Contáctanos a través de:

Turismo Cultural

Ek Balam es el rincón secreto mas preciado de Yucatán…

Ek Balam, con sus majestuosas construcciones escondidas entre grandes árboles, es un sitio diferente a cualquier otro yacimiento arqueológico de la zona.

Ek Balam es un hermoso sitio arqueológico en la península de Yucatán, pero estas ruinas mayas son prácticamente desconocidas para los turistas. Ek Balam está muy cerca de Valladolid y también de camino a Río Lagartos, un lugar mágico y una reserva de vida salvaje.

Merece una visita de un día para que puedas conocer el lugar y puedas combinar la visita a las ruinas, con una visita a Valladolid o una visita a Río Lagartos, ambos lugares increíbles en la Península de Yucatán.

Ek Balam. Foto por GetYourGuide.

Ek Balam es un nombre de la lengua maya yucateca, formado por las palabras ek ‘, que significa “negro”, y en algunas traducciones significa “estrella” o “lucero”; y balam, que significa “jaguar”.
Se puede traducir entonces como “jaguar oscuro” o “jaguar negro”. Sin embargo, algunos mayahablantes de la región también lo traducen como “estrella-jaguar”.

Según la narración de Ek ‘Balam, escrita en 1579 por el designado Juan Gutiérrez Picón, se menciona que el nombre del sitio proviene de un gran hombre llamado Ek Balam o Coch Cal Balam, que lo fundó y gobernó durante 40 años.

Sin embargo, las evidencias arqueológicas no nos han proporcionado ninguna prueba de la existencia de este personaje. Cabe mencionar, que el emblema que se encuentra en los monumentos de piedra, llamado Las Serpientes Jeroglíficas, sí se menciona como el nombre del sitio en la narración.

Ek Balam. Foto por Cancun Adventures.

Ek Balam, con sus majestuosas construcciones escondidas entre grandes árboles, es un sitio diferente a cualquier otro yacimiento arqueológico de la zona.

Su historia comienza aproximadamente desde el año 300 a.C., hasta la llegada de los españoles. Fue la capital del imperio de Tah, al que rendían tributo los pueblos del oriente del estado, incluyendo parte de la costa, como lo demuestran las ofrendas de conchas que se han encontrado.

Cubría unos 12 km2, que incluían un espacio central sagrado de algo más de 1 km2 donde residía la élite, protegido y delimitado por 3 murallas. Estas tenían 5 entradas, a las que conducían igual número de caminos prehispánicos o sacbes (sak bé oob).

Ek Balam. Foto por Atlas Obscura.

Fue una capital muy rica, con una población de 12 a 18 mil habitantes en su núcleo principal. Tiene 45 estructuras y está rodeada por dos murallas concéntricas de piedra, y otra que une los edificios centrales. Estas murallas tenían fines defensivos y de control de acceso.

Tiene un juego de pelota y un arco muy bello al que conducía un sacbé (camino sagrado) que en la antigüedad conectaba los reinos mayas; también hay estelas y las llamadas serpientes jeroglíficas, monumentos bellamente tallados en bloques de piedra.

Las estructuras tienen varios estilos arquitectónicos, pero hay detalles que las hacen únicas, como las imágenes con alas que parecen ángeles.

El rincón secreto mas preciado de Yucatán. Foto por Cancun Adventure Tours.

La estrella jaguar es una ciudad maya que tuvo su máximo desarrollo durante el Clásico Tardío / Terminal (600-850 / 900 dC) y que posiblemente fue la sede del reino de “Tlalol”. El primer rey conocido de Ek´Balam es Ukit Kan Le´t Tok (el padre de las cuatro fachadas de pedernal) quien fue el constructor de la mayor parte del suntuoso palacio que ahora conocemos como la Acrópolis y muchas otras obras.

