Contáctanos a través de:

Playa

Si te encanta la aventura, las Islas Andamán son para ti…

Un archipiélago tropical ubicado en el extremo sur oriental de la India…

Sumérgete en la belleza inmaculada de las Islas Andamán, un archipiélago tropical ubicado en el extremo suroriental de la India. Con sus playas de arena blanca, aguas cristalinas y exuberante vegetación, estas islas ofrecen una escapada idílica para los amantes de la naturaleza y los entusiastas del turismo de aventura.

Islas Andamán. Foto por Etheria Magazine.

Las Islas Andamán albergan una increíble diversidad de flora y fauna, muchas de las cuales son especies endémicas. Desde las frondosas selvas tropicales hasta los vibrantes arrecifes de coral, cada rincón de estas islas es un tesoro natural por descubrir.

Los visitantes pueden explorar el Parque Nacional de las Islas Andamán y descubrir una variedad de especies, incluidos los cocodrilos de agua salada, los ciervos manchados y una gran cantidad de aves exóticas.

Islas Andamán ofrecen una amplia gama de actividades para los visitantes que desean sumergirse en su belleza natural y cultural. Desde emocionantes aventuras acuáticas hasta tranquilos paseos por la selva, hay algo para todos los gustos.

Islas Andamán. Foto por AMP.

Los entusiastas del buceo y el snorkel pueden explorar los vibrantes arrecifes de coral y la increíble vida marina que habita en las aguas cristalinas que rodean las islas.

Los amantes de la naturaleza pueden realizar excursiones de observación de aves y avistar especies endémicas en los exuberantes bosques tropicales.

Además, los viajeros pueden embarcarse en fascinantes recorridos culturales para aprender sobre las tribus indígenas locales y su modo de vida único. Con tantas opciones emocionantes disponibles, las Islas Andamán son el destino perfecto para una aventura inolvidable.

Un archipiélago tropical ubicado en el extremo suroriental de la India...
Andamán. Foto por Wander Nati.

Además de su impresionante belleza natural, las Islas Andamán también tienen una rica historia y cultura. Las comunidades indígenas como los Jarawa y los Sentinels han habitado estas islas durante milenios, conservando sus tradiciones y modos de vida únicos.

Los visitantes tienen la oportunidad de aprender sobre la fascinante historia de estas comunidades y su conexión con el entorno natural.

La gastronomía de las Islas Andamán es un festín para los sentidos, ofreciendo una exquisita variedad de mariscos frescos, curries aromáticos y frutas tropicales jugosas.

Tribu Jarawa. Foto por Borjen Project.

Platos locales, como el masala de cangrejo y el curry de pescado, están impregnados de especias locales y técnicas culinarias únicas. Los visitantes pueden disfrutar de postres refrescantes con frutas tropicales y aventurarse con platos como el pescado cocido al vapor en hojas de plátano.

Con su diversidad de sabores e influencias culturales, la cocina de las Islas Andamán invita a los viajeros
a explorar los auténticos sabores de esta región paradisíaca.

Masala de cangrejo. Foto por Freepik.

Las Islas Andamán son accesibles a través de vuelos directos desde ciudades principales de la India como Delhi, Mumbai y Chennai. Una vez en el archipiélago, el transporte entre islas se realiza principalmente en ferry o barco.

Es recomendable consultar los horarios y disponibilidad de transporte con anticipación, especialmente durante la temporada alta.

Además de la belleza natural de las Islas Andamán, los visitantes también pueden explorar una serie de lugares turísticos cercanos que ofrecen experiencias únicas y emocionantes.

Isla Havelock. Foto por Andaman Tours.

La isla de Havelock, conocida por sus playas de arena blanca y aguas cristalinas, es un destino popular para practicar deportes acuáticos como el buceo y el snorkel. Otra opción es visitar la isla de Neil, famosa por su atmósfera tranquila y sus exuberantes paisajes, perfecta para relajarse y disfrutar de la
naturaleza.

Además, los turistas pueden explorar la isla de Ross, que alberga ruinas históricas y ofrece oportunidades para hacer senderismo y observar la vida silvestre.

Con tantos lugares turísticos cercanos para descubrir, las Islas Andamán son el punto de partida ideal para una aventura inolvidable en el océano Índico, te invito a descubrirlas y a que #Nuncadejesdeviajar!

Andamán. Foto por Dressel Divers.

Europa

¡Abre sus puertas el increíble Hotel Indigo Grand Cayman!

¡Un oasis isleño sin igual!

