Contáctanos a través de:

Consejos de viaje

¡Acá te dejamos algunas recomendaciones si vas a un festival de música!

Una guía detallada con recomendaciones para asegurarte de que tu visita a un festival de música sea todo un éxito.

Asistir a un festival de música es una experiencia emocionante y memorable. La energía de la multitud, la calidad de la música en vivo y la oportunidad de descubrir nuevos artistas crean una atmósfera única.

Sin embargo, para disfrutar plenamente de la experiencia, es importante estar bien preparado. Aquí en El Souvenir te ofrecemos una guía detallada con recomendaciones para asegurarte de que tu visita
a un festival de música sea todo un éxito.

Festival de música. Foto por Colombiano.

Antes de asistir a un festival, es esencial investigar sobre el evento. Conocer el lugar, los horarios de los artistas y las reglas del festival te ayudará a planificar tu día de manera eficiente.

La mayoría de los festivales tienen un sitio web oficial y aplicaciones móviles que proporcionan información actualizada. Comprar tus boletos con antelación es crucial, ya que muchos festivales se agotan rápidamente.

Además, si el festival se celebra en una ubicación lejana, es recomendable reservar alojamiento con suficiente antelación. Los festivales de música presentan diversas opciones de boletos, que van desde
entradas para un solo día hasta pases VIP, permitiéndote seleccionar la que mejor se ajuste a tus necesidades y presupuesto.

Recomendaciones para asistir a un festival de música. Foto por Sudeustche.com

Si el festival se extiende por varios días, es fundamental planificar tu alojamiento con antelación, considerando alternativas como hoteles, campings o alquileres vacacionales.

Si optas por acampar, asegúrate de llevar todo el equipo necesario, incluyendo una tienda de campaña, sacos de dormir y una linterna, para garantizar una experiencia cómoda y segura.

¿Listo para el próximo festival? Foto por ArchDaily.

La comodidad es clave cuando se trata de la vestimenta para un festival de música. Debes estar preparado para el clima y para largas horas de pie y caminando.

Viste capas ligeras y cómodas, y considera llevar una chaqueta ligera o un suéter para las noches frías. No olvides llevar un impermeable o poncho en caso de lluvia. Usa zapatos cómodos y resistentes, evitando los zapatos nuevos o incómodos que puedan causar ampollas; las botas o zapatos deportivos son una buena opción.

Recomendaciones para asistir a un festival de música. Foto por Trendencia.

Además, lleva gafas de sol, sombrero o gorra y protector solar para protegerte del sol. Si el festival dura varios días, considera llevar ropa adicional y artículos de higiene personal.

La tecnología puede mejorar tu experiencia en un festival de música, por lo que es importante llevar los gadgets esenciales y mantenerlos cargados.

Un teléfono móvil es indispensable para comunicarte con amigos, tomar fotos y consultar la aplicación
del festival, así que lleva una batería portátil para mantenerlo cargado.

Recomendaciones para ir a un festival de música. Foto por Beat Digital.

Si te gusta la fotografía, considera llevar una cámara para capturar momentos especiales, y asegúrate de revisar las reglas del festival sobre el uso de cámaras. Usa una funda resistente al agua para proteger tu teléfono y otros gadgets en caso de lluvia.

Captura cada momento del festival. Foto por Dj Culture Mag.

Llegar temprano al festival puede marcar una gran diferencia en tu experiencia, por lo que es crucial planificar tu transporte con antelación, aprovechando las opciones de transporte público, lanzaderas o estacionamiento para autos que muchos festivales ofrecen, y considerando compartir coche con amigos para reducir costos.

Al llegar temprano, evitarás largas filas en la entrada, así que ten a mano tu boleto y documento de identidad para un acceso más rápido.

Recomendaciones para asistir a un festival de música. Foto por Canal 1O.

Si vas con amigos, establece un punto de encuentro en caso de que se separen, ya que los festivales pueden ser caóticos y es fácil perderse en la multitud.

Asistir a un festival de música puede ser una de las experiencias más emocionantes de tu vida. Con la preparación adecuada y siguiendo estas recomendaciones, puedes asegurarte de disfrutar al máximo de cada momento.

Recuerda investigar sobre el festival, planificar tu equipamiento y mantener la seguridad y salud como
prioridad. Sobre todo, déjate llevar por la música y disfruta de la atmósfera única que solo un festival puede ofrecer. ¡Nos vemos en el próximo! y #Nuncadejesdeviajar!

