

Consejos de viaje
¿Dónde hospedarse en Cholula Puebla? 6 Grandes opciones
Siempre habrá dónde llegar y te reciban pero hoy te mostraremos ¿Dónde hospedarse en Cholula Puebla? sabemos que por lo menos una de nuestras propuestas te gustará.
Es en conjunto una de las ciudades más antiguas de México, inundada de iglesias y de encanto colonial mezcladas con la tradición prehispánica, ya que cuenta con una enorme pirámide. Hoy te decimos ¿Dónde hospedarse en Cholula Puebla?
Cuenta con varias opciones de hospedaje, sin embargo no están a la vista, pero puedes localizarlas a través de páginas intermediarias.
Y dada la hermosa arquitectura no importa cual elijas, seguramente te llevarás una magnífica experiencia. Por eso aquí te doy 6 opciones sobre donde hospedarse en Cholula:
Estrella de Belem B&B and Spa
Este hermoso y elegante hotel boutique te hará sentir totalmente relajado, no solo por sus servicios de spa, sino por su vibra cálida, tranquila y acogedora.
El hotel sólo cuenta con 6 alcobas con todas las amenidades necesarias como TV con cable, aire acondicionado, caja de seguridad, WiFi y calefacción.
Si buscas una escapada romántica te alegrará saber que la estancia incluye un desayuno gourmet para 2 personas. La tarifa promedio es de $2,000 MXN x noche.
Xoxula By INMENSE
Esta propiedad solía ser una casa que fue construida a principios del siglo pasado. Tiempo después fue adaptada en un hotel por la compañía INMENSE.
Este lugar trata de reflejar el espíritu tradicional de Puebla sumado a la calidad de servicio. Tiene un concepto de hotel de lujo con pequeños toques contemporáneos agregados a su estilo colonial.
Cuenta con un maravilloso spa que te permitirá llegar a un “estado de plenitud y tranquilidad”, que te hará no querer irte nunca.
Aparte cuenta con su propio restaurante y bar, que tiene mermeladas artesanales hechas en casa que, seguramente te encantarán.
Se ubica en: Avenida 2 Oriente #403, Colonia San Pedro Cholula Barrio de San Miguel Tianguisnahuatl, 72760 Cholula. El costo promedio por noche es de $1,500 MXN.
La Quinta Luna
Esta hermosa propiedad cuenta con 7 habitaciones bellísimas que te dan la sensación de estar en el pasado pero con la comodidad y elegancia contemporánea.
Además, tiene un delicioso restaurante, y una bella biblioteca para pequeñas reuniones o ceremonias.
Su spa te brindará una estancia relajante que fusionará perfectamente con todo el ambiente cálido que te proporciona el hotel. El costo promedio por noche es de $1500 MXN. La puedes localizar en 3 Sur 702 San Pedro Cholula Puebla, México 72760.
Hotel MS
Ubicado en el Zócalo de San Pedro (Portal Guerrero #17 entre calle 4 Pte y Calle Hidalgo Col. Centro, 72760 Cholula, México).
Este pequeño pero elegante hotel cuenta con cómodas instalaciones. Sus habitaciones incluyen desayuno americano de cortesía, WiFi gratis, amenidades de baño, tv con cable, y caja fuerte.
Este alojamiento es ideal para llegar descansar después de un largo día de excursión. El costo promedio por noche es de $800 MXN.
Hotel Casa Calli
Este hermoso hotel solía ser el dormitorio oficial de la Universidad de las Américas Puebla. Se encuentra en el zócalo de San Pedro y se construyó sobre casas deshabitadas, que se conjuntaron para la creación de Casa Calli en 1980.
Cuenta con alberca, spa, restaurante y reservaciones para noches de leyendas. Sus 52 habitaciones están orientadas a tener una estancia cómoda y placentera dentro de sus amenidades se encuentra tv por cable, internet, room service y amenidades de baño.
El costo promedio por noche es de $800 MXN y su ubicación es en Andador, Portal Guerrero 11, Centro, 72760 San Andrés Cholula, Pue.
Piki Hotel & Hostal
Si tu estilo es aventurero y te gusta el arte urbano, o simplemente lugares con mucha personalidad, definitivamente tienes que visitar este hotel. Su ambiente juvenil y alivianado será una experiencia por sí sola.
Su decoración es súper llamativa y rentan habitaciones con una cama, dos o puedes rentar en la estancia compartida.
El costo promedio por noche en habitación particular es de $650 MXN y de $200 por cama hostal. Lo puedes encontrar en el Calle 14 Poniente 101-A Col. Centro San Andrés Cholula.
Cholula es un Pueblo Mágico excepcional. Desde cualquier punto podrás observar lo imponente que es el Popocatépelt o la pirámide más grande del mundo.
#NuncaDejesDeViajar
CDMX
Conoce las ALDEAS MÁGICAS de HARRY POTTER en el BOSQUE DE ARAGÓN
Si te dijéramos que podrás vivir un fin de semana en donde formarás parte del mundo de Harry Potter en la CDMX… ¿Nos creerías?

