Contáctanos a través de:

Noticias

Hyatt Ziva Cancún, gran inauguración

El hotel ícono del Caribe Mexicano se renueva para ofrecer una experiencia todo incluido de alto nivel estamos hablando de Hyatt Ziva Cancún.

Hyatt Ziva Cancún, uno de los complejos más emblemáticos del Caribe Mexicano se renueva para recibir a los viajeros más exigentes.

Cancún contará con una nueva estrella bajo el firmamento, se trata de Hyatt, un  hotel todo incluido de categoría Premium.

Busca redefinir el concepto ofreciendo una gastronomía de primer nivel, amenidades de lujo y experiencias únicas.

Hyatt Ziva Cancún una experiencia que ofrece este bello estado. Foto: Chuck Parker

El edifico que fuera  diseñado originalmente por el afamado arquitecto mexicano Roberto Legorreta, sufrió una intensa remodelación en todas sus áreas.

Ubicado en la privilegiada playa de Punta Cancún, se presume ser la única en el destino que se encuentra rodeada de mar por 3 de su lados, ofreciendo vistas 270º de agua azul turquesa.

Dentro de sus instalaciones se localiza un faro en funcionamiento así como un vestigio maya clasificado por el INAH que se protege como joya prehispánica.

Rodeado de un bello azul turquesa del caribe. Foto: Andreas M

Hyatt Ziva Cancún se vino con una remodelación 

La renovación estuvo a cargo de Playa Resorts, un grupo hotelero dueño de más de una decena de propiedades en México y con el respaldo de Hyatt Corporation.

La inversión distribuida en las 4.2 hectáreas ascendió a 85 millones de dólares con lo que espera satisfacer las más grandes fantasías y necesidades de los viajeros que buscan descanso y diversión.

Hyatt Ziva Cancún  es sede de numerosos restaurantes de especialidades que abarcan sabores tan contrastantes.

Platillos deliciosos son los que te estan esperando. Foto: Louis Hansel

Los cortes del asador argentino, las jugosas  hamburguesas de un típico comedor americano de los años 50´s, un brasserie francés y la mexicana propuesta de incorporar una cantina en un resort de playa.

Además es el único hotel que produce su propia cerveza artesanal dentro de sus facilidades. Todo en un concepto de un All Inclusive evolucionado.

Una sabrosa cerveza artesanal al atardecer. Foto: Wil Stewart

El gran momento ha llegado 

A la inauguración de Hyatt Ziva Cancún asistieron importantes directivos de la marcas como:

Lara Migliassi, Vicepresidente de Global Brands de Hyatt; Carlos Cabrera, Vicepresidente de Operaciones; Alex Stadin, Presidente Ejecutivo de Playa Resorts y Bruce Wardiski, Director General de Playa Resorts.

Se trata de un complejo ícono de Cancún reconocido por los viajeros de todo el mundo.

Un bello complejo para unas excelentes vacaciones. Foto: Hyatt Ziva Cancun

Al evento asistió la Secretaria de Turismo de turismo de Quintana Roo, Laura Fernández Piña, además de operadores, agentes de viajes y demás personalidades del ramo turístico.

La celebración estuvo enmarcada de magistrales expresiones artísticas como la presentación de la sinfónica del estado, acrobacias en medio y dentro de las albercas y por supuesto, fuegos artificiales.

Para obtener más información y reservaciones para Hyatt Ziva Cancún, visita su página oficial, y recuerda #nuncadejesdeviajar 

Imagina un gran evento a la orilla del mar caribe. Foto: Hyatt Ziva Cancun

Aerolineas

Las NUEVAS RUTAS de VOLARIS… fortaleciendo la CONEXIÓN DE MÉXICO

Sin soltar las ganas de seguir viajando, Volaris anuncia nuevas rutas aéreas que la remarcan como una de las mejores aerolíneas en todo México…

NUEVAS RUTAS DE VOLARIS

Volaris, la aerolínea mexicana que ha conquistado países como Estados Unidos, Europa y Sudamérica, anuncia una nueva actualización, lanzando rutas totalmente nuevas. Esto reafirma su posición como una de las aerolíneas favoritas para los mexicanos.

1. Pasajeros de Volaris. Foto  - El Imparcial de Oaxaca
Pasajeros de Volaris. Foto – El Imparcial de Oaxaca

Esto hace que Volaris tenga ya un total de 230 rutas, que llegan y salen en más de 70 aeropuertos repartidos por todo el mundo. Y aunque pueda parecer poco, la realidad es que es de gran ayuda para las comunidades turísticas y la economía de los países incluidos.

