Contáctanos a través de:
El programa Dog Friendly de Live Aqua permite que nuestras mascotas tengan un excelente hospedaje. Foto: Archivo El programa Dog Friendly de Live Aqua permite que nuestras mascotas tengan un excelente hospedaje. Foto: Archivo

Guanajuato

Dog Friendly: el programa de Live Aqua Urban Resort San Miguel de Allende ¡Es hora de viajar con nuestras mascotas!

Un viaje con tu mejor amigo merece un hospedaje digno de ustedes ¡Aquí podrás pasar un descanso espectacular!

Cuantos viajeros no queremos encontrar hospedaje que nos permita seguir a lado de nuestra mascota y por ello Live Aqua Urban Resort San Miguel de Allende abre sus puertas a los perros a través del programa Dog Friendly ¿No es magnífico?

Ellos también merecen hospedaje de lujo.

Este hotel ofrecerá con su programa, amenidades a través de sus instalaciones para que todos los miembros de la familia puedan disfrutar de una experiencia inolvidable junto a tu mascota.

Dog Friendly de Live Aqua Urban Resort San Miguel de Allende

Con motivo de que los viajeros disfruten en su totalidad en compañía de sus mascotas, el hotel consentirá a los caninos desde su momento de llegada.

Así que tus mascotas estarán consentidas al ser recibidas con un kit de bienvenida que incluye:

  • Paliacate de cortesía.
  • Cama para usar durante de su estancia.
  • Plato y bebedero en la habitación.
  • Botella de agua de 600 ml.
  • Premio/Galleta.
Dog Friendly de Live Aqua tratará a a nuestras mascotas como reyes. Foto: Archivo
Dog Friendly de Live Aqua tratará a a nuestras mascotas como reyes. Foto: Archivo

¿No es impresionante cómo serán consentidas nuestras mascotas?

Además, para tener certeza de la comodidad y tranquilidad de nuestras mascotas y claro, de los dueños, las habitaciones del hotel se encuentran equipadas y aptas para los lomitos.

Esto garantiza que el programa Dog Friendly de Live Aqua, ofrece la mejor experiencia con una estancia con alojamientos exclusivos para perros de talla pequeña y mediana.

Las habitaciones del hotel están equipadas con lo mejor para nuestras mascotas. Foto: Archivo
Las habitaciones del hotel están equipadas con lo mejor para nuestras mascotas. Foto: Archivo

Recuerda que el límete es de dos caninos por habitación con un peso que no exceda los 20 kilogramos ¡No lo olvides!

La recomendación de Grupo Posadas

El grupo hotelero, para garantizar la seguridad de los perritos, se le recomienda a los huéspedes a cargo que lleven los alimentos necesarios para ellos.

Además de asegurarse que todo el tiempo porten la correa en las áreas permitidas y que cuando se deje a la mascota en la habitación poner el colgador en la puerta que indique “Mascota en habitación”.

Live Aqua Urban Resort San Miguel de Allende. Foto: Archivo
Live Aqua Urban Resort San Miguel de Allende. Foto: Archivo

Live Aqua Urban Resort San Miguel de Allende es el sitio ideal para pasar días inolvidables y seguros pues también posee los protocolos de “Viaja con confianza” ¡Así que no hay de qué preocuparse!

Y si quieres saber más del hotel da click aquí y recuerda #NuncaDejesDeViajar.

Guanajuato

GUANAJUATO en el TIANGUIS TURÍSTICO 2025 ¡Un destino que TOCA el CIELO!

¡Vinos, cocina tradicional, música, artesanía, sitios de patrimonio y pueblitos encantadores llegaron al tianguis y vendieron todo!

Guanajuato en Tianguis Turistico 2025

Durante el evento más importante de la industria turística en México: el Tianguis Turístico 2025, Guanajuato demostró nuevamente ser uno de los destinos con más personalidad y oferta turística para el mundo de los viajes en el país.

En este contexto, y dentro de este encuentro de profesionales de los viajes, como operadores turísticos, hoteles, restaurantes, aerolíneas, agencias de viajes, navieras, transportistas, destinos, artesanos, Pueblos Mágicos, guías, medios de comunicación especializados y un sinfín de aliados del turismo, Guanajuato hizo acuerdos y alianzas de una manera estratégica con la mayoría de ellos.

