Contáctanos a través de:
PORTADA YOLIZTLI PORTADA YOLIZTLI

CDMX

Yoliztli: Vive el mejor DÍA DE MUERTOS en XOCHIMILCO

Vive el Día de Muertos en Xochimilco a través de paseos en trajinera, cenas típicas y la experiencia teatral de Yoliztli.

El Día de Muertos es una festividad con una magia única en cada lugar donde se celebra. En Xochimilco, por ejemplo, puedes disfrutarlo a través de paseos en trajinera por el lago, visitando viveros llenos de flores de cempasúchil para tus ofrendas y disfrutando de las vistas de las chinampas.

Xochimilco Día de Muertos. Foto-Web
Xochimilco Día de Muertos. Foto-Web

Además, el lugar ofrece recorridos temáticos durante esta celebración, que van desde paseos con leyendas hasta experiencias teatralizadas y espectáculos en el lago.

Uno de estos recorridos es Yoliztli, que destaca por capturar la esencia del Día de Muertos, combinando un recorrido nocturno teatralizado con una deliciosa cena típica y una experiencia muy emotiva. ¡Lo mejor es que se realiza en uno de los embarcaderos menos concurridos y más agradables de Xochimilco!

https://www.tiktok.com/@saborami_xochi/video/7427241622405926149

Xochimilco bajo las estrellas: El recorrido de Yoliztli

Al llegar al embarcadero, las trajineras te esperan para comenzar la experiencia. Estas típicas embarcaciones de madera, rojas y amarillas, con techos arqueados, están adornadas con luces cálidas y flores de cempasúchil. En el centro, una mesa larga, cubierta con un mantel colorido, está repleta de jarritos, ollas y platos de barro para degustar una cena riquísima.

Trajineras. Foto-M Olivares
Trajineras. Foto-M Olivares

Si quieres conocer Xochimilco de noche, esta experiencia es imperdible. El embarcadero de donde parten las trajineras de Yoliztli, es uno de los más tranquilos y ofrece las mejores vistas, siendo la opción ideal para disfrutar de un recorrido, especialmente en estas fechas concurridas.

Recorrido Nocturno. Foto-F Adán
Recorrido Nocturno. Foto-F Adán

Durante el paseo a la chinampa, podrás gozar de la tranquilidad del lago, donde solo escucharás el viento sobre los enormes árboles y el remo del lanchero surcando el agua, mientras las formas de Xochimilco se reflejan en el agua. Simplemente, pura paz.

Acompaña a Magdalena en su viaje al Mictlán

La experiencia teatralizada de Yoliztli comienza en su chinampa, donde a través de una proyección colorida y musicalizada conocerás el origen del pueblo mexica y la preservación del Día de Muertos hasta la actualidad.

Proyección. Foto-F Adán
Proyección. Foto-F Adán

Pero lo mejor no termina ahí, ya que en la chinampa te espera un personaje único y alegre: Magdalena, el alma de una mujer de Xochimilco que busca llegar al Mictlán para descansar. ¿Y cómo lo hará? Recorriendo el lago junto contigo.

Magdalena. Foto-F Adán
Magdalena. Foto-F Adán

De vuelta en la trajinera, después de un recorrido tranquilo y sereno hacia la chinampa, ahora te aguarda una travesía llena de jolgorio y fiesta mientras acompañas a Magdalena en su camino hacia el más allá.

Un viaje para el alma: Historias, Música y Comida Tradicional

La trajinera en la que viajas se llenará poco a poco de vida y alegría cuando el alma de esta mujer, que busca llegar al Mictlán, te cuente historias y te saque alguna que otra sonrisa.

¿Recuerdas que mencionamos una cena? Pues es hora de preparar el estómago, porque disfrutarás de un delicioso y calientito café de olla, acompañado de riquísimos tamalitos de frijol y esponjoso pan de muerto, ¡perfectos para el ambiente fresco del paseo!

Café. Foto-F Adán
Café. Foto-F Adán

La compañía y ocurrencias de Magdalena, junto a los paisajes nocturnos del lago de Xochimilco y la rica cena en compañía de más personas, convierte a la trajinera de Yoliztli en una embarcación llena de calidez en medio del recorrido por el lago.

Recorriendo el Lago de las Ánimas

Mientras acompañas a Magdalena a través del “lago de las ánimas“, conocerás tanto su historia personal como la vida en Xochimilco, descubriendo datos muy interesantes sobre el lugar.

