Contáctanos a través de:
portada agua. Foto. Greg rosenke portada agua. Foto. Greg rosenke

Noticias

El youtuber que casi muere por un clavado

Una hazaña mal ejecutada que estuvo a punto de quitarle la vida al youtuber 8Booth.

Hay muchas personas alrededor del mundo que hacen cosas extraordinarias. Saltan en la cima de los edificios, se lanzan a planear como si fueran pájaros desde altas montañas o se elevan al espacio con un solo globo aerostático.

Este no es el caso del youtuber que casi muere por un clavado.

Así que su representación más cercana la encontramos en las personas que hacen cosas tan absurdas que nos hacen preguntarnos ¿Por qué? ¿Qué necesidad? ¿Qué estaba pensando? ¿WTF?… sí, todas al mismo tiempo.

e-casi-muere-por-un-clavado-foto-red-bull-2
Para saltar hay que tener preparación. Youtuber que casi muere por un clavado. Foto: Red Bull

Ser intrépido significa tener mucho cuidado

Según se lee en la descripción del video el temerario YouTuber ig: 8Booth se encontraba dando la vuelta por la playa de El Morro, California, cuando de repente se le ocurrió ¿Por qué no? Echarse un clavado al mar desde lo alto de un acantilado.

Según sus comentarios no sufrió más que una rasguño en la espalda, la cuestión es que ni el mismo se explica cómo no sufrió mayores estragos; sobre todo tomando en cuenta que es el youtuber que casi muere por un clavado.

youtuber-que-casi-muere-por-un-clavado-foto-oc-weekly-3
Para mantener la sonrisa hay que considerar que no todo contenido es adecuado. Youtuber que casi muere por un clavado. Foto: Oc Weekly

Sin embargo como buenos conocedores de aventuras, sabemos que para realizar un deporte, por sentido común, hay que asegurarnos de estar siempre a salvo. No vale la pena dañar nuestra integridad y emitir este tipo de mensajes por unas cuantas visitas.

via GIPHY

El youtuber que casi muere por un clavado

Creemos que pasará mucho tiempo antes de que vuelva a intentar algo tan arriesgado. ¿Qué opinas? No es para menos. A parte del susto, esperemos que le sirva de reflexión respecto al contenido que comparte. Juzga tú mismo, te compartimos el video del alocado acto.

Como porta voz de la diversión, es importante actuar con mucho entusiasmo, pero sobre todo con mucha responsabilidad. Lo más importante es cuidar de tu persona, y la de los demás. Recuerda con cuidado y diversión #NuncaDejesdeViajar

El youtuber que casi muere por un clavado

Bebidas

TOUR DEL MEZCAL por PUEBLA: TURIBUS y la CULTURA MEZCALERA

Celebrando la riqueza agavera y mezcalera de Puebla, Turibus estrena el Tour del Mezcal por Puebla, con una experiencia sumamente inmersiva.

TOUR DEL MEZCAL POR PUEBLA, TURIBUS DE ADO

El mezcal es una de las bebidas más tradicionales de México; es elaborado a partir de la fermentación y destilación de la planta de agave; y es que, a diferencia del tequila —que solo se produce con agave azul—, el mezcal puede ser elaborado con más de 12 tipos de agave… Su popularidad es algo que no se puede negar, por lo que Turibus ha lanzado el nuevo Tour del Mezcal por Puebla. ¿Te gustaría conocerlo?

1. Mezcales poblanos. Foto - Hipócrita Lector
Mezcales poblanos. Foto – Hipócrita Lector

¿Qué es el TOUR DEL MEZCAL por PUEBLA?

En un esfuerzo por promover la cultura mezcalera y a sus productores, ADO estrena este abril del 2025, el Tour del Mezcal por Puebla, que nace como una oportunidad en donde los viajeros aprenderán acerca de la historia del mezcal, los diferentes tipos de maguey para elaborarlo, e incluso podrán realizar degustaciones de un rico mezcal 100% artesanal, acompañado de la deliciosa cocina poblana.

