Contáctanos a través de:
Festiva de las linternas en Seúl 91 Festiva de las linternas en Seúl 91

Asia

Festival de las linternas en Seúl ¡Qué maravilla!

Tus vacaciones se verán iluminadas por el Festival de las linternas en Seúl

Dentro de las actividades que puedes hacer cuando llegas a Corea del Sur es disfrutar de las celebridades que tienen en medio de una urbe moderna, como el festival de las linternas en Seúl que ilumina la ciudad.

A principios del mes de mayo y durante noviembre el festival de las linternas o de los faroles, cubre la ciudad con distintos eventos que visten de todos los colores durante el día y de alegres luces por la noche.

Parece increíble como esta tradición te deja con la boca abierta cuando te vas acercando a los distintos templos budistas y pagodas en donde habitaron las familias reales.

Festival de las linternas en Seúl 15
Festival de las linternas en Seúl

Adentrarse en el Festival de las Linternas en Seúl

Pero eso no es todo, avenidas principales, barrios y parques forman parte de esta tradición encantadora; basta con salir a la calle y verás gente caminar porque es tiempo de festival.

Se trata de miles de faroles de colores que son donados por distintas familias o por el mismo gobierno para vestir las calles de lamparas brillantes, bien ordenadas y con un mensaje de paz y alegría.

El festival es un pretexto para tomar fotografías y compartirlas en tus redes sociales mientras te adentras en una cultura llena de armonía.

Festival de las linternas en Seúl 20
Festival de las linternas en Seúl

¿Cómo nace este festival?

Parece algo inusual para una ciudad tan moderna como Seúl, pero ésta como todas las tradiciones se ha ido heredando como una costumbre que empezó hace años.

La celebración de las luces es para anunciar el nacimiento de Buda, en el caso de mayo; y para las fechas de fin de año la tradición es anunciar la prosperidad.

Festival de las linternas en Seúl 14
Festival de las linternas en Seúl

En nuestro caso, asistimos en mayo, momento justo en que se celebraba el cumpleaños de Buda. Esta celebración se le conoce como Bucheonim osin nal (El día en el que Buda llegó) o Seokka Tanshin il (El día del cumpleaños).

Esta fecha es celebrada según el calendario lunisolar, cuando es el octavo día del cuarto mes lunar.

Festival de las linternas en Seúl 9
Festival de las linternas en Seúl

Dónde acudir

Desde el 2009 este festival ha cobrado mayor fuerza y popularidad, sobre todo en el río Cheonggyencheon donde las personas pueden caminar por la rivera mientras toman un helado o una crepa.

Si asistes en estas fechas, podrás admirar las distintas figuras hechas de papel y alambre convertidas en faroles monumentales iluminados por dentro.

Festival de las linternas en Seúl 6
Festival de las linternas en Seúl

¿Te imaginas caminar por casi dos kilómetros junto al rio? La gente deja de hacer sus quehaceres para ir a conocer las nuevas lámparas con distintas figuras.

Algunas de estas figuras se ubican en las fuentes que tiene el río, pero también hay aquellas que cuelgan en el aire.

Las figuras monumentales que poco a poco se han ido introduciendo en esta tradición, están hechas de este mismo material y pueden ser de todo tipo de formas:

Festival de las linternas en Seúl 23
Festival de las linternas en Seúl

Pasajes infantiles, oficios, animales fantásticos, personajes animados, budas, flores, árboles, objetos y hasta juegos.

A pesar de que en el día todo luce de colores, no cabe duda que al caer la noche cada lámpara cobra vida, son más de 30 mil de ellas, y mientras se encuentren enfiladas, parece que la fantasía no termina.

Festival de las linternas en Seúl 69
Festival de las linternas en Seúl

Otros lugares para observar el festival de las luces en Seúl 

Debes saber que hay muchos rincones en donde podrás ver faroles de figuras monumentales sobre todo en plazas y parques en donde las gente se pueda sentar a admirarlas.

