

CDMX
Visita Craftymanía este 14 de Febrero y ¡ten una cita muy divertida!
El lugar donde las risas y la diversión son aseguradas…
Febrero está a la vuelta de la esquina, ¿y sabes lo que eso significa? Que aquellos que tienen a ese alguien especial están corriendo a contrarreloj para conseguir el mejor regalo o armar el plan ideal para un día tan importante y meloso como lo es el 14 de febrero.
Pues aquí te traemos una alternativa para la que no es necesario llevar solo a una pareja, sino también el lugar ideal para celebrar con esa amistad con la que sabes que puedes contar cuando sea.
Te presentamos Craftymania, un lugar interactivo en donde te ofrecen gran variedad de actividades para crear recuerdos y una tarde de risas aseguradas, en donde apenas notarás que el tiempo continúa avanzando mientras te diviertes.
¡Saca a relucir a tu niño interior!
Ubicado en Garden Santa Fe, en la grandiosa Ciudad de México, tenemos una de las tres plazas de esta franquicia que está hecha para chicos y grandes.
Este es de esos lugares en el que puedes dejar salir a tu niño interior en compañía de tu pareja o amigos. Más útil aún si tienes una pareja inquieta que necesita tener la mente ocupada un buen rato.
Craftymania te ofrece atracciones desde los $90 a los $400 pesos. La experiencia es dirigida por su personal capacitado que te guiará en el proceso durante toda tu visita.
Para aquellos que necesitan el confort de juguetes antiestrés, cuentan con un área en donde puedes crear un slime según tus preferencias con las texturas, incluso te puedes divertir aún más en cuanto el personal te enseñe a hacer burbujas gigantes con este.
Diviértete agregando tu color favorito, diamantina y demás cosas a esta pegajosa y escurridiza mezcla. Por transportarlo contigo ni siquiera te preocupes, ya que el mismo establecimiento te entrega un recipiente con el que puedes llevar tu slime seguro a casa.
En cambio, si eres de esos que no hace algo con sus propias manos a menos que sea para comer, también tenemos manualidades comestibles.
Craftymanía tiene de todo…Y para todos
¿A que no se te antoja un delicioso chocolate? Pues aquí puedes hacer tus propias golosinas en la Estación del chef. ¿Cómo prepararías tu propia golosina? ¿Tiene alguna forma específica para que te abra el apetito?
Pero está bien, ¿aún quieres mantener la dieta que te propusiste en año nuevo? ¡Entonces disfruta de una tarde pintando! Este lugar te ofrece muchas figuras de cerámica que podrás pintar a tu gusto. ¡Vamos, Picasso! ¿Qué color es tu favorito? Empecemos por usarlo en tu siguiente obra de arte.
¿Y dónde están aquellos amantes de la aromaterapia? Porque aquí es el lugar ideal para llevar a casa una vela aromática con tu toque personal. Sinceramente, esta sección me hace querer darle un mordisco a esas velas de tan apetitosas que se ven. ¡Es como formar tu propio helado!
Escoge las láminas de cera del color de tu preferencia, ¿algún adorno en especial que quieras agregar? ¡No seas tímido! Toma todo lo que te guste y fúndelo en una sola vela, agrega el olor que más te guste y deja que el staff te entregue tu vela en poco tiempo.
Estas son unas cuantas de las actividades que puedes encontrar en este lugar, así que no te pierdas la oportunidad de explorar tantas como puedas.
Para cerrar con broche de oro
Tenemos una última atracción y la que considero es mi favorita. Ni pienses en llevar tus mejores ropas, no querrás mancharla de pintura. ¿Otra atracción de pintura? Pues sí, pero aún no has escuchado la mejor parte, esto no se trata únicamente de pintar algo a tu gusto, sino que también es una experiencia para
usar tu mente, tus ojos y tus oídos.
En esta última atracción serás capaz de entrar a una habitación con luz negra que en poco tiempo se convertirá en una disco para ti y para tu pareja. Deja que todo tu estrés y preocupaciones salgan de tu cuerpo mientras lanzas las gotas de pintura a tu canvas.
¿Tienes gustos específicos en música? No te preocupes, también ya se encargaron de eso. Previo a entrar a esta habitación, serás capaz de seleccionar tu música favorita para hacer esta experiencia de lo más agradable.
Te hacemos saber de antemano que, para entrar a esta atracción, es necesario realizar una previa reservación con una semana de anticipación. Recuerda, la entrada al lugar es gratuita, lo único que pagarás es lo que realizas dentro, por lo cual, el costo para reservar el Splash Room dependerá el número de personas que lleves contigo.
Los paquetes, si llevas a tu pareja son $400 MX por persona, si son tres personas, el precio será de $370 MX por persona, y si son de 4 a 7 personas, el precio es de $350 MX. Las reservaciones las puedes realizar desde su WhatsApp o desde su página oficial. ¡Y que viva el amor! #Nuncadejesdeviajar!
CDMX
Descubre 5 ACTIVIDADES para CONECTAR con FRIDA KAHLO en la CDMX
Celebrar a Frida Kahlo es sumergirse en años de historia y arte. En esta nota, descubrirás cinco actividades para conectar con su vida, legado y experiencias culturales únicas.

