

Baja California
Concierto Enológico en Baja California…Wine Lovers, ¡háganse presentes!
Este es uno de esos viñedos que no puedes perderte si eres un amante del vino…
El estado de Baja California es apreciado por muchos motivos, uno de ellos… los vinos que se cultivan en la zona, pues podemos encontrar una gran cantidad de viñedos qué producen esta maravillosa bebida, que atrae a turistas nacionales e internacionales deseosos de probar estas delicias. Concierto Enológico en Baja California es uno de esos viñedos que no puedes perderte si eres un amante del vino, ¡pero no te preocupes! porque aquí te dejamos todos los detalles de este destino.
Concierto Enológico forma parte de la ruta del vino de Baja California, que podemos encontrar al norte de este estado y permite hacer un recorrido personalizado por las más de ¡65 bodegas de producción de vino repartidas en 7 Valles!
¡El Valle de Guadalupe produce más del 90% del vino mexicano!
La zona de los valles de Guadalupe y San Antonio de las minas, concentran el mayor número de viñedos con sus respectivas etiquetas de vinos que gozan de un reconocimiento a nivel mundial.
Baja California cuenta con un mapa geológico de la región que se extiende hacia el sur hacia el norte de este estado.
¿Sabias que en el Valle de Guadalupe se produce aproximadamente más del 90% del vino mexicano? Aunque lleva más de 50 años cosechando diversas uvas y producción de vino, en los últimos años ha crecido sorprendentemente y hoy en día se encuentran alrededor de más de 140 viñedos en este destino.
Concierto Enológico, Baja California…un legado familiar
Concierto Enológico, ubicado en el kilómetro 88+100 de la carretera de Ensenada y Tecate en el Valle del Porvenir, cuenta con más de 13 hectáreas de campos de vides donde también se alberga la bodega
productora, que cuenta con vinicultores qué invitan a formar, guiar, cuidar y proteger las vides que se encuentran en esta región.
Este viñedo comparte el sueño y la pasión de Luis Sarabia y de su familia, aquí puedes encontrar experiencias únicas de degustación de los vinos de la casa en una bodega con años de experiencia que la respaldan, y una pasión por el vino simplemente incomparable.
Esta casa es conocida por los procesos tecnológicos que implementó a la hora de producir un vino, pues hace uso de tecnología de vanguardia que hace que sus procesos sean totalmente impecables, desde el cuidado de sus viñedos hasta su producción vinícola, con la única finalidad de ofrecer a los consumidores no solo un excelente vino que sea el resultado de un proceso lo más orgánico y natural posible, sino también una experiencia increíble para recordar.
La bodega cuenta con tanques de acero inoxidable y utiliza distintos tipos de barricas para el envejecimiento de los vinos, este proceso es donde se cuida todo el trabajo que durante un año se hizo en el campo.
Etiquetas que no te puedes perder en Concierto Enológico
Concierto Enológico en Baja California es una bodega pequeña en comparación con otras. Lo que la hace única, es el equilibrio que tiene entre su tecnología de vanguardia para tener un sumo cuidado en aspectos como la temperatura de todos los tanques, qué son totalmente controlados por un sistema central.
Sumado a esto, se tienen más de 50 procesos y procedimientos que garantizan qué el producto final sea
de calidad, sin dejar a un lado los procesos artesanales y agrícolas del cuidado de sus campos y la cosecha de las vides.
El viñedo Concierto Enológico, ofrece las siguientes etiquetas de vinos 100% mexicanos que no te puedes perder durante tu visita…
Forza: Es una etiqueta qué destapó un mar de pasiones cuando se bebe debido a la complejidad de sabores que ofrece. Sus aromas entre cereza y otros frutos rojos hacen que tus sentidos se inunden de un amable y balanceado sabor en tu paladar, con un toque ligero de sabores como almendra, dátiles, canela y tabaco, se convierte en un elegante y delicado vino para tus sentidos.
Concierto: Se trata de la etiqueta de la casa por excelencia,con su azul y elegante cuerpo hace que tengas un ataque de sabor intenso donde encontramos notas de canela, madera, un poco de caramelo y cajeta.
Gran concierto: Este es un vino que merece ser disfrutado, pues es un vino completamente seductor para tus sentidos e idóneo para poder acompañarse con cualquier tipo de carne a la parrilla.
Además, Concierto Enológico cuenta con más de 5 experiencias personalizadas como lo son el tour por el viñedo concierto enológico, que nos permite conocer todo el proceso implicado en elaboración del vino, iniciando desde el campo.
Costos y duración de la experiencia
La oferta de experiencias es amplia y abarca desde gustaciones que duran alrededor de 45 minutos, a degustaciones en cava de barrica de una hora, tours por los por los viñedos y la visita al laboratorio enológico interactivo que ellos ofrecen.
Los precios de las degustaciones oscilan entre los $200 hasta los $400 por persona y se llevan a cabo dentro de la bodega de producción, que es donde sucede la magia de todo el trabajo y esfuerzo por
parte de los vinicultores y todo el equipo de la casa productora.
Concierto Enológico cuenta con un laboratorio enológico interactivo dónde puedes experimentar el
diseñar tu propio vino, embotellarlo, encorcharlo y personalizar tu etiqueta para llevarla a tu casa.
Esta es una experiencia que ningún viñedo ofrece en el Valle de Guadalupe y su costo aproximado es de $1800 por persona.
Ahora si, ya tienes todo lo necesario para disfrutar de una de las mejores experiencias enológicas que hayas vivido. Para mas información, consulta la pagina oficial de Concierto Enológico Baja California…#Nuncadejesdeviajar!
Baja California
FIESTAS de la VENDIMIA 2025. Todo lo que NECESITAS SABER
Vino, comida y buen ambiente se preparan para recibir una de las fiestas más importantes en la zona vinícola de Baja California…

