Guerrero
Club Med celebra 45 años en México
Una celebración digna de tirar la casa por la ventana con el fin de reconocer la calidad en el servicio…
La cadena hotelera de origen francés, se distingue por ser la pionera en México y el mundo del concepto Todo Incluido, comida tipo buffet y porque su propiedad Club Med Ixtapa se ubica en el segundo lugar a nivel mundial, en la categoría de mejor Hotel Familiar, según el informe de Travellers Choice Hotels, que elabora el sitio web de viajes TripAdvisor.
Club Med cumplió 45 años en México
Club Med cumplió 45 años de presencia en México y celebró con una fiesta de aniversario en el Resort de Club Med Ixtapa.
Al evento acudió la embajadora de Francia en México, Elisabeth Beton Delègue, el secretario de Turismo de Guerrero, Javier Aluni Montes, el presidente municipal de Zihuatanejo, Erik Fernandez Ballesteros y el presidente de Club Med Latinoamérica, Janyck Daudet, entre otras personalidades.
La noche comenzó con un cóctel en el que se reunieron todos los invitados para brindar, y continuó en el Centro de Convenciones del Resort en donde se ofreció una cena de gala introducida por un vídeo que recreó la historia de Club Med desde la alianza del dúo legendario de sus fundadores Gerard Blitz y Gilbert Trigano en 1950.
La embajadora de Francia en México, Elizabeth Beton Delègue, dirigió unas palabras y señaló que ambos países comparten un formidable patrimonio cultural, histórico y gastronómico .
Este último con el reconocimiento común otorgado por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
“El Club Med de Ixtapa, presenta un modelo de hotel familiar excepcional, con estándares de comodidad y de excelencia renovados. El público debe saber que el Club de México y Francia tienen la misma calidad de recepción y de servicio”, enfatizó la embajadora.
El aniversario se celebró en Ixtapa Zihuatanejo
Por su parte, el secretario de Fomento Turístico de Guerrero, Javier Aluni Montes, destacó sentirse orgulloso de tener desde hace 30 años en Ixtapa-Zihuatanejo, al mejor hotel familiar de México y el segundo a nivel global.
Reconocimiento otorgado por TripAdvisor, nombramiento que enfatizó, no se compra pues para otorgarlo se hace uso de la opinión pública.
Agregó que Club Med es un antes y un después en la hotelería, por ser el creador de nuevos conceptos y evolucionar con su mercado al inventar los Mini Club’s.
El presidente de Club Med Latinoamérica, Janyck Daudet comentó que Club Med está invirtiendo más de 13 millones de dólares en su Resort de Cancún.
Todo esto para ampliar el número de habitaciones de 300 a 360 y la construcción de un nuevo restaurante, entre otras mejoras.
Al finalizar la celebración, directivos de Club Med partieron un pastel y al igual que los asistentes, se deleitaron con la presentación de malabaristas y artistas que terminaron de amenizar la velada, mostrando un show de trapecio, una de las actividades deportivas impulsadas por esta empresa.
Club Med cree en México
Cabe destacar que en años recientes, la cadena hotelera invirtió más de 50 millones de dólares en sus Resorts de Ixtapa y Cancún.
Con esto, mejoró el confort de las habitaciones y de algunas instalaciones para atender las demandas de lujo del mercado mexicano.
“La estrategia fue conformar resorts donde se vivieran conceptos de libertad, multiculturalidad e inclusión”, refierió Saverio Friselli, director de Club Med México.
Actualmente, Club Med tiene 52 años en México y solamente cuenta con dos destinos en nuestro país, ambos en playa.
Uno en Ixtapa y otro en Cancún. El Club Med Ixtapa sigue siendo uno de los mejores resorts en el mundo segun Trip Adviso, este hotel cuenta ya con 37 años de experiencia que lo respaldan.
Para mas informacion pulse aquí.
Para conocer a Club Med y sus hoteles #Nunca dejes de viajar.
Guerrero
Un año nuevo lleno de magia y aventura en Ixtapa Zihuatanejo
Descubre este paraíso costero donde podrás disfrutar de naturaleza, cultura y gastronomía, mientras recibes el 2024 con una fiesta llena de música, baile y fuegos artificiales.
El año nuevo es una época de renovación y esperanza, un momento perfecto para disfrutar de nuevas aventuras y experiencias. ¿Qué tal si te unes a nosotros en un viaje lleno de aventura, diversión y relajación en una de las playas más hermosas de México?
