

Nayarit
FERIA del ELOTE 2025 en Jala: Donde los ELOTES y la FIESTA nunca terminan
Este pueblito en Nayarit se convierte en el escenario más sabroso de México, donde la música, la tradición y los elotes gigantes son los protagonistas.
¿Alguna vez has visto un elote más largo que tu antebrazo? Si tu respuesta es no, entonces tienes que vivir la experiencia de la Feria del Elote en Jala, Nayarit. Este evento único en México mezcla tradición, gastronomía, música, cultura y diversión con algo que pocos lugares pueden presumir: ¡el maíz más grande del mundo!

Un PUEBLO MÁGICO que celebra sus raíces
Ubicado al sur de Nayarit, Jala es uno de los pueblos más encantadores del estado. Rodeado de montañas y con calles empedradas, cada mes de agosto se celebra una peculiar y muy querida fiesta: La Feria de Elote. Pero ojo, que no se trata solo de una fiesta para el paladar, sino que también es un homenaje a la tierra, a las tradiciones y a la gente que cultiva uno de los granos más importantes de nuestra cultura… el maíz.

Y este 2025, del 9 al 16 de agosto, este Pueblo Mágico se llena de vida, color y sabor. Todo comienza el viernes 9, con el tradicional desfile inaugural, seguido por la coronación de la Reina Jala 2025 y la premiación de la mejor playera del rompiente (un concurso de diseño de playeras). Ese mismo día se ofrece un baile gratuito con la presentación de artistas como los Cadetes de Linares, Tony Ochoa, Sonido Carey y la Banda Maguey, quienes marcarán el inicio de una semana inolvidable.

Los siguientes días, las calles se llenan de actividades para todos los gustos y edades: cabalgatas, rodadas de motociclistas, torneos deportivos, concurso de arte, exposiciones fotográficas y mucho más.

Domingo de cabalgata, MARISCOS y rodada
El domingo 10 de agosto se celebra la tradicional “Ruta del Elote”: una rodada que reúne a motociclistas de todo el país. También se realiza la cabalgata con jinetes locales, la apertura del andador artesanal y una colorida mariscada mágica en el Tianguis Gastronómico Móvil. La jornada termina con un espectáculo musical a cargo de Sonidos Chofis y Banda La Consentida, que pondrán a todos a bailar.

MIÉRCOLES FAMILIAR, deporte y show musical en la FERIA del ELORE 2025
El miércoles 13, la Feria del Elote toma un tinte más familiar. Podrás encontrar un torneo femenil de basquetbol, futbol infantil, un show de ballet con invitados especiales de otros municipios y un baile del recuerdo en el club de Leones. La música estará a cargo de Los 5 Soñadores, La Sonora Dinamita y otros grupos que garantizan una noche llena de ritmo y nostalgia.

El ELOTE MÁS GRANDE DEL MUNDO: Un orgullo para JALA
Pero si hay un evento que no te puedes perder en la Feria del Elote 2025, es el que se celebrará el jueves 14; se trata del concurso del Elote Más Grande del Mundo. Los agricultores locales compiten con ejemplares de la variedad autóctona de maíz de Jala, que es famosa por alcanzar mazorcas de hasta 49 centímetros de largo.

Este maíz es tan especial que la CONABIO (Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad) lo considera una de las variedades más valiosas del país. El concurso no solo premia al agricultor con la mazorca más larga; también promueve el rescate de las semillas criollas y el orgullo por las zonas campesinas de la región.

Ver estos elotes en persona es impresionante; algunos son tan grandes que no caben en un plato, y su sabor es tan auténtico como su tamaño… Seguro que ya se te hizo agua la boca.

¿Por qué ir a la FERIA del ELOTE 2025 en JALA?
El acceso a la Feria del Elote 2025 en Jala es gratuito, y se llevará a cabo en distintos puntos de Jala, aunque la mayoría de los eventos los podrás encontrar en la Explanada de Jala, el Andador Artesanal y el Foro Cultural… Eso sí, lleva efectivo por cualquier antojo que tengas, que te adelantamos, serán muchos.

