Contáctanos a través de:
Foto Moshe Ovadya Foto Moshe Ovadya

Guerrero

Club Med celebra 45 años en México

Una celebración digna de tirar la casa por la ventana con el fin de reconocer la calidad en el servicio…

La cadena hotelera de origen francés, se distingue por ser la pionera en México y el mundo del concepto Todo Incluido, comida tipo buffet y porque su propiedad Club Med Ixtapa se ubica en el segundo lugar a nivel mundial, en la categoría de mejor Hotel Familiar, según el informe de Travellers Choice Hotels, que elabora el sitio web de viajes TripAdvisor.

Foto Moshe Ovadya

Aniversario numero 45 de Club Med, playa en Ixtapa. Foto Moshe Ovadya

Club Med cumplió 45 años en México

Club Med cumplió 45 años de presencia en México y celebró con una fiesta de aniversario en el Resort de Club Med Ixtapa.

Al evento acudió la embajadora de Francia en México, Elisabeth Beton Delègue, el secretario de Turismo de Guerrero, Javier Aluni Montes, el presidente municipal de Zihuatanejo, Erik Fernandez Ballesteros y el presidente de Club Med Latinoamérica, Janyck Daudet, entre otras personalidades.

 

Foto mikedicus

Club Med Ixtapa se ha caracterizado por la calidad en los servicios que brinda. Foto mikedicus

La noche comenzó con un cóctel en el que se reunieron todos los invitados para brindar, y continuó en el Centro de Convenciones del Resort en donde se ofreció una cena de gala introducida por un vídeo que recreó la historia de Club Med desde la alianza del dúo legendario de sus fundadores Gerard Blitz y Gilbert Trigano en 1950.

La embajadora de Francia en México, Elizabeth Beton Delègue, dirigió unas palabras y señaló que ambos países comparten un formidable patrimonio cultural, histórico y gastronómico .

Este último con el reconocimiento común otorgado por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

Foto Josetxu

La noche comenzó con un cóctel de bienvenida. Foto Josetxu

“El Club Med de Ixtapa, presenta un modelo de hotel familiar excepcional, con estándares de comodidad y de excelencia renovados. El público debe saber que el Club de México y Francia tienen la misma calidad de recepción y de servicio”, enfatizó la embajadora.

Foto Moshe Ovadya

Playa de Club Med Ixtapa. Foto Moshe Ovadya

El aniversario  se celebró en Ixtapa Zihuatanejo

Por su parte, el secretario de Fomento Turístico de Guerrero, Javier Aluni Montes, destacó sentirse orgulloso de tener desde hace 30 años en Ixtapa-Zihuatanejo, al mejor hotel familiar de México y el segundo a nivel global.

Reconocimiento otorgado por TripAdvisor, nombramiento que enfatizó, no se compra pues para otorgarlo se hace uso de la opinión pública.

Agregó que Club Med es un antes y un después en la hotelería, por ser el creador de nuevos conceptos y evolucionar con su mercado al inventar los Mini Club’s.

Foto Hole-in-one

Club Med cuenta con el mejor hotel familiar de México y el segundo a nivel global. Foto Hole-in-one

El presidente de Club Med Latinoamérica, Janyck Daudet comentó que Club Med está invirtiendo más de 13 millones de dólares en su Resort de Cancún.

Todo esto para ampliar el número de habitaciones de 300 a 360 y la construcción de un nuevo restaurante, entre otras mejoras.

Al finalizar la celebración, directivos de Club Med partieron un pastel y al igual que los asistentes, se deleitaron con la presentación de malabaristas y artistas que terminaron de amenizar la velada, mostrando un show de trapecio, una de las actividades deportivas impulsadas por esta empresa.

Club Med Foto Séb.

Club Med Cancún. Foto Séb.

Club Med cree en México

Cabe destacar que en años recientes, la cadena hotelera invirtió más de 50 millones de dólares en sus Resorts de Ixtapa y Cancún.

