Contáctanos a través de:
FERIA REGIONAL DE PRIMAVERA 2025, EN XICOTEPEC PUEBLA FERIA REGIONAL DE PRIMAVERA 2025, EN XICOTEPEC PUEBLA

Noticias

FERIA REGIONAL de PRIMAVERA 2025, Xicotepec de Juárez, PUEBLA

¿Amante del café y la naturaleza? Entonces, esta primavera no podrás perderte la feria de Xicotepec, a tan solo dos horas de la Ciudad de México.

Xicotepec de Juárez es un pueblo mágico ubicado en la Sierra norte de Puebla, que se encuentra escondido entre montañas, lagunas y varias hectáreas de cafetales. De hecho, uno de sus principales atractivos es su delicioso café, además de la famosa “Muralla China Mexicana”: un sendero de piedra que te lleva por un camino de más de un kilómetro de largo. Sin embargo, Xicotepec también es el lugar de una de las fiestas más importantes de Puebla: la Feria Regional de Primavera.

1. Rondalla Romántica San Andrés de Chicontla en la Feria Regional de Primavera, 2024. Foto - Feria de la Primavera Xicotepec Oficial (Facebook)
Rondalla Romántica San Andrés de Chicontla en la Feria Regional de Primavera, 2024. Foto – Feria de la Primavera Xicotepec Oficial (Facebook)

Puebla RECIBIENDO a la PRIMAVERA

Por 74 años consecutivos, la Feria Regional de Primavera de Xicotepec (también conocida como La Mejor Feria de la Sierra Norte) dará inicio durante Semana Santa, del 12 al 20 de abril. Su motivo gira en torno a celebrar la cultura, tradición, gastronomía y el folclore de Xicotepec. Para darte una idea de lo que te espera, te dejamos una lista de las mejores experiencias:

2. Festival Internacional de Danza Cuauhnahuac en la Feria Regional de Primavera, 2024. Foto - Feria de la Primavera Xicotepec Oficial (Facebook)
Festival Internacional de Danza Cuauhnahuac en la Feria Regional de Primavera, 2024. Foto – Feria de la Primavera Xicotepec Oficial (Facebook)

DESFILE de primavera

Para iniciar con las festividades de la Feria Regional, la Reina de Primavera hace un desfile por las calles principales del pueblo. Detrás de ella va música y comparsas con vestimentas típicas de la región. El desfile termina en la Parroquia de San Juan Bautista, una iglesia que fue construida en el siglo XVI, y cuenta con un estilo neogótico.

3. Reina de la Primavera en la Feria Regional de Primavera, 2024. Foto - Feria de la Primavera Xicotepec Oficial (Facebook)
Reina de la Primavera en la Feria Regional de Primavera, 2024. Foto – Feria de la Primavera Xicotepec Oficial (Facebook)

La FERIA de PRIMAVERA

En el Recinto Ferial de Xicotepec es donde se centrará gran parte de la Feria Regional de Primavera.   Ahí se montarán juegos mecánicos para los más pequeños ­­—o no tan pequeños—, además de atracciones como casitas del terror, espectáculos de circo, cuentacuentos y teatro.

4. Zona de juegos mecánicos en la Feria Regional de Primavera, 2024. Foto - Feria de la Primavera Xicotepec Oficial (Facebook)
Zona de juegos mecánicos en la Feria Regional de Primavera, 2024. Foto – Feria de la Primavera Xicotepec Oficial (Facebook)

EXPOVENTA de ARTESANÍAS

En la Feria Regional también es una gran oportunidad para ver y comprar ropa típica de Xicotepec, como blusas, fajas y rebozos bordados, además de artesanías con piedras, lienzos, joyería y, claro, siendo un pueblo cafetero, también encontrarás mucha bisutería hecha con granos de café.

5. Pabellón Artesanal en Xicotepec. Foto - A T (Google)
Pabellón Artesanal en Xicotepec. Foto – A T (Google)

Exposiciones GANADERAS y AGRÍCOLAS

Uno de los principales motivos que hace que la gente visite la Feria Regional de Xicotepec tiene que ver con la exposición ganadera. Aquí los ranchos más grandes de los alrededores exponen sus mejores ejemplares. Podrás encontrar conejos, toros, vacas, cabritos, borregos y hasta caballos de sangre pura. Tendrás la opción de adquirir o solo observar la belleza de esas criaturas.