Con innovadoras experiencias culinarias, alojamientos modernos y uno de los pocos Rooftop Lounge de la isla, este nuevo hotel de estilo de vida ya está disponible para reservar. La apertura del Hotel Indigo Grand Cayman añade un toque de brillo a la pintoresca Seven Mile Beach de Gran Caimán. Desarrollado por IHG Hotels & Resorts y Dart, el esperado hotel de estilo de vida ofrece un oasis isleño sin igual.

Con 288 excepcionales habitaciones con vista al océano, experiencias culinarias multiconcepto, una piscina elevada, experiencias en la playa y amplios espacios para eventos, este hotel promete ser el destino ideal tanto para huéspedes como para la comunidad local.

El Hotel Indigo Grand Cayman es el segundo hotel de Dart con IHG Hotels & Resorts, uniéndose al galardonado Kimpton Seafire Resort + Spa, ubicado también en Seven Mile Beach.

Seven Mile Beach. Foto por Cayman Vacation.

Cada Hotel Indigo es tan único como su ubicación, inspirándose en la cultura local para ofrecer experiencias auténticas y conexiones genuinas con los vecindarios.

Manteniendo esta filosofía en mente, el Hotel Indigo Grand Cayman da vida a la esencia del destino a
través de la estética, los sonidos y los sabores que lo caracterizan.

Desde la vibrante paleta de colores inspirada en la concha de mar rosa hasta las obras de arte local y discretos detalles que hacen guiños al origen náutico de Grand Cayman, el diseño del Hotel Indigo Grand Cayman ya ha sido galardonado con diversos premios.

Hotel Indigo Grand Cayman. Foto por grandcayman.com

Farouki Farouki, la firma de arquitectura e interiorismo con sede en Nueva Orleans, infundió su visión para el complejo, centrándose en la cultura única de Grand Cayman e incorporando la exuberante topografía de la isla a través del uso de colores cálidos y frescos.

El arte y el diseño rinden homenaje a los paisajes naturales de la isla, a figuras históricas y a tradiciones culturales, presentando vasijas de cerámica hechas a mano y obras de arte seleccionadas de artistas caimanenses y del Caribe.

Hotel Indigo. Foto por Boletín Turístico.

La propiedad invita a los huéspedes a descubrir un santuario junto al mar y dejarse llevar por una escapada de descanso. Cada habitación del Hotel Indigo Grand Cayman está diseñada para ser un refugio tranquilo que combina lo contemporáneo con lo atemporal.

Las 288 habitaciones del hotel, incluidas 38 suites, ofrecen toques y elementos cuidadosamente seleccionados, incluyendo vistas al mar y balcones exteriores amueblados.

Para los viajeros con niños, las amplias Family Suites del resort cuentan con camas king, literas, áreas de estar y comedor, dos baños, balcones privados y un sofá cama.

Hotel Indigo Grand Cayman. Foto por Booking.com

Existe la opción de reservar una habitación estándar contigua, convirtiendo esta suite en un
apartamento de dos habitaciones que puede alojar hasta 10 huéspedes.

La Suite Presidencial ofrece lujosas comodidades, incluyendo un dormitorio y una sala de estar, un tocador, bañera y ducha separadas, refrigerador, minibar abastecido y un espacio al aire libre con impresionantes vistas del Mar Caribe.

Hotel Indigo Grand Cayman. Foto por Booking.com

Hotel Indigo Grand Cayman ofrece una experiencia gastronómica diversa, desde un food hall con varios conceptos hasta una exclusiva cocina abierta rotativa. Imre Maraczi, Director de Área de Alimentos y Bebidas, supervisa todos los restaurantes dentro del hotel, aportando su gran conocimiento internacional para garantizar la excelencia en todos los aspectos de la experiencia gastronómica.

El Chef Ejecutivo Massimo De Francesca, con más de 20 años de experiencia, crea platos únicos y memorables inspirados en las tradiciones e ingredientes locales.

Hotel Indigo Grand Cayman. Foto por Booking.com

Al frente del programa de bebidas está Dominik M. J. Schachtsiek, Director de Bebidas, reconocido por
elaborar galardonadas cartas de bebidas.

Catalina Bar & Lounge: Ofrece una experiencia durante todo el día con un menú que destaca el uso de los ingredientes más frescos de la isla y una vibrante cocina de inspiración californiana.

Catalina Bar. Foto por TripAdvisor.

Milkberry: Ofrece un excepcional menú de sushi con influencia asiática, representando diversas culturas gastronómicas asiáticas en la cocina californiana.

