Playa
¿Cómo llegar a Xcaret? No pierdas la ruta a la aventura
Ya tenemos todo lo necesario para comenzar la aventura, ¿Qué esperas para llevarla a cabo?
Para comenzar con la aventura siempre es necesario saber cómo llegar a Xcaret, un parque que tiene mucho, pero mucho por mostrarnos.
La aventura comienza y hay que ser precavidos desde antes de viajar, es mejor tener un itinerario con todo lo que es posible podamos pasar, como el dónde tomar el bus, el precio, o bien, la distancia.
Y en El Souvenir te decimos:
Cómo llegar a Xcaret
Aeropuerto de Cancún
Independientemente de si tu lugar de vacaciones sea Tulum, Cancún o Playa del Carmen, deberás llegar al Aeropuerto Internacional de Cancún para llegar a Xcaret.
Si tu destino es Cancún, solamente deberás tomar un taxi que te lleve a la zona hotelera de Cancún, pero ten en cuenta que en esta zona no existe Uber o Didi.
Ahora, si tu destino es Tulum o Playa del Carmen deberás tomar un ADO que más o menos cuesta $200 – $300 si vienen varios podrás tomar un taxi que te costara $600 – $800 para 4 personas.
Desde esos destinos es importante llegar a la zona hotelera.
Con ayuda de los hoteles puedes llegar a Xcaret
Hay muchas formas de arribar al parque, si compras tu entrada con una agencia de viaje ellos normalmente te ofrecen transporte, así si no sabes cómo llegar a Xcaret pero compraste con agencia de viajes pregunta por esta opción.
Y si te quedaste en el Hotel de Xcaret u Occidental ellos te ofrecen transporte gratuito, así que no habrá problemas de como llegar a Xcaret.
Transporte Publico
Tendrás que tomar un colectivo en cualquiera de las terminales de Playa del Carmen que se dirija a Tulum, le pedirás al chofer que te baje en la “Palapa de Xcaret”, el precio oscila entre $20 y $35.
Después de eso seguirás la flecha que te llevara hasta la terminal de la “Despeinada” dónde un camión te llevara gratuitamente a Xplor, Xenses o Xcaret.
Y sabiendo eso, ¿Qué esperas para ir a este bello lugar?
Recuerda, #NuncadejesdeViajar
Noticias
Te presentamos a “Sargazín” el personaje que alegra la Riviera Maya
¡Sonríe para tu selfie con este personaje tan peculiar!
La Riviera Maya se enorgullece con la llegada de “Sargazín”, un personaje muy peculiar que recorre la costa y que por su forma llama la atención de cualquiera que lo mira. Logra cautivar a los viajeros, desde los mas pequeños hasta los mas grandes, quienes aprovechan para tomarse una selfie con la amigable botarga.
¡”Sargazín” ha llegado para quedarse!, muchos de los bañistas creen que se trata de un espantapájaros, mientras que algunos otros no logran descifrar su aspecto, pero acá te dejamos los detalles y si lo encuentras en tu visita a la playita, ¡no dudes en saludarlo!.
Hablemos un poco del sargazo
Como ya lo sabes, el sargazo es un fenómeno natural que registró su primer llegada masiva a las aguas del Caribe desde el año 2013.
Se trata del crecimiento descontrolado de macroalgas y que se presenta por diversas causas, como el aumento de los nutrientes en las aguas del mar, el cambio climático, e incluso las variaciones meteorológicas y oceanográficas.
Si bien, se ha buscado la manera de controlar este fenómeno, hoy en día ya existen muchas soluciones al respecto, incluso hay quienes ya utilizan el sargazo como composta o para la generación de biocombustibles.
O bien, si esto suena muy profesional, hay quienes ya hacen uso de esta alga para elaborar algo de un uso tan cotidiano como ¡una libreta!.
Sargazín ha llegado para combatir el fenómeno
Y bien, ahora que conoces un poquito mas sobre el sargazo, vamos a contarte que en la Riviera Maya puedes encontrar a Sargazín, una botarga con forma de alga que recorre las playas mientras recolecta el sargazo de las orillas del mar para que los turistas puedan sumergirse a las aguas del caribe.
Sargazín también ha llegado para sensibilizar a los bañistas de que el sargazo es parte del ecosistema costero y que llegó para quedarse durante algunos meses, además de informar sobre algunas de sus bondades.
