Contáctanos a través de:

Turismo Internacional

¡Fans del Señor de los Anillos! Los invito a un viaje a Hobbiton

¡Prepárate para una aventura inolvidable en el corazón de la Tierra Media!

Si eres un fanático de “El Señor de los Anillos” y “El Hobbit”, o simplemente alguien en busca de un destino de ensueño, Hobbiton en Nueva Zelanda es un lugar que no puedes perderte.

Este pintoresco rincón del mundo te transportará al universo mágico creado por J.R.R. Tolkien, ofreciendo una experiencia única e inolvidable.

Hobbiton. Foto por Country Living Magazine.

Hobbiton, ubicado en la región de Waikato en la Isla Norte de Nueva Zelanda, se construyó originalmente en 1999 como set de filmación para la trilogía de “El Señor de los Anillos” dirigida por Peter Jackson.

La localización fue cuidadosamente seleccionada por su impresionante paisaje y su semejanza con la descripción de la Comarca en los libros de Tolkien.

Peter Jackson y su equipo sobrevolaron Nueva Zelanda en busca del lugar perfecto y, cuando vieron la granja de Alexander, supieron que era la elegida. Esta granja de 1,250 acres, con sus colinas verdes, lagos y vistas panorámicas, era el sitio ideal para recrear la idílica Comarca.

Hobbiton. Foto por Travelosio.

La construcción del set comenzó en 1999 y, aunque originalmente fue desmantelado después de la filmación, la magia de Hobbiton no pudo ser contenida. La demanda popular y el éxito de las películas llevaron a la reconstrucción permanente del set en 2011 para la filmación de “El Hobbit”.

Hoy en día, Hobbiton se mantiene como una atracción turística operativa, preservando la magia del cine para los visitantes de todo el mundo. Este destino no solo es un testimonio de la dedicación y el detalle con los que se hizo la trilogía, sino también una ventana al mundo de Tolkien que los fans pueden explorar de primera mano.

The Shire’s Rest. Foto por Set Tours.

Al llegar a Hobbiton, serás recibido por guías apasionados que te llevarán a un recorrido detallado por el set. Podrás pasear por los caminos de la Comarca, admirar las icónicas casas hobbit con sus puertas redondas y coloridas, y explorar los jardines exuberantes y cuidados con esmero.

Cada rincón de Hobbiton está diseñado para sumergirte completamente en el mundo de Tolkien.

Tu aventura comienza en The Shire’s Rest, el punto de partida del recorrido, donde puedes disfrutar de una tienda de souvenirs y una cafetería. Desde aquí, un autobús te llevará al set, ofreciendo vistas espectaculares del paisaje de Waikato y una introducción a la historia de Hobbiton y su creación.

The Shire’s Rest. Foto por Set Tours.

Las casas hobbit, conocidas por sus distintivas puertas redondas, son un punto culminante del recorrido. Hay 44 casas hobbit en el set, cada una con detalles únicos que reflejan la vida imaginada de sus ocupantes.

Algunas puertas son grandes para los hobbits y otras son más pequeñas para hacer que los actores humanos parezcan gigantes.

Hobbiton. Foto por Swain Destinations.

Los jardines de Hobbiton son otro aspecto fascinante del recorrido. Los jardineros trabajan todo el año para mantener la belleza natural de la Comarca. Los huertos, las flores y las plantas son meticulosamente cuidados, lo que da vida al entorno de la manera más auténtica posible.

Caminando por los senderos, llegarás al molino de agua y al puente de piedra, dos de los lugares más fotografiados en Hobbiton.

Estos escenarios evocan la sensación de estar dentro de una postal, con el agua fluyendo suavemente y el molino girando perezosamente en la distancia.

Hobbiton. Foto por Bookme.

El Árbol de la Fiesta es un roble artificial que se alza majestuosamente sobre la Colina de la Fiesta, donde Bilbo celebra su famoso cumpleaños en “El Señor de los Anillos: La Comunidad del Anillo”. Este árbol es un símbolo icónico de la Comarca y un lugar perfecto para fotos memorables.

