Contáctanos a través de:
MUESTRAS DE AMOR EN LAS CALLES MUESTRAS DE AMOR EN LAS CALLES

Curiosidades

Muestras de AMOR en las CALLES… AMOR por TODAS PARTES

En la actualidad, es muy normal encontrarse en las calles candaditos, grafitis e incluso marcas que representan el amor de una pareja a la que nunca conoceremos, pero… ¿Cómo surge esta moda?

Estar enamorado es una experiencia que, según dice la ciencia, te mantiene en un estado constante de embobamiento, deseo e incluso de euforia, llevándote a hacer cosas que quizá nunca habrías hecho en tu estado natural. Y una de esas cosas son las muestras de amor en las calles.

1. Corazón siendo flechado. Foto - Nick Fewings (Unsplash)
Corazón siendo flechado. Foto – Nick Fewings (Unsplash)

Estamos muy seguros de que alguna vez en tu vida has visto —al menos de reojo— alguna de estas muestras de amor; hablamos de candaditos en los puentes, iniciales en las paredes e incluso listones en las rejas. Pues bien, esto no es nada nuevo, y para demostrarlo… ¿Te suena la Ley del Monte?

Grabe en la PENCA de un MAGUEY tu nombre…

En el no tan lejano 1972, Vicente Fernández lanzó su canción La Ley del Monte, en la que narra cómo, al grabar en la penca de un maguey el nombre de su amada junto al suyo, se logra demostrar su amor. En 1976 se estreno una película con el mismo nombre.

2. Vicente Fernández en La Ley del Monte. Foto - Prime Video
Vicente Fernández en La Ley del Monte. Foto – Prime Video

Pues bueno… Una de las primeras muestras de amor han sido los grabados. La realidad es que no se tiene un registro de cuándo inició; sin embargo, la película de La Ley del Monte ya nos va dando una idea.

3. Poster de La Ley del Monte. Foto - MexiNius
Poster de La Ley del Monte. Foto – MexiNius

En la película conocemos a Maclovio y Soledad, un amor que, por causas irreparable, se tienen que separar… todo girando alrededor de la disputa por la posesión de unas tierras a causa de la revolución. Y es que, en la película y en la canción, viene de forma implícita la idea de que la mujer es la tierra, y sí, sabemos que suena machista; sin embargo, la idea va más dirigida a que el hombre ama a la tierra como a su pareja.

4. Patricia Aspillaga, interpretando a Soledad en La Ley del Monte. Foto - IMDb
Patricia Aspillaga, interpretando a Soledad en La Ley del Monte. Foto – IMDb

Y sí, esta canción y película tuvieron que ver gran parte con la moda de grabar magueyes, sábilas y hasta nopales. Ya sea por amor o desamor, seguramente que has llegado a encontrarte con esta muestra de amor.

5. Nombres grabados en Maguey. Foto - mxtruck™ (Flickr)
Nombres grabados en Maguey. Foto – mxtruck™ (Flickr)

Grabados en ÁRBOLES

La escritura en las cortezas de los árboles se remonta a las antiguas Grecia y Roma; sin embargo, fue en épocas más contemporáneas que comenzó a tomar otro significado. Y es que en el mundo esotérico, se dice que escribir un mensaje en un árbol, ya sea un deseo o sueño, hará que este crezca con más fuerza.

6. Nombre grabado en la corteza de un árbol. Foto - Pngtree
Nombre grabado en la corteza de un árbol. Foto – Pngtree

Claro que fue tomado de forma muy literal, pues rápidamente comenzaron a popularizarse las iniciales de parejas, usualmente rodeadas por un corazón flechado. En la actualidad, tanto el grabado de maguey como el de árboles está totalmente prohibido, pues es considerado como daño a la propiedad. Además de ser espantosamente cruel con el ambiente.

7. Nombres grabados en árbol. Foto - Tela Botánica
Nombres grabados en árbol. Foto – Tela Botánica

Grafitis ROMÁNTICOS

Surgido del tag (firmas de grafiti en las calles), el amor y el duelo es parte de escribir las iniciales de los enamorados en las calles. Esta es una de las muestras de amor que más ha causado risas, ya que ha sido utilizada una infinidad de veces para hacer llegar mensajes entre los enamorados… ¿recuerdas los escritos en los baños de la escuela?