Para los amantes del arte y de la historia mexicana, el mes de julio tiene un significado especial: en él celebramos el nacimiento y conmemoramos el fallecimiento de Frida Kahlo, una de las figuras más icónicas del país. Su legado no solo se refleja en sus pinturas, sino en su manera de vivir con intensidad, autenticidad y una identidad inquebrantable. Por eso, hoy te compartimos 5 actividades imperdibles en la CDMX para reconectar con su mundo y rendirle homenaje como se merece.

La CASA AZUL: Un clásico de COYOACÁN
Visitar la Casa Azul en el corazón de Coyoacán es adentrarse en el universo íntimo de Frida Kahlo. Este emblemático recinto, que alguna vez fue su hogar, conserva elementos profundamente ligados a su vida y a su identidad. Desde el comedor con sus molcajetes donde preparaba salsas verdes, hasta la cocina donde cuidaba el sazón del guajolote en mole para invitados ilustres, como Dolores del Río.
También podrás ver su estudio con la silla de ruedas, el caballete que le regaló Nelson Rockefeller y el tocador donde descansa una vasija de barro con sus cenizas. Cada rincón guarda fragmentos de su esencia y de su historia.

La Casa Azul abre de martes a domingo, con horarios entre las 10:00 a.m. y las 06:00 p.m. Está ubicada en Londres 247, Colonia Del Carmen, Coyoacán. El costo de entrada general es de $320 MXN ($17.20 USD). Aquí vivirás un recorrido imperdible para quienes buscan conectar con el legado emocional, artístico y cultural de una de las mujeres más icónicas de México.

MUSEO ANAHUACALLI: El templo prehispánico de DIEGO RIVERA
Muy cerca de la Casa Azul se encuentra el imponente Museo Anahuacalli, una joya cultural que complementa perfectamente la experiencia. Este edificio de piedra volcánica, diseñado por el propio Diego Rivera, fue concebido como un santuario para resguardar su vasta colección de arte prehispánico, considerada la más grande del mundo, con más de 59 mil piezas. Rivera recuperó muchas de ellas del comercio ilegal, con la intención de preservar y rendir homenaje a las raíces culturales de México.

El museo está ubicado en Museo 150, Colonia San Pablo Tepetlapa, Coyoacán. Abre de martes a domingo de 11:00 a.m. a 06:00 p.m. Si adquiriste tu boleto para la Casa Azul por medio de plataformas como Civitatis, el acceso al Anahuacalli está incluido. De lo contrario, el precio general de entrada es de $100 MXN ($5.40 USD).

MUSEO CASA ESTUDIO Diego Rivera y Frida Kahlo: ARTE Y AMOR entre dos muros
Pocas construcciones representan tan bien una historia de amor y creación como el Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo. Se trata de dos casas separadas, pero conectadas por un puente: una metáfora perfecta de la intensa relación entre ambos artistas. Diseñada por el arquitecto y pintor Juan O’Gorman, esta obra maestra de la arquitectura funcionalista permite a los visitantes caminar entre los espacios íntimos donde Diego y Frida dieron vida a muchas de sus obras.

