

CDMX
¿Listo para disfrutar del vibrante y colorido EDC 2024?
¡Este festival no hará más que hacernos bailar y vibrar alto bajo el cielo eléctrico, con sus increíbles escenarios!
El 2023 terminó y con él un año lleno de música, baile y fiesta; cerró siendo uno de los años con mayor número de conciertos en la república mexicana y tuvimos presentaciones de artistas de la talla de Taylor Swift con “The Eras tour” o la gira de Luis Miguel y hasta el aclamado reencuentro de los RBD. Y para iniciar este año, te traemos el EDC 2024.
Es importante decir que estamos arrancando imparables, pues se vienen muchos conciertos y festivales
de gama internacional, teniendo el 23 de enero a la leyenda Slash en el Pepsi Center WTC o si prefieres algo de habla hispana, llegará la Bichota Karol G con la gira de su exitoso disco “Mañana será bonito” el 8, 9 y 10 de febrero al Estadio Azteca, quien te podrá a cantar a todo pulmón Tusa.
Ahora que, si de festivales hablamos, llega uno de los más aclamados (y uno de mis favoritos) … el Electric Daisy Carnival: EDC 2024. Este festival no hará más que hacernos bailar y vibrar alto bajo el cielo eléctrico, con sus increíbles escenarios, la variedad spots para poder captar las mejores pics y muchas sorpresas más. Si no sabes mucho de qué estamos hablando o quieres estar 100% preparad@ para disfrutarlo al máximo, quédate que te contamos todos los detalles acá abajo.
¡Un fenómeno internacional!
El Electric Daisy Carnival, mejor conocido como EDC es un festival de música electrónica en el que encontrarás géneros como House, drum and bass, electro y más. Y en él encontrarás a DJ´s como Dimitri Vegas, David Guetta, Alesso, Tiësto, por mencionar algunos.
Este magno evento tuvo sus inicios en Estados Unidos hace 27 años y antes de ser el gran evento que conocemos, inició siendo solo una “fiesta clandestina” la cual se iba conociendo dónde y cuándo de boca en boca, por mensaje o por medio de panfletos.
Se presenciaba en Los Ángeles, California y fue cuando llamó la atención del cofundador de Insomniac Events que esto se convirtió en algo más que un concierto para apenas 300 personas y pasó a ser uno de los eventos con mayores ganancias alrededor del mundo.
El festival tiene presencia en más de diez países alrededor del mundo incluido el nuestro que, en el año 2014 el 15 y 16 de marzo, encabezado por el dj Avicii, fue su primera edición en el territorio mexicano luego de que la compañía de eventos Insomniac de nuestro país vecino decidiera tener un mayor alcance y así aterrizar en el Autódromo Hermanos Rodríguez en Ciudad de México.
Desde el día uno EDC ha sido un éxito y con el pasar de los años lo único que ha hecho es crecer y hacer que cada año más de 300 mil personas disfruten durante todo el fin de semana de una manera extraordinaria.
¡EDC 2024 celebra su décima edición!
Sabemos que ya estás contando los días para presumir tu outfit más brillante y original al ritmo de las canciones de Alan Walker o Don Diablo y no es para menos pues el festival estará celebrando su décima edición este año, teniendo a más de 170 dj´s y músicos confirmados de talla internacional y nacional, escenografías espectaculares, atracciones que te llevarán de 0 a 100 en un instante para que tú y tus amigos lo disfruten al máximo, un ambiente lleno de arte ¡a lo grande!
Desde criaturas de metal que escupen fuego y todo un ambiente colorido lleno de luces LED que te transportarán a otra dimensión y así tengas una experiencia digna de uno de los mejores eventos del año.
Este año se llevará a cabo el último fin de semana de febrero y durará 3 días seguidos, así que ve apartando los días 23, 24 y 25 de ese mes y ve rompiendo tu cochinito para que no te pierdas de esta gran fiesta puesto que la venta de boletos ya está disponible a través de Ticketmaster.
Hay 3 diferentes tipos de boletos dependiendo de tu presupuesto y gustos. El boleto General. La entrada básica al concierto que incluye todos los escenarios, acceso a bares y zonas de comida, sanitarios y photo opportunity. Los precios en esta versión iniciaron en $2,980.00.
El boleto Comfort Pass. Cuenta con todo lo anterior y unos beneficios adicionales como una entrada más fácil al festival, acceso a áreas selectas del festival, filas exclusivas en ciertos bares y baños con aire acondicionado. Esta entrada la encontrábamos desde $4,172.00
Y como última opción, Citibanamex Plus. Esta opción es para aquellos usuarios que quieren disfrutar del EDC de una manera más cómoda. Con este tipo de acceso tenemos permitido ingresar a las plataformas VIP, acceso rápido al festival, photo booth interactivo, opciones de comida gourmet y más. Su precio inició en $5,364.00
Estos precios son con acceso para los 3 días y fueron los de “Early Bird” (siendo la primera etapa). Para un precio más exacto te invitamos a visitar la página oficial de Ticketmaster.
¿Como llegar al evento?
Como ya se mencionó, el EDC 2024 se llevará a cabo en el Autódromo Hermanos Rodríguez el cual se
encuentra en Viad. Río de la Piedad S/n, Granjas México, Iztacalco, 08400 Ciudad de México y hay diferentes maneras de llegar a él.
Si lo tuyo es viajar en automóvil debes saber que hay estacionamiento en las instalaciones, aunque te recomendamos considerar que este tipo de eventos tienen mucha afluencia y por ende generan más tráfico de lo normal en la zona, tanto al llegar como al salir.
Ahora que si prefieres no manejar esos días puedes optar por un servicio de Uber o de un sitio de taxis, para que tengas un viaje seguro y cómodo.
Si lo tuyo es la practicidad, puedes tomar la Línea 9, la de color café, de la Ciudad de México y bajar en las estaciones de Ciudad Deportiva o Puebla, ya que son las más cercanas a la puerta 7 y 9 del recinto o en el Metrobús toma la línea 2, de color morado, y puedes bajar en las estaciones UPIICSA, El rodeo.
Recuerda siempre mantener al tanto a algún familiar o amigo de tu ubicación para mayor seguridad y procura no viajar sol@. Ya por último te dejo unos pequeños tips que serán de mucha utilidad.
Recuerda que es un evento recomendable para mayores de 16 años (sin la compañía de un adulto) debido a lo masivo que es. Se pueden ingresar mochilas pequeñas, botellas oficiales de Insomniac (vacías), cámaras no profesionales, maquillaje solo en polvo, cangureras, pancartas hechas a mano o banderas, etc. Ehca un vistazo a la pagina oficial del evento para que sepas exactamente lo que puedes llevar contigo y lo que no, y evites sorpresas.
Ya tienes todo lo necesario para disfrutar del EDC 2024, ¡alista tu mejor outfit, y disfruta del festival de música electrónica mas importante de México. #Nuncadejesdeviajar!
CDMX
HOT WHEELS MONSTER TRUCKS 2025 ¡El EVENTO más EXPLOSIVO del mundo llega a MÉXICO!
Regresando a México con un impactante show, camiones monstruo pisan la Arena CDMX para dejar fascinado a todo mundo.