Con esto, mejoró el confort de las habitaciones y de algunas instalaciones para atender las demandas de lujo del mercado mexicano.

“La estrategia fue conformar resorts donde se vivieran conceptos de libertad, multiculturalidad e inclusión”, refierió Saverio Friselli, director de Club Med México.

Foto Tom Kennedy

Este es un ejemplo de la promoción que se hace sobre Club Med Ixtapa. Foto Tom Kennedy

Actualmente, Club Med tiene 52 años en México y solamente cuenta con dos destinos en nuestro país, ambos en playa.

Uno en Ixtapa y otro en Cancún. El Club Med Ixtapa sigue siendo uno de los mejores resorts en el mundo segun Trip Adviso, este hotel cuenta ya con 37 años de experiencia que lo respaldan.

Para mas informacion pulse aquí.

Para conocer a Club Med y sus hoteles #Nunca dejes de viajar.  

Guerrero

CALA DE MAR RESORT & SPA: Lujo escondido en IXTAPA

Con vistas directas al mar y un estado constante de privacidad, este hotel se maneja bajo dos importantes enfoques: Vivir y relajarse.

CALA DE MAR IXTAPA GUERRERO

Sobre los acantilados del Pacífico en Ixtapa, Guerrero, se encuentra Cala de Mar Resort & Spa, un hermoso y tranquilo resort enfocado en el descanso, el bienestar y la conexión con el entorno natural. Aquí, lo que más destaca son sus vistas al mar, que de hecho se encuentra justo debajo del lugar, con las olas rebotando en la ladera. Además, es un espacio privado, donde el descanso y la desconexión no pasan desapercibidos.

1. Cala de Mar en Ixtapa. Foto - Food & Pleasure
Cala de Mar en Ixtapa. Foto – Food & Pleasure

La ARQUITECTURA apuesta a la TRANQUILIDAD

Desde que pones un pie en la entrada de Cala de Mar, te encontrarás con la esencia de la excelencia, pues su diseño arquitectónico incorpora materiales naturales y elementos tradicionales de la región. Madera y techos de palma son parte de la belleza del lugar.

2. Interior de Cala de Mar. Foto - Reserving
Interior de Cala de Mar. Foto – Reserving

Sus espacios son claros, combinando de manera exquisita la sensación de paz con el ambiente tradicional mexicano, dando como resultado un hospedaje de lujo y modernidad, que, en total, se divide en 59 suites, cada una con vistas al mar y equipada con terraza y alberca privada. Estas 59 suites se dividen en 4 categorías:

CLIFFSIDE OCEAN front SUITE

Sala de estar, piscina privada, una cama king size y un balcón son algunas de las muchas cosas que podrás disfrutar en esta suite. De hecho, es el lugar perfecto para dormir y despertar con vistas directas al cielo.

3. Cliffside Ocean Front Suite. Foto - Cala de Mar
Cliffside Ocean Front Suite. Foto – Cala de Mar

FAMILY adjoining SUITE

Ideales para pasar unas vacaciones en familia, esta lujosa suite cuenta con dos habitaciones contiguas, cada una con cama king size, baño completo, televisión satelital, balcón y piscina. Y para compartir, se encuentra la zona lounge. Esta suite es perfecta para estar juntos, pero con independencia.

4. Habitación en Cala. Foto - Booking
Habitación en Cala. Foto – Booking

CALA DE MAR penthouse master SUITE

Destinada como un espacio más íntimo, esta suite te invita a relajarte con enormes vistas del mar, que podrás disfrutar en su extensa terraza al aire libre. Además, también cuenta con una piscina infinita y una zona lounge con hamaca.

5. Terraza en Cala del Mar con piscina infinita. Foto - Cala de Mar Restorts
Terraza en Cala del Mar con piscina infinita. Foto – Cala de Mar Restorts

ROMANCE deluxe OCEAN front SUITE

Con mayor espacio en la habitación, la Romance Deluxe busca dar un espacio para parejas, que pasarán un momento increíble con una terraza al aire libre como una cama de día, una sala de estar, piscina infinita y mucho encanto.

