Contáctanos a través de:
Festival de cometas. Foto: katiazorzenone Festival de cometas. Foto: katiazorzenone

Asia

Se pinta de colores el cielo con el Festival de cometas en Dubái

El Festival de cometas en Dubái está lleno de colores en el marco de un cielo azul.

Festival de cometas en Dubái: Levantar la mirada al cielo y ver un arcoíris hecho por el hombre, es algo que le dibuja la sonrisa a cualquiera.

Dejar que el viento juegue con las cometas y que estas cobren vida, es motivo suficiente para viajar a Dubái ¿No crees?

Dejate maravillar por los colores que se verán en el cielo y como ondean esas cometas al momento que el viento las haga volar.

Festival de cometas en Dubái. Foto: dimitrisvetsikas1969

Festival de cometas en Dubái. Foto: dimitrisvetsikas1969

Festival de cometas en Dubái

Recordemos a través de este video de coloridas figuras en el International Kite Fest de Dubái que se celebró a principios de 2015.

Fue la segunda edición en donde se alzaron figuras de ¡hasta 275 kilos!  El escenario, la playa Jumeirah y participaron 25 países de todos los continentes.

Así que para tus próximas vacaciones ya sabes a donde ir, así tienes tiempo de ahorrar y poder viajar a Dubái y pasar unos dias de ensueño.

Festival de cometas en Dubái. Foto: Niko_Shogol

Festival de cometas en Dubái. Foto: Niko_Shogol

Disfruta del siguiente video

A continuación te dejamos un video en el que podrás admirar desde la comodidad de tu casa lo que significa este festival.

¡Disfruta del video! y recuerda #NuncaDejesDeViajar.

Asia

Shinta Mani Wild Camboya: un campamento en el corazón de la selva

¡Un lugar increíble en el corazón de la selva donde podrás disfrutar de la tranquilidad y belleza de la naturaleza!

Si eres un amante de la naturaleza y de la aventura, te recomendamos que vayas a acampar en Shinta Mani Wild en Camboya, un lugar increíble en el corazón de la selva donde podrás disfrutar de la tranquilidad y belleza de la naturaleza.

Shinta Mani Wild es un resort de lujo ubicado en el corazón de la selva de Camboya, en la provincia de Koh Kong. Este lugar ofrece una experiencia única de acampar en medio de la naturaleza, en tiendas de campaña de alta calidad y confort, equipadas con camas king size y baños privados al aire libre.

Shita Mani Wild. Foto por Remote Lands.

¡Actividades para todos!

El resort cuenta con una extensión de más de 400 hectáreas, y está ubicado en el valle del río Tmor Rung, donde podrás disfrutar de impresionantes vistas de la selva y del río, así como de la fauna y flora locales.

Además de la experiencia de acampar en la naturaleza, Shinta Mani Wild ofrece una amplia variedad de actividades para los visitantes, como caminatas por la selva, recorridos en bicicleta de montaña, paseos en kayak y pesca en el río.

Shita Mani. Foto por Khmer Times.

También se ofrecen experiencias gastronómicas únicas, con menús personalizados y preparados con ingredientes frescos de la zona, como pescado y mariscos frescos, frutas y verduras locales, y hierbas y especias de la selva.

Si eres un apasionado de la vida salvaje, Shinta Mani Wild es el lugar ideal para ti. La selva de Camboya es el hogar de una gran variedad de animales, como elefantes, tigres, leopardos, osos, monos y aves exóticas, y el resort ofrece la oportunidad de verlos de cerca en su hábitat natural.

Cena en Mani Wild. Foto por Bill Bensley.

Las playas cerca de Shinta Mani Wild

Además, el resort tiene un compromiso con la sostenibilidad y la conservación de la naturaleza, y trabaja en estrecha colaboración con las comunidades locales para proteger la vida silvestre y preservar la cultura
local.

