Contáctanos a través de:
SI SABE EN GUANAJUATO SI SABE EN GUANAJUATO

Gastronomia Internacional

¡Sí Sabe! 2025. La TEMPORADA GASTRONÓMICA más esperada de GUANAJUATO

Con nueve semanas llenas de riquezas gastronómicas de la cocina guanajuatense, se acerca el treceavo encuentro de la cocina tradicional en Guanajuato.

Reafirmando su compromiso y amor por mantener viva la cocina como un patrimonio cultural, Guanajuato ha anunciado el inicio de la 13.ª edición de ¡Si Sabe!, un festival gastronómico donde queda a relucir cómo la cocina guanajuatense se encuentra en constante evolución, capaz de emocionar paladares y fortalecer el sentido de pertenencia a través de la comida… ¿Estás listo para saborear?

1. Antonia Ramírez, cocinera tradicional que representará a Los Lorenzos en en la gran final del 13° Encuentro de Cocina Tradicional. Foto - Turismo Guanajuato (Facebook)
Antonia Ramírez, cocinera tradicional que representará a Los Lorenzos en en la gran final del 13° Encuentro de Cocina Tradicional. Foto – Turismo Guanajuato (Facebook)

El ENCUENTRO de COCINA TRADICIONAL… El inicio de ¡SÍ SABE!

Con una ceremonia llena de sabor, tradición y orgullo, este domingo 31 de mayo comienza oficialmente la temporada gastronómica Guanajuato ¡Sí Sabe! 2025. En ella, se celebrarán un total de 25 eventos gastronómicos, que buscan conectar tanto a los viajeros como a los locales con la comida típica guanajuatense.

2. Primera preliminar del 13° Encuentro de Cocina Tradicional de Guanajuato. Foto - Bonito León Guanajuato (Facebook)
Primera preliminar del 13° Encuentro de Cocina Tradicional. Foto – Bonito León Guanajuato (Facebook)

El inicio del evento estará enmarcado por la final del ya famoso concurso de Encuentro de Cocina Tradicional, que es impulsado por la Secretaría de Turismo e Identidad (SECTURI). El evento comenzará en la explanada Guanajuato de la Feria Estatal de León a partir de las 11:00 a.m., mientras que la premiación será a las 02:00 p.m.

3. Preliminar del 13° Encuentro de Cocina Tradicional de Guanajuato. Foto - El Pípila.mx (Facebook)
Preliminar del 13° Encuentro de Cocina Tradicional. Foto – El Pípila.mx (Facebook)

Si eres un fanático de este emocionante concurso, sabrás que no solo se trata de competir, sino de reconocer y rescatar el patrimonio gastronómico de la zona, que gracias a los chefs participantes logran recrear una gran diversidad de ingredientes, técnicas ancestrales y nuevas propuestas que trascenderán por generaciones.

4. Ultima preliminar del 13° Encuentro de Cocina Tradicional de Guanajuato. Foto - Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado de Guanajuato
Ultima preliminar del 13° Encuentro de Cocina Tradicional. Foto – Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado de Guanajuato
https://whatsapp.com/channel/0029Vb5V2pZ7DAX4hLbjbM1g

Puro SABOR a GUANAJUATENSE

Después del maravilloso y palpitante Encuentro de Cocina Tradicional, siguen 9 semanas llenas de sabor, donde, hasta el 27 de julio del 2025, diferentes municipios de Guanajuato estarán realizando algunos festivales gastronómicos.

5. Platillo en Guanajuato. Foto - El Pípila.mx (Facebook)
Platillo en Guanajuato. Foto – El Pípila.mx (Facebook)

Está, por ejemplo, el 6° Festival Enchilarte y Concurso de Salsa, que se llevará a cabo el 7 de junio en el municipio de Victoria. También el 3.° Festival del Agave y sus Raíces, el 15 de junio en el municipio de Purísima del Rincón.

6. Festival del Agave y sus Raíces. Foto - periodicocorreo.com.mx
Festival del Agave y sus Raíces. Foto – periodicocorreo.com.mx

Además, ¡Sí sabe! También le dará espacio a eventos por primera vez celebrados, como el Primer Festival de la Enchilada Guanajuato, que se vivirá del 27 al 29 de junio en Guanajuato. O el Primer Festival de la Parrillada del Rincón, el 27 de julio en San Francisco del Rincón.