6. Terraza en Cala de Mar. Foto - Booking
Terraza en Cala de Mar. Foto – Booking

Hospitalidad PERSONALIZADA

En Cala de Mar, cada huésped cuenta con el apoyo de un asistente personal que estará encargado de atender solicitudes y coordinar experiencias durante su estancia, como cenas privadas o excursiones en la región de Ixtapa. Ya sea que quieras explorar la fauna de Ixtapa o tomar clases de mezcal, la diversión está más que asegurada.

7. Clases de Mezcal. Foto - Cala de Mar
Clases de Mezcal. Foto – Cala de Mar

Yoga, golf, buceo, surf, pesca, paseos a caballo e incluso un recorrido por la famosa ciclovía de Ixtapa son otras de las muchas cosas que puedes disfrutar. Además, existen paquetes para celebrar bodas y reuniones, por lo que también se cuenta con un equipo especializado de eventos.

8. Sufing. Foto - Cala de Mar Ixtapa - Guerrero, Mexico (Facebook)
Sufing. Foto – Cala de Mar Ixtapa – Guerrero, Mexico (Facebook)

Sabores de CALA de MAR

Todos saben muy bien que Ixtapa cuenta con una oferta gastronómica indiscutiblemente variada, algo que se nota en Cala del Mar. Y es que este fantástico resort alberga 4 restaurantes que vas a tener que probar si es que quieres descubrir los mejores sabores de Guerrero.

A MARES Terrace Bar

Dividido en tres niveles, esta terraza ofrece un extenso menú de tapas y bebidas, donde destacan los sabores del Pacífico, como el ceviche. Además, cuenta con una extensa selección de tequilas y añejados, que te garantizan una noche muy divertida.  

9. A Mares Terrace Bar. Foto - Bodas
A Mares Terrace Bar. Foto – Bodas

The SEAFOOD MARKET

Con un ambiente cálido y a la orilla del mar, Seafood busca crear un espacio donde las artesanías guerrerenses destaquen. Platos de barro y mesas de madera acompañarán tu cena de pesca fresca de día, asada en parrillas con una cocina abierta.  

10. The Seafood Market. Foto - Cala de Mar Ixtapa - Guerrero, Mexico (Facebook)
The Seafood Market. Foto – Cala de Mar Ixtapa – Guerrero, Mexico (Facebook)

LAS ROCAS Restaurant

Con un menú de antojitos mexicanos y platillos del Pacífico, Las Rocas está acompañada con un servicio a la alberca principal. Es el espacio perfecto para desayunar y comer.  

11. Las Rocas. Foto - Cala de Mar
Las Rocas. Foto – Cala de Mar

A MARES Restaurant

Teniendo un servicio mucho más formal y elegante, A Mares Restaurant tiene un menú sumamente especializado, donde el chef ejecutivo de Cala de Mar ha escogido los ingredientes, preparando platillos de su propia creación. Todo esto, acompañado de los mejores vinos del mundo,

12. A Mares Restaurant. Foto - Cala de Mar
A Mares Restaurant. Foto – Cala de Mar

RELAJACIÓN al estilo IXTAPA

Con más de 500 metros cuadrados, Spa el Capricho es un espacio dentro de Cala de Mar que ofrece tratamientos inspirados en antiguas tradiciones aztecas de sanación. La meta es que tengas una renovación física, mental y espiritual.

13. Spa el Capricho. Foto - Cala de Mar
Spa el Capricho. Foto – Cala de Mar

El olor de toronjil y mandarina predominan en el aire del spa, y la vista al mar contrasta armoniosamente con las flores, que son las protagonistas del lugar. Puedes escoger cualquier tratamiento de su extenso menú, que puede ser llevado en cabinas interiores o exteriores, de forma individual o con tu pareja.