Guanajuato en Tianguis Turistico 2025
Guanajuato en el Tianguis Turistico 2025

Guanajuato en el TIANGUIS TURÍSTICO 2025

Con más de 1,400 citas de negocios, el stand de Guanajuato fue uno de los más concurridos, como resultado de su nueva estrategia de comunicación.  

Lupita Robles, quien encabeza la máxima autoridad turística en Guanajuato como Secretaria de Turismo, presentó las bondades del destino basadas en el nuevo Programa Estatal de Turismo 2024–2030, adaptado a los nuevos perfiles del viajero.

Lupita Robles de Guanajuato en Tianguis Turístico
Lupita Robles de Guanajuato en el Tianguis Turístico

Guanajuato llega al Tianguis con productos innovadores, y un fuerte compromiso con el desarrollo incluyente y sostenible del turismo en los 46 municipios del estado“, destacó Robles.

Creación de PRODUCTOS y EXPERIENCIAS

Durante los días que duró el tianguis turístico 2025 celebrado en Playas de Rosarito Baja California, El destino Guanajuato destacó grandes novedades:

El lanzamiento de la Ruta “Diego, el corazón de Frida”, La Temporada Gastronómica Guanajuato ¡Si Sabe!, la Firma del convenio con la CONCANACO para impulsar el turismo comercial y, las nuevas rutas con líneas áreas y transportistas para una mejor conectividad.

Stand de Guanajuato Tianguis Turistico 2025
Stand de Guanajuato en el Tianguis Turístico 2025

Cabe resaltar que Guanajuato obtuvo reconocidos premios para sus destinos: Mineral de Pozos, Yuridia, San Miguel de Allende, Salvatierra y Dolores Hidalgo.

https://whatsapp.com/channel/0029Vb5V2pZ7DAX4hLbjbM1g

Presencia de GUANAJUATO en el Tianguis Turístico en BAJA CALIFORNIA

Las estrategias para que los actores del turismo se involucraran más con Guanajuato fueron constantes durante el Tianguis Turístico. Como resultado, los asistentes pudieron trasladarse —mentalmente y por breves instantes— al centro del país. Esto se hizo a través de distintas activaciones para los asistentes y el público local de Baja California.

Novedades de Guanajuato 2025
Novedades de Guanajuato en el Tianguis Turístico 2025

Ejemplo de esto fue la instalación de un globo aerostático en Tijuana refiriéndose al festival del Globo que se lleva a cabo en León; un “Callejón del Beso” itinerante para recordar la ciudad colonial Guanajuato, Patrimonio de la Humanidad; una animada estudiantina de San Miguel de Allende amenizó distintos eventos y una muestra de nieves artesanales representó a Dolores Hidalgo.

El destino VINÍCOLA llegó al CIELO

De igual manera, Guanajuato también hizo gala en este Tianguis Turístico 2025 con una gran experiencia, presentando la oferta vinícola del estado y consintiendo así a sus aliados estratégicos; esto en uno de los viñedos de mayor calidad y vanguardia en Ensenada, Baja California: El Cielo.

Guanajuato en Viñedo El Cielo. Foto: El Souvenir
Guanajuato en Viñedo El Cielo. Foto: El Souvenir

El evento estuvo encabezado por la Secretaria de Turismo y su equipo de colaboradores, quienes se convirtieron en grandes anfitriones de una gran cena-maridaje.

Los platos fusión estuvieron a cargo de los Chef David Quevedo (Guanajuato), Francisco Fernández (El Cielo) y la cocinera tradicional Consuelito Venancio, de origen otomí (Guanajuato); fue ella quien con sus emotivas palabras se robó el corazón de los asistentes.

Tomar VINO es tocar EL CIELO

Las sumilleres Gina Estrada y María Márquez resaltaron los vinos del estado de Baja California y Guanajuato respectivamente, destacando en una amena charla las bondades de las etiquetas de El Cielo y las casas vinícolas guanajuatenses: Los Arcángeles, Tres Raíces, San Miguel y San José La Vista, todas con vinos espectaculares que engalanaron el evento.

Secretaria de Turismo de Guanajuato Lupita Robles
Secretaria de Turismo de Guanajuato Lupita Robles

De hecho, la sommelier María Márquez. mencionó:  “Los vinos de Guanajuato son jóvenes ya que la tradición vinícola comenzó en el 2005, después de 20 años, con más de 60 proyectos vinícolas en donde 25 de ellos se encuentran abiertos al público, podemos decir que nuestros vinos han puesto el nombre de Guanajuato en alto ya que las distintas etiquetas han ganado medallas en grandes concursos mundiales.