Ten siempre tu celular a mano, pues aunque el paseo sea nocturno, la luna ilumina el lago y las chinampas, permitiendo capturar fotos únicas de Xochimilco de noche.

Cempasúchil. Foto-M Olivares
Cempasúchil. Foto-M Olivares

La música y los chistes estarán presentes en la experiencia Yoliztli, ya que Magdalena no solo relata su vida, sino que también interactúa con los visitantes. Te invita a compartir anécdotas o hasta te bromea, convirtiéndote no solo en un acompañante más en su camino hacia el Mictlán, sino en un amigo para ella.

Recorrido teatralizado. Foto-F Adán
Recorrido teatralizado. Foto-F Adán

Una llegada emotiva al más allá

El momento cumbre llega cuando finalmente arribamos al Mictlán (sí, acompañas a Magdalena hasta allí), donde los guardianes ya la esperan para recibir su alma.

Esta última parte de la experiencia está llena de momentos épicos y una gran emotividad que solo se pueden apreciar completamente en persona. El verdadero Día de Muertos se vive en este instante.

Llegada al Mictlán. Foto-M Olivares
Llegada al Mictlán. Foto-M Olivares

Así concluye el recorrido por el lago de las ánimas hasta el Mictlán, donde ahora te espera el camino de regreso al mundo de los vivos, rumbo al embarcadero de Sabor a Mí, a bordo de la cálida trajinera.

Yoliztli: TODO LO QUE DEBES SABER

Yoliztli estará disponible el 1, 2, 3, 8, 9 y 10 de noviembre a las 6:30 PM muy cerca del embarcadero de Caltongo. Los boletos cuestan $600 e incluyen el recorrido en trajinera, la cena y toda la experiencia que ya te contamos. (¡Puedes encontrar ofertas si reservas con anticipación!)

https://www.tiktok.com/@saborami_xochi/video/7429397810878942469

Para más información, visita la página de Sabor a Mí, donde además de esta experiencia, puedes disfrutar de recorridos convencionales en trajinera y comida típica en su restaurante.

¡Vive el Día de Muertos de una manera única en Xochimilco!

Yoliztli Banner. Foto-FB
Yoliztli Banner. Foto-FB

#NuncaDejesDeViajar

CDMX

THE MESSI EXPERIENCE en CDMX: recorre la VIDA del 10 en una AVENTURA INMERSIVA

Siente cada gol, cada triunfo y cada paso que convirtió a Messi en leyenda, esta nueva atracción que pisará tierras mexicanas.

THE MESSI EXPERIENCE

Imagina caminar por la historia de uno de los futbolistas más grandes de todos los tiempos, donde no solo te limitarás a ver su vida, sino también a vivir. Pues esa emoción está a punto de llegar a la CDMX con “The Messi Experience”: una experiencia inmersiva dedicada al astro argentino Lionel Messi. Prepárate para explorar de cerca su legado, sus logros y toda la emoción que ha despertado en millones de fans alrededor del mundo.

1. The Messi Experience. Foto – themessiexperience.com
The Messi Experience. Foto – themessiexperience.com

MESSI: El GENIO que cambió la HISTORIA del FUTBOL

Lionel Messi no necesita presentación, pero vale la pena recordarlo: es un futbolista argentino que ha marcado época con su talento, visión de juego y una carrera llena de récords. Campeón del mundo con Argentina en 2022, ganador de múltiples Balones de Oro y leyenda en clubes como el FC Barcelona, el PSG y ahora el Inter Miami… Messi ha demostrado ser mucho más que un jugador; es un ícono global del deporte y una fuente constante de inspiración y emoción para millones.

2. Lionel Messi. Foto – Goal.com
Lionel Messi. Foto – Goal.com

¿Qué es THE MESSI EXPERIENCE?

The Messi Experience es una exhibición interactiva que invita a recorrer la vida y carrera del astro argentino como si tú fueras él. A través de tecnología de última generación, los visitantes pueden vivir desde sus primeros pasos en Rosario hasta levantar la Copa del Mundo con Argentina. Todo está diseñado para que sientas cada logro, cada gol y cada paso en la vida de una de las máximas figuras del deporte mundial.

3. The Messi Experience. Foto – themessiexperience.com
Exhibición de estadio. Foto – themessiexperience.com

Esta experiencia ocupa más de 7,500 metros cuadrados y tiene más de 9 salas temáticas. En ellas, te encontrarás con juegos como Quizzball, Precisión, Tiki Taka y otros desafíos que combinan inteligencia artificial, visuales 3D, realidad aumentada y mapeo en 360°. También podrás atravesar el vestidor de la selección argentina, entrar a un autobús de celebración y hasta tomarte una selfie con Messi gracias a una animación facial hiperrealista.

