

CDMX
Paseo Turístico Ixtapa Zihuatanejo: una exposición fotográfica en CDMX
Las fotos te transportan a los lugares y te harán sentirte en ellos ¡Ahora a disfrutarlos!
Hemos dicho muchas veces, y no nos cansaremos de decir que las playas de México son las mejores del mundo, y ahora tenemos a una de ellas en CDMX a través de una exposición fotográfica llamada Paseo Turístico Ixtapa Zihuatanejo.

La exposición es un proyecto ambicioso para dar promoción turística a éste destino de playa a través de una instalación fotográfica ¡Una idea espectacular!
Exposición Paseo Turístico Ixtapa Zihuatanejo en CDMX
Y es que, el proyecto fue inaugurado el pasado 31 de marzo del presente año en la Alcaldía Miguel Hidalgo de la Ciudad de México en el Parque Lincoln de Polanco.
Ahora el parque es un “paseo playero” que expone 22 piezas de gran formato que representan la esencia del destino.
Y son parte de su campaña turística #ThisIZit | Esto es.

Esta galería al aire libre es temporal y busca que sea una experiencia de viaje tropical para quien le visite o bien, provoque que la gente de CDMX visite Ixtapa Zihuatanejo por la exposición fotográfica.
Es así cómo a través de imágenes se muestra la riqueza de Ixtapa Zihuatanejo.
Las fotos fueron tomadas por 8 fotógrafos nacionales que son expertos en trasmitir sensaciones únicas.
Las sensaciones serán tan reales que parecerá estás en el destino disfrutando de la naturaleza, la aventura o la calidez de su gente ¡Ixtapa Zihuatanejo te está esperando!
Además la exposición fotográfica Paseo Turístico Ixtapa Zihuatanejo está dedicada a esas personas en CDMX que desean desconectarse de la rutina diaria.
Pues cada una de las 22 fotografías crea un concepto emocional que destaca el estilo de vida y las actividades del destino que te darán ganas de vivir en Ixtapa Zihuatanejo.

Descubre Ixtapa Zihuatanejo a través de su campaña turística #ThisIZit | Esto es, y recuerda #NuncaDejesDeViajar.
CDMX
Culhuacán, un barrio mágico en la CDMX lleno de secretos
Un barrio de contrastes que solo espera ser reconocido

Entre las alcaldías de Iztapalapa y Coyoacán en la Ciudad de México se encuentra un sitio emblemático para la historia de los mexicanos, Culhuacán.
Se tratas de un barrio mágico cuyo pasado concentró una gran importancia en la actividad del comercio durante el desarrollo de las culturas prehispánicas que llegaban a la antigua Tenochtitlán para ofrecer así sus productos, animales de carga y artesanías.

De igual forma Culhuacán era paso obligado para atravesar los canales de La Viga y la hoy Calzada Ermita – Ixtapallapan que llevaban a lo que hoy conocemos como los vestigios del templo de Huixachtécatl justo en la cima del Cerro de la Estrella, lugar donde se llevan a cabo las ceremonias del Fuego Nuevo en la CDMX.

Los Culhuas y la historia
A las faldas del Cerro de la Estrella se encuentra Culhuacán, con su traza de pueblo y con importantes edificaciones que logran atraer a curiosos y viajeros que andan buscando rincones poco conocidos de la ciudad.
Desde hace siglos aún se conservan algunos rastros como el Parque Histórico de Culhuacán, el que mantiene un estanque (antes un embarcadero) de aquella época que conectaba a los pueblos de Chalco y Xochimilco.

En este sitio los Culhuas junto con los habitantes de Otumba y Tula dieron fundación al conocido Imperio de los Toltecas en el siglo VII. Cabe hacer mención que este pueblo era conocido por la construcción de las antiguas Chinampas.
El ExConvento de Culhuacán
Un paseo por este sitio es un viaje al pasado cuando los agustinos llegaron a este sitio alrededor del siglo XVI y es cuando se construyó el Ex-Convento de San Juan Evangelista.
Sin duda es una obra de grandes dimensiones que grita en sus muros un pasado poco reconocido.

Y hablando de paredes del convento, se pueden llegar a identificar los frescos que Tlacuilos de Culhuacán realizaban desde el siglo XVI con cenefas y otros detalles de la vida de los frailes los cuales verás entre los pasillos y las celdas.
Es en el patio principal donde los arcos del claustro son dignos de fotografiar y atrapar con tu cámara lo que algún día dejara de verse en su originalidad.
Deberás enterrarte de que es en este sitio donde se instaló el Seminario de Lenguas Indígenas durante el periodo virreinal. ¿Te imaginas las clases para aprender los distintos dialectos de nuestro antiguo México?