En este artículo vamos a conocer las maravillas de Ixtapa Zihuatanejo, un lugar donde podrás disfrutar de la naturaleza, la cultura y la gastronomía de este paraíso costero, mientras recibes el año 2024.
Sabores y colores para el alma
El mejor lugar para comenzar tu exploración de Zihuatanejo es caminando por sus calles. El centro histórico es un laberinto de calles estrechas y sinuosas, bordeadas de casas coloridas y tiendas locales. Aquí podrás encontrar todo tipo de souvenirs, desde artesanías hasta ropa y artículos de playa.
La cocina de Zihuatanejo es una mezcla de sabores mexicanos y afrocaribeños. Los platillos más típicos incluyen pescados y mariscos frescos, como el ceviche, el aguachile y el pescado a la talla. También encontrarás platos de tierra, como el mole, el pozole y el tamal.
El paraíso de las ballenas jorobadas
Cada año, cientos de ballenas jorobadas llegan a las aguas cálidas de Ixtapa Zihuatanejo para reproducirse y dar a luz a sus crías. Este es un momento mágico para observar a estas impresionantes criaturas en su hábitat natural.
Las ballenas jorobadas son los cetáceos más acrobáticos del mundo. Pueden saltar hasta 15 metros de altura, nadar a velocidades de hasta 20 kilómetros por hora y cantar con una increíble variedad de sonidos.
Durante un avistamiento de ballenas jorobadas en Ixtapa Zihuatanejo, podrás ver a estas criaturas realizando sus espectaculares acrobacias aéreas, nadando en grupos o alimentándose de plancton. También tendrás la oportunidad de escuchar sus cantos, que pueden escucharse a kilómetros de distancia.
La Saladita, el lugar donde el surf es para todos
La Saladita es un lugar ideal para el surf, ya que sus olas son largas, suaves y consistentes. Esto la convierte en un destino perfecto para principiantes y expertos.
Si eres principiante, podrás aprender los fundamentos del surf con la ayuda de instructores profesionales. Ellos te enseñarán cómo remar, pararte en la tabla y surfear las olas.
Si eres experto, podrás aprovechar las olas de La Saladita para mejorar tu técnica y perfeccionar tus maniobras.
Barra de Potosí: una joya escondida en la costa del Pacífico
Barra de Potosí es un pequeño pueblo, rodeado por una hermosa playa de arena blanca y aguas cristalinas. La playa es ideal para nadar, bucear o simplemente tomar el sol. En la orilla de la playa, se pueden encontrar varios restaurantes que sirven deliciosos mariscos frescos.
También es un importante santuario de vida silvestre. El pueblo se encuentra en una zona de manglares, que es un hábitat importante para una gran variedad de aves y especies marinas. En los manglares, se pueden observar aves como garzas, pelícanos y flamencos. También es posible ver delfines, tortugas y otros animales marinos.
Zihuatanejo: La fiesta de Fin de Año más mágica del Pacífico
La noche del 31 de diciembre, las playas de Zihuatanejo se convierten en un escenario mágico para celebrar la llegada del Año Nuevo. Miles de personas se reúnen para disfrutar de una fiesta inolvidable, llena de música, baile y fuegos artificiales.
La fiesta comienza con un brindis por el año que se va. Todos los asistentes levantan sus copas para desearse lo mejor para el año que viene. Después, la música comienza a sonar y la gente empieza a bailar. El ritmo es contagioso y pronto todos están bailando al son de la música.
El espectáculo de fuegos artificiales es el momento culminante de la fiesta, pues iluminan el cielo nocturno en una explosión de colores y formas en un espectáculo impresionante que deja a todos sin aliento.
La fiesta de Fin de Año en Zihuatanejo es una experiencia inolvidable. Es una noche para celebrar la vida, la amistad y el amor, para dejar atrás el pasado y empezar el año nuevo con el pie derecho.
Celebra el año nuevo en Ixtapa Zihuatanejo con Aeroméxico
En este artículo, hemos explorado las maravillas de este destino turístico. Desde el centro histórico de Zihuatanejo, las playas de La Saladita y Barra de Potosí, hasta el avistamiento de ballenas jorobadas.