Otra atracción turística cercana a Shinta Mani Wild es la isla de Koh Kong, donde podrás disfrutar de hermosas playas y aguas cristalinas, así como de actividades como el buceo y el snorkel.

Isla de Koh Kong. Foto por Selva la Selva.

En resumen, si buscas una experiencia única y emocionante en la naturaleza, acampar en Shinta Mani Wild en Camboya es una excelente opción.

Este lugar te ofrecerá una amplia variedad de actividades y experiencias gastronómicas, y te permitirá disfrutar de la belleza y la tranquilidad de la selva de Camboya. Y recuerda, #Nuncadejesdeviajar!

Mani Wild Camboya. Foto por Bill Bensley.
Continua Leyendo

Asia

Kawasaki Halloween Parade…el Halloween también se vive en Japón!

Los disfraces extravagantes, la creatividad desbordante y el espíritu de Halloween se fusionan en un desfile que es ¡una verdadera obra de arte en movimiento!

En el corazón de Japón, la ciudad de Kawasaki se convierte en el escenario de un Halloween único y fascinante. El Kawasaki Halloween Parade es un evento anual que trae la magia de Halloween a una cultura conocida por su rica tradición y creatividad. Explora esta festividad, sus detalles más fascinantes y te aseguramos que no querrás perderte esta experiencia que combina el misterio de Halloween con la exquisita estética japonesa.

Aquí, los disfraces extravagantes, la creatividad desbordante y el espíritu de Halloween se
fusionan en un desfile que es ¡una verdadera obra de arte en movimiento!

Kawasaki Parade. Foto por May Kimono.

Un festejo con historia

Esta festividad comenzó en 1996 con apenas 500 participantes. Con el tiempo, se ha convertido en uno de los eventos de Halloween más grandes y creativos de Japón. La influencia de Halloween y la cultura pop occidental se han mezclado con la estética japonesa de forma única.

Aunque Japón no tiene una tradición arraigada de Halloween, los japoneses han adoptado la festividad de una manera única. Durante la Kawasaki Halloween Parade, podrás apreciar tanto elementos tradicionales de Halloween como toques de cultura japonesa.

Kawasaki Parade. Foto por Kanawa Travel Info.

El desfile de disfraces es el corazón de el Kawasaki Halloween Parade. Cada año, miles de personas se reúnen para exhibir sus trajes más creativos y extravagantes. Desde personajes icónicos de películas y
cómics hasta creaciones únicas, los desfiles son una verdadera exhibición de ingenio y originalidad.

Los participantes del Kawasaki Halloween Parade demuestran una creatividad desbordante en sus disfraces. Aquí, no hay reglas ni límites para la imaginación. A veces, los disfraces incorporan elementos del folclore japonés, como fantasmas y yokai.

Halloween Parade. Foto por Gran Viaje.

Los premios se otorgan en diversas categorías, como “el disfraz más aterrador”, “el más lindo” y “el más
creativo”, promoviendo la diversidad y la innovación.

Halloween Parade. Foto por Savvy Tokyo.

Como el Kawasaki Halloween Parade, ¡no hay dos!

El Kawasaki Halloween Parade celebra la individualidad y la originalidad, alentando a todos a ser auténticos y creativos. Esta festividad es un testimonio de cómo Japón ha adoptado y adaptado Halloween a su propia cultura.

El evento también es un homenaje a la creatividad humana por lo que aquí, podrás admirar y participar en la creación de disfraces únicos y asombrosos.

Kawasaki Halloween. Foto por GajinPot Travel.

No hay otro evento como el Kawasaki Halloween Parade en el mundo. Esta festividad es una verdadera experiencia cultural que te sumergirá en el espíritu festivo y la creatividad de Japón.

Ya sea que eres un amante de los disfraces, un admirador de la cultura japonesa o un entusiasta de Halloween, esta festividad te dejará con recuerdos imborrables y una apreciación por la riqueza de las expresiones culturales en el mundo.

