

Quintana Roo
El Festival de Tradiciones de Vida y Muerte en Xcaret
Un evento anual que te sumerge en el corazón de las celebraciones del Día de los Muertos en México…
En el hermoso rincón de la Riviera Maya, se encuentra un lugar mágico donde las tradiciones, la espiritualidad y la riqueza cultural de México cobran vida. El Festival de Tradiciones de Vida y Muerte en Xcaret es un evento anual que te sumerge en el corazón de las celebraciones del Día de los Muertos en México.
Vive un viaje único donde descubrirás todos los detalles de esta experiencia extraordinaria y las razones por las que debes visitar este lugar en tu próximo viaje.
¡Xcaret te espera!
El Festival de Tradiciones de Vida y Muerte es un evento emblemático que se lleva a cabo en el Parque Xcaret, ubicado en la Riviera Maya, México. Esta celebración es una oda a una de las festividades más significativas y arraigadas de la cultura mexicana: el Día de los Muertos.
Cada año, durante los últimos días de octubre y los primeros días de noviembre, Xcaret se transforma en un lugar donde las almas de los difuntos son recibidas con coloridos altares, música, danzas, arte y una profunda conexión con la espiritualidad mexicana.
Para comprender plenamente la magia del Festival de Tradiciones de Vida y Muerte en Xcaret, es esencial conocer la historia y el significado detrás del Día de los Muertos en México.
Esta festividad tiene raíces prehispánicas que se remontan a las civilizaciones indígenas como los aztecas y los mayas. Los antiguos mexicanos creían que la muerte no era el final, sino una transición a otra vida.
El Día de los Muertos es una celebración que honra y recuerda a los seres queridos fallecidos, permitiéndoles regresar temporalmente al mundo de los vivos para disfrutar de las ofrendas y el cariño de sus familiares.
Xcaret, por sí solo, es un lugar excepcional. Este parque ecológico y arqueológico se encuentra en una región de gran belleza natural, con ríos subterráneos, cenotes cristalinos y una exuberante selva maya.
Sin embargo, durante el Festival de Tradiciones de Vida y Muerte, el parque vive una transformación asombrosa. Los caminos se llenan de pétalos de cempasúchil, las luces titilan en los altares y el aroma de la comida tradicional llena el aire.
El Festival de Tradiciones de Vida y Muerte es para todos
Uno de los aspectos más conmovedores del festival son los altares y ofrendas dedicados a los difuntos. Cada año, diferentes regiones de México son invitadas a crear altares temáticos que representan sus tradiciones y creencias.
Estos altares están bellamente decorados con elementos como calaveras de azúcar, velas, incienso y fotografías de los seres queridos fallecidos.
Los visitantes pueden recorrer estos altares y aprender sobre las diversas formas en que se celebra el Día de los Muertos en todo México. Un aspecto fundamental de cualquier celebración mexicana es la comida, y el Festival de Tradiciones de Vida y Muerte no es la excepción.
Los visitantes pueden degustar una amplia variedad de platillos tradicionales mexicanos, desde tamales y pozole hasta el pan de muerto, un delicioso panecillo adornado con calaveras de azúcar.
Los sabores auténticos y los aromas irresistibles te transportarán a la mesa de una familia mexicana durante el Día de los Muertos.
Aquí, verás a personas vestidas elegantemente como catrinas, con trajes y maquillaje elaborados. Esta tradición rinde homenaje a la idea de que, en última instancia, todos somos iguales ante la muerte, sin importar nuestra posición social o riqueza.
Puedes unirte a la diversión vistiendo tu propia catrina y participando en desfiles y concursos de disfraces.
El Festival de Tradiciones de Vida y Muerte en Xcaret es un evento familiar.
Diversión para los mas pequeños
Los niños pueden participar en actividades educativas y creativas, como la elaboración de calaveras de azúcar o la creación de máscaras tradicionales.
También hay áreas de juegos y entretenimiento diseñadas para los más pequeños, lo que hace que este evento sea una experiencia inolvidable para toda la familia.
El Festival de Tradiciones de Vida y Muerte es una de las festividades más auténticas y conmovedoras de México. Experimentarla te permitirá sumergirte en la cultura y las creencias profundamente arraigadas del país.
El evento ofrece una oportunidad única para explorar la espiritualidad mexicana y su relación con la muerte. Aprenderás a apreciar la forma en que la cultura mexicana abraza la vida y la muerte como un ciclo natural. El parque Xcaret, donde se lleva a cabo el festival, es un lugar de gran belleza natural.
Durante tu visita, también puedes disfrutar de las maravillas naturales de la Riviera Maya, como ríos subterráneos y cenotes. El festival combina la educación con la diversión.
A través de actividades interactivas y exposiciones informativas, obtendrás una comprensión más profunda de la cultura mexicana y sus tradiciones.
Y si ya te animaste a disfrutar del Festival de Tradiciones de Vida y Muerte, te recomendamos hacerlo acompañado de Mi Escape.
Deja todo en manos de expertos que se van a encargar de todo tu itinerario de viaje. Desde transporte, hospedaje, tours, y todo lo necesario para que dejes de lado el estrés y te enfoques en disfrutar no solo uno de los festivales mas bellos, sino también de los mas representativos de México. #Nuncadejesdeviajar!
Quintana Roo
TULUM JUNGLE GYM: Un GIMNASIO en medio de la SELVA
Con equipo hecho de piedra, madera y bambú, en este lugar no solo entrenas, sino que también disfrutas de la playa y la selva al mismo tiempo.