Entre caballetes originales, herramientas de trabajo, bocetos, pinceles y objetos personales, el museo conserva la esencia del proceso creativo de ambos, como si el tiempo se hubiera congelado. Está ubicado en la calle Diego Rivera, Alcaldía Álvaro Obregón. Abre de martes a domingo de 10:00 a.m. a 05:30 p.m., con un costo de $45 MXN ($2.40 USD).

FRIDA KAHLO, su biografía INMERSIVA
Si buscas una forma diferente de conectar con la esencia de Frida Kahlo, esta experiencia es para ti. “Frida Kahlo: La vida de un ícono” es una instalación inmersiva que transforma su biografía en un recorrido emocional, artístico y profundamente humano. A través de salas multisensoriales, la experiencia te guía por los momentos más significativos de su vida: desde su infancia, el accidente que marcó su cuerpo y su obra, su relación con Diego Rivera y su fuerte vínculo con la identidad mexicana.

Con tecnología de vanguardia, realidad virtual, proyecciones envolventes, aromas y efectos especiales, cada rincón de este recorrido busca activar todos tus sentidos. La experiencia tiene lugar en el Espacio ALTER de Ciudad de México, abierto de miércoles a lunes de 10:00 a.m. a 6:00 p.m. (los martes está cerrado), con entradas programadas cada 30 minutos. Los boletos tienen un costo desde $320 MXN ($17.20 USD).

Museo-Casa de LEÓN TROTSKY
Para cerrar con broche de oro este recorrido conmemorativo, no podemos dejar fuera el Museo-Casa de León Trotsky, un espacio donde se entrelazan política, exilio y arte de forma inesperada. Este lugar no solo fue refugio del líder revolucionario ruso tras su expulsión de la URSS, sino también testigo de una etapa intensa en la vida de Frida Kahlo. Aquí, Frida compartió ideas, sueños de justicia social y hasta vivió un breve romance con Trotsky.

La casa conserva su mobiliario original, su jardín fortificado y su escritorio intacto. Se ubica en Av. Río Churubusco, Coyoacán, y abre de martes a domingo de 10:00 a.m. a 05:00 p.m. La entrada general tiene un costo de $70 MXN ($3.75 USD), lo que lo convierte en una parada accesible y profundamente enriquecedora.

Y si ya te decidiste a emprender esta ruta, recuerda que la agencia Civitatis ofrece recorridos que conectan todos estos puntos emblemáticos. Aquí contarás con la comodidad, el acompañamiento y la seguridad necesarios para disfrutar una experiencia completa, enriquecedora y sin preocupaciones. Atrévete y conmemora a una de las figuras más icónicas de México y del mundo. ❖

#NuncaDejesDeViajar
Bebidas
El FESTIVAL del PULQUE y MEZCAL 2025: Una FIESTA con SABORES en la CDMX
Caminando lento… espeso… como el buen pulque; y con un ambiente rápido y cristalino como el mezcal: así llega este festival que promete ser uno de los más encantadores y deliciosos en toda la CDMX.

Tras una larga espera de un año, por fin regresa a la CDMX la séptima edición del Festival del Pulque y el Mezcal. Una fiesta en donde podrás vivir una experiencia completa de sabor, cultura y creatividad. Y es que el Festival del Pulque trata de reunir, en un solo lugar, la buena bebida, el buen ambiente y las mejores tradiciones, con gastronomía, baile y bandas sinaloenses y norteñas.

¿Qué HACER en el FESTIVAL del PULQUE y el MEZCAL?
El Festival del Pulque y el Mezcal contará con una gran variedad de productos para consentir al paladar: más de 200 variedades de mezcales, así como 50 variedades en pulques, se harán presentes de todas partes de México. Oaxaca, Chiapas, Guerrero, Tlaxcala, Puebla, Michoacán e Hidalgo invitan a las personas a conocer lo mejor de sus productos pulqueros y mezcaleros.