Rasa: Una cocina original que explora las tradiciones más ricas en gastronomía internacional con conceptos de cena rotativos y un menú de degustación.

Milkberry. Foto por OpenTable.

Pom Pom, nombrado en honor a uno de los muchos árboles de orquídeas del Caribe, es uno de los pocos rooftop lounges de la isla, ubicado en el piso 9 del hotel.

Este vibrante destino celebra la puesta de sol con ofertas especiales durante happy hours, nightcaps y
animados brunches los fines de semana. Las actividades dirigidas por DJ complementan el ambiente en este oasis en la azotea verde, con exuberantes interiores tropicales.

Pom Pom. Foto por Cayman Compass.

Los huéspedes del Hotel Indigo Grand Cayman tienen el paraíso al alcance de su mano, desde las aguas cristalinas y la suave arena blanca de Seven Mile Beach hasta las excursiones de snorkel en Stingray City.

Además, por su cercanía, pueden visitar la ciudad frente al mar de Camana Bay, con tiendas, bares, restaurantes y más, así como el Club de Golf North Sound con 18 hoyos.

Descubre la magia y el lujo del Hotel Indigo Grand Cayman en la impresionante Seven Mile Beach. ¡Reserva ahora y vive una experiencia inolvidable! #Nuncadejesdeviajar!

Stingray City. Foto por Jetsen Jansen.
Continua Leyendo

América

¡Doble paraíso en Florida!: Descubre St Pete-Clearwater

Florida, donde la playa y el arte se unen: ¡descubre St. Petersburg y Clearwater!

PORTADA St Pete Clearwater

Ubicadas en la costa oeste de Florida, EE.UU., y reconocidas por los viajeros por sus hermosas playas, se encuentran dos ciudades que comparten el mismo interés: el sol y la playa. Nos referimos a St. Petersburg y Clearwater; dos ciudades vecinas que te ofrecen la diversión y relajación que buscas para tus próximas vacaciones.

St. Pete Beach. Foto - BBC
St. Pete Beach. Foto – BBC

Las mejores playas de St Pete-Clearwater

Sales del avión y sientes el calor en las mejillas, el olor a mar en el aire son sinónimo de playa. Al llegar a Florida, lo primero que se antoja es zambullirse en las aguas cristalinas del mar; pero antes de eso, es necesario que conozcas las dos playas principales de St Pete-Clearwater. ¡Esperamos que no te resulte difícil escoger!

Clearwater Beach

Famosa por su arena blanca y fina, Clearwater Beach atrae a viajeros de todo el mundo. Sus aguas cristalinas hacen del mar el lugar ideal para practicar deportes acuáticos como paravelismo (donde vas en un paracaídas remolcado por una lancha), paddle board y voleibol. A lo largo de su costera serpenteante, se extiende un paseo frecuentado por bicicletas y patines, desde donde se puede admirar la hermosa playa y los restaurantes del área.

Clearwater Beach. Foto - Playas del Mundo (web)
Clearwater Beach. Foto – Playas del Mundo (web)

Saint Pete Beach

Similar a Clearwater Beach, St. Pete Beach satisface tu anhelada necesidad de playa con un ambiente más relajado y tranquilo. Con actividades como la pesca y la natación, esta playa es ideal para relajarte, pasear por la orilla del mar, leer un libro y disfrutar de la maravillosa vista.

St. Pete Beach. Foto - Expedia
St. Pete Beach. Foto – Expedia

Si bien no son las únicas playas que ofrece esta región, sí son las más famosas y reconocidas. Sin embargo, te ofrecemos otras opciones para que tu visita a St Pete-Clearwater sea inolvidable:

  • Redington Shores: ideal para pescar y escapar de las multitudes.
  • Honeymoon Island State Park: con actividades al aire libre como senderismo o ciclismo.
  • Fort de Soto Park: un parque que comprende 5 islas, ¡incluida una que es Pet Friendly!
Fort Soto Park. Foto - web
Fort Soto Park. Foto – web

Festín con sabor a mar

Después de nadar durante un par de horas, disfrutar de las vistas y las actividades que St Pete-Clearwater tienen para ofrecerte, cae la tarde, y no hay mejor manera de cerrar el día que con una deliciosa cena. Afortunadamente, esta zona de Florida es famosa por sus exquisitos mariscos, y para facilitarte la decisión, aquí te presentamos 3 opciones que debes considerar:

Palm Pavilion: con un ambiente relajado e informal y un prestigio que lo respalda desde 1926, el restaurante Palm Pavilion se ha hecho famoso por sus exquisitos mariscos y sus refrescantes bebidas tropicales. Con un extenso menú, presentaciones musicales en vivo y una vista directa al Golfo de México… ¿qué más se puede pedir?

