

CDMX
‘La Experiencia’ en Almara: Un menú perfecto para PAREJAS
En el elegante restaurante Almara, ubicado en el Galería Plaza Reforma, se ofrece una experiencia culinaria diseñada para aquellos que buscan celebrar momentos especiales. “La Experiencia” es un menú degustación que incluye maridaje, ideal para parejas que desean disfrutar de una noche memorable.
Seguramente alguna vez has visto esa típica película en donde un hombre apuesto idea el plan perfecto para proponerle matrimonio a su bella novia. Imagina una noche mágica en un restaurante íntimo, decorado con luces tenues y velas que iluminan sutilmente cada rincón. La pareja llega, y él, visiblemente emocionado pero sereno, ha cuidado cada detalle para hacer de esta noche un momento inolvidable. Ha reservado un menú especial de varios tiempos, pensado para sorprender y deleitar.
A lo largo de la cena, entre platillos exquisitos y brindis llenos de miradas cómplices, él va recordando pequeños momentos que han compartido, contándole cómo cada uno lo ha llevado hasta este punto. En el último platillo, al final de la velada, llega un postre especial. En el centro, decorado con esmero, encuentra el anillo de compromiso.
Él toma su mano, le expresa todo lo que siente y, con el corazón en la mano, le pregunta si quiere pasar el resto de su vida junto a él. Ella, visiblemente emocionada, acepta, y el ambiente íntimo y cálido del lugar se llena de alegría, brindis y amor, marcando el comienzo de un nuevo capítulo juntos.
Todo parece perfecto: desde los alimentos, las bebidas y el ambiente. Es inevitable pensar: ¿y dónde se encuentran lugares como esos en mi ciudad? ¿A dónde puedo ir si deseo tener una experiencia extraordinaria como la de la gran pantalla?
¿A dónde ir para hacer “La propuesta”? ¡Ve a ‘La Experiencia’ en Almara!
Afortunadamente en la Ciudad de México contamos con el restaurante Almara en donde esa propuesta soñada puede hacerse realidad. Almara ofrece un menú degustación de cinco tiempos que une lo mejor de la cocina mexicana y la mediterránea.
Bajo la dirección del reconocido chef Guy Santoro, cada plato ha sido diseñado para ofrecer una experiencia sensorial única, donde los sabores tradicionales se combinan con técnicas culinarias innovadoras. preparate por que te vamos a abrir a contar de todo lo que puedes disfrutar en tu velada.
Tres Opciones de Menú, ‘La Experiencia’ en Almara, un evento inolvidable
Al llegar, las parejas son recibidas con la oportunidad de elegir entre tres menús diferentes, cada uno cuidadosamente diseñado para ofrecer un recorrido sensorial único. Desde el primer bocado hasta el último sorbo de vino, cada platillo ha sido seleccionado para armonizar los sabores y texturas, creando una experiencia gastronómica perfecta para celebrar el amor.
Cada una de las tres opciones de menú incluye una entrada, una sopa, un plato fuerte y un postre, todos acompañados por vinos mexicanos seleccionados.
Primer Tiempo de ‘La Experiencia’ en Almara: Una Entrada que abre el Paladar
El recorrido comienza con una selección de sopas que sorprenden desde el primer sorbo. Entre ellas, la clásica sopa de cebolla caramelizada, cubierta con un gratinado de cinco quesos, que combina lo mejor de la tradición francesa y el gusto mexicano. Otra opción es la sopa de fideos secos con espuma de queso Oaxaca, acentuada con chipotle y aguacate, para un toque auténtico y lleno de sabor.
Segundo Tiempo: Ensaladas con un Toque Diferente
El menú continúa con frescas ensaladas que mezclan ingredientes locales y sabores mediterráneos. Destacan la ensalada griega, que incluye jitomate hidropónico, aceitunas kalamata y un toque de pimientos, así como la ensalada de lechuga romana, con nuez, frambuesa y queso roquefort. Estas entradas ligeras preparan el paladar para lo que sigue, con un balance perfecto entre frescura y sabor.
Tercer Tiempo: Sabores del Mar y la Tierra
El chef Guy Santoro sabe cómo sorprender a sus invitados con platos que celebran la esencia de la cocina Mexi-Terránea. Una de las estrellas es el huachinango a la plancha, acompañado de una compota de vegetales y aceitunas kalamata, resaltando la frescura del mar. Para los amantes de los vegetales, el pimiento morrón relleno a la provenzal, bañado en salsa pomodoro, ofrece una alternativa llena de texturas y matices.
Cuarto Tiempo: Exquisitos Platos Fuertes
En el cuarto tiempo, la carta muestra su lado más robusto con platos como el filete de res, acompañado de queso cotija, tuétano y salsa bordalesa, un deleite para los paladares más exigentes. También destaca el lechón lechal confitado, servido con frutos secos, puré de alivot y pera bañada en vino tinto, una muestra de la perfecta fusión de técnicas y sabores internacionales.
Quinto Tiempo: Un Final Dulce e Inolvidable
Para cerrar “La Experiencia”, Almara ofrece tres opciones de postres que combinan lo mejor de la pastelería mexicana y europea. El sorbete de limón sobre crumble de galleta refresca el paladar, mientras que la barra de pistache con mascarpone y sorbete de mango brinda una textura y sabor inigualables. Finalmente, el crème brûlée de vainilla de Papantla, con una cubierta de azúcar caramelizada y acompañada de frutos rojos, cierra esta aventura gastronómica con un toque de dulzura y sofisticación.
La Experiencia de Maridaje
Cada plato de “La Experiencia” está diseñado para ser acompañado con un maridaje perfecto. Almara selecciona cuidadosamente vinos mexicanos del viñedo Santo Tomas que realzan las características de cada platillo, asegurando que cada sorbo complemente los sabores en el plato. Desde vinos rosados de uva Grenache hasta tintos robustos, cada elección ha sido pensada para ofrecer una experiencia armoniosa y completa.
Un Compromiso con la Sustentabilidad
Almara no solo se preocupa por el sabor, sino también por el origen de sus ingredientes. En línea con la visión de su chef corporativo, Guy Santoro, el restaurante se ha comprometido a utilizar productos de pesca sustentable y otros ingredientes de origen local. Aceite de oliva de Baja California, vegetales de agricultores nacionales, y técnicas de cocina que minimizan el desperdicio son solo algunas de las formas en que Almara apoya la sustentabilidad.
Una Experiencia Todo Incluido Sin Sorpresas
“La Experiencia” en Almara es una opción fabulosa para quienes buscan una cena memorable y sin preocupaciones. Por solo 1,930 pesos por pareja, este menú degustación de cinco tiempos incluye también el maridaje, lo que significa que cada detalle está cubierto. Al final de la velada, no habrá sorpresas en la cuenta, solo el recuerdo de una noche excepcional y bien planificada para disfrutar plenamente
Perfecto para Toda Celebración Especial
“La Experiencia” en Almara es mucho más que una cena romántica. Si bien es ideal para parejas, este menú degustación es perfecto para celebrar cumpleaños, aniversarios y otros eventos especiales en un entorno elegante y acogedor. Cada platillo y maridaje han sido seleccionados para hacer que cualquier ocasión se convierta en un recuerdo único e inolvidable.
#NuncaDejesDeComer
CDMX
Coca-Cola FLOW FEST 2025 ¿Estás listo para SENTIR el RITMO?
Si eres fan de la música y el baile, prepárate para vivir el festival más intenso del año: un espacio con grandes artistas y un ambiente irrepetible urbano que hará temblar el suelo…