Si estás pensando en viajar a Ixtapa Zihuatanejo para celebrar el año nuevo, te recomendamos reservar tu vuelo con Aeroméxico. La aerolínea ofrece vuelos directos desde la Ciudad de México y otros destinos importantes del país.
Con Aeroméxico, podrás llegar a Ixtapa Zihuatanejo cómodamente y sin contratiempos. Así, podrás disfrutar de tu viaje y celebrar la llegada del año nuevo con toda la emoción y el entusiasmo que merece.
#NuncaDejesDeViajar
Fin de Semana
Pozas Azules: Las verdaderas aguas turquesa en Guerrero
Un balneario natural súper refrescante y de color turquesa ¡a solo 30 minutos de Taxco!
Consideradas como una de las maravillas nativas de todo Taxco, estas pozas con agua cristalina de color azul turquesa son un emblemático lugar de Guerrero.
Ubicadas en el pueblito de Atzala, a 30 minutos de Taxco, podemos encontrar las Pozas Azules. Atzala significa “Agua entre Rocas”, por lo que este sitio del que te vamos a platicar sin duda alguna le hace honor al destino que lo alberga.
Las Pozas Azules de Atzala
Las Pozas Azules son catalogadas como un balneario natural, así como los geiseres que podemos encontrar en gran parte de Hidalgo. Para poder llegar a ellas debemos de recorrer un camino boscoso.
Como comentamos, su nombre venera el color de sus aguas totalmente turquesas y cristalinas, que hacen que todos los visitantes queden maravillados después de su experiencia.
Este espacio natural está conformado por ocho pozas naturales, donde la profundidad de cada una varía por su ubicación. La mayoría están casi juntas, pero hay especialmente cuatro pozas, en las que debes de caminar un pocas más para llegar a ellas y son consideradas como las más riesgosas o extremas.
Hay tres piscinas principales en las Pozas Azules. La piscina inferior es poco profunda y verde, mientras que la piscina intermedia es más ancha y azul con una pequeña cascada que corre por una pared de roca.
¿Por qué son azules sus aguas?
En general, la temperatura en todas las pozas es fría, por lo mismo de ser naturales y de un clima fresco, por lo mismo recomendamos ir en temporadas de calor, para poder nivelar el frio el agua con lo caliente que puede ser el ambiente.
Abril y Mayo son los mejores meses para poder visitarlas, tanto por ser temporadas bajas en turismo, e igual por la temperatura que puede llegar a haber.
Como mencionamos anteriormente, el nombre de Pozas Azules hace alusión a que en realidad son aguas cristalinas de color azul gracias a los minerales que permanecen en las piedras del fondo, y que al momento que los rayos del sol las reflejan, hacen un efecto de arcoíris en el agua, dándonos como resultado ese turquesa que sin duda es increíble.
¿Solamente un chapuzón?
Sin duda, el principal atractivo y por el cual van la mayoría de turistas es a nadar, aunque en su alrededor e interior de las Pozas Azules puedes disfrutar otras atracciones que son un plus para tu visita, como las dos grandes tirolesas que atraviesan parte de las pozas con una vista impresionante.
El poder realizar rappel o escalinata en las paredes rocosas del lugar, para los que les gusta algo más extremo, sin duda les queda bien. O simplemente nada en las últimas cuatro pozas, que son más grandes y hondas, en donde se puede apreciar mucho mejor la naturaleza al fondo de ellas.
Un balneario de naturaleza
Los precios de todo en general son económicos, desde los $30 MXN pesos que se pagan para el acceso a las pozas y el parque natural en general, así como la renta de chalecos salvavidas, que está en $25 MXN pesos.
Para la hora de la comida, y disfrutar de un buen picnic o unas riquísimas quesadillas que venden en el lugar, hay renta de mesas en $30 MXN pesos y la comida, que en promedio se consume entre $100 y $150 MXN pesos.
Las Pozas Azules están abiertas al público todos los días, en un horario de 9:00 am a 6: 00pm, pero te recomendamos llegar temprano para poder disfrutar al máximo su visita y esta gran experiencia.
¿Qué esperas para conocer estas aguas azules escondidas en el paraíso de Guerrero?
#NuncaDejesDeViajar
Guerrero
Laguna de Coyuca, donde el agua dulce y salada se unen en Acapulco
Conoce este destino de Acapulco ¡igual de maravilloso como la zona turística!
