Jalisco
ISLAS MARIETAS en Nayarit: Una playa de película
Si vas a Vallarta o a Nayarit ¡sé de los afortunados en conocer estas islas ocultas!
¿Alguna vez pensaste estar en una playa con un paisaje de película? Imagina el sol, el mar, la arena… y todo esto ¡dentro de un cráter!
¡Así es! Estamos hablando de la Playa Escondida, dentro de las Islas Marietas. Y por si eso fuera poco, en esta nota te contaremos qué otras sorpresas nos aguardan en estas islas de Nayarit.
Kilómetros de sorpresas
Las Marietas están compuestas por ínsulas o islotes (que son de un tamaño más pequeño que el de una isla) llamadas La Isla Larga y la Isla Redonda. Solo se puede llegar a ellas a bordo de embarcaciones, ¡pues están a 39 kilómetros de las costas de Puerto Vallarta! aunque estas pertenecen a Nayarit.
Pero si piensas que en tu recorrido nada más verás las olas del mar, déjanos decirte que no. Ponte muy atento y ten la cámara a la mano, porque a lo largo del océano puedes tener la suerte de avistar a delfines y ballenas jorobadas que salen a la superficie, regalándonos unas postales imponentes y grandiosas.
Llegando a Playa Escondida en Islas Marietas de Nayarit
Mientras navegas, te darás cuenta que llegaste a las Islas Marietas, ya que a la distancia podrás divisar sus paredes volcánicas y la vegetación que hay en ellas, pues hacen contraste con el azul del mar, abriéndose paso en medio de sus aguas.
¡La aventura comienza desde ya! como las embarcaciones sólo pueden llegar hasta cierto punto de la isla, toca bajarse y nadar para llegar hasta la Playa Escondida, que nos espera a unos metros adelante.
A simple vista notarás que no hay una entrada, pero conforme te acercas, descubrirás un pasadizo secreto entre las paredes volcánicas. La corriente de las olas te guiará hacia adentro, y una vez que cruces la cueva obscura, saldrás a un claro de luz que está encima de la playa: el famoso cráter.
Acabas de entrar a este mágico lugar: Imagina una playa, con el agua turquesa entrando por la cueva en uno de los costados; todo eso en medio de una cueva con vista al cielo. Estás en la Playa del Amor, como también se le conoce.
Debes sentirte afortunado, pues a este lugar sólo entran 116 personas al día únicamente por 30 minutos. Más adelante te contaremos por qué.
¡Peces de mil colores!
Otra de las actividades que puedes hacer en esta isla es el esnórquel, que consiste en nadar por la superficie del mar con un visor que te permite ver bajo el agua y así te sea posible apreciar los cientos de peces de distintos colores que viven en los corales de estas aguas.
Y para que te des una idea, en las Islas Marietas hay hasta cien distintos tipos de peces, entre los que verás al pez mariposa, a la señorita arcoíris y al pez sargento, ¡todo un espectáculo de colores!
A los alrededores de las islas podrás encontrarte con aves como pelícanos y garzas, mamíferos como el lobo marino, y por supuesto, a los patos “bobos” de patas azules, que son muy característicos del lugar.
Islas Marietas en Nayarit: Un lugar protegido
Sin duda, sus paisajes son impresionantes y sacados de un filme espectacular, como tal vez lo has visto en la pantalla grande; pero algo que debes saber, es que este lugar es protegido y vigilado, ya que años atrás el acceso incontrolado de turistas ocasionó un daño que casi acaba con la flora y fauna de las islas, es por eso que ahora el aforo es controlado.
Otra de las teorías que intenta explicar la formación de la Playa Escondida o Playa del Amor supone que esta se originó a raíz de un bombardeo, porque que ahí se realizaban prácticas militares mucho antes de que fuera un lugar turístico.
¿Con qué agencias viajar a las Islas Marietas?
Aunque las islas pertenecen a Nayarit, varias agencias como VALLARTA ADVENTURES y VALLARTA TRAVEL REWARDS, que pertenecen al puerto de ese nombre, te ofrecen el viaje en embarcaciones controladas por las autoridades, así como la visita a distintos puntos de las Islas Marietas.
Te recomendamos verificar que la agencia que elijas tenga alguna certificación para poder realizar el tour, o mínimo los permisos que se necesitan, ya que, por ser una zona turística resguardada, cualquier incidente puede alterar el ecosistema y biodiversidad de estas peculiares islas.
No dejes pasar la oportunidad de ser uno de los afortunados que visite Las Islas Marietas, con sus peces de colores, sus aguas turquesas y la mágica “playa escondida” en una cueva con vista al cielo, que te harán sentir en un lugar de película.
#NuncaDejesDeViajar
Aerolineas
SOUTHWEST AIRLINES te lleva desde LAS VEGAS hasta PUERTO VALLARTA
Apostando por los destinos mexicanos, Southwest anuncia una nueva ruta directa para el 2026, que lleva a los viajeros a las playas jaliscienses.
El turismo en México tiene muchos espacios únicos que se han convertido rápidamente en los favoritos de muchos viajeros alrededor del mundo. Gracias a esa popularidad, es que aerolíneas como Southwest Airlines apuestan por México como uno de sus destinos principales… Y en esta ocasión, es Puerto Vallarta, en Jalisco, uno de los preferidos.