No todos los días se ve un elote del tamaño de un brazo, ni se vive una feria donde se celebra la tierra, el trabajo agrícola, la música mexicana y la cultura popular. La Feria del Elote 2025 en Jala, Nayarit, es una experiencia que lo tiene todo: comida, tradición, historia, alegría y un montón de recuerdos que te llevarás en la mente… y en el estómago. ❖

Nayarit
Los CAÑONES de NAYARIT: Pura ADRENALINA natural
Si para tus próximas vacaciones estás buscando un destino con deportes extremos y vistas increíbles, quizá quieras considerar la profundidad de la tierra…

Se acerca el verano, una de las mejores fechas para viajar, y claro que la playa es uno de los destinos que está siempre bajo la lupa. Sin embargo, esta vez no venimos a recomendarte una playa, aunque sí algunos lugares cerca de ellas. Hablamos de los cañones: Espacios donde la naturaleza se mantiene intacta y la frescura de las sombras de los árboles refresca el aire. Y sí, aunque no lo creas, estos cañones se encuentran en uno de los mejores estados playeros en México… Nayarit.

Si eres alguien apasionado del cañonismo, el senderismo, la escalada, el rappel, el nado y la adrenalina, los cañones que se encuentran en Nayarit se convertirán en tu lugar favorito. Y es que esta región se ha convertido últimamente en un destino para poner a prueba los nervios en lo más profundo de la tierra… ¿Te gustaría conocer los mejores cañones de Nayarit?

El CAÑÓN DE CORA, un clásico en la REGIÓN
Ubicado en el famoso municipio de San Blas, para llegar a este cañón necesitarás atravesar 44 kilómetros de carretera desde Tepic hacia Santa Cruz de Miramar, para luego tomar una desviación de 9 kilómetros hacia la comunidad de El Cora. En cuanto llegues al lugar, te darás cuenta de que valió totalmente la pena, cuando te encuentres frente a frente El Salto de Cora, una escondida entre las montañas. La experiencia inicia con un recorrido de 1 kilómetro hasta llegar al río, en donde tendrás que saltar y bajar en rappel, todo rodeado de piedras y aguas cristalinas. Sin duda, una experiencia que te pondrá a prueba.

El CAÑÓN CHARCO AZUL y sus aguas MISTERIOSAS
Para llegar al siguiente cañón, necesitas salir de Tepic y tomar la Carretera Internacional 15 hacia el municipio de Santa María del Oro y avanzar 15 kilómetros hasta la comunidad Real de Acuitapilco. En cuanto arribes, tendrás el reto de cruzar un recorrido de aproximadamente 4 kilómetros, con bajadas de 35, 15 y 65 metros. También tendrás que cruzar un descenso de rappel y, finalmente, una hermosa cascada de 115 metros, que te hipnotizará con sus curiosas aguas densas azules, producto de una combinación con los minerales del lugar.

CAÑÓN GOTERAS, una opción con VISTAS ASOMBROSAS
El tercer destino se encuentra en el municipio de Santiago Ixcuintla. Se trata de un sitio con un precioso panorama lleno de naturaleza, con sorprendentes peñas y las formaciones de pozos naturales que serán ideales para sumergirte y descansar. Después de un recorrido de 1.4 kilómetros, llegarás al Cañón Goteras, donde, al igual que todos los demás, tendrás que caminar, saltar y descender, poniendo a prueba tus habilidades físicas.

El CAÑÓN DEL DIABLO, una experiencia RETADORA
Desde el nombre, sabes que este cañón será algo intimidante. Con una longitud de 800 metros y su imponente desnivel de 150 metros, este lugar será un desafío hasta para los más intrépidos canonistas. El recorrido dura 45 minutos, el suficiente tiempo para saltar, escalar y realizar un rappel de 40 metros, que lleva a todos sus visitantes al límite. Sin embargo, el protagonista de la zona es la Cascada del Diablo: Una maravilla de la naturaleza que encanta la vista de cualquiera.

Para llegar a este entrañable sitio desde Tepic, tienes que tomar la Carretera Libre 15 y dirigirte a Real Mineral del Zopilote por la ruta Ruiz-Zacatecas. Otra opción es tomar la autopista Tepic-Mazatlán y desviarte rumbo a Ruiz.

Más y más CAÑONES
Nayarit siempre está lleno de sorpresas, y claro que muchas de ellas son más cañones. En el estado, también podrás visitar el Cañón del Capomo, ubicado en la comunidad que lleva el mismo nombre. Está a 86 kilómetros de Tepic, y tiene una longitud de 600 metros y desniveles de hasta 37 metros. Pero si vas en el kilómetro 36 de la carretera Tepic-Guadalajara, encontrarás una desviación hacia El Cañón Rincón de Calimayo, con un recorrido casi igual que el anterior, pero con la diferencia de que la bajada es mayor… 89 impresionantes metros.

