Contáctanos a través de:
PORTADA BODAS LGBT XCARET PORTADA BODAS LGBT XCARET

Turismo gay

Grupo Xcaret recibe la Certificación The Ultimate LGBTQ+ Wedding Experience

Grupo Xcaret ha sido reconocido por su compromiso con las parejas LGBTQ+, recibiendo la certificación The Ultimate LGBTQ+ Wedding Experience.

Grupo Xcaret siempre ha sido reconocido por ser un referente en el turismo de romance a nivel internacional. Sin embargo, el pasado 14 de octubre se oficializó un reconocimiento que no solo los posiciona como el destino ideal para este tipo de turismo, sino que refuerza su compromiso con las parejas LGBTQ+ que buscan un lugar inclusivo y seguro para celebrar su unión.

Certificación The Ultimate LGBTQ+ Wedding Experience

Esta certificación es otorgada por Queer Weddings MX, una plataforma líder en México dedicada a promover la inclusión en el mercado de bodas LGBTQ+.

La certificación asegura un servicio de alta calidad y personalizado para parejas LGBTQ+ en un entorno seguro y acogedor. Para Grupo Xcaret, esta certificación garantiza que su equipo de Bodas no solo proporcione un trato respetuoso, digno y libre de discriminación hacia las parejas LGBTQ+, sino que también asegure un entorno seguro donde se celebrará al máximo el amor, bajo los valores de igualdad, diversidad y aceptación.

Capacitación en Hotel Xcaret Arte


En el Hotel Xcaret Arte, se impartieron capacitaciones sobre lenguaje inclusivo, tendencias en bodas LGBTQ+ y experiencias personalizadas. La certificación definitivamente marcará un antes y un después que se reflejará en el posicionamiento de Grupo Xcaret como un destino líder para bodas, siendo el turismo de romance un segmento que cada vez va creciendo más, ayudando así a todo tipo de parejas a celebrar su amor de una manera inolvidable.

Sobre Grupo Xcaret

Con más de 30 años de experiencia, te contamos sobre Grupo Xcaret, una empresa mexicana con hoteles y parques maravillosos.

Grupo Xcaret no solo se caracteriza por ofrecer experiencias únicas e inolvidables a todos sus visitantes, sino que es una empresa inspirada en el respeto por su entorno, como lo son la naturaleza, la cultura y la vida misma. Su trayectoria empieza desde 1990, y desde entonces se han ido posicionando como empresa líder en la industria. Cuenta con parques como Xplor, Xel-Há, Xenses y hoteles temáticos como Hotel Xcaret Arte y tours por Riviera Maya.

Grupo Xcaret ha sido reconocido por su compromiso con las parejas LGBTQ+, recibiendo la certificación The Ultimate LGBTQ+ Wedding Experience. Para disfrutar de esta experiencia, puedes volar con Aeroméxico, que ofrece vuelos directos y convenientes a la Riviera Maya.

Grupo Xcaret se consolida como el mejor destino para celebrar ocasiones especiales en la vida de cualquier pareja.

#NuncaDejesDeViajar

En pareja

El ORGULLO LGBTQ+ llega a ARIZONA

Si estás indeciso de dónde celebrar la comunidad LGBTQ+, es porque seguramente no conoces Arizona, pues aquí es donde se vive uno de los festivales más diversos del mundo.

PRIDE EN ARIZONA

En Arizona, Estados Unidos, se celebra el orgullo… El orgullo donde el asombro da rienda suelta a amar de diferentes maneras, y reconocer esa diferencia es lo que nos hace fuertes día con día. En pocas palabras: Arizona celebra el orgullo de la comunidad LGBTQ+, llenando el verano con los colores, música y diversión que podrás encontrar en distintos eventos LGBTQ por todo el estado… ¡Acompáñanos a conocerlos!    

1. Phoenix Pride, Arizona, 2024. Foto - Phoenix Pride (Facebook)
Phoenix Pride, Arizona, 2024. Foto – Phoenix Pride (Facebook)

El AMOR en PHOENIX

La ciudad de Phoenix, al centro de Arizona, se convertirá en un lugar de celebración y conmemoración sin igual, y no es para menos, pues es una ciudad conocida por ser gay friendly. Sin embargo, durante el mes de junio, llega el famoso Rainbow Festival: Un festival anual en el que más de 150 expositores llenan el histórico Heritage Square Park durante todo un fin de semana.