9. "Gunther, sabelo, que te amo y que no te dejaría por nadie bebe; Meliyzz" grafiti de amor. Foto - Nueva Mente
“Gunther, sabelo, que te amo y que no te dejaría por nadie bebe; Meliyzz” grafiti de amor. Foto – Nueva Mente

Y sí, por si te lo preguntabas, también está presente en países como Francia, Argentina e incluso España. Pero seguramente ya sabes que hacer esto es ilegal, pues, al igual que los grabados, se considera daño a la propiedad.

8. "Te amo mi Tuitita", grafiti de amor. Foto - Cubanoticias 360
“Te amo mi Tutita“, grafiti de amor. Foto – Cubanoticias 360

Los CANDADOS del AMOR; la JOYA de las MUESTRAS DE AMOR

Un cuento serbio cuenta la historia de la maestra Nada y el oficial Relja.  Ambos se habían enamorado profundamente, comprometiéndose en matrimonio. Sin embargo, Relja tuvo que ir a la guerra en Grecia, donde conoció a un nuevo amor, y rompió su compromiso con Nada. Nada, nunca pudo superar este dolor y murió a causa de su corazón roto.

10. Historia de Nada y Relja en la entrada del Puente del Amor en Serbia. Foto - 24sedam
Historia de Nada y Relja en la entrada del Puente del Amor en Serbia. Foto – 24sedam

Como consecuencia de esta historia, las mujeres del municipio de Serbia comenzaron a colocar candados del amor en el Puente Ljubavilugar donde solían encontrarse Nada y Relja—, esto para poder proteger sus propios amores.

11. Puente Ljubavi. Foto - CiudadesCarnival.com (Flickr)
Puente Ljubavi. Foto – CiudadesCarnival.com (Flickr)

No hace falta decir que esta es una de las muestras de amor que más se ha popularizado, llegando a París, Taiwan, Uruguay, Rusia, y no hace mucho en México, y esto, de una forma gracias al Museo del Objeto en la Ciudad de México, que desde el 2016 invita a la gente a poner candados del amor en sus espacios.

12. Candados del amor en el MODO. Foto - Descubre México
Candados del amor en el MODO. Foto – Descubre México

Y si estás al pendiente de esta moda, sabrás que supone un gran problema, ya que el peso de los candados es tal, que han llegado a lastimar y tirar las estructuras. Por esto, el gobierno se da a la tarea de quitarlos de vez en cuando.

13. París retirando candados del amor. Foto - Emol
París retirando candados del amor. Foto – Emol

Listones del AMOR

A falta de candado, muchas parejas también han utilizado listones con sus nombres, atándolos en puentes, rejas o estatuas, similar a los listones de San Charbel en las iglesias. Se dice que anotar el nombre de los enamorados es una promesa de amor eterno.  De hecho, en Atlixco, Puebla, existe el Callejón de los Enamorados, donde la práctica de los listones de amor es congregada.

14. Listones del amor en el Callejón de los Enamorados, Atlixco Puebla. Foto - Identidad Puebla
Listones del amor en el Callejón de los Enamorados, Atlixco Puebla. Foto – Identidad Puebla

Carteles, PANCARTAS y lonas: MUESTRAS DE AMOR en TIEMPOS MODERNOS

Unas de las muestras de amor actuales son, sin duda, las lonas y pancartas. Imagina esto… Sales de tu trabajo, y justo frente a tu oficina se encuentra una enorme lona con letra Comic Sans que dice “Te amo”. Romántico, ¿no?

15. Lona de amor por aniversario. Foto - Leo Publicitaria (Facebook)
Lona de amor por aniversario. Foto – Leo Publicitaria (Facebook)

Este tipo de comunicación es tan utilizado en amores y desamor, que muchas imprentas dedicadas a la fabricación de lonas han comenzado a ofrecer el servicio de lonas amorosas, para que puedas darle un mensaje a tu pareja a lo grande.