7. Enchiladas en Guanajuato. Foto - Estado de Guanajuato, México (Facebook)
Enchiladas en Guanajuato. Foto – Estado de Guanajuato, México (Facebook)

Durante las 9 semanas de ¡Si Sabe!, podrás encontrar venta de productos, espectáculos artísticos, b conferencias, deliciosos platillos y bebidas, así como un hermoso ambiente donde la cocina es lo principal. Son tantas las cosas por probar que te recomendamos dar una checada al itinerario, para que no te pierdas tu platillo favorito.

9. Encuentro de Cocina Tradicional de Guanajuato. Foto - Estado de Guanajuato, México (Facebook)
Encuentro de Cocina Tradicional. Foto – Estado de Guanajuato, México (Facebook)

¡SI SABE! lo sabe

¡Sí Sabe! 2025 busca promover, preservar y proyectar la identidad gastronómica del estado, con el arduo trabajo de cocineros tradicionales, chefs, productores y restauranteros. Recuerda… Del 31 de mayo al 27 de julio, Guanajuato se llenará de sabor de norte a sur, conectando a todos con experiencias gastronómicas únicas. Así que ve preparando cubiertos, que el sabor de Guanajuato está a punto de inundar el estado.

8. Guanajuato ¡Si Sabe! Foto - Turismo León (Facebook)
Guanajuato ¡Si Sabe! Foto – Turismo León (Facebook)

Curiosidades

Descubre el exótico SUSHI BOYACENSE de Colombia

Con un aspecto grotesco pero un sabor delicioso, este platillo colombiano se ha ganado el corazón de muchos y el repudio de otros.

Por

SUSHI BOYACENSE EN COLOMBIA

Colombia cuenta con una enorme gastronomía que deja encantado a cualquier viajero que lo visita. Entre sus delicias se pueden encontrar arepitas, ajiaco (sopa de pollo con papas), lechona (cerdo relleno de arroz y guisantes) e incluso tamales. Sin embargo, existe un platillo que, gracias a su peculiar aspecto, ha ahuyentado incluso a los comensales de estómago fuerte… Y se trata del sushi boyacense.

1. Sushi boyacense. Foto - @gabodelascasas (X)
Sushi boyacense. Foto – @gabodelascasas (X)

Una delicia INCOMPRENDIDA

El sushi boyacense (también conocido como “pescuezos rellenos” o “empanada boyacense“) es un platillo campesino de Colombia, específicamente del departamento de Boyacá, de ahí lo de boyacense. A simple vista, parece un platillo bastante raro, aunque quienes lo han probado aseguran que te dejará con ganas de más.

2. Sushi boyacense con papas. Foto - B.eats (Facebook)
Pescuezo relleno con papas. Foto – B.eats (Facebook)

Prácticamente consiste en un pescuezo de pollo relleno de menudencias del mismo animal, arroz, papa, arveja, cebollín y tomate. Este se cose en su caldo o se asa a fuego lento, otorgándole un olor y sabor que recuerda a la cocina tradicional. Su nombre de “sushies gracias a su parecido con el sushi japonés, que también es un platillo relleno. Se cuenta que el sushi boyacense nació en el campo, como una forma de aprovechar todas las partes de la gallina.

3. Relleno de pescuezo de pollo. Foto - ÉPICA (YouTube)
Relleno de pescuezo de pollo. Foto – ÉPICA (YouTube)

De hecho, esa filosofía de “no desperdiciar nada es seguida por la mayoría de los puestos donde venden el sushi boyacense, pues es casi probable que también te ofrezcan la chatarratambién llamada “menudencias”—: una combinación de otras partes de la gallina, como pescuezos, patitas y mollejas. Todo eso acompañado con una salsa colombiana conocida como ají, que es elaborada con tomate, cebolla, cilantro, aceite, vinagre, ajo y ají (que en México sería el chile).

4. Chatarra y salsa de ají. Foto - @colombiartesanal_oficial (Instagram)
Chatarra y salsa de ají. Foto – @colombiartesanal_oficial (Instagram)

El SABOR de CAMPO

El sabor del sushi boyacense se describe suave, con el clásico sabor a pollo, pero con la consistencia y delicia del arroz con verduras. Un todo en uno que solo puede ofrecer la cocina de campo. Lo puedes encontrar en varias partes de Colombia, pero si quieres ir a lo seguro, entonces tendrás que visitar Medellín, Santander, Boyacá o Cundinamarca.

