Contáctanos a través de:

Geek

Colaboración de National Geographic y Vans. ¡Moda y Geografia en uno!

¡Jamás te sentirás un viajero completo hasta con la ropa hasta que uses alguno de los accesorios de esta grandiosa colaboración!

Existen diversas colaboraciones entre marcas reconocidas con elementos de nuestro guardarropa, pero en verdad ¿Pensabas que existiría una colaboración de National Geographic con Vans?

Sí, ¡Hoy es una realidad! Y es que, sabemos que National Geographic es una organización que tiene como objetivo avanzar en el conocimiento general de la geografía y el mundo.

Así como también es una fundación educativa que hace donaciones a organizaciones en pro de la educación, especialmente relacionadas con la geografía.

Museo National Geographic Foto Pulitzer Center
National Geographic Foto: Pulitzer Center

Los objetivos de National Geographic 

Uno de sus objetivos más grande es inspirar a la gente a cuidar y querer su planeta, pero también se encarga de promover las investigaciones científicas y la exploración.

Logos
National Geographic. Foto: Interaction Design Umea

Además publica un periódico oficial, revistas, libros, productos escolares, sitios web y tiene un museo de acceso público gratuito en Washington D.C.

Sumado a que cuenta con un premio de una certificación “verde” (en pro del medio ambiente).

Museo National Geographic Foto National Geographic
Museo National Geographic Foto: National Geographic

Vans, la comodidad en tus pies

Andar por horas en los rincones de cada ciudad que visitamos es la actividad número uno de los viajeros.

Por eso, aunque busquemos un par de tenis para viajar menos costosos tenemos que primar la comodidad ante todo, y Vans es una elección que puede facilitar nuestras vidas.

Vans
Colaboración de National Geographic y Vans. Foto: Facebook

La colaboración de National Geographic y Vans

Vans se preocupa por la comodidad de los viajeros y para un trabajo más completo.

Realizó una colaboración con National Geographic, que es una empresa que fomenta al turismo y el cuidado del medio ambiente.

Colaboración de National Geographic y Vans Foto: Archivo
Colaboración de National Geographic y Vans Foto: Archivo

Colaboración de National Geographic y Vans armando historia

Y para celebrar los 132 años de National Geographic en unión a Vans han creado una colección que incluye tenis y accesorios para hombres y mujeres.

Asimismo en busca de inspirar su expresión creativa y despertar el explorador que todos llevan dentro.

MK Vans. Intriper
MK Vans. Foto: Intriper

National Geographic es el narrador por excelencia para todo aquel que busca tener aventuras alrededor de todo el mundo, y los productos de Vans son el compañero ideal, por lo que con esta unión tendrás lo mejor de dos mundos.

Al decidir juntarse también buscan el cuidado del medio ambiente, pues los materiales que utiliza esta colección, como el pet, fueron pensados para dañar lo menos posible al planeta.

Te va a encantar la colaboración de National Geographic con Vans Foto: Archivo
Te va a encantar la colaboración de National Geographic con Vans Foto: Archivo

Esta colección cuenta de 6 vestimentas clásicas de Vans, que son:

  • Sk8-Hi Reissue138
  • Old Skol
  • Authentic
  • Era
  • Classic Slip-On
  • UltraRange EXO

Son Super fáciles de reconocer ya que tienen todo el estilo que conocemos de Vans, así como también las características de National Geographic.

Pues sus grandes estampados de los productos son de portadas de revistas de National Geographic y algunos hasta cuentan con el logotipo.

Tenis de la colaboración de National Geographic y Vans Foto: Archivo

Así que no hay nada que no pueda existir, pues la moda y la geografía se han unido para darnos una colección épica que claro, ¡Ya quiero tener!

Y si tú cómo yo eres fan de ambas cosas, da click aquí para adquirir algo de la colaboración de National Geographic y Vans saldrá en julio.

Pero recuerda, #NuncadejesdeViajar Y más con estas maravillosas prendas.

Con estos tenis te verás como un dios de los viajes y la moda Foto_ Archivo
Con estos tenis te verás como un dios de los viajes y la moda Foto: Archivo
Colaboración de National Geographic y Vans. Crivi.TheSneakerOne

Curiosidades

CYBERDOG: moda y PSICODELIA en LONDRES

Con un estilo alucinante, música palpitante y tres pisos subterráneos, esta tienda de ropa es un imán de moda alternativa en Londres.

