Contáctanos a través de:

Turismo Internacional

¡Conoce la experiencia Inmersiva de Van Gogh!

Una experiencia que no te puedes perder

Comienza una nueva aventura y con ello un nuevo lugar por conocer, aunque en esta ocasión tendremos que convertirnos en expertos del arte, pues la experiencia inmersiva de Van Gogh ¡Nos está esperando!

Experiencia Inmersiva de Van Gogh
Beyond Van Gogh Foto: Guillermo Torres Reina

Experiencia Inmersiva de Van Gogh

¿Te gustaría conocer ya esta experiencia? Pues el Mundo de Van Gogh es la exposición tecnológica más completa y avanzada, invitando a personas amantes del arte a descubrir este mundo inmersivo de una manera autentica, única y cautivadora.

Así que te sigas perdiendo esta oportunidad y se parte de esta experiencia donde tus sentidos serán los verdaderos protagonistas de tu visita.

Experiencia Inmersiva de Van Gogh
Cautiva tu mente Foto de Meet Vincent Van Gogh

¿Por qué un mundo inmersivo?

El principal interés de realizar esta exposición inmersiva es para despertar el interés del arte de una manera tradicional, demostrando que con el paso del tiempo se han generado múltiples de experiencias para dar a conocer el arte, en conjunto de música y tecnología.

Esto tuvo como resultado la creación de entornos inmersivos, con una orientación a las nuevas características del público y ofreciendo un exclusivo poder didáctico.

Experiencia Inmersiva de Van Gogh
Conoce el mundo inmersivo Foto de Guia Universitaria

El Mundo de Van Gogh

La realización de la primera exposición inmersiva española fue dirigida para el austriaco Gustav Klimt, estrenándose en el año de 2019 y obteniendo buenos resultados por parte del público.

La segunda producción realizada por Nomad Art llega al público en noviembre del 2021 renombrado “El Mundo de Van Gogh” con una propuesta aún más innovadora en tecnología.

Entra al mundo de Van Gogh Foto de 6enpunto

Pues en el mundo de Van Gogh se buscó integrar una banda sonora sin precedentes, original y única, contando con la colaboración de un joven compositor español.

Se trataba de nadas más y nada menos que un famoso joven conocido por su música hipnotizante, lo que es de gran ayuda al espectador para entrar en un viaje sensorial y dejarse llevar por la magia del arte de Vicent Van Gogh.

Hipnotízate con su increible música Foto de Feria puro diseño

Una experiencia de mucha demanda.

Después de un tiempo la necesidad de satisfacer a sus espectadores aumento, pues había una creciente demanda en los países presentes, increíble ¿Cierto?

Aunque esto ha llevado a idear una exposición definitivamente inmersiva y dinámica con el espectador, pasando de una escala considerada real a una realidad virtual.

Una experiencia como ninguna otra Foto de Monterrey Secreto

¿Cómo puedo visitar la experiencia inmersiva de Van Gogh?

El Mundo de Van Gogh tiene presencia en varios países, principalmente en lugares de Europa como Sevilla, Madrid, Alicante, Málaga, Valencia, Barcelona, Santander y Las Palmas, pues aquí se ha realizado la presentación de diapositivas en proyecciones gigantes que muestran las pinturas con un fondo de música clásica.

La fecha límite para visitar estas exposiciones es hasta el 05 de marzo de 2023 para que puedas disfrutar de la gran obra pictórica del famoso pintor holandés, que ofrece importantes novedades a diferencia de otras exposiciones.

Deja que tus sentidos se enamoren Foto de El nuevo Herald

Y si te gustaría consultar más fechas y costos de acuerdo en el país donde te encuentres, consulta directamente en la página web de El Mundo de Van Gogh.

Así que no te sigas perdiendo esta increíble oportunidad, visita este increíble mundo de arte, en donde encantara cada uno de los sentidos y recuerda #NuncaDejesDeViajar.

¡No te pierdas de esta experiencia! Foto de Architectural Digest

América

Los MUSEOS DE GEORGIA O´KEEFFE y las GANAS DE SEGUIR CREANDO

Georgia O’Keeffe fue una artista consagrada perteneciente al modernismo, donde sus obras, llenas de movimiento y sensualidad, evocan a la naturaleza.

