Contáctanos a través de:

Baja California

Love is in the air! Vamos a festejar San Valentín en La Paz

Un momento inolvidable en un destino inolvidable.

El 14 de Febrero enmarca uno de los momentos ideales del año para armar un plan fuera de lo común con tu compañero/a de vida, es el momento ideal para crear memorias juntos y que van a permanecer por el resto de sus días. Para celebrar San Valentín, La Paz nos recomienda estas 5 atracciones que seguro le roban mas de un suspiro a tu persona fav.

Disfruten del amor en escenarios que parecen sacados de una película por su belleza natural mientras el Mar de Cortés se encuentra de fondo y reciben servicios de la mas alta calidad. ¿Playa, aventura, gastronomía? La Paz lo tiene todo, así que vamos a comenzar.

San Valentín en La Paz. Foto por GDM.

Una cita en la playita

Las playas de La Paz son un imperdible durante tu visita, pues nos regalan las mejores vistas que mezclan escenarios desérticos con las calmadas aguas turquesas del mar y las finas arenas.

Iniciemos por Coromuel, la playa mas cercana al centro de la ciudad y que cuenta con un distintivo Blue Flag (que premia a aquellos destinos costeros que han alcanzado la “excelencia” en la gestión y manejo ambiental, en la calidad de instalaciones de seguridad e higiene).

El Coromuel. Foto por La Paz.

Sigamos con Pichilingue y el Tecolote que se encuentran en el extremo norte. Aquí vas a encontrar una gran variedad de restaurantes que ofrecen cenas especiales con los mariscos mas frescos de la región.

Al sur vas a encontrar El Saltito y Punta Arena, que gracias a las maravillosas aguas con las que cuentan son ideales para practicar snorkel y disfrutar de las especies marinas que las conforman. Es un lugar muy tranquilo e ideal para relajarte con tu pareja.

Sin duda, visitar alguna de estas playas se convierte en la excusa perfecta para que las parejas gocen de una cita romántica y guarden una hermosa postal en su memoria.

San Valentín en La Paz. Foto por Oasis Hotels.

Si eres mas aventurero…

Para quienes le apasiona la aventura al máximo, La Paz les brinda la oportunidad de vivir experiencias que llevarán sus emociones a tope, donde podrán aprovechar los escenarios naturales para elevar los niveles de adrenalina al máximo.

El Mar de Cortés dará la bienvenida a las parejas con una espectacular diversidad de vida marina, que muestra ejemplares como el grandioso tiburón ballena o lobos marinos que nadarán a un costado de ellos con la práctica del snorkel en las Islas del Golfo de California.

San Valentín en La Paz. Foto por Single Quiver.

Después de contemplar estas maravillas de la naturaleza, la velocidad aumentará en La Ventana, playa mundialmente conocida por tener los mejores vientos para realizar el windsurf y el kitesurf.

Por otro lado, a unos kilómetros de Todos Santos en playa Cerritos, los visitantes podrán tomar lecciones de surf para aprender a domar el oleaje del océano Pacifico, mientras que los más experimentados, esperarán el momento perfecto para disfrutar las olas más retadoras y demostrar su habilidad en la tabla.

Una vez conquistadas las olas, las dunas de El Mogote ofrecen desafiantes cúmulos de fina arena propios para disfrutar de dos vibrantes experiencias: el sandboarding y los paseos en razers, donde la velocidad y la adrenalina provocarán divertidos e inigualables momentos.

Sandboard en pareja. Foto por GetYourGuide.

¿Que tal una vuelta por la ciudad?

La Paz,  es el punto de reunión para disfrutar uno de sus 365 bellos y conocidos atardeceres que son el preámbulo para una velada tranquila y romántica.

Caminar a lo largo del malecón se convierte en una excelente oportunidad para disfrutar de los paisajes rojizos que adornan el cielo y las aguas de la bahía en el horizonte, fenómeno conocido como “Mar Bermejo”.

San Valentín en La Paz. Foto por CPIX.

El paseo continúa hacia el centro de la ciudad para conocer espacios emblemáticos como el Kiosco del Malecón (lugar al que los enamorados suben para ver el mar y sus atardeceres), el Centro Cultural de La Paz (hogar de cientos de obras de teatro, conciertos y eventos culturales), el Teatro Juárez (lleno de espectáculos musicales y culturales), el Museo de Arte de Baja California Sur y  la Catedral de Nuestra Señora de La Paz que dan muestra de la riqueza cultural paceña.

Teatro Juárez. Foto por San Luis.

Los alrededores de La Paz

Los lugares que circundan a La Paz despertarán la curiosidad de los enamorados que disfrutan de tomar aire fresco y descubrir nuevos rincones para crear recuerdos memorables.