2. Marcha gay en Phoenix. Foto - Phoenix Pride (Facebook)
Marcha gay en Phoenix. Foto – Phoenix Pride (Facebook)

Venta de artesanías, música, un pabellón de baile y espectáculos son parte de este masivo evento, considerado por muchos como la mejor feria callejera de Arizona, atrayendo a más de 25 mil asistentes. Aquí el ambiente es inspirador y emocionante, haciendo que toda la ciudad se pinte de colores.

3. Phoenix Pride. Foto - Visita Phoenix
Phoenix Pride. Foto – Visita Phoenix
https://whatsapp.com/channel/0029Vb5V2pZ7DAX4hLbjbM1g

FLAGSTAFF y el ORGULLO al NORTE de Arizona

Las montañas del norte de Arizona son muy conocidas por su delicioso clima, aunque si quieres sacarles mayor provecho, tendrás que visitar la ciudad de Flagstaff.

4. Pride in the Pines en Flagstaff. Foto - Orgullo de Flagstaff
Pride in the Pines en Flagstaff. Foto – Orgullo de Flagstaff

Con mucha historia y una comunidad sumamente diversa, desde hace casi 30 años, Flagstaff celebra el festival Pride in the Pines. Un asombroso festival donde los asistentes se sumergen en el vasto bosque de Thorpe Park, donde podrán disfrutar de música en vivo con artistas consagrados, y disfrutando de la frescura del clima veraniego.

5. Pride in the Pines en Flagstaff. Foto - Flagstaff Pride (Facebook)
Pride in the Pines en Flagstaff. Foto – Flagstaff Pride (Facebook)

TUCSON PRIDE y el COLOR en las CALLES

Tucson es otra parada obligada para vivir de tu orgullo. Durante el mes de noviembre, esta ciudad al sur de Arizona suele llenarse por completo de colores… restaurantes, tiendas y bares se unen a la comunidad. Además, es el lugar donde se encuentra el famoso IBT’s Bar + Food: el bar gay número uno de Tucson, ideal para disfrutar de una bebida, comer, bailar, participar en trivias o asistir a shows de drag queens.

6. IBT’s Bar + Food en Tucson. Foto - Visit Tucson
IBT’s Bar + Food en Tucson. Foto – Visit Tucson

Además, al sureste de Tucson se encuentra Bisbee, una antigua ciudad minera que hoy es un refugio bohemio para la comunidad LGBTQ+, que es famosa por su diversidad, alegría y su ambiente acogedor e inclusivo. Y también es el lugar en donde se vive el Bisbee Pride Festival, donde, además de un desfile, podrás disfrutar de música, DJ´s, shows de drag queens y espectáculos estilo burdel.

7. Pride en Bisbee. Foto - Bisbee Pride (Facebook)
Pride en Bisbee. Foto – Bisbee Pride (Facebook)

Como puedes, Arizona es un espacio lleno de color, donde el ambiente colorido y festivo invita a los visitantes a mostrarse tal cual son. Así que no lo dudes más, y disfruta de tu orgullo en el Estado del Gran Cañón.

8. Pride in the Pines en Flagstaff, 2023. Foto - Flagstaff Pride (Facebook)
Pride in the Pines en Flagstaff, 2023. Foto – Flagstaff Pride (Facebook)
Continua Leyendo

Hoteles

GRAND MIRAMAR celebra el VALLARTA PRIDE 2025

Jalisco reafirma su diversidad, celebrando y festejando la inclusión LGBTQ+, y esta vez lo hace a través de uno de los recintos más lujosos del estado.