Asimismo, fue un impulsor de los avances técnicos y culturales, así como de la riqueza arquitectónica y decorativa, cuyo mejor ejemplo es la Estructura 35 Sub, ubicada dentro de la Acrópolis y conocida como Sak Xok Nahh (casa blanca de la lectura), que sirvió como una tumba para Ukit Kan Le´t Tok, quien fue enterrado con una rica ofrenda compuesta por más de 7.000 piezas como vasijas de cerámica, objetos de concha, caracol y tumbaga.

Rio Lagartos. Foto por Chichen Itza.

Ek Balam es un viaje fácil desde Cancún o la Riviera Maya, está a unos 170 km de Cancún, a 157 km de Playa del Carmen, a 127 km de Tulum, a 27 km de Valladolid Yucatán y a 175 km de Mérida.

Si conduces hacia Ek Balam, las señales son muy claras y es fácil y seguro llegar. Ek Balam también se ofrece a menudo en tours o excursiones y puede encontrar múltiples ofertas en línea que incluirán Ek Balam con Valladolid o con Rio lagartos.

El rincón secreto mas preciado de Yucatán. Foto por Viyagevirtuel.net

El sitio arqueológico de Ek Balam está abierto de lunes a domingo de las 8am y las 17 horas. La taquilla cierra a las 16 h, a esa hora se permitirá la última entrada. El precio es de $95 por persona.

Podrás encontrar en tu recorrido a personas vendiendo artesanías y comida. Un lugar poco conocido pero que si andas en la península de Yucatán, tienes que conocer y disfrutar de la belleza de arquitectura que tiene. Y si viajas a Yucatán, no olvides antes darte una vuelta por la pagina oficial de Mi Escape, en donde vas a encontrar todo lo necesario para tu aventura…Desde hotel, vuelos, transporte, y tours personalizados…Ah! y #Nuncadejesdeviajar!

Portal Mi Escape
Portal Mi Escape. Foto Archivo.

Asia

GEREJA AYAM: La célebre IGLESIA del POLLO

Elevándose entre un hermoso paisaje selvático, esta iglesia se ha convertido en un curioso ícono religioso en Indonesia, que ha pasado por fe, abandono y milagros…

LA IGLESIA DEL POLLO EN INDONESIA

En el año de 1988, Daniel Alamsjah tuvo una visión en la que una iglesia, con forma de tórtola y alas blancas como la nieve, se alzaba en lo alto de una colina… ¿Cómo eso terminó en la construcción de la Iglesia del Pollo? Por curioso o chistoso que pueda parecer, detrás de esta iglesia, con singular estructura, hay una historia llena de fe, casualidades, tropiezos, inclusión y milagros.

1. Gereja Ayam, la Iglesia del Pollo. Foto - Blog Airpaz
Gereja Ayam, la Iglesia del Pollo. Foto – Blog Airpaz

ORACIONES y visiones

Daniel es un cristiano nacido en 1943 y que reside en Indonesia, un país mayormente musulmán. Tras una noche de oración, una visión le presentaría una imagen de una tórtola con alas blancas, que se alzaba en la cima de una montaña, a la vez que una voz le pedía construir una casa de oración para toda la gente. Como cualquier otra persona, Daniel pensó que era una locura, y siguió con su vida ignorando esta visión.

2. Daniel Alamsjah, visionario y creador de Gereja Ayam. Foto - 60 Kompas
Daniel Alamsjah, visionario y creador de Gereja Ayam. Foto – 60 Kompas

Pero, años más tarde, el destino lo llevó a Magelang, su pueblo natal, para buscar a uno de sus empleados que se había ausentado después del Ramadán. Al encontrarlo, este lo invitaría a ver el amanecer en lo alto de una de las colinas del pueblo: ¡Era la colina de su visión! Esa noche, Daniel rezó, recordando la visión que había tratado de dejar atrás. En sus pensamientos, un versículo de la Biblia se repetía una y otra vez:

“En los últimos días, el monte del templo del Señor será establecido como el más alto de los montes; será exaltado sobre los collados, y todas las naciones confluirán a él”.