PORTADA MUSEO DE GEORGIA O´KEEFFE

Nunca es un mal momento para celebrar y aprender algo sobre el arte. Vivirlo y conocerlo ayuda a alimentar la cultura, a mejorar nuestra crítica y a avivar el arte. Es por eso que en esta nota te invitamos a descubrir los Museos de Georgia O´Keeffe en Nuevo México, Estados Unidos, una de las artistas más significativas del siglo XX.

1. Casa y Estudio de Georgia O´Keeffe. Foto - Georgia O'Keeffe Museum (Facebook)
Casa y Estudio de Georgia O´Keeffe. Foto – Georgia O’Keeffe Museum (Facebook)

¿Quién fue GEORGIA O’KEEFFE?

Antes de visitar los Museos de Georgia O’Keeffe, tenemos que hacernos una pregunta muy importante… ¿Quién fue Georgia O’Keeffe?

Nacida en 1887, Georgia creció junto a seis hermanos en una granja en Wisconsin. Desde muy joven mostró interés y mucho talento para el dibujo y la pintura; fue así como pudo obtener una formación artística en el Instituto de Arte de Chicago de 1905 a 1906 para después continuar en la Liga de Estudiantes de Arte en Nueva York de 1907 a 1908.

2. Georgia O´Keeffe dibujando. Foto - Canadian Art
Georgia O´Keeffe dibujando. Foto – Canadian Art

Desgraciadamente, la mala economía de su familia no le permitió continuar con sus estudios, así que comenzó a trabajar como ilustradora comercial y docente. Durante este tiempo, descubrió las ideas filosóficas del artista Arthur Wesley Dow: un pintor y educador de arte que terminó siendo una gran influencia para O’Keeffe, quien produjo un enorme cambio en su forma de hacer arte, aprendiendo que el arte no se trata de representar, sino de diseñar e interpretar algo personal.

3. Arthur Wesley Dow. Foto - Historic Ipswich
Arthur Wesley Dow. Foto – Historic Ipswich

Lo que te HACE QUERER CREAR sigue ahí

Durante el año de 1916, Georgia O’Keeffe conoció al famoso fotógrafo y comerciante de arte, Alfred Stieglitz, quien exhibió, sin su consentimiento, sus obras por primera vez en una galería, lo que representó el comienzo de una muy exitosa carrera artística, volviéndose reconocida a nivel internacional. Además de que Alfred se volvería el amor de su vida, casándose poco después.

4. Georgia O´Keeffe y Alfred Stieglitz. Foto - Bond & Grace
Georgia O´Keeffe y Alfred Stieglitz. Foto – Bond & Grace

Desafortunadamente, Georgia O’Keeffe sufrió de diferentes afecciones a lo largo de su vida, las cuales influenciaron su arte, como lo fue en el caso de su obra “A Storm”, que simboliza los desafíos de salud mental que tuvo que enfrentar.

5. A Storm, de O´Keeffe. Foto - Fundación Wikimedia
A Storm, de O´Keeffe. Foto – Fundación Wikimedia

Sin embargo, su mayor desafío fue el glaucoma que en sus últimos años afectó su visión. A pesar de esta enfermedad, O’Keeffe continuó pintando con ayuda de varios asistentes, a lo cual ella comentaba: “Puedo ver lo que quiero pintar. Lo que te hace querer crear sigue ahí”. Mostrándonos como el arte va mucho más allá de lo que podemos ver.

6. O´Keeffe. Foto - ARTnews.com
O´Keeffe. Foto – ARTnews.com

Los MUSEOS DE GEORGIA O’KEEFFE

Georgia O’Keeffe murió en Santa Fe en 1986, a la edad de 98 años, volviéndose una artista que se tiene que recordar. Es así como, repartidos en 2 museos ubicados en Nuevo México, se encuentran enormes colecciones que incluyen cerca de 150 pinturas y cientos de obras en papel, como dibujos a lápiz y carboncillo, pasteles, gises y acuarelas.

7. Museo de Georgia O´Keeffe. Foto - EducaThyssen
Museo de Georgia O´Keeffe. Foto – EducaThyssen

La Casa y Estudio de Georgia O´Keeffe, y el Centro de Bienvenida O´Keeffe, conforman los Museos de Georgia O´Keeffe, ubicados y conectados en Abiquiú. Son de los pocos museos de Estados Unidos que están dedicados a una artista mujer. En ellos podrás encontrar bienes personales de la artista, desde rocas, huesos, vestidos, pinceles y un importante archivo de documentos y fotografías relacionados con la vida y la época de Georgia.