Pero definitivamente el lugar que más nos pareció increíble fue en el templo Jogyesa, lugar que además de ser uno de los mas emblemáticos porque la gente acude hacer oración y a meditar, los mantras te relajan.

Festival de las linternas en Seúl 11
Festival de las linternas en Seúl

Dentro de este templo se ubican tres Budas de la abundancia, son de color oro y estar frente a ellos es impresionante ya que su tamaño es imponente.

Mientras los contemplas podrás percibir la paz de los asistentes que llegan a cumplir con la oración. Mas de 130 organizaciones budistas reciben visitantes para que conozcan aspectos del budismo.

Festival de las linternas en Seúl 71
Festival de las linternas en Seúl

Templo que llama a la luz

El templo por dentro está completamente adornado de luces y velas; se respira el respeto por cada detalle, se perciben los aromas, a incienso y a flores; estar ahí es muy especial y te hace sentir especial.

Saliendo del templo no puedes dejar pasar el momento de tomar muchas fotografía de los faroles colgados y enfilados simulando un techo de arcoíris.

Son tantos que se pierden entre las ramas de los árboles como si fueran parte de sus follajes y te prometemos que justo en el festival de las linternas en Seúl, es sorprendente.

Festival de las linternas en Seúl 29
Festival de las linternas en Seúl

Si te detienes a ver los colores tan vivos, te perderás al querer contarlos, podrás percibir que algunos de ellos tienen etiquetas y algunas frases escritas en coreano, son el nombre de las personas o familias que donaron esas luces.

También algunos cuentan con figuras de animales o algo alusivo a la alegría como las flores.

Festival de las linternas en Seúl 51
Festival de las linternas en Seúl

Pero eso no es todo, verás faroles de color blanco con negro, alusivos a las personas que dejaron este plano durante el último año.

Es una forma de hacerle honor a ellas, pero tambien reconocer que son parte de la alegría de la tradición.

Junto al templo, se ubica ahí una pagoda en forma de obelisco en al cual puedes pedir un deseo, la tradición es dar tres vueltas mientras lo pides con todas tus fuerzas y dejas un donativo al final.

Festival de las linternas en Seúl 77
Festival de las linternas en Seúl

Un baño de abundancia

También tuvimos la oportunidad de bañar al niño buda a manera de bautizo, se trataba de pila de madera adornada con flores y agua.

Si te acercas puedes bañar con una jícara al Buda bebé (alusivo a su nacimiento), esto de acuerdo a la tradición, te traerá abundancia y paz. Sin duda participar en un momento como éste, te da mucha felicidad.

Festival de las linternas en Seúl 33
Festival de las linternas en Seúl

Nos gustó tanto el templo que decidimos regresar por la noche, comprar nuestra linterna y ser parte de esta tradición que ilumina el corazón de todos los asistentes, hubo conciertos budistas y mantras religiosos.

Debes saber que los cientos de miles de faroles están hechos de papel coreano hanji, son tan delicados que el viento juega con ellos, su estructura por dentro permite que el armazón dure y no se rompa tan facilmente.

Festival de las linternas en Seúl 36
Festival de las linternas en Seúl

Bongeunsa

Otro sitio que particularmente visitamos fue en el sur de la ciudad, en la parte conocida como Gangnam, ahí frente a la Torre Coex y su centro comercial, se ubica un parque.

En este lugar cuenta con el templo budista Bongeunsa, con cientos de figuras de color blanco.

Pero además de admirar la grandeza, también pasamos una tarde en el parque donde se realiza una convivencia coreana o típica feria.

Festival de las linternas en Seúl 64
Festival de las linternas en Seúl

Ahí se impartían talleres en donde los coreanos y visitantes pudimos aprender cómo se organizan para elaborar linternas, faroles, flores de loto y otros elementos que son típicos de estas fechas.

