

Europa
CONSERVATORIUM HOTEL: Una EXPERIENCIA de LUJO en PAÍSES BAJOS
Con 5 estrellas y la experiencia de hospedaje más sofisticada en Ámsterdam, este hotel te sorprenderá con sus lujos, su arquitectura y su historia.
Ubicado en el corazón de Ámsterdam, dentro del distrito de los museos —en donde se encuentra el museo de Van Gogh y el museo Stedelijk—, se alza un antiguo edificio que funcionaba como banco nacional, y que hoy en día es uno de los recintos hoteleros más sofisticados de todo Europa… Hablamos del Conservatorium Hotel.

Un HOTEL de LUJO con HISTORIA
El Conservatorium Hotel fue diseñado originalmente por el arquitecto holandés Daniel Knuttel, bajo el nombre de Rijkspostspaarbank, que traducido al español significa Caja Nacional de Ahorros Postales. Este edificio marcó el inicio de la regeneración del barrio de los museos a finales del siglo XIX. Pero, en 1978, el Rijkspostspaarbank decidió abandonar el edificio debido a la necesidad de modernizar las instalaciones.

5 años después de estar abandonado, se convirtió en sede del recién creado conservatorio Sweelinck, que estaba compuesto por 3 diferentes instituciones de música. Para poder recibirlos se realizaron algunas remodelaciones, donde incluso se construyeron pequeñas aulas acústicas. El conservatorio estuvo ahí hasta el 2008, cuando se quedaron cortos de espacio y decidieron trasladarse. Ese mismo año, el edificio fue adquirido por la empresa The Set: Un grupo hotelero de lujo compuesto por algunos de los mejores hoteles independientes del mundo.

En 2008, The Set comenzó con las mejoras y remodelaciones para convertirlo en un verdadero complejo hotelero, todo bajo la dirección del diseñador Piero Lissoni. Y finalmente, en 2011, abrió sus puertas, volviéndose un referente del lujo en Ámsterdam.

Una estancia 5 ESTRELLAS en PAÍSES BAJOS
No es mentira para nadie que Ámsterdam es una ciudad llena de cultura, que la vuelve el escenario perfecto para alojar al Conservatorium Hotel. Y es que, en poco tiempo, este recinto se ha convertido en el hotel de lujo número 1 de todo Países Bajos, gracias a su arquitectura que combina un edificio histórico con un refinado y elegante diseño contemporáneo.

De hecho, ha sido ganador de decenas de premios que avalan su increíble diseño y la increíble experiencia que ofrece. Entre los premios se encuentran galardones al mejor hotel de Países Bajos, insignias de oro, mejor suite, mejor spa, premios de excelencia, entre muchos otros más.

Las HABITACIONES del CONSERVATORIUM Hotel
Conservatorium Hotel cuenta con 129 habitaciones; entre ellas, 64 son suites de 7 categorías, distribuidas a lo largo de los 8 pisos. Las habitaciones van desde los 28 hasta los 170 metros cuadrados y casi la mitad son habitaciones dúplex con increíbles ventanales sobredimensionados y enormes vigas estructurales a la vista. Todo el mobiliario y las lámparas dentro del hotel son diseñados a la medida por el Sr. Piero Lissoni. Como dato curioso, la mayoría de las habitaciones cuentan con un pequeño instrumento musical como guiño al pasado del edificio.

Cada habitación está equipada con una televisión de pantalla plana, caja fuerte, minibar, cafetera, periódico gratuito, artículos de baño de la marca Floris, Wi-Fi y aire acondicionado. Además, hay servicio de lavandería y un centro de negocios. Desgraciadamente, no se permiten mascotas en el establecimiento.

Y por si fuera poco, el Conservatorium Hotel cuenta con Akasha Inspiring Wellbeing: El spa más grande de Ámsterdam, con un espacio de 1,000 metros cuadrados, donde se incluyen 7 salas de tratamiento, una piscina de 18 metros, un gimnasio equipado y una suite doble. Aquí podrás encontrar los mejores tratamientos de la ciudad, que combinan técnicas modernas y sofisticadas con antiguas tradiciones orientales.

RESTAURANTES y BARES
Dentro del Conservatorium Hotel podrás encontrar algunos de los mejores restaurantes y bares de la ciudad. Comencemos con el restaurante Taiko, que maneja cocina asiática contemporánea. A la cabeza del lugar se encuentra la mente maestra de Schilo Van Coevorden, un chef que busca seducir al paladar con platillos como espárragos helados con curry, camarones holandeses y albahaca tailandesa. O muslo de pollo deshuesado con soja dulce y sésamo.