8. Vestidos de Georgia O´Keeffe. Foto - Art Blart
Vestidos de Georgia O´Keeffe. Foto – Art Blart

En sus pinturas, podrás ver su gran influencia modernista y abstracta, mostrando rascacielos, casas, paisajes, montañas, huesos, piedras y flores, muchas, muchas flores.

9. Colección de huesos de Georgia O´Keeffe. Foto - California News Press
Colección de huesos en los Museo de Georgia O´Keeffe. Foto – California News Press

De hecho, su fama es tal que ha recibido un par de adaptaciones cinematográficas y televisivas. Además de ser mencionada innumerables veces…  ¿Puedes recordar la aparición de uno de sus museos en Breaking Bad?

10. Escena de Breaking Bad en el Museo de Georgia O´Keeffe. Foto - Artnet News
Escena de Breaking Bad en el Museo de Georgia O´Keeffe. Foto – Artnet News

Si algo nos enseña el arte es que, si bien nos puede salvar de la monotonía de la vida, a su vez puede capturar la esencia trágica de quienes somos. Expresar y transmitir lo que con palabras no es suficiente. Definitivamente los Museos de Georgia O’Keeffe tienen que estar en tu lista de destinos de Nuevo México. ❖

11. Georgia O´Keeffe. Foto - ThoughtCo
Georgia O´Keeffe. Foto – ThoughtCo

Continua Leyendo

Ecoturismo - Turismo Sustentable

Descubre 5 PATRIMONIOS MUNDIALES en PELIGRO DE EXTINCIÓN

El mundo es una posibilidad infinita de viajes y aventuras; sin embargo, es crucial que fomentemos un turismo responsable que nos permita disfrutar de estos lugares únicos…

PORTADA 5 DESTINOS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN

En El Souvenir nos encanta escribirte y recomendarte los mejores lugares para visitar; sin embargo, en esta nota nos gustaría unirte a una conversación muy importante, en donde, a pesar de que el mundo ofrece una inmensa cantidad de sitios por descubrir, también existen patrimonios mundiales de gran valor cultural, natural e histórico que se encuentran en peligro de extinción…

1. Pobladora Seri de Isla Tiburón. Foto - Nota de prensa Civitatis
Pobladora Seri de Isla Tiburón. Foto – Nota de prensa Civitatis

No quisiéramos, sin embargo, actualmente existen 56 patrimonios mundiales en peligro de extinción, esto debido a distintas causas como guerras, turismo descontrolado, cambio climático, deforestación, contaminación, caza, abandono, entre otros. Por lo tanto, resulta fundamental seguir trabajando en la concientización. Cabe decir que estos lugares figuran entre los más valorados y demandados por los turistas…

2. Exceso de turistas. Foto - CNN
Exceso de turistas. Foto – CNN

ISLAS Y ÁREAS PROTEGIDAS DEL GOLFO DE CALIFORNIA, México

Las Islas y Áreas Protegidas del Golfo de California son Patrimonio Mundial desde el año 2005, abarcando 244 islas y áreas costeras en el noroeste de México. Este ecosistema enfrenta amenazas graves, especialmente para la vaquita marina, una especie en peligro crítico debido a la pesca ilegal del pez totoaba. Desde 2019, su hábitat está en la lista de Patrimonios Mundiales en Peligro de Extinción.

3. Golfo de California. Foto - Travesías
Golfo de California. Foto – Travesías

Entre estos lugares destacan la Bahía de Loreto, Isla San Pedro Mártir y Cabo Pulmo, pero la joya es Isla Tiburón, la isla más grande y hogar sagrado de la etnia Seri. Es impresionante pensar que, mientras disfrutamos de estos paraísos, su futuro depende de nuestra capacidad para protegerlos. La conservación de este patrimonio está en manos de los expertos, pero también de nosotros.

4. Vaquita Marina. Foto - Lifeder
Vaquita Marina. Foto – Lifeder

Peligro de extinción de la SELVA TROPICAL DEL AMAZONAS, Sudamérica

La selva tropical del Amazonas… un vasto pulmón verde que abarca varios países de Sudamérica; crucial para el equilibrio ecológico del planeta. Y es que este ecosistema alberga más de un millón de especies de animales y plantas, y es responsable de generar alrededor del 20% del oxígeno que respiramos. Sin embargo, la deforestación y la explotación intensiva de sus recursos están destruyendo miles de hectáreas cada año, afectando no solo la biodiversidad, sino también el clima global.