Isaías 2:2.

Decidió que era hora de construir el templo que visionó, pero… ¿Es la iglesia del pollo o de la tórtola?

3. Amanecer desde la colina Rhema. Foto - Bukit Rhema
Amanecer desde la colina Rhema. Foto – Bukit Rhema

Los inicios de BUKIT RHEMA

En el año 1992, Daniel compró por tan solo $2,500 USD, 5,000 metros cuadrados en Rhema Hill. Podría parecer que a partir de ahí todo fluiría, pero… ¿Un cristiano construyendo algo similar a una iglesia en una zona musulmana? Hubo muchos desencuentros, gente que tenía dudas sobre sus intenciones. Él explicó una y otra vez que se trataba de una casa de oración para gente de cualquier religión, y no una iglesia cristiana.

4. Interior de la Iglesia del Pollo en estado de abandono. Foto - Daily Mail
Interior de la Iglesia del Pollo en estado de abandono. Foto – Daily Mail

Como toda extraña obra, Daniel comenzó la construcción con casi nada de conocimiento arquitectónico, dando como resultado la edificación de la famosa Iglesia del Pollo, realmente llamada Bukit Rhema. Lo curioso de todo esto es que, en realidad, siempre se ha tratado de una tórtola con una corona; mas la corona parece una cresta, lo que resulta en un gran parecido con un pollo. Mismo parecido que la ha llevado a ser conocida como Gereja Ayam, que en indonesio significa “Iglesia del Pollo”.

5. Iglesia del Pollo. Foto - Alamy
Iglesia del Pollo. Foto – Alamy

Los materiales y la mano de obra fueron simples, pero el dinero se terminó en el año 1998 y el proyecto tuvo que ser abandonado. Para entonces, Daniel administraba un centro de rehabilitación y les comandó a algunos empleados quedarse cerca de la iglesia y cobrar por el acceso. Esto apenas le daba unos $100 dólares al mes, que no alcanzaban para retomar el proyecto.

6. Gereja Ayam en estado de abandono. Foto - Putrinyanormal
Gereja Ayam en estado de abandono. Foto – Putrinyanormal

El milagro del CINE

Fue hasta el año 2016 que, gracias a la película indonesia “Ada Apa Dengan Cinta? 2” donde Gereja Ayam es usada como escenario— que, en las redes sociales, se comenzaría a hablar de la abandonada Iglesia del Pollo, que pronto se viralizó… Diarios internacionales sacaron amplios reportajes, influencers visitaron el lugar y el reconocimiento de la Iglesia del Pollo se volvió internacional.

7. Escena de la película "Ada Apa Dengan Cinta? 2" sobre Gereja Ayam. Foto - suplemind
Escena de la película “Ada Apa Dengan Cinta? 2” sobre Gereja Ayam. Foto – suplemind

Fue entonces que cerca de 2,000 visitantes por semana comenzaron a llover, con la entrada de $1 USD. El proyecto se retomó, y hoy en día, Bukit Rhema cuenta con una gran infraestructura que le permite recibir a gente de todas las creencias y religiones, para poder orar y hablar sobre muchos temas más.  

8. Interior remodelado de la Iglesia del Pollo. Foto - Alamy
Interior remodelado de la Iglesia del Pollo. Foto – Alamy

Descubriendo la CULTURA y la FE en la IGLESIA del POLLO

Bukit Rhema, mejor conocida como la Iglesia del Pollo, es un verdadero centro de inclusión que nació de la fe de un solo hombre. Ofrece tours culturales y gastronómicos, exhibiciones artísticas y lectura de libros sobre viajes de vida. Aquí se invita a la oración con intención, donde se cree en los milagros, rodeado de la sabiduría local, un ambiente natural y el multiculturalismo internacional.