El Coca-Cola Flow Fest es uno de los festivales más destacados de música urbana en América Latina. Este evento —organizado por la famosa empresa OCESA desde el 2017— se encarga de reunir a reconocidos artistas de la cultura metropolitana para promover su música de diferentes vertientes, como el rap, reggaetón, trap o hip-hop. Y este año, el evento regresa a la Ciudad de México con el Coca-Cola Flow Fest 2025.

Más de 60 ARTISTAS… ¡En un SOLO LUGAR!
Coca-Cola Flow Fest 2025 ha lanzado ya el tan esperado line-up (lista de artistas y bandas que se presentarán en el festival). En él, podremos encontrar aproximadamente 92 artistas, en donde destacan nombres de leyendas como J Balvin, Young Miko, Don Omar, Myke Towers, Natanael Cano y muchos más. El festival tendrá una duración de dos días: sábado 22 y domingo 23 de noviembre del 2025. ¿El recinto? El icónico Autódromo Hermanos Rodríguez en la Ciudad de México.

Pero, como todo festival de música, en el Coca-Cola Flow Fest 2025 no solo escucharás buenas canciones; también podrás encontrar stands de dinámicas, zona de tragos, espacios para comer e incluso la famosa Merch Flow, para que puedas entrar en ambiente…

¿Cuánto CUESTA acceder al Coca-Cola FLOW FEST 2025?
Actualmente, los boletos del Coca-Cola Flow Fest 2025 se encuentran en la primera fase de preventa. Puedes conseguir tus boletos desde Ticketmaster. Los precios rondan desde los $1,620 hasta los $22,500 MXN ($87 a $1,060 USD). El boleto más económico, incluyendo solamente el acceso al festival.