¿Pero qué hacer? Pues bien; además de poder degustar todas las bebidas que quieras, también encontrarás música en vivo con tributos a grandes bandas. Claro que la fiesta no estaría completa sin una buena oferta gastronómica, por lo que también podrás encontrar platillos como barbacoa, tlayudas, mixiotes, tlacoyos, quesadillas, tamales y todo tipo de antojitos mexicanos.

Y si con comer y beber no tienes suficiente diversión, se impartirán distintos talleres relacionados con el pulque y el mezcal: Taller de mixología mexicana; taller de agaves de México; taller de maridaje y hasta taller de cosmética natural con maguey. Porque sí, en la bebida también hay belleza.

¿CUÁNDO es el FESTIVAL del PULQUE y el MEZCAL 2025?
El Festival del Pulque y el Mezcal se llevará a cabo el 2 y 3 de agosto de 2025 en Doméstico, ubicado en Avenida Nuevo León número 80, en la colonia Hipódromo de la alcaldía Cuauhtémoc, CDMX. Los horarios de entrada serán a las 12:00 p.m., con un horario de cierre a las 08:00 p.m.

El costo de entrada general será de $30 MXN ($1.60 USD) si adquieres los boletos con anticipación. Pero si compras tu entrada el mismo día del evento, tendrá un costo de $60 MXN ($3.20). Este precio no solo incluye el acceso al festival, pues también recibirás un jarrito artesanal para degustaciones, ideal para disfrutar las muestras de mezcal y pulque, mientras cuidas el medio ambiente evitando el uso de desechables. Además, recibirás un boleto para una rifa que se llevará a cabo el mismo día. Los boletos los puedes conseguir en la página oficial de Adelitas Empresarias, las organizadoras del evento.

¿Por qué TOMAR PULQUE y MEZCAL?
El pulque no solo es una bebida ancestral, pues también es una rica fuente natural de probióticos que ayudan a la digestión. Contiene vitamina B, hierro, calcio y fósforo, lo que lo hace ideal para recuperar energía de forma saludable. Además, su bajo contenido alcohólico permite disfrutarlo con responsabilidad como parte de una dieta equilibrada. Por su parte, el mezcal también tiene algunos beneficios importantes en la digestión y reducción de colesterol. Y sí, es utilizado tradicionalmente para aliviar el susto y otros males.

Así que este agosto, tienes una cita importante en el Festival del Pulque y el Mezcal. Un lugar donde el sazón, el ambiente y la buena bebida se unen en un solo lugar para celebrar los asombrosos sabores de México. ❖

#NuncaDejesDeViajar
CDMX
LIBRERO en ANDANZAS: Una LIBRERIA de remate en la CDMX
En la colonia Roma, CDMX se encuentra una librería con un toque que la hace única, y que invita a los lectores a explorar cada rincón en busca de un mundo literario a muy buen precio.

Librero en Andanzas es una librería ubicada en la calle Bajío 156, en la colonia Roma, CDMX. Es célebre por sus estantes llenos de libros y su delicioso aroma a café que emana hasta la calle. Para conocer esta librería, tendríamos que remontarnos hasta el 2014, en la Feria del Libro Antiguo y de Ocasión del Casino Metropolitano. En ese lugar, Librero en Andanzas se hizo presente con cientos de libros usados.

La venta fue un éxito; sin embargo, aún sobraban algunas piezas, lo que obligó a la pequeña librería a buscar un lugar fijo… ¿El lugar? Una casa vieja y deshabitada en el callejón del Bajío, y un par de años más tarde, encontraron un nuevo espacio en Bajío 156, el lugar que todos conocemos ahora.

Desde entonces, Librero en Andanzas ha sido una librería que se ha convertido en uno de los refugios favoritos de muchos lectores y libreros. Su gran afluencia de gente ha obligado al lugar a realizar diferentes cambios, como añadir una barra de café que acompaña a los lectores, o hacer distintas dinámicas de oferta para vender las ediciones.

Las GRANDES OFERTAS de LIBRERO en ANDANZAS
Y sí, como pudiste imaginar, Libero en Andanzas se ha hecho famosa entre el mundo de los lectores gracias a sus grandes remates de libros y eventos temáticos, que incluyen libros antiguos, de historia y primeras ediciones. Esto ha dado como resultado que Libero en Andanzas sea más que una librería… Pretende ser un espacio donde los libros encuentran una segunda oportunidad y las historias sean leídas una vez más.