16. Lona de disculpa. Foto - MiMorelia.com
Lona de disculpa. Foto – MiMorelia.com

Como puedes ver, el amor está presente en todos lados; ya sea en las plantas o los edificios, difícilmente podrás escapar de él. Pero por ahora que ya conoces las muestras de amor en las calles, solo te queda decidir… ¿Con cuál vas a demostrar tu amor? ❖

Curiosidades

PINK ELEPHANT Antique Mall: El extraño ELEFANTE ROSA de la Ruta 66

Llamando la atención al borde de la carretera, esta enorme figura anticipa una parada obligada llena de peculiares sorpresas…

Por

PINK ELEPHANT ANTIQUE MALL EN LA RUTA 66

Viajar por la Ruta 66 de Estados Unidos siempre trae consigo hallazgos sorprendentes, pero pocos tan memorables como el gigantesco elefante rosa que anuncia la llegada al Pink Elephant Antique Mall: una tienda de antigüedades en Livingston, Illinois. Esta parada de carretera es mucho más que un sitio para estirar las piernas; aquí la nostalgia, lo kitsch y las curiosidades se unen para crear una experiencia inolvidable.

1. Pink Elephant Antique Mall. Foto - Alamy
Pink Elephant Antique Mall. Foto – Alamy

De escuela a TEMPLO de ANTIGÜEDADES

El edificio que hoy alberga este famoso centro de antigüedades fue, durante décadas, la Livingston High School, una escuela construida en 1926 y utilizada hasta inicios de los años 2000. Tras su cierre, se transformó en un mercado de más de 2,800 metros cuadrados donde más de 50 comerciantes ofrecen piezas únicas.

2. Antigüedades en Pink Elephant Antique Mall. Foto - Great Rivers and Routes Tourism Bureau
Antigüedades en Pink Elephant. Foto – Great Rivers and Routes Tourism Bureau

Los visitantes pueden recorrer pasillos llenos de objetos antiguos, carteles publicitarios, relojes, lámparas, joyería vintage y rarezas que hacen sentir que cada sala guarda un pedacito de historia. Pero el Pink Elephant no solo invita a comprar, sino también a comer.

3. Antigüedades en Pink Elephant. Foto - The Pink Elephant Antique Mall (Facebook)
Antigüedades en Pink Elephant. Foto – The Pink Elephant Antique Mall (Facebook)

Dentro se encuentra el Twistee Treats Diner: un restaurante ambientado en los años cincuenta donde hamburguesas, hot dogs, nachos, helados y refrescos se sirven en un ambiente lleno de colores y música retro. Y justo a un lado se encuentra la Mother Road Fudge & Candy Shop, que conquista a los amantes de lo dulce con chocolates caseros, fudge, nueces caramelizadas y caramelos de estilo clásico que rápidamente evocan a la infancia.

4. Hamburguesa en Twistee Treats Diner. Foto - Illinois Country Living Magazine
Hamburguesa en Twistee Treats Diner. Foto – Illinois Country Living Magazine

Un MUSEO al aire libre

El recorrido por Pink Elephant Antique Mall continúa en el exterior, donde gigantescas esculturas sorprenden a los viajeros. Entre las más fotografiadas están la “Uniroyal Gal”: una mujer enorme hecha con fibra de vidrio, que en su pasado anunciaba los neumáticos de Uniroyal.  

5. Uniroyal Gal. Foto - Alamy
Uniroyal Gal. Foto – Alamy

También destaca una casa del futuro, construcción de los años sesenta con diseño espacial que añade un toque futurista y excéntrico a tu visita. También hay un cupcake gigante, un enorme chico de playa y una extraña escultura monumental de Donald Trump.

6. Donald Trump en Pink Elephant Antique Mall. Foto - Alamy
Donald Trump en Pink Elephant. Foto – Alamy

Y claro que no puede faltar el emblemático elefante rosa, que es quien le da nombre al lugar. Todo el conjunto de esculturas, junto con otras piezas más, se vuelven ideales para detenerse a tomar fotografías y vivir la esencia visual de la Ruta 66.

