Contáctanos a través de:
PORTADA Aeroméxico App PORTADA Aeroméxico App

Aerolineas

¡Así funciona la app de Aeroméxico!

Reservaciones, check in y estados de tu vuelo en tiempo real, ¡todo desde tu celular!

Viajar en avión puede ser una experiencia emocionante, pero también puede ser estresante. Desde reservar un vuelo hasta llegar al aeropuerto, hay muchas cosas que recordar. Por eso, las aplicaciones móviles de las aerolíneas se han convertido en una herramienta indispensable para los viajeros.

App Aeroméxico. Foto-Web
App Aeroméxico. Foto-Web

Una de ellas es la app de Aeroméxico, que puede ayudar a facilitar el proceso de viaje. Con ella, puedes realizar tu check-in, comprar tus vuelos, administrar tus reservas y mucho más. ¡Quédate a leer la nota para saber cómo funciona!

Instala la app de Aeroméxico

La aplicación de Aeroméxico está disponible para dispositivos iOS y Android, puedes descargarla desde la App Store o Google Play. Abre la tienda de aplicaciones de tu dispositivo móvil y busca “Aeroméxico”.

Toca el botón “Instalar” para descargar la app. La descarga puede tardar unos minutos, dependiendo de la velocidad de tu conexión a internet.

App Aeroméxico. Foto-Alamy
App Aeroméxico. Foto-Alamy

Regístrate

Abre tu app descargada y haz clic en el botón “Registrarse“. En la siguiente pantalla, ingresa tus datos personales, como tu nombre, apellido, correo electrónico y número de teléfono. También tendrás que crear una contraseña (te recomendamos que sea una fácil de recordar).

Después de ingresar tus datos, recibirás un correo electrónico de confirmación. Haz clic en el enlace del correo electrónico para verificar tu cuenta.

Una vez que hayas verificado tu cuenta, tendrás que agregar tu identificación oficial (como por ejemplo, tu INE). Para hacerlo, haz clic en el botón “Agregar identificación”. Y ¡listo!, ya estarás registrado en la app de Aeroméxico.

Cómo reservar y pagar un vuelo

En la pantalla principal de la app, toca el botón Buscar. Luego, ingresa el origen, destino y fechas de tu viaje, además de la cantidad de pasajeros. La aplicación te mostrará una lista de vuelos disponibles para comparar precios y elegir el que mejor se adapte a tus necesidades.

Una vez que hayas elegido tu vuelo, tendrás que ingresar tus datos personales, número de pasaporte y los datos de tu tarjeta de crédito o débito con la que pagarás tu viaje. Revisa los datos de tu pago y confirma.

Cuando hayas confirmado tu pago, recibirás un correo electrónico de confirmación. También puedes consultar tu reservación en la app de Aeroméxico.

Modifica o cancela tus reservaciones

Busca tus reservaciones ingresando tu número de reserva o tu apellido. Puedes consultar los detalles de tus vuelos, como la fecha, la hora de salida y llegada, el aeropuerto y la aerolínea.

Puedes hacer el check-in desde la app 24 horas antes del despegue si tu vuelo es internacional. Si tu vuelo es nacional, puedes hacerlo 48 horas antes del despegue.

Si necesitas modificar tus datos de reserva, puedes hacerlo desde la app de Aeroméxico, seleccionándola y haciendo los cambios necesarios; o bien, si deseas cancelarla, sigue las instrucciones que se te indican en la pantalla.

Cómo hacer check-in

En la pantalla principal, selecciona la pestaña “Mis viajes”. Selecciona el vuelo para el que quieres hacer check-in. Ingresa tu número de reservación o e-ticket en el campo correspondiente.

Si tienes equipaje que documentar, selecciona la opción “Documentar equipaje”. Ingresa la información de tu equipaje y da click en “Continuar”.

Revisa tu información de vuelo y equipaje. Si es correcta, da “Aceptar”. Tu pase de abordar se mostrará en la pantalla; puedes guardarlo en tu dispositivo móvil o imprimirlo.