Palm Pavilion. Foto - OpenTable
Palm Pavilion. Foto – OpenTable

Frenchy’s: si buscas un lugar icónico en St Pete-Clearwater, Frenchy’s es para ti. Con 6 restaurantes distribuidos entre las dos ciudades, Frenchy’s destaca por sus mariscos frescos del día, sus sándwiches a la parrilla y sus famosas papas fritas de cangrejo al ajo, que puedes disfrutar junto con algunas de sus margaritas mientras observas la puesta de sol.

Frenchy´s. Foto - Frenchy´s
Frenchy´s. Foto – Frenchy´s

Caddy’s: Aunque Caddy’s cuenta con varias sucursales, la más destacada se encuentra sobre la suave arena de Sunset Beach. El ambiente en Caddy’s es incesante, tanto de día como de noche. Con música en vivo que anima la fiesta, la oferta gastronómica de Caddy’s no deja a nadie indiferente. Mariscos, vinos y bebidas dulces son lo que necesitas para liberar al fiestero que llevas dentro.

Caddy´s. Foto - ClTampa
Caddy´s. Foto – ClTampa

Cabe mencionar que toda la bahía resguarda cafeterías y restaurantes, por lo que nunca te quedaras sin opciones.

Para los amantes del arte y las compras

Como hemos mencionado en artículos anteriores, un verdadero viajero no solo disfruta del destino, sino que también contribuye a su desarrollo y preservación, y conocer la cultura es parte de ello. St Pete-Clearwater albergan una gran cantidad de museos y centros culturales que te sorprenderán:

Museo Salvador Dalí: ubicado en el corazón de St. Petersburg, este museo destaca por su arquitectura con tintes futuristas de los años 80 y alberga la colección más grande fuera de Europa de obras del célebre artista Salvador Dalí.

Salvador Dalí Museum. Foto - Elle Decoration
Salvador Dalí Museum. Foto – Elle Decoration

St. Petersburg Saturday Morning Market: si lo tuyo es ir de compras, este mercado al aire libre se convertirá en tu lugar favorito. Con una amplia variedad de productos artesanales, alimentos y artistas locales, el Saturday Morning Market es el sitio ideal para encontrar esos souvenirs únicos que llevarás a casa.

Saturday Morning Market. Foto - Saturday Morning Market (web)
Saturday Morning Market. Foto – Saturday Morning Market (web)

Clearwater Marine Aquarium: nacida como una institución sin fines de lucro, el Clearwater Marine Aquarium se dedica al rescate, rehabilitación y liberación de animales marinos, además de permitir a los visitantes ver ya aprender sobre su vida y cuidados. El acuario también ofrece programas interactivos, como encuentros con delfines o nutrias marinas.

Clearwater Marine Aquarium. Foto - lovexxmk
Clearwater Marine Aquarium. Foto – lovexxmk

Claro que visitar todos los museos de St Pete-Clearwater en un día es imposible, pero te ofrecemos otras opciones que debes considerar:

  • Morean Arts Center: dedicado a la exhibición de obras de artistas locales e internacionales.
  • Florida CraftArt: un espacio único de exhibición y creación artística en una antigua tienda departamental.
  • Museum of Fine Arts: donde se muestra más de 4,000 años de arte africano, europeo y estadounidense.
  • Central Ave: la calle más emblemática de St. Petersburg, rebosante de vida, ambiente e historia.
Central Ave. Foto - Selliliar Shop
Central Ave. Foto – Selliliar Shop

¡A viajar!

St Pete-Clearwater son centros turísticos que operan los 365 días del año. Puedes encontrar paquetes y vuelos en internet para considerar, como los que ofrece Aeroméxico con vuelos directos a Tampa Bay durante todo el año.

¡Recuerda que lo más importante es disfrutar, explorar y pasarla bien!

#NuncaDejesDeViajar

Continua Leyendo

Jalisco

Celebra el Orgullo Gay en Paco’s Paradise, Puerto Vallarta

En el mes de junio, mientras el mundo se tiñe de colores para celebrar el Orgullo Gay, Puerto Vallarta se convierte en un destino aún más vibrante y acogedor para la comunidad LGBTQ+

En el mes de junio, mientras el mundo se tiñe de colores para celebrar el Orgullo Gay, Puerto Vallarta se convierte en un destino aún más vibrante y acogedor para la comunidad LGBTQ+. Entre sus muchas maravillas, destaca Paco’s Paradise, una exótica playa virgen de 8 hectáreas que se ha convertido en un verdadero santuario natural para el turismo gay.