5. Selva tropical del Amazonas. Foto - Nota de prensa Civitatis
Selva tropical del Amazonas. Foto – Nota de prensa Civitatis

¿Sabías que cada minuto se pierden aproximadamente 1,5 hectáreas de selva? Esta realidad pone en evidencia la fragilidad de un ecosistema tan fuerte que sostiene gran parte de la vida en el planeta.

6. Delfín rosado, especie amenazada en el Amazonas. Foto - Panda.org
Delfín rosado, especie amenazada en el Amazonas. Foto – Panda.org

ISLAS GALÁPAGOS, Ecuador

Las Islas Galápagos en Ecuador son un verdadero tesoro natural, hogar de especies únicas en el mundo. Este archipiélago volcánico ha sido un laboratorio vivo para la ciencia, con una biodiversidad clave para entender la evolución. La problemática aquí es que el crecimiento del turismo y la introducción de especies invasoras están amenazando este delicado equilibrio.

7. Islas Galápagos. Foto - Nota de prensa Civitatis
Islas Galápagos. Foto – Nota de prensa Civitatis

Cada año, miles de visitantes llegan a las islas, pero ¿cómo asegurarnos de que esto no termine por destruir a las Galápagos? La conservación de este paraíso natural depende de que el turismo responsable respete los límites de las islas.

8. Basura en los Galápagos. Foto - Mongabay Latam
Basura en los Galápagos. Foto – Mongabay Latam

GRAN BARRERA DE CORAL, Australia

La Gran Barrera de Coral frente a las costas de Australia es uno de los ecosistemas más impresionantes y diversos del planeta, siendo el hogar de miles de especies marinas. Con un sistema de arrecifes visible incluso desde el espacio, esta barrera de coral también es un motor económico para las comunidades locales gracias al turismo. Sin embargo, el cambio climático, la contaminación y el blanqueamiento de los corales están poniendo en peligro su existencia.

9. La Gran Barrera de Coral. Foto - Nota de prensa Civitatis
La Gran Barrera de Coral. Foto – Nota de prensa Civitatis

En los últimos 30 años, se ha perdido más de la mitad de la Gran Barrera, y a pesar de que es un patrimonio natural que ha vivido por milenios, podría desaparecer si no tomamos medidas urgentes para protegerlo.

10. Blanqueamiento de La Gran Barrera de Coral. Foto - Foro Ambiental
Blanqueamiento de La Gran Barrera de Coral. Foto – Foro Ambiental

CHAN CHAN, Perú. Una ZONA ARQUEOLÓGICA en PELIGRO DE EXTINCIÓN

Chan Chan, la antigua ciudad de adobe ubicada en la costa norte de Perú, fue una vez la capital del gran imperio Chimú y es considerada la ciudad precolombina más grande construida con este material. Hoy, sus imponentes murallas y estructuras aún cuentan historias de un pasado glorioso, pero el cambio climático, la erosión y la urbanización amenazan su conservación.

11. Chan Chan. Foto - Denomades
Chan Chan. Foto – Denomades

Chan Chan ha perdido gran parte de su esplendor a lo largo de los años, y su preservación depende de esfuerzos urgentes para proteger no solo sus ruinas, sino también el conocimiento ancestral que representan.

12. Vertedero de basura detrás de la zona arqueológica de Chan Chan Foto - Actualidad Ambiental
Vertedero de basura detrás de la zona arqueológica de Chan Chan Foto – Actualidad Ambiental

Viajar es uno de los mayores placeres de la vida, pero viajar con responsabilidad es un acto de amor por el mundo. Y, con pequeñas acciones, podemos preservar estos increíbles destinos. Tal vez el efecto no sea inmediato, pero sumándonos todos podemos hacer una gran diferencia. Informarnos, educar, practicar un turismo responsable, apoyar iniciativas de conservación y valorar las tradiciones culturales podrían volver a dar vida a estos lugares.

13. Limpieza en las Islas Galápagos. Foto - Mediotiempo
Limpieza en las Islas Galápagos, un destino en peligro de extinción. Foto – Mediotiempo

De hecho, muchas empresas del sector turístico han ayudado a preservar y mantener estos patrimonios, como Civitatis, que ofrece viajes a estos destinos, pero de una forma responsable, ética y humana. Y por muy trillado que esto suene, cada esfuerzo, por pequeño que parezca, contribuye a proteger estos tesoros para las futuras generaciones. ❖

Continua Leyendo

Europa

BAÑOS TERMALES en BUDAPEST. La magia del AGUA CALIENTE

A más de 600 km del mar, Budapest es una ciudad a la que le encanta sumergirse en agua y más si esta es, de preferencia, cálida o incluso muy caliente.