Extras

Puedes pedir comida y bebida a bordo, seleccionando el vuelo que quieres y haciendo clic en “Comida y bebida”. Elige los artículos que quieres pedir y da en “Pagar”.

Para seguir el estado de tu vuelo, selecciona el vuelo que quieres y luego haz clic en “Estado del vuelo”. La aplicación te mostrará el estado actual del vuelo, así como información sobre la hora de salida, la hora de llegada, el estado de la puerta de embarque y cualquier retraso o cancelación.

Avión Aeroméxico. Foto-Web
Avión Aeroméxico. Foto-Web

Tips para buscar y reservar vuelos en la app de Aeroméxico

➢ Usa el calendario para encontrar las mejores ofertas. La app de Aeroméxico te muestra los precios de los vuelos en un calendario, para que puedas ver fácilmente los días más baratos para viajar.

➣ Sigue a Aeroméxico en redes sociales. La aerolínea suele publicar ofertas y promociones en sus redes sociales.

➢ Inscríbete en el programa Aeroméxico Rewards. Como miembro, podrás acumular puntos por cada vuelo que realices. Estos puntos se pueden canjear por vuelos gratis, ascensos de categoría y otros beneficios.

Tutorial

La app de Aeroméxico es ideal para cualquier viajero que quiera tener una experiencia más cómoda y sencilla. Con ella, puedes hacer todo lo que necesitas para tu viaje desde tu celular, desde reservar tu vuelo hasta hacer check-in y obtener tu pase de abordar.

#NuncaDejesDeViajar

Aerolineas

ALL NIPPON AIRWAYS: CELEBRANDO 12 años de EXCELENCIA al AIRE

Tras 12 años consecutivos, la aerolínea japonesa ANA ha logrado obtener nuevamente la calificación de 5 estrellas por su excelente servicio.

PORTADA ANA

Creada en el Reino Unido durante 1989, Skytrax es una auditoría dedicada a evaluar la calidad de aerolíneas y aeropuertos de todo el mundo. Sus análisis han hecho destacar a la crema y nata del sector aéreo; y es aquí cuando nos encontramos con All Nippon Airways.

1. Edward Plaisted, director de Skytrax en entrega de reconocimientos, 2013. Foto - Bahrain International Airport
Edward Plaisted, director de Skytrax en entrega de reconocimientos, 2013. Foto – Bahrain International Airport

Una HISTORIA desde el 2013…

All Nippon Airways es la aerolínea más grande de todo Japón. Aquí es donde radica gran parte de su importancia, pues uno pensaría que, entre más grande sea una aerolínea, menos atención tendría en los pequeños detalles. Pero ANA es la excepción, pues ha logrado obtener, por duodécimo año consecutivo, una calificación de 5 estrellas por parte de Skytrax.

2. Reconocimiento a ANA, coronándose por doceavo año con 5 estrellas. Foto - Nota de prensa All Nippon Airways
Reconocimiento a ANA, coronándose por doceavo año con 5 estrellas. Foto – Nota de prensa ANA

Esta calificación se otorga solamente a las aerolíneas que brindan constantemente un servicio de la más alta calidad, y All Nippon Airways es la única aerolínea japonesa que puede presumir de mantener esta distinción por más de una década.

3. Sobrecargo en All Nippon Airways. Foto - ANA
Sobrecargo en ANA. Foto – ANA

ALL NIPPON AIRWAYS y el VALOR del CLIENTE

Además de su ya reconocida hospitalidad japonesa, All Nippon Airways ha innovado e introducido distintas iniciativas durante todo el año. Entre ellas, tenemos una mejora en el servicio aeroportuario, facilitando el abordaje por medio de servicios digitales.

4. ANA cuenta con la sala de abordaje más grande de Japón, incluida una sala infantil. Foto - Lademeureduparc.fr
ANA cuenta con la sala de abordaje más grande de Japón, incluida una sala infantil. Foto – Lademeureduparc.fr

También han renovado The Connoisseurs: un equipo de chefs y expertos en bebidas de Japón, que elevaron la experiencia gastronómica en los vuelos.

