

Noticias
SECTUR participa en el DÍA DEL TACO 2025
Conoce las distintas opiniones y experiencias que tuvieron algunos de los chefs más reconocidos en el Día del Taco. Todavía no es tarde para seguir celebrando.
El pasado 31 de marzo del 2025 se celebró otra edición del Día del Taco, uno de los platillos más representativos y mundialmente conocidos de México. Y es que este alimento preparado con tortillas de maíz rellenas de un sinfín de combinaciones siempre ha conquistado el paladar de quien lo pruebe, sin importar lugar. Es por eso que la SECTUR estuvo muy involucrada en las celebraciones de este día y platicó con diversos chefs acerca de la importancia que tiene el taco como representante de nuestra cultura.

Celebrando el DÍA DEL TACO
El chef Aquiles Chávez mencionó que “…el taco nos da identidad nacional; lo comemos todos en general; todo aquel que vive en México come tacos, no importa religión, nacionalidad o clase social…”. Y aunque cueste creerlo, es verdad: cada mexicano tiene un taco favorito, una receta, una forma de prepararlo. Esa característica única es la que lo hace tan global.

El chef Aquiles celebró el Día del Taco participando en “Titanes del Taco”, un evento realizado en Aztlán Parque Urbano en la CDMX, donde un grupo de 8 chefs (divididos en rudos y técnicos) crearon un menú de tacos para competir por cuál es el mejor taco. Aquiles preparó un taco con tortilla de masa azul, acompañado de bistec asado, nopales y queso. Esta creación —y más— la podrás probar hasta el 28 de abril dentro del parque, y después puedes votar por tu favorito aquí.


La diversidad del TACO por TODO EL PAÍS
La chef internacional Andrea Lizárraga, originaria de Mazatlán, Sinaloa, opina que los tacos son unidad, vida, y que no tienen clase social. Y es que el estilo de taco en Mazatlán ha sido reconocido por todo el país, destacando sobre todo al Taco Gobernador: una deliciosa combinación de tortilla con mariscos, bien completados con cilantro, pimienta, cebolla y ajo al gusto.

Por cierto, Andrea Lizágarra también participó en “Titanes del Taco”, con una receta de Taco Gobernador al revés, con queso menonita y salsa borracha de camarón con chiles secos.

El TACO recorriendo todo el MUNDO
Dentro del concurso “Titanes del Taco”, también participó el reconocido chef Carlos Gaytán, ganador de una estrella Michelin por Mexique, el restaurante de comida mexico-francesa en Chicago, que desgraciadamente cerró en 2017.

Gaytán se ha encargado de llevar la gastronomía de su natal Guerrero al extranjero, sobre todo con la elaboración de tacos de barbacoa, que han ganado gran popularidad. Esto se debe a su usual forma de prepararlos, utilizando carne de “pellibuey”: una combinación de borrego con chivo.
Cuando no consigue esos dos elementos, utiliza cordero. Esta deliciosa carne es acompañada de tortillas azules hechas a mano y de una rica combinación de mousse de aguacate, chile serrano, ajo rostizado y cilantro, haciendo que el sabor se eleve por completo.

El chef Gaytán celebró el Día del Taco en New Orleans, junto al talentoso chef Atzin Santos, donde se vivió la elaboración de un trío de tacos hechos de ostión con repollo morado y mayonesa de habanero. Otro de pulpo con vegetales encurtidos y salsa macha, y por último, unos tacos de barbacoa con rábanos encurtidos, mousse y cilantro.

Su taco en los “Titanes del Taco” es un interesante taco papudo de flor de calabaza con chorizo de camarón.
El TACO como la insignia de MÉXICO
Por último, Sergio Camacho, destacado chef vanguardista y embajador de El Gourmet TV, dice que el taco es un plato emblemático y tiene los tres productos que México da al mundo: tortilla de maíz, un guiso (porque la cocina de México es de guisos) y una salsa, porque sin una buena salsa no puede coexistir el taco.