Por cierto, el nombre del restaurante hace referencia al taiko japonés, que son unos tambores que tocan ritmos armoniosos cada noche en vivo.

También está el Taiko Bar, que se basa en 3 elementos: sabores asiáticos, lujo internacional y raíces locales. El lugar goza de presumir una sofisticada carta que combina bebidas y licores que crean una extensa selección de cocteles asiáticos. Entre ellos se encuentra el Yuzu Batoru: Un vodka Haku fresco con yuzu, maracuyá y ponche de leche. Además, podrás probar 17 creaciones de cócteles completamente nuevos.

Pero si buscas algo más sencillo, podrás visitar Brasserie y Lounge. Una pequeña cocina contemporánea ubicada en el hermoso patio interior acristalado del Conservatorium Hotel. Aquí se sirven ensaladas y sándwiches, y por la tarde, podrás disfrutar de una deliciosa taza de té en medio de los increíbles ventanales del lugar.

¿Cuánto CUESTA hospedarse en el CONSERVATORIUM HOTEL?
Las tarifas para poderte hospedar en el Conservatorium Hotel varían dependiendo de la temporada y el tiempo de antelación con el que realices tu reserva. En promedio, la habitación ronda por los $18,000 pesos mexicanos por noche ($932 USD). Existen 10 tipos de habitaciones, aunque algunas solo son exclusivas para miembros del hotel. Los costos aproximados por noche son:
- Habitación Dúplex – $18,000 MXN ($925 USD)
- Habitación Deluxe – $20,000 MXN ($1,030 USD)
- Suite Junior – $23,500 MXN ($1,210 USD)
- Gran Junior Suite – $25,000 MXN ($1,285 USD)
- Suite de Lujo – $32,500 MXN ($1,675 USD)
- Torre – $34,500 MXN ($1,777 USD)
- Suite del Conservatorio – $35,500 MXN ($1,830 USD)
- Suite Van Baerle – $36,300 MXN ($1,870 USD)
- 2 dormitorios con balcón – $79,000 MXN ($4,070 USD)
- Suite Ámsterdam con balcón – $81,000 MXN ($4,175 USD)

Todas las habitaciones incluyen desayuno, haciendo del Conservatorium Hotel un lugar de estancia perfecto para descubrir Ámsterdam. Además, su ubicación esquinada en la calle Paulus Potterstraat te permitirá estar cerca de varios museos, haciendo de tu viaje algo excepcional.

Así que no dejes pasar la oportunidad de alojarte en uno de los mejores hoteles de Países Bajos, que te llevará a conocer la ciudad de Ámsterdam desde otra perspectiva llena de lujo y confort. ❖

#NuncaDejesDeViajar
Europa
¿Es FINLANDIA el país más FELIZ del mundo? Conoce la LAPONIA FINLANDESA
Con paisajes de cuento de hadas y un ambiente de lo más encantador, este país se posiciona como uno de los más bonitos y alegres del globo.

Según el Informe Mundial de la Felicidad 2025 realizado por el Centro de Investigación sobre Bienestar de la Universidad de Oxford, Finlandia es considerado, por octavo año consecutivo, como el país más feliz del mundo, debido a la calidad de vida de las personas y el ambiente tan amable que se vive en cada una de sus ciudades. Y es que la felicidad de Finlandia tiene mucho que ver con su riqueza natural, que genera bienestar en el comportamiento y salud de las personas…

¿Qué VER en FINLANDIA? El OTOÑO en la LAPONIA FINLANDESA
Uno de los lugares más sorprendentes de Finlandia es la Laponia Finlandesa: un área poco poblada, llena de naturaleza. Cada otoño, esta región se viste de hojas de tonos tan cálidos que invitan a descubrir el exterior; a esta estación se le conoce como “Ruska”. Durante la temporada otoñal, puedes recorrer la Laponia Finlandesa en canoa por los lagos, dar paseos en bici e incluso caminar en sus senderos de hojas secas.

Es un lugar tan tranquilo y único que te cautivará por completo; pero ojo, que tal vez no estés solo durante tu recorrido, pues es posible que puedas encontrarte con muchos renos en el camino. Disfruta el ambiente y déjate guiar por los colores de los senderos.

INVIERNO en la Laponia Finlandesa
Al terminar el otoño, la Laponia Finlandesa se quita su traje naranja para vestirse completamente de blanco. La nieve cubre los árboles y las montañas, creando vistas hermosas, llenas de un encantador frío. Esta es la época perfecta para ver uno de los espectáculos naturales más bonitos en el cielo: las auroras boreales.