La Laguna de Coyuca, en Acapulco, guarda muchas sorpresas para los viajeros que visitan este destino turístico. Santuarios de aves, vistas impresionantes y hasta sets de películas son algunos de los atractivos que se encuentran en este lugar de agua dulce.
Si quieres conocer otra perspectiva de Acapulco, acompáñanos a conocer la Laguna de Coyuca y todo lo que puedes hacer en este destino.
Laguna de Coyuca
Coyuca se encuentra en la zona conurbada, a 10 km del Noroeste de Acapulco. Es de los pocos lugares en el estado donde puedes disfrutar del agua dulce de la laguna y el agua salada del océano, que son separadas por la Barra de Coyuca.
Desde el aire, se pueden apreciar vistas impresionantes de los contrastes que hay entre los dos cuerpos de agua y la colorida zona territorial en medio de ellos, que alberga hoteles, restaurantes, palapas y embarcaderos.
Con una longitud de 17 km de largo y 8 km de ancho, la Laguna de Coyuca es hogar de cientos de especies y un par de islas llenas de historias y particularidades. Todos estos atractivos los puedes conocer a bordo de una lancha, que ofrece recorridos guiados desde $150 MXN pesos.
Un destino taquillero
Muy cerca de Coyuca se encuentran la playa Pie de la Cuesta y la cascada El Salto, que fueron sets de filmación para la película de Rambo II. ¿Te imaginas visitar lugares en los que estuvo el mismísimo Sylvester Satallone?
Esta cascada en la Laguna de Coyuca es conocida por su impresionante belleza natural. Sus aguas cristalinas caen desde una altura considerable, creando una vista espectacular.
Los visitantes también pueden nadar en las aguas frescas y explorar los alrededores naturales. Algunas personas también practican rappel en la cascada.
Isla La Montosa
Dentro de la Laguna de Coyuca hay una isla llamada la Montosa, y se cuenta que ahí llegó el señor Estebes junto con sus siete esposas para habitar el lugar y posteriormente convertirlo en un sitio turístico.
En Isla Montosa no puedes perderte de la comida riquísima en alguno de sus restaurantes, con pescados y mariscos frescos. Nosotros te recomendamos probar el pescado a la talla, con la receta original que el señor Estebes dejó a su descendencia.
Aquí también puedes gozar de la pequeña playa que tienen, subirte a una moto acuática o conectarte con la naturaleza mientras liberas tortugas.
Isla Los Pájaros
Esta isla se caracteriza por la inmensa cantidad de fauna que vive en ella. Garzas, pelícanos y hasta águilas son algunas de las aves que puedes encontrar posadas en algunos de los árboles. No por nada el lugar lleva este nombre.
Aunque también a esta isla se le conoce como Presidium, pues se cuenta que antiguamente, cuando no había cárceles en Acapulco, a las personas que cometían algún delito se les dejaba en este lugar, ya que era imposible salir por los cientos de cocodrilos que nadan alrededor de la isla.
Y ya que hablamos de la fauna, en toda la Laguna de Coyuya también hay tortugas, camarones, robalo, misas, manacapas y jaibas, que son de principal consumo para los locatarios y el turismo que llega día con día.
Coyuya: un lugar escondido en Acapulco
La Laguna de Coyuya es una gran opción para conocer otra perspectiva de Acapulco fuera de la zona turística. Islas, laguna, comida riquísima y por supuesto, las playas, no faltarán en tu recorrido por esta zona de Guerrero.
Ven a disfrutar del agua salda y dulce en un solo lugar. Y recuerda…
#NuncaDejesDeViajar
-
CDMX
La Distral en CDMX y las mejores vistas de Reforma
-
Chihuahua
Barrancas del Cobre: un paraíso ancestral lleno de aventuras
-
Chihuahua
¡Todo lo que debes saber sobre la Revolución Mexicana está en este museo!
-
Jalisco
¿Que hacer en Tlaquepaque? joya tapatía imperdible
-
Eventos especiales
¡Este es el evento mas dulce del año! ¡el Festival del Chocolate en Tabasco 2023!
-
Chihuahua
Creel: la fiesta de vida y muerte en la Sierra Tarahumara
-
Playa
El Spring Break en Mazatlán, ¡un epicentro de la diversión!
-
Guerrero
Un año nuevo lleno de magia y aventura en Ixtapa Zihuatanejo