14. Masaje en Spa el Capricho. Foto - Booking
Masaje en Spa el Capricho. Foto – Booking

Entre los tratamientos regionales, se encuentra el Envolvente de Cacao y Café, donde obtendrás los beneficios antioxidantes de la semilla del cacao. Y combinado con el olor del café, se crea una experiencia totalmente relajante. También puedes tomar el Amuzgo Masaje Herbal, que se trata de un antiguo masaje proveniente de las zonas de Amuzgo en Guerrero. En este tratamiento serás masajeado con bolsas de hierbas y cereales, eliminando las tensiones y toxinas de tu cuerpo.

15. Masaje en pareja en Spa el Capricho. Foto - Cala de Mar Ixtapa - Guerrero, Mexico (Facebook)
Masaje en pareja en Spa el Capricho. Foto – Cala de Mar Ixtapa – Guerrero, Mexico (Facebook)

Toda esta experiencia la puedes complementar con clases de yoga o pilates con vistas al mar, sesiones de meditación al aire libre e incluso un ritual de temazcal. Además, podrás visitar el gimnasio, equipado con pesas, bicicletas, pelotas de yoga, caminadoras y mucho más.

16. Yoga con vistas al mar. Foto - Cala de Mar Ixtapa - Guerrero, Mexico (Facebook)
Yoga con vistas al mar. Foto – Cala de Mar Ixtapa – Guerrero, Mexico (Facebook)

Visitando CALA de MAR

Si te gustaría visitar este hermoso recinto, tendrás que dirigirte a la zona hotelera de Paseo Punta Ixtapa. Aquí, sobre el Boulevard Playa Linda, es donde se encuentra Cala de Mar. Identificarlo es fácil. Solo busca la entrada color beige. Tienes que saber que los costos aproximados de habitación por noche pueden ir desde los $6,670 a los $18,640 MXN ($340 a $960 USD). Lo ideal es revisar la página web para hacer tu reservación. Además, es pet friendly.

17. Mujer con su mascota en Cala de Mar. Foto - Cala de Mar Ixtapa - Guerrero, Mexico (Facebook)
Mujer con su mascota en Cala de Mar. Foto – Cala de Mar Ixtapa – Guerrero, Mexico (Facebook)

Como seguramente ya te diste cuenta, Cala de Mar Resort & Spa es uno de esos hoteles que lo ofrece todo. Aquí, tus vacaciones serán mucho más relajadas, tranquilas y despreocupadas, sumándole la belleza que es visitar las playas mexicanas. Así que ve alistando tus maletas, porque seguramente el viaje de tus sueños se encuentra en Ixtapa, Guerrero…  

18. Viajeros en la entrada de Cala de Mar. Foto - Cala de Mar (Expedia)
Viajeros en la entrada de Cala de Mar. Foto – Cala de Mar (Expedia)
Continua Leyendo

Guerrero

La QUEBRADA de ACAPULCO obtiene RÉCORD GUINNESS

Un logro histórico se hizo presente en las costas mexicanas, que destaca a unos íconos representativos de la valentía y la tradición acapulqueña.

LA QUEBRADA DE ACAPULCO GANA RECORD GUINNESS

El espectáculo de los clavadistas de la Quebrada de Acapulco es un emblema que todo viajero mexicano tiene que presenciar al menos una vez en su vida. De hecho, es una de las postales más representativas del estado de Guerrero. Y es que la tradición de la Quebrada inició en 1934, cuando jóvenes pescadores originarios se retaban amistosamente a lanzarse desde alturas cada vez más altas. Desde entonces se ha convertido en un ícono turístico internacional, que ha fascinado a millones y que ha prevalecido generación tras generación.

1. Salto de la Quebrada. Foto - Archivo Acapulco
Salto de la Quebrada. Foto – Archivo Acapulco

Reconociendo a la QUEBRADA de ACAPULCO

El pasado 16 de abril del 2025, tras el 90 aniversario del espectáculo de los Clavadistas de la Quebrada, obtuvieron un reconocimiento oficial por Guinness World Records, por realizar el clavado de cabeza más alto del mundo al mismo tiempo de alcanzar los 5 millones de clavados desde el inicio de la tradición.