¡Disfruta al máximo del festival! Foto por Weezevent.

Asia

¿Por qué viajar a JAPÓN durante el OTOÑO?

Ambiente cálido y hojas anaranjadas son una de las razones por las que otoño es la mejor temporada para conocer el país nipón… Pero la realidad, es para poder escapar del calor.

Por

PORQUE VIAJAR A JAPÓN DURANTE EL OTOÑO

En los últimos años, Japón se ha convertido en uno de los destinos más populares para los viajeros, gracias a su gran cultura y hermoso ambiente. Pero algo que no muchas personas toman en cuenta es que, muchas veces al ir a Japón, te enfrentarás con varios problemas, y uno de ellos es el clima.

1. Japón durante el otoño. Foto - Getty Images
Japón durante el otoño. Foto – Getty Images

¿El VERANO extremo de JAPÓN espanta a los VIAJEROS?

De acuerdo con la Agencia Meteorológica de Japón, durante el mes de julio de 2025 ha sido el mes más caluroso registrado en la historia del país, con temperaturas superiores a 35° centígrados. El caso fue tan alarmante que en más de 120 ciudades se encendieron las alertas de ola de calor.

2. Termómetro en Kumagaya, con 41° centígrados. Foto - DW
Termómetro en Kumagaya, con 41° centígrados. Foto – DW

Es normal que incluso los mismos japoneses recomienden a los viajeros evitar el país del sol naciente durante el verano, si es que no son grandes fanáticos del calor extremo, haciendo que el otoño se vuelva la época ideal para descubrir el país.  

3. Japonesa con sombrilla y ventilador portátil. Foto - WUNC
Japonesa con sombrilla y ventilador portátil. Foto – WUNC

¿POR QUÉ viajar a JAPÓN en OTOÑO?

Seguramente te estarás preguntando: ¿por qué ir a Japón durante el otoño es la mejor opción? Bueno, pues hay que considerar que, en esta temporada, el país nipón se envuelve en un clima templado y agradable, de alrededor de unos 15° y 25° centígrados. Durante esta temporada podrás disfrutar de paisajes espectaculares, con templos, jardines y montañas llenos de hojas rojas y doradas.

4. Amigos en un parque en Japón durante el otoño. Foto - Japón Secreto
Amigos en un parque en Japón durante el otoño. Foto – Japón Secreto

También es una oportunidad perfecta para disfrutar de la gastronomía estacional, encontrando ingredientes como setas matsutake, boniatos, castañas y dulces de otoño. Y por si fuera poco, durante esta estación, Japón ofrece distintos festivales tradicionales en ciudades como Takayama, Nikko o Kioto.

5. Dulces de otoño en Japón. Foto - グルメ Watch (Reloj Gourmet)
Dulces de otoño japoneses. Foto – グルメ Watch (Reloj Gourmet)

Si te gustaría conocer otras opciones para conocer en Japón durante el otoño, te recomendamos leer nuestra nota de 5 destinos imperdibles para visitar este otoño en Japón.

Así que si buscas una experiencia auténtica, tranquila y llena de belleza natural, entonces tienes una cita este otoño en Japón. Tu próxima aventura está a la vuelta de una estación… ¿Estás listo para vivirla? ❖

7. Otoño en Japón. Foto - 好運日本行 (Buena Suerte Yendo a Japón)
Otoño en Japón. Foto – 好運日本行 (Buena Suerte Yendo a Japón)
Continua Leyendo

Asia

THE JOJO WORLD: La TIENDA OFICIAL de JoJo’s Bizarre Adventure

Empieza una cruzada hacia Japón y descubre la nueva tienda de uno de los animes más famosos y bizarros del mundo.

THE JOJO WORLD EN JAPON

Del autor Hirohiko Araki, JoJo’s Bizarre Adventure es uno de los mangas y animes más populares de Japón y el mundo. La historia nos lleva a conocer a la familia Joestar, en donde cada generación está maldita, con una vida destinada a luchar contra villanos sobrenaturales.

Y más allá de su narrativa, una de las razones por las que JoJo’s se volvió tan popular es por su estilo tan extravagante y bizarro de animación… Movimientos exagerados, moda y mucha cultura pop es lo que ha posicionado a JoJo’s Bizarre Adventure en el ojo de todo el mundo.