Y se dice que este 2025 será el año perfecto para poder observar las auroras en mayor cantidad, debido a la actividad del Sol que puede presentarse con mayor potencial, dándole paso a un espectáculo inolvidable. Este es, sin duda, el sueño de muchos viajeros, que ahora pueden hacer posible viajando a la Laponia…

En este lugar también se encuentra el pueblo de Papá Noel. Lo mejor de todo es que no tienes que esperar a que sea Navidad para visitarlo, pues aquí siempre se siente como si lo fuera. Es un lugar mágico, sin importar la edad, siendo ideal para visitar en familia y llenarte de sueños.

Además de los hermosos paisajes y maravillosos destinos, Finlandia, el país más feliz del mundo, no deja de lado la comida. Cada receta y platillo se elabora con ingredientes naturales y locales que se toman de los lagos, granjas y bosques a su alrededor. No puede faltar la carne de reno, el pescado, las patatas, las bayas y el pan. Aquí el antojo es saciado por sabores ahumados y encurtidos, que despiertan de golpe un sentido de calidez.

El PAÍS más FELIZ del MUNDO
Como bien dijimos, Finlandia es considerada como el país más feliz del mundo. Pero esto no solo tiene que ver con sus bellezas naturales, pues también se considera la calidad de vida, la confianza social, la buena política, la economía y la salud. De hecho, la lista es bastante extensa, e incluye a la mayoría de países del mundo.
Te dejamos el top 10 de los países más felices del mundo; tal vez conozcas alguno de ellos:
- Finlandia
- Dinamarca
- Islandia
- Suecia
- Países Bajos
- Costa Rica
- Noruega
- Israel
- Luxemburgo
- México

Y es que descubrir Finlandia es como una celebración llena de vida, entusiasmo y emoción. Aquí cada rincón es una sorpresa, y cada suspiro es una señal de quererlo descubrir todo… Y tú, ¿ya conocías al país más feliz del mundo? ❖

#NuncaDejesDeViajar
Europa
NIGHTMARE HORROR MUSEUM Barcelona: La atracción que POCOS se ATREVEN a TERMINAR
Adéntrate en un recorrido oscuro y lleno de sustos inesperados que pondrán a prueba tus nervios en pleno corazón de Barcelona.

En un callejón oscuro, en pleno corazón de Barcelona, España, se esconde una de las atracciones más escalofriantes y terroríficas de Europa: El Nightmare Horror Museum. Este lugar es tan intenso que muchos visitantes no logran terminar el recorrido. ¿Te atreverías a comprobarlo?
Horror en las CALLES de BARCELONA
La capital catalana suele brillar por su arquitectura única, sus calles llenas de vida y su riqueza cultural. Pero detrás de esa fachada luminosa también existe una historia marcada por el horror. El Museo de las Pesadillas nos sumerge en ese lado oscuro, trayendo a la vida leyendas y mitos que han dejado huella en la ciudad y en quienes la habitan.

¿Qué es el NIGHTMARE HORROR MUSEUM Barcelona?
El Nightmare Horror Museum Barcelona es una atracción reconocida a nivel mundial, que está ambientada en un edificio gótico del siglo XVIII, justo a la sombra de la basílica de Santa María del Mar. En este museo cada rincón ha sido diseñado para ponerte los nervios de punta y llevarte a sentir el miedo como nunca antes.
Desde que cruzas la entrada, todo cambia. Deberás enfrentar un auténtico laberinto de pesadillas, donde se recrean algunas historias de terror que se vivieron en Barcelona. Si el miedo es demasiado, puedes gritar “¡Pesadilla!” y el recorrido terminará para ti… Pero también pasarás directo a la lista de los acobardados.

