Contáctanos a través de:
PORTADA DISNEY EATS HALLOWEEN PORTADA DISNEY EATS HALLOWEEN

Turismo Gastronomico

Disney Eats te guía por los sabores de Halloween en Disneyland

¡Desde los platos inspirados en la cultura mexicana hasta las delicias temáticas de otoño!

Si estás planeando una visita a Disneyland Resort en esta temporada de otoño, hay algo que no puedes perderte: Disney Eats, la guía oficial que te llevará por los sabores más sorprendentes que ofrece el parque. Con Halloween Time y Plaza de la Familia en pleno apogeo, te esperan deliciosas y únicas opciones culinarias que harán de tu visita algo aún más especial.

Disney Eats Halloween. Foto-Web
Disney Eats Halloween. Foto-Web

Disney Eats te lleva a Plaza de la Familia: Un tributo a la cocina mexicana

Durante la celebración de Plaza de la Familia, un homenaje inspirado en la festividad del Día de los Muertos, la comida es un reflejo directo de la rica cultura mexicana. Este evento, que se celebra en Paradise Garden Grill, ofrece platos que combinan sabores tradicionales con toques contemporáneos.

Uno de los favoritos es el taco al pastor, donde la carne marinada es acompañada por piña fresca, aguacate y salsa verde. Este plato viene con un acompañamiento clásico de arroz y frijoles refritos, ofreciendo una combinación de texturas y sabores que resaltan lo mejor de la gastronomía mexicana.

Tacos al pastor. Foto-Web
Tacos al pastor. Foto-Web

Para los vegetarianos, el huarache de Disney Eats es una opción imperdible. Aquí, el chorizo de soya y la carne de res sazonada crean una explosión de sabor, complementada por lechuga fresca, queso y crema de aguacate, todo sobre una base de frijoles. Es un platillo lleno de color y sabor, acompañado por una deliciosa guarnición de pico de gallo, nopales y más frijoles.

Por supuesto, no puedes irte sin probar el cheesecake de horchata. Con su suave textura y delicado sabor a horchata, este postre tiene un toque especial gracias a la ralladura de naranja y el elegante detalle de chocolate blanco. Es una dulce manera de terminar cualquier comida.

Pastel. Foto-Web
Pastel. Foto-Web

Halloween Time: Sabores espeluznantes

Para quienes buscan una experiencia diferente, Halloween Time trae consigo una serie de platos y bebidas que juegan con los clásicos sabores de la temporada de otoño, destacando ingredientes como la calabaza y las especias.

Uno de los más destacados es el Jack-O’-Lantern Mickey Pumpkin Macaron. Este macarrón no es solo una delicia visual, sino que está relleno de una mezcla cremosa de mantequilla de caramelo y queso con sabor a calabaza. Es un postre que encarna a la perfección los sabores acogedores de la temporada.

Macarron. Foto-Web
Macarron. Foto-Web

Si te inclinas por algo más sustancioso, la hamburguesa “Ghost” de Galactic Grill de Disney Eats es una opción digna de mención. Hecha con carne Angus y acompañada por una salsa verde intensa, pepper jack y ensalada de col con cilantro y limón, cada bocado te lleva por una explosión de sabor. Las cebollas crujientes y el pan brioche tostado cierran el plato con una textura inigualable.

¿Buscas una bebida especial para acompañar tu recorrido por el parque? En Café Daisy, el té helado de calabaza es la opción perfecta. Este té dulce, infusionado con vainilla y especias, se sirve con crema batida, caramelo y una ligera capa de azúcar de canela, creando una bebida refrescante que aún conserva el espíritu otoñal.

Hamburguesa. Foto-Web
Hamburguesa. Foto-Web

Para los amantes del chocolate, el Mickey Mouse mummy shake de Schmoozies!  es una opción que no puedes dejar pasar. Este batido de chocolate, coronado con crema batida y las icónicas orejas de Mickey hechas de galleta rellena de crema, te ofrece una mezcla irresistible de dulzura y decadencia.

Batido de Momia. Foto-Web
Batido de Momia. Foto-Web

¡Festines de terror!