El Museo de sitio y la Parroquia del barrio
Al tratarse de un monumento histórico cuenta con piezas en exhibición, vasijas, esculturas, óleos y arte sacro que bien vale la pena conocer y detenerse a leer cada una de las cédulas informativas del museo.
Sin duda alguna una joya bien escondida en la Ciudad de México.

Hoy, el lugar cuenta además con un Centro comunitario en el que se brindan cursos, talleres y se organizan eventos culturales que generan identidad para los pobladores de este rinconcito .
A un costado puedes apreciar los vestigios del antiguo templo. No olvides visitar los confesionarios y las basas que muestran cómo era el mobiliario de ese tiempo y de lo imponente de esta obra arquitectónica.

Por cierto, la Parroquia de San Juan Apóstol sigue conservando su sobriedad pero es encantador el color y el aroma de las flores del altar que regalan a todos sus visitantes.
Presta mucha atención a la nave religiosa que se alza sobre tu cabeza y al campanario que es de gran tamaño.

Culhuacán y sus tradiciones
Entre el ritmo de vida frenético de la ciudad, y la abrumador que puede ser el tráfico y la vida diaria, este barrio llega a ser un espacio lleno de tranquilidad para sus habitantes y visitantes. Entrar al mercado es encontrarse con tradición y color.

Puestos de comida, fruta y negocios que buscan sobrevivir entre lo contemporáneo, como una carbonería, pulquerías o las cantinas que siguen teniendo esa picardía característica. Sin duda alguna es el rescate a las estampas mexicanas.

Y ya que estás paseando por aquí, date una vuelta por las calles en donde podrás ser testigo del arte urbano que pone color a las paredes.
De igual forma si vistas este sitio en días de carnaval o en Semana Santa estarás más cercano de las tradiciones, en medio de la fiesta y el júbilo religioso.
Barrios mágicos como Culhuacán en la CDMX son tan escasos que vale la pena la visita y sentir la historia, la tradición y el folklór de nuestras raíces.
Nunca dejes de viajar.

Bebidas
Catfecito CDMX, el lugar ideal para los amantes de los gatos
¿Que tal una tarde de ronroneos y las bebidas mas exquisitas de la ciudad?

Hoy en día, las mascotas forman parte fundamental en la vida humana pues gracias a su compañía y ternura hacen la vida mas bonita. Por lo que si eres un amante de los gatos, entonces este es un must para ti: Catfecito CDMX, ¡vamos a descubrirla!.
Catfecito fue inaugurada por el centro de adopción “La casa del gato Gazzu” con la intención de obtener recursos para la comunidad gatuna. Se trata de un espacio en el que vas a poder convivir con esta especie mientras degustas un delicioso menú, en donde todas las ganancias se convierten en un donativo para la asociación.
La casa del gato Gazzu
La casa del gato Gazzu es una asociación sin fines de lucro que tiene mas de 12 años de experiencia y actúa como un centro de adopción de gatitos. Aquí los gatitos en situación de calle o que han sido maltratados son rescatados, se les da rehabilitación medica para mejorar su vida y posteriormente encontrarles un hogar lleno de amor.
Todo esto fue posible gracias a su fundadora Helena Zulbaran, quien inició este proyecto luego de adoptar a su gatito Gazzu que la inspiró para crear el proyecto.
Luego, con el fin de juntar mas fondos, abrió las puertas de Catfecito CDMX en 2016.
El menú de Catfecito CDMX
El menú que vas a poder degustar es sin duda uno de los mas tiernos con crepas, pastelitos y bebidas que han sido cuidadosamente decoradas.
Solo para que te des una idea, vamos a iniciar con el “Bomboneto cat”, que se trata de una taza de chocolate caliente con bombones que se derriten al tocar tu paladar, ¿o que tal un catpuchino? y sus malteacats de fresa, chocolate y vainilla.
Prueba su burgercat, una hamburguesa con carne de res y queso…Y si de plano andas olvidando la dieta, entonces te sugerimos pedir una tocicat o unas deliciosas alitas garritas.
Para ver el menú completo puedes visitar su pagina oficial.
Lo que necesitas saber para tu visita…
Al visitar Catfecito CDMX, hay algunas reglas que debes seguir para hacer de tu estancia un momento agradable, y para evitar estresar a los felinos.
Evita hacer mucho ruido o correr dentro de las instalaciones, no alimentes a los gatos con la comida que vayas a ordenar, no molestes ni maltrates a los gatitos, ¡y está prohibido jalar colas y orejas!.
Y si estás planeando adoptar una mascota, entonces escribe un correo a [email protected] para conocer todo el proceso y mas detalles al respecto.
¿Que tal disfrutar una tarde llena de ronroneos, deliciosa comida y la mejor compañía? Y recuerda, #Nuncadejesdecomer!.
Bebidas
Las obras de arte comestibles de Petit Gateau Café
¿Sabias que existe un lugar en la CDMX en donde se sirve cerveza rosada y los postres mas deliciosos?