Al ser parte del festival de las linternas en Seúl, los jardines están repletos de exhibiciones de figuras de papel monumentales que en las noches cobran vida al ser iluminadas.

Festival de las linternas en Seúl 63
Festival de las linternas en Seúl

Desfiles de linternas

Algo que no podemos hacer caso omiso es el desfile de linternas. Cientos de personas participan marchando hacia la oscuridad.

Este es un momento muy emotivo, sobre todo porque todo mundo lleva su linterna o grandes lámparas en forma de flores, elefantes o Budas.

Festival de las linternas en Seúl 26
Festival de las linternas en Seúl

Hacer esta procesión es un momento muy emotivo, sobre todo porque como extranjero puedes participar y no solo ser un espectador.

El recorrido va de la avenida Jongno que va desde la puerta Heunginjimun hasta el templo Jogyesa.

A la orilla del rio, si subes las escaleras existe un pequeño festival callejero en donde venden comida y una que otra artesanía o souvenir alusivo a la tradición.

Festival de las linternas en Seúl 54
Festival de las linternas en Seúl

Regresa en Noviembre

Este festival de las linternas en Seúl es una de las celebraciones más esperadas en la ciudad y por lo tanto, en noviembre regresa la tradición.

En total, con aproximadamente dos millones de asistentes. Además de los desfiles, hay concursos de linternas y faroles.

El motivo de esta fecha es la paz en el mundo, por lo tanto hay varios eventos como espectáculos, talleres y exposiciones, además de muestras gastronómicas en el templo budista.

Festival de las linternas en Seúl 27
Festival de las linternas en Seúl

Los viajeros participan en los desfiles y talleres, previamente deben registrarse todos aquellos quienes van a participar en alguna de las actividades en su página; de otra manera solo basta con asistir.

Si deseas conocer más de este fabuloso país recuerda que Aeromexico tiene vuelos directos a Seúl y que el sistema de Puntos Club Premier cuenta con experiencias, hoteles, vuelos y tienda para que hagas valer tus puntos. #NuncaDejesdeViajar

Asia

ZZER: Las TIENDAS de ARTÍCULOS de LUJO de SEGUNDA MANO en China

Las tiendas de productos de segunda mano no son nada raro, ¿pero una tienda de productos de lujo de segunda mano…? Es algo que tienes que conocer en tu próximo viaje a China.

ZZER, LAS TIENDAS DE PRODUCTOS DESEGUNDA MANO EN CHINA

ZZER Only Two, traducido como ZZER solo dos, es la primera tienda física en China con un modelo de almacén para artículos de lujo de segunda mano. Su estilo de venta y sus bajos costos han atraído a viajeros de todo el mundo en busca de buenos precios y alta calidad.

1. Mujeres mirando bolsos en una tienda de ZZER. Foto - r/handbags (Reddit)
Mujeres mirando bolsos en una tienda de ZZER. Foto – r/handbags (Reddit)

¿Qué es ZZER ONLY TWO?

ZZER es un espacio creado por el empresario Zhu Tainiqi; abrió sus puertas en el año 2022. Esa primera área cubría alrededor de 3,000 metros cuadrados, pero gracias a su éxito se inauguró una segunda área en agosto del 2023, con casi 10,000 metros cuadrados. Esta tienda, se encuentra en el pasaje subterráneo de Shanghai, con un horario de 10:00 a.m. a 10:00 p.m. También hay otra de estas tiendas en Shenzen, a un lado del Poly Culture Plaza, en el distrito de Nanshan.

2. Tienda ZZER en Shangai. Foto - Samson Fung (Facebook)
Tienda ZZER en Shangai. Foto – Samson Fung (Facebook)

Estas se destacan por tener enormes ventanales que van desde el piso hasta el techo. Dentro de ellas podrás apreciar grandes hileras de estantes llenas de productos de lujo de segunda mano, como bolsos, zapatos, cinturones o relojes; todo de más de 5,000 marcas internacionales como GUCCI, HERMES, CHANEL, LV, etc.