Los demás, dependiendo del costo, te ofrecen más ventajas, como es el caso del Aeromexico Club Pass, con un costo de $22,500 MXN ($1,195 USD). Este acceso ofrece estacionamiento preferencial, acceso exclusivo, Wi-Fi, terraza, bebidas exclusivas, alimentos y hasta servicio de guardarropa, entre muchas amenidades más.

Lo que TIENES que SABER antes de ir al FLOW FEST
Al asistir al Coca-Cola Flow Fest 2025, existen varias cosas que tienes que considerar. Para empezar, se trata de un festival accesible, por lo que personas con discapacidad o movilidad limitada pueden ser parte del evento. Los animales de servicio también pueden acceder, siempre y cuando presenten una documentación que los acredite como tal.

El Autódromo Hermanos Rodríguez es un espacio en su mayoría plano, por lo que subir pendientes o escaleras no entra en los planes. Eso sí, considera que el terreno está compuesto en su mayoría por concreto, pasto, grava y tierra.
Ten en cuenta que el festival tendrá una duración que va desde las 02:00 p.m. hasta las 02:00 a.m., por lo que tendrás que considerar el clima, ya que, tratándose de noviembre, es fácil esperar algunas lluvias. Recuerda que Coca-Cola Flow Fest 2025 no tiene restricción de edad, aunque se recomienda ser mayor de 16 años para disfrutarlo y entenderlo mejor.

Por cierto, como comentamos antes, podrás encontrar dentro del recinto varios stands y foodtrucks ideales para comer. La venta de alcohol solo se permite para mayores de 18 años con INE o pasaporte vigente (no se aceptan licencias de conducir), que tendrán que solicitar una pulsera en módulos de información para poder ser identificados. Esa pulsera tendrás que mantenerla puesta en todo momento.

¡Anímate a DIVERTIRTE!
Si nunca has visitado un festival de música, el Coca-Cola Flow Fest 2025 es una buena forma de empezar. Así que prepárate para crear nuevas experiencias, en donde te deleitarás con música y artistas de talla mundial, porque aquí los recuerdos se crean bajo las luces, el baile y las canciones con gritos a todo pulmón… ❖

#NuncaDejesDeViajar
CDMX
Conoce las ALDEAS MÁGICAS de HARRY POTTER en el BOSQUE DE ARAGÓN
Si te dijéramos que podrás vivir un fin de semana en donde formarás parte del mundo de Harry Potter en la CDMX… ¿Nos creerías?

Sin duda, uno de los recintos naturales más importantes en la CDMX es el Bosque de San Juan de Aragón. Este espacio de acceso gratuito cuenta con alrededor de 160 hectáreas de parque forestal, donde los árboles y pastos verdes abundan en todo el alrededor. Es considerado el segundo pulmón de la CDMX (solo después del Bosque de Chapultepec) y cuenta con un zoológico, pista de skate, áreas verdes, un lago y varias atracciones más. Y es eso mismo lo que ha llevado al bosque a ser la sede de diferentes eventos, y uno de ellos son las Aldeas Mágicas de Harry Potter.

La MAGIA llega al BOSQUE de ARAGÓN
Para todos los potterfanáticos, este sábado 23 y domingo 24 de agosto del 2025, en el Bosque de Aragón se podrán visitar las Aldeas Mágicas del mundo de Harry Potter. Se trata de un fin de semana lleno de actividades, como presentación de aves, exhibiciones de magia y hasta bailes…

El itinerario es bastante diverso:
- 10:00 a.m. – Presentación de aves
- 11:00 a.m. – Magia de mandioca/mago y bailes
- 12:00 p.m. – Mago Rubén
- 01:00 p.m. – Los Juegos hambreados de Dumbledore
- 02:00 p.m. – Furia de Bellatrix
- 03:00 p.m. – Mago Rubén y duelo de varitas
- 04:00 p.m. – Liberación de Dobby
- 05:00 p.m. – Círculo íntimo de Bellatrix

ACTIVIDADES y TALLERES en las ALDEAS MÁGICAS
Además del itinerario programado, las Aldeas Mágicas de Harry Potter también ofrecerán distintas actividades y talleres para que vivas la magia de Hogwarts. Podrás elaborar pociones, crear tu propia varita mágica, diseñar y decorar el calcetín que liberará a Dobby.

También podrás participar en un rally en el que tendrás que encontrar los 7 horrocruxes que están ocultos en el bosque, además de descubrir a qué casa de Hogwarts perteneces. Y si eres un apasionado de este mundo mágico, tendrás la oportunidad de demostrar tus conocimientos por medio de una emocionante trivia. Si todo esto no es suficiente, en las mismas aldeas encontrarás práctica de tiro mágico, tiro con arco y soft combat.