2. Record Guinness en la Quebrada de Acapulco. Foto - Caribbean News Digital
Récord Guinness en la Quebrada de Acapulco. Foto – Caribbean News Digital

El reconocimiento fue otorgado por un clavado de 35 metros de altura, 25 metros más de lo que se utilizan en las competencias olímpicas. Este clavado fue realizado por Amadeo Alcocer, quien desde los 12 años practica este deporte, y hoy a sus 18 ya es todo un clavadista profesional.

3. Amadeo Alcocer, clavadista que le dio el Récord Guinness a la Quebrada. Foto - La Quebrada Acapulco Guerrero
Amadeo Alcocer, clavadista que le dio el Récord Guinness a la Quebrada. Foto – La Quebrada Acapulco Guerrero

Para poder tener la certificación, hubo muchos esfuerzos de por medio; el gobierno del estado realizó el registro como intento para romper el récord. Después de dos meses de investigación, comprobación de evidencias y declaraciones de los supervisores, Guinness World Records dio un resultado exitoso al intento del clavado más alto del mundo.

4. Amadeo Alcocer en el salto en la Quebrada. Foto - Archivo Acapulco
Amadeo Alcocer en el salto en la Quebrada. Foto – Archivo Acapulco
¡Suscríbete al CANAL DE WHATSAPP de EL SOUVENIR!

¿Cómo es SALTAR desde la QUEBRADA?

Las condiciones en que los clavadistas deben de hacer el salto son verdaderamente impresionantes. Su salto debe de tener una precisión exacta para evadir las rocas del acantilado y calcular la ola perfecta que les permita alcanzar la profundidad ideal del mar. Pero antes, los clavadistas escalan una roca enorme, para poder observar mejor la marea y así caer con una entrada de 7 metros de ancho y 4 metros de profundidad.

5. Clavadista escalando a la Quebrada. Foto - Alamy
Clavadista escalando a la Quebrada. Foto – Alamy

La Secretaria de Turismo de México expresó su reconocimiento a los clavadistas de la Quebrada, calificándolos como “los mejores del mundo” por su valentía, destreza y legado histórico. De esta forma, se anunció que la Quebrada será el primer punto de una nueva ruta turística nacional de récords mundiales: una iniciativa estratégica para promover destinos únicos por todo el país, con experiencias auténticas, emocionantes y con reconocimiento global.

6. Clavadistas de la Quebrada caminando al acantilado. Foto - Alamy
Clavadistas de la Quebrada caminando al acantilado. Foto – Alamy

Recibir este reconocimiento motiva a mantener la tradición del clavado acapulqueño, que podrá permanecer intacta para las nuevas generaciones. Por ahora, solo nos queda esperar la guía con los puntos Guinness del país para poder visitarlos todos, con la mente en la idea de que, sin duda, una hazaña tan valiente como los saltos de la Quebrada de Acapulco solo podía ser posible en un país como México.

¡Felicidades Acapulco! ❖

7. Clavadistas de la Quebrada tras obtener el Record Guinness. Foto - @Sectur_Guerrero (X)
Clavadistas de la Quebrada tras obtener el Record Guinness. Foto – @Sectur_Guerrero (X)
Continua Leyendo

Guerrero

Los PENITENTES de TAXCO: la FE en SEMANA SANTA

Semana Santa es una de las celebraciones religiosas más importantes que existen en México, y hay personas que la viven de forma anónima, dolosa y muy devota…

PENITENTES DE LA SEMANA SANTA EN TAXCO

Durante Semana Santa, uno de los destinos obligatorios es Taxco de Alarcón: un Pueblo Mágico en Guerrero, conocido mundialmente por su asombrosa joyería en plata. Sin embargo, también es un lugar con una gran tradición religiosa, y es que aquí, durante la Semana Mayor, suceden diversas e interesantes procesiones, esto debido a que algunos habitantes muestran, de una forma muy singular, su devoción y arrepentimiento; a este grupo se les conoce como Los Penitentes...