2. Mujer con maletas en Aeropuerto. Foto - El Español
Mujer con maletas en Aeropuerto. Foto – El Español
¡Suscríbete al nuevo CANAL DE WHATSAPP de EL SOUVENIR!

Los NUEVOS DESTINOS por explorar para MÉXICO

Uno de los más beneficiados fue Morelia, que sumó 8 nuevas rutas: 3 nacionales y 5 internacionales hacia Estados Unidos, con aterrizajes en Houston, Texas, Dallas, California y Ontario. Esto posiciona a Volaris como la aerolínea más grande de Morelia.

3. Nuevas rutas de Volaris en Morelia. Foto - Vox morelia
Nuevas rutas de Volaris en Morelia. Foto – Vox morelia

San Luis Potosí tampoco que queda atrás, pues también se le han sumado 3 nuevas rutas internacionales: Dallas, Houston y Texas. Y aquí no podía faltar Monterrey, que a partir de marzo comenzará con vuelos nacionales hacia la zona del Bajío (Guanajuato, Nayarit, Jalisco, etc.), Tuxtla, Puerto Vallarta y la más esperada: Toluca. Y las internacionales para Monterrey llegan hasta Denver, Miami, Houston y Dallas, aunque tendremos que esperar hasta marzo para poderlas disfrutar.

4. Aeropuerto de San Luis Potosí. Foto - T21
Aeropuerto de San Luis Potosí. Foto – T21

Las nuevas rutas de Volaris incrementan la conectividad con los precios accesibles a los que ya nos tiene acostumbrados.

VOLARIS llegando al MUNDO

Volaris no se olvidó de sus clientes costarricenses, lanzando 3 nuevas rutas, sumadas a las 5 que ya tenían; estas podrán llevarte a Nueva Jersey, Guadalajara y El Salvador.

5. Despegue de Volaris desde el aeropuerto de Guadalajara. Foto - MAvition (YouTube)
Despegue de Volaris desde el aeropuerto de Guadalajara. Foto – MAvition (YouTube)

Y por si fuera poco, tenemos noticias de la llegada de Volaris al Aeropuerto Internacional Newark Liberty, en Nueva Jersey, con el traslado de sus operaciones al Aeropuerto John F. Kennedy, en Nueva York. Estas nuevas rutas, que iniciarán a partir del 01 de julio, logran conectar a Nueva York con las comunidades centroamericanas y mexicanas.

Y, para terminar, Volaris también anunció 7 nuevas rutas desde Estados Unidos. 2 de ellas se encuentran en California, con destino a Querétaro y Tepic. 3 de Ontario hacia la zona de los Bajíos, los Cabos y Morelia. Y 2 desde Oakland hacia los Cabos y Zacatecas.

6. Avión de Volaris en el Aeropuerto de Nueva York. Foto - Tom Turner (Flickr)
Avión de Volaris en el Aeropuerto de Nueva York. Foto – Tom Turner (Flickr)

 VOLARIS… por AMOR al MEXICANO

El incremento de estas rutas, tanto nacionales como internacionales, reafirma el compromiso de Volaris como una empresa que ofrece viajes inolvidables. Desde su accesibilidad y comodidad, estos vuelos abren nuevos caminos a un mundo lleno de posibilidades; solo tenemos que disfrutarlos. ❖

7. Nuevas rutas de Volaris. Foto - Semana.com
Nuevas rutas de Volaris. Foto – Semana.com
Continua Leyendo

América

¿POR QUÉ la gente está viajando a REPÚBLICA DOMINICANA?

Consolidando su posición como el país más visitado del Caribe, República Dominicana esconde grandes sorpresas que atrapan a todo tipo de viajeros.

REPÚBLICA DOMINICANA

Con una enorme diversidad y rodeada de exagerada naturaleza, República Dominicana es de esos países que se han vuelto muy populares a la hora de viajar; la razón es muy sencilla: goza de gran autenticidad. El pasado 2024, recibió la asombrosa cantidad de 11 millones de turistas, quienes motivados descubrieron cada rincón de este asombroso país… ¿Te gustaría saber en que partes?

1. República Dominicana. Foto - Life Experience
República Dominicana. Foto – Life Experience
¡Suscríbete al nuevo CANAL DE WHATSAPP de EL SOUVENIR!

MICHES… el municipio EXÓTICO de REPÚBLICA DOMINICANA

Siendo todo un paraíso ecológico, el municipio de Miches ofrece a los viajeros descubrir y reconectar con la naturaleza, como es imposible hacerlo en otras partes del mundo.  Y es que las playas, las enormes montañas, cascadas y buena comida son su carta de presentación.