Disney Eats te da la oportunidad de explorar un lado diferente del parque, donde la comida es una parte fundamental de la experiencia. Ya sea que estés disfrutando de los sabores tradicionales mexicanos en Plaza de la Familia o explorando las delicias temáticas de Halloween Time, esta guía gastronómica te invita a disfrutar Disneyland Resort de una manera completamente nueva. Para conocer más sobre todas las opciones disponibles, no dudes en visitar Disney Parks Blog y descubrir qué platillos se alinean más con tus preferencias.

Pastel Halloween. Foto-Web
Pastel Halloween. Foto-Web

Disneyland no es solo un lugar para divertirse; también es un espacio para disfrutar una amplia oferta culinaria que satisface tanto a los más pequeños como a los adultos, con opciones para todos los gustos y dietas. ¡Anímate a probar algo nuevo esta temporada y lleva tu experiencia en el parque al siguiente nivel!

Gastronomia Internacional

Festival Internacional de GASTRONOMÍA de JORDANIA 2025: Un viaje a través de SABORES

Una de las mejores formas de conocer un país es por su gastronomía, y este festival lo demuestra a lo grande.

Por

FESTIVAL INTERNACIONAL DE GASTRONOMÍA EN JORDANIA 2025

En la ciudad de Ammán, justo en el King Hussein Business Park de Jordania, te espera una de las aventuras más ricas y culturales de tu vida… Imagínate un viaje culinario por el corazón de Oriente Medio, donde conocerás ingredientes, técnicas y sabores auténticos de diferentes países… Todo en un ambiente cultural emocionante que te envolverá y llevará de un lugar a otro con un medio de transporte único: tu paladar. De eso se trata el Festival Internacional de Gastronomía de Jordania 2025 (JIFF’s).

1. Festival Internacional de Gastronomía de Jordania. Foto - @jiffestival (Instagram)
Festival Internacional de Gastronomía de Jordania. Foto – @jiffestival (Instagram)

¿Qué HAY en el FESTIVAL?

Al ser un espacio para la difusión cultural, pero sobre todo para la gastronomía de la región, el Festival Internacional de Gastronomía de Jordania es una emocionante fusión de demostraciones de cocina en vivo, clases magistrales y cenas colaborativas, todo acompañado de chefs locales, chefs con Estrellas Michelin y restaurantes consagrados de todo el mundo. Aquí se ofrece una oferta gastronómica que fusiona lo tradicional con elementos internacionales y nuevas tendencias.

2. Master Class en el Festival Internacional de Gastronomía de Jordania. Foto - @jiffestival (Instagram)
Master Class en el Festival Internacional de Gastronomía de Jordania. Foto – @jiffestival (Instagram)

Este festival consta de diferentes espacios para moverse libremente. Esto quiere decir que no solo es la opción perfecta para los amantes de la gastronomía, pues también es un ambiente ideal para familias y viajeros que buscan algo nuevo sin dejar de lado el aprendizaje cultural. Para tener el acompañamiento perfecto, el festival ofrece conciertos al aire libre, zonas interactivas para niños e instalaciones culturales que buscan enaltecer el patrimonio cultural y gastronómico de la región.

Además, podrás aprender sobre la evolución gastronómica a lo largo de la historia.

3. Visitantes comiendo en el JIFF's. Foto - @jiffestival (Instagram)
Visitantes comiendo en el JIFF’s. Foto – @jiffestival (Instagram)

La dinámica dentro del festival es muy sencilla: entras y te dejas llevar por los distintos sabores que podrás encontrar. Degustaciones, platos enteros, bebidas… Un poco de todo. Entre los países invitados, se encuentra España, Japón, Puerto Rico, Estados Unidos, Francia, Nueva Zelanda, entre muchos otros más. Esto quiere decir que, en menos de uno hora, podrás pasar de probar desde los auténticos kebabs a una hamburguesa y hasta un sushi… Todo en el mismo lugar.

También encontraras espacios de compra, donde podrás llevar productos tanto locales como internacionales. No olvides llevar efectivo.