2. Mezcales. Foto - Roger Ce (Unsplash)
Mezcales. Foto – Roger Ce (Unsplash)

A lo largo del recorrido, visitarás 3 mezcaleras icónicas de la ciudad: Miel de Agave, Cerro Colorado y Salón Mezcalli. En cada una de ellas, podrás disfrutar de una degustación y maridaje, descubriendo nuevos sabores y enamorándote una vez más de la cultura agavera.

3. Mezcalera Miel de Agave. Foto - México Ruta Mágica
Mezcalera Miel de Agave. Foto – México Ruta Mágica

Pero tienes que saber que no todo se trata de mezcal, pues a lo largo del tour también podrás ser parte de los hermosos e icónicos paisajes de la ciudad de Puebla, todo esto acompañado por un guía experto en mezcales.

4. Catedral de Puebla. Foto - Wikimedia Commons
Catedral de Puebla. Foto – Wikimedia Commons
¡Suscríbete al CANAL DE WHATSAPP de EL SOUVENIR!

Algunas cosas QUE CONOCER

La palabra mezcal proviene de las palabras en náhuatl “metl” e “ixcalli”, que significa agave cocido al horno. El origen de esta bebida data de la época prehispánica en México, donde las culturas indígenas antiguas utilizaban el agave para la elaboración de bebidas fermentadas. Sin embargo, el mezcal que conocemos hoy en día, se remonta a la llegada de los españoles en el siglo XVI, cuando introdujeron el proceso de destilación, que, sumándole las técnicas prehispánicas ya conocidas, dio lugar al nacimiento del mezcal.

5. Elaboración de mezcal. Foto - Mary West (Unsplash)
Elaboración de mezcal. Foto – Mary West (Unsplash)

Al día de hoy, existen alrededor de 200 tipos de agave, de los cuales, de acuerdo con la Norma Oficial Mexicana, únicamente de 12 a 15 tipos de agave son aptos para elaborar mezcal… Algo tan mítico que necesitaba su propio viaje.

6. Agaves. Foto - Scott Tobin (Unsplash)
Agaves. Foto – Scott Tobin (Unsplash)

Puebleando en PUEBLA: COSTOS

Cabe mencionar que Puebla ha sido reconocido, desde el 2015, como uno de los mayores estados productores de mezcal, gracias a sus procesos 100% artesanales y a sus productores que mantienen viva esta exquisita tradición. Puedes comprar tu acceso desde el punto de encuentro, por lo que te recomendamos llegar unos minutos antes.

7. Mezcalera Cerro Colorado. Foto - CERRO Colorado Mezcaleria Café Poblano (Facebook)
Mezcalera Cerro Colorado. Foto – CERRO Colorado Mezcaleria Café Poblano (Facebook)

El tour tiene una duración aproximada de 4 horas, comenzando a las 05:00 p. m. en el Zócalo de Puebla. El costo por persona es de $689 MXN ($35 USD); y, por cierto, tienes que saber que es un viaje ideal para personas 100% mezcaleras y no mezcaleras, pues combina perfectamente la historia, origen y tradiciones del pueblo mexicano. Así que no te preocupes si no eres un amplio conocedor del mezcal, que aquí aprenderás lo necesario.

8. Mezcalera Salón Mezcalli. Foto - México Ruta Mágica
Mezcalera Salón Mezcalli. Foto – México Ruta Mágica

Además, también será una oportunidad para conocer un poco más acerca de los artesanos que han dedicado su vida a la producción de esta mítica bebida, donde en cada gota podrás saborear sus raíces ancestrales. No lo pienses más, y date esa necesaria escapada en el Tour del mezcal por Puebla.

9. Volante de Tour del Mezcal por Puebla. Foto - NotiBajio
Volante de Tour del Mezcal por Puebla. Foto – NotiBajio

Continua Leyendo

Noticias

Disney STARLIGHT 2025; el DESFILE NOCTURNO de la MAGIA de DISNEY

Inspirado en la luz de las estrellas, el Disney Starlight viene a innovar los desfiles de Disney como nunca antes se había hecho…

DISNEY STARLIGHT_ DREAM THE NIGHT AWAY

Todo el mundo se ha visto capturado por la magia de Disney al menos una vez en su vida. Y no es para menos, pues esta asombrosa compañía lleva décadas innovando y presentando al público grandes historias, todo de la mano de miles de personajes inolvidables. Y para esto, no podemos dejar de lado que uno de los mejores lugares para vivir esta magia es en los parques de Disney; pero este verano, la magia inundará específicamente el mítico Magic Kingdom Park, con el Disney Starlight: Dream the Night Away.