Así que, si eres fanático de la comida exótica o buscas una nueva experiencia, es casi seguro que el sushi boyacense sea para ti… ¿Te atreverías a probarlo? ❖

5. Sushi boyacense. Foto - iStock
Sushi boyacense. Foto – iStock

#NuncaDejesDeViajar

Continua Leyendo

América

HEART ATTACK GRILL: El restaurante más CALÓRICO de Las Vegas

Este restaurante hace que comer se vuelva una experiencia extrema, llena de sabor y diversión, a través de las hamburguesas más calóricas del mundo…

HEART ATTACK GRILL EL RESTAURANTE MÁS CALÓRICO Y DIVERTIDO DE LAS VEGAS

¿Te atreverías a comer una hamburguesa que supera las 20,000 calorías? Pues en el Heart Attack Grill de Las Vegas, la comida no es solo un placer culposo, sino una experiencia única que desafía todos los límites. Desde el momento en que entras, sabes que no es un restaurante común; es un espectáculo donde la comida, el humor negro y la exageración se combinan para ofrecerte una aventura que desafía los límites de lo calórico…

Heart Attack Grill de Las Vegas. Foto – foxnews.com
Heart Attack Grill de Las Vegas. Foto – foxnews.com

Bienvenido al hospital más SABROSO y CALÓRICO

Al ingresar a Heart Attack Grill, serás recibido con batas de hospital y una báscula gigante en la entrada. Si pesas más de 350 libras (158.7 kilos) ¡tú comida es gratis! Esta es una forma divertida y provocadora de empezar una aventura llena de calorías. Además, el ambiente está decorado como un hospital —listo por si se te para el corazón de felicidad—.

El restaurante más calórico del mundo. Foto – ste9699 (Pinterest)
El restaurante más calórico del mundo. Foto – ste9699 (Pinterest)

El menú es una oda a la exageración. Y aunque puedes encontrar opciones tranquilas como la Single Bypass Burger(una hamburguesa de tamaño normal), la estrella del lugar es la Octuple Bypass Burger”, con 8 libras de carne (3.6 kilos), 40 tiras de tocino, 16 rebanadas de queso y una tonelada de colesterol. Las papas fritas, llamadas Flatliner Fries, son ilimitadas, y se sirven con queso y chili.

Sin duda es un reto solo para los más valientes… Y de estómago fuerte.

Octuple Bypass Burger. Foto – chowhound.com
Octuple Bypass Burger. Foto – chowhound.com

El COSTO de las CALORÍAS

Aunque la comida es gratuita para quienes superan las 350 libras, para los demás, los precios varían según el tamaño de la hamburguesa. Por ejemplo, la más barata es la “Single Bypass Burger” y cuesta $13.50 USD ($245 MXN), mientras que la monstruosaOctuple Bypass” cuesta $35.20 (aproximadamente $650 MXN). Es importante recordar que solo aceptan efectivo, pero hay cajeros automáticos disponibles en el lugar.

Heart Attack Grill. Foto – newsfeed.time.com
Heart Attack Grill. Foto – newsfeed.time.com

Pero antes de ordenar, tienes que ser estar seguro de que lo vas a terminar. Y es que en Heart Attack Grill, las meseras —que van vestidas como enfermeras— no solo sirven la comida; también aplican “castigos” si no terminas tu platillo. Unas nalgadas con una enorme pala, serán el recordatorio de que aquí, la comida es seria.

Esta tradición ha generado varias controversia, aunque no deja de formar parte del espectáculo que ofrece el restaurante.

Mesera "castigando" a cliente del Heart Attack Grill. Foto – oakrowanfoodie (Pinterest)
Mesera “castigando” a cliente del Heart Attack Grill. Foto – oakrowanfoodie (Pinterest)

¿Dónde se encuentra HEART ATTACK GRILL?

Heart Attack Grill se ubica en el 450 de Fremont Street, en el corazón de Las Vegas. Su letrero luminoso te invita a entrar y vivir esta experiencia calórica única. Además, está cerca de otras atracciones turísticas, lo que lo convierte en una parada obligatoria para quienes visitan la ciudad.