1. Taxco de Alarcón. Foto - Gobierno de México
Taxco de Alarcón. Foto – Gobierno de México

Los PENITENTES de Taxco

Los Penitentes son un grupo de personas que participa en las procesiones de Semana Santa. No pueden revelar su identidad, por lo que siempre llevan una capucha negra que cubre su rostro. Esto es para representar que no buscan protagonismo ni reconocimiento por alabar a Dios; al contrario, lo hacen por un acto de devoción o el cumplir una manda. Los penitentes de Taxco se dividen en 3:

1.2. Estatuas de los penitentes atrás del Exconvento de Taxco. Foto - taxcolandia (Flickr)
Estatuas de los penitentes atrás del Exconvento de Taxco. Foto – taxcolandia (Flickr)

Los ENCRUZADOS

Este grupo de penitentes se amarra un lazo a su abdomen y brazos. Este lazo se le conoce como cabresto, y es la forma en la que pueden cargar rollos de zarza (arbusto espinoso) con los brazos abiertos. Este material pesa entre 50 y 80 kilogramos y suele clavarse en la piel.

2. Encruzado de Taxco. Foto - 24 Horas
Encruzado de Taxco. Foto – 24 Horas

La HERMANDAD de las ÁNIMAS

También conocidas como Las Encorvadas, este tipo de penitentes son mujeres que van encadenadas tanto de manos como de pies. Sostienen grandes cirios en posiciones que representen penitencia, ya sea encorvadas o de rodillas. Ellas son las principales participantes de la Procesión de las Ánimas, el Martes Santo, una de las procesiones más famosas de Taxco. En ella también participan los Encruzados y los Flagelantes.

3. Las Ánimas de Taxco. Foto - Alef
Las Ánimas de Taxco. Foto – Alef

Los FLAGELANTES

Los Flagelantes son un grupo de penitentes que tienen la misión de cumplir una condena en honor a Dios. Para esto golpean su espalda con cuerdas de piola, que tienen puntas de acero, llamadas disciplinas, haciendo sangrar su espalda. Llevan cargando consigo una enorme cruz de madera.

4. Flagelante de Taxco. Foto - @jenarovillamil
Flagelante de Taxco. Foto – @jenarovillamil

Todos los penitentes consideran que el dolor que sienten es una cercanía y manifestación de su fe.

¡Suscríbete al CANAL DE WHATSAPP de EL SOUVENIR!

Todas las PROCESIONES de SEMANA SANTA en TAXCO

Como dijimos, en Taxco se realizan varias procesiones; de hecho es una cada día durante Semana Santa. Son tantas que, si visitas Taxco, es muy seguro que te encuentres con alguna recorriendo sus coloniales calles. Para darte un poco de ayuda con eso, te dejamos una lista de todas las procesiones realizadas en Taxco, para que puedas identificarlas… ¿Crees poder verlas todas?

Domingo de RAMOS

Durante el Domingo de Ramos, se lleva por las calles la imagen de San Ramos, que viene desde la comunidad de Tehuilotepec hasta la ciudad de Taxco. El motivo es llevarlo por la Capilla de San Martín de Porres, el Templo del Ex Convento de San Bernardino de Siena y la Parroquia de Santa Prisca. Esos 3 templos e iglesias son visitados por San Ramos para poder hacer la bendición de las palmas.

5. San Ramos en convento de Taxco. Foto - Radio y Televisión de Guerrero
San Ramos en convento de Taxco. Foto – Radio y Televisión de Guerrero

Lunes SANTO

Durante el Lunes Santo, se realiza la conocida Procesión de las Vírgenes; en ella se venera a La Virgen de la Natividad, esto en compañía de otras 29 vírgenes más. Se hace un recorrido que empieza en el Templo de la Santísima Trinidad y pasa por diferentes templos del pueblo, hasta regresar al punto de partida. Esta procesión va acompañada de penitentes que van descalzas y vestidas de blanco.