Ubicado en la Carretera Tulum-Boca Paila, en el kilómetro 7.5, sobre la playa de Tulum, se encuentra uno de los proyectos fitness más interesantes de Quintana Roo: Tulum Jungle Gym. Se trata de un gimnasio donde puedes entrenar en medio del Caribe mexicano, con el mar de un lado y la selva del otro.

Este espacio nació de la idea de Alastair y Katie, quienes lo abrieron en febrero del 2017. La idea no tardó en volverse viral en redes sociales, convirtiéndose en uno de los gimnasios más originales del mundo…

¿CÓMO es visitar TULUM JUNGLE GYM?
Entrar a Tulum Jungle Gym es entrar a un espacio donde la emoción y el ejercicio se sienten a tope. Lo primero que tienes que saber es que es un espacio abierto, por lo que siempre estarás acompañado del abrasador sol caribeño y de la brisa del mar —tus mejores aliados si lo que buscas es sudar—.

Y a pesar de ser un gimnasio de la edad moderna, toda la maquinaria y equipo fue construido a mano por carpinteros locales. Aquí no hay máquinas de metal, solo madera, piedra y palma. Pero eso sí, tu rutina estará intacta: si lo que quieres es ejercitar esos bíceps, puedes acudir a las mancuernas de madera y piedra, con pesos desde 2 kilos hasta 72 kilos.

También hay barras y discos de madera, troncos para hacer press de banca, poleas hechas de cuerda y bambú y barras de pull-up. Y para esos días de pierna, podrás encontrar una máquina de sentadilla hack —sí, también hecha de madera— y varios espacios abiertos para practicar yoga o ejercicios de peso corporal.

Algunas AMENIDADES
Al entrar a Tulum Jungle Gym, serás recibido con algunas cositas que harán tu experiencia más cómoda. Entre ellas se encuentran una toalla pequeña para la cara, gel antibacterial y protector solar. También tienen baño, aunque no cuentan con regaderas.

Si no llevas toalla, puedes rentar una por $50 MXN ($3 USD). Todo el dinero de ese servicio se dona a Help Tulum Street Dogs: un grupo que ayuda a perros callejeros de Tulum, organiza campañas de esterilización y castración y promueve la adopción. Además, venden ropa deportiva con su ya icónico logo de un musculoso gorila. Puedes conseguir sus productos tanto en el lugar físico como en su página oficial.