Vuela de LAS VEGAS a PUERTO VALLARTA
A partir del 6 de junio de 2026, Southwest Airlines ofrecerá vuelos desde Las Vegas, en el desierto de Nevada, hasta las playas jaliscienses de Puerto Vallarta. Se trata de una propuesta perfecta para las vacaciones de verano, que podrás vivir con vistas espectaculares en el océano Pacífico y una vida nocturna inigualable.

Anteriormente, Southwest Airlines ofrecía vuelos a Puerto Vallarta desde ciudades como Denver, Houston, Sacramento, Austin, Phoenix y Orange County. Por lo que con su nuevo vuelo directo, se busca aumentar las visitas desde Norteamérica a Jalisco. El nuevo vuelo tendrá una frecuencia de dos veces por semana, por lo que será fácil planear tu viaje.
Cada sábado y domingo, Southwest llevará en sus aeronaves Boeing 737 a un aproximado de 162 pasajeros por vuelo.

Además de esta nueva ruta, la aerolínea ofrecerá vuelos a Puerto Vallarta desde San Diego a partir del 5 de marzo de 2026. Se planea que Southwest Airlines llegue a 7 rutas directas hacia Puerto Vallarta para el próximo año.

Pero… ¿Qué hacer en PUERTO VALLARTA?
Si planeas tomar esta nueva ruta para llegar al puerto jalisciense, te recomendamos algunos de los lugares y atracciones que no puedes perder de este maravilloso destino. Uno de los mayores atractivos de Puerto Vallarta son sus noches… Cuando el sol se oculta, los bares del puerto abren sus puertas para descubrir increíbles bebidas y cocteles, además de platillos tradicionales en un asombroso ambiente.

Ya sea entre caminos empedrados o en chiringuitos en la playa, la fiesta se disfruta hasta el amanecer. Si prefieres un plan más tranquilo, junio es perfecto para ver aves y colibríes en el Jardín Botánico de Vallarta. De mayo a octubre, recorrer el jardín se vuelve mágico, con varias especies de aves que llenan este espacio de colores vivos.

Y por supuesto las playas… Todas merecen la pena y todas tienen algo que las hace únicas. Ya sea la icónica playa de Los Muertos, con su emocionante vida nocturna, u opciones más alejadas del bullicio, como la playa Conchas Chinas o playa de Madagascar, donde la arena y las aguas nunca decepcionan. Así que adéntrate y, junto con Southwest Airlines, conoce todo lo que Puerto Vallarta tiene para ofrecer. ❖

#NuncaDejesDeViajar
Jalisco
CONOCE el NUEVO MUSEO del PERFUME en Tlaquepaque
Este 2025, el MUPE abre un nuevo recinto en las tierras jaliscienses, donde descubrirás lo enorme que es la industria del perfume y los aromas en México y el mundo.
El Museo del Perfume —mejor conocido como MUPE— es uno de los museos más populares en la Ciudad de México. Abrió sus puertas por primera vez en 2019 (aunque en 2023 cambiaría de ubicación) con el objetivo de preservar y enseñar la cultura de los aromas, las esencias y los perfumes en México. Y ahora, tras 6 años de un rotundo éxito, el Museo del Perfume abre las puertas de su segunda sucursal en el Pueblo Mágico de Tlaquepaque, Jalisco.

Un TOUR por la INDUSTRIA PERFUMERA MEXICANA
Durante tu visita al Museo del Perfume en Tlaquepaque, podrás explorar 7 salas temáticas dedicadas al mundo de la perfumería y su industria en México y el mundo. En la planta baja, encontrarás un poco de la historia del perfume, empezando desde las civilizaciones antiguas —que usaban aromas provenientes de la naturaleza— hasta la perfumería actual —con procesos más químicos y tecnológicos—.

Aquí encontrarás un espacio que homenajea a algunos de los elementos más importantes que crean los perfumes. Podrás sentir los aromas y ubicarlos en un mapa, para conocer su país de origen. Este espacio te permite conectar con los olores en su estado más puro…

El recorrido continúa en un segundo piso, donde entrarás a un cuarto de procesos que te permite conocer los métodos de extracción de esencias, con una decoración inspirada en los talleres de perfumes del siglo XVIII. Aprenderás como es que nacen las esencias, como se mezclan y se crean nuevos aromas.