Sin duda, uno de los recintos naturales más importantes en la CDMX es el Bosque de San Juan de Aragón. Este espacio de acceso gratuito cuenta con alrededor de 160 hectáreas de parque forestal, donde los árboles y pastos verdes abundan en todo el alrededor. Es considerado el segundo pulmón de la CDMX (solo después del Bosque de Chapultepec) y cuenta con un zoológico, pista de skate, áreas verdes, un lago y varias atracciones más. Y es eso mismo lo que ha llevado al bosque a ser la sede de diferentes eventos, y uno de ellos son las Aldeas Mágicas de Harry Potter.

La MAGIA llega al BOSQUE de ARAGÓN
Para todos los potterfanáticos, este sábado 23 y domingo 24 de agosto del 2025, en el Bosque de Aragón se podrán visitar las Aldeas Mágicas del mundo de Harry Potter. Se trata de un fin de semana lleno de actividades, como presentación de aves, exhibiciones de magia y hasta bailes…

El itinerario es bastante diverso:
- 10:00 a.m. – Presentación de aves
- 11:00 a.m. – Magia de mandioca/mago y bailes
- 12:00 p.m. – Mago Rubén
- 01:00 p.m. – Los Juegos hambreados de Dumbledore
- 02:00 p.m. – Furia de Bellatrix
- 03:00 p.m. – Mago Rubén y duelo de varitas
- 04:00 p.m. – Liberación de Dobby
- 05:00 p.m. – Círculo íntimo de Bellatrix

ACTIVIDADES y TALLERES en las ALDEAS MÁGICAS
Además del itinerario programado, las Aldeas Mágicas de Harry Potter también ofrecerán distintas actividades y talleres para que vivas la magia de Hogwarts. Podrás elaborar pociones, crear tu propia varita mágica, diseñar y decorar el calcetín que liberará a Dobby.

También podrás participar en un rally en el que tendrás que encontrar los 7 horrocruxes que están ocultos en el bosque, además de descubrir a qué casa de Hogwarts perteneces. Y si eres un apasionado de este mundo mágico, tendrás la oportunidad de demostrar tus conocimientos por medio de una emocionante trivia. Si todo esto no es suficiente, en las mismas aldeas encontrarás práctica de tiro mágico, tiro con arco y soft combat.

¿CUÁNDO y DÓNDE visitar las ALDEAS MÁGICAS?
Las Aldeas Mágicas de Harry Potter estarán en el Bosque de Aragón desde las 10:00 a.m. hasta las 07:00 p.m. durante el 23 y 24 de agosto del 2025. La entrada será gratuita; lo único que tendrás que llevar será tu varita y una buena cámara para capturar los momentos más mágicos de tu visita. Y si te preguntas cómo llegar al Bosque de Aragón, es muy sencillo. Tendrás que dirigirte a la Avenida José Loreto Fabela, en Gustavo A. Madero. De hecho, tiene una estación del metro justo afuera… La estación Bosque de Aragón de la línea B.

Así que no hay pretexto, y conviértete en un verdadero mago en las Aldeas Mágicas de Harry Potter este fin de semana en el Bosque de Aragón… ❖

#NuncaDejesDeViajar
Consejos de viaje
Descubre 8 CONSEJOS para protegerte del SOL este VERANO
Ya sea la playa o la ciudad, lo primordial es la salud, y más cuando se trata de la exposición ante el radiante sol…

Es verano y todos queremos disfrutar del sol en nuestras próximas vacaciones… Playa, parques, bosques. El sol está siempre presente. Sin embargo, no debemos subestimar las consecuencias que existen después de exponernos a los rayos ultravioleta por un largo tiempo. Y no importa el lugar en el que vacacionemos, nuestro cuidado debe ser constante. Es por eso que hoy te traeremos algunos consejos para cuidarte del sol en estas vacaciones de verano.