1. Anuncio del Disney Starlight 2025. Foto - Chip and Co
Anuncio del Disney Starlight 2025. Foto – Chip and Co

La MAGIA DE DISNEY en forma de DESFILE

Ubicado en Orlando, Florida, el Magic Kingdom es un parque temático de Walt Disney World que fue construido con base en Disneyland, pero en un área mucho más grande. Y es por su enorme tamaño que el equipo de Disney Live Entertainment estrenará el Disney Starlight: Dream the Night Away, un nuevo desfile nocturno que llenará el parque de luz, música y magia, acompañada de los personajes favoritos de Disney y Pixar.

2. Magic Kingdom. Foto - kaleb tapp (Unsplash)
Magic Kingdom. Foto – kaleb tapp (Unsplash)

Esta enorme procesión está inspirada en el Main Street Electrical Parade, el antiguo desfile de Disney, que recorría las calles con carrozas completamente iluminadas, pero que desgraciadamente dejó de estar activo en 1996.

3. Main Street Electrical Parade. Foto - Vacaciones en un mundo pequeño
Main Street Electrical Parade. Foto – Vacaciones en un mundo pequeño
¡Suscríbete al CANAL DE WHATSAPP de EL SOUVENIR!

¿Quiénes PARTICIPARÁN en el DISNEY STARLIGHT?

El Disney Starlight estará encabezado por Blue Fairy: la clásica Hada Azul de Disney, quien tomará a las constelaciones de estrellas para traer a la vida a todos los personajes. Entre los participantes más esperados, se encuentra la carroza de la película Coco, donde podrás conocer al mítico Pepita, el alebrije de Mamá Imelda. También podrás ver al despampanante Miguel, tocando su guitarra sobre un resplandeciente puente de cempasúchil hacia la Tierra de los Muertos.

4. Concepto artístico de Coco en el Disney Starlight 2025. Foto - Disney Parks Blog
Concepto artístico de Coco en el Disney Starlight 2025. Foto – Disney Parks Blog

Encanto también debutará en el desfile, de la mano de la familia Madrigal, con una hermosa escena floral y la hermosa vela mágica. Moana no se queda atrás, y navegará por el desfile, atravesando singulares olas bioluminiscentes en compañía de Pua y HeiHei.

5. Concepto artístico de Moana en el Disney Starlight 2025. Foto - Disney News Latino (Facebook)
Concepto artístico de Moana en el Disney Starlight 2025. Foto – Disney News Latino (Facebook)

Y por supuesto que no podían faltar las clásicas princesas de Disney, en una carroza inspirada en el arte de Mary Blair, la artista que produjo los conceptos artísticos de Alicia en el País de las Maravillas, Cenicienta y Peter Pan.

6. (De izquierda a derecha) Walt Disney y May Blair. Foto - SFGATE
(De izquierda a derecha) Walt Disney y May Blair. Foto – SFGATE

También estarán presentes personajes de franquicias como Frozen, Pinocho, Peter Pan y más… Aún faltan muchos por ser revelados.

7. Concepto artístico de Princesas de Disney en el Disney Starlight 2025. Foto - Disney News Latino (Facebook)
Concepto artístico de Princesas de Disney en el Disney Starlight 2025. Foto – Disney News Latino (Facebook)

Los SUEÑOS sí se hacen REALIDAD

Recuerda que la entrada a Magic Kingdom Park tiene un costo de $89 a $119 dólares por día ($1,820 a $2,450 MXN). El Disney Starlight: Dream the Night Away será presentado en el verano de este 2025; así que por ahora solo nos queda esperar, aunque es muy obvio que ya estamos más que emocionados.