Uno de los puntos destacados del recorrido es la visita al Dragón Verde, una encantadora taberna donde podrás disfrutar de una bebida especial preparada exclusivamente para los visitantes de Hobbiton.

Ya sea una cerveza artesanal, una sidra o una bebida sin alcohol, el ambiente cálido y acogedor te hará sentir como un verdadero hobbit. La taberna está decorada con mobiliario y artefactos que reflejan la vida cotidiana en la Comarca, ofreciendo una experiencia inmersiva completa.

Árbol de la Fiesta. Foto por GetYourGuide.

Reserva con Anticipación: Los tours a Hobbiton son muy populares, especialmente durante las temporadas altas de turismo. Se recomienda reservar con antelación para asegurar tu lugar. Las visitas guiadas tienen horarios específicos y es mejor planificar con tiempo.

Ropa Cómoda: Prepárate para caminar y disfrutar del aire libre. Lleva calzado cómodo y ropa adecuada para el clima. Nueva Zelanda tiene un clima variado, así que es aconsejable llevar una chaqueta ligera y protector solar.

Cámara Lista: No olvides tu cámara o smartphone para capturar la belleza de Hobbiton. Los paisajes y detalles del set son espectaculares y querrás documentar cada momento.

Taberna Green Dragon. Foto por Hobbiton Tours.

Para una experiencia aún más inmersiva, considera reservar un Banquete en la Comarca. Estos eventos especiales te permiten disfrutar de una cena estilo hobbit en el gran salón del Dragón Verde.

Con mesas repletas de comida deliciosa y bebidas, te sentirás como un auténtico residente de la Comarca. La velada se completa con música en vivo y una atmósfera festiva que refleja la alegría y camaradería de los hobbits.

Banquete en la Comarca. Foto por New Zealand.

Hobbiton es un destino que trasciende las páginas de los libros y las escenas de las películas. Es un lugar donde puedes caminar entre las colinas de la Comarca, entrar en las casas de los hobbits y sentir la magia de la Tierra Media.

Si Nueva Zelanda está en tu lista de lugares por visitar, Hobbiton debería estar en la cima. ¡Prepárate para una aventura inolvidable en el corazón de la Tierra Media! Y #Nuncadejesdeviajar!

Hobbiton. Foto por Viator.

Europa

Jamoncillo Ibérico de Barcelona. Un tesoro culinario exquisito…

Uno de los muchos tesoros gastronómicos que se pueden encontrar en esta ciudad cosmopolita…

Barcelona, conocida por su vibrante cultura y rica historia culinaria, se enorgullece de ofrecer a sus visitantes y residentes una amplia gama de sabores excepcionales. Entre los muchos tesoros gastronómicos que se pueden encontrar en esta ciudad cosmopolita, el jamoncillo ibérico se destaca como una auténtica joya para los amantes del buen comer.

Jamoncillo. Foto por Encina Don Alberto.

El jamoncillo ibérico es un producto de altísima calidad que tiene sus raíces en las tradiciones culinarias de España.

Este embutido, elaborado a partir de carne de cerdo ibérico, se caracteriza por su sabor intenso y textura suave, resultado de un cuidadoso proceso de curación.

Los cerdos ibéricos, conocidos por su alimentación a base de bellotas, aportan un sabor inigualable a este manjar, que ha sido apreciado por generaciones

Jamoncillo. Foto por Dahesa.

En Barcelona, el jamoncillo ibérico es un componente esencial de la cocina local, y se puede encontrar en una variedad de formas y preparaciones. Desde las clásicas tapas hasta platos más elaborados, este embutido ofrece una versatilidad que lo hace perfecto para cualquier ocasión.

Los chefs de la ciudad han encontrado maneras innovadoras de incorporar el jamoncillo ibérico en sus creaciones, siempre destacando su sabor distintivo y calidad superior.

Tapas con jamoncillo. Foto por Jamon Lovers.

Para aquellos que desean disfrutar del jamoncillo ibérico en su máxima expresión, Barcelona ofrece una serie de restaurantes y mercados donde se puede degustar este delicioso embutido.