8. Pabellón culinario. Foto - Jordan International Food Festival (Facebook)
Pabellón culinario. Foto – Jordan International Food Festival (Facebook)

Temática del FESTIVAL INTERNACIONAL de GASTRONOMÍA de JORDANIA 2025

Este año, el Festival Internacional de Gastronomía de Jordania 2025 tiene la temática “Reunidos”. Se trata de una idea que busca dejar claro que, para los árabes, una reunión para compartir alimentos va más allá de cocinar algo y comer, pues mediante la comida se recuerda y celebra.

4. Visitantes comiendo en el JIFF's. Foto - @jiffestival (Instagram)
Visitantes comiendo en el JIFF’s. Foto – @jiffestival (Instagram)

Es por eso que esta edición busca remarcar los elementos que forman parte de la historia de la región, además de esos métodos y técnicas que van de generación en generación. Pero esto será algo que no solo podremos ver por parte de nuestros amigos árabes, pues gracias a la participación de embajadas y comunidades de otros países, se ha generado una conexión histórica a través de la comida.

5. Visitantes de Francia presentes en el JIFF's. Foto - @jiffestival (Instagram)
Visitantes de Francia presentes en el JIFF’s. Foto – @jiffestival (Instagram)

FECHAS y ENTRADAS del FESTIVAL INTERNACIONAL de GASTRONOMÍA de JORDANIA 2025

Para poder disfrutar de este increíble viaje culinario, tendrás que tener en cuenta que se llevará a cabo del 6 al 11 de agosto del 2025. Puedes adquirir tus entradas desde la página oficial del evento.

6. Cocinera en Jordania. Foto - Jordan International Food Festival (Facebook)
Cocinera en Jordania. Foto – Jordan International Food Festival (Facebook)

La entrada general al festival tiene un precio de $7 JOD ($10 USD o $187 MXN); la entrada más una clase magistral cuesta $50 JOD ($70.50 USD o $1,315 MXN) y la entrada con una cena colaborativa cuesta $100 JOD ($141 USD o $2,630 MXN).

No dejes pasar la oportunidad y vive un momento mágico en la árida JordaniaUn lugar donde el sabor y la unión estarán más que presentes.

7. Encurtidos en JIFF's. Foto - Jordan International Food Festival (Facebook)
Encurtidos en JIFF’s. Foto – Jordan International Food Festival (Facebook)
Continua Leyendo

CDMX

TEMPLE WOK: Un BUFFET con un ROBOT en la CDMX

En este restaurante no solo disfrutarás de diferentes platillos de cocina internacional, sino que también podrás vivir una experiencia donde la comida y la tecnología irán de la mano.

Por

TEMPLE WOK, UN RESTAURANTE CON UNA ROBOT MESERA

En la Ciudad de México hay una gran cantidad de restaurantes con servicio buffet, pero ninguno puede presumir tener un servicio tan único. Y es que, en Temple Wok, uno de los meseros es una pequeña robot con rostro de gato. Esta metálica personaje es la encargada de llevar hasta tu mesa diferentes platillos preparados al momento, además de las bebidas de tu elección, dándote una experiencia inolvidable, donde la tecnología va de la mano con los deleites culinarios.

1. Buffet en Temple Wok. Foto - TempleWok (Tripadvisor)
Buffet en Temple Wok. Foto – TempleWok (Tripadvisor)

¿Qué PROBAR en Temple Wok?

Este restaurante ubicado en Lomas de Chapultepec no da espacio a la imaginación. Su buffet es enorme, con alrededor de 200 platillos de 7 cocinas internacionales diferentes… Cocina asiática, mexicana e italiana son algunas de las opciones que podrás encontrar en forma de sushi, pizza, tacos, pastas… Todo es libre.

2. Opciones de sushi en Temple Wok. Foto - TempleWok (Tripadvisor)
Opciones de sushi en Temple Wok. Foto – TempleWok (Tripadvisor)

Pero también puedes encontrar distintos platillos que se pueden preparar frente a ti, como bolsas de ramen, que solo hace falta llevar a la zona caliente para que las preparen a tu propio antojo. O cortes de carne, que puedes escoger para llevar a la parrilla, donde lo asarán y prepararán con el término que tú elijas.