CYBERDOG EN CAMDEN TOWN

Al norte de Londres, se encuentra el famoso Camden Town: un barrio conocido por su laberíntico mercado ubicado a un lado del Regent’s Canal. Aquí abunda la moda underground y punk; la vida nocturna, los pubs y clubs dan vida al estilo alternativo, y la venta de ropa es uno de sus principales atractivos. Además, es el lugar en donde se encuentra Cyberdog: una de las tiendas de ropa más extrañas y alucinantes que puedes encontrar en Europa.

1. Interior de la tienda Cyberdog. Foto - Alamy
Interior de la tienda Cyberdog. Foto – Alamy

¿Qué es CYBERDOG?

Enfocada en la moda futurista, Cyberdog es una tienda de ropa que sumerge a sus visitantes a un mundo lleno de colores neón, ritmos palpitantes y un estilo cyberpunk. Esta icónica tienda nació a principios de 1984 por el dúo Dominic Elsey y Terry Davy. En ese tiempo se dedicaban a vender discos de acid house (género de música electrónica) en un pequeño puesto en Camden Town.

2. Camden Town. Foto - Londres
Camden Town. Foto – Londres

Debido a la gran demanda por la ropa inspirada en la cultura rave (estilo de fiesta de música electrónica) y el cyberpunk (combinación de un estilo tecnológico con un futuro distópico), Terry se asoció con su actual pareja Spiros Vlahos, y abrieron Cyberdog en 1994dicen esa fecha porque la realidad es que no recuerdan cuándo la abrieron—. El nombre proviene de su mascota: un chihuahua que según ellos, parece un extraterrestre.

3. (De izquierda a derecha) Terry Davy y Spiros Vlahos. Foto - Mercado de Camden
(De izquierda a derecha) Terry Davy y Spiros Vlahos. Foto – Mercado de Camden

En ese tiempo, la tienda estaba en un sistema de túneles debajo del Camden Town, que antes era un establo para caballos; se le conocía como las Catacumbas de Camden Town. Ahora, ese lugar es inaccesible; sin embargo, debido a renovaciones en el mercado, se vieron obligados a mudarse a un edificio con sótano en la calle Chalk Farm Road, que es su ubicación actual.

4. Cyberdog en los establos de Camden. Foto - Alamy
Cyberdog en los establos de Camden. Foto – Alamy

Con tres pisos, se convirtió rápidamente en un destino emblemático, donde el ritmo de la música tecno suena en toda la tienda. Antes, Camden Town abría solo los fines de semana, pero gracias a que Cyberdog comenzó a abrir entre lunes y viernes, el resto de los negocios en Camden abre a diario. Y es que el ambiente de Cyberdog es llamativo; incluso los maniquíes parecen sacados de una película de ciencia ficción.

5. Interior de la tienda Cyberdog. Foto - Londres Secret
Interior de la tienda Cyberdog. Foto – Londres Secret
¡Suscríbete al CANAL DE WHATSAPP de EL SOUVENIR!

¿Qué COMPRAR en CYBERDOG?

La tienda se distribuye en diferentes áreas, donde en cada una encontrarás cosas distintas, que pueden ir desde juguetes, regalos, ropa para niños, artículos para el hogar e incluso ropa para discotecas.

6. Interior de la tienda Cyberdog. Foto - Cyberdog (Facebook)
Interior de la tienda Cyberdog. Foto – Cyberdog (Facebook)

En 2012, Cyberdog fundó Futurelovers, una marca hermana dedicada a vender juguetes para adultos y prendas fetichistas. Esta marca se apoderó del sótano de la tienda, por lo que solamente permite acceso a mayores de edad.

7. Artículos variados en Cyberdog. Foto - Alamy
Artículos variados en Cyberdog. Foto – Alamy

La ropa color neón, los estampados galácticos y las faldas con luces LED desafían lo cotidiano, y es que los diseñadores no temen experimentar. Aquí cada pieza es un símbolo de libertad y originalidad.

8. Ropa en Cyberdog. Foto - Cyberdog (Facebook)
Ropa en Cyberdog. Foto – Cyberdog (Facebook)

Un AMBIENTE de FIESTA PERPETUA

Cyberdog es un lugar que llama la atención desde las calles, pues su música se puede escuchar incluso desde la puerta principal, que está custodiada por dos enormes robots. Su interior está iluminado y escenificado como una fiesta, y su estética única la ha convertido en una atracción turística, atrayendo a miles de visitantes de todo el mundo. Además, los fines de semana, hay DJ en vivo.