Si eres un amante del vino, seguramente ya sabrás de lo que tratan las Fiestas de la Vendimia, y si no, es probable que te interese saber esto… Las Fiestas de la Vendimia son una celebración anual que se realiza para agradecer la cosecha de la uva, usualmente entre los meses de julio y octubre. Se trata de una fiesta tan antigua como lo es la región del Mediterráneo, donde los griegos celebraban la madurez de la uva con una gran fiesta en homenaje a Dionisio, el dios del vino.

Claro que, con el tiempo, las Fiestas de la Vendimia fueron tomando un lado más humano, donde ya no se le atribuía el vino a un dios, sino a los agricultores, enólogos y todo aquel trabajador que hace posible disfrutar de una buena copa. Y a pesar de que es una celebración que viene desde el otro lado del mundo, no cabe duda de que México es uno de los países más importantes en el mundo vinícola, y muestra de ello es Baja California.

El VINO: Una forma de ARTE LÍQUIDO
Baja California es el estado vinícola más destacado de México. Produce el 70% del vino en el país y es el hogar de importantes casas vinícolas como Monte Xanic, Casa Zamora o las Bodegas Domecq, quienes son pioneros del vino en el estado. Y algo particular que tienen estas 3 casas vinícolas es que son representadas por Provino, una asociación encargada de promover el vino a través de eventos y experiencias, como lo son las Fiestas de la Vendimia o los tours del vino.

Provino tiene más de 80 casas vinícolas agremiadas y este 2025 cumple 25 años, mientras que las Fiestas de la Vendimia cumplen 35. Es por eso que este año la edición se celebrará a lo grande, donde, desde finales de julio hasta finales de agosto, Baja California se llenará de sabores, olores y buen vino.

FIESTAS de la VENDIMIA 2025. ¿Qué ESPERAR?
2025 es un año prometedor para vivir las Fiestas de la Vendimia en Baja California, pues, cumpliendo su 35 aniversario, se espera 1 mes de experiencias inigualables. El calendario es sumamente extenso, con recorridos por fincas, verbenas, talleres y degustaciones, aunque claro que tiene sus eventos favoritos, que es importante conocer si es que quieres vivirlo a lo máximo:

XXXV Muestra del VINO
No hay mejor momento de una fiesta que su inauguración, y es que, a pesar de que el arranque de las Fiestas de la Vendimia será el 30 de julio, uno de los eventos estrellas se llevará a cabo el 1 de agosto. Hablamos de la Muestra del Vino. Esta tendrá cita en el Centro Cultural Riviera de Ensenada a las 07:00 p.m., donde podrás disfrutar de una noche con las más de 80 casas vinícolas promocionadas por Provino, que estarán presentando alrededor de 160 etiquetas de vino de todos los tipos de uva. Pero no será todo, pues el evento también irá acompañado con más de 50 restaurantes invitados.