3. Zona de plancha en Temple Wok. Foto - Julio César Barragán Suarez (YouTube)
Zona de plancha en Temple Wok. Foto – Julio César Barragán Suarez (YouTube)

Conociendo a la MICHI ROBOT

Si no te antoja nada del enorme buffet, puedes ordenar entre las opciones de la carta, como cortes de carne, wantón frito, pan al vapor, rollos de taro y hasta hamburguesas con papas. La coctelería y las bebidas sin alcohol son la opción perfecta para acompañar tus alimentos. Ponches, refrescos y aguas frutales son el oasis del lugar.

4. Camarones y verduras en Temple Wok. Foto - Sergio Mercado (Google)
Camarones y verduras en Temple Wok. Foto – Sergio Mercado (Google)

Es ahí cuando aparece Bella, la famosa robot de Temple Wok, conocida en redes como la michi robot. Se trata de una simpática y tierna robot con orejas de gato que es la mano derecha del equipo de meseros, y es la encargada de llevar la comida hasta tu mesa.

5. Bella. Foto - Carlos R. (Google)
Bella. Foto – Carlos R. (Google)

Esta interesante robot se comunica a través de una pantalla, donde muestra emociones y algunos gestos. A veces canta; además, puedes acariciarle la cabeza, pero, como todo gato, si lo acaricias demasiado, se puede enojar. Si es tu cumpleaños, Bella irá hasta tu mesa para llevarte pastel y cantarte. Además, es fácil verla paseándose entre las mesas de Temple Wok.

6. Bella llevando bebida hasta la mesa. Foto - @temple_wok (Instagram)
Bella llevando bebida hasta la mesa. Foto – @temple_wok (Instagram)

Disfrutando de un GRAN BUFFET

Temple Wok no solo es un restaurante para comer todo lo que puedas, aunque esa es la idea… Aquí también puedes celebrar tu cumpleaños o algún evento privado. Y es que se trata de un lugar enorme, donde tú y todos tus invitados pueden disfrutar del asombroso menú.

7. Pastel de cumpleaños en Temple Wok. Foto - naths montes (Google)
Pastel de cumpleaños en Temple Wok. Foto – naths montes (Google)

Si te gustaría visitar Temple Wok, tendrás que ir a Ferrocarril de Cuernavaca número 40, en Lomas de Chapultepec, alcaldía Miguel Hidalgo en la CDMX. Se encuentra abierto de lunes a domingo, en un horario de 01:00 p.m. a 09:00 p.m.

8. Entrada de Temple Wok. Foto - Efryhs Wen (Google)
Entrada de Temple Wok. Foto – Efryhs Wen (Google)

Los costos suelen ser muy accesibles. El buffet cuesta $368.00 MXN ($19.35 USD), pero si vas después de las 6:00 p.m., el precio puede disminuir a $258.00 MXN ($13.56 USD); los niños solo pagan $258.00 MXN ($13.57 USD) y si miden menos de un metro, entran totalmente gratis. Ese sí, los costos no incluyen bebidas (aunque de lunes a viernes hay promociones 2×1).

9. Buffet. Foto - Yolis Marcis (Google)
Buffet. Foto – Yolis Marcis (Google)

TEMPLE WOK: Tecnología y buen SABOR

No es mentira para nadie que los meseros robots son parte de una alta tecnología asiática. Todos los hemos visto alguna vez en videos, imaginándolos recorriendo las mesas. Pero ahora no tienes que esperar a viajar a Asia para poderlos conocer. Ya han llegado a México, y uno de ellos se encuentra en Temple Wok.

10. Bella. Foto - Marcela Carrilla Rivas (Google)
Bella. Foto – Marcela Carrilla Rivas (Google)
Continua Leyendo

Asia

¿Qué es el MATCHA? La bebida que FASCINÓ al MUNDO ENTERO

Esa bebida color verde jade se ha convertido en la sensación del momento gracias a sus beneficios para la salud y su empleo en infinidad de productos.