¿Quieres bajar aún más? Pues también está el Cañón Monasterio, un verdadero reto con su desnivel de 260 metros. Para llegar a este lugar necesitas tomar la carretera internacional 15, pero te desvías hasta pasar los 43 kilómetros. De ahí avanzas 7.2 kilómetros más hacia la laguna SAMAO, para luego dirigirte hacia la localidad de Platanitos, teniendo que pasar al lado de Real de Acuitapilco. Una verdadera travesía igual de desafiante que el cañón que te espera.

Últimas RECOMENDACIONES para los CAÑONES de NAYARIT
Es crucial que, si vas a cualquiera de estos cañones, te prepares de la manera adecuada. Lo más recomendable es que vayas con amigos, pues será una buena compañía para adentrarte a estas increíbles, pero retadoras zonas. Además, necesitarás tener un buen equipo de cañonismo, con los siguientes elementos:
- Casco
- Un traje de neopreno
- Arnés.
- Un sistema de descenso.
- Calzado con suelas antideslizantes.
- Lámpara frontal o una linterna.
- Mosquetones o cuerdas de anclaje.
- Un silbato o navaja para emergencias.

Igual recuerda que hay guías en los cañones para que tengas una persona especializada que te acompañe en esta experiencia única, llena de adrenalina y vistas increíbles del ecosistema tan magnífico que posee Nayarit… ¿Estás listo para descender? ❖

#NuncaDejesDeViajar
Nayarit
Dos PLAYAS OCULTAS en NAYARIT: Desconectando en medio del MAR
Arena dorada, mucha vegetación y hermosas olas turquesas… estos rincones vírgenes en la Riviera serán tu mejor aliado contra el estrés.

La Riviera Nayarit es considerada como uno de los mejores destinos playeros en México, gracias a sus más de 300 kilómetros de costa virgen y su diversidad, que se reparte en 23 microdestinos. Y ya sea que prefieras pasear por los pintorescos pueblos costeros, o solo quieras conocer los santuarios naturales, pues aquí las vistas al mar están más que aseguradas.

Además, se trata de playas en las que podrás olvidarte de las grandes multitudes y el bullicio, pues justo en la costa de Nayarit es donde se esconden playas secretas: hermosos rincones de arena que esperan por ser descubiertos en tus próximas vacaciones. ¿Te gustaría conocerlas?

Playa PUNTA MONTERREY
Que el nombre no te engañe, pues esta playa es 100% nayaritense. Para poder llegar a ella, tendrás que recorrer unos cuantos kilómetros sin pavimento, pero al llegar te darás cuenta de que valió completamente la pena. La belleza de sus paisajes es inigualable, y su ambiente es completamente solitario, solo acompañado de las cortas olas del mar, perfectas para nadar, surfear y hacer paddle surf.

Es una playa con Protección del Espacio Natural, por lo que no se permite acampar, pero cuenta con Punta Monterrey Reserva Ecológica & Comunidad, un pequeño y ecológico hotel; es pet friendly y solo cuenta con 12 habitaciones, con una capacidad máxima para 35 personas, por lo que, si piensas quedarte un tiempo, tendrás que hacer una reservación. Entre sus servicios hay clases de yoga, spa, temazcal, alberca y un salón para eventos.

Al ser un espacio donde el humano casi no ha pisado, Punta Monterrey también es un lugar donde aún es fácil ver la huella de la naturaleza. Cangrejos, tortugas y aves son parte del lugar, además de algunos árboles frutales, como la carambola. También es un buen lugar para pescar.

Playa LA LANCHA
Destaca por su arena suave y fina rodeada de montañas; Playa la Lancha es un paisaje pintoresco. Sus olas son perfectas para practicar o tomar clases de surf. Cuenta con alojamientos y restaurantes cercanos; te recomendamos los tacos de pescado que ya son típicos del lugar.

A pesar de ser un espacio con un poco más de viajeros que Punta Monterrey, sigue siendo una playa casi vacía, donde podrás tomar un tiempo para ti, relajarte y broncearte un poco. Es un destino ideal para parejas y amigos, donde podrán realizar un picnic frente al mar. También podrás encontrar tours y excursiones en barco, paseos a caballo, entre otras actividades.

Además, Islas Marietas se encuentra muy cerca. Esta isla es famosa por ser el lugar de reposo de la Playa Escondida: Una pequeña y famosa playa oculta bajo una cueva.

Para llegar a este lugar tendrás que caminar aproximadamente 25 minutos sobre la selva desde el Valle de Banderas, hasta que puedas encontrar el turquesa del mar. El recorrido es de apenas unos 2 kilómetros, pero al ser tan poco visitada, es difícil encontrarse con otros viajeros, por lo que podrás disfrutar en silencio del paisaje.