Sin duda, la Muestra del Vino es uno de los eventos más simbólicos, pues fue el que inició las Fiestas de la Vendimia. Tendrá un costo de $1,450 MXN por persona ($77 USD) y, además de funcionar como un espacio de degustación y buena música, también te permitirá convivir con grandes enólogos y productores que hacen posible el vino.

La DISRUPTIVA en LATA UNDERGROUND
Para quienes pensaban que el ambiente vinícola era elegante y formal, entonces será obligatorio vivir La Disruptiva. Este evento se llevará a cabo en la Casta de Vinos el 2 de agosto a las 03:00 p.m. Se trata de un día donde el vino se escapa de las copas para ser metido en latas y acompañar a pizzas, tacos, ceviches y animada música de DJs en vivo. Tendrá un costo de $1,900 MXN por persona ($101 USD). Este evento se llevará a cabo por La Disruptiva: Una reciente pero famosa marca de vinos en lata, que ha llamado la atención por su concepto poco convencional en el mundo del vino.

Concurso de PAELLAS
El Concurso de Paellas es otro de los momentos más emocionantes. Aquí alrededor de 90 equipos parrilleros se enfrentarán cara a cara para preparar la mejor paella de las Fiestas de la Vendimia. Se llevará a cabo en el Viñedo de Liceaga, justo sobre la Ruta del Vino de Baja California, el día 17 de agosto. Tendrá un costo de $1,450 MXN por persona ($77 USD); los menores de 12 años entran gratis. Las parrillas comenzarán a encenderse a las 12:00 p.m., ofreciendo un día entero de música, más de 80 casas vinícolas y una emocionante competencia alrededor de un bosque de encinos.

Un MES lleno de VINOS
Durante los días restantes de agosto, las Fiestas de la Vendimia continuarán con cenas de maridaje, tardes con chefs invitados e incluso tiempos de cosecha. Serán momentos donde el vino estará presente en su más puro esplendor. Lo ideal sería revisar el enorme itinerario que Provino ha preparado con mucha emoción, para que sepas qué días podrás asistir a las fiestas. Incluso, si sabes escoger bien, un fin de semana será suficiente para disfrutar el valor del vino bajacaliforniano.

Y si te preocupa el hospedaje, el estado cuenta con una gran oferta hotelera, que va desde grandes hoteles boutiques hasta pequeños hostales. Además, Provino también tiene las ya famosas Visitas Vinícolas, donde por un pago de $1,350 MXN por persona ($72 USD) tendrás la oportunidad de vivir un día paseando y degustando por algunas de las casas de vinos más famosas de Baja California.
Así que no hay pretexto; disfrutar y vivir del vino es muchísimo más fácil ahora. Y como bien decía Alighieri… El vino siembra poesía en los corazones… ❖

#NuncaDejesDeViajar
Baja California
Conoce los 4 RESTAURANTES de BAJA CALIFORNIA con ESTRELLA VERDE MICHELIN
La Guía Michelin regresó por segundo año consecutivo para galardonar a las mejores cocinas sustentables de la península mexicana.

El 3 de junio de 2025, la famosa Guía Michelin regresó a México para premiar a los restaurantes más destacados de la cocina mexicana. Esta nueva edición no solo reafirmó las estrellas de restaurantes ya premiados el año pasado, sino que también otorgó nuevos galardones. Entre los estados premiados, se encontró Baja California, con restaurantes como Olivea Farm to Table del chef Eduardo Zaragoza, el Lunario de la chef Sheyla Alvarado, Deckman´s en el Mogor y Conchas de Piedra del estadounidense Drew Deckman, que obtuvieron el famoso galardón Estrella Verde Michelin.

El compromiso de la ESTRELLA VERDE
En 2020, y en respuesta a la crisis global, la Guía Michelin decidió lanzar un nuevo galardón conocido como la Estrella Verde Michelin, con el objetivo de premiar a los restaurantes que apuestan por la sustentabilidad en la cocina; trabajar con ingredientes de productores locales, respetar la tierra, el trabajo de agricultores y evitar la producción de residuos son algunas de las acciones que hacen estos restaurantes para ser más amables con el medio ambiente.