El restaurante más calórico del mundo. Foto – primevideo.com
El restaurante más calórico del mundo. Foto – primevideo.com

Más que un restaurante, el Heart Attack Grill es toda una atracción. Con su temática hospitalaria, comida exageradamente enorme y su ambiente único, es un lugar que debes visitar si estás en Las Vegas, pues la experiencia desafía los límites físicos, algo que sin duda te dejará con una impresionante historia que contar. ❖

El restaurante más calórico del mundo. Foto – 365sanguchez.com
El restaurante más calórico del mundo. Foto – 365sanguchez.com
Continua Leyendo

Asia

Las LENGUAS de PATO: Un extravagante SNACK en China

Con un sabor suave y fuerte, este pequeño bocadillo se describe como un manjar, siendo apetecible para el gusto y rechazado por la vista…

LENGUAS DE PATO

En la cultura y gastronomía china, es muy común observar platillos fuera de lo común. Y si bien algunos pueden parecer raros e incluso asquerosos, para la comunidad china es de lo más normal. Y es que su gastronomía se caracteriza por mezclar sabores y texturas contrastantes, eligiendo siempre los mejores ingredientes, creando platillos interesantes, completos y perfectamente equilibrados.

1. Gastronomía china. Foto - Cuadernos de viaje de la Henche
Gastronomía china. Foto – Cuadernos de viaje de la Henche

Pero existe un platillo que destaca por sobre todo, y es el pato Pekín. Si lo vemos así, no parece nada raro: un pato asado, con carne jugosa y piel crujiente, barnizado con miel y salsa de soya. Físicamente se asemeja a un pollo rostizado o al pavo que preparamos en Navidad.

2. Pato Pekín. Foto - Bon Viveur2. Pato Pekín. Foto - Bon Viveur
Pato Pekín. Foto – Bon Viveur

Sin embargo, su popularidad se debe a su preparación, que es considerada como un arte culinario.  Pero existe una parte no muy conocida del famoso animal que protagoniza a este platillo, y son las lenguas de pato, que se consideran como un manjar en forma de pequeño snack

3. Lenguas de pato. Foto - Pngtree
Lenguas de pato. Foto – Pngtree

¿Cómo son las LENGUAS de PATO?

Esta pequeña parte del cuerpo de los patos es un peculiar bocadillo o entrada, y aunque no lo parezca, es bastante común en los supermercados de China. Ahí lo venden congelado o deshidratado, listo para comerse. O bien, en la mayoría de los restaurantes, podemos encontrarlo en el menú, ya sea frito o como estofado.  

4. Lenguas de pato estofadas en tienda comercial. Foto - @everydaymartchaoshi (Instagram)
Lenguas de pato estofadas en tienda comercial. Foto – @everydaymartchaoshi (Instagram)

Se dice que la textura de las lenguas de pato, al ser una parte muy blandita, es muy suave para cocinarse, aunque tiene un pequeño cartílago en su interior que puede dificultar un poco su degustación. Y, como es pequeña, evidentemente no encontrarás mucha carne en ella.

5. Mujer comiendo lenguas de pato. Foto - 树七哦 (Árbol Siete Oh - YouTube)
Mujer comiendo lenguas de pato. Foto – 树七哦 (Árbol Siete Oh – YouTube)

Cada una de las lenguas mide aproximadamente entre 7 y 10 centímetros, y suelen ser muy económicas, no superando los $3 USD ($55 MXN). Su sabor se asemeja al de pollo, pero con un toque más intenso. Además, puedes acompañarla con distintas especias o salsas, que resaltarán su sabor y las vuelven más únicas de lo que ya son.

6. Lenguas de pato acompañadas de salsa. Foto - r/chinesefood (Reddit)
Lenguas de pato acompañadas de salsa. Foto – r/chinesefood (Reddit)

Un sabor EXTRAVAGANTE

Cuando hablamos de las lenguas de pato, es difícil decidir si se trata de un rico snack, pues, más allá de los gustos, depende de las apariencias. Y aunque a simple vista pueda verse poco apetecible, muchos aventureros gastronómicos y chefs mencionan que es algo que vale totalmente la pena probar.

7. Lenguas de pato. Foto - FoodTalks
Lenguas de pato. Foto – FoodTalks

Además, son una gran fuente de proteínas, y no solo para ti, sino también para tu amigo peludo, pues estas lenguas también son popularmente comercializadas como un alimento para mascotas.

Y, después de conocer todo lo más posible que gira en torno a las lenguas de pato, la pregunta final sería… ¿Te atreverías a probarlas? ❖

8. Perro comiendo lengua de pato. Foto - @squack.co (Instagram)
Perro comiendo lengua de pato. Foto – @squack.co (Instagram)
Continua Leyendo

Trending