6. Exposición ganadera en la Feria Regional de Primavera, 2024. Foto - Feria de la Primavera Xicotepec Oficial (Facebook)
Exposición ganadera en la Feria Regional de Primavera, 2024. Foto – Feria de la Primavera Xicotepec Oficial (Facebook)
¡Suscríbete al CANAL DE WHATSAPP de EL SOUVENIR!

MÚSICA y BAILE a TODO VOLÚMEN

Durante los más de 7 días que dura la festividad, todas las noches hay un artista invitado que pone el ambiente en la feria. Estos artistas son de talla nacional e internacional. La cartelera ya ha sido lanzada, y encontrarás nombres como Inspector, Río Roma, El Mimoso e incluso Dani Flow.

7. Emmanuel en la la Feria Regional de Primavera, 2022. Foto - Feria de la Primavera Xicotepec Oficial (Facebook)
Emmanuel en la la Feria Regional de Primavera, 2022. Foto – Feria de la Primavera Xicotepec Oficial (Facebook)

La mayoría de estos artistas se presentarán cada noche en el Teatro del Pueblo; sin embargo, cada boleto de entrada tiene un costo de aproximadamente $500 a $800 pesos mexicanos ($25 a $40 dólares estadounidenses).

8. Boletos de acceso al concierto de Christian Nodal en la Feria de Xicotepec 2025. Foto - Feria de la Primavera Xicotepec Oficial (Facebook)
Boletos de acceso al concierto de Christian Nodal en la Feria de Xicotepec 2025. Foto – Feria de la Primavera Xicotepec Oficial (Facebook)

PLANTAS y FLORES

La Feria Regional de Primavera no podía estar completa sin la exhibición de plantas y flores xicotepenses. Y es que podrás encontrar desde compra y venta de arreglos y macetas florales, así como un vivero, que alberga árboles frutales, plantitas de sol, de sombra, matas de café, de vainilla, bonsáis, arbustos, esculturas en arbustos y más.

9. Vivero de orquídeas y anturios en Xicotepec. Foto - A T (Google)
Vivero de orquídeas y anturios en Xicotepec. Foto – A T (Google)

Feria GASTRONÓMICA

Como te comentábamos, Xicotepec es un gran productor de café, por lo que dentro de la feria podrás encontrarte con los mejores productores de la región, calificados y certificados. Aquí puedes conseguir café molido al menudeo y al mayoreo, además de varios productos hechos con café, como cremas, licores, jabones y dulces.

10. Productos de café en la Feria de Primavera en Xicotepec. Foto - México Ruta Mágica
Productos de café en la Feria de Primavera en Xicotepec. Foto – México Ruta Mágica

Y sí, la comida es aparte. Con una enorme variedad de puestos que le dan buen aroma al Recinto Ferial de Xicotepec, encontrarás moles, tamales, pan de queso e incluso refrescante chilate. Aunque también hay comida menos típica, como hamburguesas, alitas y hasta pizzas.

11. Puesto de pizzas y banderillas de feria. Foto - EsImageb
Puesto de pizzas y banderillas de feria. Foto – EsImageb

Sí, sabemos que son muchas cosas que seguramente no te vas a querer perder. Así que ve empacando tu ropa más cómoda, tus mejores outfits de noche y el mejor ánimo, pues la Feria Regional de Primavera de Xicotepec te invita a vivir la Semana Santa con lo mejor que ofrece el fantástico estado de Puebla.

12. Los Titanes de Durango en la Feria Regional de Primavera de Xicotepec, 2024. Foto - Feria de la Primavera Xicotepec Oficial (Facebook)
Los Titanes de Durango en la Feria Regional de Primavera de Xicotepec, 2024. Foto – Feria de la Primavera Xicotepec Oficial (Facebook)

Festivales

SALSA FEST 2025: Cuando la SALSA se APODERA de las PLAYAS VERACRUZANAS

¿Te encanta bailar al ritmo de la salsa y de fondo escuchar las olas del mar? Entonces este festival podría ser tu oportunidad de bailar sin parar…

SALSAFEST 2025 EN VERACRUZ, BOCA DEL RÍO

La salsa es uno de los géneros que no puede faltar en las fiestas mexicanas, y tanta es su popularidad que se ha convertido en un género digno de tener su propio festival; y es que la salsa ha cruzado fronteras desde hace años, posicionándose como uno de los géneros favoritos de la gente a la hora de celebrar; es por eso que Veracruz festeja este 2025 el divertido Salsa Fest.