Este enclave exclusivo y privado ofrece una experiencia única y memorable, ideal para parejas del mismo sexo que buscan disfrutar de la naturaleza y la privacidad en un entorno paradisíaco.

Pacos Paradise Puerto Vallarta. Foto por Axel Hotel’s Blog.

Paco’s Paradise, situado en una reserva natural, es un destino inigualable que sólo se puede acceder a través de embarcación.

Este detalle no solo garantiza la exclusividad y la privacidad de sus visitantes, sino que también añade un toque de aventura al viaje.

Al llegar, los visitantes son recibidos por una impresionante playa virgen rodeada de selva, senderos y miradores que ofrecen vistas panorámicas del océano. Este paraíso escondido es considerado una de las reservas naturales más grandes del continente dedicadas al turismo gay, un testimonio de la inclusión y la
diversidad que caracterizan a Puerto Vallarta.

¡Descubre Puerto Vallarta! Foto por Purple Roofs.

La alta privacidad que ofrece Paco’s Paradise lo ha mantenido como uno de los secretos mejor guardados de Puerto Vallarta.

Este entorno aislado es perfecto para escapadas románticas y ocasiones especiales, proporcionando un escenario idílico para celebrar el amor en todas sus formas. Los senderos serpenteantes a través de
la selva y los miradores estratégicamente ubicados permiten a los visitantes conectar con la naturaleza y disfrutar de momentos íntimos en un ambiente de total tranquilidad.

Pacos Paradise Puerto Vallarta. Foto por Gay Traveler’s Guide.

Además de esta joya natural, Puerto Vallarta ofrece una amplia gama de clubes de playa y hoteles que atienden específicamente al turismo gay.

Estos establecimientos no solo ofrecen servicios de alta calidad sino que también crean espacios seguros y acogedores donde la comunidad LGBTQ+ puede sentirse libre y celebrada.

La oferta hotelera incluye resorts de lujo, boutiques encantadoras y clubes de playa donde la diversión y la relajación están garantizadas.

Paco’s Paradise Puerto Vallarta. Foto por Occidental.

En la popular Playa de Los Muertos, la más concurrida por la comunidad LGBTQ+, se encuentran hoteles icónicos como Abbey, Blue Chairs Resort y Casa Cúpula, el hotel gay más grande de Puerto Vallarta, situado en la Zona Romántica, el epicentro de reunión gay.

En esta zona, busca las áreas de sillas azules, que ofrecen una variedad de agradables restaurantes y el Club Lido, un pequeño pero encantador club de playa.

Club Lido Puerto Vallarta. Foto por booking.com

Paco’s Paradise no solo ofrece un refugio idílico, sino también una serie de emocionantes actividades y eventos. Para el entretenimiento diurno, puedes disfrutar de cruceros y excursiones gay organizadas. Entre las opciones destacan:

  • La cabalgata Bona en un rancho al norte de Puerto Vallarta.
  • El Atlantis Gay Cruise.
  • La renta de scooters.
  • Excursión y cabalgata a la Hacienda de El Tuito.
  • El famoso crucero gay Wet & Wild.
  • Otras actividades de aventura y excursiones.
Wet and Wild. Foto por GayPV.com

Paco’s Paradise en Puerto Vallarta es un símbolo de inclusión, privacidad y belleza natural. Este lugar mágico ofrece una experiencia única para la comunidad gay, donde la naturaleza virgen y la exclusividad se combinan para crear recuerdos inolvidables.

En el mes del Orgullo Gay, celebra el amor y la diversidad en este refugio paradisíaco y descubre todo lo que Puerto Vallarta tiene para ofrecer. ¡Ven y sé parte de esta celebración global en uno de los destinos más inclusivos y acogedores del mundo!

Paco’s Paradise Puerto Vallarta. Foto por GayPV.com

Y si viajas a Puerto Vallarta, no te olvides de darte una vuelta por la pagina oficial de Autotur, en donde vas a encontrar transporte cómodo, seguro, y acompañado de conductores certificados. #Nuncadejesdeviajar!

Conoce los paquetes que Autotur tiene para ti. Foto por Autotur.
¡Viaja con Autotur! Foto Archivo.
Continua Leyendo

Trending