Cena Maridaje de Guanajuato en Viñedo El Cielo. Foto: El Souvenir
Cena Maridaje de Guanajuato en Viñedo El Cielo. Foto: El Souvenir

La dinámica de la experiencia fue la atinada combinación de platos de Baja California maridados con ensambles de los viñedos de Guanajuato y a su vez, la cocina y sabores guanajuatenses se maridaron con los vinos de El Cielo en uno de sus espacios subterráneos donde duermen los vinos en las barricas de roble francés y americano.

Guanajuato en Tianguis Turistico. Catrina con Taco Ceremonial
Guanajuato en Tianguis Turístico 2025. Catrina con Taco Ceremonial. Foto: El Souvenir

Ensambles de SABORES y AROMAS

Durante la cena desfilaron las entradas como el atún aleta azul con cebolla curtida y un taco ceremonial otomí de chiles chichimecas tatemados al sol, el cual ha sido reconocido internacionalmente como plato ganador en el Concurso Mundial de Tapas en España. De igual manera estuvo presente la creación del Chef Quevedo y la cocinera Consuelito gracias a su herencia cultural y por su hermosa presentación: una catrina mexicana que sostiene al taco.

Un queso relleno de mariscos de Baja, un lechón confitado con pure de papa loca y mezquite, un taco de Pork Belly y un postre ancestral, fueron los invitados especiales a la mesa de esta cena-maridaje.

Pork Belly en Cena Guanajuato en El Cielo. Foto: El Souvenir
Pork Belly en Cena Guanajuato en El Cielo. Foto: El Souvenir

Por otro lado, los vinos rosados, blancos, tintos y espumosos de distintas uvas engalanaron la cena bajo el chocar de las copas y las amenas charlas de los invitados y anfitriones.

Todos por GUANAJUATO en el TIANGUIS TURÍSTICO

El evento fue amenizado por una estudiantina de Guanajuato, el recorrido por las cavas fue guiado por el enólogo del viñedo y el servicio de la cena fue a cargo del amable equipo del viñedo.

Gustavo Ortega Joaquín. Viñedo El Cielo. Ensenada, BC.
Gustavo Ortega Joaquín. Viñedo El Cielo. Ensenada, BC.

Por su parte, el mensaje de bienvenida de la Secretaria de Turismo dio paso a las palabras del propietario del viñedo Gustavo Ortega Joaquín; la logística del evento y convocatoria de los invitados estuvo a cargo de Adnova, agencia de Relaciones Públicas y Comunicación Estratégica. Esto bajo la batuta de Benjamín Díaz y Adriana de la Torre.

Así que si estás pensando en viajar a esta tierra de mineros, cantantes, cocineras tradicionales, pueblos mágicos, helados y deliciosos vinos, es momento de planear un viaje a Guanajuato y dejarse llevar por sus anfitriones.

Guanajuato presentó el Taco Ceremonial en una Catrina
Guanajuato en el Tianguis Turístico 2025 presentó el Taco Ceremonial en una Catrina
Continua Leyendo

Festivales

Festival FUEGO y SABOR: Honrando a las BRASAS en GUANAJUATO

Chefs, cocineros y artesanos unen fuerzas para festejar al asado y al vino, dos de las expresiones culinarias más importantes de las tierras guanajuatenses.

FESTIVAL FUEGO Y SABOR EN GUANAJUATO

Este año, durante el 16 y 17 de mayo, Guanajuato se pone al rojo vivo con la primera edición del Festival Fuego y Sabor: Un espacio gastronómico donde se reúnen las casas de asados más importantes del país. Este espacio congrega a chefs de alto renombreincluyendo algunos con Estrellas Michelin—, quienes dejarán relucir su talento con el fuego.

1. Carne a la parrilla. Foto - Thu Nguyen (Unsplash)
Carne a la parrilla. Foto – Thu Nguyen (Unsplash)

Guanajuato: Un espacio VINÍCOLA

No es casualidad que, para la primera edición, Guanajuato sea la capital sede para Fuego y Sabor, y es que sucede que este fantástico estado carga consigo un gran antecedente vitivinícola. De hecho, es el cuarto estado con mayor producción de vinos en todo México, y claro que no hay mejor cosa que acompañe a un buen corte de carne que una buena copa de vino.