1. Diego Morán en el Salsa Fest 2024. Foto - SalsaFest Veracruz (Facebook)
Diego Morán en el Salsa Fest 2024. Foto – SalsaFest Veracruz (Facebook)

¿Por qué la SALSA en VERACRUZ?

La salsa es una mezcla de diversas culturas, ritmos y sonidos de varios países. La historia dice que las raíces de este tipo de música vienen de las comunidades puertorriqueñas y cubanas, alrededor de los años 1960 y 1970. Inmigrantes de estos países comenzaron a tocar y expandir su música en los barrios de Nueva York, principalmente en barrios como Bronx, Harlem y Brooklyn, donde terminó de fusionarse con diferentes sonidos, como el cubano, el mambo, la guaracha, el jazz estadounidense, el rock e incluso un poco de música clásica.

2. Exposición Ritmo & Poder: Salsa en Nueva York, 1974. Foto - T13
Exposición Ritmo & Poder: Salsa en Nueva York, 1974. Foto – T13

El término de “salsa” empezó a usarse formalmente alrededor de la década de los 60, para marcar el inicio de una nueva era de los sonidos latinos, donde todo era mezclado, como una salsa. El sello encargado de popularizar el término fue Fania Records, quienes impulsaron las carreras de grandes exponentes del género como Celia Cruz, Héctor Lavoe y Willie Colón.

3. Orquesta de Willie Colón en los años 70. Foto - @LatinMusicPic (X)
Orquesta de Willie Colón en los años 70. Foto – @LatinMusicPic (X)

Sin embargo, Veracruz siempre ha sido un gran exponente musical, debido a que era la entrada del comercio. Aquí llegaban países que, además de traer sus productos a México, también traían parte de su cultura, y entre ellas venía la cultura musical, como la salsa, que Veracruz no tardó en adoptar.

4. Salsa Fest en Veracruz, 2024. Foto - SalsaFest Veracruz (Facebook)
Salsa Fest en Veracruz, 2024. Foto – SalsaFest Veracruz (Facebook)

Bailando al ritmo del SALSA FEST, ¿DÓNDE y CUÁNDO va a ser?

Siendo uno de los festivales de salsa más grandes de América Latina, el Salsa Fest es ideal tanto para los más salseros como para bailarines natos y principiantes. Se dará cita en el municipio de Boca del Río, en el Salsódromo equivalente al Sambodromo en Brasil, ubicado en el Boulevard Vicente Fox Quesada, el próximo, durante los días 13, 14 y 15 de junio.

5. Salsodromo. Foto - SalsaFest Veracruz (Facebook)
Salsodromo. Foto – SalsaFest Veracruz (Facebook)

 Ahí, asistirán diversos artistas de talla internacional, con la misión de poner a todo el mundo a bailar… Jarochos, mexicanos y extranjeros, que la salsa no perdona a nadie. Entre los artistas invitados se encuentran artistas y grupos como Grupo Niche, Los Van Van, Alberto Barros y Melany Ruíz, quienes se presentarán el 13 de junio, el primer día del Salsa Fest.

6. Alberto Barros. Foto - EnDirecto
Alberto Barros. Foto – EnDirecto

El día 14 se presentarán Diego Morán, Chiquito Team Band, Galy Galiano y José Alberto “El Canario”. Y el último día, 15 de junio, podrás bailar al ritmo de Oscar D´León, Gilberto Santa Rosa, Joseph Amado + Lavoe Orchestra y Buena Vista All Stars.

7. Galy Galindo. Foto - @galygalianooficial (Instagram)
Galy Galindo. Foto – @galygalianooficial (Instagram)
https://whatsapp.com/channel/0029Vb5V2pZ7DAX4hLbjbM1g

HONRANDO a la SALSA

Esta edición del Salsa Fest 2025 rendirá homenaje a la Guarachera de Cuba: Celia Cruz, una de las máximas exponentes y leyendas del género. Además de la música en vivo, el festival también ofrecerá actividades culturales para todas las edades, como juegos, exhibiciones de bailes y spots para fotos, además de un ambiente y espacio seguro para todas las familias.

