

Turismo Internacional
Las mejores fotos del one World Trade Center en instagram
Nueva York tiene un nuevo icono en su skyline
Te gustaría visitar este altísimo edificio de NY pero por uno u otro motivo no has tenido la oportunidad, aquí te dejamos unas increíbles fotos del One World Trade Center en Instragram.
Nueva York es una ciudad encantadora que tiene la habilidad de resurgir de entre las cenizas sin importar los aprietos por los que haya pasado.Prueba de ello es el nuevo One World Trade Center que se levantó sobre las ruinas de los atentados del 11 de Septiembre.

Fotos del One World Trade Center en Instagram
Al parecer tenemos un nuevo icono de la gran manzana, su estilizada figura y su altura descomunal son el escenario perfecto para que miles de personas tomen fotografías y las trepen en la red.
Si viajas a Nueva York para admirar esta estructura no olvides darte una vuelta por el mirador del One World Trade Center, se encuentra abierto al público por solo $34 dolarucos. Ahora sí te dejamos con las mejores fotos del One World Trade Center en Instagram
Al atardecer
One World Trade Center de Noche
One World Trade Center muy patriotico
One World trade center y Empire State
Ono World Trade Center simplemente sublime
¿Cómo lo ves desde ahí?
One World Trade Center más bello imposible
#NuncaDejesDeViajar
Asia
Los FUNERALES de CÉLEBES, donde se VIVE con la MUERTE
Alejados de los grandes centros turísticos, esta isla es conocida porque sus habitantes conviven día a día con la muerte.

Si te adentraras al mar en el este de Indonesia y navegaras en línea recta, no tardarías en encontrarte con la isla Célebes. Conocida como Sulawesi en indonesio, esta isla se describe con una geografía muy extraña, pues su forma pareciera ser la unión de varios archipiélagos. A pesar de ser un escenario sumamente tropical y playero, su turismo es muy bajo, pues no cuenta con la infraestructura necesaria… Sin embargo, esta vez no estamos aquí para hablar de sus playas, sino de sus extraños rituales funerarios.

La MUERTE en la ISLA CÉLEBES
Y es que se dice que en este lugar la muerte no significa ausencia, o al menos no de forma directa, pues es común que aquí los difuntos mantengan presencia entre los vivos, ya que en ocasiones pueden tardar meses o incluso años para poder enterrarlos. En el tiempo que el cadáver permanece dentro de la casa, se le trata como si solo estuviera enfermo.

La razón de esto se debe a que se espera la estación seca del año (agosto). Mientras tanto, prefieren tenerlos momificados en sus casas; sabemos que puede sonar tenebroso y perturbador, pero no te preocupes, pues es una tradición muy común y natural para los habitantes de la isla. Una vez llegado el día del entierro, se realiza una gran fiesta, con invitados, bailes y comida; estos funerales puede durar hasta 3 días.

El MA´NENE de la comunidad TORAJA
A pesar de que en toda isla Célebes este ritual está normalizado, al sur, dentro de la región montañosa, se encuentra el pueblo de Toraja, donde vive una comunidad con una cultura ancestral profundamente arraigada a la veneración de los antepasados.

Y es justo aquí donde se realiza el Ma´Nene, un ritual que literalmente significa “Limpieza de cadáveres”, y que se realiza cada 3 años. Aunque no lo parezca, es una ceremonia sumamente emotiva, donde las familias se reúnen para exhumar los cuerpos de sus difuntos y darles una limpieza. Este ritual simboliza un reencuentro físico y espiritual con aquellos que ya no están.

Los ataúdes son abiertos con delicadeza, y gracias a que los cuerpos son embalsamados de forma tradicional, se mantienen bien conservados.
Durante el Ma´Nene, los difuntos son limpiados, cepillados y vestidos con ropa que usaban en vida; algunas veces, también se les viste con ropa nueva. Se les dan objetos personales, como joyas, lentes, gorros, o cepillos, con la idea de que puedan seguir usándolos en el más allá. Durante el ritual, los familiares suelen tomarse fotos, que se consideran recuerdos con sus ancestros.

Una vez terminado el acto de limpieza y veneración de los ancestros, el Ma’Nene termina reuniendo a toda la familia en una tongkonan: una casa tradicional con forma de silla de montar, donde pueden orar.

No es un ADIÓS, sino un HASTA PRONTO…
Este ritual suele llevarse a cabo después de la temporada de la cosecha, que usualmente es a finales de agosto e inicios de septiembre. Se utiliza como un pretexto para que los familiares que han salido de la isla puedan regresar a sus casas.