3. Sombreros en ZZER. Foto - Stanley Travel Blog 史丹利遊記 (Facebook)
Sombreros en ZZER. Foto – Stanley Travel Blog 史丹利遊記 (Facebook)
¡Suscríbete al CANAL DE WHATSAPP de EL SOUVENIR!

¿Cómo es VISITAR una tienda de ZZER?

Al entrar a la tienda, lo primero será guardar tus pertenencias; esto se puede hacer de forma gratuita en la sección de lockers. Después, se te entregarán un par de guantes blancos que tendrás que utilizar para poder tocar los artículos. Aquí no hay vendedores, por lo que se considera una tienda de autoservicio. Tú puedes probarte lo que quieras y pagar al instante utilizando una app o yendo a caja de cobro.

4. Persona mirando bolsa en ZZER, utilizando guantes. Foto - r/handbags (Reddit)
Persona mirando bolsa en ZZER, utilizando guantes. Foto – r/handbags (Reddit)

Lo que sigue es, simplemente, pasearte por los pasillos de la enorme tienda.  Esta se divide por áreas, como el área de 1,000 yuanes (donde todo cuesta 1,000 yuanes) o el área de joyería. Para saber los precios, tendrás que escanear un código QR que lleva cada producto en una etiqueta, esto mediante una aplicación que te dará datos relevantes del producto. Para los clientes internacionales sin número telefónico chino, la tienda ofrece celulares dedicados para escanear los códigos y ver los precios.

5. Explicación de como descargar la aplicación de ZZER. Foto - r/handbags (Reddit)
Explicación de como descargar la aplicación de ZZER. Foto – r/handbags (Reddit)

Así mismo, los habitantes chinos tienen la posibilidad de comprar en línea. Y si te preocupa que sean productos de imitación, tienes que saber que ZZER somete cada artículo a 11 procedimientos de identificación, que incluyen logo, material, olor, etc. Esto lo podrás comprobar al escanear el producto y revisar su registro de autenticidad.

6. Tienda ZZER en Shangai. Foto - Stanley Travel Blog 史丹利遊記 (Facebook)
Tienda ZZER en Shangai. Foto – Stanley Travel Blog 史丹利遊記 (Facebook)

¿Por qué la GENTE VIAJA para conocer las tiendas de ZZER?

La razón por la que usualmente los viajeros se reúnen en estas tiendas tiene que ver con los precios. Por ejemplo, una bolsa de hombro Boite Chapeau de Louis Vuitton puede costar aproximadamente $4,500 USD ($87,500 MXN). Mientras tanto, la misma bolsa en ZZER puede costar hasta ¥7,600 yuanes ($21,600 MXN o $1,030 USD).

7. Venta de bolsa de hombro Boite Chapeau de Louis Vuitton en la aplicación de ZZER. Foto - ZZER
Venta de bolsa de hombro Boite Chapeau de Louis Vuitton en la aplicación de ZZER. Foto – ZZER

Además, a pesar de ser una tienda de segunda mano, la mayoría de los productos tienen un desgaste de aproximadamente 2% hasta el 1%. Incluso, se han encontrado productos que se abrieron, pero que nunca fueron utilizados. Y sumado a todo esto, aquí es mucho más fácil conseguir artículos de modelos raros, ediciones especiales o poco comunes en el mercado.

8. Playeras en ZZER. Foto - Sansón Fung (Facebook)
Playeras en ZZER. Foto – Sansón Fung (Facebook)

Es por eso que, por si te lo preguntabas, sí, el turismo de moda existe y uno de los destinos está en China. Así que, si estás de viaje por este país y buscas darle un capricho a tu armario, tienes una cita obligatoria en ZZER.

https://www.tiktok.com/@zzer222/video/7475594280124386567
Continua Leyendo

Asia

NAVEGANDO por el DAMNOEN SADUAK, el mercado FLOTANTE más GRANDE del MUNDO

Con una experiencia caóticamente hermosa, este mercado está lleno de cultura, comida y agua, que te obliga a disfrutar poco a poco de las bellezas de Tailandia