8. Elaboración de disfraces para el Disney Starlight 2025. Foto - Disney Parks Blog
Elaboración de disfraces para el Disney Starlight 2025. Foto – Disney Parks Blog

Así que ve apartando un espacio en tu agenda, que la magia de Disney te estará esperando en el Magic Kingdom Park, Florida. ❖

9. Concepto artístico de Encanto en el Disney Starlight 2025. Foto - Disney World
Concepto artístico de Encanto en el Disney Starlight 2025. Foto – Disney World

Continua Leyendo

Hoteles

INTERCONTINENTAL PRESIDENTE MONTERREY by IHG… el regreso de INTERCONTINENTAL a México

Un refugio minimalista en medio de una ciudad de negocios. Así se siente el regreso del nuevo hotel de InterContinental tras 9 años de ausencia en el país.

INTERCONTINENTAL PRESIDENTE MONTERREY BY IHG

La historia de los hoteles InterContinental en México inicia en 1977, con el entonces llamado Hotel Presidente Chapultepec, en Polanco. También conocido como el Hotel del Chapulín, se convirtió en uno de los principales centros de reunión para la élite mexicana. 11 años después, en 1988, el hotel se asoció con la empresa de la Familia Losada, cambiando su nombre a Hoteles Stouffer Presidente, y tiempo después, en 1994, firmó un nuevo contrato con InterContinental Hotels Group (IHG), lo que le otorgó su nombre actual… InterContinental Presidente Mexico City by IHG.

1. InterContinental Presidente Mexico City by IHG. Foto - Grupo Presidente
InterContinental Presidente Mexico City by IHG. Foto – Grupo Presidente

InterContinental Presidente vuelve a MÉXICO

Con 227 hoteles y 101 más en desarrollo, InterContinental Hotels & Resorts es una de las más grandes marcas de hoteles de lujo del mundo. Y tras 9 años estando lejos de México, esta vez regresa con el InterContinental Presidente Monterrey, la sexta propiedad operada por Grupo Presidente en alianza con InterContinental y la quinta de IHG en abrir en América en los últimos dos años.

2. InterContinental Presidente Monterrey by IHG. Foto - Archivo IHG
InterContinental Presidente Monterrey by IHG. Foto – Archivo IHG

Situado en San Pedro Garza García, Monterrey, Nuevo León, y diseñado por el grupo Francesc Rifé Studio en Barcelona, el InterContinental Presidente Monterrey combina a la perfección un estilo contemporáneo y minimalista, con toques sutiles y modernas con un telón de fondo montañoso.

3. InterContinental Presidente Monterrey by IHG. Foto - IHG (Expedia)
InterContinental Presidente Monterrey by IHG. Foto – IHG (Expedia)

Su fachada está cuidadosamente elaborada con metal y paneles móviles de madera para protegerla del sol y, a su vez, permitir una entrada impresionante de abundante luz natural. Para su interior, se seleccionaron cuidadosamente materiales naturales como madera y piedra para crear un ambiente refinado pero relajante.

4. Exterior del InterContinental Presidente Monterrey by IHG. Foto - Archivo IHG
Exterior del InterContinental Presidente Monterrey by IHG. Foto – Archivo IHG

LUJO y DESCANSO en un solo LUGAR

Abrir las puertas del InterContinental Presidente Monterrey, en compañía de Grupo Presidente, crea una forma de deleitar a los huéspedes con un entorno inspirador, experiencias gastronómicas de primera clase y sin olvidar el servicio personalizado tan característico de IHG.

5. Lobby del InterContinental Monterrey. Foto - Grupo Presidente
Lobby del InterContinental Monterrey. Foto – Grupo Presidente

Este hotel es uno de los proyectos más ambiciosos de InterContinental y Grupo Presidente hasta la fecha, con una inversión aproximada de 100 millones de dólares. Además, está ubicado en una de las zonas con mayor crecimiento de Nuevo León, ´por lo que espera, de mejores rendimientos.

6. InterContinental Monterrey. Foto - Presidente InterContinental Monterrey (Facebook)
InterContinental Monterrey. Foto – Presidente InterContinental Monterrey (Facebook)
¡Suscríbete al CANAL DE WHATSAPP de EL SOUVENIR!

¿CÓMO ES el InterContinental PRESIDENTE Monterrey?

Inaugurado el 30 de marzo del 2025, con 293 habitaciones, 3 habitaciones accesibles y 25 amplias suites cuidadosamente diseñadas, cada habitación cuenta con acabados de la más alta calidad, como nogal macizo y mármol “Gris Rochelle” de Italia. Los muebles fueron importados de España, y los baños cuentan con duchas tipo lluvia.