9. Visitantes mirando galería fotográfica de la historia de Bukit Rhema. Foto - Dfendor (TripAdvisor)
Visitantes mirando galería fotográfica de la historia de Bukit Rhema. Foto – Dfendor (TripAdvisor)

La Iglesia del Pollo se puede ver a más de 4 kilómetros a la redonda, y se ubica en Java Central. Dentro, ofrece una experiencia muy interesante. Cuenta con cafetería, tienda de regalos y acceso hasta la corona de la tórtola, donde podrás disfrutar de hermosos paisajes de Magelang.

10. Cafetería de la Iglesia del Pollo. Foto - Bukit Rhema (TripAdvisor)
Cafetería de la Iglesia del Pollo. Foto – Bukit Rhema (TripAdvisor)

Ya sea por su historia o por simple curiosidad, la Iglesia del Pollo es un lugar que vale totalmente la pena visitar en tu próximo viaje a Indonesia. Así que dale una oportunidad, y redescubre tu fe en un lugar sumamente interesante e inspirador. ❖

11. Visitantes frente a Gereja Ayam. Foto - Ticket punto com
Visitantes frente a Gereja Ayam. Foto – Ticket punto com
Continua Leyendo

Artesanías

The YORK GHOST MERCHANTS: La TIENDA donde puedes ADOPTAR un FANTASMA

En York encontrarás un rincón único donde la tradición y lo paranormal se convierten en recuerdos que puedes llevar contigo…

ADOPTA UN FANTASMA EN YORK

¿Te imaginas regresar a casa con un escalofriante espectro? Pues eso es justo lo que puedes vivir en The York Ghost Merchants, un local con dos tiendas en la ciudad de York, en Inglaterraque es considerada una de las ciudades más embrujadas del mundo—. Aquí no solo compras un souvenir, sino que te llevas una parte la historia que envuelven a este lugar lleno de leyendas... Los fantasmas.

Visitantes de The York Ghost Merchants. Foto – little-vikings.co.uk
Visitantes de The York Ghost Merchants. Foto – little-vikings.co.uk

La CIUDAD de los MIL FANTASMAS

York nació como una fortaleza romana hace casi dos mil años y, desde entonces, fue escenario de batallas, pestes y conquistas vikingas. Cada calle y cada muro guardan cicatrices de ese pasado turbulento. Por eso, la ciudad se ha ganado el título de la ciudad de los mil fantasmas, convirtiéndose en el escenario perfecto para quienes disfrutan de lo misterioso y paranormal.

Fantasma en York. Foto – cityexperiences.com
Fantasma en York. Foto – cityexperiences.com

Y es ese mismo misterio lo que ha dado un espacio a lugares como The York Ghost Merchants. Se trata de un una tienda dedicada a los fantasmas. Tiene dos locales: Shambles” y “El Dispensario. En ambos puedes elegir tu propio York Ghost: una versión tangible de los espíritus que habitan la ciudad, listos para acompañarte a casa.

Visitantes en The York Ghost Merchants. Foto – yorkmix.com
Visitantes en The York Ghost Merchants. Foto – yorkmix.com

York Ghost: un ESPÍRITU en tus MANOS

Los York Ghosts son pequeñas figuras hechas a mano en talleres locales. Están inspirados en la silueta clásica de un fantasma, y vienen en distintos tamaños, colores y estilos. Lo mejor es que cada pieza es únicacon su propio espíritu— lista para encontrar a su dueño ideal.

York Ghost. Foto – yorkmix.com
York Ghost. Foto – yorkmix.com

Los fantasmas están elaborados con un material natural, no tóxico y a base de agua. Hay dos versiones disponibles:

            •          Original: mide 8 cm y cuesta 18 libras ($453 MXN o $24 USD).

            •          Pequeño: mide 5 cm y tiene un precio de 9 libras ($226 MXN o $9 USD).