MERCADO DE DAMNOEN SADUAK

Aproximadamente a 1 hora y media hacia el suroeste de Bangkok, en la región de Ratchaburi, Tailandia, se encuentra uno de los mercados más peculiares de todo el mundo: el mercado flotante de Damnoen Saduak. Este icónico lugar es famoso debido a que, para poder recorrerlo, no necesitas los pies, ni siquiera un automóvil, sino que tendrás que utilizar una pequeña balsa

1. Persona en balsa en el mercado flotante de Damnoen Saduak. Foto - Alamy
Persona en balsa en el mercado flotante de Damnoen Saduak. Foto – Alamy

En las AGUAS de TAILANDIA… COMIDA y SABORES

Fundado en el siglo XIX, los canales de este mercado nacieron con el objetivo de unir los ríos Mae Klong y Tha Chin. Ahora está compuesto por aproximadamente 200 canales que con el tiempo se han ido consolidando como una zona comercial sumamente importante para Tailandia. Y a pesar de que se piensa que los mercados flotantes son extraños, la realidad es que son muy comunes en Asia; sin embargo, el mercado Damnoen Saduak es el más cercano de Bangkok.

2. Vendedores en el mercado flotante de Damnoen Saduak. Foto - Tiket.com
Vendedores en el mercado flotante de Damnoen Saduak. Foto – Tiket.com

Y es que los viajeros que se adentran a sus profundidades pueden encontrar todo tipo de productos, como alimentos de origen animal y vegetal, dulces típicos, artesanías, pinturas e incluso souvenirs. Además, como cualquier otro tipo de mercado, cuenta con deliciosa comida, como pollo a la mandarina, diferentes tipos de curry, fideos o brochetas de cerdo. Y claro que no puedes perderte el famoso arroz pegajoso de Tailandia, acompañado de jugosos mangos: un postre típico de la región.

3. Mango con arroz en Damnoen Saduak. Foto - GetYourGuide
Mango con arroz en Damnoen Saduak. Foto – GetYourGuide

También podrás encontrar el mítico Pad Thai: una sabrosa combinación de huevo, salsa de pescado, brotes de soja, camarones y pollo. Y para beber, no podrás perderte una refrescante agua, leche o helado de coco. Muchos de estos platillos también se preparan a bordo de las barcas.

4. Helado de coco en Damnoen Saduak. Foto - iStock by Getty Images
Helado de coco en Damnoen Saduak. Foto – iStock by Getty Images

Los VENDEDORES del DAMNOEN SADUAK

La oferta de productos aquí es inmensa; hay locales en cada esquina, orilla y algunas embarcaciones. De hecho, los vendedores ambulantes suelen interceptarte a bordo de tu barca para que te animes a comprar.

5. Vendedora en el mercado flotante de Tailandia. Foto - Peek
Vendedora en el mercado flotante de Tailandia. Foto – Peek

Los locales empiezan a abrir entre las 07:00 a.m. y las 10:00 a.m. y, desde muy temprana hora, autobuses llenos de viajeros comienzan a llegar al puerto. Se recomienda llegar antes de la 01:00 p.m., ya que después el tránsito en el lugar se puede volver algo tedioso y cansado.

6. Una de las entradas del mercado flotante de Damnoen Saduak. Foto - www.towardsrisingsun.com
Una de las entradas del mercado flotante de Damnoen Saduak. Foto – www.towardsrisingsun.com
CANAL DE WHATSAPP EL SOUVENIR

Los PRECIOS del MERCADO FLOTANTE

Por la zona del mercado existen varios bancos en donde podrás cambiar tu dinero por bahts tailandeses, aunque también hay alguno que otro vendedor que podría recibir tu moneda extranjera.