Y sí, sabemos que puede sonar muy tétrico, pero va mucho más allá de una simple exhumación… se trata de un acto de respeto y honradez que la población siente por sus antepasados. Es una forma de recordarse a sí mismos que el tiempo que ha transcurrido parece regresar, uniendo el pasado con el presente en un ciclo continuo de vida y trascendencia.

Además, no es nada raro, pues incluso en Campeche, en la comunidad Pomuch de México, se realiza una tradición similar, donde los huesos de familiares y amigos son desenterrados para poderlos limpiar y honrar.

Conviviendo con la MUERTE en CÉBALES
Hoy en día, el Ma’Nene sigue siendo una tradición vital para la comunidad de Toraja, y por si te lo preguntabas, sí, puedes presenciarla. Lo único que tienes que hacer es viajar a Célebes y dirigirte al pueblo de Toraja. Es importante mencionar que, al ser una costumbre muy importante, tendrás que evitar interferir por completo, limitándote a observar. Si quieres tomar fotografías, tendrás que pedir permiso a la comunidad o a los familiares de los difuntos.

Claro que muchos viajeros se sienten atraídos por esta tradición, y si eres uno de ellos, prepárate, pues se dice que la experiencia de presenciar este ritual puede ser el momento más cercano que tengas con la muerte, pero sin sin tener que morir. ❖

#NuncaDejesDeViajar
América
The Canadian: ¿Vale la Pena? Guía Completa del Tren de VIA Rail Canada
¿De Vancouver a Toronto en 4 noches en tren? Conoce esta increíble ruta donde disfrutarás increíbles paisajes y vivirás una experiencia única

The Canadian es una ruta operada por VIA Rail, la compañía ferroviaria de Canadá que trabaja en más de 450 destinos. Es la ruta más famosa y buscada por todos los turistas, ya que el recorrido es toda una experiencia que crea recuerdos para toda la vida.

Un POCO del RECORRIDO
En este viaje recorrerás un total de 4,466km, pasando por increíbles ciudades como Winnipeg, Edmonton, etc. Cabe decir que esta ruta no es similar a cualquier otra ruta en tren, pues combina tanto la potente naturaleza con paisajes majestuosos, montañas rocosas y praderas, pero también añade ciudades cosmopolitas, como Vancouver y Toronto.

¡TODOS a BORDO!
A bordo del tren existen 3 clases: Economy, Sleeper Plus y Prestige, cada una con sus respectivas comodidades. Los precios pueden llegar a variar dependiendo de la época del año. Las diferencias más importantes entre cada clase son las siguientes:
- Economy: Solamente te ofrece más espacio en tu asiento.
- Sleeper Plus: Cuenta con cabinas o literas de uso personal, baño privado y todas las comidas incluidas.
- Prestige: Es la opción más lujosa, con cabinas más grandes y un mesero privado.

COMIDAS y SABORES de la RUTA THE CANADIAN
Para la hora de la comida, hay un vagón restaurante donde podrás desayunar, comer y cenar. Algunos de los deliciosos platillos son huevos con salchicha y papa hashbrown, omelette al gusto o hot cakes para la hora del desayuno. Res con jengibre y arroz, brochetas de camarón o ensalada para la hora de la comida.

Prime rib de ternera, filete de lenguado con salsa de frutas, tofu marinado o pollo con lentejas para la hora de la cena. Y claro que no puede faltar una gran variedad de postres.

HACIENDO AMIGOS en THE CANADIAN
El tren cuenta con áreas sociales donde podrás conocer a más viajeros; e incluso podrás pedir prestados algunos juegos de mesa o libros. Cabe decir que el vagón del comedor y el vagón Skyline (cúpula) tienen una cúpula que ofrece una vista de 360 grados, esto gracias a su techo de cristal que mejora el avistamiento de paisajes.

Durante el recorrido, el tren hará diferentes paradas en cada estación de las ciudades que cruza, con aproximadamente 1 hora o 2 de distancia entre ellas. Si gustas, podrás bajar a conocer un poco la estación o simplemente a despejarte y estirarte un poco.

Incluso si no eres un amante de los viajes en tren, The Canadian es un recorrido del que te llevarás recuerdos increíbles. A pesar de ser un viaje largo, el tiempo se te pasará volando, pues las paradas, los paisajes y el buen ambiente le hacen justicia al recorrido. Si visitas Canadá, este viaje es uno de los imperdibles. ❖

#NuncaDejesDeViajar
Europa
La leyenda de la VIRGEN DEL CUELLO TUERTO: Un juramento DIVINO en MURCIA
Como un vestigio de lo que significa romper una promesa, esta leyenda española sigue vigente entre las silenciosas y antiguas calles de Murcia.