La misión del lugar es crear una comunidad donde cada lector se sienta acogido y donde la lectura de los libros usados se convierta en un viaje lleno de descubrimientos y sorpresas. En el lugar, se trata de aprovechar el espacio entre los muros de doble altura, por lo que fue necesario también adecuar un tapanco que permita subir entre el espacio estrecho. Se requirió de mucha destreza e imaginación para poder crear el lugar, que logra alojar cientos de libros en apenas 50 metros cuadrados.

Descubriendo la EXPERIENCIA en LIBRERO en ANDANZAS
Entrar a Librero en Andanzas es parecido a visitar una ciudad antigua en la que no ha cambiado nada. Aquí el tiempo se detuvo en los lomos de los libros y las páginas amarillentas. Es un viaje al pasado que se tiene que disfrutar y explorar para encontrar el libro indicado. Estar en esta estancia, puedes encontrar libros de gran formato, con ilustraciones, fotografías de obras de arte y países que no has visto aún. Es por eso que es común ver a los visitantes tomar libros y hojearlos detenidamente.

El lugar está acompañado de un pequeño menú de cafetería, con café americano, lattes o expresos. No hay mucha variedad, pero sí mucho sabor, pues lo que se espera es que el café acompañe tu búsqueda de libros, y tal vez estar presente en una pequeña lectura… No que acapare toda la atención.

Pero, como dijimos, aquí lo importante son los grandes remates. Durante todo el año, Librero en Andanzas suele realizar distintos remates de libros: 3 libros por $100 MXN ($5.30 USD). Libros en $50 MXN ($2.70 USD) o la más especial… Todos los libros que quepan en una caja en $100 MXN ($5.30 USD). Usualmente, cuando suceden este tipo de remates, se crea una larga fila de aproximadamente 2 horas. Así que ve con tiempo.

Más y MÁS LIBROS
Librero en Andanzas es un lugar donde los libros van y vienen, así que no te preocupes, pues los libros nunca van a faltar. Además, afuera del local siempre se encuentra una larga mesa con las ofertas que suelen atraer a los caminantes que transitan por la calle de Bajío. Los horarios son de lunes a sábado, de 09:00 a.m. a 08:00 p.m. Los días de asueto suele estar cerrado. También cuenta con sucursales. Una en el centro de Pachuca de Soto, justo en la Avenida Benito Juárez. Otra en la Avenida Álamo Rústico, también en el estado de Miguel Hidalgo y una más en Américas, Guadalajara, Jalisco.
También suelen participar activamente en distintas ferias del libro y reuniones libreras.

Los libros son en la actualidad tesoros incomprendidos que han sido dejados de lado por la audaz tecnología. Aun así, Librero en Andanzas se aferra por ofrecer una experiencia única, dándole a los libros un amoroso hogar desde un ambiente bohemio y lleno de letras… ¿Qué libros te gustaría buscar? ❖

#NuncaDejesDeViajar
-
CDMX
Descubriendo el ARTE del DRAG QUEEN: Música, ESCÁNDALO y vida
-
CDMX
HASTA el CUERNO: El PARAÍSO de los CROISSANTS en la CDMX
-
Aerolineas
Viaja al pasado sin dejar el presente: Aeroméxico abre ruta directa a FILADELFIA, la ciudad donde nació EE.UU.
-
Gastronomia Internacional
Sugar ‘N Spice: El REY de las bananas CONGELADAS
-
CDMX
Regresa la FERIA del ELOTE a TLAHUAC, 2025
-
Puebla
¿POR QUÉ se le conoce como ATLIXCO de LAS FLORES?
-
CDMX
HOT WHEELS MONSTER TRUCKS 2025 ¡El EVENTO más EXPLOSIVO del mundo llega a MÉXICO!
-
CDMX
Así se VIVIÓ la CARRERA de BOTARGAS 2025 en la TORRE LATINOAMERICANA