7. Local terrestre en Damnoen Saduak. Foto - BackPack Bob
Local terrestre en Damnoen Saduak. Foto – BackPack Bob

Como dijimos, para transportarse tendrás que usar una pequeña embarcación, como una balsa. Estas las pueden rentar, con una persona encargada de remar por ti. Los precios varían dependiendo del tamaño, tiempo y número de navegantes. Por ejemplo, rentar todo un barco ronda los ฿800 y ฿1,000 bahts tailandeses por una hora (aproximadamente de $471 a $590 pesos mexicanos), con no más de 5 personas.

8. Embarcación con viajeros en Damnoen. Foto - Alamy
Embarcación con viajeros en Damnoen. Foto – Alamy

Pero si quieres que tu recorrido sea más largo, de aproximadamente dos horas, te puede costar de ฿1,500 a ฿2,000 bahts ($885 a $1,180 pesos). También puedes subir a una embarcación junto con otros turistas, esto para poder dividir los gastos. Cabe recalcar que los precios más baratos son de barcos con remo, mientras que los más caros son de lanchas que cuentan con un motor para moverse.

9. Embarcación con motor en Damnoen. Foto - Alamy
Embarcación con motor en Damnoen. Foto – Alamy

Además, para conocer mejor el mercado Damnoen Saduak, existen guías turísticas en el lugar; incluso hay algunas que también hablan español. Su cultura es tanta, que el mercado ha llegado a ser el escenario de películas, como en Bangkok Dangerous (2008), protagonizada por Nicolas Cage, o la clásica de James Bond: El hombre del revólver de oro (1974).

10. Escena en el mercado flotante de Damnoen Saduak en la película de James Bond: El hombre del revólver de oro (1974). Foto - MI5MI6GCHQ (YouTube)
Escena en el mercado flotante de Damnoen Saduak en la película de James Bond: El hombre del revólver de oro (1974). Foto – MI5MI6GCHQ (YouTube)

¿Una TRAMPA para TURISTAS?

Con una extensión de aproximadamente 32 kilómetros, el mercado de Damnoen Saduak es considerado muchas veces como una trampa para turistas, esto debido a que, con locales laberínticos y precios muchas veces elevados, es fácil que algunos malos vendedores se aprovechen de los viajeros.

11. Locales en el mercado flotante de Damnoen. Foto - Viator
Locales en el mercado flotante de Damnoen. Foto – Viator

Así que, no caigas en trampas ni malos tratos. Aunque suene mal, el mercado de Damnoen Saduak está abierto al regateo. Como consejo, podemos decirte que primero recorras y luego compres. No sabes si podrás encontrar algún tesoro oculto con un buen precio.

12. Tienda de arte en Damnoen. Foto - Alamy
Tienda de arte en Damnoen. Foto – Alamy

¿Cómo LLEGAR al mercado DAMNOEN SADUAK?

Para poder llegar al mercado flotante de Damnoen Saduak, puedes utilizar el servicio de autobús que sale de la estación de Mo Chit en Bangkok. Su costo ronda los ฿100 bahts ($59 pesos mexicanos) y la duración del viaje puede ser de entre 1 a 2 horas.

13. Estación de Mo Chit, Tailandia. Foto - Wikimedia Commons
Estación de Mo Chit, Tailandia. Foto – Wikimedia Commons

También puedes llegar en transporte público desde la estación Sai Tai Mai, en el sur de Bangkok; te costará la mitad que en el autobús de Mo Chit: ฿50 bahts ($29 pesos mexicanos), aunque el inconveniente es que te dejará a un kilómetro de distancia, por lo que tendrás que tomar un taxi o directamente una de las balsas.

14. Estación Sai Tai Mai. Foto - จองตั๋วรถทัวร์ (Reservar billetes de autobús turístico)
Estación Sai Tai Mai. Foto – จองตั๋วรถทัวร์ (Reservar billetes de autobús turístico)

Definitivamente, si quieres darte una vuelta por Asia, es de visita obligatoria navegar en el enorme mercado de Damnoen Saduak; un lugar donde se concentran en los canales la cultura, la tradición y el sabor tailandés.