Usar PROTECTOR SOLAR
Este puede ser el consejo más repetitivo, pero no por eso quiere decir que sea menos importante, al contrario. Usar protector solar es de suma importancia para protegerte del sol… Vaya, hasta el nombre lo dice. Recuerda que debes aplicarlo en varias partes del cuerpo, sobre todo en el rostro, brazos y piernas.

Hay diversas fórmulas y marcas en el mercado, como Eclipsol, que además de proteger evita irritaciones. Recuerda fijarte en los FPS (Factor de Protección Solar). De preferencia, que sean mayores a una cifra de 30 para un cuidado más efectivo.

Conoce tu TIPO DE PIEL ante el SOL
Hay una creencia errónea de que las personas con piel clara son las únicas que pueden tener problemas con las quemaduras ante la exposición al sol, pero no es así. Todas las pieles son sensibles; aunque también es un hecho que hay personas que tienen más riesgo que otras. Es por eso que es importante que sepas cómo reacciona tu piel al momento de caminar bajo el sol, tanto en playa como en ciudad.

Hay una forma muy sencilla de conocer tu tipo de piel. Lo primero que tienes que hacer es lavar tu rostro con un jabón neutro y dejarlo secar. Después observa y cataloga tu piel con las siguientes especificaciones:
- Piel seca: Al secar, tu piel está seca y poco flexible. Con el sol, puede deshidratarse en exceso, o presentar descamación.
- Piel sensible: Al secar, tu piel muestra enrojecimiento o picazón. Eso mismo puede empeorar con el sol.
- Piel mixta: Si tu frente, nariz y barbilla están brillantes. Con el sol, puede aumentar de brillo y enrojecer las mejillas.
- Piel grasosa: Al secar, tu piel está brillante. Con el sol, se genera sebo excesivo y provocar brotes de acné.

Ten cuidado con las SUPERFICIES REFLECTORAS
A simple vista, cualquiera pensaría que cuidarnos de los rayos ultravioleta solo radica en evitar el sol directo. Sin embargo, hay un factor que no todos consideramos, y son los rayos del sol reflejados en el mar y la arena. Aunque estemos bajo una sombrilla en la playa, nunca vamos a estar 100% aislados de la radiación UV. Es por eso que es importante mantenerse en la sombra. Puedes identificar un espacio seguro cuando se siente más frío que el resto de los lugares.

Usar GAFAS DE SOL que nos protejan
Aparte de que son un gran accesorio para nuestro outfit, el uso de unas gafas de sol es sumamente importante para nuestras vacaciones. No solo la piel está expuesta al sol, sino también nuestros ojos. Es importante que busques que tus lentes cuenten con un filtro de rayos UVA y UVB, y no olvides usarlos en destinos al aire libre.

Buscar ESPACIOS con SOMBRA
La etapa en donde el sol está en su máximo esplendor suele ser de entre las 10:00 a.m. hasta las 4:00 p.m. Eso no quiere decir que no salgamos en ese periodo de tiempo, aunque sería bueno ser precavido. No importa el sitio que estés visitando; hay que tener en cuenta la cantidad de lugares con sombra a los que puedes acceder para descansar del sol en ciertos lapsos de tiempo.

Escoger ROPA ADECUADA para el SOL
Si ya sabes que visitarás un lugar donde estarás muy expuesto al sol, es necesario elegir prendas que te cubran lo mejor posible. Ya sean pantalones, camisas, playeras o blusas de manga larga y sombreros de ala ancha. Eso no significa que tengas que pasar calor. Si vas a un lugar donde hace mucho sol, busca ropa con materiales frescos, como el lino, el algodón o la seda. Existe una gran cantidad de prendas para poder armar un outfit que te luzca increíble y a la vez te proteja del sol.

Hidrátate CONSTANTEMENTE
Cada que tenemos una caminata, ejercicio o cualquier experiencia bajo el sol, nuestro cuerpo se deshidrata rápidamente, por lo que es sumamente necesario tener una bebida cerca de nosotros y darle un trago cada cierto tiempo. Aunque no tengamos sed, es esencial mantenernos hidratados. Eso sí, evita las bebidas con alto contenido de azúcar, las bebidas alcohólicas o el café. Podrían perjudicarte más de lo que te ayudarán.

Si es el caso, consulta SERVICIOS MÉDICOS
Si tuviste la mala suerte de sufrir algún daño como quemaduras o manchas en la piel, entonces lo que sigue es ir cuanto antes con un especialista para detectar a tiempo posibles soluciones o diagnosticar presencia o ausencia de rasgos cancerígenos.