7. Pink Elephant. Foto - Alamy
Pink Elephant. Foto – Alamy

Eventos y AMBIENTE COMUNITARIO

Además de su propuesta como mercado de antigüedades, el Pink Elephant Antique Mall se ha convertido en un punto de encuentro cultural. A lo largo del año se organizan exhibiciones de autos clásicos, festivales temáticos y hasta un evento anual de OVNIS que atrae tanto a coleccionistas como a viajeros curiosos. Estas actividades refuerzan el carácter festivo y comunitario de la parada, haciendo que cada visita sea diferente y divertida.

8. Alien Festival en Pink Elephant Antique Mall. Foto - The Pink Elephant Antique Mall (Facebook)
Alien Festival en Pink Elephant. Foto – The Pink Elephant Antique Mall (Facebook)

El Pink Elephant se encuentra en el 908 Veterans Memorial Drive, Livingston, Illinois, y abre todos los días de 09:30 a.m. a 05:00 p.m. de la tarde. La entrada es gratuita, por lo que el único gasto dependerá de lo que compres o consumas dentro del complejo. Gracias a su ubicación estratégica, es una de las paradas más pintorescas de la Ruta 66 y un sitio que combina perfectamente descanso, compras, comida y entretenimiento.

9. Letreros de parada en Pink Elephant Antique Mall. Foto - The Pink Elephant Antique Mall (Facebook)
Letreros de parada en Pink Elephant. Foto – The Pink Elephant Antique Mall (Facebook)

El PINK ELEPHANT ANTIQUE MALL como un IMPRESCINDIBLE de la Ruta 66

El Pink Elephant Antique Mall representa todo lo que hace especial a la carretera más famosa de Estados Unidos: autenticidad, sorpresas, historia y diversión. Ya sea para buscar un objeto único, probar una hamburguesa retro o simplemente tomarse una foto junto al elefante rosa, este lugar se ha ganado un sitio como una de las paradas más queridas y peculiares de la ruta. ❖

10. Pink Elephant Antique Mall. Foto - Route 66 Road Map
Pink Elephant Antique Mall. Foto – Route 66 Road Map
Continua Leyendo

Curiosidades

El TEMPLO de YUE FEI y las estatuas QUE TODO el MUNDO GOLPEA

En una ciudad costera de China, se encuentran dos estatuas que reciben diariamente el odio y castigo de todos los visitantes…

Por

LAS ESTATUAS MÁS GOLPEADAS DE CHINA

En la costa china, se encuentra un templo en la ciudad de Hangzhou en honor al general Yue Fei, quien defendió a la dinastía Song de las invasiones del norte del pueblo los Yurchen, que buscaban dominar y ganar territorio. Aunque los Yurchen lograron su cometido, Yue Fei se convirtió en uno de los héroes nacionales más importantes del país.

1. Templo del general Yue Fei. Foto - Monkey Steals Peach
Templo del general Yue Fei. Foto – Monkey Steals Peach

Pero es junto a la estatua de este gran héroe nacional que se encuentra la estatua del ministro Qin Hui junto con su esposa Wang; ambos están de rodillas y son humillados diariamente por su gran traición a China.

2. Esculturas de Qin Hui junto con su esposa Wang. Foto - msm
Esculturas de Qin Hui junto con su esposa Wang. Foto – msm

QUIN HUI y su CASTIGO eterno

En 1127, durante los ataques de los Yurchen, se tomó como prisionero al emperador de la dinastía Song, Quinzong, junto con gran parte de su familia. Los invasores fueron destruyendo todo a su paso. Esto ocasionó que China se dividiera en dos: el norte era gobernado por la dinastía Jin y los Yurchen, mientras que el sur quedó en manos de la atacada dinastía Song.

3. Antigua ilustración de guerreros Yurchen. Foto - Alamy
Antigua ilustración de guerreros Yurchen. Foto – Alamy

Esto no fue del agrado de los chinos, en especial para Yue Fei, que había visto cómo su tierra natal en el norte había quedado destruida por los Yurchen. Juro pelear contra ellos hasta el final y, con el pasar de los años, llego a ser general, conquistando de nuevo gran parte de las tierras ocupadas por los Yurchen.