Por eso es por lo que una de las recetas más destacadas del chef es el taco de milanesa empanizada con amaranto y pepita, al lado de una salsa mortajada con hojas de aguacate. Este famoso taco también fue presentado en los “Titanes del Taco”.

La razón del DÍA DEL TACO
El taco engloba prácticamente toda la gastronomía nacional, pues ha estado, está y estará por siempre en el día a día de los mexicanos. Porque sí, el taco no es algo que se tome a la ligera; tiene que honrarse, respetarse y considerarse con la tradición e historia de la que goza… algo de lo que celebramos este Día del Taco... ¡FELICIDADES! ❖

#NuncaDejesDeViajar
Guerrero
IXTAPA-ZIHUATANEJO celebra el DÍA NACIONAL del POZOLE GUERRERENSE 2025
Por segundo año consecutivo, uno de los platillos más emblemáticos de México regresa este año a Ixtapa y Zihuatanejo, con una fiesta llena de sabor, tradición y música.

Ixtapa y Zihuatanejo son dos de los destinos playeros más importantes de Guerrero. Sus playas azules y su aire fresco cautivan a cualquier viajero, con un ambiente lleno de fiesta, relajación y buena comida. Y es en esta última parte cuando uno de los platillos más emblemáticos del estado se hace presente… Hablamos del pozole guerrerense.

Y es que Ixtapa y Zihuatanejo se preparan para celebrar, por segundo año consecutivo, el festival del Día Nacional del Pozole Guerrerense. Este se llevará a cabo el 24 de julio de 2025, con un evento colaborativo que celebra el profundo sabor y tradición del famoso platillo emblemático de Guerrero, que ahora es parte del carácter turístico y cultural del lugar.

Un festival con RAÍCES y SABOR
Organizado por CANIRAC (Cámara Nacional de la Industria de Restaurantera y Alimentos Condimentados) y en colaboración con las Oficinas de Convenciones y Visitantes y el gobierno municipal, Ixtapa-Zihuatanejo consolida la tradición del jueves pozolero, posicionando el pozole guerrerense como un imán turístico. Y es que, durante el festival del Día Nacional del Pozole Guerrerense, alrededor de las 12 p.m., se dará inicio a una jornada repleta de aromas, música y calor humano en Ixtapa y Zihuatanejo.

Durante esta celebración, podrás encontrar pozoles para todos los gustos: verde, blanco y rojo; con cerdo, pollo o mariscos, preparados por al menos 17 restaurantes y pozolerías de la región. Todo combinado con un ambiente festivo, música en vivo, promociones, descuentos, cortesías, concursos y regalos para los asistentes.

Aquí no hay entradas; simplemente escoges el restaurante que más te guste y disfrutas de un buen pozole. Por su parte, los costos pueden variar; en 2024, CANIRAC estimó un costo de $250 a $300 MXN de consumo por persona en el Día Nacional del Pozole Guerrerense ($13.50 a $ 16 USD). Para este año, esos costos podrían llegar a los $350 MXN por persona ($19 USD).

¿Qué HACER en el DÍA NACIONAL del POZOLE GUERRERENSE?
Como bien dijimos, el festival del Día Nacional del Pozole Guerrerense se trata de una iniciativa para probar los pozoles de Ixtapa y Zihuatanejo. Durante la festividad, podrás visitar los restaurantes y pozolerías asociadas a CANIRAC, y que se han unido al evento, ofreciendo sus mejores pozoles y promociones.