1. La familia Joestar. Foto - u/todorokicks (Reddit)
La familia Joestar. Foto – u/todorokicks (Reddit)

Luego de tener colaboraciones con marcas de alta costura, merchandising y eventos presenciales por gran parte de Japón, ahora JoJo’s cuenta con THE JOJO WORLD: una tienda permanente en Shibuya. Esta fue abierta por la empresa Bandai durante el 2025, y sin duda ha emocionado y alborotado a fanáticos de todo el globo.

2. Hirohiko Araki durante la inauguración de THE JOJO WORLD. Foto - |*| Le Bizzarre Avventure di JoJo |*| (Facebook)
Hirohiko Araki durante la inauguración de THE JOJO WORLD. Foto – |*| Le Bizzarre Avventure di JoJo |*| (Facebook)

Conociendo THE JOJO WORLD

Ubicado en el sexto piso del Shibuya PARCOun centro comercial de animes y videojuegos en Japón—, abrió sus puertas la tienda THE JOJO WORLD: un espacio totalmente dedicado a la historia de la familia Joestar. La tienda, además de productos únicos, busca ofrecer una experiencia que solo se puede vivir en el extraño mundo de JoJo’s Bizarre Adventure.

3. Shibuya PARCO con banderines de THE JOJO WORLD. Foto - @THE_JOJO_WORLD (X)
Shibuya PARCO con banderines de la nueva tienda de JoJo’s. Foto – @THE_JOJO_WORLD (X)

Aquí todo es una experiencia completa, en donde podrás comprar todo tipo de merchandising, participar en juegos y experiencias interactivas, y conocer a otros grandes fanáticos de la peculiar serie. El ambiente es tan emocionante, que incluso hay un cartel que pide no pelear en el lugar, siendo una señal de que muchos fans han coreografiado las peleas de la serie.

4. Letrero de No Pelear en THE JOJO WORLD. Foto - Nils Schwab (Google Maps)
Letrero de No Pelear en THE JOJO WORLD. Foto – Nils Schwab (Google Maps)

Y si alguna vez tuviste la curiosidad de saber qué Stand tienes (manifestación psíquica de pelea), en THE JOJO WORLD podrás averiguarlo a través de Stand Abilities Lab: un test que mide tu poder destructivo, precisión, velocidad, potencial, resistencia y alcance, otorgándote un Stand de una lista de casi 120 posibilidades.

5. Stand Abilities Lab. Foto - Hayden Battlesteel (YouTube)
Stand Abilities Lab. Foto – Hayden Battlesteel (YouTube)

El recorrido de la tienda sigue por juegos como ¡Memetaa! Hamon Roulette y ¡Oh! That’s Baseball!! Inspirados en escenas icónicas y juegos vistos dentro de la serie. Estos son gachapones (máquinas expendedoras japonesas) temáticas en donde puedes ganar premios únicos de la tienda. Además, hay 11 stands repartidos por todo el lugar, en los que podrás tomarte fotografías con algunas de las armas de JoJo’s.

6. ¡Memetaa! Hamon Roulette y ¡Oh! That’s Baseball!! Foto - @jojotheanimation (Instagram)
¡Memetaa! Hamon Roulette y ¡Oh! That’s Baseball!! Foto – @jojotheanimation (Instagram)

Una EXPERIENCIA completa

THE JOJO WORLD también tiene a la venta mercancía oficial de JoJo’s Bizarre Adventure. Podrás encontrar figuras coleccionables, mangas, llaveros, lapiceros, peluches y más. Y después de una larga aventura, puedes recargar energías en el Iggy Café: una cafetería que ofrece bebidas calientes y frías, además de postres como mochis o donas en forma de los intrépidos personajes.

7. Dona y bebida en Iggy Café. Foto - @THE_JOJO_WORLD (X)
Dona y bebida en Iggy Café. Foto – @THE_JOJO_WORLD (X)

¿CÓMO visitar THE JOJO WORLD?

THE JOJO WORLD está ubicada en el sexto piso del centro comercial Shibuya PARCO, en la ciudad de Shibuya, en Tokio. Puedes visitarla todos los días en un horario de 10:00 a.m. a 09:00 p.m. Así que no dejes pasar ni un minuto más y adéntrate en esta grandiosa experiencia en un espacio que reúne a todos los personajes y más fieles seguidores de JoJo’s Bizarre Adventure. ❖

8. Interior en THE JOJO WORLD. Foto - @THE_JOJO_WORLD (X)
Interior en THE JOJO WORLD. Foto – @THE_JOJO_WORLD (X)
Continua Leyendo

Consejos de viaje

¿Cuánto CUESTA ir al MUNDIAL FIFA 2026?