Lugares como el Mercado de la Boquería y el Mercado de Sant Antoni son perfectos para explorar y probar diferentes variedades de jamoncillo ibérico, a menudo acompañados de una selección de quesos y vinos locales.

Mercado de la Boquería: Situado en el corazón de Las Ramblas, este mercado es una parada obligada para cualquier amante de la gastronomía. Aquí, los visitantes pueden encontrar una amplia variedad de jamoncillos ibéricos y otros productos gourmet. La Boquería no solo es un lugar para comprar, sino también para disfrutar de tapas y degustaciones en sus numerosos puestos.

Mercado de la Boquería. Foto por Guía Barcelona.

Mercado de Sant Antoni: Este mercado, recientemente renovado, ofrece una experiencia gastronómica auténtica. Además de una excelente selección de jamoncillo ibérico, los visitantes pueden explorar una variedad de productos frescos y locales, así como disfrutar de tapas en un ambiente más relajado y menos turístico que la Boquería.

El Born: En el barrio del Born, los visitantes encontrarán tiendas especializadas y charcuterías que ofrecen jamoncillos ibéricos de alta calidad. Además, es una zona llena de historia y cultura, perfecta para combinar un recorrido gastronómico con una visita a museos y galerías.

Gràcia: Este encantador barrio bohemio es conocido por sus plazas y pequeñas tiendas gourmet. Aquí, los turistas pueden disfrutar de una experiencia más local y auténtica, probando jamoncillos ibéricos en pequeños establecimientos y charcuterías de barrio.

Mercado de Sant Antoni. Foto por Castellon Plaza.

El jamoncillo ibérico se marida a la perfección con vinos españoles, especialmente los tintos y blancos que realzan su sabor. En muchos restaurantes de Barcelona, es común encontrar recomendaciones de maridaje que permiten a los comensales disfrutar de una experiencia culinaria completa.

Desde un robusto Ribera del Duero hasta un elegante Albariño, el jamoncillo ibérico siempre encuentra su pareja ideal en el amplio abanico de vinos que España tiene para ofrecer.

Jamoncillo y vino. Foto por Vinetur.

Para los turistas, llevarse a casa un jamoncillo ibérico es una manera de prolongar la experiencia de su visita a Barcelona. Muchas tiendas gourmet y charcuterías en la ciudad ofrecen opciones empaquetadas que son perfectas para regalar o disfrutar más tarde.

Este producto, símbolo de la gastronomía española, es un recuerdo perfecto de una ciudad que celebra la comida en cada rincón.

Jamoncillo. Foto por Vanguardia.

El jamoncillo ibérico en Barcelona no solo es un deleite para el paladar, sino también una experiencia cultural que refleja la riqueza y diversidad de la cocina española.

Ya sea disfrutado en una tapa sencilla o como parte de un plato gourmet, este embutido continúa siendo un embajador de la tradición culinaria española y una parada obligatoria para cualquier amante de la buena comida que visite la ciudad…#Nuncadejesdecomer!

Jamoncillo y vino. Foto por Cortegana.
Continua Leyendo

Aerolineas

Conoce Korean Air: La mejor aerolínea de Corea del Sur

Fundada en 1969, esta aerolínea ha crecido y evolucionado para convertirse en un símbolo de excelencia en el servicio y seguridad.

Korean Air es una de las principales aerolíneas de Asia y una figura destacada en la industria de la aviación global. Fundada en 1969, esta aerolínea ha crecido y evolucionado para convertirse en un símbolo de excelencia en el servicio y seguridad.

En El Souvenir nos gusta mantenerte informado para que en futuros viajes sepas donde comprar tus boletos de avión, es por eso que aquí te ofrecemos una guía completa sobre cómo comprar boletos, las políticas de devolución y toda la información esencial que necesitas como cliente.

Korean Air. Foto por Skytrax.

Korean Air fue fundada el 1 de marzo de 1969. Desde sus humildes comienzos, la aerolínea ha experimentado un crecimiento significativo. En las décadas de 1970 y 1980, la compañía amplió su red internacional, abriendo rutas a América del Norte y Europa.