La ciudad de Murcia se ubica en el sureste de España, en la costa mediterránea… y vaya que es una tierra de leyendas, con historias como la de El Cadenero o la Mano Negra, pero sin duda, ninguna de ellas es tan peculiar como la que estamos a punto de contarte. Y es que en esta ocasión conocerás una leyenda que involucra a una escultura, a un milagro y a un joven que se quedó sin excusas… estamos hablando de la Leyenda de la Virgen del Cuello Tuerto.

Una PROMESA a ojos de la VIRGEN
Cuenta la leyenda que, por ahí del siglo XVII, una joven murciana tenía un novio demasiado insistente; mientras él buscaba solamente tener encuentros íntimos, ella quería una relación formal y estable. Cansada de la insistencia de su novio, tuvo una brillante idea: llevarlo a la iglesia de la Merced en Murcia, donde, frente a la Virgen de los Remedios, le hizo prometer que, si ella accedía a sus peticiones, él se casaría con ella y estarían juntos para toda la vida.

El joven, subestimando la situación en la que se encontraba, decidió aceptar sin pensarlo dos veces y juró ante la Virgen su compromiso eterno. Lo que ninguno de los dos sabía era que el destino tenía preparados otros planes.

El REGRESO DEL INFIEL y el MILAGRO INESPERADO
Tiempo después de la promesa, el joven fue llamado para combatir en guerra y, como en tantas historias de amor, la muchacha quedó en espera de su regreso. Sin embargo, poco esperaba que el joven regresaría con la memoria selectiva, ya que aseguró no recordar nada de su promesa frente a la Virgen de los Remedios y, para colmo, no quería saber nada de su antigua amada, pues en su viaje hacia la guerra había conocido a otras mujeres.

La joven, indignada y con dolor, llevó nuevamente a su novio a la iglesia de la Merced, y frente a la Virgen le preguntó si era cierto que había hecho una promesa de amor eterno. El joven, con tono burlón, volvió a negarlo, pero no esperaba lo que estaba a punto de pasar: la Virgen inclinó su cabeza hacia la joven, dándole la razón.

El milagro dejó a todos sin palabras, especialmente al joven, quien, impactado ante la señal divina, terminó por aceptar casarse con la muchacha. Eso sí, nunca sabremos si lo hizo por amor o por miedo al no cumplir con la promesa.

¡VISITA a la VIRGEN del CUELLO TUERTO!
Hoy en día, La Virgen del Cuello Tuerto sigue siendo una de las figuras más peculiares de Murcia, y puedes visitarla arriba de la puerta de la iglesia de la Merced, donde aún permanece con la cabeza inclinada hacia la izquierda. Quizá como un recordatorio de que las promesas nunca deben hacerse en vano, o de que hasta las imágenes sagradas pueden perder la paciencia.

Además, puedes aprovechar para darte una vuelta por el interior de la iglesia. Aquí encontrarás diferentes esculturas y retablos que datan del siglo XV. De hecho, en el interior, se encuentra otra escultura de la Virgen del Cuello Tuerto hecha con piedra arenisca. Esta lleva a su hijo en el brazo izquierdo. Se sabe que fue intervenida en varias ocasiones, pues tiene áreas maltratadas que indican que en el pasado se le agregó rostrillo y corona, como la que está en el exterior.

Así que, si alguna vez piensas en jurar algo frente a un altar, asegúrate de que realmente lo vayas a cumplir; nunca sabes cuándo podrías quedar en evidencia. ❖

#NuncaDejesDeViajar
-
Artesanías
Así se VIVIÓ el DESFILE DE ARTESANOS de la CDMX, 2025
-
CDMX
La CAPILLA GÓTICA del INSTITUTO CULTURAL HELÉNICO en la CDMX
-
CDMX
MUSEO VIVO del MURALISMO: MÉXICO en su MÁXIMO ESPLENDOR
-
En pareja
ALOJAMIENTOS ROMÁNTICOS en NUEVO LEÓN para una ESCAPADA en PAREJA
-
América
Recibe la primavera en el FESTIVAL de FLORES y JARDINES de DISNEY
-
América
De la altura andina al calor del Caribe: ¡Conoce COLOMBIA!
-
CDMX
ARRANCA la FiLiAZ: la PRIMERA FERIA INTERNACIONAL del LIBRO INFANTIL y JUVENIL
-
CDMX
La MUJER en el ARTE URBANO… el TALENTO FEMENINO en LAS CALLES