OLIVEA FARM to TABLE, donde el CORAZÓN es el HUERTO
Ubicado en un encantador hotel boutique del valle de Juárez, Baja California, este restaurante es liderado por el joven chef Eduardo Zaragoza, quien se ha convertido en un referente de la gastronomía sustentable con la filosofía “del huerto a la mesa”. Fue esa idea lo que le dio este año dos Estrellas Verdes Michelin, proponiendo una carta de temporada que va cambiando con el tiempo.

Sus ingredientes son frescos, sencillos y puros, usando productos de origen orgánico y sustentable. Aquí, los amantes de la carne como los vegetarianos podrán encontrar productos del mar como pescado y pulpo, así como platillos totalmente verdes. Y claro, no puedes irte sin probar su postre más famoso: un eclair de calabaza con helado de colinabo.

LUNARIO: un EXCLUSIVO y HERMOSO espectáculo culinario
Lunario es un maravilloso restaurante ubicado en los terrenos de la vinícola Lomita, en el valle de Guadalupe, a tan solo 12 minutos al norte del restaurante Olive Farm to Table. Este establecimiento tiene un característico aspecto de invernadero, usa paneles solares para abastecerse de energía y tiene su propio huerto ecológico, haciéndole frente a los desafíos hídricos del estado de Baja California. Gracias a eso y a su compromiso con la sustentabilidad, fue galardonado con una Estrella Verde Michelin.

Al entrar, tendrás que recorrer un peculiar camino que contrasta con la elegancia y arquitectura del lugar. Su cocina es abierta al público, donde la chef Sheyla Alvarado te sorprenderá con dos menús de degustación en varios tiempos, con numerosos ingredientes de producción propia. La chef presenta una gama de diferentes platos llenos de creatividad e innovación, como las ostras a la Baja: una combinación entre dulce y picante. La sopa de maíz azul, con una combinación de puré de zanahoria junto con un camarón ahumado. Y para cerrar, no te puedes perder el flan de manzanilla con vinagreta con helado de miel.

GRUPO DECKMAN’S suma dos ESTRELLAS VERDES MICHELIN con sus restaurantes
En 2011, el chef Drew Deckman inauguró el restaurante El Mogor: Un restaurante al aire libre situado en las Cavas del Mogor, en el corazón del Valle de Guadalupe, a una hora y media de Tijuana, la capital de Baja California. Aquí, las llamas son las protagonistas del lugar. El chef Drew prepara platillos como la jaiba frita en tempura, pollo ahumado con papas, entre otros exquisitos platillos.

Por su parte, Conchas de Piedra, otro restaurante que fue abierto en 2016 en la vinícola Casa de Piedra, a 11 minutos del Mogor, también obtuvo su reconocimiento. Conchas de Piedra se enfoca totalmente en la cocina del mar, junto con vinos espumosos, donde encontrarás una carta no muy amplia, pero sí llena de sabor. Encontrarás platillos desde ceviche de almejas hasta el sorbete de pepino servido en una concha de abulón.

Ambos restaurantes cuentan con granjas propias donde cultivan sus propios ingredientes; los moluscos y peces en general son de cría responsable y todas las conchas que generan en ambos restaurantes son usadas para sus viñedos. Además elaboran su propio aceite de oliva, haciendo que los dos establecimientos fueran galardonados cada uno con una Estrella Verde Michelin.

El COLOR VERDE inunda a BAJA CALIFORNIA
Este año, la Guía Michelin dejó claro que la gastronomía mexicana se compromete cada vez más con la sustentabilidad. Las Estrellas Verdes Michelin han tomado gran protagonismo en Baja California, consolidando a sus cocinas como verdaderos modelos a seguir para un futuro ecológico. Este galardón es un símbolo de respeto y preocupación hacia el medio ambiente, y un gran amor por la cocina. ❖

#NuncaDejesDeViajar
Aerolineas
VIVA abre cuatro NUEVAS RUTAS desde TIJUANA
Baja California definitivamente es uno de los estados más importantes de México por su turismo y conectividad con Estados Unidos. La aerolínea Viva lo entiende y por eso acaba de inaugurar nuevas rutas con la ciudad de Tijuana.