8. Salsa Fest 2022. Foto - SalsaFest Veracruz (Facebook)
Salsa Fest 2022. Foto – SalsaFest Veracruz (Facebook)

Hasta el momento, se desconocen los horarios en los que los artistas y grupos darán inicio a sus conciertos, por lo que te recomendamos estar atento a las redes sociales oficiales del Salsa Fest. Lo que sí sabemos es que la entrada al festival será completamente gratuita, aunque seguramente necesitarás realizar un registro de asistencia, como en años pasados.

9. Boletos del Salsa Fest 2023. Foto - SalsaFest Veracruz (Facebook)
Boletos digitales gratuitos del Salsa Fest 2023. Foto – SalsaFest Veracruz (Facebook)

Te recomendamos llevar tus mejores tenis o zapatos para bailar, gorra o sombrero para cubrirte del sol, y no olvides usar bloqueador solar. Además, será indispensable llevar la mejor actitud y pulir tus mejores pasos para hacer brillar la pista de baile.

10. Visitantes en el salsodromo, 2023. Foto - SalsaFest Veracruz (Facebook)
Visitantes en el salsodromo, 2023. Foto – SalsaFest Veracruz (Facebook)

La MÚSICA en las VENAS

La salsa sin duda es un género que ha transcendido la historia a lo largo de los años, y que ha sido bien recibido por México; se trata de un género que ha cruzado fronteras de todo el mundo, solo para que puedas disfrutar de un hermoso día en el Salsa Fest. Así que ve preparando tu maleta, que durante el mes de junio tienes una cita para poder bailar al ritmo de Veracruz.

11. Visitantes en el Salsa Fest 2023, con el mar de Veracruz de fondo. Foto - SalsaFest Veracruz (Facebook)
Visitantes en el Salsa Fest 2023, con el mar de Veracruz de fondo. Foto – SalsaFest Veracruz (Facebook)
Continua Leyendo

Europa

FESTIVAL HEARTLAND 2025: ARTE, música y REFLEXIÓN en Dinamarca

Realizado alrededor de un misterioso castillo de más de cuatro siglos, este festival busca honrar a la cultura contemporánea, crear conexión entre los habitantes y divertirse a lo grande.

FESTIVAL HEARTLAND 2025, EN DINAMARCA

Del 12 al 14 de junio del 2025, se llevará a cabo el famoso Festival Heartland, en Dinamarca… Ese pequeño país al norte de Alemania, el cual promete una experiencia divertida y enriquecedora con conciertos, pláticas de exponentes expertos de todo el mundo, obras artísticas y una deliciosa gastronomía que enamorará tu paladar.

1. Festival Heartland. Foto - 100 Days and Nights
Festival Heartland. Foto – 100 Days and Nights

Este festival fue creado en el año 2016 por Ulrik Ørum-Petersen, Brian Sørensen y Claus Meyer, y aunque pueda parecer un festival como cualquier otro, la realidad es que su idea era crear un evento que combinara el aprecio por el arte, la música, la cultura y la gastronomía en un solo lugar, dándole valor al trabajo de artistas tanto de Dinamarca como de todo el mundo…

2. Arte con botellas en el Festival Heartland. Foto - 100 Days and Nights
Arte con botellas en el Festival Heartland. Foto – 100 Days and Nights

El CASTILLO de EGESKOV, la INTRIGANTE sede del festival

Siendo un evento tan interesante que promueve tantas disciplinas, el mejor lugar para vivirlo es el Castillo de Egeskov; un castillo construido desde el año de 1554, que es todo un lugar emblemático en Dinamarca. En su inicio, fue edificado con el propósito de funcionar como una fortaleza; de hecho, está en una isla artificial que se creó en medio de un lago en la isla de Funen.

3. Castillo de Egeskov en Dinamarca. Foto - Alamy
Castillo de Egeskov en Dinamarca. Foto – Alamy

El castillo cuenta con dos edificios largos que tienen una conexión gracias a una pared doble, dos torres redondas, portones para artillería, un pozo y pasadizos secretos, lo que, además de mágico, lo hace misterioso. Y si a eso le sumamos la belleza de los jardines de alrededor, se convierte en un auténtico lugar sacado de una novela de fantasía.