Kawasaki Halloween. Foto por Japan Times.

Ven y únete a este emocionante desfile para experimentar Halloween a la japonesa. ¡Te esperamos en Kawasaki este 29 de Octubre! #Nuncadejesdeviajar!

Kawasaki Parade. Foto por Tokyo Cheapo.
Continua Leyendo

Asia

El top de los platillos mas deliciosos de la cocina Jordana

¡Con influencias norteafricanas, persas, mediterráneas y del Medio Oriente!

La cocina del mundo es un festín de sabores para todos los gustos. Desde los platillos mas exóticos y cuidadosamente elaborados, hasta postres deliciosos que deleitan a los paladares mas exigentes. Hoy te traemos una lista de solo lo mas top en cocina: platillos de la cocina Jordana.

Desde festines beduinos cocinados a fuego lento hasta platos de mezze en la capital Ammán, la cocina jordana muestra las influencias norteafricanas, persas, mediterráneas y del Medio Oriente que se perciben y se disfrutan en grandes platillos nacionales, ¡vamos a conocerlos!

¡Descubre Jordania! Foto por Periódico Aragón.

Mansaf…¡el cordero como nunca antes lo probaste!

Este es un platillo tradicional de la cocina Jordana y Palestina, con tanta popularidad que se le considera como un plato nacional de Jordania.

Gracias a eso, puedes conseguir el Mansaf muy fácilmente, pues se vende en la mayoría de los restaurantes de la zona.

Se elabora principalmente con cordero, arroz y un yogurt seco denominado jameed. Se trata de un plato de origen beduino.

Platillos de la cocina Jordana. Foto por Remitly Blog.

Zarb o “barbacoa beduina”

Se trata de un estilo de cocina tradicional beduino muy popular…..durante su elaboración, la carne y las verduras previamente marinadas se entierran en un horno profundo que se excava en el suelo arenoso.

Al hacerse esto, la comida se cocina a fuego lento en su jugo, lo que nos da como resultado la carne mas jugosa y sabrosa, acompañada de verduras exquisitas y cocinadas a la perfección.

El uso de za’atar en la marinada le da una una calidad picante y aromática al plato.

Zarb. Foto por BBC.

¡El exquisito Falafel!

Se trata de una preparación gastronómica que se elabora con garbanzos, o hablas trituradas que se combinan con ajo y cilantro.

Una vez que la mezcla está lista se le da forma de una bola y se fríe en aceite caliente. Suele servirse dentro de un pan de pita y se acompaña con diferentes salsas.

No solo es un platillo que se elabora en la cocina Jordana…Hoy en día se prepara en muchos lugares del mundo, pues no se trata de una receta compleja…¡pero si muy sabrosa!

Falafel. Foto por Skymsen.

Warbat

Y como la dulzura no puede faltar en esta lista, llega el Warbat. Un pastel muy cremoso relleno de natilla, y que se cubre con almíbar de azúcar, y para darle un sabor crocante se decora con pistachos, nueces y almendras.

Suele prepararse en forma triangular. Aunque este dulce es originario de Jordania, se han creado muchas variedades en su receta que puedes encontrar por todo Medio Oriente.

El Warbat, se sirve sobre todo en fechas especiales, como el Ramadán.

Warbat. Foto por Catastrophic Cook.

Manakish….la pizza Jordana

Como todos los países en el mundo, este también ha creado su propia versión de la exquisita pizza.

El Manakish se elabora con masa que se sazona perfectamente, después se cubre con una mezcla de za’atar y aceite de oliva antes de entrar al horno para ser cocinado, ¡una delicia!

Sin duda alguna todos estos platillos suenan exquisitos, ¿no? y si al igual que nosotros, disfrutas de la comida internacional, no dudes en darte una vuelta por los platillos de la cocina Jordana. Y recuerda, #Nuncadejesdecomer!

Manakish. Foto por Archana’s Kitchen.
Continua Leyendo

Trending