Por

MATCHA, LA BEBIDA QUE ENCANTÓ AL MUNDO ENTERO

En los últimos años, la tendencia de comer sano ha hecho que miles de personas comiencen a buscar opciones distintas para sus dietas… Ensaladas, dulces cero azúcar y hasta recetas con solo dos ingredientes. Lo importante es sentirse ligero, y es aquí donde entra el matcha.

1. Mujer bebiendo Matcha. Foto - Business Insider
Mujer bebiendo matcha. Foto – Business Insider

El matcha es un polvo que proviene de la planta Camellia sinensis, mejor conocida como la planta del té, y que se ha convertido en la obsesión del momento debido a su característico color verde como el jade y a su facilidad de uso en cualquier tipo de producto comestible… ¿Pero por qué?

2. Planta del té. Foto - Gardenia.net
Planta del té. Foto – Gardenia.net

DE LA ANTIGUA CHINA a miles de CAFETERÍAS

El matcha que conocemos hoy se origina en China, exactamente en la dinastía Tang, alrededor de los años 618-907 después de Cristo. En esos tiempos comenzaba a desarrollarse la industria y la cultura del té.

Más tarde, muchos monjes budistas de alrededores del país comenzaron a viajar a China para poder estudiar; sin embargo, la sabiduría religiosa no fue lo único que se llevaron consigo, pues también cargaron una enorme cultura del té, entre ella el matcha, que pronto se adoptó en Corea y Japón.

3. Ceremonia del té durante la último período Edo. Foto - Wikimedia Commons
Ceremonia del té durante la último período Edo. Foto – Wikimedia Commons

Fueron estos países los que mejoraron la forma de producir y consumir el matcha junto con otros tipos de té. Con el pasar de los años, las culturas japonesas y coreanas se han convertido en una moda para el resto del mundo y, gracias a eso, el matcha, que antes era considerado como un símbolo de lujo, llegó a todas partes de la cultura occidental.

4. Preparación del matcha. Foto - Alamy
Preparación del matcha. Foto – Alamy

EL MATCHA y su fácil aplicación en INFINIDAD DE PLATILLOS

Cuando viajamos a Japón o Corea, es fácil encontrar una gran infinidad de productos hechos con matcha; incluso Starbucks tiene una gran cantidad de bebidas a base de este té. Y es que, al ser una bebida en polvo, su aplicación se vuelve sencilla en decenas de platillos. Ya sea como ingrediente principal en bebidas calientes, batidos, lattes o postres, el matcha siempre está presente… Y si te preguntabas a qué sabe, imagina un sabor parecido a hierba fresca y ligeramente dulce.

5. Pan de matcha con chocolate. Foto - Alamy
Pan de matcha con chocolate. Foto – Alamy

Pero el té en particular se ha convertido en la sensación para las personas que buscan cuidar un poco más su salud. Y es que el matcha está lleno de antioxidantes que ayudan a la regeneración de las células para el cuidado de la piel; también cuenta con aminoácidos esenciales que relajan las arterias y ayudan al sistema articulatorio.

6. Mujer bebiendo té. Foto - Alamy
Mujer bebiendo té. Foto – Alamy

Es por eso que es una bebida muy solicitada en el mundo fitness, ayudando a prevenir la obesidad y estimulando el metabolismo, aumentando el gasto de energía del cuerpo a corto plazo… Sí, un té te puede ayudar a bajar de peso.

7. Mujer bebiendo martcha tras hacer ejercicio. Foto - Mécène Market
Mujer bebiendo té tras hacer ejercicio. Foto – Mécène Market

El maravilloso AMOR al MATCHA

El matcha es una bebida que, sin duda, llegó para quedarse. Y es que este té no discrimina a nadie: ya sea que te gusten las bebidas frías, calientes, el chocolate o los postres, algo es muy seguro: esta bebida verde nos acompañará por un muy largo tiempo…

8. Corazón de matcha. Foto - Alamy
Corazón de matcha. Foto – Alamy
Continua Leyendo

Trending