4. Cisnes en el Castillo de Egeskov en Dinamarca. Foto - Alamy
Cisnes en el Castillo de Egeskov en Dinamarca. Foto – Alamy

Actualmente alberga diversos museos, como el de Coches de Carruajes, diversas exhibiciones de automóviles antiguos y también el Museo de Aviación, que expone varias avionetas históricas del país. Sin embargo, durante junio, sus alrededores son utilizados para vivir el Festival Heartland. Eso sí, varias zonas del castillo no estarán disponibles durante los días del festival, por lo que tendrás que pagar extra para acceder a algunas de ellas.

5. Castillo de Egeskov durante el Festival Heartland. Foto - 100 Days and Nights
Castillo de Egeskov durante el Festival Heartland. Foto – 100 Days and Nights

La MÚSICA, el protagonista del HEARTLAND

Cada año, Heartland lanza una atractiva cartelera con artistas locales e internacionales, en donde se encuentran tanto músicos nuevos como músicos consagrados. Entre los asistentes se encuentran Eddie Vedder, LCD Soundsystem, Lykke Li, Solange, The Smashing Pumpkins o Van Morrison.

6. Concierto de Mikael Simpson durante el Heartland. Foto - Hans Kristian Hannibal-Bach (Facebook)
Concierto de Mikael Simpson durante el Heartland. Foto – Hans Kristian Hannibal-Bach (Facebook)

Claro que el Festival Heartland se ha destacado por promover géneros como el rock, dance, electrónica y pop, aunque este 2025 el evento será encabezado por artistas como Justin Timberlake, Alanis Morissette y John Legend… grandes músicos que harán vibrar cada vidrio del castillo.  

7. Concierto de Die Antwoord en el Heartland. Foto - 100 Days and Nights
Concierto de Die Antwoord en el Heartland. Foto – 100 Days and Nights
https://whatsapp.com/channel/0029Vb5V2pZ7DAX4hLbjbM1g

El ARTE, un invitado ESPECIAL

El arte es un elemento muy importante para esta celebración; el punto es darle visibilidad a obras plásticas y tecnológicas que merecen ser apreciadas y que no cuentan con un espacio de difusión. Y es ahí cuando entra el Festival Heartland, que da un espacio a artistas contemporáneos que tengan propuestas nuevas y únicas, incorporándose a la cultura de Dinamarca.

8. Signe Maria Friis presentando una obra en el Festival Heartland. Foto - Heartland Festival (Facebook)
Signe Maria Friis presentando una obra en el Festival Heartland. Foto – Heartland Festival (Facebook)

Brian Eno, Olafur Eliasson y Wolfgang Tillmans son artistas que han impresionado a los asistentes durante años. Este 2025, los expositores serán artistas como el escultor Danh Vo, la artista plástica experimental Jessie Kleemann y el artista contemporáneo Olaf Breuning.

9. Artista Jessie Kleemann. Foto - Jessie Kleemann
Artista Jessie Kleemann. Foto – Jessie Kleemann

Las CHARLAS de Heartland: PLÁTICAS que llegan AL CORAZÓN

Otro atractivo del festival, y que tampoco es muy común encontrar un festival de música y arte, son las pláticas de pensadores de todo el mundo. Aquí se exponen temas de interés global, como arte, ciencia, cultura, gastronomía, política, sostenibilidad o tecnología. No todas las exposiciones son unilaterales, ya que en muchas ocasiones los pensadores buscan la interacción del público, creando una introspección grupal, y haciendo que los asistentes no se vayan con algo que escucharon, sino con algo que reflexionaron.

10. Platica de Susanne Brögger y Christian Lollike en el Festival Heartland. Foto - Heartland Festival (Facebook)
Platica de Susanne Brögger y Christian Lollike en el Festival Heartland. Foto – Heartland Festival (Facebook)

Este año, llegan pensadores como Rachel Cusk, una de las escritoras más influyentes de nuestros tiempos; la poeta Lone Hørslev y el músico Mads Mouritz dando una plática sobre la relación de las mujeres con el alcohol, y los líderes de opinión Klavs Bundgaard y Allan Sindberg, que hablarán sobre las mejores herramientas para gestionar una empresa.