2. Carne y vino. Foto - Sundes
Carne y vino. Foto – Sundes

El escenario que llevará a cabo este encuentro será la histórica Mina de Guadalupe. Esta estructura colonial fue descubierta en 1548 y, según se dice, fue una de las minas más importantes durante el virreinato, produciendo el 30% de la plata y el 20% del oro a nivel mundial. Hoy en día, destaca por ser un espacio para paseos y eventos, que es custodiado por antiguos muros de 30 metros de alto.

3. Mina de Guadalupe. Foto - Guanajuato México (Flickr)
Mina de Guadalupe. Foto – Guanajuato México (Flickr)

¿Qué ESPERAR del Festival FUEGO y SABOR?

Con las parrillas encendidas y el calor de las brasas, el Festival Fuego y Sabor ofrecerá degustaciones, música en vivo, un área de shopping e incluso una experiencia piromusical. Sin embargo, aquí lo más esperado son sus talleres; de la mano de verdaderos maestros de la parrilla, durante los dos días del festival se llevarán a cabo 8 talleres, entre los que se encuentra el chef Patrick Tirand, quien impartirá un taller de arepas venezolanas.

4. Chef Patrick Tirand, invitado a Fuego y Sabor en Guanajuato. Foto - @patrick11t (Instagram)
Chef Patrick Tirand, invitado a Fuego y Sabor en Guanajuato. Foto – @patrick11t (Instagram)

También estará Raúl Carrazco Castañeda, un maestro del asado argentino con más de 10 años de experiencia, quien impartirá un taller básico de parrilla. Y para mejorar la sazón, no podía faltar el chef Martín Cuell, un embajador de la cocina patagónica, con un taller de métodos de cocción y uso correcto de condimentos. Todo esto acompañado de la Vinícola Tres Raíces y el Maestro Mixólogo y Bartender Gerardo.

5. Bar tender Gerardo, invitado a Fuego y Sabor en Guanajuato. Foto - @gera_.hrdz14 (Instagram)
Bartender Gerardo, invitado a Fuego y Sabor en Guanajuato. Foto – @gera_.hrdz14 (Instagram)

Pero recordemos bien que cocinar con música le da mejor sabor a los platillos. Es por eso que Fuego y Sabor también tendrá grandes artistas invitados, como el DJ Duncan, el Cuarto Piso e incluso Pasión Andaluza, un espectáculo ecuestre del jinete David Ricardo Zamudio.

6. DJ Duncan Romero, invitado a Fuego y Sabor en Guanajuato. Foto - @duncansoy (Instagram)
DJ Duncan Romero, invitado a Fuego y Sabor en Guanajuato. Foto – @duncansoy (Instagram)

Preparados para el FUEGO

Siendo un fin de semana lleno de sabor, música y experiencias fascinantes, el Festival Fuego y Sabor contará con tres diferentes accesos, cada uno válido para un día del festival, y que podrán ser adquiridos desde la página web del evento:

Acceso GENERAL: $350 MXN ($18 USD)

  • Acceso al festival y áreas de descanso
  • Activaciones de los patrocinadores
  • Código de descuento en hoteles participantes
  • Música en vivo y espectáculos

Acceso PLATA: $1,500 MXN ($76.5 USD)

  • Acceso al festival y áreas de descanso
  • Activaciones de los patrocinadores
  • Código de descuento en hoteles participantes
  • Música en vivo y espectáculos
  • Talleres con los mejores chefs
  • 3 cupones de comida
  • 3 cupones de bebidas

Acceso ALL INCLUSIVE: $3,000 MXN ($153 USD)

  • Acceso al festival y áreas de descanso
  • Activaciones de los patrocinadores
  • Código de descuento en hoteles participantes
  • Música en vivo y espectáculos
  • Talleres con los mejores chefs
  • Comida y bebida incluidas
  • Degustación sin límite & barra libre
  • Zona VIP
7. La Chuleta Metalera, invitado a Fuego y Sabor en Guanajuato. Foto - Javier La Chuleta Metalera (Facebook)
La Chuleta Metalera, invitado a Fuego y Sabor en Guanajuato. Foto – Javier La Chuleta Metalera (Facebook)

Por ahora, el Festival Fuego y Sabor promete una experiencia llena de delicias, lumbre y mucha emoción. Y a pesar de ser esta su primera edición, ya nos tiene a todos al borde de la silla. Así que no dejemos pasar la oportunidad de descubrir lo mejor del asado en esta magna celebración, donde Guanajuato nos promete sentir el verdadero calor de las parrillas.