¿CUÁNDO y DÓNDE visitar las ALDEAS MÁGICAS?
Las Aldeas Mágicas de Harry Potter estarán en el Bosque de Aragón desde las 10:00 a.m. hasta las 07:00 p.m. durante el 23 y 24 de agosto del 2025. La entrada será gratuita; lo único que tendrás que llevar será tu varita y una buena cámara para capturar los momentos más mágicos de tu visita. Y si te preguntas cómo llegar al Bosque de Aragón, es muy sencillo. Tendrás que dirigirte a la Avenida José Loreto Fabela, en Gustavo A. Madero. De hecho, tiene una estación del metro justo afuera… La estación Bosque de Aragón de la línea B.

Así que no hay pretexto, y conviértete en un verdadero mago en las Aldeas Mágicas de Harry Potter este fin de semana en el Bosque de Aragón… ❖

#NuncaDejesDeViajar
CDMX
El OJO DE MÉXICO: Un ÍCONO de la INTELIGENCIA ARTIFICIAL en LATINOAMÉRICA
Justo en medio de la CDMX, se encuentra un portal hacia el futuro, que fusiona el arte, la ciencia y la tecnología en una enorme construcción con forma de aro…

El Ojo de México (Eye of México) es una escultura en forma de aro, ubicada al aire libre en el complejo de edificios Neuchâtel Cuadrante Polanco, CDMX. Se trata de la primera obra de arte público en Latinoamérica que utiliza Inteligencia Artificial. Su explicación es muy sencilla: Utiliza IA para transformar datos ambientales recopilados en distintos lapsos del tiempo (como el aire y la vegetación), así como datos urbanos (como el tránsito o el ruido de la población), en experiencias visuales y coloridas…

Una INNOVACIÓN en el ARTE MEXICANO
Los creadores de la obra son Ouchhh: un estudio creativo que desde hace 10 años busca unificar el arte, la ciencia y la tecnología. Son pioneros en la pintura y escultura de datos y buscan constantemente descubrir nuevos modelos para crear arte que refleje la variedad de contextos en los que se encuentran.

Ouchhh tiene varias obras repartidas por todo el mundo: Nueva York, Tokio, París, Sao Paulo, Londres, Barcelona y México, entre muchos otros sitios más. Sin embargo, quien hizo la planificación y la curaduría fue Massivart: una agencia global de consultoría y producción de arte que colabora con artistas, arquitectos, desarrolladores y diseñadores. La obra se encendió por primera vez en mayo del 2022.

Mirando a través del OJO de MÉXICO
Dentro del anillo metálico, de aproximadamente 15 metros de altura, se encuentran pantallas LED que proyectan visuales abstractas generadas por Inteligencia Artificial en tiempo real. Como mencionamos, estas imágenes son inspiradas en el entorno y están en constante movimiento… Eso quiere decir que, al acercarte al Ojo de México podrás ser parte de la misma obra.

Visitar el Ojo de México es muy sencillo. La estación del metro más cercana es San Joaquín, donde tendrás que caminar unos cuantos minutos hasta Neuchâtel Cuadrante Polanco. Se trata de una obra gratuita, que está rodeada de restaurantes y comercios, de donde puedes disfrutar una tarde de comida y compras, con una vista impresionante a la escultura.

Por cierto, esta escultura ya es un símbolo del bienestar comunitario en la zona habitacional Neuchâtel Cuadrante Polanco, siendo un atractivo turístico e innovador digno de admirar. Sin duda, visitar esta escultura es una experiencia única, en la que podrás crear un recuerdo memorable.

Te recomendamos visitarla por la noche, pues es en un ambiente oscuro cuando se pueden apreciar mejor los efectos visuales. No olvides sacar tu lado creativo con algunas cuantas fotografías… Y recuerda que este portal simboliza el futuro de la ciudad. ❖

#NuncaDejesDeViajar
-
Bebidas
El FESTIVAL del PULQUE y MEZCAL 2025: Una FIESTA con SABORES en la CDMX
-
Gastronomia Internacional
HALLOWEEN 2025 llega en FORMA DE COMIDA a DISNEYLAND RESORT
-
Consejos de viaje
VIVE el VERANO al MÁXIMO con estas 6 EXPERIENCIAS en GUANAJUATO
-
Noticias
TESLA DINER: El FUTURISTA restaurante de ELON MUSK en HOLLYWOOD
-
Bebidas
La TUBA: una BEBIDA ANCESTRAL de COLIMA
-
Playa
Disfruta de un VERANO INOLVIDABLE en el CARIBE MEXICANO
-
América
BUC-EE’S: Las paradas de CARRETERA más locas de ESTADOS UNIDOS
-
Noticias
Los CUATRO FANTÁSTICOS llegan a DISNEYLAND