9. DJ en Cyberdog. Foto - Alamy
DJ en Cyberdog. Foto – Alamy

Tiempo después, se fueron expandiendo, abriendo una tienda en línea, nuevas sucursales en Manchester y Brighton, e incluso también en Egipto. Claro que no todas se lograron mantener abiertas, pero la de Camden Town es la más famosa. Su horario es de 12:00 p.m. a 07:00 a.m., de lunes a viernes; sábados de 10:30 a.m. a 07:00 p.m. y domingos de 11:00 a.m. a 06:00 p.m. La entrada es gratuita, y los precios suelen ser muy accesibles, por lo que seguro sales con alguna compra en mano.

10. Entrada de Cyberdog. Foto - Alamy
Entrada de Cyberdog. Foto – Alamy

Así que, si alguna vez te encuentras en Londres y buscas la combinación perfecta entre fiesta y moda, no lo dudes y sumérgete en el mundo psicodélico de Cyberdog… que más que una tienda de ropa, es una experiencia única.

11. Ropa Cyberdog. Foto - Cyberdog (Facebook)
Ropa Cyberdog. Foto – Cyberdog (Facebook)

Continua Leyendo

Geek

ORIGINAL Selfie Museum: El MUSEO de la SELFIE en Seattle, ESTADOS UNIDOS

Con varios escenarios para tomarte la foto perfecta, este lugar ha sido tema de debate por llamarse “museo”… ¿Realmente las selfies son un arte?

ORIGINAL SELFIE MUSEUM EN SEATTLE

En el bullicioso centro de Seattle, ubicado en la 92 Union St, junto al Mercado Pike Place y escondido delante del famoso Gum Wall de Seattle, se alza un sencillo edificio gris donde, a su interior te encontrarás con varios stands decorados, en la espera de miles de visitantes que buscan conseguir la foto perfecta… Se llama Original Selfie Museum: el Original Museo de la Selfie.

1. Entrada del Museo de la Selfie en Seattle.Foto - Olivia Michelle
Entrada del Museo de la Selfie en Seattle.Foto – Olivia Michelle

DESCUBRIENDO los MUSEOS de la SELFIE

Un Museo de la Selfie es un espacio interactivo donde la imaginación tiene permiso de volar. Estos museos se encuentran repartidos por todo el mundo, desde Italia, con el Museo de la Selfie en Zoomarine, hasta en México, con el Museo de la Selfie Monterrey y Jalisco.

2. Museo de la Selfie en Guadalajara. Foto - Código Viral (Tripadvisor)
Museo de la Selfie en Zapopan, Jalisco Foto – Código Viral (Tripadvisor)

Su dinámica es muy sencilla: se trata de un espacio con stands o escenarios diferentes para poderte tomar fotos. Esto se completa con luces profesionales, e incluso algunos tienen equipo de fotografía.

3. Visitantes tomándose fotos en el Original Selfie Museum en Seattle. Foto - Cascade PBS
Visitantes tomándose fotos en el Original Selfie Museum en Seattle. Foto – Cascade PBS

Los escenarios son diseñados para obtener capturas con la máxima diversión, que podrás transmitir en tus fotos y vídeos para redes sociales. Esto los los transforma no son sólo en fondos, sino también en una pincelada para echar a andar la creatividad.

4. Visitantes tomandose fotos en el Original Selfie Museum en Seattle. Foto - The Seattle Times
Visitantes tomandose fotos en el Original Selfie Museum en Seattle. Foto – The Seattle Times
¡Suscríbete al CANAL DE WHATSAPP de EL SOUVENIR!

Original SELFIE MUSEUM en ESTADOS UNIDOS

Original Selfie Museum fue el primero en adoptar el concepto de “Selfie Museum” en Estados Unidos. Iniciaron en Denver, durante el 2019. Su éxito fue suficiente para poder colocar uno en Seattle en el 2020. Ese mismo año se abrió uno más en Miami, y en el 2021 otro en Atlanta y Texas. Entre tantos museos de selfies que surgían por el mundo, se decidió colocar el título de “Original”, para destacarse de entre los demás.

5. Selfie Museum en Seattle. Foto - Original Selfie Museum - Seattle (Facebook)
Selfie Museum en Seattle. Foto – Original Selfie Museum – Seattle (Facebook)

Sin embargo, el Museo de la Selfie en Seattle es uno de los recintos más visitados de esta pequeña franquicia, al estar en medio de varios centros turísticos, como lo son el Gum Wall y el Mercado Pike. Y es que aquí, además de visitar el lugar y tomarte cientos de fotos, también puedes organizar despedidas de soltera, fiestas de cumpleaños e incluso eventos corporativos.