6. Procesión de las Vírgenes. Foto - @VisitTaxco (X)
Procesión de las Vírgenes. Foto – @VisitTaxco (X)

Martes SANTO

Encabezada por la imagen de San Nicolás Tolentino junto a otras imágenes religiosas, esta procesión, también conocida como la Procesión de las Ánimas, tiene la participación de los tres grupos de penitentes: los Encruzados, Flagelantes y Ánimas.

7. Procesión de las Ánimas. Foto - Latitudes Press (Facebook)
Procesión de las Ánimas. Foto – Latitudes Press (Facebook)

Miércoles: Procesión de la SANTÍSIMA TRINIDAD

Iniciada desde el templo de la Santísima Trinidad, aquí la participación de los Penitentes vuelve a estar presente. Se veneran figuras como El Cristo de los Plateros, El Cristo del Coro, Jesús El Buen Pastor, el Señor de la Misericordia, San Judas Tadeo y Santa Fátima Kowalska.

8. Procesión de la Santísima Trinidad. Foto - DiarioUP
Procesión de la Santísima Trinidad. Foto – DiarioUP

Jueves SANTO

Siendo una de las procesiones más importantes de todo Taxco, se trae, desde muy temprano, la imagen de Cristo perteneciente a Xochula hasta la ciudad de Taxco. A partir de las 11 p.m., se reúnen todas las imágenes de Cristos para arrancar desde el Templo de la Veracruz, para recorrer casi todo el pueblo. El recorrido suele durar aproximadamente 4 horas.

9. Jueves Santo en Taxco. Foto - Taxcolandia (Facebook)
Jueves Santo en Taxco. Foto – Taxcolandia (Facebook)

Viernes SANTO

Desde las 6 a.m. inicia el Sermón de la Sentencia de Jesús, que da inicio a la Procesión de las Tres Caídas. A la 1 p.m. Jesús es crucificado, y hasta las 4 p.m. ocurre el descendimiento. La procesión del Santo Entierro ocurre a las 5 p.m. desde el Ex Convento, donde Jesús es llevado en un ataúd de cristal. A la medianoche se lleva a cabo la Procesión del Silencio, donde todos los participantes velan la imagen del Señor del Santo Entierro, sin realizar el mínimo ruido.

10. Procesión del Santo Entierro. Foto - Descubre Taxco (Facebook)
Procesión del Santo Entierro. Foto – Descubre Taxco (Facebook)

Sábado de GLORIA

Durante el Sábado de Gloria no se realiza ninguna actividad conmemorativa, ya que todos los habitantes demuestran su luto a la imagen de Jesús. Es por eso que la Ciudad permanece callada durante todo el día. A las 10 de la noche se lleva a cabo una misa en la Iglesia de Santa Prisca.

11. Misa en la iglesia de Santa Prisca. Foto - Tripomatic
Misa en la iglesia de Santa Prisca. Foto – Tripomatic

Domingo de Resurrección

Por la tarde del Domingo de Resurrección, se lleva a cabo la última procesión, donde la imagen de Cristo Redentor, junto a la Virgen María y San Miguel, son cargadas para volver a recorrer las calles de Taxco. Los habitantes demuestran su respeto, amor y fe hacia Dios.

12. Domingo de Resurrección. Foto - Felipe G (YouTube)
Domingo de Resurrección. Foto – Felipe G (YouTube)

Como puedes ver, Taxco es un pueblo que aún mantiene intactas sus tradiciones y culturas religiosas, algo que a veces es difícil de encontrar. Visitarlo durante Semana Santa es una experiencia sumamente espiritual, que se relaciona y encaja con la fe y creencias de muchos viajeros. Así que, si buscas una experiencia centenaria y diferente esta Semana Mayor, Taxco debería estar en tu primera opción.

13. Procesión de las ánimas en Taxco. Foto - Mexplora
Procesión de las ánimas en Taxco. Foto – Mexplora
Continua Leyendo

Trending