Algunos de los muchos restaurantes participantes son los siguientes:
- Sr. Taco
- Vista Hermosa
- Casa Vieja
- Casa Imala
- Pozoleria Lupe la Mina
- Malinche
- Santa Prisca
- Museo del Coco
- La Luna Ixtapa
- La Luna Zihuatanejo

La mejor recomendación es llegar entre 12:00 p.m. y 01:00 p.m. Llevar efectivo, calzado cómodo y bastante hambre para probar la gran riqueza de México. Y es que el Día Nacional del Pozole Guerrerense es más que un festejo culinario. Es un tributo a las raíces de la región y el orgullo de ser guerrerense. Y en esta ocasión, desde Ixtapa a Zihuatanejo, la gastronomía legendaria se une con la maravillosa hospitalidad costera y el buen sabor del maíz.

ZIHUATANEJO: Un PUEBLO MÁGICO
La Secretaría de Turismo de México también recordó el nombramiento de Zihuatanejo como un nuevo Pueblo Mágico desde el 2023. Su maravilloso encanto y ambiente pesquero lo mantienen como un sitio de gran interés para los viajeros.

Por su parte, Ixtapa fue reconocido al recibir el primer lugar en los World Travel Awards por tercera ocasión: 2020, 2023 y 2024, y ahora nominada en 2025. Este galardón lo posiciona como un destino de playa líder a nivel mundial, que lo hace uno de los preferidos en el mercado mexicano internacional.

El Día Nacional del Pozole Guerrerense en Ixtapa y Zihuatanejo no es solo un día para poder comer pozole; es cultura, unidad y una experiencia culinaria que te conecta con la más íntima identidad guerrerense. Así que el 24 de julio ven a disfrutar el sabor, las tradiciones y el espíritu del pacífico mexicano en cada cucharada de pozole. ❖

#NuncaDejesDeViajar
Durango
Durango, un MUNDO de CINE: VIVE el verano con EFECTOS ESPECIALES
Siete destinos llenos de historia, naturaleza y cultura te esperan en una experiencia que parece sacada del cine.

Este verano 2025, prepárate para vivir algo verdaderamente especial, pues el estado de Durango te invita a sumergirte en una experiencia única bajo su nueva campaña de promoción turística: “Durango, un Mundo de Cine”. Se trata de distintos lugares emblemáticos que celebran la riqueza natural y cultural de la región. Cada parada es un lugar especial, lleno de historia, paisajes imponentes y una atmósfera que parece sacada directamente de la gran pantalla.

1. Feria Nacional FRANCISCO VILLA 2025
“Durango, un Mundo de Cine” inicia con una experiencia especial que celebra la identidad duranguense. Se trata de la Feria Nacional Francisco Villa 2025, que ofrece música, tradición, gastronomía y cultura en un ambiente familiar con conciertos, artesanías, juegos mecánicos y exhibiciones ganaderas. Es una parada ideal para disfrutar y reconectar con las raíces del estado. Esta feria se celebra del 18 de julio al 03 de agosto, siendo una de las fiestas más esperadas en todo el estado.

2. PUNTO CINE Durango
Con más de 70 años de historia en el cine, Durango sigue siendo un destino especial para los amantes del séptimo arte. En el museo Punto Cine Durango puedes explorar salas temáticas como “Colores mensajeros“, donde podrás descubrir el simbolismo del color en el cine y vivir una experiencia inmersiva que rinde homenaje al legado cinematográfico de la ciudad. Además, constantemente se realizan exhibiciones de películas y pláticas cinematográficas.

3. Nombre de DIOS
Nombre de Dios es un Pueblo Mágico y el pueblo más antiguo de Durango. Se trata de un destino especial para los amantes del mezcal. Y es que Durango ocupa el tercer lugar nacional en producción mezcalera, con más de 131,000 litros al año, elaborados de forma totalmente artesanal. En Nombre de Dios puedes vivir la Ruta del Mezcal, que te permite recorrer vinatas, conocer el proceso tradicional del mezcal y, por supuesto, degustar esta bebida ancestral. ¿El toque final? La Tapada de Luna, una noche mágica con música, tradición y mezcal bajo las estrellas. Sin duda, una de las mejores invitaciones de “Durango, un Mundo de Cine”.