8. Carne del Asador La Vaca Argentina León, invitado a Fuego y Sabor en Guanajuato. Foto - Asador La Vaca Argentina León (Facebook)
Carne del Asador La Vaca Argentina León, invitado a Fuego y Sabor en Guanajuato. Foto – Asador La Vaca Argentina León (Facebook)
Continua Leyendo

Guanajuato

La FERIA NACIONAL de las NIEVES 2025 en DOLORES HIDALGO

En el corazón de Dolores Hidalgo, pueblo conocido por ser cuna de la Independencia de México, se celebrará la Feria de las Nieves, que promete días de diversión, sabor y tradición…

FERIA NACIONAL DE LAS NIEVES EN DOLORES HIDALGO

Las neverías de Dolores Hidalgo no son algo común. Y es que, si ya has visitado antes el centro de Guanajuato, sabrás bien que se trata de un cúmulo de sabores, donde ningún ingrediente pasa desapercibido. Aquí el mole o los chiles de chorro han sabido deleitar a cualquier paladar, y para rematar una buena comida, no hay mejor opción que una nieve dolorense, donde puedes encontrar sabores comunes, como el limón o el chocolate, pisando lo exótico con una nieve de nopal o cerveza. Tanta es la variedad que, cada año, Dolores Hidalgo celebra la asombrosa Feria Nacional de las Nieves.

1. Helado en la Feria Nacional de las Nieves 2024. Foto - Feria Nacional de las Nieves Dolores Hidalgo (Facebook)
Helado en la Feria Nacional de las Nieves 2024. Foto – Feria Nacional de las Nieves Dolores Hidalgo (Facebook)

Un día en la FERIA NACIONAL de las NIEVES

Dolores Hidalgo llevará a cabo este 2025 la sexta edición de la Feria Nacional de las Nieves. Se trata de una tradición gastronómica y cultural que celebra 112 años de la elaboración de nieves artesanales en la capital.

2. Bote de nieves. Foto - periodicocorreo.com
Bote de nieves. Foto – periodicocorreo.com

Esta feria promete a los viajeros gozar del bello estado de Guanajuato, pero acompañado todo el tiempo de una deliciosa nieve. Y si eres fan de este rico postre frío, entonces prepárate para congelar tu cerebro, pues en la feria participarán 28 neveros, que traerán consigo sus mejores sabores y creaciones, desde los sabores más tradicionales como fresa y vainilla, hasta los famosos sabores exóticos como garambullo, tequila o chicharrón.

3. Nevero. Foto - Feria Nacional de las Nieves Dolores Hidalgo (Facebook)
Nevero. Foto – Feria Nacional de las Nieves Dolores Hidalgo (Facebook)

La Feria Nacional de las Nieves se llevará a cabo en la explanada principal del Centro Histórico de Dolores Hidalgo, del 1 al 4 de mayo en los siguientes horarios.

  • Jueves: de 02:00 p.m. a 10:15 p.m.
  • Viernes a domingo: de 10:00 a.m. a 10:15 p.m.
4. Pabellón de nieves. Foto - Zona Franca
Pabellón de nieves. Foto – Zona Franca
¡Suscríbete al CANAL DE WHATSAPP de EL SOUVENIR!

Celebrando la GASTRONOMÍA

Si bien la Feria Nacional de las Nieves busca celebrar a estos deliciosos postres fríos, tienes que saber que, al visitar un estado con tan rica gastronomía, la comida tenía que estar presente de cualquier forma.

5. Tortitas de camarón servidas en el 13vo. Encuentro de Cocina Tradicional de Guanajuato. Foto - Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado de Guanajuato (Facebook)
Tortitas de camarón servidas en el 13vo. Encuentro de Cocina Tradicional de Guanajuato. Foto – Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado de Guanajuato (Facebook)

Es por ello que en la feria también te encontrarás con un pabellón gastronómico entero, con cocineras tradicionales que te servirán sus mejores delicias locales. Bien sabes que a una barbacoa de hoyo, unas enchiladas mineras o a unas tortitas de quelite no se les dice que no.