York Ghost Original y Pequeño. Foto – callalilystevenson (Pinterest)
York Ghost Original y Pequeño. Foto – callalilystevenson (Pinterest)

De vez en cuando, The York Ghost Merchants lanza fantasmas de ediciones limitadas llamadas Black Box Ghosts. Estas piezas son muy buscadas y se han convertido en objetos de colección. Están elaboradas en colaboración con artesanos expertos y se fabrican con materiales y técnicas tradicionales que no se usan en la colección normal.

Black Box Ghosts. Foto – raffall.com
Black Box Ghosts. Foto – raffall.com

SHAMBLES: La tienda ORIGINAL

La primera tienda abrió en el número 6 de Shambles, un edificio histórico de 1780. Hoy recibe visitantes seis días a la semana (cierra los miércoles), en un horario de 10:00 a.m. a 05:30 p.m. Aquí puedes elegir entre más de 600 fantasmas que esperan ser adoptados.

Tienda Shambles. Foto – yorkpress.co.uk
Tienda Shambles. Foto – yorkpress.co.uk

Dispensary Fantasma: la NUEVA SEDE

En 2023, The York Ghost Merchants inauguró El Dispensario, una segunda tienda ubicada en St. Anthony’s Garden. Este lugar mantiene la venta de los fantasmas, pero con un estilo más moderno. Abre de 10:00 a.m. a 05:30 p.m., aunque no siempre está disponible todos los días.

Tienda El Dispensario. Foto – yorkmix.com
Tienda El Dispensario. Foto – yorkmix.com

Viajar a York es mucho más que turismo histórico: es sumergirse en un ambiente mágico y misterioso. Y visitar The York Ghost Merchants es la forma perfecta de llevarte contigo un pedacito de esa energía. Así que ya lo sabes, si te gustan lo paranormal y las historias únicas, no te pierdas la oportunidad de adoptar un fantasma en tu próxima visita a Inglaterra.

EXTRA. The York Ghost Merchants. Foto - The Northern Echo
The York Ghost Merchants. Foto – The Northern Echo

Continua Leyendo

Europa

DERRY HALLOWEEN 2025: ¡El festival de Halloween MÁS GRANDE de Europa!

¿Quieres vivir la esencia del Halloween en proporciones escalofriantes? Entonces, tienes que conocer este festival, donde la historia, la cultura y la fiesta se fusionan para crear una experiencia única que te dejará sin aliento.

DERRY HALLOWEEN, EL FESTIVAL DE HALLOWEEN MÁS GRANDE DE EUROPA

Ubicada en Irlanda del Norte, en Reino Unido, se encuentra Derry, o también conocida como Londonderry: una ciudad amurallada que, debido a su pasado céltico, tiene más de un milenio celebrando Samhain, una fiesta que se cree dio origen al hoy llamado Halloween. Esta festividad marcaba el final del verano y el inicio de la cosecha. Los celtas creían que durante el Samhain, la barrera entre el mundo de los vivos y el de los muertos se debilitaba, permitiendo que los espíritus vagaran libremente.

Derry ha mantenido viva esta tradición ancestral, transformándola en una celebración moderna y espectacular que se conoce como Derry Halloween.

1. Derry Halloween. Foto - Derry Halloween (Facebook)
Derry Halloween. Foto – Derry Halloween (Facebook)

Hace casi cuarenta años comenzó esta tradición con una fiesta en un pub. Esta llamó mucho la atención y comenzó a crecer; desde entonces y con cada año, se fue volviendo cada vez más concurrida, hasta llegar a lo que es hoy… El Derry Halloween: Una fiesta en la que una ciudad entera se transforma en un mundo mágico en el que monstruos, brujas, duendes y criaturas mitológicas deambulan por las calles. Y las murallas de la ciudad de Derry —que se alzan intactas con 400 años de vida— son el marco perfecto para este tenebroso evento de 3 días.