EXTRA. Copa Mundial en The Messi Experience. Foto - The Messi Experience (Facebook)
Copa Mundial en The Messi Experience. Foto – Moment Factory

El proyecto fue creado por Primo Entertainment junto con Moment Factory, y ha sido pensado para emocionar tanto a fanáticos del fútbol como a personas curiosas que quieren vivir algo diferente. Más allá del deporte, esta experiencia busca inspirar con la historia de esfuerzo, pasión y constancia de Lionel Messi.

4. Juego de futbol en The Messi Experience. Foto - The Messi Experience (Facebook)
Juego de futbol en The Messi Experience. Foto – Moment Factory

Una GIRA MUNDIAL de emociones

Además de la CDMX, esta exposición ha visitado otras ciudades importantes, como Miami, Los Ángeles y Buenos Aires. Cada sede ha sido un éxito en asistencia y emoción, adaptando parte del recorrido a la cultura local, pero manteniendo el mismo objetivo: mostrar cómo Messi se convirtió en leyenda. Sin duda, se trata de una gira global que busca llevar la magia del fútbol a todo el mundo.

5. Selfie con Messi con animación facial hiperrealista. Foto – themessiexperience.com
Selfie con Messi con animación facial hiperrealista. Foto – themessiexperience.com

¿CUÁNDO y DÓNDE vivir THE MESSI EXPERIENCE?

The Messi Experience llegará al World Trade Center de la Ciudad de México, ubicado en Montecito 38, colonia Nápoles, alcaldía Benito Juárez. La experiencia estará disponible del 23 de octubre de 2025 al 11 de enero de 2026, así que tendrás varias semanas para sumergirte en la historia del ídolo argentino.

6. The Messi Experience. Foto – themessiexperience.com
The Messi Experience. Foto – themessiexperience.com

Los boletos para la experiencia inmersiva de Messi tienen un costo general de $1,003 MXN (aproximadamente $54 USD) y puedes conseguir entradas desde Ticketmaster; un precio justo por la oportunidad de caminar por la historia de una leyenda viviente. Ya seas fan del fútbol o simplemente busques una experiencia diferente e inspiradora, esta es tu oportunidad. ❖

7. The Messi Experience Miami. Foto – Moment Factor The Messi Experience Miami. Foto – Moment Factory
The Messi Experience Miami. Foto – Moment Factory
Continua Leyendo

CDMX

DISCOURSE MÉXICO: La FIESTA para APRENDER idiomas en la CDMX

La mejor forma de hablar un nuevo idioma es practicándolo, y esta fiesta es una opción perfecta para poder practicar en un ambiente emocionante y divertido.

DISCOURSE MÉXICO, LA FIESTA PARA APRENDER IDIOMAS EN LA CDMX

Viajar al extranjero es uno de los mayores placeres que puede tener cualquier viajero. Significa descubrir nuevos horizontes, culturas y tradiciones; pero también significa un gran reto que siempre viene acompañado de la comunicación. Y es que, a pesar de que las nuevas tecnologías nos han ayudado mucho en eso, no siempre es posible sacar tu celular en medio de una conversación para poder traducir… Lo ideal es tener un poco de conocimiento del idioma, o al menos lo básico.

1. Viajeros platicando con persona local. Foto - Boston Academy
Viajeros platicando con persona local. Foto – Boston Academy

Es entonces cuando decidimos estudiar, adentrarnos a nuevas palabras para conocer una nueva lengua. Es una tarea complicada, sí, pero puede ser divertida si acudes al lugar correcto. Y es ahí de donde surge Discourse: una fiesta en la Ciudad de México en donde se reúnen personas de todas partes del mundo con un solo objetivo: aprender y practicar un nuevo idioma mientras se divierten.

2. Visitantes en Discourse practicando inglés. Foto - Discourse MX (Facebook)
Visitantes en Discourse practicando inglés. Foto – Discourse MX (Facebook)

¡HOLA! ¡Hello! ¡BONJOUR! ¡Aloha!

Justo en la colonia Roma, en la avenida Álvaro Obregón, se encuentra Departamento Studio Bar. Un espacio que funciona como antro y bar, y en donde cada martes se realiza Discourse. Una fiesta a la que puedes ir, tomar una cerveza o cóctel y platicar con desconocidos en un idioma que apenas estás aprendiendo. Puede parecer algo aterrador al inicio, pero recuerda que todos están en busca de esa experiencia.