En 1972, Korean Air adquirió su primer avión de fuselaje ancho, el Boeing 747, marcando el inicio de su expansión global.

Korean Air. Foto por Young Travelers.

A lo largo de los años, la aerolínea ha sido reconocida por su compromiso con la seguridad y la innovación. En 2000, se unió a la alianza SkyTeam, lo que le permitió ofrecer a sus pasajeros una red más amplia de destinos y servicios.

Hoy en día, Korean Air opera vuelos a más de 111 ciudades en 40 países, con 10 vuelos nacionales en Corea y 101 internacionales en 39 países, consolidándose como una aerolínea líder en la región de Asia-Pacífico y en el mundo. Actualmente cuenta con 159 aviones, 136 son de pasajeros y 23 son de carga.

Boeing 747. Foto por Aviation24.be

La forma más sencilla de comprar boletos de Korean Air es a través de su sitio web oficial (www.koreanair.com) o su aplicación móvil. Ambas plataformas son intuitivas y fáciles de usar. Para reservar un vuelo:

Ingresa tus detalles de vuelo: Selecciona tu ciudad de origen, destino, fechas de viaje y el número de pasajeros. Elige tu vuelo: La plataforma te mostrará una lista de vuelos disponibles. Puedes filtrar los resultados por precio, horario o duración del vuelo.

Selecciona tu asiento: Una vez que hayas elegido tu vuelo, puedes seleccionar tu asiento en el mapa interactivo del avión. Pago: Procede al pago utilizando una tarjeta de crédito o débito. Korean Air acepta
varias formas de pago, incluidas tarjetas internacionales y transferencias bancarias.

Sky Pass. Foto por korean.com

Confirmación: Recibirás una confirmación de tu reserva por correo electrónico, junto con tu itinerario y detalles del vuelo.

Política de Reembolso: Korean Air permite reembolsos de boletos, pero las condiciones varían según el tipo de tarifa y el momento de la cancelación. Para solicitar un reembolso, puedes hacerlo en línea a través de la sección “Gestionar mi Reserva” en el sitio web de Korean Air, o llamando al centro de
atención al cliente.

Korean. Foto por The Mileage Club.

El programa de fidelidad de Korean Air, SKYPASS, ofrece numerosos beneficios a los viajeros frecuentes. Al unirte a SKYPASS, puedes acumular millas en vuelos de Korean Air y aerolíneas asociadas de SkyTeam.

Estas millas pueden canjearse por boletos de premio, ascensos de clase, exceso de equipaje y más.

Todos los pasajeros tienen acceso a una amplia gama de opciones de entretenimiento a bordo, incluidos películas, música, juegos y programas de televisión.

Descubre el programa Skypass. Foto por Executive Traveller.

Además, muchos vuelos de la aerolinea ofrecen Wi-Fi a bordo por una tarifa. También, Korean Air es conocida por su servicio de comidas de alta calidad, que incluye opciones de cocina tradicional coreana e internacional.

Esta incomparable aerolínea ha sido reconocida por su compromiso con la seguridad, habiendo recibido numerosos premios y certificaciones. La aerolínea se esfuerza por mantener los más altos estándares operativos y de servicio al cliente.

Korean Air. Foto por Ang Sarap.

No solo conecta a Corea del Sur con el mundo, sino que también ofrece una experiencia de vuelo segura, cómoda y eficiente. Ya sea que viajes por negocios o placer, Korean Air se asegura de que cada pasajero reciba un servicio de alta calidad, respaldado por décadas de experiencia y compromiso con la excelencia.

Desde la compra de boletos hasta las políticas de devolución y los servicios a bordo, esta aerolínea pone a sus clientes en el centro de todo lo que hace. Cuando estés disfrutando de tu vuelo no lo olvides, lo leíste en El Souvenir. #Nuncadejesdeviajar!

Korean. Foto por AIRportal.hu
Continua Leyendo

América

Tour de tres semanas en Argentina, ¡entre vinos y tangos!

¡24 días de pura diversión!