Y recientemente acaban de incluir una terapia de contraste, en la que podrás desafiar a tu cuerpo y mente en ambientes de calor y frío extremo. Primero entrarás a un sauna estilo finlandés, en donde el calor hará vibrar tu cuerpo, e inmediatamente después tomarás un baño de hielo Morozko, que creará un choque térmico. Esta sesión dura aproximadamente 90 minutos y tiene un costo de $600 MXN ($32 USD).

¿Cómo entrar a TULUM JUNGLE GYM?
Tulum Jungle Gym abre los 7 días de la semana, pero su horario se divide en dos: de 08:00 a.m. a 09:00 a.m. se realizan entrenamientos privados. De 09:00 a.m. a 05:00 p.m. está abierto al público. No necesitas reservar con anticipación, puedes llegar y pagar tu entrada. Eso sí, solo se aceptan personas mayores de 16 años.

El pago de entrada es solo en efectivo, en pesos o dólares. Los costos dependen del paquete que elijas:
- Entrada por un día: $650 MXN ($35 USD)
- Pase semanal: $1,950 MXN ($95 USD) – una entrada diaria durante 7 días seguidos.
- 5 sesiones: $1,950 MXN ($95 USD) – lo usas en días diferentes y no vence.
- Pase doble: $800 MXN ($39 USD) – incluye 1 sesión en la playa y 1 en la ciudad, para la misma persona.

No importa si eres atleta, principiante o simplemente quieres vivir algo diferente: Visitar Tulum Jungle Gym será una experiencia que recordarás por siempre. Así que si eres un amante del ejercicio, o solo buscas un rato de entrenamiento en un entorno natural y único, ahora sabes que frente al mar de Tulum está tu lugar ideal… ❖

#NuncaDejesDeViajar
Hoteles
Hotel LAS NUBES en HOLBOX: ¿CÓMO es? ¿CUÁNTO cuesta? ¿Dónde HOSPEDARSE en Holbox?
Si estás planeando una visita a esta maravillosa isla del Caribe mexicano, esta es una de las mejores opciones para tu estadía…

Sin duda, una de las mejores vistas al despertar en Holbox la puedes encontrar en el Hotel Las Nubes: un espacio donde la tranquilidad, la privacidad y, sobre todo, la belleza natural logran generar un entorno maravilloso. Las Nubes es un lugar que hace de tu estadía en la isla un recuerdo increíble. Más allá de las vistas hermosas, en este hotel podrás disfrutar de amenidades, como un club de playa y hasta un spa, ideal para descubrir lo mejor del Caribe… ¿Nos acompañas?

¿Cómo llegar a HOLBOX?
Para llegar a Holbox, todo depende desde dónde viajes. Antes que nada, tendrás que llegar a la comunidad de Chiquilá. Si lo haces desde el aeropuerto de Cancún, podrás hacerlo de 3 formas:
- Rentar un auto y dejarlo en un estacionamiento en Chiquilá.
- Usar camionetas compartidas.
- Tomar un autobús.
Una vez en Chiquilá, el cruce hacia Holbox se puede hacer en ferry o en lancha. El trayecto dura aproximadamente de 20 a 30 minutos.

Habitaciones en LAS NUBES
Hotel Las Nubes busca generar un entorno de comodidad a través de diseños rústicos que tienen un fuerte equilibrio con la naturaleza del entorno. Hay elementos decorativos que transmiten tranquilidad y belleza, por lo que podrás encontrar habitaciones con o sin vista al mar.

Algunas de ellas cuentan con hamacas privadas en sus balcones y conexión directa a las áreas comunes. Eso sí, en cada una, las amenidades son un hecho. Desde lo más básico, como toallas y elementos de baño, hasta poder solicitar bicicletas para dar un paseo por la isla o tablas de paddle surf para remar en el mar.