6. Selfie Museum en Seattle. Foto - The Seattle Times
Selfie Museum en Seattle. Foto – The Seattle Times

Los museos cuentan con más de 30 zonas recreativas, accesorios para tomarte fotos, equipo de iluminación, permiten el acceso a mascotas de hasta 11 kilogramos y también el acceso con cámaras profesionales tipo reflex.

7. Visitante del Selfie Museum con su mascota. Foto - Original Selfie Museum - Seattle (Facebook)
Visitante del Selfie Museum con su mascota. Foto – Original Selfie Museum – Seattle (Facebook)

Aquí cada visitante podrá apoderarse de la cabina para crear la foto perfecta. Ya sea un cubículo con suelo de césped artificial o una piscina de pelotas junto a teléfonos vintage fijados en la pared, seguro que encuentras el escenario ideal para ti. Este museo no se anda con rodeos; cada espacio está diseñado específicamente para tomarte fotos, incluso los baños sirven de fondo. Muchas personas aprovechan para tomar fotos para irlas subiendo durante todo el año, y algunos incluso traen consigo varios cambios de ropa o fisfraces para no desperdiciar ningún cubículo.

8. Visitante del Selfie Museum. Foto - Original Selfie Museum - Seattle (Facebook)
Visitante del Selfie Museum. Foto – Original Selfie Museum – Seattle (Facebook)

El MUSEO de la SELFIE en SEATTLE… ¿Es realmente un MUSEO?

La mayoría de estos cubículos han sido fabricados por los mismos copropietarios, utilizando productos de eBay, AliExpress, Amazon, Ikea y tiendas de segunda mano. Es por eso que se debate si realmente pudiera considerarse un museo, al no exponer nada artístico o cultural.

9. Visitante del Selfie Museum. Foto - Original Selfie Museum - Seattle (Facebook)
Visitante del Selfie Museum. Foto – Original Selfie Museum – Seattle (Facebook)

Sin embargo, es bien sabido que algunos artistas llevan tiempo utilizando materiales prefabricados para crear arte, que es algo similar a algo que ocurre en este lugar. Maja Petric, una artista contemporanea reconocida por sus instalaciones inmersivas de luz y sonido, considera arte inmersivo a una instalación que involucra un nivel multisensorial que expande experiencias emocionales de cada persona.  Esto le otorga un significado especial, a pesar de que es difícil llamar arte a la acción de tomarse una selfie. ¿Qué opinas tú?

10. Museo de la Selfie en Seattle. Foto - Seattle Met
Museo de la Selfie en Seattle. Foto – Seattle Met

El Museo de la Selfie está abierto de lunes a jueves, en un horario de 12:00 p.m. a 08:00 p.m. Los viernes de 11:00 a. m. a 09:00 p. m., los sábados de 10:00 a. m. a 10:00 p. m. y los domingos de 11:00 a. m. a 08:00 p. m.

11. Visitante del Selfie Museum. Foto - Original Selfie Museum - Seattle (Facebook)
Visitante del Selfie Museum. Foto – Original Selfie Museum – Seattle (Facebook)

La entrada es gratuita para niños menores de 4 años. Los costos de acceso van desde los $22 dólares ($450 MXN) para niños de cinco a doce años, $29 dólares ($590 MXN) para adultos de lunes a viernes y $34 dólares ($690MXN) los fines de semana.

Así que ya sabes, si buscan un lugar para mejorar las fotos en tus redes, no dudes en visitar el Original Selfie Museum.

12. Visitante del Selfie Museum. Foto - Original Selfie Museum - Seattle (Facebook)
Visitante del Selfie Museum. Foto – Original Selfie Museum – Seattle (Facebook)
Continua Leyendo

CDMX

COMIC CON EXPERIENCE 2025: de vuelta en la CDMX

¿Te encanta demostrar tus dotes y conocimiento en cómics, películas, series y coleccionables? Pues el mejor y más grande festival de la cultura geek llegará a México.

COMIC CON EXPERIENCE MÉXICO 2025

A lo largo de la historia, los cómics han formado parte integral de la cultura mexicana. Este fenómeno no distingue edades, ni mucho menos nacionalidades, pues distintos países siempre han impulsado convenciones masivas para celebrar y conocer más de este arte. Esto hizo que, desde el 2024, y en colaboración con los gobiernos alemanes y brasileños, la CCXP (Comic Con Experience) lograra llegar a México.