LEYENDAS y HORROR del folclore CATALÁN
Dentro del recorrido, no solo encontrarás sustos y efectos especiales; también te toparás con escenas inspiradas en leyendas locales y relatos realmente escalofriantes: fantasmas de antiguos edificios, apariciones urbanas, pasajes oscuros de la Inquisición y las casas embrujadas más famosas de Barcelona.
¿DÓNDE está NIGHTMARE HORROR MUSEUM?
El Nightmare Horror Museum está ubicado en la Calle de l’Argenteria 57, 08003 Barcelona. Abre todo el año con horarios de lunes a jueves de 04:00 p.m. a 11:00 p.m., viernes y sábados hasta las 12:00 a.m., y domingos de 04:00 p.m. a 11:00 p.m.
El acceso a este museo interactivo tiene un costo de 24,99 euros (aproximadamente $540 MXN o $29 USD). Puedes comprar tus boletos tanto en línea como en taquilla presencial, aunque lo recomendable es adquirirlos con anticipación para evitar las largas filas. Estas experiencias terroríficas siempre se disfruta más sin esperas.
Barcelona no solo es historia y cultura; también guarda rincones donde lo paranormal cobra vida. Por eso, miles de personas alrededor del mundo se han enfrentado —o no han logrado soportar— esta experiencia. Si visitas la ciudad, no dejes pasar la oportunidad y vive una de las casas embrujadas más intensas de Europa. ❖
#NuncaDejesDeViajar
Europa
La FIESTA de la TRASHUMANCIA: Cuando las OVEJAS se apoderan de MADRID
Recordando la cultura del campo, cada año, decenas de rebaños se pasean por las calles de la capital española, creando un espectáculo inolvidable…

La Fiesta de la Trashumancia es una tradición española que goza de varios años de existencia. Su origen se remonta a 1994, como una celebración de protesta que buscaba que las Cortes Generales de España aprobaran una nueva ley de Vías Pecuarias, que reconocían las cañadas, los cordeles y las veredas como bienes de dominio público.

La fiesta simbolizaba los tiempos de trashumancia (cambio estacional del ganado) en los que los pastores, junto con sus rebaños de ovejas y cabras, cruzaban la ciudad durante el cambio de estaciones: De invierno a verano y de verano a invierno, con el fin de buscar y aprovechar nuevos pastos según la época del año.

Hoy en día, lo que inició como una forma de petición se convirtió en una tradición que generalmente se celebra el tercer domingo de octubre, en Madrid, España, buscando no olvidar las raíces del campo y honrar las costumbres y el esfuerzo de los pastores al guiar a sus rebaños… Ah, por cierto, la ley de Vías Pecuarias se aprobó en 1995.

¿Qué nos deja la FIESTA de la TRASHUMANCIA?
La Fiesta de la Trashumancia consiste en el paso de miles de ovejas y cabras, paseándose por las calles del centro de Madrid. Caminan, corren, saltan y crean un desfile ordenado en medio de la ciudad. Y aunque no lo parezca, la fiesta tiene un impacto bastante significativo para la sociedad.
De entrada, ayuda a crear conciencia sobre la preservación de las especies y la conservación de los ecosistemas, que, gracias al paso de los rebaños, los pastos se mantienen vivos naturalmente.

También recuerda la prevención de los incendios forestales, ya que el rebaño se encarga de comer el pasto que usualmente se usaría para provocar un incendio. Y finalmente, ayuda a preservar la cultura y valores rurales en un entorno urbano. Además… ¿A quién no le gusta ver una esponjosa oveja paseándose libremente por la calle?

¿Cuándo será la FIESTA de la TRASHUMANCIA ESTE 2025?
Este 2025, la Fiesta de la Trashumancia se celebrará durante el 17 y 19 de octubre, de 10:30 a.m. a 02:00 p.m., por las principales calles de Madrid. El recorrido iniciará en Casa de Campo y terminará en Plaza de Cibeles.
Recuerda que es un evento gratuito, en el que, además de poder ver ovejas paseándose por la calle, también podrás participar en talleres relacionados con la lana, como el hilado y torcido, así como en actividades que te permitirán conocer la historia de los pastores.

No te quedes fuera de la gran Fiesta de la Trashumancia, que te invita a disfrutar de un impactante y divertido espectáculo natural, mientras aprendes y descubres los mejores secretos del ganado español… ❖

#NuncaDejesDeViajar
-
Bebidas
RUTA del CAFÉ en Chiapas: Un viaje al corazón del SOCONUSCO y la FINCA ARGOVIA
-
Tips de Viaje
¿Cómo APARECER en las PANTALLAS de TIMES SQUARE?
-
CDMX
EAT SPAIN DRINK SPAIN: El nuevo FESTIVAL de GASTRONOMÍA ESPAÑOLA en la CDMX
-
Noticias
SUDOR, RESISTENCIA y GLORIA: Así se vivió el IRONMAN 70.3 en COZUMEL
-
Curiosidades
La REGATA de CALABAZAS GIGANTES en SHELBURNE, Nueva Escocia
-
Bebidas
MAGGIE DICKSON: La mujer que VOLVIÓ de la MUERTE en Escocia
-
CDMX
EXPIA 2025: La GRAN fiesta AERONÁUTICA que no te puedes PERDER
-
Consejos de viaje
¿Cuánto CUESTA ir al MUNDIAL FIFA 2026?