¿Te imaginas poder sentirte en un cuento de hadas, en el espacio o en un viaje al futuro con tan solo comer un postre? Pues todo esto es posible en Petit Gateau Café, el sitio en donde además de crear los sabores mas exquisitos, las experiencias visuales son de lo mejor.
Y es que no hay mejor plan de fin de semana, que olvidarnos de la dieta y disfrutar del mas delicioso placer de la vida: ¡comer!, atrévete a transportarte a un mundo de azúcar en CDMX…en El Souvenir estamos seguros de que te va a encantar.
¡Postres para cada temporada del año!
Esta cafetería se centra en al arte, mas que postres o platillos comunes, aquí se sirven obras de arte comestibles. Debes saber que las creaciones no son fijas y van cambiando de acuerdo a la temporada del año en que visites el lugar.
En febrero, los colores pasionales y vibrantes acompañan las tartas y pasteles decorados con corazones y flechazos, en septiembre puedes sentirte bien orgulloso de ser mexicano con postres repletos de verde, blanco y rojo, y en noviembre, las calaveras de azúcar son lo mas top, ¿o que tal una tumba flotante sobre tu café? y para nuestra temporada favorita del año: diciembre, vas a disfrutar de coloridas lucecitas adornando tus postres o creaciones con nieve.
Todo esto no sería posible sin el chef Abimael Arismendi, quien es uno de los mejores en esto de las creación de platillos dulces muy gourmet y ha colaborado en algunos otros lugares como Lovecraft Café, Coffee Shop 9 3/4 o en El Brujelarre.
Además de postres, aquí vas a poder disfrutar de platillos salados como unas tapas españolas con salmón y queso, croissants, wraps, y la especialidad de la casa…¡su cerveza color rosa!.
Pero si no eres muy fan de lo exótico, entonces puedes optar por un clásico café negro, lattes de diferentes sabores, infusiones y muchas otras creaciones muy instagrameables.
El postre estrella de Petit Gateau Café
Ahora es momento de conocer su postre estrella: “Fragilité”, suena muy fancy, ¿no? consiste en un mousse de cereza, con puré de cítricos, decorado con pétalos de rosas y una jalea de fresa.
Lo mas interesante de este postre es que se encuentra dentro de una cápsula de caramelo transparente decorado con una bonita mariposa (para disfrutar el postre, primero debes romper la cápsula de caramelo).
Otro must en tu visita es “Dulce lluvia” y se trata de una taza del café de tu elección pero encima tiene una nube de azúcar flotante de tu color fav.
Y por si ya te lo estabas preguntando, puedes encontrar Petit Gateau Café en la avenida independencia número 40 de la colonia Cuauhtémoc en CDMX, en el primer piso del mercado independencia para ser mas precisos.
Sus horarios son de lunes a jueves de 12:00 a 20:00 hrs, viernes y sábado de 12:00 a 21:00 hrs y los domingos de 12:00 a 19:00 hrs.
Así que si buscas salir de la rutina este es el lugar indicado, y recuerda, #Nuncadejesdecomer!.
-
En pareja
Luna de miel en Sicilia, ¡amor a la italiana!
-
Asia
Templo de loto, eminencia de la arquitectura vanguardista
-
CDMX
Está inactivo, pero tu actívate en el Volcán Xitle
-
Guerrero
Banyan Tree Spa: El templo del bienestar en Cabo Marqués
-
Asia
¡Películas que inspiran a visitar Japón!
-
Fin de Semana
Ex Hacienda de Mazaquiahuac, un viaje al pasado
-
Ecoturismo - Turismo Sustentable
Ecoturismo…¿En San Miguel de Allende?
-
Asia
Dubai Miracle Garden, el jardín mas grande del mundo