Y finalmente, el Museo del Perfume en Tlaquepaque cierra con una sección dedicada completamente a los frascos. En esta parte del museo verás exhibidos algunos de los frascos más curiosos e interesantes del mundo de la perfumería. Aprenderás cómo es que se elaboran y decoran, utilizando diferentes técnicas, muchas de ellas de artesanos locales de Tlaquepaque.

Al terminar tu recorrido, podrás visitar la boutique MUPE, donde podrás comprar diferentes perfumes, muchos de ellos pertenecientes a la propia línea del Museo del Perfume. Esta es la mejor forma de llevar contigo los mejores aromas de una visita llena de experiencias olfativas.

Más del MUSEO del PERFUME en Tlaquepaque
El MUPE Tlaquepaque abrió sus puertas en septiembre del 2025, por lo que se espera que con el tiempo —y al igual que su museo hermano en la CDMX— pueda ir implementando algunos talleres de creación de perfumes, donde podrás crear tus propias fragancias personalizadas. Además de las exposiciones temporales y los famosos diplomados en perfumería.

El Museo del Perfume en Tlaquepaque tiene un horario de 10:00 a.m. a 05:00 p.m. de martes a domingo. Se encuentra en Calle Independencia 320, en Tlaquepaque, Jalisco. El costo de entrada general es de $80 MXN ($4.50 USD), y la entrada para estudiantes, personas con INAPAM y profesores es de $35.00 MXN ($2 USD). Puedes conseguir tus boletos desde la página web oficial del MUPE de Tlaquepaque. Ahí también podrás mantenerte informado sobre algún evento especial en el museo.

El Museo del Perfume en Tlaquepaque es el lugar perfecto si te apasiona el mundo de la perfumería, y además te encuentras en Jalisco. Así que, si quieres un día lleno de historia, perfume y aromas deliciosos, el MUPE Tlaquepaque es la opción que habías estado buscando. ❖

#NuncaDejesDeViajar
Jalisco
El 30 Festival GOURMET Internacional regresa a PUERTO VALLARTA este 2025
Celebrando la alta cocina, Jalisco y Nayarit anuncian el regreso de uno de los festivales gastronómicos más importantes de México…
Sabor, sazón y multiculturalidad: Eso es lo que se está comenzando a anunciar en Puerto Vallarta (Jalisco), la Riviera Nayarit y Tepic (Nayarit), con el regreso del tan aclamado Festival Gourmet Internacional, que este 2025 celebra su edición número 30. Se trata de una celebración que se vivirá en 28 restaurantes, acompañados de más de 20 chefs invitados de todo el mundo y menús imprescindibles. Así que prepárate y descubre todo lo que este festival tiene para ti…

¿Qué es el FESTIVAL GOURMET INTERNACIONAL?
El Festival Gourmet Internacional nace en 1995 con el objetivo de posicionar a Puerto Vallarta como un destino gastronómico mundial. En sus inicios, el evento solo contó con alrededor de 12 hoteles y restaurantes y un solo chef invitado. Pero hoy se puede decir con orgullo que se han reunido alrededor de 600 chefs de todo el mundo, más de 700 mil asistentes y más de 130 restaurantes invitados… Todo durante los 30 años de vida de la iniciativa.

Y en este año, celebrando esas 3 décadas de logros, el Festival Gourmet Internacional ofrece un itinerario lleno de sorpresas y sabores inigualables. Pero… ¿En qué consiste?
Durante los 10 días que dura el festival, diferentes restaurantes asociados invitarán a un chef internacional o nacional para que pueda ofrecer un menú especial. Los visitantes pueden ordenar, ya sea el menú especial del chef invitado o los menús preparados por el chef local del restaurante.

El encanto del 30 Festival Gourmet Internacional radica en poder tener la libertad de escoger en dónde comer, qué comer y cuándo comer. Aquí el presupuesto lo escoges tú, y el menú también. Además, alterno a ello, podrás encontrar un itinerario de diversos eventos gastronómicos, donde aprenderás, te divertirás y, lo más importante, probarás…

¿Cuándo será el 30 FESTIVAL GOURMET INTERNACIONAL 2025?
El 30 Festival Gourmet Internacional se celebrará del 13 al 23 de noviembre del 2025 en Puerto Vallarta, Riviera Nayarit y Tepic. En esta ocasión, al tratarse del 30 aniversario del festival, se contará con 28 restaurantes participantes, con 27 chefs invitados. Esto se traduce en 3 menús en cada restaurante: un menú del chef invitado y dos menús cortos del chef local.