3. Tarjetas de idiomas. Foto - Discourse MX (Facebook)
Tarjetas de idiomas. Foto – Discourse MX (Facebook)

Al llegar al bar, te darán algunos stickers con las banderas del idioma en que hablas y del idioma que quieres practicar. Esos stickers tendrás que tenerlos a la vista, para que personas que quieran practicar el mismo idioma que tú, puedan platicar contigo.  

4. Stickers de idiomas. Foto - @margrams (Instagram)
Stickers de idiomas. Foto – @margrams (Instagram)

Después podrás pasar a disfrutar de una variada coctelería y cervezas de todo tipo. Pero además de beber cócteles y practicar tu pronunciación, puedes participar de algunas actividades que se suelen hacer, como los torneos de beer pong o juegos de mesa. Pero si lo que quieres es disfrutar de un ambiente más emocionante, tendrás que subir al segundo piso, en el que podrás bailar, acompañado de tus nuevos amigos.

5. Asistentes de la fiesta de idiomas jugando juego de mesa. Foto - Discourse MX (Facebook)
Asistentes de la fiesta de idiomas jugando juego de mesa. Foto – Discourse MX (Facebook)

Y es que el plan de Discourse es muy sencillo. Lo primero es practicar idiomas y hacerte de amigos en la planta baja, para luego subir para bailar con ellos, en un ambiente mucho más fiestero.

6. Visitante con banderas bailando en la fiesta de idiomas. Foto - Discourse MX (Facebook)
Visitante con banderas bailando en la fiesta de idiomas. Foto – Discourse MX (Facebook)

¿Qué IDIOMAS puedo encontrar en DISCOURSE?

En Discourse puedes practicar y hablar tanto con locales que buscan practicar un idioma, como con turistas que buscan aprender un poco de español. Eso significa que aquí puedes hablar inglés, alemán, ruso, italiano, francés, portugués, árabe, chino mandarín, coreano y japonés, entre muchos otros idiomas.

7. Asistentes con banderas de distintos idiomas. Foto - Discourse MX (Facebook)
Asistentes con banderas de distintos idiomas. Foto – Discourse MX (Facebook)

Pero ojo, que Discourse es una fiesta que solo está disponible los días martes, desde las 6:30 p.m. hasta las 2:00 a.m. Puedes hacer reservación para asegurarte un espacio. Aunque no siempre es necesario. Eso sí, te recomendamos llegar temprano para aprovechar todo lo que Discourse tiene para ofrecer.

8. Asistentes en mesas de plática. Foto - Discourse MX (Facebook)
Asistentes en mesas de plática. Foto – Discourse MX (Facebook)

¿Cómo VISITAR DISCOURSE?

Discourse México se encuentra en la colonia Roma Norte, en Departamento Studio Bar sobre la Avenida Álvaro Obregón, CDMX. Como dijimos, la fiesta de idiomas solo se realiza los días martes. Para entrar, es necesario presentar una identificación oficial vigente que te acredite como mayor de edad.

9. Asistentes practicando portugués. Foto - Discourse MX (Facebook)
Asistentes practicando portugués. Foto – Discourse MX (Facebook)

El cover para entrar es de $200 MXN antes de las 08:30 p.m. ($11 USD) y después de esa hora, aumenta a $250 MXN (14 USD). Así que si quieres una noche divertida en donde, además de practicar un nuevo idioma, también puedas divertirte, entonces Discourse en la CDMX podría ser la fiesta que habías estado buscando.

Así que atrévete y prueba esas nuevas palabras… Si se te olvidan, no te preocupes, que siempre puedes ayudar a practicar a alguien más.

10. Asistente con banderas en la fietsa de idiomas. Foto - Discourse MX (Facebook)
Asistente con banderas en la fietsa de idiomas. Foto – Discourse MX (Facebook)

Continua Leyendo

CDMX

El MUSEO NUMISMÁTICO NACIONAL: El PARAÍSO de las MONEDAS

Si estás en CDMX y quieres adentrarte en una experiencia llena de historia y monedas, entonces este museo es una parada obligatoria.

Por

MUSEO NUMISMÁTICO NACIONAL EN LA CDMX

Ubicado en el corazón del Centro Histórico de la Ciudad de México, específicamente en la calle República de Bolivia, se encuentra el Museo Numismático Nacional: un lugar lleno de historia y conocimiento, en donde sus paredes nos narran sobre los años de evolución que ha tenido el dinero en México. Aquí, el ambiente oscuro y las máquinas antiguas son parte de la esencia del lugar, en donde las monedas serán los protagonistas…

1. Museo Numismático Nacional. Foto - Gob MX
Museo Numismático Nacional. Foto – Gob MX

¿Qué hay en el MUSEO NUMISMÁTICO NACIONAL?