1. Comic Con Experience, 2024. Foto - CCXP México (Facebook)
Comic Con Experience, 2024. Foto – CCXP México (Facebook)

La COMIC CON EXPERIENCE

Y es que, al ser su segundo año en México, la CCXP busca superarse, no solo realizando una convención usual, sino conquistando y haciendo realidad los sueños de cientos de fans, pues como si de una página de cómics se tratase, aquí los momentos épicos estarán por todas partes.

2. Fanático de The Mandalorian en la CCXP 2024. Foto - CCXP México (Facebook)
Fanático de The Mandalorian en la CCXP 2024. Foto – CCXP México (Facebook)

¡VENGADORES UNIDOS!

Para que te des una idea de lo que puedes esperar, antes tienes que saber que la Comic Con Experience cubre todos los rangos de la cultura geek: cine, caricaturas, comics y artistas de casi todo de lo que exista contenido audiovisual, visual y escrito. Y es que, habrá toneladas de actividades en las que puedes participar… ¿Te gustaría conocer algunas?

6. Cosplays del mundo de Batman en la CCXP, 2024. Foto - CCXP México (Facebook)
Cosplays del mundo de Batman en la CCXP, 2024. Foto – CCXP México (Facebook)

Que la FUERZA te ACOMPAÑE

Una vez sabiendo esto, para empezar, los actores que son presentados en la Comic Con Experience te volarán la cabeza. Solo por mencionar algunos, la edición anterior tuvo como invitados a actores de la talla de: Sydney Sweeney, Tom Ellis, Giancarlo Espósito, Antony Starr, Erin Moriarty, Chace Crawford y Karen Fukuhara.

3. Reparto de The Boys en la CCXP 2024. Foto - CCXP México (Facebook)
Reparto de The Boys en la CCXP 2024. Foto – CCXP México (Facebook)

THUNDER Stage

El Thunder Stage es donde se llevan a cabo las entrevistas con tus actores, actrices, productores y directores favoritos. Además, podrás disfrutar de contenido inédito de parte de las productoras invitadas, así que ni se te ocurra parpadear, pues podrías perderte de algo épico.

4. Thunder Stage en la CCXP 2024. Foto - CCXP México (Facebook)
Thunder Stage en la CCXP 2024. Foto – CCXP México (Facebook)

ARTISTS’ Valley

El Artists’ Valley es la parte más extensa de la convención, por lo cual tendrás que recorrer la inmensidad de esta zona para conocer a los que, sin duda, ya son artistas leyendas del cómic y del doblaje.

5. Rodolfo Pérez García "Pegaso", con un fan en la CCXP 2024. Foto - CCXP México (Facebook)
Rodolfo Pérez García “Pegaso”, con un fan en la CCXP 2024. Foto – CCXP México (Facebook)

Cosplay UNIVERSE

Para los amantes del cosplay, la Comic Con Experience les hace un llamado para que se sumerjan en el mundo de sus personajes favoritos. La convención te facilita un área completa de vestidores, espejos, asistencia y reparaciones para que puedas hacer que la magia suceda.

7. Cosplay de Samus Aran en la CCXP, 2024. Foto - CCXP México (Facebook)
Cosplay de Samus Aran en la CCXP, 2024. Foto – CCXP México (Facebook)

Además, en el Universe Stage podrás disfrutar de los paneles y talleres para participar en los Desfiles Diarios, donde podrás desfilar dentro del recinto, mostrando tu cosplay. Pero si quieres un momento memorable, inscríbete en el Concurso Cosplay Master; aquí se les otorgará premios a los mejores cosplays el último día de la convención.

Concurso Cosplay Master en la CCXP, 2024. Foto - CCXP México (Facebook)
Concurso Cosplay Master en la CCXP, 2024. Foto – CCXP México (Facebook)
¡Suscríbete al CANAL DE WHATSAPP de EL SOUVENIR!

Algunas SORPRESAS MÁS por ENCONTRAR

Como bien sabes, la CCXP es una oportunidad de oro para poder conseguir cualquier cosa relacionada con al mundo geek… todo lo necesario para continuar, empezar o terminar tu colección. Entre lo que puedes conseguir se encuentran:

Figuras de acción, cómics, ropa, pósters, dibujos, props de películas, dioramas e incluso estatuas de tamaño real.