Los costos para poder hospedarte en las Nubes dependen de la habitación y la temporada. Los costos por noche pueden ir desde los $2,770 hasta los $5,365 MXN ($150 a $ 290 USD).
El CLUB de PLAYA y restaurante en HOTEL LAS NUBES
En un espacio diseñado para disfrutar de la hermosa playa de arena blanca y agua turquesa, se encuentra el pequeño club de playa del Hotel Las Nubes. Cuenta con un bar con columpios que funcionan como asientos, camastros y hamacas, que serán ideales para disfrutar de un buen cóctel mientras admiras la belleza del mar.

Y si lo que buscas es una buena comida, puedes ir al pequeño restaurante que está en el interior del hotel, para poder desayunar, comer o cenar. Pero ojo, puedes reservar un hospedaje con desayuno incluido, aunque el hotel también anima a los huéspedes a explorar la oferta gastronómica de la isla, como lo es el restaurante Piedrasanta: un espacio donde la cocina de autor y el sabor a leña se hacen presentes en cada platillo.

El relajante ORQUÍDEA Spa
Sabemos que cuando sales de vacaciones, normalmente es para relajarte y descansar. Sin embargo, es una realidad que, al explorar un destino tan maravilloso como Holbox, puedes terminar agotado.

Es ahí cuando Hotel Las Nubes entra al rescate, con el relajante Orquídea Spa. Este espacio ofrece masajes, tratamientos de belleza y terapias alternativas con productos orgánicos de origen mexicano. Es una excelente opción para reponer energías.

Cabe mencionar que este spa está abierto tanto para huéspedes como para el público en general, por lo que no necesariamente tienes que hospedarte para vivir esta experiencia relajante.

Hotel LAS NUBES: Un recuerdo INFINITO
Hospedarte en Las Nubes es sin duda una de las mejores experiencias que puedes vivir en Holbox. Esta es una de esas estadías que no dejan de recordarte todo el tiempo que te encuentras en un destino hermosamente paradisíaco. Así que no dejes pasar la oportunidad, y descubre cómo es hospedarse en uno de los mejores hoteles de Holbox… ❖

#NuncaDejesDeViajar
Noticias
APAPAXOA 2025: El FESTIVAL gastrocultural de XCARET
Celebrando nuestras raíces y sabores, esta gran parte del Caribe mexicano invita a grandes talentos a transformar ingredientes en arte.

Del 26 al 31 de agosto de 2025, Xcaret México, en Quintana Roo, vivirá Apapaxoa 2025: un festival gastrocultural que busca brindar un homenaje a los sabores del mundo, fusionando recetas mexicanas con técnicas y estilos internacionales. Durante los 6 días que dura el festival, los visitantes podrán expandir y dejar volar sus sentidos con experiencias gastronómicas únicas, relatos con sabor y actividades culturales relacionadas al amor por la gastronomía.

El SABOR de APAPAXOA 2025
Apapaxoa 2025 será un festival lleno de experiencias, donde las raíces mexicanas son enaltecidas en forma de sabores. Aquí el talento de los chefs te hará descubrir lugares fascinantes. Además, podrás encontrar ponencias, escritores, sommeliers y expertos de la gastronómia de México, que buscan dar a conocer la parte cultural del sabor mexicano, así como ofrecer experiencias inmersivas que combinan ciencia, narrativa y sabor.

Si lo que buscas es aprender sobre técnicas y procesos para la elaboración de artesanías o platillos tradicionales, este festival ofrece una gran cantidad de talleres. Ya sea un taller para conocer las 16 variedades de maíz que existen o una experiencia inmersiva que demuestra el proceso que sigue la semilla de cacao hasta convertirla en chocolate artesanal.

También podrás aprender a confeccionar piezas ornamentales biodegradables, o ver una exposición y pasarela con vestuarios confeccionados con ingredientes culinarios. Y por supuesto que la comida y bebida no se pueden quedar atrás… Podrás disfrutar de deliciosos desayunos y brunchs con impacto social positivo, mientras se promueven la gastronomía y el desarrollo comunitario.