Además, han ampliado su servicio de Wi-Fi, tanto en las clases turísticas como en las ejecutivas. Y qué decir de su nuevo sistema de gestión de información, que permite otorgar a cada pasajero una experiencia totalmente personalizada. Además de implementar nuevas rutas sin escalas, aumentando su red global.

5. Avión de ANA. Foto - Aviación 21
Avión de ANA. Foto – Aviación 21

Con esto y más, All Nippon Airways se ha convertido en todo un referente de la atención al detalle, la buena hospitalidad y el gran amor por volar; así que lánzate y emprende un maravilloso viaje a bordo de ANA.

6. Sobrecargo en ANA. Foto - SASS Associates
Sobrecargo en ANA. Foto – SASS Associates
Continua Leyendo

Aerolineas

UNITED y su RECIENTE FUNCIÓN que te ayuda a RASTREAR tu maleta

Buscando innovar y mejorar su servicio, United Airlines agregó una nueva función de rastreo de equipaje.

PORTADA NUEVA FUNCIÓN DE RASTREO DE MALETAS DE UNITED AIRLINES

A finales del año pasado, United Airlines lanzó una nueva función en su aplicación móvil que permite compartir la ubicación de tus Air Tags con el personal de servicio al cliente, y así poder rastrear tu maleta. Esto convierte a United en la primera aerolínea estadounidense en permitir funciones en vivo para iPhone.

1. Rastreo de maletas por celular. Foto - United Airlines
Rastreo de maletas por celular. Foto – United Airlines

Por el BIEN del EQUIPAJE

Puede parecer algo enrevesado, pero quienes han viajado en avión saben lo frustrante que es perder una maleta y no saber en dónde está. O mucho peor: saber en dónde está, pero no poder acceder a ella. Es ahí cuando entra “Share Item Location”, la nueva función de United para rastrear tu maleta, y la verdad es que es sumamente sencillo utilizarla.

2. Pantalla para compartir ubicación de equipaje perdido con United. Foto - unitedairlines (Reddit)
Pantalla para compartir ubicación de equipaje perdido con United. Foto – unitedairlines (Reddit)

¿Cómo RASTREAR TU MALETA con United?

Para poder rastrear tu maleta, se tiene que seguir una pequeña y sencilla serie de pasos desde su aplicación móvil:

  1. En dado caso que tu maleta no haya llegado contigo a tu destino —que representa solamente el 01% de los accidentes de equipaje en United—, podrás presentar un informe de equipaje retrasado. Pero si cuentas con un AirTag en tu maleta o cualquier otro accesorio de búsqueda en la red, podrás compartir el link de seguimiento con United.
3. Pantalla de ubicación de AirTag. Foto - Construcción visual
Pantalla de ubicación de AirTag. Foto – Construcción visual
  1. Una vez realizado el informe o haber enviado el link, United podrá tener acceso a la ubicación de tu maleta, que se actualizará y compartirá contigo constantemente.
4. Atención al servicio al cliente de United Airlines. Foto - United Airlines
Atención al servicio al cliente de United Airlines. Foto – United Airlines

De esta forma, United podrá rastrear tu maleta, ubicarla y reunirla contigo mucho más rápido. Además, una vez que te hayas reunido con tu maleta, podrás desactivar la ubicación compartida en el momento que quieras, reiterando la importancia que tiene tu seguridad y privacidad para United Airlines.

5. Organización de equipaje en aeropuerto. Foto - Travel Weekly Asia
Organización de equipaje en aeropuerto. Foto – Travel Weekly Asia

Marcando la DIFERENCIA sobre el VUELO

Con esta nueva actualización, United ha fortalecido una vez más la confianza de sus clientes, que ahora pueden volar más seguros y cómodos sabiendo todo el tiempo que su equipaje se encuentra sano y salvo.

6. Pasajera en United Airlines. Foto - AmCham HK e-Megazine
Pasajera en United Airlines. Foto – AmCham HK e-Megazine
Continua Leyendo

Aerolineas

¿Cómo es TRABAJAR en un CENTRO DE OPERACIONES de aerolínea durante el INVIERNO?