15. Vendedor en el mercado Damnoen Saduak. Foto - Alamy
Vendedor en el mercado Damnoen Saduak. Foto – Alamy

Continua Leyendo

Asia

TIANMEN: La PUERTA AL CIELO con más de MIL AÑOS DE ANTIGÜEDAD

Una de las maravillas más impactantes del mundo se encuentra en la cima de una montaña, donde los mortales y los dioses se conocen a través de la naturaleza.

PUERTA AL CIELO EN TIANMEN

Ubicado en la montaña Tianmen de Zhangjiajie, al noroeste de la provincia de Hunan en China, se encuentra un lugar en donde la historia se enlaza con la naturaleza. Y es que, a 1,250 metros de altura, existe un enorme orificio en las montañas, al cual llaman La Puerta al Cielo… donde los dioses se encuentran con el mundo mortal.

1. Subida a la Puerta del Cielo. Foto - Pelago
Subida a la Puerta del Cielo. Foto – Pelago

Conociendo LA PUERTA AL CIELO del TIANMEN

Este orificio mide 128 metros de alto y 55 metros de ancho, siendo el arco natural más alto del mundo, y fue formado por un colapso y la erosión del agua. Escritos encontrados del periodo de los Tres Reinos de China, allá por los 222 y 289 después de Cristo, explican cómo se formó el arco. Se revela que fue a partir de un evento cataclísmico lo que llevó a una parte de la cueva a derrumbarse, dando origen a La Puerta al Cielo.

2. Puerta al Cielo en Tianmen. Foto - Alamy
Puerta al Cielo en Tianmen. Foto – Alamy

Prácticamente, el encanto de esta atracción natural consiste en recorrer el largo sendero de la montaña para poder llegar a esta cueva, que te dejará frente a vistas impresionantes de la ciudad de Zhangjiajie. Muchos viajeros le atribuyen a La Puerta del Cielo un significado espiritual, considerándola como un enlace entre el mundo terrenal y un reino superior.

3. Viajeros subiendo hacia la Puerta al Cielo. Foto - Todo bien, mamá
Viajeros subiendo hacia la Puerta al Cielo. Foto – Todo bien, mamá

¿Cómo subir a la PUERTA AL CIELO? El MISTERIOSO número 9

La primera forma de llegar a la montaña Tianmen es utilizando la avenida Tongtian; esta estrecha carretera serpentea para subir a la cima de la montaña. Suele describirse como un poco peligrosa. Lo curioso es que tiene 99 curvas; de hecho, cada que llegues a la curva 9, podrás ver un marcador que la identifica.

4. Avenida Tongtian. Foto - Ir a InfraestructuraPorn (Reddit)
Avenida Tongtian. Foto – Ir a InfraestructuraPorn (Reddit)

La otra forma de llegar es a través del teleférico de Zhangjiajie. Este es uno de los teleféricos más largos del mundo, con una duración de aproximadamente 30 minutos. Al subir, podrás disfrutar de hermosas panorámicas de toda la montaña, que incluso, en algunas ocasiones, se suele inundar de neblina.  

5. Teleférico de Zhangjiajie. Foto - Vecteezy
Teleférico de Zhangjiajie. Foto – Vecteezy

Una vez en la cima, tendrás que subir escalones para poder llegar a la Puerta al Cielo. Esta subida tiene un total de 999 escalones, que se dividen en 5 plataformas donde puedes descansar y tomar aire. Cada una de estas plataformas representa la riqueza, la felicidad, la larga vida, el poder y la suerte. Una vez arriba, a más de 1,000 metros de altura, solo te queda disfrutar de la hermosa vista.