6. Carne servida en el 13vo. Encuentro de Cocina Tradicional de Guanajuato. Foto - Bonito León Guanajuato (Facebook)
Carne servida en el 13vo. Encuentro de Cocina Tradicional de Guanajuato. Foto – Bonito León Guanajuato (Facebook)

¿Qué más hacer en la FERIA NACIONAL de las NIEVES?

Lo asombroso de esta feria es que, además de comer delicioso, también podrás vivir y aprender de experiencias increíbles. Comencemos con el Taller de Nieves y Barquillos, donde, por un momento, te convertirás en un auténtico nevero. Aquí aprenderás a crear nieves de garrafa —una técnica artesanal que se viene utilizando desde 1912—. Esta será impartida por la Asociación Regional de Neveros.

7. Nieve de garrafa. Foto - Debate Guamúchil (Facebook)
Nieve de garrafa. Foto – Debate Guamúchil (Facebook)

Y para los que les gane la sed, habrá una cata de nieves con tequila y vino; una experiencia gastronómica sofisticada en la que probarás sabores exóticos, como el José Alfredo, de tequila con xoconostle, o una nieve de Tequila Corralejo, e incluso una de vino Cuna de Tierra.

8. Cata de nieves con vino en la Feria Nacional de las Nieves 2022. Foto - Feria Nacional de las Nieves Dolores Hidalgo (Facebook)
Cata de nieves con vino en la Feria Nacional de las Nieves 2022. Foto – Feria Nacional de las Nieves Dolores Hidalgo (Facebook)

Y por las noches podrás disfrutar de un espectáculo de video mapping sobre la Parroquia de Nuestra Señora de los Dolores, en donde se narra la historia del pueblo y su tradición nevera; todo acompañado de música y fuegos artificiales.

9. Video mapping de la Feria Nacional de las Nieves 2023. Foto - Feria Nacional de las Nieves Dolores Hidalgo (Facebook)
Video mapping de la Feria Nacional de las Nieves 2023. Foto – Feria Nacional de las Nieves Dolores Hidalgo (Facebook)

Celebrando el SABOR de las NIEVES

Como dijimos en un principio, las neverías de Dolores Hidalgo no son algo común, por lo que su celebración tiene que hacerse a lo grande. Es por ello que durante la Feria Nacional de las Nieves también encontrarás un programa con presentaciones musicales, danzas folclóricas, proyección de cortos cinematográficos y espectáculos para todos los visitantes.

10. Danza en Dolores Hidalgo. Foto - Manny Gamboa (YouTube)
Danza en Dolores Hidalgo. Foto – Manny Gamboa (YouTube)

Para nada nos olvidamos de la buena música y sus mejores exponentes mexicanos, donde el legado de José Alfredo Jiménez es intocable y sumamente reconocido en su tierra natal. Dolores Hidalgo, así que ten por seguro que su música sonará durante gran parte del evento.

11. Grupo musical en la Feria Nacional de las Nieves 2024. Foto - Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia Nacional (Facebook)
Grupo musical en la Feria de las Nieves 2024. Foto – Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia Nacional (Facebook)

Además, habrá un pabellón donde encontrarás a artesanos locales y artesanías Marca Guanajuato, que será el lugar ideal para llevarte a casa el mejor recuerdo de tu visita. Ya sean bolsos de piel, zapatos, huaraches, joyería o figuras para decorar, aquí encontrarás la pieza ideal para ti.

12. Pabellón artesanal de la Ferina Nacional de las Nieves 2024. Foto - Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia Nacional (Facebook)
Pabellón artesanal de la Ferina de las Nieves 2024. Foto – Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia Nacional (Facebook)

Recuerda que la Feria Nacional de las Nieves representa la cultura mexicana en su máximo esplendor. De hecho, es uno de los principales atractivos turísticos de Guanajuato, pues este año se espera la visita de alrededor de 14 mil asistentes. ¡Así que no olvides traer apetito!, pues no podrás dejar nada sin probar. Dolores Hidalgo te espera del 1 al 4 de mayo para ofrecerte una experiencia totalmente mexicana llena de ricos sabores, tradiciones, diversión y alegría a reventar.

13. Pareja en la Feria Nacional de las Nieves 2024. Foto - Feria Nacional de las Nieves Dolores Hidalgo (Facebook)
Pareja en la Feria de las Nieves 2024. Foto – Feria Nacional de las Nieves Dolores Hidalgo (Facebook)
Continua Leyendo

Trending