ciudad que hace romper a las parejas, la respuesta es no… No hay nada en esta ciudad que haga que las parejas se separen, aunque la susceptibilidad pueda ser demasiado fuerte. De hecho, este fenómeno no es solo de Oporto. Puede pasar en cualquier ciudad turística, solo que Oporto, por alguna casualidad, tuvo la mala suerte.

5. Pareja en Oporto. Foto - De Ilusión a Recuerdo
Pareja en Oporto. Foto – De Ilusión a Recuerdo

Y es que los rumores de que Oporto hace que las parejas se separen solo son eso: un rumor. Lo que sí tenemos por seguro es que las vacaciones son un momento donde las relaciones se ponen a prueba. Algunas salen fortalecidas y otras llegan a su final, y más si hablamos de Oporto, donde hay tanto que ver que pueden llegar a generarse discusiones.

6. Pareja discutiendo durante vacaciones. Foto - Alamy
Pareja discutiendo durante vacaciones. Foto – Alamy

¿Qué HACER en OPORTO?

Si ya tienes tus maletas y mucha fe en tu relación, entonces seguramente es porque tienes ganas de viajar a Oporto. Y no te culpamos, es una ciudad hermosa. Pero para ayudarte un poco, te decimos 3 lugares imperdibles que sería increíble visitar en las tierras portuguesas…

7. Oporto. Foto - Fotografiando Viajes
El Duero. Foto – Fotografiando Viajes

TORRE de los CLÉRIGOS

Superando los 75 metros de altura, la Torre de los Clérigos es una iglesia construida en granito, a la cual es posible subir si es que tienes la fuerza suficiente para superar sus más de 240 escalones. Curiosamente, el diseño original de la Torre de los Clérigos incluía dos torres, pero por alguna razón la otra nunca fue construida. Este es uno de los principales símbolos de Oporto, y un lugar imperdible para visitar en pareja.

8. Torre de los Clérigos. Foto - Outdooractive
Torre de los Clérigos. Foto – Outdooractive

El MERCADO de BOLHÃO

Si tú y tu pareja son amantes de las compras, entonces no pueden dejar fuera de su itinerario una visita al Mercado de Bolhão. Este monumental mercado fue construido en 1914, y fue considerado como un sitio de interés público en 2013, ¿la razón? Su gran ambiente de compras. Alrededor de dos pisos, podrás encontrar diversos locales, que van desde venta de frutas, verduras y carne hasta ropa y perfumes.

9. Mercado de Bolhão. Foto - Porto
Mercado de Bolhão. Foto – Porto

La LIBRERÍA LELLO

¿Con ganas de dedicarle unas palabras de amor a tu pareja? Entonces tienes una cita en la Librería Lello. Esta librería ha sido considerada como una de las más bellas de todo el mundo, siendo un símbolo de orgullo para Oporto. Se dice que incluso su interior inspiró a J.K. Rowling para escribir Harry Potter —aunque lo desmintió en 2020 a través de su cuenta de X—. Aquí podrás encontrar una gran infinidad de libros en venta. Aunque seguramente la mayoría se encuentren en portugués, se sabe que regalar un libro a tu pareja es un acto muy romántico.

10. Librería Lello. Foto - ELLE decor
Librería Lello. Foto – ELLE decor

Descubriendo OPORTO: La ciudad de los MIL AMORES

¿Estás listo para viajar a Oporto? Entonces hazlo con emoción, interés y mucho romanticismo, pues estás a punto de encontrarte con una ciudad preciosa, llena de paisajes increíbles y un ambiente perfecto para disfrutar en pareja. Y tú… ¿Pondrías a prueba tu relación en la ciudad de Oporto? ❖

11. Pareja en las calles de Oporto. Foto - Manu Díaz
Pareja en las calles de Oporto. Foto – Manu Díaz
Continua Leyendo

Europa

Saltando en BUNGEE desde el PUENTE de VIZCAYA: Una AVENTURA a 50 metros de ALTURA

Subir a uno de los puentes más famosos de España, sobre el icónico río Nervión, solo para poder saltar… Un plan emocionante, ¿no lo crees?