Viva es una de las aerolíneas más importantes al momento de viajar por México. Esta es una de las razones por las que su actualización y expansión mejora con cada día que pasa, buscando estar a la altura de sus clientes. Y también es la razón por la que recientemente anunciaron 4 nuevas rutas, que conectan a la ciudad fronteriza de Tijuana con el resto del país. Y es que Viva entiende la importancia que tiene Tijuana en México, que desde el año 2015 comenzó a ser parte de las rutas de la aerolínea. Es así que con la apertura de estas nuevas rutas, Viva tendrá un total de 17 vías directas para llegar a esta ciudad.

VIAJA a TIJUANA desde CUALQUIER LUGAR
Dos de las nuevas rutas conectarán a Tijuana con Hermosillo, Sonora, y La Paz, Baja California Sur… Se trata de destinos con mucho turismo y que además están cercanos a la ciudad. Estas rutas tendrán vuelos diarios tanto de Hermosillo y La Paz hacia Tijuana o viceversa.

La tercera nueva ruta será hacia el histórico estado de Querétaro, la cual tendrá vuelos directos los martes, jueves y domingo. Y para cerrar con broche de oro, la última ruta será hacia la ciudad de Veracruz, que tendrá vuelos los días restantes de la semana: lunes, miércoles, viernes y sábado. Estas dos ciudades —una en la región central y la otra cerca de una zona costera— demuestran la gran accesibilidad que tiene Tijuana en el país.

Además, Viva ya se ha encargado de conectar a Baja California con todo México, pues aparte de estas cuatro nuevas rutas que se integran, existen vuelos a otros destinos importantes, como la CDMX, Cancún, Guadalajara, Puebla, Mazatlán, Monterrey, Oaxaca, entre muchos otros. De esta manera, Viva, la aerolínea con la flota más joven de México, se ha ganado la confianza de los habitantes de Baja California como una de las mejores opciones para viajar en avión a destinos cercanos o lejanos.

BAJA CALIFORNIA: Un referente de VIAJE con VIVA
Baja California ya había mostrado un crecimiento de viajes en avión desde el año pasado, donde Viva transportó a más de 3 millones 700 mil pasajeros desde y hacia Tijuana y Mexicali. Ahora, en 2025, de enero a abril, han transportado más de un millón cien mil pasajeros desde y rumbo a los dos aeropuertos internacionales de Tijuana. Esto habla claramente del gran tráfico de la zona y la importancia de ambas ciudades, que son destinos para diferentes propósitos, ya sea viajes de negocios, visita a seres queridos o por diversión.

Y es que, aparte de todo, estas nuevas rutas también impulsarán los viajes turísticos y comerciales a Estados Unidos, gracias a la cercanía que tiene Tijuana con San Diego. Los viajeros que vuelan a Tijuana y pasan la frontera frecuentemente pueden hacerlo más fácil gracias al Cross Border Xpress (CBX), un puente peatonal que permite cruzar la frontera. Este pase lo puedes comprar en el sitio web de Viva o en las “Viva Tiendas”.

Esto brinda una gran accesibilidad para quienes viajan internacionalmente y consideran a Tijuana una escala para su trayecto. De esta manera, Viva demuestra su compromiso con sus pasajeros al ser una de las opciones más confiables de México. Así que ahora no hay pretexto para no viajar a Tijuana, pues gracias a Viva, puedes hacerlo desde casi cualquier parte de México… ❖

#NuncaDejesDeViajar
-
CDMX
El MUSEO ANAHUCALLI celebra el FESTIVAL de la COCINA MEXICANA 2025
-
Geek
FALLOUT llega a HALLOWEEN HORROR NIGHTS 2025: Sobrevive al YERMO… SI PUEDES
-
En pareja
SECRETS ST. LUCIA RESORT & SPA: Una ESTANCIA DE ENSUEÑO solo para ADULTOS
-
Turismo gay
WASHINGTON D.C.: La capital del ORGULLO LGBTQ+ este 2025
-
Fin de Semana
Visitando REAL de CATORCE: una EXPERIENCIA INOLVIDABLE con REHILETES
-
Playa
¿Cómo es HAWÁI en HELICÓPTERO? Islas de MAUI y MOLOKAI
-
Noticias
DISNEY anuncia nueva ROLLER COASTER de LOS MUPPETS
-
México
MYSTIKA: Una EXPERIENCIA INMERSIVA con ESPÍRITU en la CDMX