La palabra “numismático” se refiere a la especialidad y afición por las monedas. Es por eso que el Museo Numismático Nacional forma parte de lo que antiguamente fue la famosa Casa de Moneda. Para empezar, serás recibido con una explicación sobre la historia que tiene la Casa de Moneda.

2. Maquinaria y Calderas en el Museo Numismático Nacional. Foto - MXC
Maquinaria y Calderas en el Museo Numismático Nacional. Foto – MXC

Podrás conocer las máquinas utilizadas para la elaboración de monedas, que anteriormente funcionaban a base de vapor, pero que ahora se adaptaron con energía eléctrica. Aquí también podrás ver archivos históricos sobre la operación de la Casa de Moneda en el país.

3. Maquinaria en el Museo Numismático Nacional. Foto - Godinez Chilangos
Maquinaria en el Museo Numismático Nacional. Foto – Godinez Chilangos

Parte de la emoción en el Museo Numismático Nacional se vive conociendo las monedas y medallas que formaron parte de la historia del país… Monedas de la época del porfiriato hasta ediciones especiales que muestran la evolución del dinero en México. Aquí podrás ver desde simples cambios de diseño hasta implementación de símbolos nacionales.

4. Monedas. Foto - Centro Histórico CDMX
Monedas. Foto – Centro Histórico CDMX

El museo también cuenta con exposiciones temporales en las que descubrirás no solo monedas mexicanas, sino también colecciones invitadas de otros países. A pesar de ser un museo que se recorre rápido, es un lugar se ha convertido en un centro ideal para el aprendizaje sobre la cultura numismática de México, que también funge como un espacio cultural que se usa para exposiciones artísticas, conferencias, talleres educativos y presentaciones de libros.

5. Museo Numismático Nacional durante un evento de baile. Foto - Fideicomiso Centro Histórico de la Ciudad de México (Facebook)
Museo Numismático durante un evento de baile. Foto – Fideicomiso Centro Histórico de la Ciudad de México (Facebook)

¿Cómo VISITAR el MUSEO NUMISMÁTICO NACIONAL?

Si quieres ser parte de un viaje lleno de historia dentro de este mundo de monedas, lo podrás hacer de martes a domingo, en un horario de 09:00 a.m. a 03:00 p.m., o si deseas una visita guiada, tendrás que acudir de 11:00 a.m. a 01:00 p.m. La entrada es gratuita; solo necesitas presentar una identificación vigente.

Para cada visita es recomendable preguntar la disponibilidad de horario, pues estos están sujetos a cambios.

6. Fachada del Museo Numismático Nacional. Foto - gobmx
Fachada del Museo Numismático Nacional. Foto – gobmx

Para poder disfrutar de la visita al museo, no tendrás que tomar mil medios de transporte, pues al estar en el Centro Histórico de la Ciudad de México, hay muchas opciones para llegar. La mejor opción es el Metrobús, donde tendrás que bajar en la estación República de Argentina, que está a tan solo 3 cuadras del museo.

7. Plática en el Museo Numismático Nacional. Foto - ThE bEaUtY iN DaRk (Google)
Plática en el Museo Numismático. Foto – ThE bEaUtY iN DaRk (Google)

Si vienes en metro, puedes bajar en la estación Lagunilla o Zócalo, que también son muy cercanas al Museo Numismático Nacional. Pero si quieres llegar en tu propio vehículo, toma en cuenta que el museo no cuenta con estacionamiento, por lo que tendrás que dejarlo en alguno público.

8. Museo Numismático. Foto - Alfonso Gonzáles (Google)
Museo Numismático. Foto – Alfonso Gonzáles (Google)

Brillante como ORO

El dinero en México ha sido un tema de gran controversia cultural y económica. Con una historia que se revuelca entre lo malo y lo bueno, conocer y disfrutar del dinero no tiene que ser solo para gastar. Así que aventúrate y descubre el Museo Numismático Nacional: Un espacio donde las monedas no brillan por el metal del que están hechas, sino por su historia… ❖

9. Museo Numismático. Foto - David Chávez Sierra (Google)
Museo Numismático. Foto – David Chávez Sierra (Google)
Continua Leyendo

Trending