Este 2025, tras su asombroso éxito en 2024, vuelve por segunda ocasión el renombrado evento Hot Wheels Monster Trucks, ahora más recargado de adrenalina y enormes motores. La Arena CDMX será el escenario de este espectáculo inigualable, donde los más icónicos camiones monstruo mostrarán increíbles acrobacias a gran velocidad que te dejarán fascinado.

¿Qué camiones monstruo estarán en el HOT WHEELS MONSTER TRUCKS 2025?
En el Hot Wheels Monster Trucks 2025 habrá una gran variedad de camiones monstruo, pero los más famosos son el Mega Wrex, el Tiburón tigre, Alarma HW 5, el Agitador de huesos, el increíble Pie Grande®Gunkster y también la nueva adición a la familia Hot Wheels: el imponente Skelesaurus, manejado por el famoso tejano Rick Steffens.

Pero eso no es todo, pues también podrás disfrutar de la impactante aparición de un robot transformable, además del asombroso equipo de Monster Trucks Live Freestyle Motocross Team, que elevará la emoción del espectáculo con las más locas acrobacias aéreas.

Fechas de los MONSTER TRUCKS 2025 en la Arena CDMX
El Hot Wheels Monster Trucks 2025 se llevará a cabo en la famosa Arena CDMX, ubicada en Av. de las Granjas, Azcapotzalco, los días 12 y 13 de julio. Durante este grandioso evento podrás ver en acción a los camiones monstruo más emblemáticos de Hot Wheels, realizando entrenamientos con las acrobacias más locas posibles. Los boletos para el cuentan con diferentes precios que te permiten vivir una gran variedad de experiencias antes y después del show.