Por

SALTO EN BUNGEE DESDE EL PUENTE DE VIZCAYA

En el municipio de Portugalete, España, se encuentra una de las atracciones con más adrenalina al norte del país. Se trata de un bungee instalado en el Puente de Vizcaya, en el que podrás dar un salto de aproximadamente 40 metros de altura, para poder quedar colgado a escasos metros del río Nervión. Esta es una atracción perfecta para aquellos viajeros que buscan una buena dosis de emoción española.

1. Salto en bungee desde el Puende de Vizcaya. Foto - Sisters and the City
Salto en bungee desde el Puende de Vizcaya. Foto – Sisters and the City

¿Por qué en el PUENTE de VIZKAYA?

El Puente de Vizcaya es una de las joyas arquitectónicas más importantes de España. Fue diseñado por el arquitecto Alberto Palacio Elissagu, que también diseñó el famoso Banco de España. El puente fue inaugurado en julio de 1893, y tiene el objetivo de poder atravesar los extremos de Portugalete a Getxo sin interrumpir la navegación de los barcos en el río Nervión.

2. Antiguo dibujo del Puente de Vizcaya. Foto - Puente Colgante
Antiguo dibujo del Puente de Vizcaya. Foto – Puente Colgante

Se trata de un puente pionero en su tipo, pues el trayecto para cruzar el río se hacía y sigue haciendo por medio de una góndola suspendida. Es decir, que para poder cruzar tienes que subir a una plataforma que cuelga del puente, y que se mueve de un extremo a otro.

3. Plataforma en el Puente de Vizcaya. Foto - Onda Vasca
Plataforma en el Puente de Vizcaya. Foto – Onda Vasca

Con una innovación que ha sobrevivido por más de 120 años, el Puente de Vizcaya se convirtió en un ícono de la región, y actualmente es un punto emocionantemente cultural para saltar en bungee.

4. Salto en bungee desde el Puende de Vizcaya. Foto - Fotonazos
Salto en bungee desde el Puen de de Vizcaya. Foto – Fotonazos

Haciendo el SALTO de tu VIDA

Al subir al Puente de Vizcaya, tendrás que estar preparado para estar a 50 metros de altura y dar un salto de aproximadamente 40 metros, que recordarás para siempre. Pero primero disfruta de las increíbles vistas del pueblo. Aprovecha para tomarte una foto antes de tu salto, pues después estarás demasiado emocionado como para hacerlo.

5. Vistas desde el puente. Foto - Turismo Vasco
Vistas desde el puente. Foto – Turismo Vasco

Y si te preocupas por qué tan segura es esta atracción, quédate tranquilo, pues estarás acompañado con un gran equipo de seguridad: 3 arneses, 2 cuerdas y 1 goma serán los encargados de cuidarte en esta experiencia inolvidable. Además de esto, contarás con la supervisión de un equipo de especialistas en todo momento. Y una vez así… ¡Salta!

8. Salto en bungee desde el Puende de Vizcaya. Foto - El Correo
Salto en bungee desde el Puende de Vizcaya. Foto – El Correo

¿Cómo SALTAR en BUNGEE desde el PUENTE de VIZCAYA?

Para disfrutar de este salto inolvidable, el costo es de €120 ($2,617 MXN o $139.50 USD). Cuenta con un único horario los sábados de 10:00 a.m. a 01:00 p.m., pues es cuando la góndola no está en funcionamiento.

6. Equipo para el salto en bungee. Foto - Fotonazos
Equipo para el salto en bungee. Foto – Fotonazos

Eso sí, debes tener en cuenta que para vivir esta experiencia hay ciertas normas a cumplir: si tu peso es menor a 40 kilogramos o mayor a 100 kilogramos, no podrás saltar. Si estás embarazada, tienes alguna enfermedad cardiaca, fobia a las alturas o problemas en articulaciones, tampoco podrás hacerlo. Todo esto es por tu seguridad y diversión.

7. Visitante sobre el río Nervión. Foto - Fotonazos
Visitante sobre el río Nervión. Foto – Fotonazos

Sin duda, esta es una experiencia única y alucinante que te llenará de adrenalina, si es que buscas vivir algo fuera de lo común en España; además, te aseguramos que será algo que recordarás para siempre. Qué dices, ¿estás listo para dar el salto de tu vida…? ❖

9. Visitante siendo recogido después de saltar en bungee. Foto - El Correo
Visitante siendo recogido después de saltar en bungee. Foto – El Correo
Continua Leyendo

Trending