2. Cascada del Limón en Miches. Foto - kitesurflasterrenas.com
Cascada del Limón en Miches. Foto – kitesurflasterrenas.com

Para que te des una idea, algunas de sus atracciones son avistamiento de ballenas, baños bajo cualquiera de sus más de 5 cascadas o lagunas e incluso senderismo por la Montaña Redonda.

3. Columpio en la Montaña Redonda. Foto - VIAJES ADMIRABLES (Facebook)
Columpio en la Montaña Redonda. Foto – VIAJES ADMIRABLES (Facebook)

Siendo un espacio donde los habitantes se dedican a la pesca, Miches también cuenta con una de las mejores gastronomías costeras de República Dominicana. Y si te gusta el mini golf, podrás encontrar un campo frente a Playa Esmeralda, donde darás tus mejores golpes.

4. Campo de mini golf en Club Med Miches Playa Esmeralda. Foto - Marvelous Mouse Travels
Campo de mini golf en Club Med Miches Playa Esmeralda. Foto – Marvelous Mouse Travels

SÁMANA: el LUJO y el BIENESTAR

Con un terreno frondoso y arenas totalmente blancas, Sámana goza de tener un turismo de lujo, donde la reconexión y el descanso son primordiales. Además, es la casa de las ballenas jorobadas de República Dominicana.

5. Circuito en Sámana, República Dominicana. Foto - Periódico elDinero
Circuito en Sámana, República Dominicana. Foto – Periódico elDinero

Las aventuras del lugar son totalmente ecológicas: bodyboarding y kitesurfing, senderismo, barranquismo, exploración de cuevas e incluso observación de aves. Muchas de estas actividades las podrás encontrar en el Parque Nacional Los Haitises: un espacio de aguas turquesas que aloja a más de un centenar de especies de aves.

6. Parque Nacional Los Haitises. Foto - Carlos Barriola (X)
Parque Nacional Los Haitises. Foto – Carlos Barriola (X)

COSTA ÁMBAR, el lugar de las JOYAS

La Costa Ámbar en República Dominicana es uno de los pocos espacios de turismo de joyas en el mundo, alojando, como bien dice su nombre, yacimientos de ámbar. Aquí, podrás la ruta del ámbar, donde aprenderás sobre su historia y propiedades.

7. Ruta del Ámbar en República Dominicana. Foto - Ruta del Ámbar (Tripadvisor)
Ruta del Ámbar en República Dominicana. Foto – Ruta del Ámbar (Tripadvisor)

Además, quedarás deslumbrado por la arquitectura de su puerto, que presume de un muy marcado estilo victoriano, y por si fuera poco, sirven un delicioso ron.

8. Parque Central de Puerto Playa en Costa Ámbar. Foto - República Dominicana
Parque Central de Puerto Playa en Costa Ámbar. Foto – República Dominicana

SANTIAGO, la CIUDAD CORAZÓN

Santiago es la segunda ciudad más grande de República Dominicana, y es el núcleo urbano y cultural donde se fusionan la tradición y modernidad del país. Aquí podrás descubrir museos, monumentos y parques que nos hablan de la historia de los dominicanos, como el Museo del Tabaco o el Monumento a los Héroes de la Restauración.

9. Monumento a los Héroes de Restauración en Santiago. Foto - Construmedia
Monumento a los Héroes de Restauración en Santiago. Foto – Construmedia

Y es que el turismo en Santiago sobresale de la arena, el sol y el mar, para dar lugar a las tradiciones y vida de República Dominicana.

10. Santiago. Foto - AlMomento.net
Santiago. Foto – AlMomento.net

Como un millón de posibilidades, está más que claro por qué República Dominicana ha atraído a tantos viajeros, que con cada paso que dan, descubren un nuevo mundo en medio del Caribe. ❖

Continua Leyendo

Europa

TURISMO DE CANNABIS en peligro… el RESCATE de ÁMSTERDAM

Más que un beneficio, algunos viajeros en Ámsterdam han afectado a gran parte de la población, obligando a implementar medidas que podrían poner en riesgo al famoso turismo cannábico.

Es bien sabido que desde hace muchos años Ámsterdam se convirtió en un destino turístico para la recreación y el libertinaje. No es un secreto que muchas personas tienen como objetivo llegar a la ciudad para poder consumir cannabis, ya que se cree que aquí su consumo es completamente legal; pero cuidado, pues las cosas han sido muy diferentes durante los últimos años.