Está la fiesta previa Power Smashers, que te permite acceder al piso de la arena para ver cerca de los Monster Trucks y obtener autógrafos de los pilotos. Los de boletos para esta sección son: 301 a 303, 305 a 311, 313 a 315. También está la Experiencia VIP Pre-Show Backstage, que te permite un recorrido exclusivo guiado por los anfitriones del evento, y también una vista tras bambalinas. De igual forma hay un pase al área VIP para ver los Monster Trucks y claro, acceso a la fiesta previa Power Smashers.

Finalmente, los boletos generales que te dan acceso únicamente al espectáculo principal, junto con los demás paquetes para el evento, están desde $494 hasta $4,228 MXN ($26.00 USD-$225.00 USD); los puedes comprar en la página oficial del evento.

Escuchando el RUGIR de los MOTORES
El Hot Wheels Monster Trucks 2025 promete ser uno de los espectáculos más épicos del año, con sus fantásticos camiones monstruo; apunta a ser una de las mejores experiencias para los amantes de la velocidad.
¿Y tú, estás listo? ❖

#NuncaDejesDeViajar
CDMX
LA CASA ROJA de FRIDA KAHLO abre sus puertas este 27 de SEPTIEMBRE de 2025
Prepárate para un nuevo capítulo en el legado de Frida Kahlo. Este 27 de septiembre de 2025, La Casa Roja abre sus puertas al público por primera vez.

Ubicada en el corazón de Coyoacán y a solo unas cuadras de la icónica Casa Azul, La Casa Roja se prepara para abrir sus puertas este 27 de septiembre en la Ciudad de México. Este nuevo museo no es solo una casa más: es una extensión del legado de Frida Kahlo. Un espacio completamente nuevo que busca acercarnos a su mundo con una mirada fresca, inmersiva y profundamente emocional. Si creías conocer todo sobre Frida, prepárate para redescubrirla desde otro ángulo.

¿Qué es LA CASA ROJA?
La Casa Roja de Frida Kahlo es mucho más que un museo: es una nueva forma de conectar con el legado más íntimo y menos contado de la artista. Diseñada por el despacho neoyorquino Rockwell Group, esta antigua casona de los años 1900 fue transformada en un recorrido multisensorial que explora temas como el cuerpo, la política, el dolor, el deseo y todo lo que marcó la vida de Frida.

A diferencia de la Casa Azul, que narra la biografía y resguarda los objetos personales de Frida, La Casa Roja no busca contarte su vida; “quiere que la sientas”. Este nuevo museo no se trata de observar vitrinas en silencio, sino de sumergirte en salas donde los colores explotan, las proyecciones te abrazan, los sonidos te sacuden y las emociones cobran vida.

Cada habitación de La Casa Roja está pensada como una experiencia emocional, donde los elementos cuentan algo más allá de lo visible. Aquí no se busca una narración lineal, sino una mirada poética y fragmentada de Frida: su cuerpo dolido pero fuerte, sus amores intensos, su lucha política, su conexión con la tierra y, por supuesto, el arte que dejó como legado.

Más de FRIDA KAHLO
El nuevo espacio llevará por nombre Museo Casa Kahlo, y como ya te comentamos, está ubicado en la mítica Casa Roja, una residencia que guarda un fuerte legado familiar, ubicada en la Calle Aguayo 54, Coyoacán, CDMX, a tan solo 6 minutos caminando desde la Casa Azul. Esta casa fue heredada por los padres de Frida a ella y a sus hermanas, y más tarde fue el hogar de su hermana Cristina Kahlo. Con el tiempo, pasó a manos de su hija Isolda y luego a su nieta, Mara Romeo Kahlo, quien hoy impulsa esta transformación. Más que una casa, este lugar es testigo vivo de generaciones marcadas por la historia y la fuerza de Frida.

Aunque los organizadores aún no han revelado los precios de entrada ni exposiciones, se espera que, conforme se acerque la fecha de inauguración, se den a conocer más detalles sobre boletos, horarios y posibles recorridos guiados. Así que mantente atento si quieres ser parte de esta nueva experiencia.