Viajar a la gran fiesta del fútbol implica mucho más que emoción: descubre el costo y algunos consejos para vivir al máximo esta experiencia…

CUANTO CUESTA IR AL MUNDIAL FIFA 2026

Para millones de mexicanos, asistir al próximo Mundial FIFA 2026 seria cumplir un sueño: gritar goles en el estadio, vestir la camiseta color verde y sentir la emoción desde la tribuna. Pero convertir esa ilusión en realidad para el próximo año podría ser un verdadero desafío para el bolsillo. Es por eso que aquí te contamos cómo se ve el panorama financiero de cara a la gran fiesta del fútbol.

Aficion mexicana. Foto – ambiodemichoacan.com
Aficion mexicana. Foto – ambiodemichoacan.com

Mundial FIFA 2026: La GRAN CITA del FUTBOL

La máxima fiesta del balompié se celebrará del 11 de junio al 19 de julio de 2026. El Estadio Azteca en México —ahora llamado Estadio Banorte— será el lugar en donde se dará la patada inicial y, junto con Estados Unidos y Canadá como anfitriones, este Mundial 2026 contará con 3 grandes sedes. Se trata de un mes de futbol en donde tres países prometen estadios llenos de vida y pasión por este deporte.

Anfitriones del Mundial 2026. Foto – @PxP_LAC (X)
Anfitriones del Mundial 2026. Foto – @PxP_LAC (X)

En diferentes portales se estima que asistir a un partido del Mundial FIFA 2026 cuesta entre $5,000 y $8,000 MXN ($272 a $435 USD). Pero la cifra se dispara aún más: los boletos más exclusivos rondan los $38,000 a $69,000 MXN ($2,066 a $3,751 USD). Todo depende de la fase y el partido del Mundial que quieras disfrutar.

Para que te des una idea, ver tres partidos en vivo cuesta lo mismo que pagar hasta tres meses de renta en CDMX, comprar diez canastas básicas o vacacionar en un par de días Cancún con todo incluido… Por cierto, los boletos para la primera fase del Mundial FIFA 2026 ya se encuentran a la venta.

EXTRA. Pesos mexicanos. Foto - Alamy
Pesos mexicanos. Foto – Alamy

COMPARACIÓN con mundiales PASADOS

Ir al Mundial de 2026 será hasta 20% más caro que Brasil 2014, aunque más accesible que Qatar 2022. La cercanía geográfica ayuda, pero el alza en vuelos, inflación y la ampliación del torneo lo perfilan como uno de los más costosos de la historia.

Ceremonia de inauguración del Mundial de Qatar 2022. Foto – gq.com
Ceremonia de inauguración del Mundial de Qatar 2022. Foto – gq.com

Pero no todo se queda en boletos y aviones. En cada Mundial, el consumo crece: playeras, televisores, noches de hotel, fiestas en bares y restaurantes. El 2026 no será la excepción, así que incluso quienes lo vivan desde casa notarán el impacto en su economía.

Aficionados viendo el Mundial en un bar. Foto – tarify.es
Aficionados viendo el Mundial en un bar. Foto – tarify.es

ESTRATEGIAS para no perderte NINGUN PARTIDO del MUNDIAL FIFA 2026

Si quieres estar presente en la fiesta futbolera, toma en cuenta estas jugadas:

  • Ahorra con tiempo y haz tu fondo mundialista.
  • Reserva vuelos y hospedaje anticipadamente.
  • Compra boletos en sitios oficiales para evitar fraudes.
EXTRA. Boletos Mundial FIFA 2026. Foto - mediotiempo (Facebook)
Boletos Mundial FIFA 2026. Foto – mediotiempo (Facebook)

ERRORES pue pueden COSTAR CARO

Los aficionados suelen cometer algunos errores al planear su viaje a este tipo de eventos: uno de ellos es dejar el ahorro para después, ignorar costos extra como transporte y comidas, o comprar todo al último minuto. Estos descuidos pueden duplicar el presupuesto o dejarte fuera de la jugada.

EXTRA. Cartera vacía. Alamy
Cartera vacía. Alamy

Vivir un Mundial es una experiencia irrepetible, y más si una de las sedes es México. Así que organiza tus finanzas, planea con tiempo y lánzate a vivir la fiesta más grande del fútbol. Porque nada se compara con gritar un gol en el estadio y ser parte de la historia…

Aficion mexicana en mundial. Foto – foxsports.com
Aficion mexicana en mundial. Foto – foxsports.com
Continua Leyendo

Trending