7. Suite Ejecutiva en el InterContinental Monterrey. Foto - Archivo IHG
Suite Ejecutiva en el InterContinental Monterrey. Foto – Archivo IHG

Las habitaciones son ideales para terminar el día y descansar disfrutando de una magnífica vista del barrio de San Pedro y la Sierra Madre de Chipinque, todo desde los enormes ventanales con cortinas automáticas.

8. Habitación clásica. Foto - IHG (Expedia)
Habitación clásica. Foto – IHG (Expedia)

El InterContinental también cuenta con una amplia gama de servicios, como el Ikal Spa, que ofrece una selección de masajes relajantes y tratamientos faciales para revitalizar cuerpo y mente.

9. Ikal Spa en InterContinental Monterrey. Foto - IHG (Expedia)
Ikal Spa en InterContinental Monterrey. Foto – IHG (Expedia)

También un gimnasio abierto las 24 horas. Un centro de negocios equipado con la última tecnología, servicio de tintorería y el salón Club InterContinental, que combina un servicio personalizado con privilegios exclusivos. Además, permite mascotas y tiene cargadores para vehículos eléctricos.

10. Gimnasio del InterContinental Monterrey. Foto - IHG (Expedia)
Gimnasio del InterContinental Monterrey. Foto – IHG (Expedia)

Los SABORES del InterContinental Presidente MONTERREY

El nuevo InterContinental Monterrey cuenta con 2 restaurantes y un bar, siendo opciones gastronómicas que reciben a sus visitantes con una combinación de sabores nacionales e internacionales, tentando todo gusto y paladar:

Lilōu

Un homenaje moderno a la tradición de los restaurantes en ciudades como Nueva York, Londres y París. Su menú sirve exquisitos platillos internacionales y busca destacarse entre los mejores de Monterrey.

11. Lilōu en InterContinental Monterrey. Foto - Archivo IHG
Lilōu en InterContinental Monterrey. Foto – Archivo IHG

Chapulín

Este restaurante celebra la historia y los sabores de México, haciendo homenaje al primer InterContinental del país. Su menú ofrece un recorrido que destaca el trabajo de los campos y mares mexicanos, honrando a quienes los cultivan. Entre sus delicias, se encuentra una barra de mariscos, un comal de barro y un sazón con aroma a brasas, que recorre todas las regiones de México de norte a sur.

12. Restaurante Chapulín en CDMX. Foto - Coolhuntermx
Restaurante Chapulín en CDMX. Foto – Coolhuntermx

Epicentro Gin & Tonic Mixology Bar

Celebrando la innovación y legado del epicentro original en InterContinental Presidente Mexico City, este lugar recibe a sus huéspedes con cócteles inspirados en un ambiente íntimo que refleja la hospitalidad y el espíritu del norte de México.

 

13. Epicentro Gin & Tonic Mixology Bar en CDMX. Foto - Grupo Presidente (Facebook)
Epicentro Gin & Tonic Mixology Bar en CDMX. Foto – Grupo Presidente (Facebook)

Mucho más que un hotel

El costo para poderte hospedar en el InterContinental Presidente Monterrey varía de precios; por ejemplo, una habitación clásica con cama king size puede ir a $359 dólares la noche ($7,530 MXN), mientras que una suite ejecutiva con acceso al piso club puede llegar a los $699 dólares la noche ($14,660 MXN).

14. Piso Club en el InterContinental Monterrey. Foto - Archivo IHG
Piso Club en el InterContinental Monterrey. Foto – Archivo IHG

Y es que Monterrey es el estado con la segunda economía más grande de México, siendo un centro internacional de negocios, y por ende, el destino de miles de empresarios y comerciantes. Es por ello que InterContinental Presidente Monterrey busca ser ese hotel ideal tanto para viajeros de negocios como para viajeros de placer. Así que, si estás de viaje por las tierras al norte de México, ya sabes dónde encontrar un oasis de descanso y relajación…

15. Baño de suite en el InterContinental Monterrey. Foto - IHG (Expedia)
Baño de suite en el InterContinental Monterrey. Foto – IHG (Expedia)

Continua Leyendo

Trending