Con sus lentes de sol, y con ayuda de un rastrillo en mano que a su paso le ayuda a retirar las algas, el personaje aparece emocionado y listo para sacar una sonrisa a mas de uno.
¡Anímate a visitar la Riviera Maya! Y si conoces a Sargazín no olvides tomarte tu respectiva selfie para compartirla con nosotros. Y recuerda, #Nuncadejesdeviajar!.
México
Buceo en el Golfo de California, el gran acuario del mundo.
Una gran experiencia te espera nadando con miles de especies marinas, pues es hora de hacer buceo en el Golfo de California.
¿Ya conoces el mejor lugar para bucear? Pues te recomiendo que comiences a poner en practica tú buceo en el Golfo de California, el paraíso subacuático.
Su posición geográfica, clima y escenarios naturales atraen cada año miles de turistas a bucear y ¡Tú podrías ser uno de estos!
El acuario del mundo.
Si alguna vez has oído hablar del acuario del mundo sabrás que estamos hablando del Golfo de California y lo mejor de todo es que lo tenemos cerquita.
En este asombroso lugar, en sus aguas existen muchos arrecifes, lo que genera una gran concentración de fauna acuática y la cual es de mucha relevancia.
Pero no solo es eso, pues además, este lugar da vida a 244 islas y zonas marinas oceánicas, que fueron proclamadas Patrimonio de la humanidad por la UNESCO.
Sin duda alguna, es increíble el buceo en el Golfo de California, aunque aún no hemos llegado a la mejor parte y el gran atractivo que tiene este paradisiaco lugar.
Pues aquí es hogar de 891 especies de peces, 90 de estas siendo endémicas, además, ahí habita el 39% de todas las especies de mamíferos marinos y un tercio de cetáceos marinos ¡de todo el planeta!
Imagínate, visitando arrecifes naturales y artificiales, o mejor, nadando junto a una colonia de lobos marinos en islotes ¡Que maravilla!
Buceo en el golfo de California.
Sin duda alguna el Golfo de California es un sitio sumamente privilegiado que lo posiciona como el sitio ideal para practicar buceo, aunque, ese lo serias tú buceando en el acuario del mundo. ¿No lo crees?
Y si aún no tienes suficiente, déjame te cuento que además de su riqueza natural, también cuenta con los más altos estándares de enseñanza de buceo e instructores de alto nivel.
Así que, si aún no te animas porque no sabes, ten por seguro que aprenderás todo sobre el buceo en el Golfo de California, sin duda alguna ¡Increíble!
Ya que, si nos volvemos específicos, te recomendamos visitar Cabo Pulmo, un pintoresco lugar que es mundialmente famoso por el buceo y su aprendizaje ¿Aún lo estás dudando?
Ven a conocer a la Totoaba
Aunque sabemos que ya te estas animando a practicar el buceo en el Golfo de California, déjame te cuento un poco más de lo que podrás ver en este paraíso.
Pues entre sus 900 especies y 33 mamíferos marinos reunidas en este lugar tenemos que destacar una especie endémica.
Estamos hablando de pez Totoaba, este es un peculiar pez que llega a medir ¡2 metros de longitud! Increíble ¿No lo crees?
En la actualidad la comercialización de esta especie de pez es ilegal pues esta en peligro de extinción, pero esto no evita que puedas nadar un rato con él.
Así que sugerimos que vallas preparándote para bucear con cientos de especies marinas, pero en especial con el pez totoaba, una especie muy popular en el lugar.
Sin duda alguna, practicar buceo en el Golfo de California es una experiencia imperdible pues encontrarte estas magnificas especies que solo podrás ver en México es lo mejor de todo.
Aunque eso si no es el único lugar para bucear, así que te invito a conocer más lugares igual de increíbles que este y recuerda #Nuncadejesdeviajar
Curiosidades
Estos son algunos datos curiosos sobre EL MAR ¡Seguro te interesan!
¡Nuestra casa tiene una enorme alberca!
Que bello es nuestro hogar, la tierra ¿No lo crees? Lleno de paisajes e increíbles lugares que nunca terminan de sorprendernos y un ejemplo de ello es el Mar. ¿Puedes creer que el planeta está cubierto el 71% de agua? y aunque se ha trabajado muy duro por años de investigación aún no conocemos mucho sobre estos lugares. Descubre con nosotros estos datos curiosos sobre el mar.
¿El mar y el océano son lo mismo?