4. Paseo del VIEJO OESTE
A solo 20 minutos del centro de Durango, se encuentra Paseo del Viejo Oeste: un lugar especial que te transporta al corazón del cine western. Y es que este lugar ha sido el escenario de más de 150 películas, como Los cañones de San Sebastián y La máscara del zorro… Escenarios clásicos, fachadas de cantinas y duelos de vaqueros recrean la esencia de las películas del viejo oeste. Muy cerca, también puedes visitar el icónico Rancho de John Wayne y el Paseo de las Estrellas, un recorrido con los nombres que marcaron historia en la pantalla grande.

5. RUTA MENONITA (Nuevo Ideal)
En este destino especial, te adentrarás en más de 100 años de historia viva. La Ruta Menonita en Nuevo Ideal ofrece un viaje único por tradiciones, sabores y paisajes. Esta parada de “Durango, un Mundo de Cine” te permite visitar panaderías, queserías artesanales y hogares menonitas que conservan su estilo de vida, además de recorrer espacios naturales como el encantador Charco Azul.

6. RUTA PANCHO VILLA (San Juan del Río)
Este recorrido especial rinde homenaje al legendario Pancho Villa, el Centauro del Norte, en su tierra natal: San Juan del Río. Aquí la historia, la gastronomía y el senderismo se unen para ofrecer una experiencia completa. Camina por los pasos de Pancho Villa y descubre la esencia de uno de los personajes más icónicos de México.

7. Corredor SIERRA MADRE y PUEBLO NUEVO
“Durango, un Mundo de Cine” te invita finalmente con una gira especial en un paraíso natural lleno de aventura. A lo largo de 200 kilómetros, el corredor Sierra Madre y Pueblo Nuevo ofrecen más de 200 centros ecoturísticos con experiencias únicas: kayak, tirolesa, rutas en cuatrimoto, glamping, cenas temáticas y observación de estrellas. Mexiquillo y sus alrededores son el escenario perfecto para conectar con la naturaleza de una forma emocionante y memorable.

“Durango, un MUNDO de CINE”
Este verano, Durango se convierte en el destino especial que lo tiene todo: historia, cultura, cine, naturaleza y mucha aventura. Cada parada en “Durango, un Mundo de Cine” es una oportunidad para reconectar con lo auténtico y dejarte sorprender por paisajes y experiencias que parecen sacadas de un filme. Así que prepara tus maletas y déjate llevar por este recorrido de película, donde lo especial no es solo el paisaje, sino todo lo que vivirás en él. ❖

#NuncaDejesDeViajar
Noticias
TESLA DINER: El FUTURISTA restaurante de ELON MUSK en HOLLYWOOD
Con una experiencia única que combina sabor, innovación y entretenimiento, este nuevo destino en Hollywood ofrece desde servicio automatizado hasta cine al aire libre.

Elon Musk es una persona que no necesita presentación; se trata de uno de los inversionistas y magnates más importantes del planeta. De hecho, es considerada la persona más rica del mundo. Sus creaciones se basan en buscar soluciones, a veces un tanto extravagantes, donde la tecnología y la humanidad conviven en armonía. De ahí es donde han surgido empresas como SpaceX, The Boring Company, Neuralink y Tesla, la famosa empresa de autos eléctricos.

Y es así como el 21 de julio del 2025 abrió sus puertas Tesla Diner en Hollywood, California. Este lugar no es solo un homenaje a los diners estadounidenses de antaño (restaurantes informales), sino una propuesta innovadora de Elon Musk que fusiona comida, tecnología, autos y entretenimiento como nunca antes. Todo aquí tiene un giro futurista que te hace sentir dentro de una película ambientada en el mañana.

El RESTAURANTE del FUTURO
Tesla Diner es una estación de supercarga, restaurante y autocine. Está abierto las 24 horas, los 7 días de la semana. Este espacio innovador ofrece una experiencia al estilo clásico de restaurante americano, pero con ese aire retrofuturista que solo Tesla podía imaginar.