A todo el mundo le gusta disfrutar de unas buenas vacaciones y del buen clima que nos ofrecen playas o ciudades, pero nunca hay que subestimar el cuidado del sol. Hay miles de casos al año en que se detectan casos de cáncer de piel, en donde la sobreexposición a rayos UV es la principal causa. Así que, a donde quiera que vayas, sigue estos pasos para que tengas una gran cantidad de inolvidables experiencias mientras cuidas tu salud… ❖

#NuncaDejesDeViajar
CDMX
El OJO DE MÉXICO: Un ÍCONO de la INTELIGENCIA ARTIFICIAL en LATINOAMÉRICA
Justo en medio de la CDMX, se encuentra un portal hacia el futuro, que fusiona el arte, la ciencia y la tecnología en una enorme construcción con forma de aro…

El Ojo de México (Eye of México) es una escultura en forma de aro, ubicada al aire libre en el complejo de edificios Neuchâtel Cuadrante Polanco, CDMX. Se trata de la primera obra de arte público en Latinoamérica que utiliza Inteligencia Artificial. Su explicación es muy sencilla: Utiliza IA para transformar datos ambientales recopilados en distintos lapsos del tiempo (como el aire y la vegetación), así como datos urbanos (como el tránsito o el ruido de la población), en experiencias visuales y coloridas…

Una INNOVACIÓN en el ARTE MEXICANO
Los creadores de la obra son Ouchhh: un estudio creativo que desde hace 10 años busca unificar el arte, la ciencia y la tecnología. Son pioneros en la pintura y escultura de datos y buscan constantemente descubrir nuevos modelos para crear arte que refleje la variedad de contextos en los que se encuentran.

Ouchhh tiene varias obras repartidas por todo el mundo: Nueva York, Tokio, París, Sao Paulo, Londres, Barcelona y México, entre muchos otros sitios más. Sin embargo, quien hizo la planificación y la curaduría fue Massivart: una agencia global de consultoría y producción de arte que colabora con artistas, arquitectos, desarrolladores y diseñadores. La obra se encendió por primera vez en mayo del 2022.

Mirando a través del OJO de MÉXICO
Dentro del anillo metálico, de aproximadamente 15 metros de altura, se encuentran pantallas LED que proyectan visuales abstractas generadas por Inteligencia Artificial en tiempo real. Como mencionamos, estas imágenes son inspiradas en el entorno y están en constante movimiento… Eso quiere decir que, al acercarte al Ojo de México podrás ser parte de la misma obra.

Visitar el Ojo de México es muy sencillo. La estación del metro más cercana es San Joaquín, donde tendrás que caminar unos cuantos minutos hasta Neuchâtel Cuadrante Polanco. Se trata de una obra gratuita, que está rodeada de restaurantes y comercios, de donde puedes disfrutar una tarde de comida y compras, con una vista impresionante a la escultura.

Por cierto, esta escultura ya es un símbolo del bienestar comunitario en la zona habitacional Neuchâtel Cuadrante Polanco, siendo un atractivo turístico e innovador digno de admirar. Sin duda, visitar esta escultura es una experiencia única, en la que podrás crear un recuerdo memorable.

Te recomendamos visitarla por la noche, pues es en un ambiente oscuro cuando se pueden apreciar mejor los efectos visuales. No olvides sacar tu lado creativo con algunas cuantas fotografías… Y recuerda que este portal simboliza el futuro de la ciudad. ❖

#NuncaDejesDeViajar
-
Bebidas
El FESTIVAL del PULQUE y MEZCAL 2025: Una FIESTA con SABORES en la CDMX
-
Gastronomia Internacional
HALLOWEEN 2025 llega en FORMA DE COMIDA a DISNEYLAND RESORT
-
Noticias
TESLA DINER: El FUTURISTA restaurante de ELON MUSK en HOLLYWOOD
-
Consejos de viaje
VIVE el VERANO al MÁXIMO con estas 6 EXPERIENCIAS en GUANAJUATO
-
Bebidas
La TUBA: una BEBIDA ANCESTRAL de COLIMA
-
Playa
Disfruta de un VERANO INOLVIDABLE en el CARIBE MEXICANO
-
América
BUC-EE’S: Las paradas de CARRETERA más locas de ESTADOS UNIDOS
-
Noticias
Los CUATRO FANTÁSTICOS llegan a DISNEYLAND