PORTADA LOS BALNEARIOS DE BUDAPEST

En Budapest, la capital de Hungría, existen aproximadamente 123 baños termales, con temperaturas que oscilan entre los 1,6° C y los 38° C. Visitarlos se ha convertido en una costumbre sumamente arraigada y popular en la zona.

1. Balneario Széchenyi.  Foto - Cómete el Mundo
Baño Széchenyi. Foto – Cómete el Mundo

Y es que sus aguas provienen de la tierra, conteniendo minerales como sulfito, sodio, calcio o magnesio, que son benéficos para la salud, además de ser muy relajantes, combatiendo el estrés, el cansancio e incluso dicen, los malos pensamientos.

2. Persona en balneario de Budapest. Foto - Pedro García (Flickr)
Persona en baños termales en Budapest. Foto – Pedro García (Flickr)

Estos baños son super emblemáticos en Budapest, pudiendo encontrarlos repartidos por toda la ciudad, muchos siendo famosos por su maravillosa arquitectura y sus deliciosas aguas… Y si ya leíste hasta aquí es porque seguramente quieres conocer algunos… ¿No es así?

3. Baño termal en Budapest. Foto - Tiqets
Baños termales en Budapest. Foto – Tiqets

Baño SZÉCHENYI: el pináculo de los BAÑOS TERMALES EN BUDAPEST

Inaugurado a principios del siglo XX y con una elegante arquitectura neobarroca, el baño Széchenyi es uno de los más grandes de Europa. Al sumergirte en sus aguas tibias, se pueden admirar alrededor sus espléndidos edificios amarillos, mosaicos artísticos y estatuas de famosos escultores húngaros.   Es sumamente grande, pero como dijimos, también es famoso, por lo que usualmente suele estar abarrotado.

4. Balneario Széchenyi. Foto - Budapest Baths Tickets
Baño Széchenyi, uno de lo baños termales en Budapest más famosos. Foto – Budapest Baths Tickets

Baño RUDAS

Con una atmósfera bizantina, el baño Rudas fue construido durante el periodo de la dominación turca. Y justamente es su espacio para baños turcos la joya de su corona. Con la clásica bañera octogonal en el centro de una maravillosa sala de piedra, te encontrarás rodeado de columnas, con un ambiente misterioso y abominable. Además, tendrás una vista perfecta del río Danubio.

5. Balneario Rudas. Foto - Budapest
Baño Rudas. Foto – Budapest

Baño GELLERT

Pequeños, pero no menos opulentos, los baños Gellert son una verdadera joya de la arquitectura art nouveau —arquitectura inspirada en la naturaleza—. Sus piscinas exteriores son amplias y agradables para disfrutar del aire fresco. Pero las interiores se resumen en 3 palabras: una completa maravilla. Adornadas con cerámica, vidrieras, balcones de hierro forjado, plantas y columnas con esculturas, hacen de los baños Gellert una experiencia inolvidable.

6. Balneario Gellert. Foto - Beauty Visa Blog (Facebook)
Baño Gellert. Foto – Beauty Visa Blog (Facebook)

Baño LUKÁCS

Siendo uno de los más antiguos, el baño Lukács es alimentado con agua de manantial, la cual tiene propiedades curativas excepcionales. Inexplicablemente, todavía no es muy conocida por los turistas, por lo que es considerada como uno de los mejores baños para sumergirse en aguas terapéuticas, pero con un ambiente tranquilo.

7. Balneario Lukács. Foto - GET YOUR GUIDE
Baño Lukács. Foto – GET YOUR GUIDE

Los BAÑOS TERMALES EN BUDAPEST… viviendo los MEJORES MOMENTOS

Sumado a esto, la mayoría de los baños termales en Budapest también cuentan con servicios como hidromasajes, tratamientos de spa, baños turcos, saunas y baños de vapor.

Para poder visitarlos, es recomendable hacerlo durante las aperturas vespertinas; sin embargo, algunos también realizan aperturas nocturnas, convirtiendo tu experiencia en algo mucho más mágico. No lo pienses más, y atrévete a sumergirte en los sorprendentes baños termales en Budapest.

8. Baño Gellert. Foto - Los Viajes de Claudia
Baño Gellert. Foto – Los Viajes de Claudia

Continua Leyendo

Trending