Nayarit te invita a ir más allá de los destinos típicos de la zona… Aquí lo importante es conocer nuevos paraísos escondidos, donde cada rincón ofrece una experiencia inolvidable para conectar con la naturaleza, pero de una manera segura y responsable. ¿Listo para disfrutar las playas de Nayarit? ❖

#NuncaDejesDeViajar
En pareja
El PASEO del BESO en BUCERÍAS: un lugar donde ABUNDA el AMOR
Lleno de arte y parejas enamoradas, este callejón es una visita obligatoria para todo aquel que busque hacer eterno su amor… o al menos solo dar un bonito paseo.

El pintoresco y costero pueblito de Bucerías en Nayarit es famoso porque se dice que ahí se encuentran las playas más hermosas de toda la República Mexicana. El sol es intenso y las olas azules combinan a la perfección con la blanca arena.

Rodeada de palmeras y fuertes aires, Bucerías también es ideal para practicar deportes sin motor, como paddleboard, kayak o snorkel. Además, al ser una playa tranquila, con un pueblo relajado y colonial, existe una gran cantidad de actividades para parejas, que hacen del ambiente una experiencia totalmente romántica, y si a estas experiencias le sumas una visita al Paseo del Beso, entonces el amor está más que asegurado…

El PASEO del BESO en BUCERÍAS, Nayarit
El Paseo del Beso es un pequeño callejón de apenas 30 metros de largo, ubicado en la calle Av. México, a 3 cuadras del centro, que cruza el puente viejo de Bucerías y un mercado de artesanías. Este paseo nació debido a que, anteriormente, el lugar no contaba con luz, por lo que, durante las noches, los enamorados solían reunirse ahí con sus parejas para platicar y pasar un dulce rato. Vecinos dicen que cada noche podían escucharse fuertemente los besos de las parejas.

Con base en esto, en 1999, el artista Arturo Ramírez Ortiz —quien tenía su casa en este callejón— decidió, junto con el artista canadiense Marcel Gañón y los vecinos del lugar, nombrar finalmente a la calle como el Paseo del Beso.

Marcel Gañón era el presidente de la asociación de escultores y pintores de Quebec, por lo que decidieron decorar el lugar con un enorme mural. Aquí todas las pinturas hacen referencia al beso… El beso del amor, el beso de los caballos, el beso de la paloma, el beso del mar, el beso del viento, el beso de la suerte… todos los besos que puedas imaginar se encuentran plasmados en estas paredes.

¿Qué HACER en el PASEO del BESO?
Una escapada al Paseo del Beso significa, como bien dice su nombre, dar un pequeño paseo, ver las artesanías locales, que van desde pinturas, cuadros, ropa y joyería, para después mirar el mural y tomarse la icónica foto con un beso.

El lugar solía ser muy instagrameable; desgraciadamente, con el tiempo ha ido quedando en el olvido, y dejando que el romántico mural fuera perdiendo poco a poco su color. Sin embargo, algunos artistas han ido interviniendo el lugar con sus propias pinturas, manteniéndolo como un lugar clásico e icónico para las parejas, que aún acuden al Paseo del Beso buscando pasar un tierno momento. Esto lo coloca en la lista de los callejones que tienen al beso como protagonista en México, junto al Callejón del Beso en Guanajuato y el Callejón del Beso en Álamos, Sonora…
Y tú… ¿Con quién irías al Paseo del Beso? ❖

#NuncaDejesDeViajar
-
CDMX
RECORRE las calles de Azcapotzalco en LA NAVE DEL OLVIDO: Un TOUR dedicado a JOSÉ JOSÉ
-
CDMX
LIBRERO en ANDANZAS: Una LIBRERIA de remate en la CDMX
-
Noticias
St. PETE-CLEARWATER: El destino ideal para vivir la COPA MUNDIAL FIFA 2026
-
Bebidas
El FESTIVAL del PULQUE y MEZCAL 2025: Una FIESTA con SABORES en la CDMX
-
Europa
GLU: La HELADERÍA más fría de MADRID
-
Turismo Religioso
¡ALELUYA! Descubriendo Nueva York al RITMO de las MISAS GÓSPEL
-
Gastronomia Internacional
HALLOWEEN 2025 llega en FORMA DE COMIDA a DISNEYLAND RESORT
-
América
CIRCUS CIRCUS LAS VEGAS: Un hotel ideal para VACACIONES en FAMILIA