Durante años, apuesto a que más de uno ha pensado que el mar y el océano son lo mismo, pero ¿Qué pasa si te digo que no es así?
La verdad es que, aunque no existen parámetros exactos para distinguir a uno de otro, si existen ciertas características que te ayudarán a identificarlos fácilmente.
Empezando porque los mares suelen estar más cerca de la tierra, por lo mismo estos suelen ser más pequeños, con menor profundidad y la vida marina que en él habita, es mayor.
Mar, marino y marítimo
Y aunque no lo creas la palabra “Mar” también tiene su significado, etimológicamente proviene del latín Mare, que significa masas de agua.
Entonces ¿Qué es marino y marítimo? Pues, aunque suele ser sencillo una vez que conoces sus significados suelen ser algo confusos y en ocasiones ocupados de una forma incorrecta.
Comencemos con “Marino” que se refiere a todo lo relacionado directamente con el mar, por ejemplo, el estudio dedicado al mar; por su parte “Marítimo” se refiere a objetos o actividades relacionadas al mar. ¿Confuso aún?
¿Como se compone el mar?
Otro de los datos curiosos sobre el mar que debes saber, tratan acerca de su composición. Si alguna vez te has preguntado ¿De qué esta hecho el mar? ¡Aquí te traigo la respuesta!
Déjame decirte que este no solo se compone de agua. Tiene una pequeña porción de sales como el sodio, sulfatos, magnesio, cloro, potasio y calcio, aunque eso sí, sus sales varían mucho de acuerdo al mar del que estemos hablando.
Pero ¿Quieres conocer el porcentaje del agua pura que tienen los mares de nuestro planeta? Bueno, estos tienen 96.5% de agua, el resto son sales.
Conozcamos los tipos de mares
Pues, aunque claro está que todos los mares que existen sobre el planeta tierra tienen características similares, estos también se dividen en tres categorías.
Empezando con los litorales, que son los que puedes encontrar en los bordes de los océanos, aunque resulte difícil distinguir dónde termina el mar y empieza un océano.
El segundo tipo son los continentales que suelen estar aislados, pero estos si tienen algún tipo de comunicación con los océanos, como los canales.
Por último, encontramos los mares interiores, o también llamados mares cerrados, que como su nombre lo indica suelen estar dentro de un continente y no tienen ninguna comunicación con el océano.
¡Los mares más grandes!
Prepárate, pues apuesto que este dato te sorprenderá, ya que según la Organización Hidrográfica Internacional, existen cerca de ¡60 mares alrededor del mundo! Sin duda alguna, increíble.
Bueno, déjame decirte que de esos 60 mares que tenemos existen 5 en especial que debemos destacar gracias a su impresionante tamaño ¿Te gustaría conocerlos?
Pues el quinto lugar se lo lleva el Golfo de México, seguido del Mar Bering, luego el Mar del Sur de China, el Mar del Caribe y por último, el más grande de la tierra es, el Mar Mediterráneo.
El último de los datos curiosos sobre el mar
Sin duda alguna el mar, como muchos otros recursos que tenemos gracias a la naturaleza, son sumamente hermosos y claro de vital importancia para nuestra supervivencia.
¿Sabías qué…? Una de las funciones del mar es absorber el carbono y suministrarnos grandes cantidades de oxígeno ¡Sin duda alguna, una maravilla!
Pero este no solo es importante para nosotros, pues sabemos que dentro viven un sinfín de especies marinas, un hábitat que definitivamente tenemos que cuidar.
Y ahora que conoces el mar, es hora de irte a darte un chapuzón, te recomiendo elegir alguna playa, ponerte tu mejor outfit para nadar y #Nuncadejesdeviajar!
-
Oaxaca
Explora los aires en un globo aerostático en Oaxaca
-
Ecoturismo - Turismo Sustentable
Conservatorio de orquídeas Holstein, joya Jalisciense
-
Europa
¡Recorre las cuevas de hielo en Islandia y alista tu 4×4!
-
Europa
Monte Holiday: Un Glamping con muchos lujos
-
Europa
Playa Zandvoort en Amsterdam, ¡Vacaciones al natural!
-
Leyendas
Los Aluxes, una leyenda Maya, ¿ya la conocías?
-
Cruceros
Cruceros LGBTIQ+ ¿listo para la fiesta a bordo?
-
Europa
Las Islas Eolias en Italia; las siete magníficas