4. Antigua ilustración de Yue Fei. Foto - min.news
Antigua ilustración de Yue Fei. Foto – min.news

El nuevo emperador, Gaozong, estaba muy contento por las victorias de su general, pero se dio cuenta de que si los Jin y los Yurchen eran destruidos, se recuperaría con vida al antiguo emperador Quinzong o alguno de sus hijos, y perdería todo su poder. Fue así que trató de firmar la paz con los Yurchen, pero Yue Fei no estaba de acuerdo con el trato.

5. Antigua ilustración del emperador Gaozong. Foto - Alamy
Antigua ilustración del emperador Gaozong. Foto – Alamy

Las ESTATUAS de la TRAICIÓN

Fue así que, junto con su ministro, Qin Hui, el emperador formó un plan para deshacerse de Yue Fei, encerrándolo por cargos falsos y obligándolo a decir que era un traidor. Pero él se negó, y aunque pasó varios meses de torturas, nunca desistió. Qin Hui le pidió ayuda a su esposa, quien le dio la idea de entregar una orden de ejecución falsa al carcelero para terminar con la vida de Yue Fei.

6. Antigua ilustración de Qin Hui y su esposa Wang. Foto - 希望之声 (voz de esperanza)
Antigua ilustración de Qin Hui y su esposa Wang. Foto – 希望之声 (voz de esperanza)

Años después, tras la renuncia del emperador Gaozong en 1162, un nuevo emperador, ahora de la dinastía Song, decidió investigar el caso de Yue Fei, descubriendo toda la verdad y exonerando al héroe nacional. El emperador dirigió toda la culpa al ministro y al antiguo rey, pero lastimosamente ya habían fallecido.

7. Esculturas de Qin Hui y su esposa Wang. Foto - Alamy
Esculturas de Qin Hui y su esposa Wang. Foto – Alamy

Fue así como decidió poner estatuas de ellos al lado de la estatua de Yue Fei, como forma de que pagasen su traición, donde las personas, al visitarlas, mancillasen su recuerdo hasta el final de los tiempos… Las golpean, se burlan de ellas e incluso las humillan.

8. Ataque y abuso a las esculturas de Qin Hui y su esposa Wang. Foto - msm
Ataque y abuso a las esculturas de Qin Hui y su esposa Wang. Foto – msm

Un RECUERDO de la CORRUPCIÓN

Cuando visitas las estatuas de Qin Hui junto con su esposa Wang, podrás observar que la principal atracción es golpearlas. De hecho, en las verjas donde están las figuras, hay una descripción que dice: “Las montañas verdes tienen la fortuna de enterrar huesos leales, mientras que el hierro blanco es inocente de fundir ministros traidores”.

9. Escultura de Qin Hui siendo golpeada. Foto - 知乎 (Zhihu)
Escultura de Qin Hui siendo golpeada. Foto – 知乎 (Zhihu)

En el templo, también se colocaron otras estatuas más. Una de ellas es  Wanqi Xie, mano derecha de Qin Hui, quien sería el encargado de torturar a Yue Fei. También se encuentra Zhang Jun, un fiel seguidor de Qin Hui, encargado de crear pruebas falsas. Y finalmente, Wang Jun: un militar que estaba bajo el mando de Yue Fei, y que testificaría falsamente contra el. Estas 5 estatuas se encuentran arrodilladas, repetidas frente a cada templo, recibiendo el odio diario de los visitantes.

11. Templo de Yue Fei. Foto - Alamy
Templo de Yue Fei. Foto – Alamy

Las estatuas más golpeadas de China están en el templo de Yue Fei, a 15 minutos en auto del gran centro comercial de Hangzhou. Y aunque en un principio pueda parecer raro ver a gente golpeando estas esculturas, son un recuerdo de uno de los sucesos más corruptos de la historia de China, pero también es un símbolo de que la verdad tarde o temprano sale a la luz. ❖

10. Esculturas de traidores frente a la estatua de Yue Fei. Foto - Alamy
Esculturas de traidores frente a la estatua de Yue Fei. Foto – Alamy
Continua Leyendo

Curiosidades

HOSTEL BUS: Un hotel SOBRE RUEDAS en Argentina

Recorre y conoce nuevos lugares a bordo de este increíble hotel móvil, que te lleva a algunos de los espacios más emblemáticos de Argentina.