Un imperdible es Todos Santos, un pueblo mágico cosmopolita construido en medio de un oasis junto al Pacífico, que se ha destacado por tener un colorido ambiente artístico y cultural en sus calles, rodeadas por bellas casonas de estilo colonial que albergan hoteles boutique y restaurantes.

Todos Santos. Foto por ContraReplica.

En el lado contrario se encuentra El Triunfo, un antiguo poblado minero que se ha convertido en un lugar para pasear los fines de semana y conocer los interesantes sitios históricos que revelan el paso del tiempo en el lugar, como el Museo Ruta de Plata, el Museo de la Música y la Casa Municipal.

Para culminar el día, la robusta oferta de alojamiento Glamping, concepto de hospedaje en tiendas de campaña que combinan el lujo de un resort con el contacto íntimo con la naturaleza, permitirá a los visitantes desconectarse del bullicio urbano y tener un espacio especial para descansar bajo las estrellas.

Glamping en La Paz. Foto por Diario AS.

¡Disfruta de este San Valentín en La Paz!

Por supuesto que no podíamos dejar de lado la exquisita gastronomía de La Paz, que se destaca por combinar los sabores de la cocina local e internacional para brindar experiencias multisensoriales y dejar huella en las parejas foodies que desean disfrutar de una deliciosa comida acompañada de la exquisita selección de vinos de la región.

Baja Med, por ejemplo, es un concepto que mezcla productos locales con el estilo de la comida mediterránea; o Farm to table, que privilegia la frescura de los ingredientes cultivados en granjas orgánicas locales.

Gastronomía de La Paz. Foto por City Express.

El Centro y el Malecón de La Paz fungen también como los principales corredores gastronómicos del destino, donde se encuentran los restaurantes más destacados por la calidad inigualable de sus platillos y las mejores vistas hacia el Mar de Cortés.

Todos Santos, por su parte, gracias a su riqueza natural, ofrece una experiencia culinaria inigualable con restaurantes que fusionan la gama de colores del pueblo para crear originales platillos donde la pesca y la cosecha del día son los protagonistas en cada bocado que resaltan la frescura del entorno.

San Valentín en La Paz. Foto por Spotlight.

¿Ya te animaste a viajar a La Paz y disfrutar de este San Valentín? Pues te sugerimos hacerlo en compañía de Club Premier, el programa de viajero frecuente de Aeromexico.

Acumula puntos, canjea y ¡gana!. Y recuerda, #Nuncadejesdeviajar!

¡Viaja con Club Premier!. Foto Archivo.




Baja California

Rosarito, la cuna del surf en Baja California

¿Listo para desafiar el Mar de Cortés?

El surf es uno de los deportes más extremos de todos, se necesita mucha habilidad y destreza para poder ser uno de los mejores; existen muchos lugares en todo el mundo donde puedes practicarlo, pero el día de hoy te hablaremos de uno de los mejores lugares para realizar este deporte y lo mejor es que se encuentra en México.

Se trata de las playas de Rosarito en Baja California Norte: la Cuna del Surf, donde puedes tomar tu
tabla y disfrutar de las olas norteñas los 365 días del año. Las condiciones y relieves de las playas de Baja California hacen que las olas de estos mares sean óptimas para practicar el surf.

Surf en Baja California. Foto por Ensenada.

¡Un destino muy top!

No sólo es un destino de surf nacional, sino que también podrás encontrarte con turistas extranjeros que comparten la pasión por este deporte. Rosarito es el destino mas top para practicarlo, tanto que dentro de este lugar se han instalado las mejores escuelas dedicadas solamente al surf, así como clubes y asociaciones llenos de expertos en el deporte en las olas.

Surf en Baja California. Foto por Surfline.

Lo mejor de las playas de Rosarito es que son consideradas ideales para todos los niveles de experiencia, así que no importa que seas experto o principiante, estas olas son aptas para todos.

Puedes visitar la costa de Rosarito entre los meses de agosto y septiembre, pues es cuando se llevan a cabo los torneos internacionales de surf, donde podrás observar a los mejores de todo el mundo realizando sus mejores movimientos dentro de las olas del Pacifico.

Baja Malibú. Foto por Playas Mex.

Son varias las playas donde puedes practicar este deporte, dentro de Rosarito existen muchas, como Baja Malibú que gracias a que tiene uno de los quiebres más poderosos de todo México la convierte en la playa número uno en el norte.