1. Letrero de prohibición de cannabis en Ámsterdam. Foto - Holland Explorer
Letrero de prohibición de cannabis en Ámsterdam. Foto – Holland Explorer

Los MITOS DE LA MARIHUANA “LEGAL” en Ámsterdam

Se tiene la creencia de que al viajar a Ámsterdam, automáticamente podrás portar y consumir marihuana en vías públicas, como si de tabaco se tratara. Sin embargo, la realidad es que el Ministerio Público puede procesar a los portadores de marihuana o hachís si su cantidad supera los 5 gramos, o excede más de 5 plantas de cannabis.  

2. Turismo cannábico en Ámsterdam. Foto - Amsterdam Red Light District
Turismo cannábico en Ámsterdam. Foto – Amsterdam Red Light District

Y es que, en los Países Bajos, es ilegal poseer, vender o cultivar drogas. Sin embargo, se autoriza la venta de drogas blandascomo es el caso de la marihuana– en los “coffee shops”.

3. Coffee Shop. Foto - CNN
Coffee Shop. Foto – CNN

Los POPULARES COFFEE SHOPS

Por si no lo sabías, un coffee shop es un establecimiento donde se vende cannabis, sujeto a ciertas y estrictas condiciones. Dentro de estos espacios, se autoriza la venta de hachís y marihuana, siempre y cuando respeten las normas prescritas o los famosos “criterios de tolerancia”:

4. Cannabis Store. Foto - LaMarinaAlta.com
Cannabis Store. Foto – LaMarinaAlta.com
  • No deben causar ninguna molestia.
  • Prohibido vender drogas duras.
  • Prohibido vender cannabis a menores de edad.
  • No se les permite anunciar medicamentos.
  • No se les permite vender más de 5 gramos de cannabis en una sola transacción.
5. Coffee Shop. Foto - El Mundo
Coffee Shop. Foto – El Mundo

Con esto como antecedente, ahora sí podemos explicar cuál es la situación actual de Ámsterdam, ya que en tiempos actuales el turismo, más que un beneficio, se ha convertido en un problema latente, pues las regulaciones parecen no estar muy claras para algunos viajeros.

6. Viaje cannábico en bote por Ámsterdam. Foto - Powertraveller
Viaje cannábico en bote por Ámsterdam. Foto – Powertraveller

¿PROHIBICIÓN o REGULACIÓN?

Parte de las nuevas normativas con relación a la marihuana de Ámsterdam involucran al Barrio Rojo, pues se ha prohibido el consumo de marihuana en el lugar. Muchas personas creen que esto es una mala estrategia, pues podría afectar negativamente al turismo, siendo el Barrio Rojo el lugar con más afluencia de consumidores; pero… ¿por qué se tomaron estas medidas?

7. Colocación de letreros de No Fumar en Ámsterdam. Foto - The Guardian
Colocación de letreros de No Fumar en Ámsterdam. Foto – The Guardian

La razón es más simple de lo que parece, y se traduce en reprimir los excesos turísticos. Gracias al turismo cannábico en Ámsterdam, la venta ambulante ha ido en aumento, lo que a su vez provoca que la delincuencia, la inseguridad, el ruido y la venta de drogas más fuertes sean una gran preocupación, especialmente por las noches.

8. Barrio Rojo en Ámsterdam. Foto - The Guardian
Barrio Rojo en Ámsterdam. Foto – The Guardian

Y es que las personas que están bajo la influencia de alucinógenos se quedan por mucho tiempo en el barrio, haciendo que el vecindario se vuelva inseguro e inhabitable para los residentes locales del casco antiguo de Ámsterdam.

9. Policia en el Bario Rojo. Foto - Infobae
Policia en el Bario Rojo. Foto – Infobae

Desafortunadamente, para los consumidores y turistas, estas regulaciones podrían llegar a un punto más alto, pues si las molestias no disminuyen, se estudiará la probabilidad de prohibir definitivamente el fumar en las terrazas de los coffee shops.

Curiosamente, esta posible norma preocupa profundamente a los dueños de hostales y hoteles, ya que, sin turistas cannábicos, sus negocios podrían llegar a la quiebra.

10. Turista cannábica en Ámsterdam. Foto - Clarín.com
Turista cannábica en Ámsterdam. Foto – Clarín.com

Por ahora, somos conscientes de que, si queremos seguir disfrutando de las bellezas que nos ofrece Ámsterdam, tenemos que aceptar y respetar su gran proceso de cambio, que a simple vista augura un turismo mucho más sano. ❖

Continua Leyendo

Trending