GRAND MIRAMAR FESTEJA EL VALLARTA PRIDE 2025

Vallarta Pride, en Jalisco, es uno de los eventos más reconocidos en Latinoamérica para celebrar la inclusión y el orgullo LGBTQ+. Este año, el festejo girará en torno al lema de “El futuro no tiene género”, presagiando una semana llena de música, fiesta y colores. Esta gran celebración, que se llevará a cabo del 17 al 25 de mayo en Puerto Vallarta, ha comenzado a animar el ambiente, trayendo consigo muchas opciones de diversión y hospedaje, y entre ellas está Grand Miramar, que promete una opción fantástica para disfrutar la fiesta durante toda la semana.

1. Vallarta Pride. Foto - Vallarta Vive
Vallarta Pride. Foto – Vallarta Vive

GRAND MIRAMAR: Un aliado en VALLARTA

Ubicado en el exclusivo y tranquilo vecindario de Conchas Chinas, al sur del mítico malecón de Puerto Vallarta, Grand Miramar All Luxury Suites & Residences es un hotel que goza de tener una ubicación estratégicamente privilegiada en el segundo punto más alto de la ciudad, lo que le otorga vistas impresionantes del Pacífico. De hecho, esto fue lo que le dio su nombre… Miramar, que significa vista al mar.

2. Grand Miramar All Luxury Suites & Residences. Foto - Central de Reservas
Grand Miramar All Luxury Suites & Residences. Foto – Central de Reservas

Este espacio es reconocido por ser un hotel gay friendly, por lo que durante el Vallarta Pride ofrecerá una exclusiva, tranquila y acogedora estancia para disfrutar la fiesta. Esto lo hace posible gracias a que se encuentra cerca, pero lejos, del lugar donde será el festival.

3. Huéspedes en el Grand Miramar All Luxury Suites & Residences. Foto - Technocio
Huéspedes en el Grand Miramar All Luxury Suites & Residences. Foto – Technocio

Tendrás un fácil y rápido acceso a la emocionante Zona Románticatambién conocida como Viejo Vallarta—, donde se llevará a cabo el Vallarta Pride. Este espacio es conocido por sus numerosos bares, clubes, restaurantes y tiendas amigables con la comunidad LGBT, que serán el atractivo principal. Sin embargo, el entorno de Grand Miramar se mantendrá tranquilo, pues el ruido de la fiesta no llega a sus paredes.

4. Habitación en Grand Miramar. Foto - Booking
Habitación en Grand Miramar. Foto – Booking

INCLUSIÓN, lujo y RELAJACIÓN

Grand Miramar cuenta con 5 tipos de suites, cada una con vistas directas al mar y una decoración contemporánea donde resaltan el mármol, la madera y el granito. Todas las habitaciones son para entre 3 a 4 personas, por lo que podrás visitar el Vallarta Pride con amigos. Además de ser un espacio sumamente romántico.

5. Huésped en Grand Miramar. Foto - @grandmiramarpv (Instagram)
Huésped en Grand Miramar. Foto – @grandmiramarpv (Instagram)

Entre sus espacios, destacan 4 albercas al aire libre, un gimnasio, salón de belleza, spa, recepción 24 horas, además de un concierge, que estará al tanto de tus necesidades, y te otorgará información valiosa si es que quieres conocer la ciudad. Esto y más es la razón por la que Grand Miramar será un centro de descanso, que se vuelve ideal para después de la animada Vallarta Pride.

6. Vistas desde el Grand Miramar. Foto - helloheide (Tripadvisor)
Vistas desde el Grand Miramar. Foto – helloheide (Tripadvisor)

¡Déjate sorprender por VALLARTA PRIDE!

Siendo su duodécima edición, este año el Vallarta Pride promete mucha diversión y un excelente ambiente para la comunidad. La mayoría de las actividades serán gratuitas y sin fines de lucro, reflejando el espíritu inclusivo de la ciudad y reafirmando el apoyo y lealtad que tiene Puerto Vallarta por su gente. Este año el evento promete subir de nivel, con la asistencia de talento de renombre internacional, como JNS, y eventos únicos que marcarán un antes y un después para el festival.

7. Vallarta Pride. Foto - Puerto Vallarta, Mexico (Facebook)
Vallarta Pride. Foto – Puerto Vallarta, Mexico (Facebook)

Iniciando el 17 de mayo, el Vallarta Pride arranca con la exposición fotográfica “Sin memoria, no hay futuro”. El 18 de mayo, el Festival Internacional de Cine presenta una gala con proyecciones de películas representativas para la comunidad LGBTQ+.