Pero ten cuidado pues esta playa no es apta para principiantes debido a su fuerte y agresivo oleaje. Otra de las playas sólo para profesionales es la playa de Mushrooms, ya que sus olas son muy rápidas y potentes con hasta ¡3 metros de altura! Al igual que la playa de Calafia.

Surf en Baja California. Foto por Surf Baja.

Los principiantes también pueden practicar surf en Baja California

Pierde cuidado, pues también existen playas para principiantes, como la playa K-38 que tiene olas muy tranquilas y no tan altas, ideal para los que apenas inician en el mundo de las olas.

Las Gaviotas también es un lugar óptimo para los newbies o también puedes dirigirte a la playa Raul’s si deseas perfeccionar tus movimientos en el mar; la playa La Fonda es una de las favoritas pues dentro de ella puedes acampar por las noches y surfear al iniciar el día.

Una de las más aclamadas es Locales Escuela de Surf, que desde el 2005 transmite la pasión por el deporte de las olas.

Surf en Baja California. Foto por Culture Trip.

Esta escuela ofrece cursos y clases de surf durante todo el año, existen profesores para todos los niveles, desde principiantes hasta los mas expertos. Recuerda que nunca es tarde para cumplir tus sueños pues dentro de esta escuela puedes iniciar a cualquier edad.

Además de las clases, en Locales Escuela de Surf cuentan con campamentos de surf, cursos intensivos
donde podrás conocer a nuevos amigos, y un nuevo talento y habilidades.

Locales Escuela de Surf. Foto por LEDS.

¿Que mas hacer en Rosarito?

Si después de surfear quieres conocer más de los tesoros que esconde Rosarito puedes ir al Parque Submarino Rosarito, un arrecife artificial donde viven más de 70 especies marinas endémicas que se han encontrado en el barco hundido Uribe 121, que desde años para acá se ha convertido en uno de los lugares favoritos para todos.

Si eres fan de la adrenalina y el surf no es suficiente para ti, puedes ir a practicar rapel en el Arco de Popotla, donde podrás presenciar la belleza de los mares de Baja California desde ¡12 metros de altura!

Rapel en el Arco de Popotla. Foto por SanDiegoRed.

Dentro de Rosarito existe un parque llamado Baja Film Studios, que ha sido hogar de rodajes como X-Men 3 o Pearl Harbor, pero que fueron construidos exclusivamente para una de las películas más taquilleras de todo el tiempo: El Titanic.

Conoce las más de 18 hectáreas de este estudio, donde podrás encontrar tanques gigantes para escenas marinas e incluso un set sumergible. ¿Recuerdas la proa de aquella escena icónica del Titanic? Pues ponte tus audífonos con My Heart Will Go On y visita aquel histórico lugar.

Baja Film Studios. Foto por Tijuanotas.

En donde dormir

Y para hospedarte, uno de los hoteles más recomendados es Castillos del Mar, cuenta con una entrada a
una de las playas más exclusivas de Rosarito: Sunio Beach Club.

Tiene servicios de bares, salón para bodas, conferencias y eventos, estacionamiento, televisión por cable, servicio a la habitación y las mejores vistas al Pacifico. También el City Express Rosarito es muy buena opción, por sus precios accesibles y sus vistas a la ciudad de primera calidad.

Castillos del Mar. Foto por CDM.

Si viajas a Baja, te recomendamos hacerlo con Club Premier, el programa de viajero frecuente de Aeromexico. Acumula puntos premier y no dudes en canjearlos por nuevas experiencias.

Ahora que ya conoces la vida del surf en Rosarito, toma tu tabla y tus sun glasses, porque este lugar te espera para que brinques y bailes junto con las olas, bajo el sol de la frontera y guardes en tu jarrón de experiencias una más. #Nuncadejesdeviajar!

Vuela con Aeromexico. Foto Archivo.
Continua Leyendo

Baja California

Conoce las 5 playas más hermosas de Los Cabos

Agarra tu bloqueador solar, ¡porque seguro lo vas a necesitar!.

Si lo que buscas es alejarte del frío en estas épocas navideñas, recorrer las mejores playas en Los Cabos, en el estado de Baja California es tu mejor opción.

Los Cabos se encuentra en el Pacífico mexicano y es famoso por su belleza natural y su mezcla de desiertos, montañas y playas que logran que desees conocer más de este lugar. Sus playas son las favoritas del turista ya que a todos nos enamoran con el agua turquesa, la fina arena que las rodea y su enorme variedad de flora y fauna.

Las playas de Los Cabos. Foto por La razón.

Playa Viudas

Esta playa se encuentra a 15 minutos en carro de Cabo San Lucas. Es perfecta para cuando quieres tener un día íntimo y tranquilo ya que se siente paz y relajación al llegar a este lugar.