6. Escaleras hacia la Puerta al Cielo. Foto - Business Insider España
Escaleras hacia la Puerta al Cielo. Foto – Business Insider España

Y tal vez te preguntes… ¿Qué tiene que ver el número 9? Pues la explicación es muy sencilla: en China, el 9 simboliza eternidad, y es un número que representa la felicidad, la buena suerte y la longevidad. Es por eso que se dice que quienes logran subir a la Puerta del Cielo, cruzando sus 99 curvas o 999 escalones, recibirán grandes bendiciones.

7. Escaleras hacia la Puerta al Cielo. Foto - Caminhos me Levem
Escaleras hacia la Puerta al Cielo. Foto – Caminhos me Levem
CANAL DE WHATSAPP EL SOUVENIR

¿Qué más HACER en la MONTAÑA TIANMEN?

Es importante mencionar que la montaña Tianmen se encuentra dentro del Parque Forestal Nacional Zhangjiajie, por lo que encontrarás diferentes e interesantes actividades. Entre ellas, se encuentran pasarelas de cristal, donde contemplarás el enorme bajo tus pies. De hecho, hay 3 pasarelas de cristal:

  • El Paseo de la Fe: Esta fue la primera pasarela de la montaña. Se inauguró en el 2011, a tan solo 1,400 metros de altura.
  • Pasarela del Este: Se encuentra en el lado más alejado de la montaña, por encima de la Puerta al Cielo.
  • La Pasarela del Acantilado del Dragón Enrollado: Construida en 2016, recibe este nombre porque el acantilado que cuelga da la impresión de un dragón que se enrolla sobre sí mismo.
8. La Pasarela del Acantilado del Dragón Enrollado. Foto - Bioguia (Facebook)
La Pasarela del Acantilado del Dragón Enrollado. Foto – Bioguia (Facebook)

También se encuentran las míticas escaleras mecánicas de la montaña, que entran a través de una cueva para bajar de la Puerta al Cielo. Y para más senderos, están Guigu Plank Road y Glass Plank Road: un camino de tablones y puentes colgantes que rodean a la montaña. Y aprovechando la naturaleza, puedes darte una vuelta por el Bosque primigenio de Biyeyaotai o visitar el Templo de Tianmenshan.

9. Templo de Tianmenshan. Alex Berger (Flickr)
Templo de Tianmenshan. Alex Berger (Flickr)

Que SABER antes de VISITAR el PARQUE ZHANGJIAJIE

Antes de visitar el parque, tienes que saber que es posible combinar las atracciones como recorrido para llegar a la Puerta al Cielo… aquí depende mucho del tiempo que quieras tardar o las cosas que quieras conocer.

10. Parque Forestal Nacional Zhangjiajie. Foto - AMI Travel & Tours
Parque Forestal Nacional Zhangjiajie. Foto – AMI Travel & Tours

Es importante mencionar que el acceso al Parte forestal nacional Zhangjiajie cuenta con un horario de 06:30 a.m. a 06:00 p.m., pero cuando es temporada baja (entre diciembre y febrero) abren de 08:00 a.m. a 05:30 p.m. Lo ideal es visitar el lugar durante primavera, verano y otoño, ya que en invierno muchas atracciones están cerradas por mantenimiento. El costo de entrada cuesta aproximadamente 156 yuanes ($460 MXN o $23 USD). Además, dentro del parque no hay opciones para comer, por lo que se aconseja llevar alimentos secos, como semillas o galletas.

11. Bailong Elevator, elevador en el Parque Forestal Nacional Zhangjiajie. Foto - Videvo
Bailong Elevator, elevador en el Parque Forestal Nacional Zhangjiajie. Foto – Videvo

Así que si lo que buscas es una experiencia divertida, llena de naturaleza y pintorescos paisajes, entonces el Parque Forestal Nacional Zhangjiajie es la mejor opción para ti. ❖

12. La Montaña Tianmen, con la Puerta al Cielo. Foto - Pelago
La Montaña Tianmen, con la Puerta al Cielo. Foto – Pelago
Continua Leyendo

Trending