8. DJ en el Vallarta Pride, 2019. Foto - Puerto Vallarta, Mexico (Facebook)
DJ en el Vallarta Pride, 2019. Foto – Puerto Vallarta, Mexico (Facebook)

El lunes 19 comenzará con el ya famoso desfile de mascotas en el malecón. El jueves 22, se llevará a cabo el Desfile del Orgullo, que recorrerá las principales calles de la ciudad y terminará con una fiesta en la Zona Romántica. Y esto solo es un poco de lo que podrás encontrar, ya que habrá muchas más actividades y sorpresas que estarán disponibles durante la fiesta.

9. Mascotas en la Pet Parade, el desfile de mascotas. Foto - O&APV
Mascotas en la Pet Parade, el desfile de mascotas. Foto – O&APV

Disfrutando de PUERTO VALLARTA

Si bien el Vallarta Pride y Grand Miramar son dos opciones que casi siempre van de la mano, sería imposible resistirse a las bellezas que Puerto Vallarta tiene para ti. Siendo una de las mejores ciudades playeras de México, aquí podrás caminar y tomar un paseo por el malecón. También podrás visitar el muelle, que es ideal para contemplar el mar y la hermosa puesta de sol.

10. Malecón de Puerto Vallarta. Foto - Renta De Yates Narzea
Malecón de Puerto Vallarta. Foto – Renta De Yates Narzea

Y no te quedarás sin opciones a la hora de comer, pues todo el lugar está rodeado de restaurantes, cafeterías y pequeños locales que ofrecen bebidas y bocadillos mexicanos y costeros. Y lo último, pero no menos importante, será disfrutar de las increíbles aguas cristalinas que el océano Pacífico tiene para ti. Playa Los Muertos es famosa por su ambiente LGBTQ+ y su diversidad, perfecta para disfrutar de un ambiente de fiesta y música.

11. Mantamar Beach Club, un club gay en Playa los Muertos. Foto - @outandaboutpv (Instagram)
Mantamar Beach Club, un club gay en Playa los Muertos. Foto – @outandaboutpv (Instagram)

Pero si buscas un ambiente más tranquilo y relajado, Conchas Chinas, rodeada de formaciones rocosas, ofrece un ambiente de paz para aquellos que solo quieren recostarse y tomar el sol.

12. Playa Conchas Chinas. Foto - @visitpuertovallarta (Instagram)
Playa Conchas Chinas. Foto – @visitpuertovallarta (Instagram)

El Vallarta Pride reafirma a Puerto Vallarta como un destino único y favorito de la comunidad LGBTQ+ en toda América Latina. Y es que no se trata de un simple festival, sino de una declaración de orgullo, que día a día sigue rompiendo fronteras en una lucha de resiliencia que inspira a las nuevas generaciones a expresarse de la forma que siempre han deseado. ¿Estás listo para la fiesta? ❖

13. Participantes del desfile de Vallarta Pride. Foto - @vallartaprideofficial (Instagram)
Participantes del desfile de Vallarta Pride. Foto – @vallartaprideofficial (Instagram)
Continua Leyendo

En pareja

PALM SPRINGS: Un lugar de INCLUSIÓN y CELEBRACIÓN LGBTQ+

Famosa por su clima soleado, sus paisajes desérticos y su gran arquitectura moderna, durante años esta ciudad ha sido un glamuroso escape para las estrellas de Hollywood.

PALM PRINGS LGBTQ CALIFORNIA

En la época dorada del cine en Hollywood, entre 1920 y 1960, las grandes productoras se dieron cuenta de que era más fácil vender una película si los espectadores veían un rostro reconocido. Fue entonces que surgió el famoso Contrato Estandar: un contrato que ataba a sus estrellas durante 4 a 7 años, y en el que, durante ese tiempo, eran obligados a comprometerse profundamente con la productora. Algunas de las grandes estrellas en firmar este tipo de contratos fueron Marilyn Monroe y John Gilbert.