Argentina es un país que cautiva con su diversidad y belleza sin igual. Desde los picos nevados de la Patagonia hasta la exuberante selva tropical de Misiones, pasando por las extensas llanuras de la Pampa y las majestuosas cataratas de Iguazú, Argentina ofrece paisajes que dejan sin aliento.

Pero su encanto va más allá de su geografía, ya que también es el hogar de una cultura rica y diversa, reflejada en su música, danza y cocina. Con una pasión por el fútbol que une a todo un país y una historia que se refleja en sus ciudades llenas de vida, como Buenos Aires, Argentina ofrece una experiencia única y memorable para todos los que la visitan.

Tour de tres semanas en Argentina. Foto por Bariloche.org

Tu aventura comienza en Mendoza, la tierra del vino argentino. Durante tres días, tendrás la oportunidad de explorar los viñedos más prestigiosos de la región, degustar vinos Malbec de clase mundial y deleitarte con la gastronomía local en bodegas como Catena Zapata y Bodega Norton.

No te pierdas la experiencia de cabalgar entre los viñedos al atardecer y disfrutar de un asado tradicional argentino.

Los viñedos de Mendoza te esperan. Foto por Clarin.com

Después de un corto vuelo, llegarás a Buenos Aires, una ciudad vibrante llena de cultura y pasión. Dedica cinco días a explorar los barrios icónicos como San Telmo, La Boca y Palermo.

Sumérgete en la historia del tango en un espectáculo nocturno en el barrio de Abasto, visita el majestuoso Teatro Colón y pasea por la Avenida 9 de Julio. No olvides probar una auténtica parrillada en Don Julio y explorar los elegantes cafés de Recoleta.

Vida nocturna en Buenos Aires. Foto por Actualidad Viajes.

Tu próxima parada te lleva a las imponentes Cataratas del Iguazú. Pasa dos días maravillándote con una de las maravillas naturales del mundo, explorando tanto el lado argentino como el brasileño de las cataratas.

Recorre los senderos de la selva, disfruta de una emocionante excursión en bote por el río Iguazú y déjate asombrar por la fuerza y belleza de la Garganta del Diablo.

Cataratas del Iguazú, Argentina. Foto por Caracteristicas.de

Viaja al extremo sur del continente hasta Ushuaia, conocida como la ciudad del fin del mundo. Durante cuatro días, explora el Parque Nacional Tierra del Fuego, navega por el Canal Beagle y visita el Faro Les Éclaireurs.

Participa en excursiones de trekking en los Andes Fueguinos y disfruta de la cocina local, con platos como la centolla y el cordero patagónico.

Ushuaia. Foto por Excursión Actual.

Desde Ushuaia, dirígete a El Calafate, hogar del famoso Glaciar Perito Moreno. Pasa tres días explorando el Parque Nacional Los Glaciares, donde podrás caminar sobre el glaciar, realizar excursiones en barco por el Lago Argentino y descubrir la belleza helada de la Patagonia.

El Calafate. Foto por Lonely Planet.

A continuación, aventúrate a El Chaltén, el paraíso de los senderistas. Durante tres días, embárcate en rutas de trekking como la Laguna de los Tres, que ofrece vistas impresionantes del Monte Fitz Roy, y la caminata a la Laguna Torre. Disfruta de la tranquilidad del pequeño pueblo y la hospitalidad de sus habitantes.

Trekking en El Chaltén. Foto por Ser Argentina.

Termina tu viaje en Bariloche, una ciudad enclavada en el corazón de la Patagonia norte. Durante cuatro días, explora los lagos y montañas del Parque Nacional Nahuel Huapi, realiza actividades como kayak, ciclismo de montaña y senderismo.

Deléitate con el chocolate artesanal por el cual Bariloche es famosa y disfruta de la vibrante vida nocturna en la calle Mitre.

Este tour de tres semanas te permitirá conocer la diversidad y belleza de Argentina, desde sus vibrantes ciudades hasta sus paisajes naturales más impresionantes. Prepárate para una experiencia única que combinará aventura, cultura y gastronomía en un solo viaje inolvidable. #Nuncadejesdeviajar!

Kayak en Parque Nacional Nahuel Huapi. Foto por La vida de viaje.
Continua Leyendo

Trending