Experiencias INNOVADORAS
Restaurante
El Tesla Diner no es cualquier restaurante: con dos pisos y más de 250 asientos, aquí puedes elegir cómo y dónde vivir tu momento gastronómico. Puedes cenar al estilo clásico en el primer piso, subir al moderno Skypad en la azotea para disfrutar de la vista o, si prefieres algo más cómodo, pedir desde la app directamente en la pantalla táctil de tu auto y recibir tu comida justo al lado.

Su menú mezcla lo clásico con lo moderno, ofreciendo una selección deliciosa de productos locales y de origen responsable. Desde la famosa Tesla Burger (unos $13.5 USD o $260 MXN aproximadamente) hasta sándwiches, papas fritas, refrescos y malteadas al estilo vintage; todo tiene ese toque nostálgico con un giro innovador.

Otro de los atractivos más innovadores del Tesla Diner es su peculiar mesero: el robot Tesla Optimus. Este androide te sirve unas deliciosas palomitas recién hechas y también puede interactuar contigo. Es como estar en una película de ciencia ficción… pero en la vida real.

Entretenimiento en la GRAN PANTALLA
Otra de las actividades que permite Tesla Diner es la de mirar películas y funciones especiales en cualquiera de las dos enormes pantallas LED de 20 metros. Aquí puedes disfrutar contenido exclusivo desde el Skypad en la azotea o, si prefieres algo más privado, ver desde tu auto Tesla usando la app del restaurante directamente en la pantalla táctil del vehículo. Una forma innovadora de vivir el cine al estilo retrofuturista.

Estación de CARGA
Con 80 puestos de Supercharger V4, la estación de carga de Tesla Diner es la más grande del mundo. Y lo mejor: no importa si no tienes un Tesla, pues cualquier vehículo eléctrico compatible con el estándar NACS puede cargar aquí. Además, el lote de carga está parcialmente cubierto con marquesinas solares, lo que ayuda a reducir unos 12 millones de toneladas de carbono al año. De esta forma, recargar tu auto también se vuelve una experiencia innovadora y sostenible.

¿Cómo VISITAR TESLA DINER?
Tesla Diner está ubicado en el 7001 de Santa Monica Blvd, en West Hollywood, California. Si planeas llegar en auto, considera que el estacionamiento dentro del lugar es exclusivo para la carga de vehículos eléctricos. Pero no te preocupes, hay varias formas de acceder al sitio. Por ejemplo, si decides llegar caminando, puedes entrar directamente por Santa Monica Blvd. Todo ha sido pensado para hacer tu visita lo más cómoda posible.

Si ya te animaste a conocer este lugar tan innovador, no te vayas con las manos vacías. En Tesla Diner también puedes llevarte un souvenir único: desde ropa y artículos de estilo de vida hasta dulces exclusivos, todo con el sello Tesla. La mercancía cambia constantemente, así que siempre hay algo nuevo que descubrir. ¿Estás listo para una aventura futurista? ❖

#NuncaDejesDeViajar
-
CDMX
XIN XIN, la OSA PANDA gigante de CHAPULTEPEC, celebra su CUMPLEAÑOS
-
CDMX
Descubriendo el ARTE del DRAG QUEEN: Música, ESCÁNDALO y vida
-
CDMX
HASTA el CUERNO: El PARAÍSO de los CROISSANTS en la CDMX
-
Aerolineas
Viaja al pasado sin dejar el presente: Aeroméxico abre ruta directa a FILADELFIA, la ciudad donde nació EE.UU.
-
Gastronomia Internacional
Sugar ‘N Spice: El REY de las bananas CONGELADAS
-
CDMX
¿Listo para el Telcel GAMERGY México 2025?
-
América
Arranca la TEMPORADA GRATUITA de PISCINAS en NUEVA YORK 2025
-
Puebla
¿POR QUÉ se le conoce como ATLIXCO de LAS FLORES?