También habrá comidas y cenas especiales que evocan tardes y noches llenas de sazón y creatividad. Y no olvidemos mencionar las catas y degustaciones, que sin duda despertarán tus sentidos de una manera diferente… Apapaxoa es un festival lleno de experiencias sensoriales, que mezcla colores hipnotizantes, aromas deliciosos y productos locales que te dejarán un buen sabor de México.

Chefs y APAPAXADOS
Todas las experiencias gastronómicas de Apapaxoa estarán a cargo de un grupo excepcional de artistas del sabor y embajadores de la cultura culinaria mexicana… Podrás encontrar a chefs del Colectivo Gastronómico Xcaret, como Carlos Gaytán y los 3 hermanos Rivera Rio, los cuatro ganadores de Estrellas Michelin en sus respectivos restaurantes.

También estarán los invitados apapaxados, como los chefs Enrique Olvera, Ángel León, Ana Karime López, y muchas más personalidades de la cocina. Todos en conjunto serán los encargados de compartir su visión, técnica y pasión por la gastronomía y cultura nacional e internacional.

¿Cuánto CUESTA entrar al FESTIVAL APAPAXOA 2025?
Para vivir la experiencia Apapaxoa, tienes que saber que existen 4 tipos de paquetes:
- APAPAXO DÍA. Incluye acceso por un solo día a los talleres y actividades culturales, espacios de conversación, desayuno y algunos restaurantes, por un precio de $3,000 MXN ($160 USD).
- APAPAXO TODO EL DÍA. Incluye lo mismo que el paquete anterior, más una cena especial y un pase todo incluido en los restaurantes, por $ 5,200 MXN ($277.50 USD).
- GRAN APAPAXO. Este paquete incluye lo mismo que el paquete anterior, pero por tres días a elegir. Tiene un costo de $ 9,500 MXN ($507 USD).
- APAPAXO TOTAL. Este paquete es para los 6 días del festival. Incluye lo mismo que el paquete anterior, pero con una cena de gala, un evento musical Cuatro Takeovers en centros nocturnos del hotel y un brunch, por $19,500 MXN ($1,040 USD).

Es importante mencionar que si prefieres pagar las cenas o brunchs por separado, estos tendrán un costo de entre $1,900 y $5,500 MXN, dependiendo del evento ($101.50 a $293.50 USD).
Todos los costos son por persona y no incluyen hospedaje. Cada uno de los accesos solo te da entrada al área del parque donde es el evento. Puedes conseguir tus accesos a través de la página web de Xcaret México.

Sazones a lo MEXICANO
Apapaxoa es una oportunidad única para disfrutar de la buena comida mexicana, pero con el sazón único y especial que solo sabe ofrecer Xcaret. Y es que disfrutar de la comida en un ambiente tan mágico como lo son las playas de Quintana Roo es una experiencia que seguro se quedará grabada en tu memoria —y paladar—. Así que no dejes pasar esta ocasión, en donde los sabores de México se fusionarán con las mejores técnicas y artistas de la buena cocina. ❖

#NuncaDejesDeViajar
-
Colima
EL PARAÍSO: La PLAYA VOLCÁNICA de Colima que TODOS deberían de CONOCER
-
Chiapas
SANTA RITA de LAS FLORES: La joya oculta del ECOTURISMO comunitario en CHIAPAS
-
Curiosidades
IGLESIA PATÓLICA: donde el DIOS es un PATO y la FE se celebra entre RISAS
-
CDMX
Conoce las ALDEAS MÁGICAS de HARRY POTTER en el BOSQUE DE ARAGÓN
-
CDMX
Coca-Cola FLOW FEST 2025 ¿Estás listo para SENTIR el RITMO?
-
Curiosidades
De ESPAÑA a PARÍS en PATÍNETE… Una EXTREMA aventura por EUROPA
-
CDMX
BREAK IT, el SANTUARIO del DESESTRÉS en la CDMX… (Y donde romper cosas ESTÁ PERMITIDO)
-
Ecoturismo - Turismo Sustentable
Disfruta del FESTIVAL DEL COLIBRÍ 2025 en el Jardín Botánico de VALLARTA