11. Escritora Rachel Cusk. Foto - The Atlantic
Escritora Rachel Cusk. Foto – The Atlantic

La COMIDA en el FESTIVAL HEARTLAND

La gastronomía es otro de los puntos fuertes del festival, pues en los jardines del castillo encontrarás un punto donde comerás exquisitos platillos, donde los chefs y expertos culinarios platicarán contigo sobre la gastronomía.

12. Zona de bar en el Festival Heartland. Foto - 100 Days and Nights
Zona de bar en el Festival Heartland. Foto – 100 Days and Nights

La mayoría de los alimentos son preparados con ingredientes salidos de la Isla de Funen, promoviendo la sostenibilidad, además de que el 90% y 100% de los residuos se usarán para composta o reciclaje. Entre los invitados, se encuentra la chef y conferencista Hannah Grant; Ana Roš con su restaurante Hiša Franko, que tiene una estrella Michelin en Eslovenia, y SOMA, un bar de vinos.

13. Zona de vinos. Foto - 100 Days and Nights
Zona de vinos. Foto – 100 Days and Nights

¿Cómo llegar al FESTIVAL HEARTLAND?

La vía más accesible y conocida, sobre todo para viajeros extranjeros, es llegar primero al aeropuerto de Copenhague. Ahí puedes tomar el tren y dirigirte hacia la estación Kværndrup, en donde sale un transporte gratuito que te lleva directamente al Festival Heartland.

14. Pequeña experiencia musical en Heartland. Foto - 100 Days and Nights
Pequeña experiencia musical en Heartland. Foto – 100 Days and Nights

Y si piensas vivir los tres días del festival, puedes buscar alojamientos cerca del Castillo de Egeskov. Los alojamientos más conocidos en esa zona son los Mini Lodge: Pequeños pero cómodos espacios con desayuno incluido y personal que te atenderá las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Además, están muy cerca del Festival Heartland, lo que va a permitirte no despegarte ni un segundo en las actividades. Aunque si lo prefieres, hay zonas de campo libre para poder acampar, pero tendrás que llevar tu propia tienda.

15. Zona de camping en Heartland. Foto - 100 Days and Nights
Zona de camping en Heartland. Foto – 100 Days and Nights

¿Cuánto CUESTA asistir al FESTIVAL HEARTLAND?

Los costos del Festival Heartland varían dependiendo de los días que pienses asistir:

  • Si vas todo el festival, del 12 al 14 de junio, te costará $2,740 coronas danesas ($8,028 MXN o $ 417 USD).
  • Para dos días, será solamente $1,940 DKK ($5,685 MXN o $295 USD).
  • Y si solo quieres ir un día, el acceso costará $1,340 DKK ($3,926 MXN o $205 USD).

Además, hay descuentos para menores de 25 años, residentes del municipio Faaborg-Midtfyn y niños de entre 1 y 12 años. Puedes adquirir tu pulsera de acceso en la página oficial del festival.

16. Clase de yoga durante el Heartland. Foto - Heartland Festival
Clase de yoga durante el Heartland. Foto – Heartland Festival

A pesar de ser una combinación un tanto extraña, el Festival Heartland promete una gran diversidad de disciplinas de la cultura danesa y europea, junto a un toque de diversión, que no podrás encontrar justo en ningún otro lugar… ¿Listo para vivir la emoción de Heartland? ❖

17. Festival Heartland. Foto - 100 Days and Nights
Festival Heartland. Foto – 100 Days and Nights
Continua Leyendo

Geek

VISIONS of MAGIC: La magia de HARRY POTTER llega a la CDMX este 2025

El mundo mágico de Harry Potter continúa expandiéndose más allá de las páginas de sus libros, llegando a México con una emocionante experiencia…

HARRY POTTER, VISIONS OF MAGIC LLEGA A LA CDMX, 2025

Harry Potter no necesita presentación, sin importar que seas un fanático de este mundo o no, pues sabrás bien que se trata de un fenómeno global. Escobas voladoras, varitas y mucha magia son parte de este gran universo, y que finalmente llega a México con Visions of Magic: Una exposición interactiva y multisensorial que ha encantado a miles de personas en Europa y Asia, y que, después de una larga espera, finalmente llega a Latinoamérica.

1. Visitante en Visions of Magic en Singapur. Foto - @thecherylsan (Instagram)
Visitante en Visions of Magic en Singapur. Foto – @thecherylsan (Instagram)

¿Qué es Harry Potter: VISIONS of MAGIC?