No te puedes perder de pasar el atardecer aquí porque es un momento mágico y acogedor. Además, te encontrarás rodeado por cuevas de roca volcánica que harán que disfrutes de un paisaje maravilloso.

Como actividades además de disfrutar de un rico drink y alguna comida, también podrás nadar en el mar ya que es muy tranquilo, y practicar un poco de snorkel.

Playa Viudas en Los Cabos. Foto por Los Cabos Magazine.

Playa Palmilla

Esta se encuentra situada en el corredor turístico de Cabo San Lucas y presume ser una de las playas más populares de la región por lo tranquilo que las olas se comportan, además de contar con un hermoso paisaje que invita a todos a pasar una tarde de diversión, relajación y actividades.

Esta playa debe de estar en tu checklist ya que podrás disfrutar de la temporada de ballenas que inicia en noviembre y termina en febrero, lo cual sin duda, es un espectáculo del que nadie se puede perder.

Playa Palmilla. Foto por Los Cabos.

Playa “El Médano”

Esta playa está localizada en el corazón de Cabo San Lucas la cual tiene un ambiente más movido y para jóvenes o quienes quieran echar la fiesta a la orilla del mar ya que esta playa está rodeada de restaurantes y bares en los cuáles tú y tus amigos podrán pasar un rato increíble.

También pueden realizar actividades como recorridos por la playa en cuatrimotos, cabalgatas, pesca, etc.

Playa el Médano. Foto por TripAdvisor.

Playa Santa María

Está ubicada en el kilómetro 12.5 de la Carretera Transpeninsular. Para llegar a esta playa puede ser a través de carro o bien en barco que salen a partir de la marina de Cabo San Lucas.

Es conocida por los amantes de la vida marina y el snorkel. Los habitantes la consideran como una de las playas más hermosas de la región, se encuentra resguardada por dos grandes rocas lo cual impide que el oleaje sea violento.

Otro de sus grandes atractivos es la arena rosa con la que se rodea. Aquí puedes nadar, practicar snorkel y buceo de manera segura.

Playa Santa María. Foto por Expedia.

Playa del amor

Por último, pero no menos importante te recomendamos visitar esta playa muy romántica desde su nombre tiene un paisaje único, lleno de tranquilidad y privacidad.

Nada como estar acostado con tu persona favorita a los pies de la playa disfrutando de las maravillas que tiene México para ofrecernos como lo es el emblemático “El Arco” que podemos decir es la formación rocosa más popular en Instagram.

Playa del amor. Foto por Escapadas México desconocido.

Estás 5 playas son apenas una probada de todo lo que nos ofrece Cabo San Lucas ya que es importante mencionar que cuenta con 22 Playas distinguidas con la certificación Blue Flag; el cual es un reconocimiento internacional donde se deben cumplir con ciertos estándares ambientales, educativos y de accesibilidad.

El Souvenir y Cabo San Lucas invita a los viajeros de todos los rincones del mundo a que vengan a conocer estas hermosas playas.

#Nuncadejesdeviajar!.

Avistamiento de ballenas en Los Cabos. Foto por Cabo Adventures.
Continua Leyendo

Baja California

¡Tres platillos de San Felipe que enamorarán a tu paladar!

¿Listo para consentir a tu paladar?

Te presento el hogar de tres platillos imperdibles, San Felipe, un municipio joven de Baja California ubicado al sur de Mexicali, junto al Mar de Cortés.

Pues en este destino de sol y playa, entre sus miles de atributos se encuentra su deliciosa gastronomía con base en mariscos. El secreto, es que este cuenta con un increíble territorio de costa que nos da ingredientes de mar con sabor y apariencia únicos. ¡Te invito a conocerlos!

Mariscos de San Felipe Foto: Yasmine Duch

Torre de mariscos estilo San Felipe

Te presento el primer platillo de este lugar, la torre de mariscos estilo San Felipe, una de las comidas favoritas en este oasis que sin duda alguna es un delicioso manjar para disfrutar.

Este platillo incluye varias capas de camarón, callo, pulpo, pescado, aguacate, pepino, cebolla morada y una salsa picosita a base de clamato y diversas salsas.

Torre de Mariscos Foto: Instagram San Felipe Baja California

¿Ya se te antojo? Pues el mejor punto para comer esta maravilla es en el restaurante la Morena.

Este lugar lleno de tradición desde 1996 cuenta con un variado menú de desayunos, comida, cena de pescados, mariscos y por su puesto, nuestra ya deliciosa comida mexicana.