HOSTEL BUS ARGENTINA

Si eres un viajero que disfruta de experiencias únicas y conocer nuevas personas, entonces esta opción de hospedaje es ideal para ti. Se trata de Hostel Bus Argentina: un hotel sobre ruedas que te llevará a conocer lugares increíbles del país, mientras vives momentos inolvidables con pasajeros desconocidos.

1. Grupo de viajeros a bordo del Hostel Bus Argentina. Foto - @hostelbusargentina (Instagram)
Grupo de viajeros a bordo del Hostel Bus. Foto – @hostelbusargentina (Instagram)

¿Cómo funciona HOSTEL BUS ARGENTINA?

La idea del Hostel Bus Argentina fue de Facundo Grosso, un habitante de Córdoba que creó un lindo colectivo de viajeros que se transportan a través de un autobús que él mismo conduce. Este hotel ofrece propuestas de destinos como Fiambalá, las costas de Villa Carlos Paz, Talampaya, Catamarca, Valle de la Luna o San Salvador de Jujuy, además de hacer viajes internacionales a Uruguay, Bolivia o Brasil.  

2. Comida a fuera del Hostel Bus luego de kilómetros de viaje. Foto - @hostelbusargentina (Instagram)
Comida a fuera del Hostel Bus luego de kilómetros de viaje. Foto – @hostelbusargentina (Instagram)

Los interesados se contactan con el hotel para reservar su lugar en el viaje, y parten desde Córdoba junto a los demás viajeros para comenzar un largo recorrido en carretera, acompañado de nuevas personas que podrás conocer durante el trayecto. Y es que, durante el viaje, el Hostel Bus Argentina ofrece distintas actividades de convivencia y, de vez en cuando, hace paradas para disfrutar de comidas o parrilladas al exterior.

3. Paseo por parque en Mendoza. Foto - @hostelbusargentina (Instagram)
Paseo por parque en Mendoza. Foto – @hostelbusargentina (Instagram)

Cada viaje es organizado con una semana de antelación, donde, luego de proponer el destino, los interesados organizan las actividades, paradas y comidas que se degustarán en el comedor del hotel. Además de si se solicita, se pueden hacer celebraciones a bordo, como cumpleaños o casamientos.

4. Facundo Grosso al lado de su familia en el Hostel Bus Argentina. Foto - lavoz.com.ar
Facundo Grosso al lado de su familia en el Hostel Bus. Foto – lavoz.com.ar

Todas las COMODIDADES que puedas desear…

El Hostel Bus Argentina cuenta con todas las comodidades que un hotel tradicional tiene, gracias a su amplio doble piso. Las habitaciones te reciben con golosinas y hay espacio para hasta 14 personas. Este hotel en ruedas cuenta con cocina, comedor, baños, minibar e incluso una pequeña sala disco.  

5. Mini bar al lado de lobby del Hostel Bus Argentina. Foto - EL DIARIO de Carlos Paz (YouTube)
Mini bar al lado de lobby del Hostel Bus. Foto – EL DIARIO de Carlos Paz (YouTube)

Y como podrás imaginar, está disponible para viajes personalizados, o para ser alquilado en su totalidad por un grupo o una sola persona, como el famoso músico Paul McCartney, que rentó el Hostel Bus Argentina una vez. Los precios de esta experiencia pueden variar según el destino y las actividades planeadas dentro del hotel.   Así que no dudes en cotizar esta asombrosa experiencia a través de sus redes sociales.  

6. Viajeros en sala de estar de Hostel Bus Argentina. Foto - @hostelbusargentina (Instagram)
Viajeros en sala de estar de Hostel Bus. Foto – @hostelbusargentina (Instagram)

Descubre una nueva forma de conocer lugares y adéntrate en una de las experiencias más enriquecedoras y únicas que puedes vivir en Argentina. Sé parte de un viaje al lado de desconocidos a bordo del increíble y novedoso Hostel Bus… ¿Estás listo para la experiencia? ❖

7. Hostel Bus Argentina. Foto - @hostelbusargentina (Instagram)
Hostel Bus Argentina. Foto – @hostelbusargentina (Instagram)
Continua Leyendo

Trending