Visions of Magic se trata de una experiencia inmersiva que te lleva por un paseo a través del mundo mágico de Harry Potter. Para empezar, serás recibido con una varita mágica, que te servirá para hacer algunos hechizos durante tu recorrido.

2. Varita en Visions of Magic. Foto - Little Day Out
Varita en Visions of Magic. Foto – Little Day Out

Después, visitaras algunos escenarios clásicos de la saga, como el Autobús Noctámbulo para brujas y brujos varados, el 12 Grimmauld Place, el cuartel de la Orden del Fénix, el Departamento de Misterios, y por supuesto el Colegio Hogwarts de Magia y Hechicería, donde se encuentra la tenebrosa Cámara de los Secretos.

3. Knockturn Alley. Foto - Visions of Magic (Tripadvisor)
Knockturn Alley. Foto – VisionsOfMagic (Tripadvisor)

Durante tu paseo por Visions of Magic, podrás conocer e interactuar con el escenario, iluminando zonas del recorrido, abriendo algunas puertas y hasta atacados seres mágicos. Aquí el punto es que olvides que eres un muggle para convertirte en un verdadero mago.

4. Cámara de los Secretos. Foto - Panales
Cámara de los Secretos. Foto – Panales
https://whatsapp.com/channel/0029Vb5V2pZ7DAX4hLbjbM1g

¿DÓNDE será Harry Potter: VISIONS of MAGIC?

La Ciudad de México es la primera parada de este mundo lleno de magia. Estará ubicado en la Gran Carpa Santa Fe, en la Avenida Vasco de Quiroga. Comenzará a partir del 20 de junio del 2025.

5. Autobús Noctámbulo para brujas y brujos varados. Foto - The Travel Intern
Autobús Noctámbulo para brujas y brujos varados. Foto – The Travel Intern

Aquí los Potterheads mexicanos tendrán la oportunidad de explorar ocho interesantes spots temáticos, inspirados en los rincones más emblemáticos del universo de Harry Potter. Los horarios serán de jueves y viernes de 03:00 p.m. a 09:00 p.m., sábado de 11:00 a.m. a 08:00 p.m. y domingo de 11:00 a.m. a 06:00 p.m.

6. Departamento de Misterios. Foto - The Travel Intern
Departamento de Misterios. Foto – The Travel Intern

El recorrido dura aproximadamente 60 minutos; sin embargo, no hay límite de tiempo una vez que cruces la entrada a la magia, por lo que puedes quedarte el tiempo que tu mágica alma considere necesario. Además de la experiencia principal, tendrás acceso a la tienda donde podrás adquirir productos oficiales de Harry Potter, como souvenirs y coleccionables. También podrás degustar la icónica cerveza de mantequilla, lo que añade un toque especial a la experiencia.

7. Cerveza de Mantequilla. Foto - District Sixtyfive
Cerveza de Mantequilla. Foto – District Sixtyfive

La preventa de boletos comenzará el 26 de mayo por Ticketmaster, y el 27 de mayo comenzará la venta general. El costo de entrada por persona será de $630 MXN + cargos por el servicio de Ticketmaster ($33 USD). Pero, si te urge vivir esta experiencia, puedes comprar el acceso Fast Pass, que te permitirá evitar las filas, con un costo de $900 MXN + cargos por servicio ($47 USD).  

8. El Lago Negro. Foto - Travelcircus
El Lago Negro. Foto – Travelcircus

… ALOHOMORA…

Para los fanáticos mexicanos de Harry Potter, Visions of Magic es una oportunidad única de vivir un rato en el mundo de la magia, prometiendo una experiencia inolvidable gracias a su contenido visual interactivo, arquitectura y paisajes sonoros originales y de calidad.

9. Spot en Visions of Magic. Foto - Hold hands journey (Facebook)
Spot en Visions of Magic. Foto – Hold hands journey (Facebook)

Así que desempolva tu varita y ve apartando tu lugar, porque el mundo mágico de Harry Potter te está esperando en la CDMX.

10. Tienda de regalos en Visions of Magic. Foto - Hold hands journey (Facebook)
Tienda de regalos de Visions of Magic. Foto – Hold hands journey (Facebook)
Continua Leyendo

Trending