Para que no tengas duda en dónde reservar, te dejamos la lista de los restaurantes participantes en el 30 Festival Gourmet Internacional:
- Alma
- Amixtli
- Azafrán
- Bocados Steak House
- Café Des Artistes
- DAO
- Emiliano
- Hector’s Kitchen
- Icú
- Hiroshi
- Karuma
- La Casa
- La Corona
- La Ribera
- Le Bistro
- Le Kliff
- Loma 42 (en Nuevo Vallarta)
- Loma 42 (en Tepic)
- Noi
- Piaf
- Raíces
- River Café
- Taormina
- Táu Beach Club
- TRIO
- Tuna Blanca
- Vitea Oceanfront Bistro
- Zicatela

Entre los chefs invitados, se encuentra el chef Romain Dupeyre, que ganó una Estrella Michelin en 2024, que se estará presentando en Café Des Artistes junto al chef Thierry Blouet. También estará Erick Bautista Chacón, originario de Oaxaca, que irá invitado en Hector’s Kitchen junto al chef Hector Leyva. Y tenemos que mencionar al chef Víctor Howard, invitado en La Ribera, junto al chef local Roberto Vázquez.

Puedes realizar la reservación de tus restaurantes favoritos desde la página oficial del 30 Festival Gourmet Internacional. Te recomendamos realizar tu reservación con anticipación. El costo del ticket por persona va de entre los $700 MXN hasta los $1,800 MXN ($38 USD a $98 USD).

¿Qué MÁS HACER durante el 30 FESTIVAL GOURMET INTERNACIONAL?
Como dijimos, el 30 Festival Gourmet Internacional también contará con un itinerario de diversas experiencias y eventos gastronómicos. En total, el programa consta de 12 eventos distintos. Entre ellos, se encuentra la gran inauguración en el hotel Garza Blanca Preserve. Este se llevará a cabo el 13 de noviembre del 2025 a las 07:00 p.m.

Este es uno de los eventos más importantes, pues será el único momento en que los 27 chefs invitados se reunirán para ofrecer diferentes platillos en un mismo espacio. Todo acompañado de alrededor de 150 vinos distintos, casi 100 tequilas y raicillas invitadas y un cielo iluminado por fuegos artificiales. El costo de este evento será de $2,100 MXN por persona ($114.50 USD).

También regresarán los famosos Safaris Gourmet. Esta vez contarán con 3 fechas distintas: viernes 14, lunes 17 y miércoles 19 de noviembre. Esta experiencia consta de un menú de 3 tiempos realizado en 3 diferentes restaurantes. Se trata de una experiencia donde podrás ir cazando sabores al puro estilo de un safari.
El costo de esta experiencia es de $2,900 MXN por persona ($158 USD) y está limitada a 30 comensales por cada día, así que te recomendamos reservar con anticipación.

Y finalmente, como cierre del 30 Festival Gourmet Internacional, se realizará un lindo Picnic Bajo las Parotas, con varios chefs invitados. Este se llevará a cabo el domingo 23 de noviembre a las 02:00 p.m. y tendrá un costo de $1,700 MXN por persona ($92.60 USD).

Los SABORES invadiendo JALISCO
Cualquiera de las experiencias del 30 Festival Gourmet Internacional la podrás reservar desde su página web oficial. Recuerda que se trata de eventos con cupo limitado, así que no tardes en apartar tu lugar.
Además, Jalisco también se honra en celebrar sus tres denominaciones de origen: el tequila, la raicilla y el chile Yahualica. Estos tres los podrás ver bien presentes durante los 10 días del festival. Así que no dejes pasar ni un mes más, pues este noviembre tienes una cita en Puerto Vallarta y la Riviera Nayarit: Los lugares en donde los sabores se viven… ❖

#NuncaDejesDeViajar
-
BebidasRUTA del CAFÉ en Chiapas: Un viaje al corazón del SOCONUSCO y la FINCA ARGOVIA
-
LeyendasEl TESORO de la PEÑA DE BERNAL: Una LEYENDA llena de CODICIA
-
CuriosidadesMARS CHEESE CASTLE: El castillo del QUESO en Wisconsin
-
GuanajuatoConoce los 10 MEJORES LUGARES para DESAYUNAR en León, Guanajuato
-
CDMXSOY FRANKELDA llega a la CINETECA NACIONAL con una gran EXPOSICIÓN
-
ArtesaníasLas CAJAS de OLINALÁ: La artesanía que GUARDA SECRETOS en el sur de MÉXICO
-
CuriosidadesMÉQUI 1000: El McDonald’s más EXTRAVAGANTE del MUNDO
-
JaliscoCONOCE el NUEVO MUSEO del PERFUME en Tlaquepaque