2. Decoración de Halloween en Londonderry. Foto - @travelleadersmemphis1986 (Instagram)
Decoración de Halloween en Londonderry. Foto – @travelleadersmemphis1986 (Instagram)

¿Qué HACER durante el DERRY HALLOWEEN?

El Derry Halloween está lleno de actividades para todas las edades. Aquí puedes disfrutar el clásico “dulce o truco”, en el que todas las tiendas ofrecen a los pequeños. También hay espectáculos callejeros de actuación y shows circenses, obras de teatro, música en vivo y hasta experiencias inmersivas que traen de vuelta las antiguas tradiciones de Samahin. Pero de entre todas, estas son las cosas que sin duda no te puedes perder:

  • Encendido de las Murallas: Las históricas murallas y edificios de Derry se iluminan con videomapping (proyecciones y efectos de luz) que narran historias de miedo y fantasía.
  • Caminata por el camino de esculturas de heno: Descubre personajes de horror que emergen de entre el paisaje rural mientras caminas por un sendero espeluznante en el campo.
3. Esculturas de heno. Foto - Derry Halloween (Facebook)
Esculturas de heno. Foto – Derry Halloween (Facebook)
  • Mercado de Brujas: Descubre artesanías únicas, comida deliciosa y pociones mágicas en los mercados temáticos de Derry Halloween.
  • Desfile de luz: Este es el evento principal… Un desfile nocturno con carrozas espectaculares, disfraces creativos, música en vivo y actuaciones que te transportarán a otro mundo siniestro.
  • Fuegos artificiales: Derry Halloween cierra con un impresionante espectáculo de fuegos artificiales sobre el río Foyle. También podrás disfrutar de un lindo show de drones.
4. Desfile de Derry Halloween. Foto - Derry Journal
Desfile de Derry Halloween. Foto – Derry Journal

¡Planea tu VISITA! Más ALLÁ del DISFRAZ

Derry Halloween es una fiesta increíble, y por supuesto que tu disfraz es prioridad… Pero también es una fiesta muy popular, así que es importante planificar con anticipación. Te recomendamos reservar tu vuelo y alojamiento con tiempo suficiente. Considera que este 2025, la celebración se llevará a cabo del 28 al 31 de octubre, siendo el último día, el punto más álgido de la fiesta.

5. Dulce o Truco en Derry. Foto - @derryhalloween (Facebook)
Dulce o Truco en Derry. Foto – @derryhalloween (Instagram)

Otra cosa importante que tienes que sabes, es que las actividades municipales son gratuitas; sin embargo, hay eventos que los mismos pobladores montan, como casas del terror u obras de teatro, que pueden tener un costo en caso de que quieras visitarlos. Así que no olvides llevar efectivo contigo.

6. Mercado de Brujas en Derry. Foto - Derry Halloween (Facebook)
Mercado de Brujas en Derry. Foto – Derry Halloween (Facebook)

Cerca de este hermoso lugar hay muchas otras atracciones que podrás conocer durante tu visita, como la reserva natural de La Calzada del Gigante, Las Hayas Oscurasel bosque en el que se grabaron escenas de la popular serie Game of Thrones— y muchas otras atracciones que seguro te sacarán más de una sonrisa o un susto.

7. Familia recorriendo las calles de Londonderry durante Halloween. Foto - Derry Halloween (Facebook)
Familia recorriendo las calles de Londonderry durante Halloween. Foto – @derryhalloween (Instagram)

Derry Halloween es la oportunidad perfecta para vivir la experiencia más inmersiva al origen de esta célebre fiesta… Es conocer de primera mano las historias más antiguas que se han contado por siglos dentro de esta ciudad amurallada. Así que no esperes más y comienza a preparar tu mejor disfraz.

8. Asistente al Derry Halloween. Foto - Derry Halloween (Facebook)
Asistente al Derry Halloween. Foto – @derryhalloween (Instagram)
Continua Leyendo

Trending