Comida mexicana Foto: Hybrid Storytellers

Ceviches, un famoso platillo de San Felipe

Una razón más para enamorarte de este destino son los ceviches, uno de los más ricos platos fuertes y aperitivos de México, obvio cuando de manjares del mar se habla.

Y lo mejor de todo es que gracias a que en San Felipe los ingredientes son tan bastos puedes encontrar creativas variaciones de camarón, pulpo, pescado, calamar, almeja ¡o hasta combinados!

Además de estos deliciosos platillos de San Felipe te cuento que en este paraíso mexicano es tanta su destreza que tiene su propio ¡Ceviche Fest!.

ceviche, platillo de San Felipe Foto: Yasmine Duch

Se trata de una muestra gastronómica en la que más de 12 restauranteros concursan y por su puesto presumen la receta de la casa.

Participan sitios como Restaurant Rosita, La Palapa Beach Café, King Albert Beach Restaurant, La Vaquita Marina, Matilde Restaurant, Miguel’s Fish & Chips, Hotel El Cortez Restaurante y Mariscos Las Caguamas, por mencionar algunos.

Restaurantes de San Felipe Foto: La Palapa Beach Club

Platillos de camarón, qué delicia

Hemos llegado al ultimo de los tres platillos de San Felipe, aunque este se podria decir que es más de uno, pues lo importante es que tenga camarón.

Durante tu estancia será imposible y por supuesto, no puedes perderte la maravilla de probar algún platillo que tenga camarón.

Platillo de camarones Foto: Farhad Ibrahim Zade

Pues esta zona tiene las opciones más dinámicas y sabrosas de la frontera, déjame contarte de algunas.

Comenzando por el aguachile, camarones con langosta o un corte de carne, al coco, en tiradito y todo un abanico de más posibilidades que puedes comer.

Algunas de las opciones en las que podrás comer esta delicia son Mariscos Las Caguamas, The Sweet Spot Bistro, Restaurante Pavilion de Rancho el Dorado, C&G Glamping, Rosita Restaurant, Kaori sushi o Restaurante de Hotel El Cortez.

Restaurante La Vaquita Marina Foto: Facebook La Vaquita Marina

Aunque, acá entre nos, entre los platillos de San Felipe ,uno de los favoritos del restaurante La Vaquita Marina son los “Camarones Konsag”.

Se trata de una especialidad de camarones rellenos de carne de jaiba, queso crema; empanizados en ajonjolí, nuez, almendra y acompañados de una salsa de jamaica y mango. ¿A caso no se te antojo? ¡porque a mi si!

Mariscos empanizados Foto: Instagram San Felipe Baja California

¿Algo más que comida? ¡Hay un Festival del camarón!

Déjame decirte que si te encanta el camarón, deberás darte una vuelta por el Festival del Camarón de San Felipe.

Año con año, el primer fin de semana de noviembre en el malecón, podrás ir a degustar este manjar de agua dulce y salada.

Camarón Foto: Tetiana Padure

Aquí no hay más que diversión pues podrás disfrutar de música bailables y por su puesto bebidas mexicanas como el mezcal, tequila y vino.

Claro, además de degustar de las mejores recetas con base en este ingrediente considerado el mejor y más grande camarón azul.

Y por su puesto no podría faltar el concurso de Chefs locales, de los restaurantes más famosos de San Felipe. ¡Que emoción!

Grandes cocineros Foto: Jonathan Macedo

Pero ¿Te gustaría probar algo de estos delicios platillos de San Felipe Pues estas emblemáticas comidas pueden disfrutarse en los restaurantes del malecón y la zona centro de este municipio.

Aunque, si quieres complementar tu comida, aquí también puedes encontrar los clásicos antojitos mexicanos y de cocina internacional.

Platillo de mariscos Foto: Cloris Ying

¿Qué más hacer en San Felipe?

Eso si, te cuento que además de su exquisita comida, en este paraíso cálido predominan los paisajes de ensueño rodeados de naturaleza.

Un ejemplo de ello son las áreas de camping junto al mar, las playas de aguas cálidas de mareas bajas ideales para nadar, además de increíbles desiertos como el Valle de los Gigantes o las aguas termales naturales frente al Mar de Cortés quete aseguro que enamoraran a todos tus sentidos. 

Desierto de Baja California Foto: Marcus Wood Bridge

Por su puesto, no podemos olvidarnos de los increíbles hoteles que Baja California tiene para ti, esperando para darte tus vacaciones de ensueño.

¿Te animas a ir? No lo pienses más y atrévete a probar alguno de los platillos de San Felipe, te aseguro que no te arrepentirás. Y recuerda #Nuncadejesdecomer!.

Disfruta Baja California Foto: Greg Neff
Continua Leyendo

Trending