Trabajar en un Centro de Operaciones es una de las labores más complicadas dentro de una aerolínea… ¿puedes imaginar como es este trabajo durante la época de invierno?

El invierno es una de las temporadas más complicadas para volar, y es que, sumando el hecho de un mal clima y la alta demanda de vuelos por las fechas decembrinas, es fácil imaginar un completo caos. Es aquí cuando conocemos al Centro de Operaciones de Aerolínea: un equipo que se encuentra al pie del cañón para garantizar que tengas un vuelo eficiente y sin contratiempos.

1. Centro de operaciones de aerolínea. Foto - Aviación 21
Centro de operaciones de aerolínea. Foto – Aviación 21

¿Qué es un CENTRO DE OPERACIONES?

Cuando un avión despega, existe en tierra una torre activa 24 / 7, y que es la encargada de dar un seguimiento a los vuelos, los horarios, los climas, y cualquier otro problema que pueda afectar un vuelo. Esta torre es conocida como el Centro de Operaciones de Aerolínea o Departamento de OCC.

2. OCC. Foto - Aeronoticias.com.pe
OCC. Foto – Aeronoticias.com.pe

CENTRO DE OPERACIONES DE AEROLÍNEA: Los héroes anónimos

Pero, para conocer un poco más de lo que te estamos hablando, durante parte del invierno del 2024, las aerolíneas programaron un total de 137 millones de asientosuna cifra que, por cierto, rompió récord-. Y el traslado de toda esta gente quedo a manos del Centro de Atención de Aerolínea.

3. Durante la temporada de invierno, los vuelos aumentas por las épocas decembrinas. Foto - Economía Mexicana
Durante la temporada de invierno, los vuelos aumentas por las épocas decembrinas. Foto – Economía Mexicana

Durante esta temporada, las aerolíneas suelen realizar una dura capacitación a este departamento, ofreciendo las herramientas y las capacidades de planificar, pero también de reaccionar ante los cientos de irregularidades que se pueden presentar con el invierno. Estas pueden ir desde tormentas, masas de aire, problemas de ubicación o alto tránsito.

4. Meteorólogo capacitando al equipo del Centro de operaciones de aerolínea. Foto - Delta News Hub
Meteorólogo capacitando al equipo del Centro de operaciones de aerolínea. Foto – Delta News Hub

DESCONGELANDO aviones

Parte de supervisar y ver que todo vaya en marcha, implica darse cuenta de que realmente las cosas no van a marchar, y es que, durante el invierno, en las zonas más frías, es muy común que los aviones se congelen.

5. Avión congelado. Foto - eliteaircrew.com
Avión congelado. Foto – eliteaircrew.com

Debido a esto, el Centro de Operaciones de Aerolínea tiene que organizar un deshielo de aviones. Esto implica rociar al avión con una mezcla de agua y glicol para eliminar el hielo que se forma en el fuselaje. Claro que todo esto se realiza con mucha precisión, realizando un conteo de cuantos aviones se pueden descongelar por hora para no afectar el tránsito.

6. Descongelamiento de avión. Foto - Aviación Digital
Descongelamiento de avión. Foto – Aviación Digital

PLANEANDO lo inesperado

Para el Centro de Operaciones de Aerolínea existe una regla fundamental para su trabajo: la seguridad lo es todo. Y es que, esta regla permite mantener a salvo tanto a los viajeros como a los empleados.

7. OCC. Foto - Prensario Tila
OCC. Foto – Prensario Tila

Un ejemplo de esto es el Centro de Operaciones de Delta Air Lines, que considera los desvíos como una herramienta de seguridad ante el peligro, ya que estos, si bien, pueden afectar los horarios, también permiten replantear el siguiente movimiento para mantener un vuelo seguro.  

8. Avión sobre la nieve. Foto - weather.com
Avión sobre la nieve. Foto – weather.com

Resulta interesante imaginar que, mientras tu disfrutas de la asombrosa vista desde la ventana del avión, en tierra existe una persona trabajando arduamente para llevarte a tiempo y a salvo a tu destino… ¿no lo crees?

#NuncaDejesDeViajar

Continua Leyendo

Trending