8. Visitantes de la CCXP 2024, mirando productos de Disney. Foto - CCXP México (Facebook)
Visitantes de la CCXP 2024, mirando productos de Disney. Foto – CCXP México (Facebook)

Todo esto lo puedes conseguir con tu acceso a la convención. Así que no tengas miedo de recorrer el inmenso mar de posibilidades y descubre nuevamente al niño que llevas dentro.

9. Venta de cómics en la CCXP, 2024. Foto - CCXP México (Facebook)
Venta de cómics en la CCXP, 2024. Foto – CCXP México (Facebook)

Fanta FOOD & SNACK Market

Obviamente, después de vivir en carne propia esta inolvidable experiencia, es justo y necesario hacer una pausa para recuperar energía. La CCXP te tiene cubierto, pues en su Food Court podrás degustar bebidas y alimentos en una gran variedad de restaurantes y franquicias.

10. Fanta Food & Snack Market en la CCXP, 2024. Foto - CCXP México (Facebook)
Fanta Food & Snack Market en la CCXP, 2024. Foto – CCXP México (Facebook)

¿Cuánto CUESTAN los BOLETOS de la CCXP?

Ten en cuenta que el evento se llevará a cabo del 30 de mayo al 1 de junio del 2025 en el Centro Citibanamex, en la CDMX, por lo que conseguir tus entradas debe ser el primer punto por cubrir. Tienen paquetes que se ajustan a todas las necesidades, pero antes es importante conocerlos:

11. Visitante en la CCXP, 2024. Foto - CCXP México (Facebook)
Visitante en la CCXP, 2024. Foto – CCXP México (Facebook)

EPIC Pass

Este es el boleto más completo de la convención, ya que incluye:

  • Acceso durante los 3 días del evento.
  • Acceso exclusivo al Spoiler Night el jueves 29 de mayo, donde podrás gozar de un acceso anticipado de 1 hora antes de la apertura general, y tendrás el beneficio de fila preferencial.
  • El Epic Pass Kit coleccionable, que incluye 2 posters autografiados por un artista (por revelar).
  • 1 tubo con pósters.
  • 2 pines y 1 bolsa conmemorativa.

El precio de este paquete es de $4,275 pesos mexicanos ($210 USD).

12. Pareja en la CCXP, 2024. Foto - CCXP México (Facebook)
Pareja en la CCXP, 2024. Foto – CCXP México (Facebook)

3 DÍAS

Aquí descubrirás por qué es imposible resistirse a los 3 días del evento, pues se te otorgará una credencial para tu ingreso, donde vivirás el evento de cómics más grande de México. El costo es de $1,990 pesos mexicanos ($60 USD).

13. Visitantes jugando en la CCXP, 2024. Foto - CCXP México (Facebook)
Visitantes jugando en la CCXP, 2024. Foto – CCXP México (Facebook)

Solo el FIN de SEMANA: viernes, sábado y domingo

Si estás decidido a ir un solo día, no te preocupes, podrás gozar y divertirte de igual manera. Solo checa primero la disponibilidad de los artistas que quieres conocer, ya que el costo por boleto tiene una ligera variación por día:

  • Viernes: $990 MXN ($50 USD)
  • Sábado: $1,200 MXN ($60 USD)
  • Domingo: $990 MXN ($50 USD)
14. Visitante en la CCXP, 2024. Foto - CCXP México (Facebook)
Visitante en la CCXP, 2024. Foto – CCXP México (Facebook)

Sin duda alguna, la Comic Con Experience es un destino imperdible. Recuerda que su segunda edición está a la vuelta de la esquina, por lo que si no quieres perderte nada de estas magníficas actividades, ¡corre por tus boletos! 

15. Visitantes en la CCXP, 2024. Foto - CCXP México (Facebook)
Visitantes en la CCXP, 2024. Foto – CCXP México (Facebook)

PARTE del VIAJE es el FINAL

Conociendo todo esto, la emoción entre los aficionados crece con cada día que pasa, pues la magnitud del evento promete ser apoteósica. Pero como todo lo que inicia tiene que terminar, después de conseguir coleccionables exclusivos, conocer en persona a genios del cómic, presumir y lucir tu mejor cosplay, disfrutar de los shows en vivo y una lista de posibilidades infinita, es momento de descansar, todo esto llevándote un recuerdo inolvidable en la memoria. ❖

16. Autógrafo de poster de SPY x FAMILY. Foto - CCXP México (Facebook)
Autógrafo de poster de SPY x FAMILY. Foto – CCXP México (Facebook)
Continua Leyendo

Trending