Solo un POCO MÁS de FRIDA
Este 2025 es un año especialmente significativo para el legado de Frida Kahlo, ya que se conmemoran siete décadas de su muerte, y no hay mejor forma de honrarla que recorriendo este espacio que revela facetas poco conocidas de su vida. Si alguna vez te preguntaste quién fue Frida más allá de los cuadros y la iconografía, La Casa Roja te ofrece esa respuesta con fuerza, belleza y emoción. ❖

#NuncaDejesDeViajar
CDMX
Descubre el MERCADITO MÁGICO 2025 en la CIUDAD de MÉXICO
Tarot, gemas y productos holísticos. Si estás por la CDMX entre el 5 y 6 de julio del 2025, atrévete a visitar este lugar donde la magia se hace presente.

La Ciudad de México vivirá un fin de semana lleno de magia con el regreso del Mercadito Mágico. Un espacio donde más de 65 marcas se reúnen para ofrecer textiles, decoraciones, consultas del tarot, runas y todo lo relacionado con el mundo holístico. Esta edición, el Mercadito Mágico tiene una temática sorpresa: Bosque Encantado, por lo que las criaturas del bosque también se harán presentes.

¿Qué hacer en MERCADITO MÁGICO?
Como buen bazar, el Mercadito Mágico te ofrece un espacio para poder conocer y comprar productos y servicios del mundo de la magia. Encanto y misterio serán tus guías para solicitar una lectura de cartas y manos. Las velas y esencias aromáticas de acuerdo con tu signo también serán un producto que podrás encontrar en los rincones del lugar. Y si lo que quieres es conectar con tu energía astrológica, la ropa y accesorios para tu día a día también serán parte de este mercadito.

Como todo bazar, la oferta gastronómica tampoco podía faltar. Es por eso que en esta edición podrás disfrutar de stands de helados, chocolates, macarrones artesanales y más. Pero si lo tuyo es el arte corporal, también encontrarás una gran oferta de tatuajes y piercings de varios artistas.

Obviamente, el arte también es magia, por lo que en el Mercadito Mágico podrás encontrar una gran oferta de artesanías, desde bolsas hechas a mano, tazas y platos de cerámica con diseños únicos. Es una buena oportunidad para apoyar el local, mientras al mismo tiempo llevas un poco de magia a tu vida.

Algunos CONSEJOS OCULTOS
Visitar el Mercadito Mágico no tiene ningún costo de entrada; sin embargo, los productos y cosas que quieras comprar sí lo tendrán, así que no olvides llevar efectivo. Por cierto, es un entorno totalmente pet friendly, así que no tengas miedo de ir acompañado por tu mejor amigo peludo.

Por cierto, cada Mercadito Mágico suele tener un espacio de talleres y actividades gratuitas, como sets para tomar fotos, talleres de pulseras y más. No dudes en acercarte a los stands para poder participar. También habrá cursos con un costo, como el Taller de Velas Abrecaminos o Alquimia en Frascos. Estos talleres tienen cupo limitado, y tienes que inscribirte pagando una cuota de $450 MXN ($24 USD) y mandando un correo al correo de cada tallerista. Podrás encontrar la información en el Instagram oficial del evento.

¿DÓNDE y CUÁNDO visitar el Mercadito Mágico?
Este peculiar bazar estará ubicado en el Foro Urbano Doméstico en Av. Nuevo León 80, en la colonia Condesa en la Alcaldía Cuauhtémoc, a una calle del parque España, CDMX. El horario para ambos días, 5 y 6 de julio, será de 11:00 a.m. a 08:00 p.m. Así que no lo dudes y disfruta de una tarde maravillosa y llena de ocultismo en el Mercadito Mágico. ❖

#NuncaDejesDeViajar
-
CDMX
El MUSEO ANAHUCALLI celebra el FESTIVAL de la COCINA MEXICANA 2025
-
Consejos de viaje
Los MIRADORES más IMPRESIONANTES del MUNDO
-
Geek
FALLOUT llega a HALLOWEEN HORROR NIGHTS 2025: Sobrevive al YERMO… SI PUEDES
-
Turismo gay
WASHINGTON D.C.: La capital del ORGULLO LGBTQ+ este 2025
-
En pareja
SECRETS ST. LUCIA RESORT & SPA: Una ESTANCIA DE ENSUEÑO solo para ADULTOS
-
Fin de Semana
Visitando REAL de CATORCE: una EXPERIENCIA INOLVIDABLE con REHILETES
-
Playa
¿Cómo es HAWÁI en HELICÓPTERO? Islas de MAUI y MOLOKAI
-
Noticias
DISNEY anuncia nueva ROLLER COASTER de LOS MUPPETS