1. Marilyn Monroe firmando autógrafo. Foto - San Francisco Art Exchange
Marilyn Monroe firmando autógrafo. Foto – San Francisco Art Exchange

Los terribles CONTRATOS ESTÁNDAR

Y si bien, la mayoría de las veces, estos contratos catapultaban la fama de los actores, también tenían muchos lados malos. Por ejemplo, las estrellas tenían prohibido trabajar en otros proyectos que no fueran de su estudio. No podían rechazar ningún papel, aunque se supiera que era para una mala película. E incluso, tenían que mantener una buena imagen pública, ya que eran la imagen del estudio.

2. (Centro) La actriz Audrey Hepburn firmando contrato para la producción Love in the Afternoon. Foto - Getty Images
(Tercera de Izquierda a derecha) La actriz Audrey Hepburn firmando contrato para la producción Love in the Afternoon. Foto – Getty Images

De esta forma surgieron las cláusulas de moralidad. Los actores tenían que mantener una buena imagen, hacer ejercicio y tener una dieta estricta, mantener una misma personalidad —que muchas veces era creada—, no podían tener hijos e incluso tenían matrimonios arreglados, donde muchos actores de la comunidad LGBT tuvieron que mantener matrimonios heterosexuales. Entre ellos, el famoso actor Rock Hudson, que fue obligado a casarse con Phyllis Gates, la secretaria de su agente.

3. (De izquierda a derecha) Rock Hudson y Phyllis Gates el día de su boda. Foto - Alamy
(De izquierda a derecha) Rock Hudson y Phyllis Gates el día de su boda. Foto – Alamy

En caso de no cumplir con el acuerdo, la productora podía prescindir del contrato y hundir la carrera de los actores. Buscando una forma de escapar de todo el ruido y las cámaras de Hollywood, los artistas encontraron Palm Springs, una ciudad que se convertiría en el oasis de privacidad y libertad.

4. Torre El Mirador en Palm Springs en la antigüedad. Foto - Logan Guinard
Torre El Mirador en Palm Springs en la antigüedad. Foto –
Logan Guinard

Descubriendo PALM SPRINGS

Palm Springs es una pequeña ciudad californiana ubicada a tan solo 3 horas de Hollywood, donde algunos actores que pertenecían a la comunidad LGBTQ+ viajaban para evitar la exposición pública y proteger sus carreras y contratos. Esto transformó a la ciudad en algo muy parecido a “Lo que pasa en Las Vegas, se queda en Las Vegas…”.

5. Piscina del Shadow Mountain Club en Palm Springs, década de 1950. Foto - HipPostcard
Piscina del Shadow Mountain Club en Palm Springs, década de 1950. Foto – HipPostcard

Muchos actores, vestuaristas y directores de la comunidad LGBT se instalaron en la privada Palm Strings, donde encontraron un consuelo de su vida laboral. La actriz Greta Gabor, el director George Cukor y el actor William Haines fueron algunas de las celebridades que vivian en el lugar. Y si bien Palm String no tenía espacios abiertamente gays, su popularidad entre la comunidad solo crecía con el tiempo.

6. Fotografía de Pal Springs tomada por Slim Aaron. Foto - Getty Images
Fotografía de Pal Springs tomada por Slim Aaron. Foto – Getty Images

No fue hasta el final de la Segunda Guerra Mundial que el movimiento hippie y la liberación sexual declararían a la ciudad como destino LGBT, rompiendo estigmas y dándole a los habitantes un respiro después de tantos años de haber estado en las sombras.

7. (De izquierda a derecha) Rock Hudson y el alcalde de Palm Springs, Charles Farrell. Foto - Palm Springs
(De izquierda a derecha) Rock Hudson y el alcalde de Palm Springs, Charles Farrell. Foto – Palm Springs

MULTICOLOR en las CALLES: Gran ORGULLO

En 1986, Palm Springs vivió lo que sería su primer evento LGBT, en el que, posterior a una cena y presentaciones de artistas locales en el salón del Riviera Resort, se llevaría a cabo el primer desfile del Orgullo Gay y Lésbico del Desierto.

8. (Izquierda) Eartha Kitt entreteniendo en el festejo del Orgullo de 1989. Foto - Palm Springs
(Izquierda) Eartha Kitt entreteniendo en el festejo del Orgullo de 1989. Foto – Palm Springs

Este desfile reunió a 35 personas que marcharon por la avenida de Williams Road hasta terminar en el Parque Demuth, lugar en el que se llevó a cabo un festival. Desde ese entonces, el orgullo gay de Palm Springs ha evolucionado positivamente, extendiendo su celebración hasta cuatro días y atrayendo a más de 200 mil visitantes de todo el mundo. Hoy en día, el desfile se sigue celebrando durante el mes de noviembre.

9. Marcha del orgullo en gay Palm Springs. Foto - Palm Springs Pride
Marcha del orgullo en gay Palm Springs. Foto – Palm Springs Pride

¿Vas a DINAH SHORE?

El festival lésbico que se celebra en Palm Springs es durante el mes de abril. El nombre del evento surge a raíz de la cantante, actriz y golfista Dinah Shore, que en 1972 creó un campeonato de golf femenino que atrajo a varias mujeres a la ciudad para competir.

10. Dinah Shore. Foto - SoCal Golf Hall of Fame
Dinah Shore. Foto – SoCal Golf Hall of Fame

Después del campeonato, comenzaban a reunirse en fiestas privadas donde la pregunta “¿Vas a Dinah Shore?” se convirtió en una expresión para la comunidad lésbica. La empresaria y fundadora Mariah Hanson creó un festival de música y fiesta de piscina, que se conoce actualmente como un evento masivo.

11. Fiesta de piscina de Dinah Shore. Foto - The Desert Sun
Fiesta de piscina de Dinah Shore. Foto – The Desert Sun

Katy Perry, Lady Gaga, Kesha y otras artistas más se han presentado en The Dinah, que al día de hoy sigue siendo uno de los pocos espacios dedicados a la comunidad lésbica.

12. Fiesta de piscina de Dinah Shore. Foto - Visit Greater Palm Springs
Fiesta de piscina de Dinah Shore. Foto – Visit Greater Palm Springs

Un LUGAR de DESCANSO

Si bien, durante todo el año Palm Springs celebra el orgullo en diferentes eventos, una de sus principales características es el descanso. Aquí existen varios resorts nudistas y espacios dedicados a la comunidad para hombres gay, todo con un estilo lujoso, pues, como recordarás, eran tierras dominadas por grandes celebridades.

13. Pareja en la piscina del resort Triangle Inn en Palm Springs. Foto - Palm Springs Small Hotels
Pareja en la piscina del resort Triangle Inn en Palm Springs. Foto – Palm Springs Small Hotels

El más famoso de ellos es El Mirasol Villas, un refrescante hotel en medio del caluroso desierto, que permite a las parejas de la comunidad pasar un tiempo amigable en Palm Springs. Puedes disfrutar de lindas habitaciones, refrescarte en la piscina y hasta dar paseos por las cercanías.

14. Pareja en El Mirasol Villas. Foto - El Mirasol Villas
Pareja en El Mirasol Villas. Foto – El Mirasol Villas

Un SANTUARIO de DIVERSIDAD

Con una emocionante vida social y un fuerte sentido de comunidad, Palm Springs ofrece paisajes únicos que permiten disfrutar actividades al aire libre. Recorrer sus encantadoras calles es recorrer años de historia; además, este año será la sede de la Convención Global 2025 de la Asociación Internacional de Viajes LGBTQ+, que se llevará a cabo del 21 al 25 de octubre.

15. Estatua de Marilyn Monroe en Palm Springs. Foto - Variety
Estatua de Marilyn Monroe en Palm Springs. Foto – Variety

En definitiva, Palm Springs no se trata de un simple destino vacacional en California; es un hogar donde se celebra la inclusión y el sentido de pertenencia. Así que si buscas disfrutar unos días soleados mientras celebras quien verdaderamente eres, Palm Springs te está esperando con los brazos abiertos.

16. Pareja en las calles de Palm Springs. Foto - Clarisse Rae
Pareja en las calles de Palm Springs. Foto – Clarisse Rae
Continua Leyendo

Trending